El ajedrez con el Rey Enigma, al descubierto en ‘Tiempo de Alisios’

También se hablará de discapacidad con sentido del humor con la logopeda Inés Rodríguez. Completan el lujoso menú de invitados Teddy Bautista, Montserrat Martí Caballé y Simona Todaro Pavarotti

Cultura, noticias internacionales, concursos, cartas de amor y mucho más se espera en el programa

Tiempo de Alisios vuelve a la Radio Canaria este fin de semana con invitados, tertulias y entrevistas de alto nivel. La conductora Elena Falcón y el equipo de periodistas y colaboradores del programa ofrecerán seis horas de interesantes contenidos en directo tanto el sábado como el domingo de 08:00 a 11:00 horas.

Uno de los platos fuertes de ‘Tiempo de Alisos’ son, precisamente, los desayunos que abren el programa y que en esta ocasión se compartirán con Rey Enigma el sábado e Inés Rodríguez el domingo. Rey Enigma es, como su nombre indica, un personaje misterioso que oculta su identidad tras una malla con cuadros blancos y negros que como a Spiderman le cubre hasta la cabeza, y que trata de inculcar el amor por el ajedrez a través de sus vídeos y asaltando a los transeúntes con partidas exprés.

Al día siguiente, el desayuno lo protagonizará Inés Rodríguez, logopeda con parálisis cerebral que visibiliza la discapacidad con sentido del humor y acento canario a través de las redes sociales y programas de televisión como El Intermedio.

La logopeda Inés Rodríguez. FUENTE: ADECCO.

La música, con el ex presidente de la SGAE Teddy Bautista y dos artistas excepcionales, Montserrat Martí Caballé y Simona Todaro Pavarotti, hija de Montserrat Caballé y sobrina nieta de Luciano Pavarotti, respectivamente, completarán un menú en el que también se cocerá a fuego lento una cita entre nutricionistas y dietistas con miles de seguidores a quienes orientan hasta sobre qué comprar y qué no en las grandes y conocidas cadenas de supermercado.

Diego Hernández, periodista y artista, junto a Teddy Bautista, ex presidente de la SGAE, Premios Canarios de la Música.

Asimismo, los y las oyentes podrán jugar al exitoso concurso Adivina en qué trabaja, donde por medio de preguntas que pueden formular a través del WhatsApp (616 486 754) deberán desentrañar qué oficio se esconde tras la voz que se entreviste. Esta vez una de las pistas será que son profesionales muy polifacéticos.

En ‘Tiempo de Alisios’ también volverán a cobrar voz los niños y niñas de la casa que con su esfuerzo, sacrificio y apoyo familiar recorren cada sábado las islas para disputar el partido o competición del deporte que practican; y las Cartas de Amor enviadas por personas anónimas regresarán a cargo de la lectura semanal de Guadalupe Greses.

La Ciencia de David Quinto, la agenda cultural del fin de semana… son otras de las paradas del programa que este sábado, además, revisará libros proscritos y se hará eco de las manifestaciones convocadas para el acceso a una vivienda digna, cuyos convocantes calculan que hay unas 180.000 personas que no pueden acceder a una vivienda en las islas, la mayoría por la falta de medios que le permitan emanciparse.

Asimismo, las noticias internacionales volverán a analizarse en La Sorimba, y ‘Tiempo de Alisios’ dará cobertura a la invasión en Ucrania con la visita de dos profesoras universitarias en Odesa que se encuentran estos días en Las Palmas de Gran Canaria y que desde hace meses no han podido regresar a las aulas por los estragos de la invasión rusa a su país.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias