Carmen Luisa Castro se convierte en alcaldesa de Güímar tras prosperar la moción de censura

Prospera la moción de censura en Güímar; Carmen Luisa Castro vuelve a ser la alcaldesa del municipio apoyada por los concejales de su formación, más dos ediles del PSOE y uno de NC

Carmen Luisa Castro, nueva alcaldesa de Güímar, Tenerife. Imagen RTVC
Carmen Luisa Castro, nueva alcaldesa de Güímar, Tenerife. Imagen RTVC

La concejala del PP en el Ayuntamiento de Güímar, Carmen Luisa Castro, se ha convertido este lunes en la alcaldesa del municipio tras prosperar la moción de censura con los votos a favor de los nueve concejales del PP, dos tránsfugas del PSOE y uno de Nueva Canarias.

La moción de censura, que cuenta con un voto más del necesario para alcanzar la mayoría de 21 ediles, desbanca de la alcaldía a Gustavo Pérez, de Coalición Canaria, que hasta ahora gobernaba en pacto con los cinco ediles del PSOE y uno de Unidas Se Puede.

Tercer mandato de Castro como alcaldesa

Es el tercer mandato en el que Castro es alcaldesa, después de serlo por primera vez tras una moción de censura en 2013 y ganar las elecciones en el mandato de 2015 a 2019.

CC y PP cogobernaron en Güímar en el periodo 2015-2019, precisamente con Carmen Luisa Castro como alcaldesa y Gustavo Pérez de primer teniente de alcalde, aunque la primera expulsó a los nacionalistas el 27 de marzo de 2019, a dos meses de la jornada electoral de aquel año. La presente legislatura comenzó en el acuerdo entre nacionalistas y socialistas, a la que se sumó Unidas se Puede, para gobernar en el municipio, con el PP liderando la oposición.

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha emprendido acciones para la desvinculación de sus siglas de su único concejal en el Ayuntamiento de Güímar, Carlos Llarena, por su apoyo a la moción de censura.

El portavoz insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista en Tenerife y vicepresidente de los órganos nacionales, Valentín Correa, expresó el «rechazo rotundo» de la organización a esta moción de censura, basada en el apoyo de «ediles tránsfugas», dos del PSOE y uno de NC-BC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias