El Ayuntamiento de San Bartolomé rechaza que los concejales que abandonaron NC pasen al grupo de no adscritos

Nueva Canarias-Bloque Canarista rechaza la postura del ayuntamiento de no considerar que los concejales que abandonaron puedan integrarse en el grupo de no adscritos

PP y CC suscriben un acuerdo para gobernar en San Bartolomé de Tirajana
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Nueva Canarias-Bloque Canarista rechaza la postura del secretario del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, en la que asegura que los concejales que abandonaron NC no pueden ser considerados como no adscritos.

Argumenta su posición en un informe de Fernando Rios Rull. En dicho informe se concluye que estos concejales no pueden ser considerados como no adscritos. Ya que, si bien abandonaron NC-BC, aún forman parte de la coalición electoral por la que concurrieron a las elecciones en mayo de 2023. Puesto que ni la han abandonado ni han sido expulsados de la misma.

Peticiones «sin respuesta»

Desde NC-BC aseguran no compartir esta interpretación del secretario del Ayuntamiento y recuerdan que «solicitamos desde el 14 de julio al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la declaración como no adscritos de los concejales declarados tránsfugas por la formación política».

Además, insisten en que «el 19 de septiembre comunicamos al Ayuntamiento que nos remitiese copia del expediente junto con las alegaciones de los concejales tránsfugas. Y que se nos concediera un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Esta petición no está atendida por el Ayuntamiento del que no hemos obtenido respuesta alguna», afirman.

La formación política acordó en una ejecutiva nacional, celebrada en septiembre, designar a Carmelo Ramírez, como responsable de este expediente. Además instaba a la coalición electoral, Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista, a que sometiera a consideración de los órganos competentes los casos de transfuguismo de los 23 cargos públicos de NC-BC. «Para que adopte las medidas que entienda oportunas ante este comportamiento antidemocrático», apuntan.

Todo ello, aseguran «en cumplimiento de lo establecido en la adenda III, del Pacto Antitransfuguismo. En concreto cuando se refiere a “Se considerará tránsfuga la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación en la candidatura. Aunque recale en otro partido o espacio de la coalición, sin el consentimiento o tolerancia del partido que originariamente lo propuso[…]”

Noticias Relacionadas

Otras Noticias