Qué es un emú y por qué sorprende encontrarlo en una carretera en Gran Canaria

El emú es una especie de Australia y una de las aves más grandes y altas del mundo, por eso, su presencia en Siete Palmas, donde fue atropellada, resultó tan sorprendente

El ‘Dromaius novaehollandiae’ o emú común es un ave originaria de Australia que se caracteriza por su gran tamaño, de ahí que causara tanto revuelo encontrar un ejemplar en Las Palmas de Gran Canaria. Lo atropellaron en la GC-3 a la altura Siete Palmas y murió en el accidente. Afortunadamente no dejó víctimas mortales, pero se levantaron muchas preguntas tras confirmar que se trataba de un ave muy poco común en las islas.

El misterio del emú

Esta especie no puede volar y puede llegar a medir casi dos metros y pesar más de 40 kilos. Aún así, cuenta con una musculatura y fisionomía que le permiten alcanzar hasta 50 kilómetros por hora. Por eso, se especuló con que pudiese haber llegado desde alguno de los zoológicos o parques del sur de la isla que cuentan con ejemplares de este animal.

Finalmente, se descubrió que provenía de un segundo origen: una granja. Estos animales llegan a muchos puntos del mundo como aves exóticas para exhibición o como animales de producción para sacar de ellos la carne magra o el aceite de emú, que se utiliza en cosméticos y productos medicinales.

En este caso se escapó de una granja en el entorno del barranco Guiniguada. Ahora se investigan las condiciones de seguridad de esas instalaciones y si tenían al animal con los permisos y condiciones adecuados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias