Las colillas, el tercer residuo más encontrado en las playas de Fuerteventura

El impacto de las colillas es tal que solo una de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua marina

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Las colillas son el tercer residuo más encontrado en las playas de Fuerteventura. Su impacto es tal que solo una de ellas contamina hasta 10 litros de agua marina.

Miles son los usuarios que visitan las playas de la isla majorera y no todos son respetuosos con el entorno. Basura que acaba en mencionados espacios y que tarda hasta 12 años en degradarse.

Las consecuencias de las colillas

Mientras que en Gran Canaria y Tenerife hay en torno a 70 playas sin humo, Fuerteventura se queda atrás en esta regulación.

Por su parte, el nuevo plan de la ley antitabaco pretende que España vuelva a ser pionera con espacios sensibles libres de humo.

El impacto de las colillas es tal que solo una de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua marina
El problema de las colillas en las playas de Fuerteventura.

Los procedimientos concursales en Canarias aumentan un 51% en el primer semestre

Canarias ha registrado en el primer semestre 136 procedimientos concursales y 735 disoluciones, cifras que representan un incremento respecto al mismo periodo del año pasado

Canarias ha registrado en el primer semestre 136 procedimientos concursales y 735 disoluciones, cifras que representan un incremento respecto al mismo periodo del año pasado
Aumentan los procedimientos concursales en Canarias.

Canarias ha registrado en el primer semestre 136 procedimientos concursales y 735 disoluciones, cifras que representan un incremento respecto al mismo periodo del año pasado del 51% y superior al 32% de la media nacional, y del 6% respecto a las disoluciones, frente a la caída del 4% general.

Según datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por Informa D&B, los concursos en la comunidad canaria durante estos seis meses aumentan un 39% para quedar en 115, los procedimientos especiales pasan de 4 a 20 y los planes de reestructuración se reducen un 67%, de 3 a 1.

La media nacional

La media nacional se eleva un 16% para los concursos y un 617% en el caso de los especiales. Sin embargo, los planes de reestructuración se recortan un 9% desde enero.

Comercio es el sector con más concursos desde enero en Canarias, con 33, y Servicios empresariales lidera las disoluciones con 181. El plan de reestructuración se localiza en Hostelería y los procedimientos especiales se reparten entre este, Industria, con 6, Hostelería, con 5, Servicios empresariales, 3, Comercio y Comunicaciones, con 2, y Construcción y actividades inmobiliarias y Educación.

Por provincias, Las Palmas suma 76 concursos, 9 procedimientos especiales y 386 disoluciones, y Tenerife 39, 11 y 349 respectivamente, además de el plan de reestructuración.

Canarias se sitúa entre las comunidades más seguras de España, según Securitas Direct

El informe incluye una clasificación de los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora

El informe incluye una clasificación de los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora
Canarias entre las comunidades más seguras según un informe de Securitas Direct.

Canarias, junto con Navarra, Castilla y León, Galicia y Extremadura son las comunidades autónomas más seguras de España, según los datos del informe ‘La seguridad en hogares y negocios’ publicado por el Observatorio Securitas Direct.

El informe incluye una clasificación de los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora tras combinar el número de saltos de alarmas reales e intrusiones por zonas atendidas por la central receptora de alarma de Securitas Direct y los datos del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.

Comunidades seguras

El ranking revela que Navarra, Castilla y León, Galicia, Extremadura y Canarias son las comunidades más seguras del país en cuanto a robos en domicilios.

Además, refleja que en las últimas cinco ediciones Castilla y León ha permanecido en esta clasificación de regiones más seguras. Respecto a la evolución de la seguridad de las regiones respecto al año anterior, el informe refleja que las comunidades autónomas donde más desciende el número de intrusiones por población son País Vasco, Baleares, Navarra, Canarias y Cantabria.

CCOO rechaza la propuesta de subida salarial de Ashotel: “Son solo migajas”

CCOO sostiene que el anuncio realizado por parte de Ashotel de duplicar la subida salarial pactada por convenio obedece «al único interés de desviar la atención sobre la realidad»

CCOO sostiene que el anuncio realizado por parte de Ashotel de duplicar la subida salarial pactada por convenio obedece "al único interés de desviar la atención sobre la realidad"
Declaraciones de CCOO respecto a la propuesta de Ashotel.

La Federación de Servicios de CCOO Canarias ha mostrado su rechazo a las formas y al contenido de la propuesta de subida salarial de Ashotel al considerar que son «migajas» para las personas trabajadoras y está «muy lejos» de las propuestas que se han presentado desde la organización sindical.

A través de un comunicado, el sindicato sostiene que el anuncio realizado por parte de Ashotel de duplicar la subida salarial pactada por convenio para los años 2024 y 2025 son «solo migajas» y obedece «al único interés de desviar la atención sobre la realidad que presentan las personas trabajadoras del sector e intentar distorsionar públicamente la negociación colectiva, es decir, conseguir, con esta práctica muy cuestionable, lo que no han sabido conseguir en una mesa de negociación, en muchas ocasiones llena de soberbia por parte patronal».

Propuesta de Ashotel

Comisiones Obreras considera que la rueda de prensa realizada por Ashotel el pasado viernes evidencia la «incapacidad» por parte de la patronal de sentarse a negociar «en una mesa real» las mejoras que reclaman las plantillas y dicha organización.

Añade, además, que el aplazamiento del juicio el pasado febrero -a raíz de una denuncia de los sindicatos por irregularidades en el convenio colectivo- ha dado cuatro meses para llegar un acuerdo que mejore significativamente las condiciones laborales del sector. «En cambio, nos hemos encontrado una patronal dirigida por Jorge Marichal sin rumbo, soberbia e intentando hacer presión por todos los medios posibles para que esta organización ceda ante las migajas ofrecidas una y otra vez, cuestión que no nos sorprende», critica la organización sindical.

Subida de salarios

Desde Comisiones Obreras sostienen que es «el momento de subir salarios, que las personas trabajadoras que generan esta rentabilidad y beneficios reciban un reparto equitativo de la riqueza que generan y no esos 50 euros en 2 años ofrecidos por Ashotel».

CCOO incide en que las plantillas de establecimientos alojativos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife cuentan con «uno de los convenios del sector con peores salarios base del país, que han condenado a miles de personas trabajadoras de esta provincia a no poder llegar a fin de mes, mientras la patronal sigue mejorando su rentabilidad año a año».

Derecho de la antigüedad

La Federación de Servicios de CCOO Canarias quiere transmitir a Ashotel que no se doblegarán a su rueda de prensa «con tufo a extorsión», que no aceptarán «esa mísera propuesta maquillada para mediatizar y distorsionar la negociación con el único fin de evitar el juicio el próximo martes día 9, que de tener sentencia favorable para CCOO recupera el derecho de la antigüedad a todas las personas trabajadoras de la provincia que prestan servicios desde hace más de 30 años».

«No se puede pretender tapar el sol con un dedo y mucho menos proponer un 4,5% en dos años en el mejor momento del sector que mueve la economía canaria«, afirma la organización sindical, que invita a las patronales a que «se arremanguen, bajen a la realidad de los centros de trabajo, lejos de los aires acondicionados, y que así podrán ver el esfuerzo y la labor que realizan diariamente las personas trabajadoras del sector en cada centro de trabajo y que su salario, ni con la nueva propuesta, se ajusta a la realidad».

Pedri se despide de la Eurocopa

0

El tinerfeño sufre un esguince lateral interno de grado 2 en su rodilla izquierda que le mantendrá de baja durante un mes

Un esguince de grado 2 en su rodilla izquierda mantendrá a Pedri un mes de baja – EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL

Las pruebas realizadas a Pedri por los doctores de la selección española confirmaron los malos augurios y el centrocampista sufre «un esguince lateral interno de grado 2 en su rodilla izquierda«, que le tendrá nuevamente de baja durante un mes y dice adiós a la Eurocopa 2024.

Lesionado con una durísima entrada a los 3 minutos y 30 segundos de Toni Kroos, en el duelo de cuartos de final de la Eurocopa, disputado en Stuttgart entre España y Alemania, Pedri intentó regresar al partido pero el fuerte dolor de rodilla le obligó a dejar su puesto a Dani Olmo.

Un mes de baja

La primera exploración ya confirmó que sufría un esguince y las pruebas ampliadas este sábado confirman el grado dos que le mantendrá un mes alejado de los terrenos de juego, como confirmaron los médicos de la selección española en un parte médico difundido por la Federación.

Pedri no podrá volver a tener minutos en la competición, ni en las semifinales que el martes 9 de julio disputará España ante Francia en Múnich, ni en una hipotética final el 14 del mismo mes en el Olímpico de Berlín.

El torneo se ha terminado para el futbolista canario que no regresará a casa y seguirá concentrado con el resto de sus compañeros que lo han respaldado en un nuevo momento difícil de su carrera.

Kroos se disculpa con Pedri

Toni Kroos se disculpó por la patada, asegurando que no era su intención hacerle daño y deseándole «una pronta recuperación» y lo mejor en lo que queda de torneo.

«¡Lo siento y que se mejore pronto Pedri!», dijo Kroos en el final de una carta de despedida tras disputar el último partido de su carrera, citando al jugador de la selección española para que le salté el mensaje en su cuenta en Instagram y le llegue el mensaje.

El sueño continúa para el canario

Pedri agradeció la disculpa de Toni Kroos por la dura entrada que le ha provocado un esguince de rodilla y ser baja en lo que queda de Eurocopa 2024 y aseguró que, pese a no poder jugar con la selección española, «el sueño continúa».

«Vine a Alemania a por la Euro2024 y aquí voy a seguir, hasta el final. Porque el sueño, no lo duden, continúa«, publicó Pedri en sus redes sociales un día después de las pruebas médicas que confirmaron que no podrá volver a jugar en la competición.

«Esta semana toca animar y aportar de otra manera a esta gran familia que es la selección. Su apoyo y el de todos ustedes está siendo increíble. Ha pasado el momento más duro y empieza ya el camino de vuelta, para estar pronto a tope con el Barcelona», añadió.

«Gracias Toni Kroos por tu mensaje. Esto es fútbol y estas cosas pasan. Tu carrera y tu palmarés quedan para siempre«, respondió Pedri, que cerró su publicación animando a la selección española. «Solo quiero decir una cosa más ¡Vamos España!«.

La central térmica de La Gomera renueva el certificado ambiental EMAS

El Palmar renueva sus certificado EMAS tras someterse a diversas auditorías independientes que certifican que la central cumple con los parámetros ambientales

La central térmica de El Palmar, situada en el barrio del mismo nombre en San Sebastián de La Gomera / ENDESA

La central térmica de El Palmar, ubicada en San Sebastián de La Gomera, ha renovado en 2024 la certificación europea EMAS (Eco Management and Audit Scheme), reafirmando su compromiso con la mejora continua de su Sistema de Gestión Ambiental.

Este certificado, obtenido tras varias auditorías independientes, garantiza que la operatividad de la central cumple con los estrictos parámetros de emisiones establecidos por la Unión Europea.

El Palmar se ha adherido voluntariamente al Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales para obtener el EMAS, asegurando que sus procedimientos ambientales siguen el estándar internacional de la norma ISO 14001.

Además, la central cumple con las normas UNE-EN ISO 14001:2015, UNE-EN ISO 9001:2015, y UNE-EN ISO 45001:2018, que orientan su Sistema Integrado de Gestión hacia el logro de sus objetivos y compromisos ambientales.

La renovación de la certificación EMAS implica que la central mantiene una transparencia adicional en su gestión, publicando anualmente una Declaración Ambiental que muestra la evolución de sus indicadores de control ambiental y el cumplimiento de sus objetivos de mejora. Estas declaraciones, verificadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), están disponibles para el público y actualizadas cada año.

Además, la central realiza adaptaciones continuas para mejorar su compromiso ambiental, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y promoviendo la formación, sensibilización y buenas prácticas ambientales tanto en sus operaciones internas como entre las empresas contratistas que trabajan en sus instalaciones.

7-12. El CL Castillo del Romeral se impone al CL Tao en la final regional de la categoría de plata

El CL Castillo del Romeral se corona campeón de la 2ª categoría al vencer 12-7 al CL Tao en una final dominada desde el inicio

Vídeo RTVC.

El equipo grancanario del CL Castillo del Romeral se convirtió en el nuevo campeón del Torneo Cajasiete – Gobierno de Canarias de segunda categoría tras imponerse de forma abultada (7-12) al CL Tao de Lanzarote en el final celebrada en el terrero Andrés Curbelo ‘Pollo de Tao’ y que ofreció en directo el equipo de Terrero y Gloria con la narración de Willy Rodríguez y los comentarios de David Yanes y Jorge Avila.

Fue una final muy desequilibrada y con amplio dominio del equipo de San Bartolomé de Tirajana casi desde el mismo inicio del encuentro. Tras el arranque a favor del equipo local de 3-0; llegó la reacción del Castillo con un parcial de 1-10 favorable que encarriló este título regional para la escuadra de Gran Canaria.

La salida a la arena de luchadores como Juan Miguel Cruz (pudo con los locales Sixto Rodríguez y Paquito Reyes), Efraín Guedes (sumó otros 2 puntos) y especialmente la de Yerover García resultaron decisivos para el título visitante.

Yerover García fue, de largo, el mejor luchador de la final al sumar 4 puntos para el Castillo y entre ellos ante el referente del Tao; el destacado ‘A’ Andrés Carmelo Guillén y el último punto; el 7-12 definitivo ante el destacado ‘B’ Hacomar Elvira. 

En este caso, tras empate a luchas, se impuso en la definitiva por el capítulo de las amonestaciones, algo muy protestado por parte de la afición local.

Dos detenidos en La Palma por suplantación de identidad en el examen de conducir

0

Dos detenidos en La Palma por suplantación de identidad en exámenes de conducir, uno por usar el DNI del otro y el segundo por prestarlo

Una vez que las víctimas contactaban con el detenido, éste las coaccionaba a través de engaños
La Guardia Civil detuvo a los dos presuntos implicados, uno de ellos cuando intentaba huir en el Aeropuerto de La Palma / GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha informado este domingo de la detención de dos hombres, uno por dejar al otro el DNI y el otro por usarlo para los exámenes teóricos que para obtener el permiso de conducir de la clase B se celebraron el pasado 23 de mayo en La Palma.

El detenido por usar el DNI de otra persona es un hombre de 38 años, y el que dejó su identificación tiene 29, y ambos son vecinos de Las Palmas de Gran Canaria, se indica en un comunicado de la Guardia Civil en el que se señala que tienen «gran parecido».

Los hechos se detectaron en el aula de exámenes de la Oficina Local de Tráfico de La Palma cuando el aspirante, un vecino de Las Palmas de Gran Canaria, levantó sospechas sobre la posibilidad de estar utilizando el DNI de otra persona, y que al percatarse de que le habían descubierto emprendió la huida de las dependencias de dicha Jefatura.

El detenido intentó huir en avión a Tenerife

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil del Destacamento de La Palma detuvieron a esta persona en el aeropuerto de La Palma, cuando al parecer intentaba desplazarse en un vuelo a Tenerife.

Los agentes detuvieron a este hombre como presunto autor de un delito de usurpación de estado civil, al fingir ser otra persona y suplantar su identidad.

Las diligencias han finalizado esta semana con la detención e investigación del titular del DNI, llevada a cabo con el apoyo de Agentes del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) del Subsector de Tráfico de Las Palmas, como supuesto autor de un delito de cooperador necesario.

La Guardia Civil ha explicado que, conforme a lo establecido en el artículo 401 del vigente Código Penal, el delito de usurpación del estado civil está sancionado con una pena de prisión de seis meses a tres años.

Más de 300.000 personas disfrutan de la manifestación del Orgullo en Madrid

0

La marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Madrid reúne a en Madrid a casi medio millón de personas en defensa de la diversidad y contra los discursos de odio

MADRID, 06/07/2024.- Cabecera de la manifestación del Orgullo que bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma” recorre este sábado las calles de Madrid. EFE/Fernando Villar

Un millón de personas, según los organizadores, y 300,000, según la Delegación de Gobierno, participaron este sábado en la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTIQ+ en la capital, culminando una programación festiva y reivindicativa.

El desfile, convocado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y el Colectivo LGTBI de Madrid (COGAM), bajo el lema «Educación, Derechos y Paz: Orgullo que transforma», comenzó puntualmente a las 19:10 desde Atocha y recorrió el Paseo del Prado, Cibeles y el Paseo de Recoletos hasta llegar a la plaza de Colón, donde se leyó el manifiesto.

Cuatro ministros del Gobierno de coalición estuvieron en la cabecera como agradecimiento por la creación de una subcomisión en el Congreso para desarrollar un Pacto de Estado contra discursos de odio. Participaron la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto a los presidentes de FELGTB y COGAM.

La manifestación también contó con la ministra de Sanidad, Mónica García; la exministra de Igualdad y eurodiputada Irene Montero; y activistas como Carla Antonelli. Durante la lectura del manifiesto, se subrayó la importancia de la educación en diversidad para combatir el odio y se destacaron peticiones como el reconocimiento de personas no binarias, un feminismo trans inclusivo y el Pacto de Estado contra los discursos de odio. También se solicitó a las Comunidades Autónomas la creación de unidades de atención a la diversidad en centros educativos.

La marcha incluyó 92 pancartas y 51 carrozas, al ritmo de canciones como ‘Potra Salvaje’ de Isabel Aiún, ‘A quién le importa’ de Alaska y ‘Zorra’ de Nebulossa.

Detenido por 15 incendios que afectaron a mobiliario, fincas y masa forestal de Tenerife

0

La detención por más de una decena de incendios la han llevado a cabo agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza

Informa. Carolina Rodríguez.

Un hombre ha sido detenido en el municipio tinerfeño de Vilaflor como presunto autor de 15 incendios de diversa índole, que habrían afectado de manera grave a mobiliario urbano, fincas agrícolas y extensiones de masa forestal, y que causaron daños valorados en 55.000 euros.

La detención la han llevado a cabo agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en una intervención que han llevado a cabo en el barrio de La Escalona, perteneciente al municipio de Vilaflor.

Detenido por más de una decena de incendios

La Guardia Civil ha indicado en un comunicado que el fuego de los 15 incendios se habría producido muy próximo entre ellos, en una distancia máxima de un kilómetro, y siempre en la misma franja horaria, en horas de madrugada (aproximadamente entre las 05:45 y las 06:30 de la mañana) y en un corto periodo de tiempo (entre los meses de agosto del año 2023 y el mes de junio del presente año).

En el comunicado se señala que, gracias a la rigurosa y extensa investigación realizada por los agentes de la Guardia Civil especialistas en la materia, se han conseguido reunir los indicios suficientes que les han permitido identificar, localizar y detener al acusado.

Diversos objetos relacionados

En el momento de la detención tenía entre sus pertenencias diversos objetos relacionados con una posible provocación de fuego: 4 mecheros-encendedores, 4 esprays inflamables, tres cuchillos, dos cúter, una navaja multiusos, una llave inglesa, además de 5.000 euros en efectivo