Dos aviones militares partirán hacia Líbano para evacuar a 350 españoles

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado que los dos aviones volarán a Beirut (Líbano) este jueves

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avanzado que está previsto que dos aviones del Ejército del Aire y del Espacio salgan este jueves hacia Beirut para evacuar a unos 350 españoles residentes en Líbano que han manifestado su deseo de venir a España.

Avión Ejército Aire
Avión del Ejército del Aire de España.

«Los aviones españoles están preparados, las dotaciones están preparadas y, como siempre, con la máxima profesionalidad con la que lo hace el Ejército en España y con lo hacen siempre las Fuerzas Armadas», ha señalado Robles en declaraciones a Antena3 TV.

No obstante, la ministra ha precisado que hay que tener en cuenta la situación de los espacios aéreos, ya que hay algunos en los que se ha suspendido el tránsito de aviones.

Pero, «en principio está todo preparado y las previsiones son que si se puede mañana y hay una disponibilidad del espacio aéreo, salgan dos aviones del Ejército del Aire», ha reiterado.

Canal de WhatsApp de RTVC

Plan de evacuación de mil españoles residentes en Líbano

Defensa está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Exteriores el plan de evacuación de los mil españoles residentes en Líbano, ha dicho la ministra. Ha explicado que son unas 350 las personas que se estima que, en principio, han manifestado su voluntad de venir a España.

La ministra ha pedido ser «muy cuidadosos» en este tema porque depende de «muchas cuestiones».

«Siempre somos muy prudentes con todo el tema de las evacuaciones, lo hemos hecho en Níger, lo hemos hecho en Sudán«, ha asegurado Robles. Y ha subrayado que «nunca» España ni el Gobierno español «han dejado a ningún ciudadano español». «Lo hicimos en Afganistán, lo hemos hecho en Níger y lo haremos en Líbano«, ha incidido.

650 militares españoles desplegados en Líbano

Respecto a los 650 militares españoles desplegados en Líbano, la ministra ha trasladado que España va a estar comprometida con la misión de paz hasta que Naciones Unidas, «en su caso, tome la decisión que estime oportuna», si bien ha señalado que «hoy por hoy, el escenario de evacuación está previsto».

Robles ha querido dejar claro que el contingente español, con el que habla prácticamente todos los días, está «muy firme» en sus posiciones. «Nos transmiten cada día un mensaje de ánimo y de moral y con ello nos están dando un ejemplo de heroísmo», ha dicho.

Además, la ministra ha destacado la importante labor de intermediación que están desarrollando con el ejército libanés y con las poblaciones de la zona a pesar de que por motivos de seguridad permanezcan parte del día en los búnkeres y se hayan limitado las patrullas.

En cuanto a las declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar en las que manifestaba que si Israel no gana, la próxima batalla será en las costas del sur de Europa, Robles ha manifestado su preocupación por la situación en la zona, pero ha apelado a «desinflamar la retórica» y hacer un esfuerzo para que todas las partes en conflicto vayan hacia una desescalada del conflicto.

España lanza un mensaje de tranquilidad pese a la escalada «absolutamente preocupante» entre Israel y Líbano

El ministro de Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, ha lanzado este miércoles un mensaje de «tranquilidad» a la población española pese a reconocer que la situación en Oriente Próximo es «absolutamente preocupante» tras la escalada de violencia de los últimos días entre Israel y Líbano.

En declaraciones a los medios con motivo de su participación en el acto central del Día de la Policía Nacional, Grande-Marlaska ha confirmado que, en estos momentos, el nivel de alerta por amenaza terrorista como consecuencia de conflictos internacionales es «alto -nivel cuatro-«.

Desde 2015, ha recordado el ministro, los niveles de alerta se revisan semanalmente. El nivel cuatro exige tener preparados elementos «importantes» de seguridad «complementarios». Marlaska ha instado a la comunidad internacional a una «desescalada» de la ofensiva militar que se está produciendo en la zona de Oriente Próximo que «lo único que lleva es al sufrimiento y muerte de inocentes».

«Enfrentamientos directos»

El Ejército israelí, que dio inicio el pasado martes de madrugada a incursiones que describió como «selectivas» para contener la amenaza de Hezbolá, ha publicado este miércoles un balance en el que por primera vez sí sugiere enfrentamientos directos, dentro de una operación que ha permitido «eliminar a terroristas y destruir infraestructuras terroristas«.

Según Israel, «más de 150 infraestructuras» han sido destruidas gracias a los sucesivos ataques por tierra y aire sobre Líbano, destacando de manera particular que dentro de estos objetivos figuraban los cuarteles de Hezbolá donde murió el pasado viernes el principal líder de la organización, Hasán Nasralá.

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Líbano han asegurado que tropas del Ejército israelí han cruzado la conocida como ‘Línea Azul’, la frontera que separa ‘de facto’ los dos países vecinos, y han entrado en territorio libanés. Según las autoridades libanesas, los efectivos israelíes se han adentrado «unos 400 metros» en dos puntos de la línea, en Jerbet Yarun y en Odaisé, informa el diario ‘L’Orient Le Jour’. En ambos casos coincide con las áreas donde previamente Hezbolá había informado de contactos directos.

Arden dos vehículos y una moto en Adeje, Tenerife

0

Los Bomberos de Tenerife extinguieron un incendio que afectó a dos vehículos y una moto en Adeje. El personal del Servicio de Urgencias Canario tuvo que atender a una persona intoxicada por inhalación de humo

Vídeo RTVC

El incendio tuvo lugar a última hora de la noche de este martes. Las llamas calcinaron por completo dos vehículos y una moto en el municipio de Adeje, en el sur de Tenerife.

Según informa el 1-1-2, el personal del Servicio de Urgencias Canario tuvo que atender a una persona intoxicada por inhalación de humo. La Guardia Civil y la Policía Local de Adeje también actuaron en el incendio.

Canal de WhatsApp de RTVC

Este suceso se produjo muy cerca de una zona residencial. Con este incendio ya son 9 los coches quemados durante las últimas semanas.

Vehículos quemados en Adeje, Tenerife
Extinguen un incendio que afectó por completo a dos vehículos y una motocicleta en Adeje

‘El Análisis Internacional’: Israel se atreve con Hezbolá

El espacio de La Radio Canaria profundiza en la guerra Israel-Gaza y en el siguiente objetivo de Tel Aviv: acabar con el grupo militante libanés Hezbolá

'El Análisis Internacional' profundiza en la guerra Israel-Gaza y en el siguiente objetivo de Tel Aviv: acabar con el grupo militante Hezbolá
Ataque aéreo de Israel sobre Beirut (Líbano), que dejó al menos 31 muertos, incluyendo miembros clave de Hezbolá.

Este jueves 3 de octubre a partir de las 20:30 horas, el programa sobre política internacional de La Radio Canaria, ‘El Análisis Internacional‘ dedica su próximo episodio a abordar una problemática que está ocupando las portadas de todos los periódicos a nivel internacional.

Israel tiene clara su hoja de ruta. En los últimos 11 meses se ha encargado de acabar con la organización islamista Hamás, que controlaba la Franja de Gaza. La guerra en esta zona continúa tras arrasar el Ejército israelí Gaza y matar a unas 41 mil personas. Ahora Tel Aviv dirige su objetivo a Hezbolá, la milicia ubicada en el sur de Líbano para acabar con sus constantes ataques con cohetes sobre el norte de Israel.

En este capítulo, Javier Granados entrevista al catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, Ignacio Álvarez Ossorio, para conocer las razones por las que ahora Israel ataca a Hezbolá. Con él realizarán una comparación entre Hezbolá y Hamás: su poder político, militar, las dificultades que Israel se encontrará ante Hezbolá y la posible reacción de los países árabes.

‘El Análisis Internacional’ también se acerca esta semana a la crisis diplomática abierta entre España y México tras la negativa de este país a invitar al rey Felipe Sexto a la toma de posesión de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Además, habrá tiempo también para analizar los principales mensajes que se han lanzado en la última Asamblea general de Naciones Unidas.

Deja ver

Un programa viajero que recorrerá cada semana diferentes puntos del Archipiélago a través de las historias de los propios protagonistas.

De la mano del popular humorista Juan Luis Calero ‘Deja ver’ visita a personas que han hecho de su oficio, su afición o sus circunstancias personales una historia digna de contar con una sonrisa. Realidades y sectores de lo más variopinto que abarcan desde la alfarería tradicional, la ganadería y agricultura ecológica, hasta el voluntariado, el arte o las tiendas de barrio.

Con Calero regresan también las voces de sus personajes más conocidos. Tanto “la señora” y  “el caballero”, como don Ezequiel y el Dioni se convertirán en reporteros y comentaristas del programa.

Temporada 2024/25

Nuevos bombardeos a gran escala de Israel contra Líbano

0

Aumenta la tensión en Oriente Medio tras el ataque de Irán a Israel en respuesta a la invasión del Líbano

Vídeo RTVC. Ataque de Irán a Israel.

Las fuerzas israelíes bombardearon de madrugada numerosas localidades del sur y del este del Líbano, donde se encuentran los principales bastiones del grupo chií Hizbulá, pero también los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, donde anoche el Ejército de Israel pidió la evacuación de algunas zonas.

Vídeo RTVC. Informa: Estela Díaz.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que varias localidad en el sur del Líbano fueron objeto de «ataques masivos» israelíes, que apuntaron principalmente contra localidades adyacentes a la ciudad costera de Tiro, a unos 20 kilómetros de la divisoria con Israel.

Canal de WhatsApp de RTVC

Miles de personas huyen de la oleada de ataques aéreos

De acuerdo con el medio estatal, algunos de los municipios afectados fueron Mifdoun, Ansar, Deir al Qanun o el distrito de Nabatiyeh, pero los bombardeos también apuntaron contra «la entrada sur» de Tiro, desde donde miles de personas se han desplazado en los últimos días para huir de la oleada de ataques aéreos.

Precisamente, el Ejército israelí ordenó esta mañana la evacuación de una veintena de pueblos a la altura de Tiro y un poco más al norte, al tiempo que anunció el envío de más soldados a la zona después de que las fuerzas de Israel iniciaran de madrugada una serie de incursiones terrestres limitadas.

«Las actividades de Hizbulá obligan al Ejército a actuar con fuerza contra el grupo. El Ejército no tiene intención de hacerles daño, por lo que, por su seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente y dirigirse al norte del río Awali», dijo en un mensaje el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee. Por su parte, la ANN indicó que los bombardeos también afectaron a algunas localidades de la región de Hermel, en el noreste del Líbano, y a un centro de la defensa civil del Dahye que había sido evacuado momentos antes del ataque tras una orden de Israel lanzada anoche en varias zonas de estos suburbios del sur de Beirut.

Además, la zona de Chiyah y dos edificios de los alrededores fueron alcanzados por los ataques contra el extrarradio, añadió la agencia.

55 personas fallecidas por los ataques

Bombardeo israeli en Jiyam, al sur de Líbano. Europa Press
Bombardeo israeli en Jiyam, al sur de Líbano. Europa Press

Solo en la jornada de ayer, los bombardeos de Israel mataron a al menos 55 personas e hirieron a otras 156 en el sur y el este del Líbano, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

Por su parte, Hizbulá ha anunciado que este miércoles repelió la entrada de una «fuerza de infantería» israelí que trataba de entrar a la localidad fronteriza de Oddaisseh, en el marco de la ofensiva terrestre iniciada la madrugada del lunes contra el sur del Líbano.

En total, la brutal campaña de bombardeos en alrededor de dos semanas se ha saldado con más de mil muertos y ha dejado un millón de desplazados, muchos de los cuales han huido a las zonas consideradas seguras más al norte del país, entre ellas Beirut, aunque también decenas de miles han cruzado la frontera a Siria. 

Situación en Irán

Irán vive este miércoles una jornada de aparente normalidad y cierta despreocupación popular tras el ataque con misiles balísticos de anoche contra Israel, el segundo en cinco meses.

A primera hora de la mañana, Teherán ofrecía el aspecto habitual de calles congestionadas por el denso tráfico con los vecinos capitalinos dirigiéndose a sus trabajos, mientras que en los colegios se amontonaban padres dejando a sus hijos y los negocios abrían con normalidad.

“Por ahora estoy viviendo normal, haciendo las compras rutinarias y en la ciudad incluso todo es normal y parece como si nada hubiese pasado”, dijo Mahan, una ama de casa de 58 años, que se encontraba en un supermercado del norte de Teherán lleno de clientes.

Aún así, expresó su temor a las consecuencias del ataque de anoche con unos 200 misiles balísticos contra Israel. “Creo que lo mejor hubiese sido que Irán no atacara a Israel”, dijo la mujer.

Sara, una arquitecta de 39 años, acababa de dejar a su hijo en el colegio, iba de camino a su oficina y expresó su preocupación ante una posible escalada. “Una escalada generaría masivas destrucciones en el país, aparte de los muertos. Eso creo que preocupa a todos los iraníes, aunque esa preocupación no se nota en la ciudad”, dijo. «Todo está funcionando con normalidad”, aseguró.

Represalias de Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó amenazas contra de Teherán que, según dijo, «cometió un gran error» con el lanzamiento de misiles y «pagará por ello«. Mientras los ciudadanos vivían la jornada con normalidad y cierta preocupación, algunos políticos lanzaron mensajes de celebración.

En el Parlamento iraní, una veintena de diputados gritaron consignas como “muerte a Israel”, “muerte a Estados Unidos” y “Dios es el más grande” en píe y con los puños en alto, según mostraron las televisiones del país persa.

Cancelación de vuelos

A pesar de la aparente normalidad, las autoridades han tomado medias ante posibles represalias israelíes, como es la extensión de la suspensión de vuelos en todo el país un día más hasta el hasta las 5.00 horas (1.30 GMT) de la mañana del jueves 3 de octubre, para garantizar “la seguridad de los vuelos ante la situación en la región”. Se trata del segundo ataque con misiles iraní contra Israel, desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez su territorio con otra serie de bombardeos de misiles y drones.

Entonces, fuentes oficiales estadounidenses aseguraron al diario New York Times que Israel disparó cinco días más tarde al menos un misil contra su rival contra una base aérea, algo que Teherán negó y aseguró que fue solo un ataque con drones pequeños que y no provocaron daños en la provincia central de Isfahán.

Es la cuarta vez que Israel ataca Líbano

Esta es la cuarta vez que Israel ataca Líbano. Ya lo hizo en 1978, 1982 y 2006. Las hostilidades comenzaron con la creación del estado de Israel en 1948, lo que produjo que miles de refugiados palestino se fuesen a Líbano.

Vídeo RTVC.

Posible afección a otras zonas

La pregunta es si esta operación «Flechas del Norte» que empezó hace unos días y que ha matado casi 560 personas puede extenderse a otros países de la zona.

Vídeo RTVC. José María Peredo, catedrático de Política Internacional de la Universidad Europea.

Según los expertos consultados, el conflicto no tendrá consecuencias económicas a nivel global, a no ser que Irán bloquee el estrecho de Ormuz por donde pasa el 30% del crudo del planeta. Algo que no le conviene por el posible bloqueo de occidente.

Vídeo RTVC. Informa: Ana Albendín.

Canarias lideró la reducción del paro en septiembre y registra el nivel más bajo de desempleo en 16 años

0

Canarias fue la comunidad autónoma donde más bajó el paro en septiembre, con 4.375 desempleados menos

El paro subió en España en 3.164 personas en septiembre. Se trata del menor incremento para este mes desde 2007.

Canarias lideró la reducción del paro en septiembre y registra el nivel más bajo de desempleo en 16 años
Imagen de archivo | Europa Press

La Seguridad Social, por su parte, ganó 8.805 nuevos ocupados, impulsada por el sector educativo, que compensó las pérdidas en hostelería y comercio tras el verano.

De este modo, el total de afiliados a la Seguridad Social alcanzó en España los 21.198.206. Este crecimiento es la mitad del registrado en septiembre del año pasado.

Canal de WhatsApp de RTVC

Canarias, la comunidad autónoma donde más bajó el paro

Canarias registró en septiembre la mayor paro en España, con 4.375 desempleados menos que en agosto, un descenso del 2,68%. El archipiélago suma ahora 158.670 parados.

Por provincias, en Las Palmas el desempleo bajó en 2.377 personas, mientras que en Santa Cruz de Tenerife disminuyó en 1.998, según datos del Ministerio de Trabajo.

En términos interanuales, el paro en Canarias cayó un 6,72%, lo que equivale a 11.428 desempleados menos. En Las Palmas, la reducción fue del 7,21%, y en Santa Cruz de Tenerife, del 6,19%.

Declaraciones: Manuel Navarro (secretario general de UGT Canarias) y Esther Ortega (portavoz de CCOO Canarias)

Por sectores, los servicios acumulan 123.221 desempleados, seguidos de la construcción (14.224), la industria (5.786) y la agricultura (2.700). El grupo sin empleo anterior suma 12.739 personas.

En comparación mensual, el paro bajó en 3.921 personas en los servicios, 421 en la construcción, 186 en la industria y 135 en la agricultura. Sin embargo, el colectivo sin empleo anterior creció en 288.

En septiembre se firmaron 62.778 contratos en Canarias, un 10,64% más que en agosto. De ellos, 27.734 fueron indefinidos y 35.044 temporales.

Declaraciones: Pedro Alfonso (presidente de la CEOE Tenerife) y Pedro Ortega (presidente de la Confederación Canaria de Empresarios)

Las solicitudes de prestaciones por desempleo llegaron a 26.248 en agosto. Se aprobaron 22.355 en un promedio de 0,42 días, con 101.193 beneficiarios, lo que supuso un gasto de 104,3 millones de euros.

La viceconsejera de Empleo, Isabel León, celebró el «nivel más bajo de paro en 16 años» y destacó que el mercado laboral canario sigue mostrando una «evolución favorable».

Isabel León, viceconsejera de Empleo

Por su parte, María Teresa Ortega, directora del Servicio Canario de Empleo, subrayó la importancia de adaptar la formación a las necesidades del tejido productivo para mejorar la empleabilidad.

Crece el número de cotizantes a la Seguridad Social en Canarias

En cuanto al número de cotizantes a la Seguridad Social, Canarias cerró septiembre con 914.628, sumando 8.251 afiliados más que en agosto, lo que representa un aumento del 0,91 %, según el Gobierno de España.

Si lo comparamos con septiembre de 2023, el número de afiliados creció en 28.252 trabajadores, lo que supone un aumento del 3,19 %, superando el crecimiento nacional del 2,28 %.

En Las Palmas, la Seguridad Social registró 478.322 cotizantes al finalizar septiembre, con 3.415 afiliados más que en agosto (+0,72 %) y 14.395 más que el año anterior (+3,10 %).

Santa Cruz de Tenerife alcanzó los 436.306 afiliados en septiembre, lo que representa un incremento de 4.837 trabajadores (+1,12 %) respecto a agosto y de 13.857 comparado con 2023 (+3,28 %).

Del total de afiliados en Canarias, 765.126 están en el régimen general, 142.790 son autónomos y 6.711 cotizan como trabajadores del mar.

Dentro del régimen general, 13.036 asalariados pertenecen al sistema especial agrario y 9.113 al de empleados del hogar.

Irán ataca con misiles Israel

La Guardia Revolucionaria de Irán reivindica el ataque con misiles contra Israel

El sistema antimisiles Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes, visto desde Ashkelon, Israel, el 1 de octubre de 2024 REUTERS/Amir Cohen
El sistema antimisiles Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes, visto desde Ashkelon, Israel, el 1 de octubre de 2024 REUTERS/Amir Cohen

La Guardia Revolucionaria de Irán ha anunciado este martes que ha llevado a cabo un ataque con misiles contra Israel en represalia por la muerte del líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, y del secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá.

«En respuesta al martirio de Haniye, Hasán Nasralá y del mártir Nilfroushan, hemos atacado el corazón de los territorios ocupados», ha señalado en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal ISNA».

Vídeo Reuters

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha afirmado que los sistemas de defensa antiaérea trabajan ya a pleno rendimiento para interceptar los misiles iraníes, si bien ha advertido de que no se descarta la caída de alguno de ellos y ha instado a la población a acatar las instrucciones de las autoridades.

Vídeo RTVC
Canal de WhatsApp de RTVC

En alerta todo Israel

Vídeo Reuters

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el inicio de un ataque iraní contra territorio israelí y ha puesto bajo alerta todo el país, con un llamamiento expreso a los ciudadanos para que se refugien ante la inminente llegada de los primeros proyectiles.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha afirmado que los sistemas de defensa antiaérea trabajan ya a pleno rendimiento para interceptar los misiles iraníes, si bien ha advertido de que no se descarta la caída de alguno de ellos y ha instado a la población a acatar las instrucciones de las autoridades.

Asimismo, ha adelantado que previsiblemente se escucharán en los próximos minutos explosiones, bien por el impacto en tierra de algún misil o por las interceptaciones en el aire.

El sistema antimisiles de Israel intercepta cohetes. Israel, el 1 de octubre de 2024 REUTERS/Amir Cohen

Se trata del segundo ataque directo de Irán contra Israel en los últimos meses, ya que a mediadosde abril ya lanzó cientos de misiles y drones como respuesta al bombardeo de su Consulado en Damasco. Teherán había avisado de que se reservaba el derecho a responder al asesinato en suelo iraní del anterior líder de Hamás, Ismail Haniye, a finales de julio.

España condena el ataque de Irán y advierte de que es un nuevo paso hacia una «guerra regional total»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado «sin ambajes» el ataque con misiles de Irán a Israel y ha advertido de que se trata de un «nuevo paso hacia una guerra regional total».

Albares se ha mostrado «muy preocupado» ante la situación de «extrema gravedad» en Oriente Próximo, por lo que ha insistido en un llamamiento a todos los actores implicados a la contención, la no escalada y la responsabilidad reivindicando nuevamente la solución de los dos Estados para acabar con el conflicto.

«España estaba haciendo todo lo que estaba en su mano para que no ocurriera lo que está ocurriendo y es la extensión de la guerra a Líbano. Hemos visto una incursión israelí en Líbano, que es un Estado soberano, y el lanzamiento de cohetes desde Irán a Israel, que nosotros condenamos sin ambajes. Es un nuevo paso hacia una guerra regional total», ha lamentado en declaraciones a la Cadena Ser, que ha recogido Europa Press.

Albares ha sostenido que la comunidad internacional está llamada a ser «muy consciente» de la extrema gravedad del conflicto que, ha reiterado, está «cambiando de naturaleza» e involucrando a cada vez más países. «Todos deben de hacer un esfuerzo a la contención y a la desescalada», ha dicho.

Entierran a seis migrantes en La Frontera, entre ellos un menor

0

Este lunes en El Mocanal, en Valverde, se enterraron a otras tres personas fallecidas en el naufragio

Seis de los nueve migrantes fallecidos el pasado sábado cuando naufragó el cayuco en el que viajaban en las cercanías de la costa de El Hierro, entre ellos un menor, han recibido este martes sepultura en el cementerio del municipio de La Frontera.

Vídeo RTVC

Unas cincuenta personas han asistido al sepelio de estos seis hombres, entre los que se encontraba un menor, y solo dos de ellos han podido ser enterrados con su nombre mientras que en los nichos del resto figuran los códigos que se le otorgan por el número de cayuco, 190, y el número de ocupante, según ha podido comprobar EFE.

Entierro de los seis migrantes en La Frontera / EFE/Gelmert Finol
Entierro de los seis migrantes en La Frontera / EFE/Gelmert Finol

Representantes de las instituciones públicas de El Hierro, de Cruz Roja, de la ONG Corazón Naranja y vecinos de este municipio herreño han asistido al entierro de los cuerpos de los seis inmigrantes después de que ayer recibieran sepultura en el cementerio de Valverde otros tres cadáveres rescatados.

Nichos donde han sido enterrados los seis migrantes que naufragaron en El Hierro EFE/Gelmert Finol
Nichos donde han sido enterrados los seis migrantes que naufragaron en El Hierro EFE/Gelmert Finol

Entierro en Valverde

Vídeo RTVC

A las siete de la tarde de este lunes el pueblo herreño despidió a tres de las nueve personas, cuyos cuerpos han sido localizados tras naufragar en aguas canarias. El sepelio se celebró en El Mocanal en Valverde. Allí les han dado el último adiós. 

El juzgado autorizó su entierro mientras continúan las labores de búsqueda de otros 48 desaparecidos.

Sólo en El Pinar, en los últimos 18 años han sido enterrados más de 30 migrantes.

Vídeo RTVC

Los restos mortales de estas personas descansarán en el cementerio de El Mocanal bajo las nomenclaturas ‘190 M – 28/09/2024 – 32’, – ‘190 M – 28/09/2024 – 33’ y ‘190 M – 28/09/2024 – 36’, un código que recoge el código otorgado a su cayuco (190 M), la fecha del naufragio y el número de ocupante que se les ha asignado.

Fotogalería del entierro de los migrantes que naufragaron en El Hierro en Valverde

Varias personas entierran un ataúd, a 30 de septiembre de 2024, en Valverde, El Hierro, Canarias (España) / Europa Press
Varias personas entierran un ataúd, a 30 de septiembre de 2024, en Valverde, El Hierro, Canarias (España) / Europa Press

El tiempo en Canarias | Hará más calor esta semana

0

En los próximos días las temperaturas serán más altas de cara al jueves es probable que se superen los 30 grados en varios puntos de las islas sobre todo de Tenerife y Gran Canaria

El tiempo en Canarias 2 octubre 2024
El tiempo en Canarias 2 octubre 2024

Este miércoles predominarán las nubes bajas en torno a los 900 metros más frecuentes a primeras y últimas horas, se reducirán considerablemente durante las horas centrales del día dando paso a un ambiente mucho más despejado y ventoso. Sobre todo por la tarde los alisios cobrarán protagonismo.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de más de 2 metros de altura y marejadilla en las resguardadas del sur.

Vídeo RTVC
Canal de WhatsApp de RTVC

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

El Hierro: Esperamos nubes bajas dispersas por el norte, habrá sol, en el sur. El viento ganará fuerza. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 21 grados en Valverde.

La Palma: Las nubes bajas llegarán al norte y este de la isla, sin mayores consecuencias, no rebasarán la cumbre, al otro lado ambiente mucho más despejado y ventoso. Hará más calor.

La Gomera: Miércoles de nubes bajas por el norte e interior durante las primeras y últimas horas, en el resto estará prácticamente despejado. Viento y máximas de 28 grados.

Tenerife: Nubes en torno a los 900 metros en el norte y algunos del sur solo a primera hora. Vertiente este más despejada casi todo el día. El viento arreciará y las temperaturas subirán.

Gran Canaria: Panza de burro en la mitad norte, permanecerá todo el día. Las temperaturas allí oscilarán entre los 23 y los 26 grados pese a las nubes. El viento también ganará fuerza.

Fuerteventura: Esperamos más nubes desde primera hora, a medida que avance la jornada se abrirán grandes claros. Las temperaturas serán un poco más altas. El viento ganará fuerza.

Lanzarote: Las temperaturas se mantendrán entre los 21 y los 27 grados en Arrecife. Hará mucho más viento y picará el mar. En el cielo las nubes bajas se verán por la cara oeste y norte.

La Graciosa: Será una jornada de nubes bajas casi todo el día, más compactas por la mañana que por la tarde. Las temperaturas subirán de los 27 grados y habrá viento, picará el mar.

Teto nueva baja para el CD Tenerife

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife ha comunicado el parte médico del jugador y en los próximos días se le realizarán pruebas para ver el alcance de la lesión

Teto junto a Pepe Mel en un reciente entrenamiento / CD Tenerife
Teto junto a Pepe Mel en un reciente entrenamiento / CD Tenerife

El CD Tenerife ha hecho público el parte médico de Teto. El jugador blanquiazul sufre una rotura muscular en el recto anterior del cuádriceps izquierdo.

Al jugador se le va a realizar una resonancia magnética en los próximos días para ver el alcance de la lesión.

Por el momento el club ha comunicado que el tratamiento será médico y fisioterapéutico.

Calendario CD Tenerife 24-25

Más bajas para el CD Tenerife

Teto se suma a las bajas que ya arrastra el CD Tenerife como el caso del capitán Aitor Sanz, Maikel Mesa y Cantero.

El CD Tenerife se mantiene colista de la tabla clasificatoria con tan solo dos puntos en las siete jornadas disputadas.

Canal de WhatsApp de RTVC