Tejeda repite con la temperatura máxima de Canarias: 39,4 grados

Tejeda, en la cumbre de Gran Canaria, registró el martes la temperatura máxima de Canarias al llegar a los 39,4 grados

Tejeda, Gran Canaria
Tejeda repite con la temperatura máxima de Canarias: 39,4 grados.

La estación meteorológica de Tejeda, en la cumbre de Gran Canaria, volvió a registrar este martes la temperatura máxima del archipiélago. Llegó a los 39,4 grados centígrados. En una nueva jornada de intenso calor en las medianías de la isla, sobre todo orientadas al sur.

Estos 39,4 grados, según los datos que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registraron a las 16:20 horas del martes. Es prácticamente la misma que alcanzó la misma estación de la sociedad estatal el lunes (39,5 grados).

Tejeda ha sido uno de los puntos que más ha sufrido esta primera ola de calor del verano en Canarias, con máximas que, desde la semana pasada, se han situado en las proximidades de los 40 grados.

Este martes, tras los 39,4 grados de Tejeda, se sitúan los 35,3 grados de la estación de Las Tirajanas y los 34,3 grados de la de Cuevas del Pinar. Ambas en las medianías del municipio de San Bartolomé de Tirajana.

Tras ellas, la estación de El Paso, en La Palma, registró la cuarta temperatura más alta de la jornada con 33,9 grados centígrados. Mientras que el top cinco de máximas lo cerró la estación de Lomo de Pedro Alfonso, también en San Bartolomé de Tirajana, con 33 grados.

Madrugada calurosa

La madrugada de este miércoles ha vuelto a dejar datos que dejan ver que en muchos puntos de las medianías del sureste y sur grancanario se ha vivido una nueva noche tórrida.

Así, en la estación de Cuevas del Pinar se registraron 27,4 grados a las 00:30 horas. Y ya a primera hora de la mañana, tanto Tejeda como la propia San Bartolomé de Tirajana tenían el mercurio en las proximidades de los 30 grados (29,6 grados en el municipio cumbrero y 27 en Lomo de Pedro Alfonso).

Los nacimientos han bajado un 1,81 % en Canarias en el último año

0

Los datos de todo el país apuntan a que mayo fue el quinto mes consecutivo de mejores cifras de nacimientos

Los nacimientos han bajado un 1,81 % en Canarias en el último año.

Mayo fue el quinto mes consecutivo que registró mejores cifras de nacimientos en España que un año antes, con 26.337 alumbramientos que suponen 850 al día de media, según los datos publicados este miércoles por el INE, que reflejan una caída interanual del 1,81 % en Canarias.

La estimación mensual de nacimientos del INE revela que en mayo se registraron un 0,71 % más nacimientos que en el mismo mes de 2023. Después de que en abril se igualara la cifra del año anterior, en marzo se superara en un 0,06 %. En febrero en un 0,14 % (calculado en este caso en nacimientos diarios, 878 frente a 877, para hacer homogénea la comparación ya que este año es bisiesto y tuvo un día más), y un 0,38 % en enero.

Son mejoras muy pequeñas. Pero que apuntan al menos a una ralentización del descenso en el número de nacimientos que se viene produciendo en España año tras año desde 2008.

Más allá de esta ligera recuperación en lo que va de año, la cifra de mayo de este año sigue por debajo de las de años precedentes. Y es, por ejemplo, un 2,32 % menor que la de 2022.

Es también un 7,58 % peor que la de 2020, antes de que se notaran los efectos de la pandemia en la natalidad. Y nada menos que un 26,04 % inferior a la de hace 10 años, en 2014, cuando en mayo nacieron 35.611 niños y niñas, lo que supuso 1.149 al día de media.

En los cinco primeros meses de 2024 nacieron en España 130.460 niños, según las estimaciones del INE. Una cifra un 0,91 % superior a los 129.282 de 2023, pero un 1,41 % inferior a los 132.327 de enero a mayo de 2022.

Datos por comunidades

Por comunidades autónomas, Baleares, Castilla y León y Madrid acumulan cinco meses consecutivos con mejores cifras de nacimientos que en los correspondientes meses de 2023 y La Rioja cuatro.

Cantabria es la que registra un mayor aumento en lo que va de año respecto a los mismos meses de 2023, un 11,39 % más. Le sigue Baleares (6,84 %), Castilla y León (6,51 %), Castilla-La Mancha (5,22 %) y Madrid (4,19 %) -además de Melilla (10,22 %)-.

En cambio, en siete comunidades ha habido en los cinco primeros meses de 2024 menos nacimientos que en el mismo período de 2023. Murcia (2,68 %), Extremadura (2,14 %), Galicia (1,82 %), Canarias (1,81 %). Andalucía (1,74 %), Comunidad Valenciana (0,28 %) y Cataluña (0,02 %) -además de Ceuta (1,48 %)-.

Casi dos de cada tres nacimientos entre enero y mayo se han producido en solo cuatro comunidades. 24.444 en Andalucía (18,74 %) del total), 22.201 en Cataluña (17,02 %), 21.417 en Madrid (16,42 %) y 14.071 en la Comunidad Valenciana (10,79 %).

Sánchez anuncia 100 millones para digitalizar los medios, que deberán revelar su propiedad

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia en el Congreso un plan de regeneración democrática

Vídeo RTVC. Informa: Antonio Hernández.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que pondrá en marcha un paquete de ayudas de cien millones de euros para la digitalización de los medios de comunicación. Dentro del plan de regeneración democrática que incluye la obligación de informar de quienes son sus propietarios y la financiación pública que reciben.

Sánchez ha hecho este anuncio ante el pleno del Congreso. Ha insistido en que estas medidas han sido apoyadas en el Parlamento Europeo por todas las fuerzas políticas salvo la extrema derecha. Por lo que se trata simplemente de su transposición a la normativa española.

De lo que se tratará, con estos cien millones de euros, es de que los medios puedan desarrollar herramientas que mejoren su productividad y la calidad informativa y para reforzar su ciberseguridad.

Esta cuantía provendrán de los fondos europeos. Irán a parar a todos los medios de comunicación que lo necesiten, independientemente de la línea editorial que tengan, según ha comentado.

Derecho al honor y a la rectificación de la ciudadanía

También ha confirmado que ese plan de regeneración conllevará un reforzamiento de los derechos al honor y a la rectificación de la ciudadanía. Porque los medios tienen que ser libres y poder desarrollar su propia línea editorial, pero que los ciudadanos también pueden defenderse sí se vierten sobre ellos injurias, como reconoce el artículo 20 de la Constitución.

Además, también ha señalado que este plan conllevará ampliar las competencias de la Comisión de la Competencia.

Vídeo RTVC.

Sanciones a diputados y senadores que no declaren sus bienes

Además, Sánchez ha propuesto endurecer las sanciones a los diputados y senadores que no presenten sus declaraciones de bienes y actividades o que lo hagan con información falsa e incompleta.

Ha abogado por ir más allá de la última reforma de la ley que penaliza el enriquecimiento ilícito. Ha considerado necesario reformar los reglamentos de las dos cámaras para introducir también medidas de calidad democrática en el poder legislativo.

«Nos gustaría que todos los grupos parlamentarios se comprometieran en avanzar en esta dirección y creo que ha llegado la hora de reformar el reglamento del Congreso y del Senado. Porque es de sentido común, endurecer las sanciones a diputados y senadores que no presentan declaración de bienes y actividades». Así lo ha dicho después de que en las últimas legislaturas Vox haya registrado los bienes y actividades de sus diputados a través de un formulario idéntico sin especificaciones.

Sánchez además ha propuesto la reforma de la Ley Electoral con un doble objetivo. Establecer la obligatoriedad de celebrar debates electorales entre los candidatos en los medios de comunicación y para que todas las encuestas publicadas incorporen los microdatos y la metodología de estimación de resultados.

«Todas estas medidas para que haya más independencia y más pluralismo», ha dicho Sánchez. Ha recalcado que las medidas para frenar los bulos y la desinformación persiguen que «no haya medios de comunicación que tengan más financiaciones públicas que lectores«.

En este sentido, se ha referido a la necesidad de que los ciudadanos conozcan las fuentes de financiación de los medios. Los nombres de los accionistas y las cifras de audiencia «de forma honesta». Para «evitar fraudes en inversión publicitaria», y «asegurar que no haya partidos que puedan comprar con el dinero de todos los contribuyentes»

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el Congreso para presentar el plan de calidad democrática que incluirá la limitación de la financiación pública de los medios de comunicación y que tendrá que pactar con los grupos parlamentarios para que el Congreso pueda aprobarlo después del verano. EFE

Feijóo acusa a Sánchez de controlar a los medios por la corrupción

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez, de amenazar con censurar a los medios. Y de intentar controlarlos ante las investigaciones por supuesta corrupción a su mujer, su hermano, o el caso Koldo.

«El mayor bulo de España es usted», le ha dicho Feijóo a Sánchez desde la tribuna de oradores del Congreso. Tras exponer este miércoles el jefe del Ejecutivo su plan de regeneración, con el que asegura pretende parar los bulos y evitar que los medios tengan más financiadores que lectores y no se puedan comprar «tabloides».

Para Feijóo lo anunciado no es más que una «milonga» . Y considera que ante la «corrupción que le acecha» Sánchez tenía dos opciones: dar explicaciones si lo consideraba inexacto o denunciar si lo consideraba falso. Sin embargo, ha denunciado, ha preferido intentar controlar a los medios.

El presidente del PP ha acusado a Sánchez de ser el «cinismo hecho carne». Le ha reprochado que no haya dado explicaciones sobre sus reuniones en Moncloa con su mujer, Begoña Gómez, y con el empresario Juan Carlos Barrabés. «Lo sabía y lo tapó», ha recalcado.

‘El hombre del norte’, un thriller vikingo protagonizado por Alexander Skarsgård y Nicole Kidman, en TVC

Televisión Canaria emite este jueves 18 de julio, a las 23:00 horas, ‘El hombre del norte’, una película de Robert Eggers ambientada en la Islandia del siglo X

Este jueves 18 de julio, a partir de las 23:00 horas, justo después de ‘Hit List’, Televisión Canaria ofrece la película ‘El hombre del norte’ (2022), la tercera del aclamado director Robert Eggers (La Bruja, 2015, El Faro, 2019).

Protagonizada por los ganadores del Globo de Oro Alexander Skarsgård y Anya Taylor-Joy junto con la ganadora del Oscar Nicole Kidman y los nominados al Oscar Ethan Hawke y Willem Dafoe y la cantante Björk, la película reinterpreta el mito danés que inspiró la obra de William Shakespeare ‘Hamlet’.

Ambientada en un remoto pueblo de Islandia en el siglo X, la cinta narra la historia de Amleth (Alexander Skarsgård), un joven príncipe nórdico que se ve obligado a huir de su tierra después de que su tío Fjölnir (Claes Bang) asesinara a su padre, el rey Horvendill (Ethan Hawke), y raptara a su madre (Nicole Kidman). Con el paso de los años, convertido ya en un implacable guerrero berserker, Amleth regresa a vengar la muerte de su padre y rescatar a su madre.

El protagonista de la cinta, Amleth, es el predecesor directo del personaje de Hamlet, príncipe de Dinamarca, héroe de la tragedia homónima de William Shakespeare. La obra que inspira a ‘El hombre del norte’ y al ‘Hamlet’ shakesperiano es ‘Vita Amlethi’ (‘La vida de Amleth’), una leyenda danesa recogida en la ‘Gesta Danorum’, una colección de relatos míticos escrita en latín por el historiador danés Saxo Grammaticus en el año 1200.

Un menor de 11 años está herido tras tirarse de cabeza y golpearse en la playa de La Laja

El menor se tiró de cabeza en una de las piscinas naturales de la playa de La Laja y sufrió un traumatismo craneoencefálico

La Laja

Un menor de 11 años ha resultado herido moderado al tirarse de cabeza y golpearse con el fondo en una de las piscinas naturales de la playa de La Laja, en Las Palmas de Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron la tarde de este martes. Hasta la zona de las piscinas naturales se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras ser alertados de lo ocurrido y de que los socorristas habían sacado al menor del agua.

Traumatismo craneoencefálico

Una vez en el lugar, el personal del SUC comprobó que el niño presentaba un traumatismo craneoencefálico de carácter moderado, salvo complicaciones. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria

En la resolución del incidente también participaron agentes de la Policía Local.

Salvamento traslada a Tenerife a un cayuco avistado por un pesquero con 191 personas a bordo

0

El cayuco fue avistado a las 4:46 horas de este miércoles cerca de Callao Salvaje en la costa suroeste de Tenerife. En él viajaban 13 menores no acompañados, otros 9 acompañados y un bebé

Vídeo RTVC.

La Salvamar Alpheratz de Salvamento Marítimo ha acompañado hasta el puerto de Los Cristianos, al sur de Tenerife, a un cayuco con 191 personas. Fue avistado esta madrugada cerca de la costa de la isla por el pesquero «Consuelo y Nené».

La localización de esta embarcación con migrantes de origen subsahariano por parte de este pesquero se produjo a las 04.46 horas. Así lo ha informado una portavoz de Salvamento Marítimo.

En el cayuco viajaban 13 menores no acompañados, otros nueve menores acompañados y un bebé.

Cayuco Los Cristianos
Cayuco trasladado a Los Cristianos (Tenerife) / RTVC / Antonio Cárdenes.

Concretamente, el cayuco fue detectado cerca de la zona conocida como Callao Salvaje, en la costa suroeste de Tenerife.

La Salvamar Alpheratz se posicionó junto a él a las 05.54 horas y lo acompañó hasta Los Cristianos, donde desembarcaron a sus ocupantes a las 07:17 horas.

A falta de que efectivos sanitarios y de Cruz Roja culminen las labores de triaje que se realizan por protocolo cuando llega una embarcación con migrantes a las costas canarias, fuentes del 112 han dicho que, en principio, las personas que conforman esta expedición presentan un aparente buen estado de salud. 

Los médicos, desbordados en El Hierro

En El Hierro los médicos se sienten desbordados por la crisis migratoria. Reclaman a los representantes políticos una solución efectiva a la saturación que sufren tras el incremento del número de migrantes que llegan hasta la costa de la isla.

Vídeo RTVC. Informan: Sabina Ortega / Maribel Armas.

La Virgen del Carmen embarca en Puerto de La Cruz

Televisión Canaria ha retransmitido la procesión y embarcación de la Virgen del Carmen y San Telmo desde el Puerto de la Cruz

El Puerto de la Cruz ha acogido este martes, 16 de julio, el tradicional embarque y procesión marítima de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros.

Miles de personas esperan ya a que se inicie la embarcación de la Virgen del Carmen en el Puerto de la Cruz / RTVC / Silvia Pérez
Miles de personas esperan ya a que se inicie la embarcación de la Virgen del Carmen en el Puerto de la Cruz / RTVC / Silvia Pérez

Miles de personas de toda la isla han disfrutado de la jornada mariana en el Puerto de La Cruz. Durante la mañana una eucaristía ha reunido a cientos de personas que luego han disfrutado de la tradicional chocolatada en familia.

Vídeo RTVC. Informa: Silvia Pérez / Daniel Marrero. Declaraciones de Santiago Socas, presidente de la Hermandad de San Telmo
Miles de personas aguardan en el Puerto de la Cruz dándose un baño, el inicio de la procesión marítima de la Virgen del Carmen / RTVC / Silvia Pérez

Con las altas temperaturas que hizo esta jornada, son muchos los que aguardan dándose un baño en el mar.

A partir de las 18:15 horas, Televisión Canaria retransmitió en directo la tradicional procesión y embarcación de la Virgen del Carmen y San Telmo desde el Puerto de la Cruz. La ceremonia concluyó con la embarcación de la Virgen, que tuvo lugar sobre las 20:30 horas.

Puerto de la Cruz se engalana para la procesión marítima del Carmen
Así se encontraba la playa a las ocho de la mañana en el Puerto de la Cruz. Como marca la tradición, muchos guardaban su sitio con las toallas y sombrillas / RTVC / Antonio Cárdenes

Día del Carmen en Canarias: Las procesiones más destacadas

Este martes varios municipios costeros de las islas rebosan festividad por el Día de la Virgen del Carmen

Celebración del día de la Virgen del Carmen en Corralejo, Fuerteventura. Ayuntamiento de La Oliva

Este martes, Canarias se engalana al ritmo de habaneras y el aroma del mar en un día muy especial: el Día de la Virgen del Carmen, Patrona de los Marineros. Este martes, 16 de julio, varios municipios costeros se convierten en escenarios de fervor y tradición, donde la devoción mariana se fusiona con la esencia marinera en procesiones multitudinarias que llenan las calles de color y emoción.

Procesión marítima en Santa Cruz de Tenerife

Embarcación de la Virgen del Carmen en la capital tinerfeña.

El puerto de Santa Cruz de Tenerife se encuentra engalanado para recibir a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en su tradicional procesión marítima que se celebrará este martes 16 de julio.

Más de 50 embarcaciones acompañan a la Virgen en su recorrido por la Dársena de Anaga, en un evento que ya cuenta con la inscripción de más de medio centenar de barcos. La jornada festiva comenzará a las 18:00 horas con la celebración de la Sagrada Misa en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción.

A continuación, tendrá lugar la procesión terrestre, amenizada por la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife y escoltada por la Policía Local de Gran Gala. La comitiva se dirigirá hacia el puerto por la rampa ubicada frente al Cabildo insular, donde será recibida por el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, y una representación de la Policía Portuaria con uniforme de gala.

La Virgen del Carmen embarcará en el remolcador VB Tenerife, ubicado en el Muelle Sur, que ha sido acondicionado para la ocasión y contará con una corona de flores en homenaje a los fallecidos en la actividad marinera y portuaria.

La Graciosa celebra por todo lo alto a la Virgen del Carmen

Este martes varios municipios costeros de las islas rebosan festividad por el Día de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen sale de la Parroquia de la Virgen del Mar. Foto Salvador Cruz

La pequeña localidad de Caleta del Sebo, en la isla de La Graciosa, ha vivido este martes su día grande con la celebración de las fiestas en honor a su Patrona, la Virgen del Carmen.

Los actos comenzaron con una misa solemne en la Parroquia Virgen del Mar, donde se congregaron numerosos vecinos y devotos para rendir homenaje a la Virgen. Tras la misa, la imagen de la Virgen del Carmen salió en procesión por las calles del pueblo, acompañada por una banda de música y una multitud de fieles.

Este martes varios municipios costeros de las islas rebosan festividad por el Día de la Virgen del Carmen
Vecinos llevan la imagen de la Virgen del Carmen a embarcar en Caleta de Sebo. Foto Salvador Cruz

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada se produjo cuando la Virgen del Carmen fue embarcada en un barco en el puerto de Caleta del Sebo para surcar la «lengua de mar», el estrecho que separa Lanzarote de La Graciosa. La embarcación, adornada con flores y banderas, navegó por el mar mientras los vecinos la despedían desde la orilla con cánticos y vivas.

Procesión y embarcación de la Virgen del Carmen en Santa Cruz de La Palma

Este martes varios municipios costeros de las islas rebosan festividad por el Día de la Virgen del Carmen
Santa Cruz de La Palma celebra la festividad. Fotografía de Javier Sánchez

En la capital palmera, centenares de personas disfrutaron de la salida de la imagen mariana de la Iglesia Matriz de El Salvador.

La Virgen ha emprendido su marcha rumbo la costa, donde los fieles palmeros rendirán homenaje a la tradición con la popular embarcación.

Prende fuego a una vivienda con su madre dentro en Lanzarote

0

Un hombre ha sido detenido este martes en Arrecife tras provocar un incendio en el domicilio familiar en el que se encontraba su madre

Un hombre ha sido detenido este martes en Arrecife (Lanzarote) tras provocar un incendio en el domicilio familiar en el que se encontraba su madre, que fue rescatada por los bomberos, según han informado a fuentes del Consorcio de Emergencias y Seguridad del Cabildo de Lanzarote.

El detenido llevaba varios días reclamando dinero a su progenitora para comprar droga, según han señalado las fuentes.

El suceso ha ocurrido en la zona conocida como de las Cien Viviendas, tras presuntamente prender fuego el arrestado a su habitación, han indicado las fuentes.

Prende fuego a una vivienda con su madre dentro en Lanzarote
Detenido en Lanzarote por prender fuego a una vivienda con su madre dentro. Consorcio emergencias Lanzarote

Hasta el lugar del incendio se trasladaron agentes de la Policía Nacional y Local, una ambulancia de soporte vital básico, así como los bomberos de la isla, que alertados por el incendio iniciado en la segunda planta de una vivienda se dirigieron a la casa.

Al llegar, se comunicó a los bomberos que había una persona en el interior y dos bombonas de gas butano.

Tras rescatar a la mujer, que no precisó asistencia sanitaria, y sofocar el fuego, los bomberos entraron de nuevo a la vivienda con familiares y acompañados de agentes de la Policía Local y la Nacional, y en ella encontraron dos machetes, según ha informado el Consorcio de Emergencias.

Detienen a un hombre en Fuerteventura en una operación contra el tráfico de drogas

0

El domicilio también fue objeto de una operación policial en 2021 por tráfico de drogas que se saldó con el arresto de tres hombres, y que se asoció con el hallazgo de los cadáveres de dos varones en la playa de La Solapa

Detienen a un hombre en Fuerteventura en una operación contra el tráfico de drogas
Detienen a un hombre en Fuerteventura en una operación contra el tráfico de drogas GUARDIA CIVIL

Un hombre ha sido detenido este martes en el barrio de Fabelo de Puerto del Rosario (Fuerteventura), en una operación conjunta llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el tráfico de drogas, han informado a EFE fuentes relacionadas con el caso.

La detención se ha producido en un domicilio del citado barrio, en el que se ha llevado a cabo un registro y del cual el operativo formado por agentes desplazados desde Gran Canaria y Policía Judicial ha sacado varias cajas.

El citado domicilio en 2021 también fue objeto de una operación policial por tráfico de drogas que se saldó con el arresto de tres hombres, y que se asoció con el hallazgo de los cadáveres de dos varones en la playa de La Solapa, en el municipio de Pájara, el 13 de enero de ese año.

Uno de los cadáveres se encontraba en el interior de un coche que supuestamente se había despeñado y el otro se halló al retirar el vehículo, y uno de ellos presentaba una herida de bala en la espalda.

Las fuentes de la investigación, que está declarada secreta, han señalado que habrá más actuaciones en la isla.