Calima y nieve: la estampa de Nochebuena en Canarias

Este martes se espera un contraste de calima y nieve en el Archipiélago, mientras persisten las tormentas en algunos puntos de las Islas

Informa RTVC

La semana ha comenzado en Canarias con la llegada de calima a las islas orientales, una imagen que contrasta con la nieve en las cumbres de las islas de Tenerife y La Palma.

Debido a las precipitaciones y la bajada de temperaturas producidas durante la madrugada, el Cabildo de Tenerife ha cerrado nuevamente los accesos al Parque Nacional del Teide este martes. La presencia de hielo y granizo en la calzada ha obligado al cierre de las vías hasta que las condiciones para circular sean seguras.

En La Palma, se han producido tormentas eléctricas durante la noche que han traído nieve, granizo y lluvia. En zonas, como Puntagorda, se han registrado más de 100 litros por m2 en apenas siete horas. Debido a las condiciones meteorológicas adversas, el Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por lluvias y tormentas en la isla.

Imágenes de Antonio Marante

Declarada la alerta en La Palma por lluvias y tormentas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este martes la situación de alerta por lluvias y tormentas en La Palma.

El ejecutivo ha tomado esta decisión en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos. Según el gobierno, se prevén chubascos muy fuertes en el entorno de Puntagorda.

Las alertas por lluvias y tormentas comienzan a las 3:57 horas en el caso de las lluvias y a las 2:56 en el de las tormentas y finaliza en ambos casos a las 6:00 horas.

El alcalde de Puntagorda lamenta los daños ocasionados por las lluvias

El alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, ha lamentado este martes los daños materiales que ha dejado la intensa lluvia y granizada caída desde la noche del lunes en el municipio.

«Ha sido una catástrofe. Ni yo ni nadie recuerda una lluvia de esta intensidad, con esta agresividad, con truenos, con relámpagos y con estas escorrentías. Aquí hubo zonas en el pueblo que no sabemos todavía los litros de agua, pero que fue increíble, visto los destrozos en las carreteras y en las distintas infraestructuras. Afortunadamente no hay daños personales que lamentar, pero los daños económicos en la agricultura y en las infraestructuras son múltiples», ha señalado Rodríguez en Canarias Radio la Autonómica.

Además, ha comentado que nunca había caído nieve tan cerca del casco municipio, como en el patio donde se ubica el mercadillo, y algunas vaguadas con más de 20 centímetros del altura. «Ni nuestros mayores recuerdan una granizada con esas condiciones», ha agregado.

Permanecen cerradas las carreteras al Roque de los Muchachos

Por lo pronto, las carreteras al Roque de los Muchachos continúan cerradas hasta nuevo aviso por la presencia de nieve y placas de hielo en la calzada, así como por desprendimientos. Las autoridades piden extremar la precaución.

Según informa el Cabildo insular, las carreteras afectadas son LP-114 Las Tricias, LP-1 desde el cruce de El Tablado (Garafía) hasta el cruce del Fayal (Puntagorda), LP-214 Los Brecitos y la Subida a Briestras.

La Aemet ha registrado 44 litros por m2 de lluvia en el municipio de Puntagorda. La Palma es la isla más afectada por la tormenta eléctrica y la nieve. En el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 (CECOES) se han registrado algunas incidencias relacionadas con la inundación de una vivienda en Garafía y dificultades para circular por El Barranco de Izcagua por la presencia de placas de hielo.

Según los testimonios de vecinos de La Palma, no recuerdan tanta nieve como la vista estos días en la isla. Sin duda, una imagen que no se veía desde hace mucho tiempo en la isla bonita.

Informa Magaly Cáceres

Continúa la nieve en la cumbre de La Palma

En el Observatorio del Roque de los Muchachos la noche se ha teñido de blanco. Desde el pico más alto de La Palma llegan imágenes sobre cómo ha sido la situación durante la madrugada, donde varias personas del observatorio han quedado atrapadas por la imposibilidad de coger sus coches debido a las condiciones de la carretera.

Aunque la tormenta ha remitido, esta mañana sigue nevando en el Roque de los Muchachos y los trabajadores se encuentran a la espera de que el quitanieves despeje la calzada para poder coger sus vehículos.

Para este martes se prevé que la cota de nieve esté a partir de los 2.000 metros y no se descartan tormentas aisladas a lo largo del día.

Imágenes de Antonio Marante

Se intensifica la calima

Según informa la Aemet, Canarias espera este martes un intenso episodio de calima que podría reducir la visibilidad significativamente sobre todo en las islas orientales.

Los cielos permanecerán poco nubosos en general y las temperaturas máximas ascenderán ligeramente. Las temperaturas más agradables se darán en la costa. En las islas occidentales, no se descartan chubascos a primera hora y en El Hierro se esperan las temperaturas más bajas del Archipiélago con 16º de máxima y 12º de mínima.

De momento sigue lloviendo en el norte de La Palma y se prevé que amaine a lo largo de la tarde.

Calima y nieve: la estampa de Nochebuena en Canarias
Calima y nieve: la estampa de Nochebuena en Canarias. Imagen de Toño Perdigón

‘Noveno Auditorio’ celebra la Navidad con una edición especial

Será este 25 de diciembre a las 07:00 horas

En el programa de música, Rubén Mayor y Paco Grimón realizan una compilación

La mañana del Día de Navidad en La Radio Canaria despertará con los sonidos clásicos de ‘Noveno Auditorio‘. Este miércoles 25 de diciembre a partir de las 07:00 horas, el espacio presentado por Rubén Mayor emite una edición navideña en la que realiza una compilación junto a su colaborador habitual Paco Grimón, una de las voces radiofónicas de mayor trayectoria de Canarias, de temas clásicos y contemporáneos, sin faltar las canciones relacionadas con estas fiestas.

Durante el programa, la audiencia podrá disfrutar del popular Concierto de Navidad, de Arcangelo Corelli, así como los famosos cantos populares canarios de la agrupación palmera Tajadre, fundada en 1970 y toda una referencia en la música popular palmera.

Doble sesión de ‘Noveno Auditorio’ esta semana

Al día siguiente, el jueves 26 de diciembre, ‘Noveno Auditorio’ vuelve a emitirse en Canarias Radio en su horario habitual (22:00 horas) con un invitado de gran talento.

Lewis González, artista neurodivergente que padece Síndrome de Asperger, presentará su proyecto discográfico con la prestigiosa agrupación Artenara.

La Radio Canaria llena ‘La maleta’ de espíritu navideño

El programa emite un especial de Navidad el próximo 25 de diciembre en el que ofrecerá historias de aborígenes canarios y romanos relacionados con la Navidad, entre otros temas

Belén de Gáldar, municipio donde se encuentra la Necrópolis de la Guancha.

En el Día de Navidad, La Radio Canaria llena ‘La maleta‘ de espíritu navideño con un especial conducido, como es habitual, por Juan Carlos Saavedra en el que se recogen episodios de nuestra historia relacionados con la Navidad. Será el miércoles 25 de diciembre a partir de las 11:00 horas.

La Necrópolis de la Guancha y el Solsticio de Invierno

La Navidad hunde sus raíces en la celebración del Solsticio de Invierno. En Canarias existen “marcadores” que permitían a los indígenas de las islas conocer los movimientos del sol. Uno de ellos es la Necrópolis de la Guancha en Gran Canaria. El Cabildo de la isla organizó el día 20 de diciembre una visita guiada al lugar para ver salir el sol por la punta de la montaña de Gáldar a la vez que ilumina el mayor túmulo que existe en Gran Canaria. Acudimos al encuentro y contamos como se desarrolló el mismo en este especial navideño.

La Radio Canaria llena 'La maleta' de espíritu navideño con un especial que será emitido el próximo 25 de diciembre
Necrópolis de la Guancha.

Charles Dickens y el origen del «espíritu navideño»

El historiador Adrían Santana comentará la influencia de “Cuento de Navidad” de Charles Dickens en las tradiciones que se viven en todo el mundo en estas fechas. Su autor dio pie a lo que hoy llamamos “espíritu navideño”.

La Navidad desde el Imperio Romano

Durante el Imperio Romano el culto al “sol invictus” se convirtió en la Navidad cristiana, ¿Cómo fue ese proceso? ¿Cómo celebraban los romanos estos momentos tan especiales? José Alberto Crespo dará la respuesta a es devenir histórico que dio pie a la Navidad.

La Navidad antes de la globalización

El antropólogo Fernando Hernández nos hablará de cómo se celebraban antiguamente en nuestras islas las fechas navideñas, antes de la llegada de la globalización cultural.

Ranchos de cantadores

Por último, Felipe Bermúdez Suarez, componente del rancho de animas de Tiscamanita, en Fuerteventura, nos hablará de los ranchos de cantadores que animaban nuestros pueblos desde noviembre hasta que terminaba el periodo de Las Pascuas.

Venezuela libera a otro medio centenar de personas detenidas durante las protestas postelectorales

0

Las personas permanecen detenidas desde las protestas por las elecciones presidenciales del 28 de julio

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab / Europa Press
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab / Europa Press

La Fiscalía de Venezuela ha anunciado este lunes la liberación de otro medio centenar de personas detenidas durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que la oposición denuncia fraude en los resultados oficiales, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.

«En el transcurso de la jornada de hoy, en coordinación con los tribunales penales fueron revisados un nuevo grupo de casos -que se suman a los tramitados en horas de la mañana- vinculados a la violencia postelectoral. En este sentido, fueron solicitadas y acordadas 46 revisiones de medidas a procesados tras los graves hechos posteriores al 28 de julio», reza un comunicado publicado en la red social Instagram.

Canal de WhatsApp de RTVC

El texto, firmado por el fiscal general, Tarek William Saab, ha especificado que con estas «solicitudes aprobadas se alcanza la cifra de 956 excarcelaciones realizadas en el marco del debido proceso garantizado por la Constitución de la Repúlica».

Las organizaciones de Derechos Humanos estiman que unas 2.400 personas fueron arrestadas en el contexto de la crisis postelectoral, marcada por la discrepancia entre un chavismo que reivindicaba la victoria de Maduro y una oposición que hacía lo propio con su candidato, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en España.

Según un nuevo recuento publicado por la ONG Foro Penal, en las cárceles de Venezuela permanecen recluidos 19 extranjeros y 31 con doble nacionalidad, la mayoría de ellos (doce) venezolano-españoles.

El concierto conmemorativo de la UD Las Palmas protagoniza la velada del Día de Navidad

Televisión Canaria cierra uno de los días más especiales del año con esta cita musical a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria

El concierto, que conmemora el 75º aniversario de la fundación de UD Las Palmas, ofrece un repertorio de música canaria

En la noche del 25 de diciembre, tras ofrecer ediciones especiales de muchos de sus programas a lo largo de la tarde, Televisión Canaria cierra el Día de Navidad con la emisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria que conmemora el 75º aniversario de la fundación de la Unión Deportiva Las Palmas, a partir de las 22:30 horas.

Una cita que tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y que reunió a directivos, jugadores, cuerpo técnico, empleados del club y figuras representativas del ámbito institucional, en una velada que fusiona música y deporte de manera magistral.

El concierto presenta un emotivo repertorio de música canaria, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, con temas alusivos a la tradición canaria y en particular a la Isla de Gran Canaria, componiendo una alegoría musical que celebra la trayectoria de la Unión Deportiva Las Palmas desde su fundación en 1949.

Repertorio canario con solistas y el Coro de Cámara

Las obras que se interpretan incluyen entre otras Gran Canaria, de M. Melián, Atlántico, de Benito Cabrera, el Himno a la Lucha Canaria, de Los Sabandeños, Tiempo de Gran CanariaTamadabaPál Pino y Caminito de Teror, de Néstor Álamo, y finalmente Amarillo es mi color, de Luis Quintana, que se ha popularizado en tiempos recientes como segundo himno del club, y que cierra el concierto.

Acompañando a la orquesta, forman parte del concierto intérpretes destacados como los solistas Paula Gómez, Iván Quintana y Manuel Estupiñán, así como el Coro de Cámara de la propia orquesta, dirigido por Maite Robaina, y el timplista Germán López.

Relatos de los aficionados

El concierto incluye también una serie de relatos alusivos al sentimiento de los aficionados de la UD Las Palmas, a cargo del actor Toni Báez, así como breves transiciones en forma de vídeos que ilustran los valores del club.

El concierto conmemorativo de la UD Las Palmas protagoniza la velada del Día de Navidad en Televisión Canaria
Momento del concierto en el Auditorio Alfredo Kraus.

El Cabildo de Tenerife cierra de nuevo los accesos al Teide por hielo y granizo

0

Esta mañana el Cabildo de Tenerife ha procedido nuevamente al cierre de los accesos al Parque Nacional del Teide por condiciones meteorológicas adversas

Informa Lorena Rodríguez

El Cabildo de Tenerife ha cerrado nuevamente este marte 24 los accesos al Parque Nacional del Teide por la presencia de placas de hielo y granizo en la calzada. El cierre permanecerá vigente hasta que las condiciones sean seguras para la circulación según informa el ejecutivo insular. Los accesos afectados por La Esperanza (TF-24), La Orotava (TF-21) y la TF-38 (acceso desde Chío).

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha señalado que “durante la noche se produjeron precipitaciones que han provocado placas de hielo en la calzada, por lo que se ha procedido al cierre de las carreteras para garantizar la seguridad de las personas”.

Por su parte, el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, señala que “las cuadrillas del área de Carreteras están trabajando para limpiar las vías». Además, Arteaga explica que se espera abrir a lo largo del día de hoy una vez se retire el hielo, pero que por lo pronto permanecerán cerradas hasta que las carreteras sean seguras.

Los accesos al Teide permanecerán cerrados hasta que las condiciones de las carreteras sean seguras. Imágenes de Lorena Rodríguez

El Teide desde La Victoria. Imagen de Cristina Gallo

El Teide regala una estampa navideña esta Nochebuena

Muchas personas se han acercado estos días para disfrutar del frío y la nieve en los alrededores del Parque Nacional del Teide, una estampa cuanto menos navideña que acompaña en Nochebuena. A pesar de querer disfrutar de este escenario sinigual, hay que extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

El domingo 22 el Cabildo de Tenerife procedió al cierre de los accesos al Teide debido a la nevada y las precipitaciones. Este lunes 23 el área de Carreteras procedió a la retirada de las mismas y se reabrieron a lo largo del día, pero las precipitaciones caídas durante la madrugada del martes han vuelto a provocar el cierre.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos hacia el Parque Nacional del Teide, consultar las actualizaciones sobre el estado de las carreteras en los canales oficiales, extremas las precauciones y respetar las señalas y las indicaciones de los cuerpos de seguridad para prevenir incidentes.

Informa RTVC
El Cabildo de Tenerife cierra de nuevo los accesos al Teide por hielo y granizo
Durante la madrugada se han producido precipitaciones que han provocado placas de hielo en la calzada. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Entretenimiento, “sabor” a ilusión y música en el Día de Navidad

Televisión Canaria ofrece un contenido navideño este 25 de diciembre con ediciones especiales de ‘Cógeme si puedes’, ‘El tiempo vuela’, y ‘Como en casa’

Pone el colofón al Día de Navidad el concierto por el 75º aniversario de la UD Las Palmas de la mano de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas

Televisión Canaria ofrece un contenido navideño este 25 de diciembre con ediciones especiales de algunos de sus programas
‘Como en casa’, uno de los programas que presenta una edición especial este 25 de diciembre.

En el Día de Navidad, Televisión Canaria ofrece una sesión de tarde llena de contenido exclusivo en muchos de sus programas con el propósito de brindar a los telespectadores una programación de entretenimiento especial y en la que el espíritu navideño está muy presente.

El miércoles 25 de diciembre a las 15:30 horas, tras el Telenoticias, el concurso ‘Cógeme si puedes‘ que presenta Dani Calero continuará con su especial solidario dedicado a destinar los premios recaudados a los afectados por la Dana en Valencia junto a los rostros conocidos de la cadena, Silvia Zorita, Sonsoles Castillo, Pilar Rumeu, David Perdomo y José Croissier.

‘El tiempo vuela’, con invitados especiales

Justo después, a las 16:30 horas, llega una edición especial de ‘El tiempo vuela‘, conducido por Roberto Kamphoff, que contará con invitados muy especiales. Rosi Polín, Javi López, Alicia Suárez y el humorista Maestro Florido ayudarán a concursantes sin pareja a hacerse con el bote en este concurso de preguntas y respuestas que une a diferentes generaciones de públicos a través de un recorrido por el ámbito cultural y social de las últimas décadas.

El equipo turquesa lo formará Carmelo, un joyero jubilado de Gran Canaria, enamorado de su familia con la que disfruta ahora de su tiempo libre, al que ayudará Alicia Suárez, presentadora del Telenoticias 1. También es una enamorada de su tierra, Gran Canaria, y más concretamente de su querido sureste, donde vive con su familia y donde le gusta pasar el tiempo libre.

Al frente del equipo ámbar se encontrará la tinerfeña Eva, ama de casa y empleada en librerías durante muchos años. Jugará con el famoso humorista Maestro Florido, que con sus simpáticas imitaciones divertirá a la audiencia en la tarde de Navidad.

Villancicos y ritmos latinoamericanos, con Los Sabandeños

Televisión Canaria vuelve a traer a los hogares canarios el tradicional Concierto de Navidad de Los Sabandeños, a las 17:30 horas. Un clásico de las navidades canarias en que la agrupación folklórica interpreta algunas de las canciones más populares de su amplio repertorio, entremezcladas con villancicos y temas de la música tradicional de Latinoamérica.

Recetas navideñas e ilusión, con los más pequeños

En la tarde más navideña del año, a partir de las 19:30 horas, ‘Como en casa‘ presenta una edición que combina la creatividad con la tradición, y en la que tampoco faltará la ilusión, con un especial de Navidad de la mano del Restaurante Komité.

Catha González y Kiko Barroso conocerán un menú especial inspirado en los viajes alrededor del mundo de su chef, Luis Ortiz. Creador de Komité, que fusiona cocina itinerante y experiencias sensoriales con una gran influencia de la cocina japonesa, peruana y mexicana.

Junto a Ortiz, también serán partícipes de un taller de recetas navideñas con los más pequeños. Con gran entusiasmo e ilusión, David Guerra, de 10 años, y Coral Bernal, de 11 años, se convertirán en los chefs junto a Kiko, Catha y el propio Luis, de este gran menú navideño. A pesar de su corta edad, ambos son chefs en ciernes, y prometen sorprender con su habilidad y energía. El menú para este día tan especial del año será un sushi de fresas y unas galletitas de jengibre con iconos navideños.

Además, visitarán el taller de Navidad dos invitados muy divertidos. Ellos son el murciélago orejudo, Wimpy, y la cabra majorera, Margarona, dos personajes extraordinarios que, dirigidos por uno de los mejores marionetistas de Canarias, enamorarán a los más pequeños de la casa con su jovialidad y entusiasmo.

En la esperada «cata a ciegas», también estará presente Erika, de 13 años, quien ofrecerá su perspectiva como una joven experta en sabores y decidirá qué plato deja una mejor impresión.

Este especial de Navidad promete ser un festín para los sentidos y un banquete de ilusión,
donde se celebra la creatividad y lo bonito que es compartir en familia en estas fechas tan
especiales.

Concierto por el 75º aniversario de la UD Las Palmas

Pone el broche de oro a este Día de Navidad la emisión del Concierto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas por el 75º aniversario de la fundación de la Unión Deportiva Las Palmas. Televisión Canaria emite a las 22:30 horas este emotivo concierto que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en el Auditorio Alfredo Kraus y que ofreció un repertorio de música canaria.

La cita reúne a directivos, jugadores, cuerpo técnico, empleados del club y figuras representativas del ámbito institucional, en una velada que fusiona música y deporte de manera magistral.

Concierto 75º aniversario de la UD Las Palmas.

Las Palmas de Gran Canaria organiza un campus deportivo de Navidad

0

El campus, organizado por el IMD, cuenta con tarifas asequibles y permite añadir los servicios de recogida temprana y de comedor

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, ha inaugurado este lunes el Campus Deportivo del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD). Este se celebrará hasta el próximo 3 de enero en el Centro Deportivo de Las Rehoyas, en el Distrito Ciudad Alta.

Las Palmas de Gran Canaria organiza un campus deportivo de Navidad. La alcaldesa Darias, en la inauguración del Campus deportivo de Navidad/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La alcaldesa Darias, en la inauguración del Campus deportivo de Navidad/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

“Este Campus Deportivo es una fantástica ocasión de ayudar, desde el Ayuntamiento, a las familias a conciliar durante las vacaciones escolares y que los niños y niñas, en este tiempo en el que no hay clases, puedan divertirse con todo tipo de actividades, como psicomotricidad, danza y deportes como pádel, natación o tenis”, ha señalado Darias. Durante la inauguración visitó las instalaciones.

RTVC. Declaraciones: Carla Campoamor, consejera de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Tarifas asequibles y plazas para familias de bajos recursos

La alcaldesa ha destacado que estas actividades, además, cuentan con tarifas asequibles, a partir de los 26,75€ por semana. Además, un 10% de las plazas están reservadas a familias de bajos recursos derivadas de Servicios Sociales, de modo que puedan disfrutar del campamento de forma gratuita, incluido el servicio de almuerzo.

Las Palmas de Gran Canaria organiza un campus deportivo de Navidad. La alcaldesa Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, en la inauguración del Campus Deportivo del IMD/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
La alcaldesa Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes, Carla Campoamor, en la inauguración del Campus Deportivo del IMD/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Por su parte, la concejala de Deportes ha explicado que este campus se encuadra dentro de las funciones del IMD de fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables entre la ciudadanía, en este caso, en los niños y niñas de la ciudad. “Estos campus los realizamos tanto en verano como en esta época del año, con el fin de fomentar el deporte y crear espacios donde puedan socializar con otros niños y niñas”, ha apuntado Campoamor.

Servicio de comedor y recogida temprana

El horario del campus es de 09:00 a 14:00 horas. Sin embargo, para aquellas personas que lo deseen, está disponible el servicio de comedor, por lo que el horario se amplía hasta las 15:30 horas. Además, cuenta con el servicio de recogida temprana, entre las 7:30 y las 09:00 horas.

Las Palmas de Gran Canaria organiza un campus deportivo de Navidad. La alcaldesa, Carolina Darias, en la inauguración del Campus Deportivo del IMD/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La alcaldesa, Carolina Darias, en la inauguración del Campus Deportivo del IMD/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Todavía quedan plazas disponibles para la segunda semana. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web o en las oficinas del Pabellón Félix Santana. Asimismo, también se pueden realizar en el Centro Deportivo del Cono Sur o en S3FIT Las Rehoyas.

Otro campus de navidad

No obstante, este no es el único campus de navidad que se celebra en las islas. Debido a la necesidad de conciliación de los padres, la mayoría de los municipios canarios organizan campus de navidad para que los niños disfruten de sus vacaciones.

RTVC.

Las Palmas de Gran Canaria dará menús a las personas sin hogar en Navidad

0

Las cenas se darán en el Centro Polivalente de la Fábrica de Hielo entre las 19:00 y las 20:30 horas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ofrecerá menús especiales de Nochebuena y Nochevieja para personas sin hogar.

Las cenas se ofrecerán en el Centro Polivalente para Personas Sin Hogar, ubicado en la Fábrica de Hielo. Estas permitirán que las personas sin hogar, así como aquellas derivadas de los comedores sociales de El Carmen y San Pedro, puedan compartir mesa entre las 19:00 y las 20:30 horas.

Las Palmas de Gran Canaria dará menús a las personas sin hogar en Navidad. Centro Polivalente para Personas Sin Hogar, ubicado en la Fábrica de Hielo/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Centro Polivalente para Personas Sin Hogar, ubicado en la Fábrica de Hielo/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En los demás centros de acogida municipal también habrán cenas especiales

La concejala del área, Carmen Luz Vargas, explicó que el Ayuntamiento organiza estas cenas solidarias con el fin de que estas personas puedan celebrar esta fecha tan señalada en compañía. Además, en los demás centros de acogida municipal también se ofrecerán cenas especiales con motivo de estas fechas.

Asimismo, la concejala agradece la generosidad de las personas involucradas en esta iniciativa: desde el personal municipal hasta el equipo de voluntariado y las empresas colaboradoras.

Un menú variado

El menú estará compuesto por un surtido de aperitivos que incluirá pincho de tortilla, empanadillas y croquetas variadas, brocheta de queso tierno con dulce de membrillo y volován de ensaladilla rusa. Como plato principal, se servirá redondo de pavo en su jugo con papas panaderas. De postre, se ofrecerá tarta de turrón.

El Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso con la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad.

La OFGC da un Concierto Solidario por Valencia

0

La recaudación estará destinada a reparar los daños causados por la DANA en las instalaciones e instrumentos de la Banda Primitiva de Paiporta

La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) ofrecerá el próximo 9 de enero en el Auditorio Alfredo Kraus un Concierto Solidario por Valencia a beneficio de la Banda Primitiva de Paiporta.

La OFGC da un Concierto Solidario por Valencia. Presentación del Concierto Solidario por Valencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria/ Cabildo de Gran Canaria.
Presentación del Concierto Solidario por Valencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria/ Cabildo de Gran Canaria.

Esta iniciativa fue presentada por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Este expuso que “la tragedia de Valencia nos conmocionó a toda la gente de bien y continúa afectándonos por la gravedad de las afecciones y por la lentitud de la recuperación. Gran Canaria se movilizó desde el principio y trasladó a Valencia a personal cualificado del Consorcio de Emergencias que colaboraron eficazmente en tareas de socorro y rehabilitación. Hace unos días hicimos entrega a la Casa de Canarias en Valencia de una recogida de juguetes para niñas y niños valencianos donadas por personal del Cabildo”.

Todas las bandas de música de la isla se reunirán

El concierto será dirigido por Josep Gil. Asimismo, contará con la participación de todas las bandas de música de Gran Canaria. En este sentido, Morales puso en valor la pasión por la música une a Gran Canaria y Valencia y el hermanamiento que supone este concierto.

Morales recordó que “las instalaciones de la Banda Primitiva sufrieron graves daños y perdieron todo el instrumental musical. Por eso, la recaudación estará destinada a reparar los daños causados por la DANA en las instalaciones e instrumental de la Banda Primitiva de Paiporta”.

El programa cuenta con la colaboración de la OFGC y la Federación Gran Canaria de Bandas de Música. Este integra a 16 bandas de diversos municipios de la Isla. El presidente del Cabildo hizo extensivo su agradecimiento a las bandas participantes.

RTVC. Declaraciones: Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Manuel Benítez, gerente de la Fundación OFGC.

Fila CERO

Morales, en nombre del Cabildo, solicitó “la solidaridad de toda nuestra gente en este concierto para afianzar nuestra colaboración en la solución de esta enorme tragedia. Animando a adquirir las entradas para el concierto, ya disponibles a un precio general de 15 €, en la web, taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós, y Sede de la OFGC”.

Además, podrán colaborar a través de la compra de una entrada Fila CERO (no da acceso al concierto) al precio de 10 euros.

Finalmente, Manuel Benítez, gerente de la Fundación OFGC, recordó la importancia histórica que han tenido los músicos valencianos, provenientes sobre todo de las sociedades musicales, en el desarrollo de las diferentes agrupaciones musicales profesionales españolas. “Un verdadero semillero”, indicando que Josep Gil, es asimismo valenciano.