EEUU y Jordania realizan nuevos lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en el norte de Gaza

Lanzamientos aéreos conjuntos de ayuda humanitaria ante la grave crisis que vive la Franja de Gaza como consecuencia del asedio y ataques terrestres y aéreos por el Ejército de Israel

EEUU y Jordania realizan un lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en el norte de Gaza. Imagen CENTCOM
EEUU y Jordania realizan un lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en el norte de Gaza. Imagen CENTCOM

Estados Unidos y Jordania han realizado un nuevo lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza, que vive una grave crisis humanitaria como consecuencia del asedio y de los ataques terrestres y aéreos por parte del Ejército de Israel.

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que el lanzamiento ha tenido lugar a las 14.00 horas (hora local) «para proporcionar ayuda esencial a los civiles de Gaza afectados por el conflicto en curso», según reza un comunicado.

El lanzamiento conjunto ha incluido alimentos proporcionados por Jordania y una avión de la Fuerza Aérea estadounidense, que «dejó caer aproximadamente 2.400 kilogramos de alimentos, incluyendo arroz, harina, pasta, alimentos enlatados, proporcionando ayuda humanitaria para salvar vidas en el norte de Gaza».

«Los lanzamientos aéreos humanitarios del Departamento de Defensa contribuyen a los esfuerzos en curso de Estados Unidos y de los gobiernos de los países asociados para aliviar el sufrimiento humano. Estos lanzamientos aéreos forman parte de un esfuerzo sostenido, y seguimos planeando entregas aéreas de seguimiento», ha concluido el CENTCOM.

Horas antes, las Fuerzas Armadas jordanas han indicado que han realizado cinco lanzamientos sobre varios lugares de la Franja de Gaza, «como parte de los esfuerzos internacionales hechos por el Reino Hachemita de Jordania para mitigar los efectos de la guerra». En estas operaciones han participado dos aviones jordanos, uno estadounidense, uno egipcio y uno belga.

La ayuda continuará llegando

«Las Fuerzas Armadas confirman que continuarán enviando ayuda humanitaria y médica a través del puente aéreo entre el Aeropuerto de (Civil de Amán, en la ciudad de) Marka y el Aeropuerto Internacional de Al Arish, a través de lanzamientos aéreos o de convoyes terrestres de ayuda», según ha informado la agencia de noticias Petra.

Durante las últimas semanas se han realizado varios lanzamientos de ayuda por vía aérea, alegando que son intentos de aliviar la crisis en el enclave, debido a la enorme dificultad para la entrada de ayuda humanitaria por tierra por los combates y bloqueos israelíes sobre los pasos.

Esta medida ha sido criticada al entender que se trata poco menos que de un esfuerzo testimonial que pone en peligro además la seguridad de los palestinos desesperados que intentan alcanzar los paquetes. De hecho, la semana pasada murieron cinco personas a causa de la caída de paquetes de ayuda lanzados por vía aérea por fallos en los paracaídas acoplados a los envíos.

Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado las extensas restricciones impuestas por Israel a la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, sumida en una gravísima crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar que ha hecho saltar las alarmas ante el riesgo de una hambruna a gran escala, especialmente ante el colapso del sistema sanitario gazatí.

Colectivos trans piden a Fiscalía que investigue el cambio de sexo de 37 personas en Ceuta

0

Los colectivos trans se han dirigido a la justicia para que se investigue si el cambio de sexo de 37 personas en Ceuta es un fraude de ley. Todos los que han solicitado el cambio de sexo son militares y guardias civiles

La Federación Plataforma Trans y Euforia Familias Trans-Aliadas han pedido a la Fiscalía que investigue si el anuncio de cambio de sexo de 37 militares y guardias civiles en Ceuta es un fraude de ley y, en el caso de que así sea, que se anulen los cambios registrales.

Imagen de archivo de miembros del Ejército de Tierra / Jorge Peteiro / Europa Press
Imagen de archivo de miembros del Ejército de Tierra / Jorge Peteiro / Europa Press

En un comunicado, estos colectivos trans han informado de que han enviado cartas a la Fiscalía de Sala contra los Delitos de Odio y Discriminación, al Defensor del Pueblo, a la Dirección General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) para alertar sobre estos casos que tienen que ver con 37 militares y guardias civiles.

«No nos corresponde cuestionar la identidad de nadie, mucho menos afirmar lo que es o no un fraude de ley, por ello hemos exhortado a quienes tienen potestad para ello», ha señalado la presidenta de Plataforma Trans, Mar Cambrollé, que advierte de que ser una mujer trans «no es ningún privilegio».

Trump logra matemáticamente la candidatura republicana a la Presidencia de EEUU

La victoria en las primarias de los estados de Washington, Mississippi y Georgia dan al expresidente Trump la mayoría para convertirse en candidato republicano a la Presidencia de EEUU

El expresidente de EEUU Donald Trump Europa Press/Contacto/Robin Rayne
El expresidente de EEUU Donald Trump Europa Press/Contacto/Robin Rayne

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha logrado los delegados suficientes para convertirse en el candidato republicano para las presidenciales del próximo mes de noviembre, tras vencer en las primarias de los estados de Washington, Mississippi y Georgia.

Trump ha alcanzado ya la cifra de 1.228 delegados, superando así el mínimo de 1.215, por lo que matemáticamente ya es el candidato del Partido Republicano. No obstante, su nominación se hará oficial durante la Convención Nacional Republicana, que se celebrará en la ciudad de Milwaukee, en el estado de Wisconsin, entre el 15 y el 18 de julio.

Horas antes el presidente estadounidense, Joe Biden, había logrado los delegados necesarios para ser el candidato demócrata al alcanzar 2.099 delegados, ya que necesitaba 1.968 de 3.934 para ganar la nominación. Su elección se oficializará en Chicago en agosto.

«Me siento honrado de que la amplia coalición de votantes que representan la rica diversidad del Partido Demócrata en todo el país hayan depositado su fe en mí una vez más para liderar nuestro partido, y nuestro país, en un momento en el que la amenaza que supone (el expresidente Donald) Trump es mayor que nunca», ha asegurado Biden, según la cadena de televisión estadounidense CNN.

Se repetirá enfrentamiento electoral

Biden y su predecesor, Donald Trump, se dirigen a la revancha en las presidenciales de noviembre de Estados Unidos, repitiendo el enfrentamiento electoral hacia la Casa Blanca entre ambos vivido en los comicios de 2020, en un país polarizado tras el sorprendente triunfo del magnate estadounidense en 2016.

Desde entonces, ambas candidaturas han estado marcadas por la avanzada edad de ambos y, sobre todo, por los numerosos procesos judiciales a hombros de Trump. En los últimos meses, la gestión de Biden del conflicto en la Franja de Gaza le ha supuesto numerosas críticas internas.

Tejeda y Santa Lucía renuevan el acuerdo de colaboración con el Rally Islas Canarias

0

Los municipios grancanarios de Tejeda y Santa Lucía de Tirajana han renovado el acuerdo de colaboración con el Rally Islas Canarias, una cita encuadrada en el FIA European Rally Championship

El 48 Rally Islas Canarias desvela su itinerario

El Rally Islas Canarias estará en el calendario del WRC

El alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera y el presidente del comité organizador, Germán Morales junto a la concejala de Deportes, Verónica Espino y el coordinador de Seguridad del 48 Rally Islas Canarias, Miguel Espino. Fotografía: Rally Islas Canarias

El alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera y el organizador de la prueba Germán Morales, han renovado el acuerdo de colaboración para la presente edición de esta cita internacional que se disputará entre el 2 y el 4 de mayo.

Tejeda y sus carreteras van a seguir vinculadas en la presente edición del Rally Islas Canarias. Los equipos inscritos en la edición número 48 de la prueba europea podrán mostrar su destreza en uno de los tramos más técnicos de todo el itinerario.
La especial de Tejeda está fijada para la jornada del viernes 3 de mayo, la que figura como primera etapa en el 48 Rally Islas Canarias.

El alcalde de Tejeda ha resaltado que «las carreteras de Tejeda deben estar en este rally. Siempre han estado y van a seguir estando. Sobre todo, de cara a esa etapa en el WRC, en el que también queremos repetir”.

El presidente del comité organizador ha señalado que “que un rally de la envergadura del Islas Canarias suba hasta Tejeda es casi una obligación. Cada una de las carreteras que serpentea su municipio es digna de figurar en un itinerario como el nuestro. Si a ello sumamos la perfecta armonía entre ayuntamiento y organización, pues todo queda dicho”.

Santa Lucía, protagonista en la primera etapa

Este trazado volverá a formar parte del recorrido de esta cita. Será en la primera etapa, el viernes 3 de mayo. El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco José García, el concejal de Deportes, Julio Jesús Ojeda firmaron el convenio de colaboración con Germán Morales, presidente del comité organizador.

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana ha manifestado que “si hay una prueba histórica, esa es este rally. Tenemos la ventaja de que pasa por una de las carreteras más sinuosas del archipiélago. Por el lugar por el que discurre, se pone en combinación el turismo, el deporte y el comercio, razones que siempre apoya el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana”.

En la imagen el alcalde, de Santa Lucía de Tirajana, Francisco José García, el concejal de Deportes, Julio Jesús Ojeda y el presidente del Comité Organizador, Germán Morales. También asistió a esta firma el coordinador de Seguridad del 48 Rally Islas Canarias, Miguel Espino. Fotografía: Rally Islas Canarias

Una oportunidad para promocionar el municipio


El concejal de Deportes aseguró que “la firma de este convenio supone una oportunidad para el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Lo es en dos vertientes, por un lado, para demostrar el compromiso con la actividad deportiva y, por otra parte, nos permite visibilizar el potencial turístico y comercial con el que cuenta nuestro municipio”.

Germán Morales aseguró que “hoy renovamos el acuerdo con el Ayuntamiento de Santa Lucía. La experiencia previa ha sido muy positiva; para nosotros, su apoyo es clave. A nadie se le esconde que sus carreteras son un icono. Los equipos demandan este trazado y nosotros no podemos hacer oídos sordos”. “Esperamos que este acuerdo siga en el futuro”, un futuro en el que emerge el WRC tras la firma del acuerdo con WRC Promoter escenificado en la jornada del lunes 11 de marzo.


El tramo de Santa Lucía se celebrará a doble pasada en la jornada del viernes 3 de mayo, concretamente, durante la primera etapa.

Denuncian ante Trabajo y Sanidad el estado de las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Tenerife

Además de las denuncias ante Trabajo y Sanidad del estado de las instalaciones, también se ha remitido documentación a la Diputación del Común

Denuncian el estado de las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Tenerife.
Instituto de Medicina Legal de Tenerife

El Comité de Huelga del Instituto de Medicina Legal (IML) de Tenerife ha presentado sendas denuncias ante Inspección de Trabajo y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ante el estado deficiente de las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, documentación que también han remitido a la Diputación del Común.

En la denuncia también se trasladan las irregularidades sobre el mantenimiento y hacinamientos de los cadáveres y sobre la sala de autopsia de La Gomera, señalan en un comunicado conjunto los sindicatos CCOO, Intersindical, Csif y STAJ.

Los trabajadores señalan que el pasado lunes se realizó una visita a las instalaciones de la sede del IML de Tenerife por el Diputado del Común, la Fiscal Jefe de Canarias, María Farnés, y miembros de las oficina técnica de la Dirección General, para ver la ubicación del ortopantomógrafo, clave para determinar la edad de los menores migrantes.

Al parecer, apuntan, «existe un informe de la oficina técnica favorable a su instalación sin el obligatorio informe del servicio de prevención o si existe se ha realizado a espaldas de los delegados de prevención, teniendo en cuenta que es una zona restringida a la que deberán acceder los menores, con los correspondientes riegos biológicos, tal y como se recogen en las evaluaciones de riesgos realizada en 2014 y 2023».

Además, lamentan que no tuvieron la deferencia de invitar a los delegados de prevención y el domingo se hizo una «limpieza a fondo» de la zona. «Que casualidad», ironizan.

Cambio al horario de verano 2024: la fecha en la que se adelantarán los relojes

0

El cambio al horario de verano en 2024 se realizará el 31 de marzo de 2024. En Canarias a la 1 de la madrugada serán las 2

Los relojes tendrán que hacer cambio de nuevo al horario de verano 2024. En la madrugada del 30 al 31 de marzo de 2024 se realizará el ajuste. Los relojes se adelantarán una hora. De esta forma a la 1:00 serán las 2:00.

Los relojes en Canarias tendrán que cambiar y adelantarse una hora. En Canarias a la 1:00 serán las 2:00 / Europa Press
Los relojes en Canarias tendrán que cambiar y adelantarse una hora. En Canarias a la 1:00 serán las 2:00 / Europa Press

Como consecuencia del cambio de hora, los días ganarán horas de luz y los amaneceres se retrasarán.

