La segunda noche del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival invocó las voces de Aretha y Tina

0

La noche se llenó de soul y ritmo con voces y actuaciones que hicieron vibrar al público del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival

Emoción en la segunda noche de conciertos del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival. La multitud se congregó con ganas de bailar, disfrutando de momentos mágicos, en especial con las canciones que hicieron eternas a Aretha Franklyn y Tina Turner.

Segunda noche del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival

De nuevo, la labor excepcional de la Memphis Hall of Fame Band (MHOFB) consolidó las buenas sensaciones del viernes. Merencen una mención aparte merecen los conciertos de la veterana Martha High, acompañada del magnífico Julián Maeso Trío y de Wendy Moten.

La apertura corrió a cargo del DJ local mr. kangrejo, que también se encargó de animar en la continuidad. Julián Maeso Organ Trío, liderado por el músico toledano, criado a la sombra de los primeros ramalazos del indie español junto a Jero Romero en los Sunday Drivers. Su dominio del Hammond le hace ser uno de los músicos más reclamados del circuito musical. Se entiende que forme proyecto conjunto con Martha High, una veterana cantante de la escena del soul, que a sus 79 años mantiene un excelente estado de forma.

Ofrecieron un gran concierto, primero interpretando Mellow Mood de Lonnie Smith y luego dos temas de Maeso, Missing But Singing y Hanging on a wire. Justo entones apareció Martha High que se metió al público en el bolsillo con sus primeros pasos de baile. Además de temas propios como Stay Tonight, No Man Worries o Don’t through your love in the garvage.

Con Opportunity, tema de The Jewels, comenzó a interacturar con el público desde las escaleras que llevaban al foso. Lo mismo ocurrió con What My Babe needs know, del gran James Brown, con quien llegó a trabajar. Más temas propios (Lean on me, Think y Save) marcaron la parte final del concierto que cerró con It’s a mans world de James Brown y de manera apoteósica con el inolvidable Simply the Best de la diva Tina Turner.

Tras la pausa de rigor para el cambio de escenario y la música de mr. kangrejo, apareció la MHOFB dirigida por Kurt KC Clayton. Entonó junto a Rick Hutton otro himno del género, Everybody needs somebody, de los Blues Brothers.

La fiesta continuó con la banda residente y sus tres vocalistas, Shunta Mosby, Dani McGhee y Candy Fox. Interpretaron temas de Anne Peebles, Betty Wright y de nuevo Tina Turner, Nutbush City Limits, uno de los últimos éxitos de su etapa con Ike Turner publicado en 1973.

Gerald Richardson

Abrió su concierto dejando claras sus influencias. Su interpretación fue notable y su timbre de voz recordó por momentos a Marvin Gaye. En su repertorio, además de temas propios, también incluyó varios de Johnny Taylor, también de Al Green o Tyronne Davis.

Por su parte, las influencias de Wendy Moten beben de clásicos como Steve Wonder: sus dos primeros temas fueron Sir Duke, y As incluidos en el magistral Songs in the Key of Life; y luego dio un recital interpretativo del repertorio de Aretha Franklyn, con cinco temas suyos, Don’t Play That Song for Me, Baby Sweet Baby, Soulville, Ain’t no Way y en los bises You’re All I Need to Get By. Su voz y su puesta en escena revelan que estamos ante una gran artista y justifican su triunfo en la versión americana de La Voz.

El fin de fiesta llegó de la mano de otro clásico, con todos los artistas sobre el escenario. Sonó el Take me to the River de Al Green para cerrar el círculo.

Santa Cruz de La Palma incorpora a un nuevo agente canino a la plantilla

K9 es el nuevo agente canino de la Policía Local de Santa Cruz de la Palma tras la jubilación de su anterior miembro

Tras la jubilación de ‘Draco’, el 24 de octubre, la Policía Local de la capital palmera cuenta con un miembro más en la plantilla. Un pastor alemán negro que ocupará el puesto de agente canino en Santa Cruz de La Palma.

Informa: May Navarro

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, recibió este martes, 2 de julio, al nuevo agente canino K9. Estuvo acompañado por su guía e instructor, el agente Tomás Hernández, para darle la bienvenida en nombre de la Corporación municipal. Durante la recepción, Antona impuso al agente canino su acreditación oficial como K9, distintivo con el que se conoce a los perros policía.

Un pastor alemán llamado Cholo

Cariñosamente apodado con el nombre de ‘Cholo’, este nuevo agente canino es un pastor alemán negro. Nació el 20 de marzo de 2021, y cuenta con 40 kilos de peso.

Tras superar un proceso de adaptación, el actual agente K9 se convierte desde este momento en un componente más de la plantilla local. El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, explicó que “su incorporación es una alegría tanto para el cuerpo de agentes de seguridad como para la propia población, que fácilmente podrá reconocerlo en sus tareas en el municipio a partir de ahora”.

En este sentido, Antona felicitó al cuerpo de la Policía Local de Santa Cruz de La Palma por la labor diaria que realizan. Por su servicio público de proximidad en la atención a la ciudadanía.

Santa Cruz de La Palma incorpora a un nuevo agente canino a la plantilla
EL nuego agente canino K9 se llama Cholo y es un pastor alemán negro de 40 kg

El agente Tomás Hernández, con 40 años de experiencia en la Policía Local, y adiestrador del agente K9, manifestó que su labor como adiestrador canino con este perro policía comenzó hace varios meses para prepararlo en sus funciones de calle para la detección de drogas y estupefacientes.

Hernández, que es además técnico de modificación de conductos e instructor acreditado por el Ministerio del Interior, reconoce que el trabajo con K9 ha sido intenso y satisfactorio, por lo que el cuerpo de la Policía Local se verá reforzado con un nuevo compañero.

‘Gente Maravillosa’ saca tarjeta roja a la homofobia en el deporte

0

La periodista y ganadora del Premio Nacional de Televisión 2024, Paloma del Río, será la madrina de la noche

El programa, que se emite el lunes 22 de julio, denunciará la homofobia y la falta de referentes LGTBI en el fútbol

Este lunes 22 de julio a partir de las 22:00 horas en Televisión Canaria, ‘Gente Maravillosa‘ denuncia en su nueva entrega la homofobia en el mundo del fútbol y la falta de referentes LGTB que existe en este sector. Y es que se calcula que hay más de 60.000 jugadores de fútbol profesional en las ligas más importantes del mundo y, en los últimos años, sólo 9 de ellos han declarado su homosexualidad, sufriendo como consecuencia el rechazo y la discriminación de una gran parte de la sociedad.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de la veterana periodista y reciente ganadora del Premio Nacional de Televisión 2024, Paloma del Río. Además de ser una profesional del deporte con una larga trayectoria, la madrina del programa es todo un referente del colectivo LGTBI, siendo una de las primeras mujeres en España que tuvo la valentía de dedicarse al periodismo deportivo y declarar su homosexualidad sin miedo a las consecuencias.

Por otra parte, en la cámara oculta de la noche se comprobará, una vez más, que la sociedad canaria es todo un ejemplo de tolerancia y respeto, ya que serán varios los canarios que saldrán en defensa de un jugador de fútbol homosexual que está sufriendo la homofobia de su entrenador.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

‘Gente Maravillosa’ saca tarjeta roja a la homofobia en el deporte este lunes 22 de julio en Televisión Canaria
Eloísa González junto a Paloma del Río.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, abandona la carrera a la presidencia

En una carta publicada en la red social X, Joe Biden renuncia a presentarse a la presidencia de los Estados Unidos las próximas elecciones

Joe Biden, actual presidente de los Estados Unidos de América, renuncia a ser candidato para la carrera electoral para ocupar la Casa Blanca.

Vídeo RTVC.

El todavía presidente, ha hecho pública esta decisión a través de una carta publicada en la red social X. En esta se ha mostrado agradecido por los tres años y medio de mandato y su país. No obstante, en el texto reconoce que la decisión es lo mejor para el interés de su partido, el Demócrata. Un partido que ha luchado con fuertes presiones internas en estas últimas semanas.

En esta misma misiva ha anunciado que dará un mensaje a la nación a finales de la semana para explicar con mayor detalle los motivos. Esta decisión llega como la culminación a semanas de rumores, presiones y discusiones dentro y fuera del partido. Después de las contradictorias reacciones tras su errático discurso en el debate celebrado en Atlanta y emitido en la CNN, en la que no pudo hacer frente a su rival por la presidencia, Donald Thrump, su imagen se vio seriamente afectada.

Figuras públicas que hasta el momento habían mostrado su respaldo económico a la su campaña, como George Clooney, expresaron abiertamente su disconformidad con la candidatura. Una de tantas voces que se han alzado, especialmente después del intento de magnicidio al expresidente Trump, que ha sabido aprovechar muy bien la situación.

La incógnita de la sucesión

Aunque la actual vicepresidenta Kamala Harris, a quien Biden ha mostrado su agradecimiento por ser una socia extraordinaria, podría parecer la opción más natural y sencilla. Su aceptación y popularidad entre los estadounidenses hacen dudar de su elección.

Ahora se abre un periodo de incertidumbre para el partido, en el que se han escuchado y propuesto nombres como el de la mujer del expresidente de Estados Unidos, Michelle Obama. A la espera de más explicaciones por parte de Biden a final de semana, también quedará por ver quienes se presentarán como candidatos.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, abandona la carrera a la presidencia
USA: United States President Joe Biden. Pennsylvania Europa Press / Erin Schaff

Alicia Cebrián y Julia Marfil, subcampeonas de España y Europa de Snipe Femenino

0

Las regatistas del Real Club Náutico de Tenerife finalizan en segunda posición del Campeonato de Europa y de España de Snipe Femenino

Las regatistas del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), Alicia Cebrián Martínez de Lagos y Julia Marfil Daza, han finalizado subcampeonas en el Campeonato de Europa y de España de Snipe Femenino.

Alicia Cebrián y Julia Marfil, subcampeonas de España y Europa de Snipe Femenino
Alicia Cebrián y Julia Marfil, logran ser subcampeonas de Europa y de España en Snipe Femenino

La competición se celebró este fin de semana en el Real Club Marítimo de Melilla. Las duras condiciones de viento durante este domingo, con rachas de hasta 28 nudos, impidieron la celebración de más pruebas.

Ante estas condiciones, el Comité de Regatas se vio obligado a izar las banderas de aplazamiento. Por ello se ha dado por definitiva la clasificación general de este pasado sábado.

De esta manera, la regatista olímpica del RCNT, Alicia Cebrián, logra un nuevo éxito deportivo a nivel continental junto a Julia Marfil. Ha sido en una competición donde finalizan empatadas a ocho puntos junto a las vencedoras, Sara Franceschi y Laia Gracia, del Club Marítimo de Mahón.

Inicio complicado

Cebrián y Marfil no tuvieron el inicio deseado en el campeonato. Cometieron un «fuera de línea» en la prueba disputada en la jornada inaugural, cuando marchaban en la tercera plaza. No obstante, la obtención de un segundo y un tercer puesto, unida a la posibilidad de realizar un descarte, les permitió contar con opciones de hacerse con el título. Algo que finalmente no han podido alcanzar debido a las condiciones meteorológicas adversas de este domingo.

Caluroso encuentro con la Virgen del Carmen en la procesión marítima en Arguineguín

0

Tras la eucaristía, la procesión marítima de la Virgen del Carmen recorrió las aguas del sur de Gran Canaria

La imagen de la Virgen del Carmen de Arguineguín, en Gran Canaria, patrona de los marineros, partió rumbo a Playa de Mogán en procesión marítima para saludar a su homónima. Estuvo acompañada por 18 barcos de pesqueros y cerca de 150 embarcaciones de recreo.

Caluroso encuentro con la Virgen del Carmen en la procesión marítima
Los vecinos quisieron acompañar a la Virgen del Carmen en su procesión marítima

Con puntualidad, a 9:00 horas arrancó la festividad con la eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. La comitiva encabezada por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, acompañaron a la imagen al ritmo de la banda La Pasión de La Aldea hasta el Muelle Arguineguín.

El paso de la imagen fue anunciado con vítores, aplausos y petardos, por las calles del barrio marinero hasta su llegada a la instalación portuaria.

Procesión marítima

En el lugar, cientos de vecinos esperaban ya en las embarcaciones. Antes de comenzar con la procesión marítima, los marineros portaron a hombros a su patrona hasta otra pequeña imagen de la Virgen del Carmen que está en el puerto.

Finalmente, embarcaron a la Virgen en el buque pesquero ‘La Pardela II’ que, como es tradición, fue elegido mediante sorteo.

La procesión tuvo su primera parada en el barrio vecino de Santa Águeda para visitar a su virgen. Esta ya esperaba en la orilla de la bahía del Pajar, donde realizaron una entrega floral. Continuó por El Perchel, Patalavaca, Anfi, Puerto Rico, Amadores, Los Frailes, Medio Almud, Tiritaña, y Tauro, hasta la última parada en el Puerto de Playa de Mogán.

Procesión de hermanamiento

Allí esperaban, junto a la Cofradía de Pescadores, multitud de vecinos junto a su Virgen del Carmen. Con fervor, los presentes, agradecidos y emocionados, contemplaron el encuentro y popular saludo entre ambas imágenes, símbolo de hermanamiento marinero.

A continuación las dos tallas fueron en procesión hasta la plaza doctor Pedro Betancor León. En el enclave la banda les dedicó varias canciones muy animadas con las que quisieron bailar a los asistentes. De vuelta al Muelle Pesquero, las dos imágenes se despidieron y la Virgen del Carmen de Arguineguín regresó nuevamente a su localidad, donde los festejos no cesaron hasta bien entrada la tarde con música y variada gastronomía.

Alejandro Cantero nuevo fichaje del CD Tenerife

Cantero, de 24 años, es un jugador polivalente que lo convierte en un fichaje ideal para el proyecto ofensivo del CD Tenerife

El CD Tenerife ha hecho público este domingo 21 de julio el fichaje de Alejandro Cantero, de 24 años, como nuevo fichaje polivalente para el club. Procedente del Levante UD, el futbolista ofensivo será blanquiazul durante las dos siguientes temporadas por las que han firmado.

 Alejandro Cantero nuevo fichaje del CD Tenerife
Alejandro Cantero, un jugador polivalente para el frente de ataque del CD Tenerife

Cantero se formó en las categorías inferiores del Real Madrid CF y del Real Valladolid, terminando su formación en el Levante UD. Ya en esta formación dio sólidos pasos para ir abriendo las puertas de los equipos de superior categoría.

El extremo madrileño no tardó en ganar presencia en LALIGA EA SPORTS, primera División, llegando a participar en 29 encuentros. Ya en LALIGA HYPERMOTION, durante las dos últimas temporadas, el número de partidos se elevó a 60. Un tiempo en el que consiguió marcar hasta cuatro goles.

Internancional

Cantero tiene experiencia internacional. Ha tenido presencia en las categorías inferiores de la selección española, en concreto en las filas del combinado sub 19, cuya camiseta defendió hasta en dos ocasiones. Logrando marcar un gol ante Azerbaiyán, y participando en un encuentro frente a Escocia.

El joven jugador viene a cubrir posiciones de banda en su nueva etapa de blanquiazul. Sin embargo, su gran polivalencia lo hace una apuesta como atacante en todo el frente.

Este domingo se superan los 30 grados en diversos puntos de las islas orientales y en Tenerife

Cabe destacar que la pasada madrugada algunos de los lugares más calurosos del país se localizaron en las islas

Informa. |Isaías Santana / Pablo Trespi

Prealerta en Gran Canaria

El Gobierno de Canarias ha actualizado la situación por las altas temperaturas en cumbres, este, oeste y sur de Gran Canaria a prealerta en base al pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mientras que en el resto del archipiélago y al norte de la isla la da por finalizada.

Según ha informado este domingo la Dirección General de Emergencias, se toma esta decisión en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y en base al pronóstico de la Aemet y de otras fuentes disponibles, después de que se hayan superado en estos días temperaturas máximas de 42 grados en la localidad de Tasarte, en La Aldea de San Nicolás.

Puntos más calurosos

Finaliza el fin de semana, pero seguirá el calor, precisamente uno de los puntos más calurosos del archipiélago la pasada madrugada ha sido el municipio de Agüimes, donde a la una de la mañana ya los termómetros alcanzaban los 29,5 grados.

Además, se alcanzaron cerca de los 28 grados en San Bartolomé de Tirajana y en Güímar en Tenerife. Cabe destacar que han bajado las temperaturas, la calima casi ha desaparecido, aunque en los próximos días está previsto que regrese el intenso calor.

Precaución estado del mar en Canarias

Informa. Lorena Rodríguez / Manuel Jordán

Por su parte, el 112 ha pedido mucha atención a las prohibiciones y posibles golpes de mar, debido a su estado en las zonas de costa.

Temperaturas máximas en Canarias esta madrugada

Canarias ha vuelto a registrar durante la pasada madrugada temperaturas máximas que en algunos puntos del archipiélago han rozado los 30 grados. De hecho, desde la pasada medianoche algunos de los lugares más calurosos del país se encuentran localizados en las islas. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) consultados por Europa Press.

Así, uno de los puntos más calurosos del país esta madrugada ha sido el municipio de Agüimes, en Gran Canaria, donde a las 01.00 horas se llegaron a registrar 29.4 grados. Le sigue San Bartolomé de Tirajaba, también en Gran Canaria, donde los termómetros ya marcaban 27.8 grados a las 00.50 horas.

Termómetro durante la madrugada en Canarias

También destacan los 27.8 grados registrados a la misma hora en el municipio de Güímar, en Tenerife; los 27.6 grados que se llegaron a alcanzar a las 00.10 horas en Pájara (Fuerteventura), o los 27.3 grados que se registraron en la estación de la Aemet en el Centro Forestal Doramas, en el Teide.

El episodio de calor que afecta al archipiélago también ha traído consigo fuertes vientos. Es el caso del municipio de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, donde a las 06.40 horas se alcanzaban rachas de 90 km/h, o en Arure (La Gomera), donde se registraron rachas de 78 km/h a las 02.50 horas.

Fuerte viento en la madrugada en Canarias

El fuerte viento también se notó en La Dehesa, en el municipio herreño de El Pinar, con rachas de 74 km/h a las 01.10 horas, además de en el Aeropuerto de Gran Canaria y el municipio de Agüimes, donde se alcanzaron rachas de más de 70 km/h sobre las 03.30 horas.

Las islas se encuentran una día más bajo los efectos de un episodio de calor que hará que n las vertientes sur y este de las islas orientales y Tenerife se registren temperaturas entre 30 y 32 grados, sin descartar que en Gran Canaria aún se superen los 34 grados localmente.

Asimismo, se esperan rachas muy fuertes en extremos sureste y noroeste de las islas montañosas, zonas de interior de la mitad sur de Lanzarote y vertiente sur de Jandía en Fuerteventura, más probables de madrugada y al final del día, y habrá aviso amarillo por fenómenos costeros adversos.

Cabe destacar que la pasada madrugada algunos de los lugares más calurosos del país se localizaron en las islas
Continúa el calor en Canarias. Imagen archivo RTVC.

El Tiempo en Canarias | Semana con tiempo más suave

0

La previsión del tiempo en Canarias este lunes 22 de julio de 2024 vendrá con nubosidad baja en el norte

El tiempo en Canarias para este 22 julio 2024 indica nubosidad baja por el Norte de las islas, incluso nos dejará algunas lloviznas en medianías del Nordeste de Tenerife o de Gran Canaria.

La previsión del tiempo en Canarias este lunes 22 de julio de 2024 vendrá con nubosidad baja en el norte

Cabe destacar que en el resto predominarán los cielos poco nubosos.

Las temperaturas serán agradables en costas y veraniegas en medianías, máximas 25 – 32ºC, sin descartar algún valor superior en las del Sur de Gran Canaria. El viento soplará del Nordeste moderado a fuerte en costas, con intervalos de muy fuerte y rachas locales 70 – 90km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio.

Previsión por islas

Será de componente Norte flojo +1800m, y del Suroeste moderado en El Teide. Y en el mar, marejada a fuerte marejada y olas 1 – 2m.

EL HIERRO: Nubosidad baja por el Norte y Nordeste, especialmente por la mañana. Tiempo soleado en el resto, temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado a fte.

LA PALMA: Cielos nubosos en parte del Norte y Este. En el resto, cielos despejados. Temperaturas en ascenso en cumbres, 25 – 29ºC máxima. Alisio moderado en costas.

LA GOMERA: Nubes bajas por el Norte sin descartar unas gotas, y sol en el resto. Temperaturas veraniegas en medianías del Sur. Viento del Norte-Nordeste racheado.

TENERIFE: Disfrutaremos de numerosas horas de sol por el Sur y las cumbres. Nubosidad baja a menos de 900m por el Norte y Nordeste, con algunas lloviznas. Temperaturas en ascenso en cumbres, máximas 25 – 31ºC. Viento del Nordeste mod.

GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el Norte y la capital con probables lloviznas 1ª mitad día. En el resto, cielos despejados. Temperaturas sin cambios, máximas locales 32 – 34ºC medianías del Sur. Alisio moderado a fuerte en costas.

FUERTEVENTURA: Salvo alguna nubes bajas por el Este y en el Norte de Jandía, cielos despejados. Temperaturas en ligero descenso, y viento alisio con intervalos de fuerte.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el Norte a primeras y últimas horas. Cielos despejados en el resto, con viento del Nordeste racheado.

LA GRACIOSA: Cielos nubosos por nubosidad baja, especialmente a primeras y últimas horas. Temperatura máxima de 24ºC en Caleta de Sebo, con viento del alisio mod.

La Joven Orquesta de Canarias llega a Santa Cruz de La Palma

0

El domingo 28 de julio la Joven Orquesta llegará al teatro de la capital en el marco de su gira ‘La vuelta al mundo en 8 compases’

El domingo 28 de julio la Joven Orquesta llegará al teatro de la capital en el marco de su gira 'La vuelta al mundo en 8 compases'
Interior del Teatro Chico de Marte donde actuará lo Joven Orquesta de Canarias.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la Concejalía de Cultura, continúa con las actividades escénicas y musicales programadas para la segunda quincena de julio con la Joven Orquesta de Canarias como actuación destacada.

El domingo 28 de julio, esta formación autonómica de carácter sinfónico recalará en el Teatro Circo de Marte de la capital palmera en el marco de su gira canaria ‘La vuelta al mundo en 8 compases’. El reconocido director honorario de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y titular de esta agrupación, Víctor Pablo Pérez, conduce un repertorio donde jóvenes instrumentistas de las islas demuestran la excelencia interpretativa con un interesante repertorio.

Joven Orquesta de Canarias

El concejal de Cultura, Alberto Perdomo, considera que su área «ofrece cada vez más y mejor un mayor abanico de propuestas que abarcan diferentes gustos y estilos, tanto para la ciudadanía como para quienes nos visitan».

El humor también tendrá su espacio en el Teatro Chico de Marte con la puesta en escena del espectáculo ‘Fuera Broma’ de Coria Castillo este lunes a las 20.30 horas. Además de cómica, la madrileña es actriz, influencer y cantante, actitudes que la llevaron a ser nominada en los premios Feroz 2023 como mejor intérprete femenina. Las entradas para este show pueden adquirirse tanto en la taquilla del Teatro como en la plataforma www.tomaticket.es.

Propuestas de julio

Otra de las propuestas de julio llega en forma de ‘género chico’ con un festival de zarzuela que tendrá lugar los días 27, 29, 30, 31 para cerrar la agenda cultural del mes, también en el Teatro Circo de Marte. Próximamente se dará a conocer la programación al detalle a través de las redes sociales de la concejalía de Cultura.

El área de Bibliotecas Municipales de la Corporación Local sigue desarrollando diferentes actividades para todos los públicos a lo largo del mes de julio y que pueden consultarse a través de las redes sociales de esta entidad.