El Consejo Rector del Organismo Autónomo local ha dado el visto bueno al presupuesto para la Bajada de la Virgen de Las Nieves
La Bajada de la Virgen de Las Nieves, en La Palma, contará con el mayor presupuesto de su historia. El Consejo Rector del Organismo Autónomo local ha dado el visto bueno a un montante que roza los tres millones y medio de euros.

Se trata de un presupuesto que ha seguido estrictamente los criterios de estabilidad financiera y que incluye partidas procedentes de diferentes administraciones públicas destacando la del propio Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que asciende a 900.000 euros. El Gobierno de Canaria ha aportado 600.000 euros. Por su parte, el Cabildo de La Palma aportó otros 600.000 euros y el Parlamento de Canarias una aportación que asciende a los 20.000 euros.
Las Fiestas Lustrales de La Palma, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), se recuperan tras un amplio paréntesis en medio del cual se produjo la pandemia y la erupción volcánica.

“Todas estas instituciones, así como diferentes entidades privadas a través de la figura del patrocinio, han reafirmado con este compromiso económico su apoyo a una celebración que trasciende el ámbito local e insular por la enorme relevancia social y cultural”, explicaba el presidente del Consejo Rector del OAL, Asier Antona.