El museo acoge esta ponencia inspirada en el libro más reciente de la autora ‘La lección de las ruinas: significado y materia en la cultura occidental’

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes recibe este sábado, a las 12.00 horas, a la poeta y crítica literaria de la Universidad de Princeton, Susan Stewart, que impartirá la conferencia titulada ‘La lección de las ruinas: una introducción’.
Esta ponencia está inspirada en su libro más reciente, ‘La lección de las ruinas: significado y materia en la cultura occidental‘ (2020). Se trata de una obra que aún no ha sido traducida al español y en la que, con una prosa vibrante, reflexiona sobre el valor de ruinas que van desde antiguas inscripciones de sociedades ya extintas hasta monumentos conmemorativos del avance de la modernidad.

Museo TEA
El interés de Stewart pasa por comprender las causas de la fascinación que todavía generan las ruinas. Así como sus imágenes y las interpretaciones que de ellas han hecho algunas de las voces más prominentes de las artes y la literatura contemporáneas.
Esta actividad, que forma parte del programa No-Todo: crítica y negatividad, es de acceso libre, informa el Cabildo en una nota.
Leyendas fundacionales
Susan Stewart recorre en su obra las formas inquietantes que describen las ruinas. Además, recala en las alegorías y leyendas fundacionales de las que estos materiales suelen rodearse.
Su lectura incide en algunas de sus creaciones culturales más representativas, con el objetivo de mostrar cómo lenguaje y pensamiento son indispensables para la existencia del deseo de perdurar.
Susan Stewart
Para esta autora, las ruinas son materia trascendente debido a que suelen utilizarse como ejemplo de la existencia de algo que las sobrepasa. Principalmente, cuando son tomadas en consideración desde una perspectiva eminentemente histórica.
En sus propias palabras, «el pasado narrado sigue siendo un recurso abierto para la experiencia futura», cuyo desconocimiento nunca es suficiente para eximirlo de su necesidad de significación.
Susan Stewart es poeta y académica, graduada en Inglés y Antropología por el Dickinson College. También cuenta con un máster en Ciencias Humanas por la Universidad Johns Hopkins y doctora en folclore por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).