El incendio de Tenerife está estabilizado pero aún no controlado

Durante la noche del lunes se han producido algunas reactivaciones de fuego dentro de la línea de control sin que se haya ampliado el perímetro

Vídeo RTVC. Informan: Vicky Luis / Enrique Ayra.

El incendio forestal que afecta a cinco municipios del norte de Tenerife sigue estabilizado pero aún no está controlado. Durante la noche del lunes se han producido algunas reactivaciones de puntos calientes que se han sofocado y no han ocasionado una ampliación del perímetro del incendio.

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, que ha comparecido en rueda de prensa esta mañana de martes, ha dicho que «pese a todo, el día es esperanzador«.

El incendio de Tenerife sigue estabilizado pero aún no está controlado
Incendio en la ladera de Tigaiga. Imagen: Gobierno de Canarias.

Aseguró que las reactivaciones de la noche «se sofocaron rápidamente y no sobrepasaron la línea de control«. Añadió que la mayor preocupación este martes es la temperatura que se prevé elevada aunque recordó que «la humedad es baja y el viento débil» lo que ayuda a las tareas de extinción.

Imágenes aéreas del incendio en la parte intermedia, zona alta de Barranco de Ruiz, a la izquierda, la ladera de Tigaiga. Fuente: Infoca

Julio Pérez se refirió también al realojo de los vecinos desalojados que se inició en la tarde del lunes. En su mayoría, «unos 420 -precisó- han vuelto a sus casas, excepto unas 40 personas de la zona del triángulo de Tigaiga que básicamente son segundas residencias».

Vídeo RTVC. Informan :idia Lorenzo / Patxi Hernández.

El dispositivo que trabaja para la contención del fuego lo forman este martes 150 personas. Sus condiciones de trabajo están marcadas especialmente por la altas temperaturas.

Imágenes termográficas de una zona del incendio de Tenerife. Fuente: UME

Los efectivos que luchan contra el fuego lo hacen en unas condiciones durísimas. A las altas temperaturas ambientales se le suman las del propio incendio. Como máximo pueden estar cinco horas en primera línea.

Vídeo RTVC.

Reactivaciones en los flancos norte, noroeste y oeste

La subdirectora de Protección Civil, Marta Moreno, precisó que durante la madrugada del martes ha habido reactivaciones en los flancos norte, noroeste y oeste del incendio. Sin embargo no han sobrepasado el perímetro, que sigue en 27 kilómetros, mientras que la superficie afectada continúa siendo de 2.700 hectáreas. Indicó que el trabajo de este martes se centrará en el refuerzo de líneas, haciéndolas «más fuertes, más anchas y seguras».

Moreno subrayó que los medios aéreos más pesados trabajarán al sur, en la parte más cercana al Parque Nacional del Teide. Mientras que los más ligeros lo harán en la zona de la ladera de Tigaiga.

Respecto a la climatología puntualizó que la noche del lunes, según la Aemet, «ha sido un noche tropical, con mínimas que no han bajado de los 20 grados y que a las 7:00 de la mañana teníamos 27 grados, lo que no es normal en Canarias». Para este martes, las temperaturas podrían llegar a entre 34 y 36 grados en la zona del incendio «y la humedad no subirá del 20 por ciento». Para el jueves ya se espera una bajada más importante de la temperatura.

Se mantiene la prohibición de acceso al monte

Pedro Martínez, directo de Extinción, aseguró que la labor fundamental de este incendio actualmente es «detectar y apagar los puntos calientes para asegurar la zona y que no se inicien carreras que puedan desbordar el perímetro». Recordó que aún hay mucho combustible que puede ser quemado y que las altas temperaturas pueden hacer que se calienten.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, recordó que sigue prohibido el acceso a las zonas de monte para actividades de ocio pero que serán los ayuntamientos quienes autoricen o no el acceso para el riego de finas o para dar de comer a los animales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias