El Tribunal Supremo ha ordenado este informe quincenal conjunto a gobiernos central y canario sobre avances ejecutados respecto a los menores no acompañados solicitantes de asilo
El Tribunal Supremo ha tomado una nueva medida para asegurar que se llevan a cabo las medidas adoptadas para garantizar que los menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo en Canarias vean cumplidos sus derechos. Pide ahora que se aporta por parte del los gobiernos central y autonómico un informe quincenal conjunto con los avances en esta materia. Hay que recordar que este tribunal amenazó con sanciones al gobierno estatal si no tomaba las medidas oportunas en este sentido. Ambas administraciones alcanzaron el 25 de junio un acuerdo sobre el itinerario y los pasos a seguir para integrarlos en los recursos de protección internacional.

Seguimiento de TS
El tribunal toma esta decisión después de varios encontronazos con la administración estatal en esta materia. La Sala constató en junio el “claro incumplimiento” de la medida cautelar acordada el 25 de marzo pasado. Comprobó que no se había evaluado a ningún menor en los dos meses transcurridos.
Tampoco se había elaborado una relación completa y precisa de los mismos. Se trata, detallaron, de un desconocimiento de los derechos que la legislación relativa a la protección internacional. Esta ley reconoce a los solicitantes de asilo, muy especialmente a los que se encuentran en situación de “vulnerabilidad y necesidad”.
