El Festival Sabandeño celebra su 47º aniversario con un homenaje a Argentina

El Festival Sabandeño, uno de los actos más populares de las fiestas del Cristo de La Laguna, rendirá homenaje este sábado, 6 de septiembre, a Argentina

Declaraciones: Elfidio Alonso, fundador de Los Sabandeños / Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna

La música argentina será la gran protagonista del XLVII Festival Sabandeño, que se celebra este sábado, 6 de septiembre, a las 21:00 horas, como uno de los actos destacados del programa de las Fiestas del Cristo. Con el título genérico ‘Argentina’, el mítico grupo lagunero salda “una deuda pendiente” con el país americano, “por ese cariño que siempre hemos tenido con su música, con su gente, con sus tradiciones, donde nos han acogido con los brazos abiertos”.

Así lo expresó el director musical del grupo, Israel Espino, en la presentación de este concierto, celebrada en la Casa Museo de Los Sabandeños, donde también se dieron cita el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Fiestas, Dailos González; y el fundador Los Sabandeños, Elfidio Alonso; junto a otros miembros del grupo.

Presentación del Festival Sabandeño. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
Presentación del Festival Sabandeño. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

El alcalde agradeció la vinculación de la mítica formación musical con las Fiestas del Cristo, en las que llevan participando desde hace casi medio siglo. “Una de las banderas más destacadas que tiene La Laguna tanto nacional como internacional es la cultura. Y si hablamos de cultura, evidentemente lo primero que se nos viene a la cabeza en este municipio es hablar de Los Sabandeños. No se entendería una programación de las fiestas del Cristo sin un día dedicado a Los Sabandeños”, comentó Luis Yeray Gutiérrez.

Folclore argentino

“El folclore argentino ha tomado cartas de naturaleza en La Laguna y puede decirse que es un viejo amigo de 47 años, de momento. Pero 47 años, como dice el tango, no son nada”, manifestó Elfidio Alonso, recordando que desde los orígenes de este festival “nos hemos preocupado de aportar nuestro granito de arena a la brillantez de los festejos y de las celebraciones. Y Argentina tiene mucho que ver en nuestro festival, porque por el escenario del Cristo han desfilado Mercedes Sosa, Eduardo Falú, los Chalchaleros, los Cantores de Quilla Huasi, etc. Hemos tenido muy estrechos contactos con Argentina y con su música”.

Elfidio Alonso aseguró que la música argentina “tiene mucho que ver con la música canaria. Hay géneros que compartimos con diferentes estilos y modalidades. Y ya no es raro encontrar un grupo de jóvenes estudiantes cantando una chacarera o una cueca”, y agradeció “el apoyo del Ayuntamiento de la Laguna, que nunca nos ha regateado esta ayuda, tanto moral como financiera”.

Presentación del Festival Sabandeño. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
Presentación del Festival Sabandeño. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

El festival contará con “figuras destacadas de la música tradicional de Argentina”, comentó Israel Espino, anunciando los nombres de Nahuel Pennisi, Popi Spatocco, Julia Zenko, Horacio Díaz, y el dúo Palma-Sandoval, que interpretó una pieza en el acto de presentación. También actuarán Yeray Rodríguez, como maestro de ceremonias, y el grupo Raíces Argentinas.

El director musical coincidió en que “es raro no encontrar en La Laguna, entre isas, folías y malagueñas, alguna samba o cueca o chacarera. Al final hemos hecho casi nuestro ese folclore que tanto amamos. Y vamos a intentar hacer una peña argentina para que todo el mundo se lo pase bien en la plaza del Cristo, con un repertorio que hemos seleccionado entre los artistas invitados y nuestro repertorio argentino de siempre”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias