Elevada presencia de micropartículas que llegan con la calima a las islas

0

La temperatura vuelve a registrar un ascenso este domingo 17 de marzo en todo el territorio español, siendo más acusado en Canarias, donde se podrán superar los 30 grados

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, un aumento de temperaturas en casi todo el país, de forma acusada en el interior y con unos valores, en general, elevados para las fechas, por encima de los 30 grados en Canarias.

Predominarán así las altas presiones en todo el país, con nubes altas y sin precipitaciones. Mientras, en Canarias, serán más probables los cielos despejados.

Únicamente en Galicia y el Cantábrico, por el acercamiento de un frente atlántico, habrá cielos nubosos y posibilidad de precipitaciones débiles desplazándose de oeste a este, con mayor probabilidad en el norte de la comunidad gallega y Asturias.

Según las predicciones, es probable el regreso de la calima en Canarias, así como nieblas matinales en el noroeste peninsular y litorales mediterráneos sin descartar nieblas costeras en Tarragona. Por otro lado, se podrán registrar heladas débiles sólo en Pirineos.

El viento soplará del suroeste en Baleares, rolando a noroeste en Galicia y levante moderado en el Estrecho. Será de componente este rolando a norte y arreciando en Canarias. Igualmente, en el resto, flojos variables con componentes sur y oeste en horas centrales en la vertiente atlántica.

Vuelve la calima a Canarias

En las islas más occidentales el cielo estará despejado con intervalos de nubes bajas en el norte. De igual forma, en las centrales, habrá intervalos de nubes altas tendiendo a despejarse a partir del mediodía, salvo en zonas bajas del norte donde se prevén intervalos de nubes bajas.

En Lanzarote y en Fuerteventura, se prevén intervalos de nubes altas con nubes bajas matinales en el oeste. Además, vuelve la calima, siendo ligera y afectando principalmente a niveles altos de las islas occidentales y más significativamente en la vertiente sur de Gran Canaria y en Lanzarote y Fuerteventura por la tarde.

Las temperaturas subirán ligeramente en vertientes sur y este y descenderán en el resto de zonas, pudiendo ser localmente notable en las máximas del oeste y norte de las islas orientales. Se superarán los 32ºC en el este de Fuerteventura y los 30ºC en Lanzarote y en la mitad sur de Gran Canaria.

En cuanto al viento, será del noreste, arreciando por la tarde y siendo flojo en general con predominio de la componente sur en medianías y cumbres.

Presencia de micropartículas

Cabe destacar que el polvo en suspensión repercute en la calidad del aire. En las islas este domingo han habido zonas con una calidad del aire que a niveles desfavorables o muy desfavorables. El motivo se debe a la elevada presencia de micropartículas que llegan con la calima.

Por eso, desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias se ha recordado que es importante tomar medidas para protegerse.

0-1. Las Palmas no obtiene la victoria este domingo ante el Almería

Pepe Mel hizo debutar en su día en la UD Las Palmas al hoy barcelonista e internacional Pedri González cuando solo tenía 16 años

Pepe Mel hizo debutar en su día en la UD Las Palmas al hoy barcelonista e internacional Pedri González cuando solo tenía 16 años
Imagen de la Unión Deportiva Las Palmas

La UD Almería consiguió su primera victoria en LaLiga EA Sports 2023-2024 al sorprender en el Estadio de Gran Canaria a la UD Las Palmas (0-1), gracias a un gol del delantero brasileño Leo Baptistao en el minuto 14 de la primera parte en el debut de Pepe Mel como entrenador del equipo andaluz.

El conjunto indálico supo sufrir en la segunda parte, sobre todo en el tramo final, cuando más apretaron los amarillos, pero entonces emergió la figura del guardameta portugués Luis Maximiano, decisivo con sus paradas para que los tres puntos cayesen por primera vez hacia el casillero almeriense.

UD Las Palmas este domingo

Pepe Mel hizo debutar en su día en la UD Las Palmas al hoy barcelonista e internacional Pedri González cuando solo tenía 16 años. También fue el padre deportivo de otros jugadores hoy consolidados en el equipo amarillo como Coco, Kirian o Moleiro. Este domingo no le ha temblado el pulso para poner al joven Marcos Peña como titular en la sala de máquinas, con el Almería jugándose la vida.

La valentía del veterano técnico madrileño se plasmó también en el campo. La imperiosa necesidad del Almería hizo el resto. El equipo indálico empezó mandando, con posesión de la pelota, pero también con transiciones a la espalda de la zaga adelantada local.

Principales novedades

Así, en una de ellas, Adri Embarba metió un pase a la derecha para Largie Ramazani, quien puso el balón al centro del área con ventaja para que Leo Baptistao rematase por bajo al primer toque al fondo de la red. Los dos protagonistas finales de la acción eran, junto al citado Marcos Peña, las principales novedades en el primer once inicial de Mel.

El Almería, con ventaja en el marcador, leyó muy bien el partido. Baptistao tuvo una clarísima ocasión en el minuto 18 en otra llegada en solitario pero tras recortar dentro del área a Perrone, cayó sin que el árbitro considerase penalti.

Papel casi secundario

Y mientras tanto, Viera tenía un papel casi secundario en el buen comienzo almeriense. Silbado por un sector del público cuando entraba en contacto con el balón, el jugador grancanario, tras su marcha por un conflicto personal con García Pimienta, entrenador de Las Palmas, fue alternando su posición de mediapunta con la de Embarba en el costado izquierdo.

Una irrupción explosiva de Moleiro originó la primera ocasión clara de Las Palmas en el minuto 24, con servicio a Sandro, en posición dudosa, cuyo disparo cruzado lo sacó Maximiano con la pierna izquierda.

Seis minutos más tarde, una falta sacada por Sandro no encontró por muy poco el remate de Perrone en el segundo palo, y después Javi Muñoz remató cruzado fuera tras ganarle la espalda a Centelles, con tarjeta desde muy pronto.

Defensa local

Sandro era la mayor amenaza del Almería, con otro tiro cruzado fuera. pero el Almería llevaba mucho peligro a la espalda de la defensa local, y en el minuto 41 le fue anulado un gol a Embarba por una falta previa de Jonathan Viera a Sergi Cardona.

Llegó el descanso y Pimienta evitó cruzarse con Viera de forma sutil, pues se quedó sentado en el banquillo, cambiando impresiones con su cuerpo técnico, dando tiempo así a que los jugadores se retirasen a los vestuarios.

El técnico catalán prescindió de Perrone, amonestado, y también de Munir, y a los treinta segundos de reanudarse el partido le fue anulado un gol a Sandro por fuera de juego; había definido con una vaselina, solo ante Maximiano, quien después salvó un mano a mano ante Moleiro, tras un grave error de Ramazani en un pase hacia su área.

Defensa rival

El partido era ya de claro dominio local, que seguía acumulando llegadas -Maximiano despejó un derechazo de Kirian-, pero el desenlace estaba o bien en el acierto local, o en la capacidad visitante para desnudar a la defensa rival. Marezi perdonó el 0-2 en una llegada muy clara y dejó el partido vivo.

Los cambios en ambos equipos eran fundamentales para los intereses de unos y otros, mientras Maximiano seguía a lo suyo, rechazando sendos disparos de Benito Ramírez y Alberto Moleiro.

El partido se le empezó a hacer muy largo a un Almería cada vez más hundido, pero supo sufrir en los minutos finales para celebrar su primera alegría del campeonato, con Pepe Mel.

El Aeropuerto de El Hierro recibe la visita de los alumnos de Infantil del CEIP Tigaday

El grupo, formado por 50 alumnos y 6 maestros, pudo conocer de primera mano la gestión del aeropuerto herreño y sus principales instalaciones e infraestructuras

El grupo, formado por 50 alumnos y 6 maestros, pudo conocer de primera mano la gestión del aeropuerto herreño y sus principales instalaciones e infraestructuras
El Aeropuerto de El Hierro recibió la visita escolar de los alumnos de las aulas de Infantil del CEIP Tigaday, ubicado en el municipio de Frontera AENA 15/3/2024

El Aeropuerto de El Hierro recibió la visita escolar de los alumnos de las aulas de Infantil del CEIP Tigaday, ubicado en el municipio de Frontera, según ha informado AENA.

El grupo, formado por 50 alumnos y 6 maestros, pudo conocer de primera mano la gestión del aeropuerto herreño y sus principales instalaciones e infraestructuras.

Visita de alumnos

De este modo, recorrieron la Terminal de pasajeros, pasaron por el control de seguridad, visitaron la Torre de Control y el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), donde pudieron ver en primera persona el funcionamiento de las mangueras contraincendios, así como el de las emisoras de los bomberos.

Más 350.000 personas disfrutaron de la Gran Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas 2024

Cabe destacar que la pasada edición, más de 350.000 personas llenaron las calles de Maspalomas y playa del Inglés en una cabalgata que se convirtió en una de las más populares de Canarias

Informa. Esther Pulido / Deborah Santana

Este sábado, cien carrozas recorrieron las principales calles y avenidas de la localidad turística de Playa del Inglés, inundándolas de miles de mascaritas que bailaban al ritmo de la música que sonaba por todos lados. El pistoletazo de salida vino de mano del alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, junto a Alejandro Marichal, primer teniente alcalde y la concejal de Festejos y Eventos, Yilenia Vega.

La corte del carnaval

Encabezando la cabalgata, la corte de este carnaval: la Reina, Dayanara Hernández, la Gran Dama, Mari Carmen Rodríguez, la Reina Infantil, Carmen Atteneri, todas ellas acompañadas de sus damas, así como el Drag Tamito, quien también desfiló junto al resto de premiados en la Gala Drag, todos ellos luciendo las fantasías que los llevaron al trono. Una vez finalizó el desfile de todas las carrozas, miles de personas abarrotaban el Centro Comercial Yumbo y sus aledaños, concentrados todos allí para seguir con la fiesta que se ofrecía desde el escenario y las zonas habilitadas para los populares chiringuitos.

Total de residuos generados durante el encuentro

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que dirige Ruymán Cardoso, informó que tras el paso de la última carroza, sobre las 5 de la mañana, se inició un operativo de limpieza formado por 80 operarios y 30 máquinas que se alargó hasta las 13:00 horas de este domingo. Se estima que cada asistente generó 1,7 kilos de residuos.

Esta tarde toca despedirnos del Carnaval Internacional de Maspalomas 2024 con el entierro de la sardina, que junto a su comitiva de viudas, autoridades y vecinos, desfilará en su último recorrido desde la Avenida de España hasta llegar a las inmediaciones del Centro Comercial Anexo II.

Un acto que contará con el humorista Maestro Florido, quien se encargará de la habitual lectura del testamento. El grupo musical Bamboleo serán quienes pongan la nota musical a este colofón de este carnaval dedicado a los recuerdos de la televisión.

Este año, el carnaval ha vuelto a ser un éxito de participación, que además nos devolvió dos de sus actos más representativos, La Cabalgata Infantil y El Carnaval al Sol de los 40 Principales, ausentes en la fiestas en las últimas cuatro ediciones. Un éxito, el de esta edición en cuanto a la espectacularidad de sus actos, la alta participación ciudadana y la perfecta organización de todos los organismos implicados, que lo vuelve a catapultar como uno de los Carnavales más importantes de Canarias.

Imagen de Esther Pulido. Servicios Informativos RTVC.

Ingresa en estado crítico tras ser rescatado de la piscina de un hotel en Gran Canaria

0

El suceso se produjo poco antes de las 12.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba el suceso

El suceso se produjo poco antes de las 12.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba el suceso
Imagen archivo RTVC.

Un varón de 34 años ha sido hospitalizado en estado crítico tras ser rescatado de la piscina de un hotel en Puerto Rico, en el municipio de Mogán, en Gran Canaria. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo poco antes de las 12.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que el socorrista de la piscina de un hotel había rescatado del agua a un varón que se encontraba inconsciente.

Rescate a un varón

Una persona que se identificó como médico constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por tanto, junto al socorrista y a un policía que se encontraba en el lugar comenzaron a practicar maniobras de reanimación, logrando recuperar su pulso.

A su llegada, el personal del SUC valoró y asistió al afectado que, una vez estabilizado, se le trasladó en estado crítico en ambulancia medicalizada al hospital. Agentes de Policía Local y Policía Nacional colaboraron con el resto de los recursos de emergencias y realizaron los informes oportunos.

Lorena Castell acaba con los prejuicios de los tatuajes en ‘Gente Maravillosa’

La presentadora Lorena Castell ejercerá de madrina del programa y hablará de las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar por estar tatuada

El programa que presenta Eloísa González en Televisión Canaria aborda este lunes, a partir de las 22:30 horas, la discriminación que sufren las personas tatuadas en nuestro país. Una denuncia a la que se suma la invitada y madrina de esta semana, la presentadora Lorena Castell. La actriz y colaboradora de radio y televisión nos hablará de las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar por estar tatuada.

También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’ Cristina Medina, una joven que ha sufrido discriminación en el ámbito laboral por tener tatuajes. Y es que a pesar de que España ocupa el sexto lugar del mundo en realización de tatuajes, en nuestro país continúa existiendo discriminación, sobre todo laboral, hacia las personas tatuadas.

Además, la cámara oculta de la noche demostrará que los canarios y canarias no dudan en defender a cualquiera que lo necesite sin importar su aspecto. Como en cada programa, más de 150 personas formarán parte del público virtual y participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria apuesta cada lunes por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa.

Finaliza la Semana Mundial del Glaucoma, una patología que padecen alrededor de 60.000 personas en Canarias

0

Una iniciativa global que busca unir fuerzas para concienciar a la población sobre esta enfermedad

Informa. David Perdomo / Fran Medina

Este domingo se pone fin a la Semana Mundial del Glaucoma. Una iniciativa global que busca unir fuerzas para concienciar a la población sobre esta enfermedad. Una patología del ojo, sin cura, que si se detecta tarde podría provocar pérdidas de visión.

El glaucoma es una de las patologías que daña al nervio óptico, ubicado en la parte trasera del ojo, provoca una pérdida progresiva de la visión. Una enfermedad silenciosa que no duele.

Personas que padecen glaucoma

Se calcula que unas 60.000 personas en Canarias padecen glaucoma. Al tratarse de una enfermedad indolora, muchas personas no lo saben.

Todas las manchas oscuras son pérdidas de visión. La única forma de detectarlo es mediante revisiones anuales al oftalmólogo. En especial a partir de los 40 años. En definitiva, la única forma de no perder de vista a esta enfermedad silenciosa.

Muere una mujer en Málaga, presuntamente asesinada por su expareja

0

Una mujer ha sido asesinada a tiros presuntamente por su expareja en Pizarra, Málaga, que se suicidó después de los hechos. De confirmarse como violencia de género, sería la sexta víctima de 2024

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una mujer de 49 años ha sido asesinada a tiros presuntamente por su expareja en el municipio de Pizarra, en Málaga, en la madrugada de este domingo, en un posible caso de violencia machista que está investigando la Guardia Civil, según han confirmado fuentes policiales.

Tras cometer el crimen el varón abandonó el lugar y posteriormente se suicidó con la misma arma, según ha adelantado la Guardia Civil. Asimismo, ha informado de que no existían denuncias previas entre la pareja.

El suceso habría tenido lugar sobre la una de la madrugada en la calle donde residía la mujer con los dos hijos que tenía en común la pareja, de 16 y 23 años, en una zona céntrica del pueblo.

Según han indicado fuentes de la investigación, la mujer recibió al menos un disparo que impactó en su pecho, lo que le causó la muerte en el acto.

La víctima, de 49 años, y el agresor, de 52 , llevaban separados en torno a diez años y la mujer había iniciado recientemente los trámites del divorcio.

Tres días de luto oficial

Poco antes de la una de la madrugada, los vecinos escucharon varios disparos y llamaron a la Policía Local, la primera en llegar.

Los primeros indicios indican que el hombre habría utilizado dos fusiles de asalto para cometer el crimen y acabar después con su vida.

Uno de los disparos alcanzó la fachada de una vivienda a unos cuarenta metros del lugar de los hechos.
El Ayuntamiento de Pizarra ha decretado tres días de luto oficial y ha suspendido todas las actividades previstas en los próximos días. Muchas de ellas, incluidas en el programa en torno al Día Internacional de la Mujer.

En caso de confirmarse, sería la sexta víctima mortal por violencia machista en España en lo que va del año 2024 y la número 1.246 desde 2003, cuando comenzaron los registros, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Menos turismo local en los hoteles canarios esta Semana Santa debido a los precios

0

En cuanto a los hoteleros no se esconden, admiten que los precios han subido hasta el 8% respecto al pasado año

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Pasar unos días en un hotel en Canarias es cada vez más caro. Para las familias de las islas es más difícil hacer frente al gasto, la tradición de pasar la Semana Santa en el sur se complica. La patronal admite que los últimos cuatro años no han dejado de subir, pero esperan que el turismo local responda.

La estampa idílica y tan tradicional como la Semana Santa en sí es para los canarios pasar este período en los hoteles, y si escandinavos, alemanes o británicos ocupan más de las tres cuartas partes de las camas.

Sube el precio de los hoteles

Por su parte, la patronal siempre ha confiado en el canario fiel que llene el 15% restante. Sin embargo, este año será distinto.

En cuanto a los hoteleros no se esconden, admiten que los precios han subido hasta el 8% respecto al pasado año.

Así es que, la alternativa para quien aún tenga ese margen a pesar del encarecimiento de las camas es recortar la duración de la estancia.

Hoteles en Semana Santa
Imagen archivo RTVC.

El sector agrícola teme perder parte de la cosecha por la declaración de emergencia hídrica

En Icod de los Vinos se preparan para hacer frente a un verano con las reservas de agua bajo mínimos

Informa. Carolina Rodríguez / Andrés Pérez

Este calor agrava la sequía que padecen las islas. En Tenerife ya son tres los municipios que han empezado a aplicar restricciones en el uso de agua potable. A Fasnia y a Arico se ha suma Icod de los Vinos. El temor del sector agrícola es que esta situación se prolongue.

En Icod de los vinos se preparan ya para hacer frente a un verano con las reservas de agua bajo mínimos.

Las cosechas frente a la emergencia hídrica

«Con mas de un 60% del agua que se pierde por la red defectuosa de abastecimiento de agua que tenemos, en un municipio de 24.000 habitantes, no queda otra que restringir parcialmente el uso de agua potable». Así ha reiterado el alcalde de Icod de Los Vinos, Javier Sierra.

Quienes ya conocen bien las restricciones, son los agricultores, que manifiestan que la situación empeora por día y que incluso dan por perdida la mitad de la cosecha.

Ahora la vista la tienen puesta en las balsas. Los agricultores lamentan que esta declaración de emergencia hídrica no llegara antes.

Medidas contra la sequía
Imagen archivo RTVC.