El tiempo en Canarias | Tiempo estable de invierno sin lluvia para despedir 2024

0

Este martes el tiempo en Canarias dejará temperaturas que cambiarán poco, las más cálidas se registrarán a primera

Imágenes RTVC.

Las condiciones meteorológicas no cambiarán este 31 de diciembre para despedir el año 2024. Se prevé una jornada tranquila, con horas de sol, intervalos nubosos de tipo bajo matinales, y también nubes de evolución por la tarde.

Además, no son descartables algunas nubes altas en las islas occidentales. Las temperaturas cambiarán poco, las más cálidas se registrarán a primera hora de la tarde en la costa y oscilarán entre 20 y 24ºC. El viento soplará flojo a moderado de componente este, y del nordeste en las cumbres más altas de La Palma y de Tenerife.

En el mar se prevé marejadilla con áreas de marejada y mar de fondo del norte de 1 – 2 m.

Este martes el tiempo en Canarias dejará temperaturas que cambiarán poco, las más cálidas se registrarán a primera
El tiempo en Canarias para este martes. Imagen RTVC.

Por isla:

El Hierro: Más horas de sol que con nubes, y la mayor parte de ellas se concentrarán en la vertiente este. Temperatura sin cambios. Viento moderado a flojo de componente este.

La Palma: Nubes bajas y de evolución, el ambiente más nuboso en a mediodía y por la tarde. Temperaturas de invierno, la máxima rondará los 23º C en la costa oeste.

La Gomera: Sol y nubes, en cantidad variable, las más destacables de evolución por la tarde. Viento de componente este moderado a flojo y temperaturas sin variación apreciable.

Tenerife: Nubes bajas y de evolución, y más horas de sol en el norte que en el sur. Viento de componente este moderado a flojo y del nordeste en Las Cañadas del Teide.

Gran Canaria: Intervalos de nubes bajas en el norte y este durante la primera mitad del día y tarde soleada. Temperaturas de invierno, las más cálidas en la costa, y poco viento.

Fuerteventura: Nubes en cantidad variables, amplios ratos de sol, temperaturas a mediodía de 17 a 22º C. Viento de componente este flojo.

Lanzarote: Nubosidad variable, ratos de sol, no descartables unas gotas. Temperatura sin cambios y viento de componente este flojo.

La Graciosa: Cielo con nubes que permitirán disfrutar de ratos de sol. Temperatura fresca por la mañana y la noche, agradable a mediodía y poco viento aunque del este.

La Consejería de Presidencia de Canarias pondrá en marcha el 2 de enero el nuevo juzgado de Arrecife

Con este nuevo juzgado en Lanzarote, son nueve los órganos judiciales puestos en funcionamiento en Canarias durante el año 2024

Con este nuevo juzgado en Lanzarote, son nueve los órganos judiciales puestos en funcionamiento en Canarias durante el año 2024
Nuevo juzgado en la isla de Lanzarote. Imagen cedida RTVC.

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias ha finalizado el acondicionamiento del juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Arrecife (Lanzarote). Un espacio que abrirá sus puertas este 2 de enero. En concreto, con la incorporación de nueve profesionales: tres gestores, cuatro tramitadores y dos auxilios judiciales

Según informa el Ejecutivo regional, la reforma ha consistido en la instalación del mobiliario y los equipos informáticos, todo ello de acuerdo con el plazo marcado por el Ministerio de Justicia.

Ministerio de Justicia

La consejera del área, Nieves Lady Barreto, destacó que con la apertura de este último en 2024 «hemos cumplido y puesto en marcha más juzgados durante este año que en toda la legislatura anterior».

En este sentido, señaló que «seguiremos insistiendo para que el Ministerio de Justicia nos permita abrir más, debido a que Canarias registra la tasa de litigiosidad más alta de España».

Consejería de Presidencia

Con este nuevo juzgado en Lanzarote, son nueve los órganos judiciales puestos en funcionamiento en Canarias durante el año 2024. Por tanto, ha supuesto dimensionar la plantilla con 85 contrataciones por parte de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.

La Consejería de Presidencia puso en marcha el pasado mes de junio los Juzgado de 1ª Instancia nº 18 de Las Palmas, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 3 de Las Palmas de Gran Canaria.

Además del Juzgado de 1ª Instancia nº 11 de Santa Cruz de Tenerife, el Juzgado de 1ª Instancia nº 8 de San Cristóbal de La Laguna. Así como el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 8 de Puerto del Rosario, en cumplimiento al Real Decreto 1170/2023, de 27 de diciembre.

Otros juzgados

Además, en septiembre se abrieron el Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de San Bartolomé de Tirajana, el Juzgado de Instrucción nº 4 de San Bartolomé de Tirajana y el de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Granadilla de Abona.

Todos creados por Real Decreto 954/2022, de 15 de noviembre, y que deberían haber entrado en funcionamiento en junio de 2023.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife refuerza la limpieza de la ciudad con motivo de la Nochevieja

El Consistorio explicó que pondrá en marcha un dispositivo de limpieza de alrededor 20 operarios y diez vehículos

El Consistorio explicó que pondrá en marcha un dispositivo de limpieza de alrededor 20 operarios y diez vehículos
Plan limpieza Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para Nochevieja. Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la empresa concesionaria del servicio de limpieza Valoriza Servicios Medioambientales, reforzará la limpieza intensiva de las calles del municipio con motivo de la celebración de la Nochevieja de 2024.

En un comunicado, el Consistorio explicó que pondrá en marcha un dispositivo de alrededor de 20 operarios y diez vehículos como hidrolimpiadoras, cubas, barredoras y recolectores.

Los mismos actuarán en zonas como la plaza de La Candelaria, La Noria o la zona del rastro en las que se espera una gran aglomeración de personas para celebrar la entrada de 2025.

Limpieza de la ciudad

Por su parte, el alcalde, José Manuel Bermúdez, aseguró que «Santa Cruz es un lugar de encuentro y celebración, especialmente en fechas tan señaladas como la Nochevieja«.

«Por eso queremos que tanto nuestros vecinos como quienes nos visitan disfruten de un entorno limpio, agradable y seguro para despedir el año y dar la bienvenida al 2025. Este dispositivo especial es parte de nuestro compromiso con la calidad de vida y la imagen de nuestra ciudad», señaló.

Entorno limpio

Además, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife comentó que «estos esfuerzos están dirigidos a ofrecer a vecinos, vecinas y visitantes un entorno limpio y adecuado para despedir el año, con acceso a diferentes zonas de contenedores y papeleras para deshacerse de los residuos». Destacó que el operativo de limpieza actuará de forma intensiva durante el día el 1 de enero en las zonas de celebración como la plaza de La Candelaria o La Noria, que esperan reunir a miles de personas.

Llegan más de un centenar de migrantes a Gran Canaria

0

En las últimas 24 horas han arribado a Gran Canaria más de un centenar de migrantes en varias embarcaciones

Vídeo RTVC.

Salvamento Marítimo ha localizado a más de cien migrantes en varias embarcaciones que han llegado a la isla de Gran Canaria durante las últimas horas de este pasado domingo.

Llegan más de un centenar de migrantes a Gran Canaria/Reuters
Llegan más de un centenar de migrantes a Gran Canaria/Reuters

65 personas llegan por sus propios medios al sur de Gran Canaria

La última embarcación de la que se tiene constancia hasta el momento llegó por sus propios medios hasta la zona del Castillo del Romeral, ubicada en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana. El dispositivo sanitario formado por el Servicio de Urgencias Canario, Cruz Roja y Atención Primaria atendió a las 65 personas que llegaron a bordo de la embarcación. Tras un primer reconocimiento médico en el lugar tuvieron que trasladar a dos migrantes al hospital.

Vídeo RTVC.

Otro rescate durante la tarde

En la tarde del domingo también llegó otra embarcación al muelle de Arguineguín, que está localizado en el sur de Gran Canaria, con 76 migrantes en su interior. En esta ocasión la salvamar Macondo acompañó a estas personas hasta tierra, y tras ello el dispositivo sanitario trasladó a dos bebés al hospital, además de a un varón que presentaba heridas moderadas.

Últimos datos

Desde el miércoles 25 al domingo 29, Canarias recibió unas 40 embarcaciones, repartidas de la siguiente forma: 7 llegaron a Lanzarote, tres a Gran Canaria, 10 a Tenerife y 20 a la isla de El Hierro. En todas ellas llegaron cerca de 2.000 personas.

En concreto, en la Isla del Meridiano se activó el mayor número de dispositivos de rescate. Por mar y por aire. Precisamente en helicóptero desde altamar fueron evacuadas cinco personas el viernes. Una de ellas falleció y su cuerpo permanece aún en la morgue.

De hecho, cabe destacar que aún no hay fecha para empezar con la autopsia. El forense titular se encuentra de vacaciones y se tiene que trasladar alguien del Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife. La falta de personal y la falta de pasajes de ida y vuelta en el día en el avión han sido las dificultades, según fuentes del Instituto.

Informa. Haridian Marichal / Maribel Armas

Nueva técnica para atacar el cáncer de recto desarrollada en el Hospital Doctor Negrín

La doctora Ferrera ha obtenido la mención a mejor investigadora en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Hipertermia por una técnica frente al cáncer de recto

Informa. Verónica H.S. / Samuel Alonso

La Sociedad Europea de Hipertermia ha premiado un trabajo de investigación de un equipo de profesionales del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Se trata de una técnica que usa el calor para atacar el cáncer de recto. El 30% de los pacientes con este tipo de cáncer desarrollan a la larga lesiones en otros órganos. Con este método se intentar reducir a cero mencionada cifra.

La doctora Laura Ferrera Alayón, médico especialista de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido el premio al mejor investigador en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Hipertermia. La profesional galardonada forma parte de la Unidad de Hipertermia Oncológica del servicio del centro hospitalario, un equipo multidisciplinar formado por médicos, enfermería y técnicos, que llevan desarrollando su actividad desde marzo 2020, con más de 100 pacientes tratados desde su puesta en marcha.

Trabajo de investigación

El trabajo presentado se centró en la aportación de la hipertermia al tratamiento preoperatorio en carcinoma de recto localmente avanzado. Su administración conjunta con la radioterapia potencia el efecto de esta, aumentando la probabilidad de que los tumores puedan ser eliminados quirúrgicamente con éxito.

Tratamientos oncológicos

La hipertermia consiste en el calentamiento local del tumor a altas temperaturas (41º- 43º) que son incompatibles con el normal funcionamiento de las células tumorales. Este hecho disminuye la capacidad de los tumores de ‘resistirse’ a los tratamientos oncológicos, haciéndolos más sensibles a la radiación y mejorando, además, la llegada de fármacos al tumor. También favorecen la activación del sistema inmune de defensa del propio paciente.

De esta manera, se consiguen mejorar los resultados de tratamientos realizados con intención curativa en tumores localizados en recto, vejiga y sarcomas. La utilización del tratamiento de hipertermia, combinado con otras terapias oncológicas como pueden ser la radioterapia o la quimioterapia, permite mejorar los resultados del tratamiento de los pacientes con cáncer.

La doctora Ferrera ha obtenido la mención a mejor investigadora en el marco del congreso de la Sociedad Europea de Hipertermia por una técnica frente al cáncer de recto
Premiada por una técnica frente al cáncer de recto. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias.

El 2024 deja la mayor cifra de fallecidos en la ruta atlántica

0

Una ruta a la que optan para huir de conflictos bélicos, así como de situaciones de violencia de género

Ruta migratoria. Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La ruta atlántica es de las más mortíferas del mundo. Se calcula que, cada día, 28 personas mueren en esta ruta. Sin embargo, la afluencia de personas siguen copando este mortal recorrido. En este 2024, las cifras de personas llegadas a Canarias han alcanzado récords que nadie desea. Canarias, aseguran desde el gobierno, se está convirtiendo en una cárcel sin salida, sobre todo, para los menores migrantes.

Por lo general, en esta ruta predominan muchos malienses, senegaleses, marroquíes, mauritanos, y gambianos, que tratan de mejorar su futuro. Además de muchas mujeres y niños que, no solo huyen de los conflictos bélicos, también de la violencia de género que padecen.

Balance de la situación

Lo que se solicita en este sentido es una política más flexible en materia de visados o reagrupación familiar, así como escalar programas de movilidad circular para personas trabajadoras, la posibilidad de pedir asilo en embajadas y consulados en el exterior y mejorar las ayudas al desarrollo.

Canarias nunca se ha enfrentado a unas cifras similares a las de este 2024, desde la viceconsejería de Bienestar social han reiterado que «Canarias se encuentra sola ante esta crisis».

Una ruta a la que optan para huir de conflictos bélicos, así como de situaciones de violencia de género
El 2024 deja la mayor cifra de fallecidos en la ruta atlántica. Imagen archivo RTVC.

Las Palmas de Gran Canaria aprueba un crédito de un millón de euros para ayuda a domicilio

Además de la asignación destinada a ayuda a domicilio, también a obras de proyectos de reposición de viviendas y apoyo a las personas sin hogar

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este lunes tramitar créditos por valor de más de un millón de euros para ayuda a domicilio, limpieza y construcción de viviendas. Lo ha hecho en un pleno extraordinario donde la oposición ha criticado que algunas de esas facturas lleven pendientes de pago desde 2017.

Así es que, la sesión extraordinaria celebrada este lunes valida un Reconocimiento Extrajudicial de Crédito que permite seguir poniendo al día las cuentas del Ayuntamiento.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión extraordinaria celebrada este lunes, ha aprobado un expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Crédito (REC) por un valor de 1.768.966,65 euros.

Servicio Municipal de Limpieza

El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha destacado que, gracias a los 21 expedientes aprobados a lo largo de este año, el Ayuntamiento ha logrado reducir la deuda con acreedores, pasando de 110 millones de euros al inicio del actual mandato a alrededor de 46 millones de euros al cierre de 2024.

El expediente REC 2024/22 asigna 977.492,40 euros al contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, 694.504,68 euros a la dirección de obras de los proyectos de reposición de 76 viviendas en el ARRU de Tamaraceite y 148 viviendas en el ARU de Las Rehoyas – Urbanismo, 49.692,30 euros al Servicio de Promoción de la Autonomía Personal y Apoyo a la Inserción Social de Personas Sin Hogar, 36.939,73 euros al servicio de atención telefónica, 13.987,54 euros al servicio de reparación de las instalaciones de protección contraincendios de diversos edificios municipales y 5.350 euros a la asistencia jurídica-laboral del Servicio Municipal de Limpieza.

Crédito para ayuda a domicilio en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen cedida.

Gáldar se prepara para recibir el Año Nuevo

0

Muchas personas vendrán desde diferentes puntos de las Islas a Gáldar para partir el Año Nuevo

Informa RTVC

Este 31 de diciembre el municipio de Gáldar acoge las campanadas de Año Nuevo. La que fue antigua capital de Gran Canaria se prepara estos días para despedir el año y recibir al 2025, sin duda una ocasión para la que los negocios de la zona reponen fuerzas.

La Plaza de Santiago acoge a partir de las 23.00 horas la celebración de las campanadas con un espectáculo pirotécnico y verbena en una jornada que los trabajadores de la hostelería prevén muy agitada. Durante este lunes 30 de diciembre ya se nota ambiente en el casco histórico de la ciudad del que no solo disfrutarán los vecinos y vecinas, sino también muchas otras personas que vienen de diferentes puntos de las Islas para partir el Año Nuevo.

Este año presentarán las campanadas Eloísa González, Matías Alonso, Omayra Cazorla y Victorio Pérez, donde la canariedad, el humor y la música en directo estarán presentes en la última noche del año.

Gáldar se prepara para recibir el Año Nuevo
Iglesia de Santiago de los Caballeros, en Gáldar

La inflación repunta 4 décimas en diciembre, al 2,8 %, por la subida de los carburantes

0

La inflación ha subido cuatro décimas en diciembre, hasta el 2,8 % interanual, debido sobre todo al encarecimiento de los carburantes

Informan: Cristina Falcón/Sergio Bencomo

Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa subyacente -que no incluye ni alimentos frescos ni energía- se ha incrementado dos décimas, hasta el 2,6 % interanual.

La evolución del IPC general se debe al encarecimiento de los carburantes, que bajaron en diciembre del año pasado, y a una mayor subida de los precios de ocio y cultura respecto al mismo mes de 2023.

La tasa de inflación lleva tres meses consecutivos al alza, desde el mínimo del 1,5 % alcanzado en septiembre, y deja atrás la tendencia a la baja de los cuatro meses anteriores, desde el máximo del 3,6 % marcado en mayo de este mismo año.

La inflación repunta 4 décimas en diciembre, al 2,8 %, por la subida de los carburantes
La inflación repunta 4 décimas en diciembre, al 2,8 %, por la subida de los carburantes.(Foto de ARCHIV0/ Europa Press 26 DICIEMBRE 2024

El IPC general cierra 2024 en el 2,8 %

Por su parte, la inflación subyacente lleva 9 meses en el intervalo comprendido entre el 2,5 y el 3 %, desde abril, con dos meses en los que bajó hasta el 2,4 % (septiembre y noviembre).

En tasa mensual, los precios de consumo registraron en diciembre una variación del 0,4 % respecto a noviembre, el mayor aumento de la tasa mensual de la inflación en un mes de diciembre desde 2021, según detalla el INE.

Respecto a la tasa de variación anual estimada del IPCA -el indicador armonizado-, se sitúa en el 2,8 %, cuatro décimas por encima de la registrada el mes anterior, y la variación mensual es del 0,4 %.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa señala en un comunicado que tanto la inflación general como la subyacente han ido reduciéndose de forma continuada durante el año, lo que ha permitido que el IPC general cierre 2024 en el 2,8 % frente al 3,6 % promedio del año 2023 (ocho décimas menos).

«Esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y una reducción continuada de la inflación», añade el comunicado.

Todos los detalles de evolución por componentes y la cifra definitiva de la inflación de diciembre se publicarán el próximo 15 de enero.

Propósitos para año nuevo

0

Aunque está bien marcarse unos propósitos, los expertos recomiendan que sean realistas para evitar problemas de ansiedad si no se cumplen

Como es tradición, con cada año nuevo, llegan propósitos nuevos. Son muchos ya los que tienen su lista de propósitos para este 2025. Sin embargo, los psicólogos advierten: está bien fijarse objetivos, pero estos deben ser realistas. De lo contrario, podemos llegar a tener problemas de ansiedad si no se llegan a cumplir.

Propósitos para año nuevo. (archivo) Bengala Nochevieja.
(archivo) Bengala Nochevieja.

Propósitos para año nuevo realistas

Una lista de propósitos para año nuevo irreales, puede acarrear frustraciones y problemas de salud mental. Cada año, los casos de ansiedad aumentan de forma exponencial, un 20% aproximadamente, a inicio de año, en enero y febrero.

Por ello, los expertos recomiendan que estos propósitos sean realistas, claros y concisos. Y, sobre todo, si a la primera no se cumplen, se puede seguir intentando.

RTVC.