El Cabildo de Tenerife, preparado para asumir la «inminente» transferencia del Parque Nacional del Teide

El Cabildo ha aprobado un aumento de agentes de medio ambiente, ingenieros y técnicos para el Parque Nacional del Teide

Parque Nacional del Teide.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha confiado este miércoles en que sea «inminente» la transferencia de la gestión del Parque Nacional del Teide, para lo que ya la institución está «preparada» y ha aprobado un aumento de agentes de medio ambiente, ingenieros y técnicos.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno insular la presidenta ha señalado que precisamente este miércoles se ha aprobado incrementar de 6 a 8,2 millones de euros durante tres años el encargo a Tragsa para el mantenimiento, limpieza y control de los centros de visitantes del Teide, que expira este mes.

Asimismo, se ha previsto incrementar con cargo a dicho convenio los efectivos para dichas tareas, que pasarán de 40 a 43, y Rosa Dávila ha precisado que el servicio se incrementará con la limpieza y mantenimiento de senderos, miradores y pistas.

Vigilancia y seguridad

Este encargo se suma al ya aprobado para incrementar la vigilancia y seguridad en el parque con encargo a Gesplan, que supondrá la asignación de 39 efectivos durante 24 horas los siete días a la semana.

El Cabildo tiene previsto un aumento en otros 17 efectivos, especialmente agentes de medio ambiente, y pasar de 5 a 13 los técnicos que también realizan trabajo de campo y patrullan el Parque Nacional, una vez reciba la transferencia.

Dávila ha apuntado que espera que la aprobación del decreto de transferencia sea inminente, a final de este mes o principios de diciembre. Una vez el Gobierno de Canarias valide el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que, ha continuado, recibió un apoyo «abrumador» en el consejo rector del Parque Nacional.

Ha apuntado que ambos procesos pueden ir «en paralelo» y por ello el Cabildo ha dado «un paso adelante» aprobando la relación de puestos de trabajo que será efectiva en cuanto asuma la transferencia.

«Tenerife no ha recibido ni un solo euro de España» tras el incendio de 2023

La presidenta del Cabildo de Tenerife ha afirmado que la corporación no ha recibido «ni un solo euro» del Gobierno de España tras la declaración de zona catastrófica por el «terrible» incendio forestal de 2023, a lo que suma la retirada de 10 millones de euros de fondos europeos.

Dávila se ha pronunciado de esta manera tras ser preguntada en rueda de prensa por las críticas del PSOE a las partidas destinadas a medio ambiente para 2026 y la instauración del llamado «céntimo forestal».

El Cabildo tiene «un incuestionable compromiso» con los aspectos ambientales, la protección del territorio, montes y espacios naturales, ha abundado Dávila, para enfatizar con que se ha aumentado en un 50 por ciento la cifra en este ámbito respecto a la etapa socialista.

Todo ello con fondos propios del Cabildo porque además, ha proseguido Dávila, con estos recursos y la recaudación que se espera obtener del céntimo forestal «nos permite aguantar el golpe de que el Gobierno de España nos retire los fondos europeos».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias