El accidente se produjo por el choque frontal de dos vehículos pasadas las 23:00 horas en la TF-653 a la altura de Guaza
Un hombre de 50 años y una joven de 19 han fallecido la pasada noche de lunes tras un accidente de tráficoen la carretera TF-653, en la zona de Guaza, en el municipio tinerfeño de Arona.
Dos fallecidos y tres heridos graves en un accidente de tráfico en Guaza en Tenerife. Imagen: 112 Canarias
El siniestro de produjo pasadas las once de las noche cuando colisionaron frontalmente dos vehículos en la carretera TF-653.
El 112 activó los recursos de emergencia y varias dotaciones de bomberos aseguraron los vehículos accidentados. Uno de ellos volcó de forma lateral. Los bomberos liberaron a los cinco ocupantes del interior de los habitáculos, cuatro de uno de ellos y uno del otro.
Heridas graves
Personal del Servicio de Urgencias Canario y de Atención Primaria confirmaron el fallecimiento de dos afectados, un varón de 50 años y una joven de 19. Las otras tres personas heridas, una vez asistidas y estabilizadas fueron trasladados en distintas ambulancias al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y al Hospital Universitario de Canarias.
La situación de estas tres personas heridas es de carácter grave. Una de ellas es una mujer de 52 años que en el momento inicial de la asistencia presentaba diferentes traumatismos de carácter grave. Además, una joven de 19 años que tenía traumatismo craneal de carácter grave y que fue trasladada en estado crítico en ambulancia del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. A ellas se suma un hombre de 42 años también con traumatismo craneoencefálico de carácter grave.
Más de siete muertos y varios heridos tras un bombardeo israelí contra una escuela que albergaba a personas desplazadas en Gaza
Al menos siete personas han muerto y varias más han resultado heridas en un bombardeo del Ejército de Israel contra una escuela que albergaba a personas desplazadas en el este de la ciudad de Gaza, al norte del enclave palestino, según han informado las autoridades gazatíes.
Al menos siete muertos en un bombardeo contra una escuela en Gaza (Foto de ARCHIVO) Ambulancias tras bombardeos israelíes en la ciudad de Gaza/ Europa Press
La Defensa Civil ha informado del balance, precisando que la escuela afectada es la de Al Shujaia, en el barrio de Al Tufá, ubicado en el este de la ciudad, según recoge el diario palestino ‘Filastin‘, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Israel asume el bombardeo contra una escuela
Posteriormente, el Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en el bombardeo y ha asegurado que se ha tratado de un ataque «selectivo» contra «terroristas que operaban en un complejo de mando y control en un lugar usado previamente como la escuela Al Shujaia de la Agencia de Naciones Unidaspara losRefugiados de Palestinaen Oriente Próximo (UNRWA)».
«Los terroristas de Hamás usaban la escuela para llevar a cabo actividades militares, planear y ejecutar actos terroristas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Estado de Israel«, ha apuntado en un comunicado, antes de incidir en que «antes del ataque se dieron muchos pasos para reducir las posibilidades de causar daños a civiles«.
Bombardeo contra el el campamento de Nuseirat
Por otra parte, al menos catorce personas han muerto, la mayoría mujeres y niños, en un bombardeo contra dos casas en el campamento de desplazados deNuseirat, en el centro de la Franja, si bien el balance puede aumentar porque los servicios de emergencia están buscando a varias personas desaparecidas.
En los últimos días, las FDI han llevado a cabo varios ataques contra escuelas en la Franja, argumentando que supuestamente estaban siendo utilizadas como centros de mando de Hamás. Estos ataques tienen lugar en la misma noche en la que Israelha iniciado una invasión terrestre en Líbanoy ha matado a trespersonas, incluida una periodista, en un ataque en la capital de Siria.
El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre, que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces, las autoridades gazatíes han denunciado más de 41.600 palestinos muertos en el enclave. A estos se suman más de 700 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.
Los bomberos sofocan el fuego de 4 vehículos de una empresa en Arrecife. Las llamas afectaron a varios coches aparcados en la calle Tenderete
Cuatro vehículos afectados por un incendio en Arrecife. Imagen cedida.
Los bomberos de Lanzarote sofocan el incendio en varios vehículos. El fuego se produjo en el interior de uno de ellos propagándose a los que se encontraban más cerca.
Los coches pertenecen a una empresa que se está situada detrás del Parque de Bomberos de Arrecife.
Por causas que se desconocen, el fuego comenzó en el interior de uno de los coches, dejándolo totalmente calcinado. Las Llamas afectaron a tres coches más, provocando importantes daños materiales.
Durante la inspección del lugar, los bomberos observaron que otro vehículo tenía rota la ventanilla. Los peritos determinarán las causas del incendio.
Incendio en Tenerife
Los bomberos de Tenerife han sofocado de madrugada las llamas de un coche en el núcleo del Tablero, en el municipio de El Rosario. El fuego dejó calcinado el vehículo.
Serie documental de 13 episodios que aborda cada semana algunos de los crímenes que conmocionaron a la sociedad canaria de los últimos 40 años. El primer formato de géneroTrue Crime de Televisión Canaria tratará de explicar cómo se desarrollaron las investigaciones de cada uno de los casos con ayuda de los investigadores que participaron en él, criminólogos, juristas y periodistas. Presentado por el periodista David Perdomo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apunta también que puede que María Corina Machado se hay marchado ya del país para seguir los pasos de Edmundo González
María Corina Machado. EP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este lunes que la líder opositora María Corina Machado se está «preparando» para marcharse del país, si bien ha mencionado la posibilidad de que ya lo haya hecho, para seguir así los pasos del excandidato opositor Edmundo González, quien se exilió a España a principios de septiembre.
«A la Sayona –en referencia a Machado– le llegaron maletas marca Gucci de Nueva York. Gucci, Gucci. Unas maletas Gucci porque a ella le gusta color moradito claro, casi color rosado. Y está preparando, si ya no se fue, está preparando también el abandono de Venezuela», ha asegurado el mandatario en declaraciones recogidas por la televisión pública venezolana VTV.
En la clandestinidad
Cabe destacar que Machado se encuentra en la clandestinidad después de las numerosas detenciones de compañeros de partido y aliados, si bien continúa activa en redes sociales y participa habitualmente en foros de manera virtual.
Venezuela celebró el pasado 28 de julio unas elecciones tras las que Nicolás Maduro reivindicó su victoria con algo más del 51 por ciento de los votos, si bien la oposición, con su candidato Edmundo González al frente, asegura que el proceso no fue limpio y defiende haberse impuesto en los comicios, por lo que piden un recuento de las actas electorales.
La UD Las Palmas visitó al Villarreal en el estadio de La Cerámica. No consiguió puntuar y continúa colista tras ocho partidos disputados
El delantero escocés de Las Palmas Oliver McBurnie (d) salta por el balón con Kiko Femenía (c), del Villarreal, durante el partido de la jornada 8 de LaLiga en Primera División que Villarreal CF y UD Las Palmas disputan este lunes en el estadio de La Cerámica. EFE/Andreu Esteban
La UD Las Palmas visitó el Estadio de la Cerámica este lunes en una nueva jornada de LaLiga EA Sport lejos de Gran Canaria. Los amarillos no han conseguido la victoria y han perdido 3-1 frente al Villareal.
El equipo amarillo buscó sumar sus primeros tres puntos de la temporada pero vuelve a casa sumando otra derrota. La mala racha de los amarillos continúa.
Primer gol del Villarreal
Los jugadores de Las Palmas tras el segundo gol del Villarreal durante el partido de la jornada 8 de LaLiga en Primera División que Villarreal CF y UD Las Palmas disputan este lunes en el estadio de La Cerámica. EFE/Andreu Esteban
Un gol de Nicolas Pépé en el tramo final de la primera parte puso con ventaja al descanso al Villarreal ante una UD Las Palmas que no supo rentabilizar sus ocasiones.
El conjunto canario dispuso de las primeras oportunidades por medio de Fabio Silva y McBurnie, pero el Villarreal reaccionó y también puso en apuros a un Horkas muy inspirado.
En los últimos instantes, un contragolpe conducido por Barry fue aprovechado por Pépé para anotar el 1-0.
El gol de la UD Las Palmas de Fabio Silva
En el minuto 46 de juego, casi en la reanudación del encuentro tras el descanso, Fabio Silva consigue marcar y empata el partido.
Sin embargo, poco tiempo después, en el minuto 50 una tarjeta amarilla a Horkas pone de nuevo el partido a favor del Villarreal con un penalti a su favor. Un tanto que no llega a subir al marcador tras conseguir parar el portero de la UD el disparo del Villarreal.
Ya en el minuto 83 el Villarreal vuelve a marcar con un tanto de Barry y tras una revisión del VAR sube el 2-1 al marcador.
Una segunda parte del partido que tuvo nueve minutos de añadido. Tiempo que le valió a Álex Baena para subir el tercer tanto para el lado del Villarreal y aumentar la agonía de la UD como colista de la tabla clasificatoria.
Los datos de la UD Las Palmas en la temporada 24-25
Con ocho partidos disputados, la UD no conoce aún la victoria en esta temporada 24-25. Ha sumado tres empates y cinco derrotas. El conjunto amarillo ha marcado nueve goles y ha recibido 16 en contra. Con estos datos permanece en la última posición de la tabla.
Este lunes se han localizado dos nuevos cayucos cerca de El Hierro
Vídeo RTVC. Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro.
El Hierro ha declarado tres días de luto oficial por la tragedia del naufragio de un cayuco el pasado fin de semana donde perdieron la vida 9 personas y más de cincuenta continúan desaparecidas en el mar. Así lo ha confirmado el presiente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, al programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria.
Dos nuevos cayucos este lunes en El Hierro
Este lunes han sido rescatadas además 77 personas localizadas en una patera a 17 millas de El Hierro. Entre ellas hay 4 mujeres y 3 menores. Una segunda patera llegaba rescatada también a El Hierro con 35 personas a bordo, 34 hombres y una mujer.
Esta noche de nuevo se ha activado Salvamento Marítimo para el rescate de otra embarcación en aguas próximas a El Hierro.
Patera rescatada a su llegada al muelle de La Restinga en El Hierro este lunes, 30 de septiembre.
Tercer día de búsqueda
Tres embarcaciones y dos helicópteros buscan por tercer día a las 54 personas que desaparecieron en la madrugada del sábado al volcar el cayuco a siete kilómetros de la costa de El Hierro, cada vez con menos esperanzas de hallar algún supervivientes más de ese naufragio.
Este lunes, se han desplegado en la costa este de El Hierro la patrullera Río Tajo, de la Guardia Civil; la Guardamar Calíope, de Salvamento Marítimo; y la lancha neumática LS Hades, de Cruz Roja.
Las tres embarcaciones van a recibir apoyo desde el aire. De un helicóptero de la Guardia Civil y otro del Gobierno de Canarias, que se relevarán durante el día, según ha informado Salvamento Marítimo.
Vídeo RTVC.
El naufragio de ese cayuco sucedió cuando Salvamento iniciaba la maniobra de rescate. En ese momento, buena parte de los 90 ocupantes de la barca se levantaron y se echaron sobre la misma banda, lo que provocó que el cayuco volcara y todos cayeran al agua.
En esa situación, la tripulación de Salvamento que estaba efectuando el rescate pudo sacar del mar a 27 personas con vida y recuperar 9 cadáveres. Según el último recuento facilitado por la Delegación del Gobierno, hay 54 varones desaparecidos, entre ellos varios menores.
En la zona donde se produjo el accidente el mar desciende a profundidades de mil metros. Por lo que los equipos de emergencia no creen que puedan recuperar ningún cuerpo más. Hasta que el proceso natural de descomposición haga que los cadáveres emerjan a flote.
Minutos de silencio
Este lunes se han sucedido minutos de silencio en Canarias en recuerdo a los migrantes fallecidos. Minutos de silencio en la dos sedes de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, en El Hierro y en Fuerteventura, convocada por la Asociación Socioocultural Entre Mares.
Vídeo RTVC.
Vídeo RTVC. Carlos Brito, alcalde de Valverde y Marcos Rodríguez, presidente Asociación Sociocultural Entre Mares.
Continúan personas ingresadas en el hospital
Tres de las cinco personas que fueron trasladadas al hospital de la isla tras volcar el sábado el cayuco en el que viajaban ya han sido dadas de alta. Las otras tres evolucionan favorablemente, según han informado fuentes del Gobierno de Canarias. Las dos personas que salieron del hospital lo hicieron el mismo sábado, pocas horas después de ingresar con hipotermia leve, han detallado las mismas fuentes.
Patera llegada al sur de Tenerife
Por otra parte, un cayuco con 81 personas a bordo ha alcanzado en las últimas horas la costa sur de Tenerife por sus propios medios. Uno de sus ocupantes ha sido evacuado a un hospital por presentar problemas de salud, según informa el 112.
Entre los ocupantes de este cayuco, que arribó al puerto deportivo Marina de San Miguel de Abona pasadas las 21.00 horas de este domingo se encontraban 79 varones y 2 mujeres, entre ellos cuatro menores de edad. Todos fueron asistidos a su llegada por un dispositivo sanitario del SUC, personal de Atención Primaria y efectivos de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife.
Embarcación en Fuerteventura
También este domingo otra embarcación precaria llegó sobre las 10.30 horas por sus propios medios con al menos tres ocupantes a la costa este de Fuerteventura, concretamente a la playa de Los Pajaritos, en el municipio de Tuineje. La Guardia Civil los detuvo y rastrea la zona en busca de más ocupantes de esta barcaza.
Varias patrulleras de Salvamento Marítimo buscan a los migrantes desaparecidos en el mar. EFE
Evitar las muertes en el mar y conseguir con formación que los jóvenes africanos no se suban a las pateras. Es lo que pretende Soul, un activista senegalés. Denuncia también a las mafias a través de redes sociales. Pide ayuda para seguir evitando muertes.
Vídeo RTVC. Informan: Miguel Ángel Reyes / Fernando Rodríguez.
Vídeo RTVC. Informan: Marta Rodríguez / Francisco Baute.
La dimisión de Alba Aula se produce en medio de la crisis que sufre el CD Tenerife, tanto a nivel institucional como deportiva
La consejera y secretaria del consejo de administración del CD Tenerife, Alba Aula Méndez, ha presentado este lunes su dimisión «por motivos personales».
La consejera del CD Tenerife Alba Aula en imagen del CD Tenerife durante su etapa en el consejo de administración / Archivo
La entidad blanquiazul le agradece «el gran trabajo» que ha completado desde el 12 de diciembre de 2022 hasta la actualidad y le desea «lo mejor en lo personal y en lo profesional».
La dimisión de Alba Aula Méndez se produce en medio de una crisis institucional y deportiva en el CD Tenerife, colista de LaLiga Hypermotion con dos puntos en su casillero tras la disputa de siete jornadas.
En el ámbito extradeportivo, la actualidad pasa por la querella interpuesta por un inversor británico contra el máximo accionista del club, José Miguel Garrido, por supuesta estafa en la compraventa de un 10% de los títulos del club, según publica Diario de Avisos.
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) propone que la selectividad de 2025 se celebre el 3, 4 y 5 de junio de 2025 y sea los mismos días en toda España
Imagen de archivo de la selectividad
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) han llegado a un acuerdo para que las pruebas sean a la vez en toda España. Además proponen que se celebre los mismos días en toda España: 3, 4 y 5 de junio de 2025.
Las universidades recomiendan homogeneizar la fecha de la selectividad en todas las comunidades, si así lo permiten los calendarios educativos y teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes.
Penalización por faltas de ortografía
Las universidades han consensuado las penalizaciones que deben tener en la nueva selectividad las faltas de ortografía o la falta de coherencia de un texto: un máximo de 2 puntos en caso de Lengua Castellana y Literatura II y en lenguas cooficiales; y de 1 punto en matemáticas.
De esta forma consta en la «Propuesta de acuerdos mínimos sobre las orientaciones de materias de acceso y admisión a la universidad» de este curso académico que ha consensuado y aprobado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españoles (CRUE).
Según el texto al que ha tenido acceso EFE, la penalización por falta de coherencia, cohesión, corrección gramatical, léxica y ortográfica o por la presentación del examen será penalizada también con 1,5 puntos máximo en el caso de lengua extranjera II o segunda lengua extranjera.
Un solo modelo de examen por materia
El acuerdo, que reitera que habrá un único modelo de examen por cada materia, incide en la mayor exigencia para que el alumno no deje sin estudiarse ningún temario, pero deja claro que la optatividad debe ser progresiva y no establece un porcentaje fijo.
«Que esa transición desde el 50 % de la optatividad sea progresiva y que de alguna manera entre los diferentes apartados del examen se mantenga», señalan fuentes universitarias a EFE.
El documento de la CRUE -que ahora tendrán que aplicar las comisiones de materia de cada comunidad autónoma– incide en que debe haber una «adecuación progresiva de las pruebas actuales a las nuevas y una adaptación y ajuste gradual del alumnado al nuevo modelo».
La idea es ir hacia la competencialidad total, reiteran las mismas fuentes que recuerdan que la inclusión obligatoria de preguntas o tareas de carácter competencial debe ser de un mínimo de entre 20 y 25 % en cada materia.
A modo de ejemplo, en un examen de cuatro preguntas de 2,5 puntos cada una, habrá por lo menos una pregunta de carácter competencial que deberá responderse obligatoriamente, señala el documento, en el que también recomiendan que la validez de la prueba de admisión, que hasta ahora era de dos años, se extienda un año más.
La CRUE también propone que las preguntas tipo test se ciñan a un 30 % y que el resto sean preguntas o tareas que requieran respuestas cerradas, semiconstruidas o abiertas.
Homogeneizar criterios en 17 distritos universitarios de España
Fuentes cercanas a la Universidad han explicado a EFE que se ha tratado de homogeneizar criterios en los 17 distritos universitarios de España con el fin de ir acercándose también en materia de ponderaciones de asignaturas, que aumentan en unas décimas la nota de acceso en cada universidad.
«Se acuerda que las personas encargadas de la coordinación de los exámenes, de cada materia y en cada uno de los 17 distritos, participen conjuntamente en el desarrollo de propuestas armonizadas de exámenes para ulteriores convocatorias», indica el texto consensuado.
La investigación por el robo en una vivienda en El Sauzal sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones
Dos personas han sido detenidas por el robo en una vivienda en El Sauzal (Tenerife). Así lo ha dado a conocer el alcalde de la localidad Mariano Pérez.
Los hechos ocurrieron sobre las ocho de la mañana. Varias personas encapuchadas entraron en una casa de la zona Baboseras Altas, que linda con el monte.
Zona en la que se produjo el robo en el interior de una vivienda de El Sauzal
Guardia Civil, Policía Local y Policía Canaria acudieron tras el aviso y realizaron una detención. Sobre las dos de la tarde, se dio con el paradero de una segunda persona implicada en el robo y se procedió a su detención.
Según comunica el alcalde de El Sauzal, los Cuerpos de Seguridad del Estado continúan trabajando en la zona.
Mensaje alcalde El Sauzal por suceso ocurrido el 30 septiembre 2024