Guayota es un videojuego 100% isleño con el que descubriremos la leyenda de San Borondón y otros relatos fantásticos de Canarias
Visitar la isla de San Borondón para desvelar los oscuros secretos del paraíso en la tierra ahora es posible. Todo gracias a » Guayota», un videojuego 100 % canario, en el que podemos descubrir esta y otras leyendas de Canarias.
Vídeo RTVC
Guayota está inspirado en leyendas de la islas. Cuenta la historia de Achaman o la isla de San Borondon. Son algunas de las leyendas por las que tenemos que jugar para obtener una recompensa.
Guayota es un videojuego apto para todos los públicos y ya esta disponible tanto para ordenador como para Switch.
Este viernes 23 de agosto de 2024 comenzarán con cambios en el tiempo en Canarias. Bajarán de forma notable las temperaturas e irá aumentando la nubosidad de tipo bajo por el Norte de las islas. Las máximas se moverán entre 24 y 30ºC, pudiendo ser superiores en el Valle de Güímar o por el Sur de Gran Canaria.
Asimismo, predominarán los cielos nubosos por el Norte de las islas, nubosidad de tipo bajo que será más abundante a últimas horas de la jornada. En el resto, cielos poco nubosos o despejados.
A destacar también el viento, soplará el alisio moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en vertientes Sureste y Noroeste de las islas más montañosas y en el Suroeste del Área Metropolitana de Tenerife, rachas 70 – 90km/h.
Será del Noroeste moderado en cumbres de La Palma y de Tenerife, predominando las brisas en las costas Suroeste de las islas más altas. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada a fuerte marejada en el resto y mar de fondo del Norte-Nordeste 1,5m.
El tiempo en Canarias viernes 23 de agosto. Fuente: RTVC
La previsión meteorológica por islas
El Hierro: Nubes bajas en el Valle del Golfo, el Nordeste y la capital. Mucho sol en el resto, con temperaturas más suaves, y viento del Nordeste moderado a fuerte.
La Palma: Intervalos nubosos, más abundantes en el Nordeste a primeras y últimas horas. Nos dejarán disfrutar de numerosas horas de sol. Temperaturas en notable descenso.
La Gomera: Nubes bajas por el Norte y mucho sol en el resto. Temperaturas en descenso, máximas 24 – 30ºC, y viento del Norte-Nordeste fuerte en la capital.
Tenerife: Intervalos nubosos más compactos en el extremo Nordeste Y Norte de Anaga. En el resto, cielos poco nubosos. Temperaturas en notables descenso, aun así las máximas >30ºC Valle de Güímar, y viento alisio fuerte Suroeste Área Metropolitana.
Gran Canaria: Cielos muy nubosos por el Norte y la capital, y predominio de cielos despejados en el resto. Temperaturas en notable descenso en medianías y cumbres, máximas 25 – 32ºC. Y viento alisio fuerte en vertiente Sureste y Oeste.
Fuerteventura: Nubes bajas a primeras y últimas horas y numerosas horas de sol. Temperaturas en descenso en zonas de interior. Y viento del Nordeste moderado.
Lanzarote: Cielos nubosos por el Norte y tiempo soleado en el resto. Temperaturas algo más suaves, máximas 24 – 29ºC. Viento del Norte-Nordeste moderado.
La Graciosa: Predominio de cielos nubosos. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.
El ayuntamiento de Vallehermoso, a través de cortes de agua, quiere que la población de este municipio de La Gomera sea consciente de su uso
El Ayuntamiento de Vallehermoso, en la isla de La Gomera ha puesto en marcha una campaña en la que realizarán cortes en el suministro de agua. Todo ello con el objetivo de conciencias a la población sobre el uso del agua en el municipio.
Declaraciones de Ricardo Coello | Concejal de Servicios Generales, Vallehermoso
En los últimos días se han dado varios cortes en el suministro de agua en el municipio gomero de Vallehermoso. La alta demanda de esta temporada estival y la falta de lluvia hacen que los depósitos tarden en reponerse. De esta forma hace una serie de recomendaciones a la población.
Para lavar los platos a mano se pueden gastar normalmente hasta mil litros de agua, al igual que una lavadora de ciclo largo. Por su parte, para lavar un coche se necesitan hasta 500 litros de agua.
Con datos como estos el Ayuntamientos de Vallehermoso sugiere que la población realice pequeños gestos que suponen un gran ahorro de este recurso. Entre estas acciones estaría, por ejemplo, revisar las instalaciones de la vivienda para evitar averías que provoquen perdidas innecesarias de agua.
Con esta campaña se recuerda además que existe una normativa municipal en la que se prevé sancionar a quienes no cumplan con su uso responsable o hagan uso fraudulento del agua, como llenar piscinas o regar cultivos.
Vallermoso, La Gomera
La Gomera no es la única isla afectada. En varios municipios de la isla de Tenerife ya se han tomado medidas similares.
La Policía Local denuncia que el Ayuntamiento les debe dinero desde 2023. Debido a esto no se están reforzando los turnos correspondientes
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria se niega a hacer horas extras hasta que el Ayuntamiento les abone las que les adeudan desde 2023. Un problema recurrente por el que los agentes ya no refuerzan turnos.
Vídeo RTVC. Informan: Patricia Bosquet / Raúl Delgado Declaraciones de: Francisco Melián | Policía local LPGC y miembro sindicato CSIF
Los agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria aseguran que el Ayuntamiento sólo cuenta, según sus cálculos, con dinero para saldar las horas extraordinarias del mes de enero. Una situación que se traduce en desmotivación y saturación de la plantilla y en falta de seguridad ciudadana.
Francisco Melián, policía local Las Palmas de Gran Canaria y miembro sindicato CSIF, afirma que «Vivimos situaciones en las que, en momentos puntuales, para un municipio que supone el noveno en población a nivel nacional, hay dos o tres unidades operativas para toda la ciudad».
Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria Fuente RTVC
Se quejan de la falta de voluntad del consistorio para solucionar este problema, llegando incluso a recurrir a seguridad privada. «Tenemos conocimiento de que hay eventos que se han visto afectados por la falta de policía a pesar de que se ha intentado suplir con vigilancia privada. No todo vale a la hora de sacar eventos», expresa.
Pocos agentes de policía en la ciudad
Desde el Ayuntamiento niegan este hecho y aseguran que siguen incorporando policías a la plantilla. Los agentes denuncian que actualmente hay unos 400 efectivos en la ciudad cuando el ratio establecido debería ser el doble. «Vemos como procesos selectivos se demoran en el tiempo más de dos años para incorporar tan solo a 45 policías. Pasa el tiempo y vemos cómo son más los que se jubilan que los que se incorporan»
Como ya ha pasado en otros municipios, animan al Ayuntamiento a computar las horas extras como plus de productividad para solucionar el conflicto.
El Gobierno de Canarias declara el fin de la alerta por riesgo de incendios forestales en el archipiélago pero mantiene la prealerta
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha finalizado la alerta por riesgo de incendios forestales, según ha informado el Gobierno canario este jueves. Sin embargo, el ejecutivo ha añadido que la situación pasa a prealerta.
Foto de archivo RTVC
Las islas que se beneficiarán de esta situación son: El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife a partir de los 800 metros de altura. Asimismo, a la isla de Gran Canaria también le incumbe a partir de 800 metros en la mitad norte, y de cota 400 metros en la mitad sur de la isla.
Esta situación se debe a la finalización del episodio de altas temperaturas que afectó a las medianías, las zonas altas y cumbres de las vertientes este, sur y oeste de las islas.
No obstante se recomiendan tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes en los terrenos forestales de Canarias.
El nuevo jugador de baloncesto del Dreamland Gran Canaria, Caleb Homesley, ha dicho que puede aportar «calidad» al equipo
El escolta estadounidense Caleb Homesley ha asegurado este jueves, durante su presentación como nuevo jugador del Dreamland Gran Canaria, que busca ayudar al equipo en «ambos lados de la pista» y que, por ello, se centrará esta temporada en mejorar su juego defensivo.
Presentación de Caleb Homesley en el acuario Poema del Mar en Las Palmas de Gran Canaria Fuente: Cuenta de X del Club Baloncesto Dreamland Gran Canaria
Homesley llega al Gran Canaria tras su paso por el Tofas Bursa turco el pasado año. El jugador señaló que uno de los motivos por los que escogió la oferta del equipo canario fue porque sabía «el nivel defensivo del entrenador», Jaka Lakovic, por lo que vio que era la mejor oportunidad para mejorar en esta faceta de su juego.
En la que será su quinta temporada en Europa, el escolta estadounidense llega por primera vez a la ACB. Homesley considera que esta competición es «probablemente la mejor liga de Europa». Este fue otro de los motivos que le hicieron decantarse por la oferta grancanaria.
«En este momento de mi carrera, primo otras cosas a lo puramente económico, y este es el motivo principal por el que vine a la isla, aunque también suponía un sitio perfecto para venir con mi familia y crecer a nivel personal, y también a nivel deportivo con el equipo», ha explicado el escolta.
Hamesley puede jugar también en la posición de 3, o en la de base, tal y como hizo durante el año que pasó en Hamburgo. «Al final, es trabajo también del entrenador el poner a cada jugador en el mejor sitio posible en la pista para que haya la mejor química posible y el resultado más óptimo, pero puedo jugar en cualquier puesto».
Aunque Homesley aporta un buen juego ofensivo quiere ir un paso más allá en su faceta ofensiva
Homesley ha dicho que puede aportar «calidad» al equipo y que quiere ayudarle a «ganar en ambos lados de la pista», y ha mostrado su entusiasmo por poder compartir vestuario, una vez más, con el también escolta Joe Thomasson, otro de los recién llegados a la isla.
«Coincidí con Joe (Thomasson) en el Zenit ruso, no hizo falta demasiado tiempo para ver que es un muy buen jugador. Es una ventaja estar aquí con él, porque además es un amigo, y eso siempre facilita las cosas», ha indicado. Además matizó que el objetivo, no obstante, es «generar esa conexión con todo el grupo» y no solo con su compañero escolta.
Sobre lo que le ha pedido Lakovic en la primera semana de entrenamientos, ha reconocido que quiere de él «agresividad en la pista» y que han trabajado mucho en la faceta defensiva.
Sobre ello, ha recalcado que en la faceta ofensiva «va gran parte de mi juego, y seguro que voy a rendir», pero que quiere dar «un paso más allá» en su juego defensivo.
Todo ello con el objetivo de «ganar el máximo número de partidos posible» en todas las competiciones en las que participará esta temporada el Gran Canaria, tanto Liga Endesa, como Copa del Rey y Eurocopa. «Y yo creo que tenemos el grupo para ello», ha manifestado el nuevo escolta del conjunto canario.
El Cabildo de la isla de La Gomera invierte más de 190 mil euros para mejorar el área recreativa de Las Nieves
El Cabildo de La Gomera ha aprobado un proyecto para la mejora y mantenimiento de la zona recreativa de Las Nieves. La zona se encuentra en el término municipal de San Sebastián de La Gomera. Este proyecto cuenta con más de 190.000 euros de inversión.
Los trabajos buscan solucionar los desperfectos ocasionados por el uso de las instalaciones y las condiciones climáticas a las que se ve expuesta la zona. Con ello se garantiza su seguridad y accesibilidad, indica el Cabildo en un comunicado.
Asimismo, serán objeto de actuación la zona de asaderos, la plaza-mirador, la vía de acceso, los aparcamientos y el depósito ubicado en este enclave.
Puntualiza la institución insular que estas actuaciones complementan las que se llevaron a cabo en la remodelación integral de este espacio en 2021. Con ello se consolidó esta área recreativa no solo como lugar de visita, sino también de esparcimiento y de celebración de fiestas populares.
En la zona de los asaderos se ejecutará el desmontaje de la cubierta de teja cerámica para la recomposición y recuperación de sus piezas. Asimismo se procederá a su recolocación, así como a la construcción de nuevas barbacoas y encimeras, y la reposición y tratamiento de mesas y bancos.
Por otro lado, en el área que comprende la plaza y el mirador, se actuará sobre el muro afectado que sirve como banco. También se llevará a cabo la reparación de aquellos tramos de barandilla que se hayan visto afectadas por la corrosión.
Se instalará un canalón para la recogida de aguas procedentes de la cubierta del módulo de merenderos y aseos. También se construirá un cuarto anexo al depósito de agua existente para su uso como almacén.
La vía de acceso a esta área recreativa será objeto de diferentes actuaciones. Entre ellas la instalación de barreras de seguridad mixtas de metal-madera a lo largo de la carretera. Especialmente en aquellos tramos en los que se considere necesario por encontrarse frente a bordes con desniveles acusados.
A ello se sumará la sustitución de la barandilla que recorre el borde de la zona de aparcamientos.
Este jueves por la noche se realizarán los trabajos para la restitución de los dos carriles por sentido de la carretera LZ-2. El tráfico de ambas calzadas será desviado por las vías de servicio de Playa Honda, desde las 20.00 horas de este jueves, hasta las 6.00 horas del viernes
El tráfico de ambas calzadas de la carretera LZ-2 será desviado por las vías de servicio de Playa Honda
La Consejería de Obras Públicas realiza este jueves los trabajos para la restitución de los dos carriles por sentido de la carretera LZ-2. Esto permitirán devolver a la autovía su capacidad anterior.
A partir de las 20.00 horas de este jueves, 22 de agosto, y hasta las 6.00 horas de mañana viernes, día 23, el tráfico de ambas calzadas será desviado por las vías de servicio de Playa Honda.
Estas obras se realizan en el marco del proyecto del nuevo paso inferior de la LZ-2, P.K 2+500, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana.
La Consejería procedió en mayo al inicio de los desvíos del tráfico en el tramo de la LZ-2 que discurre a la altura de Playa Honda, para la implantación de los cajones que forman la estructura bajo las calzadas de la autovía.
Piden extremar la precaución
Para trasladar el tráfico de una calzada a otra, se habilitaron dos pasos de mediana. Están situados en los PPKKs 2+340 y PK 2+600 de la vía.
De esta forma, asegura ha sido posible mantener el tráfico en la LZ-2,. Se ha reducido su circulación a un carril por sentido mediante unos desvíos de calzada realizados por unos pasos de mediana ejecutados durante las obras. El mantenimiento del tráfico durante el empuje ha sido posible gracias a la construcción de una pantalla de micropilotes en la mediana.
Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria se ruega a los conductores que programen sus desplazamientos teniendo en cuenta estas circunstancias. Además, pide que extremen la precaución y respeten la señalización existente.
Este jueves por la noche se realizarán los trabajos para la restitución de los dos carriles por sentido de la carretera LZ-2. Fotografía: Consejería de Obras Públicas
De los 21 municipios que componen la isla de Gran Canaria aún quedan siete con algún vestigio franquista
LaLey de Memoria Histórica vuelve a ser noticia estos días porque en Agaete, en Gran Canaria, acaban de aprobar el cambio de nombre de una calle. En Gran Canaria quedan siete municipios con algún vestigio franquista que eliminar.
Informa: Antonio José Fernández Sergio Millares | Profesor jubilado e historiador en activo, Marisa Navarro | Investigadora proyecto Memoria Histórica de Canarias, Candy Mendoza | Concejala de Memoria Histórica de Agaete
El catálogo recoge calles, alusiones a personas afines al Franquismo e incluso se habla de panteones donde, hasta no hace mucho, se realizaban homenajes a Franco. Los historiadores no entienden el motivo del retraso.
El profesor e historiador, Sergio Millares considera que «hay que suprimir nombres que no representan ningún ejemplo para la ciudadanía».
Calle Alonso Quesada en Agaete, Gran Canaria RTVC
En Gran Canaria, Marisa Navarro, investigadora del proyecto Memoria Histórica de Canarias ha mandado escritos a todos los alcaldes. «Hay municipios que nos han respondido y otros no». En el caso de Las Palmas de Gran Canaria «el Ayuntamiento, que es el único responsable de la presencia de estos vestigios franquistas, sigue manteniendo un atronador silencio», afirma Navarro.
Gran Canaria se compone de 21 municipios. En siete de ellos aún quedan simbología franquista. Viviendas en Telde, una cruz en Santa Brígida, el consultorio de Firgas o la antigua cámara agraria de Teror. A partir de este lunes el municipio Gran Canario de Agaete tendrá una nueva calle denominada «Alonso Quesada».
Durante cinco intensos días, algunos de los autores han podido asistir a la grabación de sus obras
El Festival Contemporáneo ha conseguido que el prestigioso ensemble vienés Phace, referente en el ámbito internacional, acepte producir un trabajo discográfico íntegro con obras de ocho compositores canarios, bajo la batuta de Nacho de Paz en Viena.
Informa: redacción RTVC
La grabación se ha desarrollado durante cinco intensos días en Viena, e incluye obra de Laura Vega, Rubens Askenar, Gustavo Díaz-Jerez, Dori Díaz-Jerez, José Luis Perdigón de Paz, Leandro A. Martín Quintero y Cecilia Díaz Pestano y Juan Manuel Ruiz.
El citado festival, complementario del Festival Internacional de Música de Canarias, ha encomendado la grabación, producción y distribución de audio al destacado sello IBS Classical del productor Paco Moya. Además, habrá una distribución internacional por medio de Naxos, tanto online en portales de streaming, como en formato físico mediante el envío de ejemplares a críticos y revistas especializadas.
Todo con el firme propósito de contribuir a dar un nuevo impulso nacional e internacional a lo que se está haciendo actualmente en Canarias, siguiendo la línea estratégica marcada desde un principio por la organización del Festival Contemporáneo, que celebrará el próximo septiembre su cuarta edición. Al igual que en los tres últimos años, para este 2024 ofrecerá una amplia programación de conciertos con formaciones de prestigio y el estreno de múltiples obras.
Las ocho piezas que integran el disco fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta en la que colaboraron las asociaciones COSIMTE y PROMUSCAN. En principio se pre seleccionaron doce, siendo la dirección artística del grupo Phace la encargada de elegir las ocho que conforman este trabajo.
El hecho de que una formación del nivel de Phace aceptara este encargo refleja ya el buen nivel alcanzado por la música académica que se está creando en Canarias, al tiempo que constituye un destacado paso en la difusión internacional de quienes las componen. Cabe señalar que Phace y Nacho de Paz han participado en dos de las ediciones de este festival, lo que ha contribuido a poner su vista sobre la autoría contemporánea isleña.
Ocho compositores canarios graban en Viena
Ensemble vienés Phace
Con más de treinta años sobre los escenarios, el ensemble vienés está integrado por diez músicos. Se distingue por la apertura y la curiosidad, por experimentar con los más altos estándares artísticos. Acostumbran a realizar colaboraciones con otros músicos e invitados de diversas disciplinas artísticas.
El grupo se caracteriza por proponer conciertos no convencionales. Producciones de teatro musical y proyectos interdisciplinares con danza, teatro, electrónica, video, tocadiscos, instalaciones y mucho más.
Desde 2012, es grupo residente Wiener Konzerthaus. Realiza entre 25 y 30 conciertos al año como conjunto invitado en salas y festivales internacionales de toda Europa. Está financiado por el fondo SKE, el Ministerio de las Artes y la Cultura de Austria y el Ayuntamiento de Viena.
Grabación en Viena
En Viena, además de grabar el disco, se han realizado videos de cada obra, junto con pequeñas entrevistas. Estas se facilitará a sus creadores para que los usen como material promocional individual. Para ello, todos los creadores de estas obras, salvo alguna excepción, han estado también estos días en la capital austriaca. Ahí han podido interactuar con los músicos de Phace y Nacho de Paz, el equipo del sello IBS o la prestigiosa agencia Courtiers.