Hizo entrega del cartel oficial de la película, ganadora del Premio Goya 2025 a la Mejor Película de Animación, una producción que contó con la participación de Televisión Canaria
Este viernes, Día Internacional contra el Cambio Climático, el canal público volverá a emitir la cinta, que narra la odisea de tres mujeres obligadas a emigrar por la crisis ambiental

El cineasta canario David Baute, ganador del Goya 2025 a la Mejor Película de Animación por ‘Mariposas Negras’, visitó este martes las instalaciones de Radiotelevisión Canaria en Santa Cruz de Tenerife.
Durante el encuentro, Baute compartió con el equipo de la cadena el recorrido internacional del filme, que contó con la participación de Televisión Canaria, e hizo entrega a la redacción el cartel oficial de ‘Mariposas negras‘.
Tras su paso por los Premios Goya 2025, donde compitió en la categoría de «Mejor Película de Animación», se ha consolidado como una de las producciones de animación más premiadas del panorama nacional e iberoamericano, con galardones como el Premio Goya, el Premio Platino, el Premio Quirino, el Premio Gaudí y el Premio José María Forqué, entre otros.
Cine canario con mirada global
En el acto participó también la administradora general de RTVC, María Méndez, quien destacó el valor del proyecto como ejemplo del talento y la proyección del audiovisual canario. “‘Mariposas Negras’ es una historia contada desde Canarias pero con una mirada global, que aborda un tema tan necesario como la migración y la crisis climática desde la sensibilidad y el rigor del cine hecho en las Islas”, señaló.
Méndez recordó que “el apoyo al audiovisual es uno de los ejes fundamentales de Televisión Canaria. Desde 2021 hemos respaldado más de cincuenta películas producidas por empresas y profesionales canarios, y cada año aumenta el número de proyectos que se presentan. ‘Mariposas Negras’ es, sin duda, uno de los títulos más reconocidos e internacionales, y un motivo de enorme orgullo para esta casa”.
Por su parte, David Baute subrayó el papel de la cadena pública en el impulso del sector audiovisual canario y el valor del cine como herramienta de concienciación social. “La Televisión Canaria es el tractor inicial que nos permite acceder a otras financiaciones. Contar con su apoyo desde el inicio es fundamental, y ojalá podamos seguir creciendo juntos”, afirmó.
El cineasta añadió que “esta película nació con la intención de generar reflexión sobre las consecuencias humanas del cambio climático. Las migraciones forzadas por causas ambientales son una realidad creciente, y el cine puede ayudar a mirar ese problema con empatía y conciencia global”.

RTVC conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se celebra el viernes 24 de octubre, Televisión Canaria emitirá dos producciones dirigidas por David Baute: el film ‘Mariposas negras‘ y el documental ‘Éxodo climático‘.
Ambas exploran las consecuencias globales de la crisis ambiental, desde la pérdida de biodiversidad hasta las migraciones forzadas, y refuerzan el compromiso de la cadena con la sensibilización y el debate social.
La emisión de ‘Mariposas Negras’ podrá verse este viernes a las 22:30 horas en Televisión Canaria.