El gobierno del Estado compensa así que en Canarias no existan carreteras de interés general, y por tanto, no puede intervenir de forma directa en ellas

El Consejo de Ministros aprobará este martes una prórroga de cinco años del Convenio de Carreteras de Canarias con el propósito de asegurar que cubre todas las obras previstas en él, aunque estas se hayan retrasado. Se garantiza así que las obras en curso se puedan finalizar.
El Gobierno central dará de este modo luz verde a una tercera adenda al convenio de carreteras todavía vigente con Canarias.
Ese convenio compensa el hecho de que en Canarias no existen carreteras de interés de general, es decir, vías que atraviesan más de una comunidad autónoma, lo que habilita legalmente al Estado a invertir de forma directa en ellas.
Compromiso plurianual de inversión
Con ese instrumento, el Gobierno central pacta un compromiso plurianual de inversión, en forma de recursos que luego transfiere a Canarias para que la comunidad pague el coste de las obras.
Con el convenio todavía vigente, el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Canarias firmarán un nuevo acuerdo que garantizará la finalización de las obras pendientes de ejecución.
Para ello, se reajustan las anualidades al ritmo de ejecución previsto y se actualizan los listados de trabajos objeto de financiación, incluyéndose dos nuevas actuaciones, han precisado las fuentes.