Dos cambios de hora al año

El 31 de marzo será una jornada más corta. Esto supondrá que el cuerpo humano tenga que adaptarse a un nuevo horario porque a la hora de acostarnos y de levantarnos tendremos un horario nuevo al que ajustarnos con nuevas rutinas.

Desde 1918 España realiza adaptaciones de horario para aprovechar las horas de luz. Sin embargo, diversos estudios afirman que este cambio no tiene repercusiones económicas.

El BOE tiene publicado desde 2022 todos los cambios de hora hasta 2026.

El anterior cambio de hora se produjo el 29 de octubre. Con este nuevo cambio, se deja atrás el invierno y se adapta el horario a la primavera. El próximo cambio de reloj tendremos que hacerlo en la madrugada del 27 de octubre de 2024, fecha en la que regresaremos al horario de invierno.

Venezuela prohíbe que aviones de Argentina sobrevuelen su espacio aéreo

Nicolás Maduro toma la decisión de prohibir que cualquier aeronave argentina que hacen trayectos internacionales hacia Centroamérica o Norteamérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha prohibido que cualquier aeronave de Argentina pueda sobrevolar por el espacio aéreo de Venezuela. Como consecuencia de esta medida, confirmada por el Gobierno de Argentina, el gabinete que encabeza Javier Milei ha confirmado que ha iniciado acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela. Lo harán a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Archivo Europa Press
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro / Archivo Europa Press

A su vez, el Ejecutivo ya ha citado a la embajadora venezolana en Argentina, Stella Marina Lugo Betancourt. Además se está planteando elevar una denuncia ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia que depende de Naciones Unidas, para lograr su mediación en el conflicto diplomático.

Una prohibición como represalia

Esta medida tomada por Maduro forma parte de una represalia. Todo se desencadena por haber aceptado el gobierno argentino la orden de confiscación de la Justicia de Estados Unidos para el Boeing 747 vinculado a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

«La Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo», ha sostenido el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, en rueda de prensa este martes. Además ha confirmado la noticia de la prohibición de volar sobre territorio venezolano.

Desde Aerolíneas Argentinas, que atraviesa Venezuela para realizar sus vuelos hacia Punta Cana o Nueva York, han explicado que esta medida apenas supone un problema con los tiempos de los trayectos. Sí que afirman que la prohibición podría suponer un sobrecoste.

Sánchez pide a Feijóo que exija la dimisión de Ayuso aunque “le cueste su puesto”

0

Duro cara a cara en el Congreso entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo donde el presidente ha pedido la dimisión de Ayuso

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que exija la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «aunque le cueste su puesto», tras conocerse un presunto fraude fiscal de su pareja y el cobro de comisiones en compraventa de material sanitario durante la pandemia.

Sánchez y Feijóo han protagonizado un duro cara a cara en la sesión de control del pleno del Congreso en la que el líder del PP ha atacado con el «caso Koldo» al jefe del Ejecutivo y éste ha respondido con la actuación de la pareja de Ayuso, Alberto González.

A su vez, ante esas palabras de Sánchez, el líder de la oposición le ha advertido de que «seguro que en su casa no están muy contentos con lo que acaba de decir», en referencia a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Sánchez, en la sesión de control del Congreso, ha llegado a recordar la amistad de Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado para asegurar que, con ese historial, el presidente del PP no habría llegado en el PSOE «ni a concejal de pueblo».

Sánchez pide la dimisión de Ayuso en el Congreso. Imagen EFE
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la sesión de control en el Congreso. Imagen EFE

Feijóo responde

Tras las palabras del presidente del Gobierno, Feijóo le ha advertido de que «cuanto más encienda el ventilador, más se acredita su desesperación».

Le ha pedido además prudencia en sus palabras cuando en el «caso Koldo» ha dicho que hay «fiestas sórdidas, fotografías que no se pueden enseñar, armas, tráfico de maletas, decenas de móviles, ferraris, lamborghinis y chivatazos» y se trata de «su trama de corrupción».

«Más claro que nada. Se está investigando a su Gobierno y se esta investigando a usted», ha añadido antes de asegurar que Sánchez ha cometido un error en esta sesión de control y de hacer la referencia a la esposa del jefe del Ejecutivo por supuestas reuniones que mantuvo con el empresario Víctor de Aldama, que era representante de Air Europa.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Imagen EFE

Piden explicaciones

También la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que dé explicaciones sobre el «gravísimo» fraude fiscal que podría haber incurrido supuestamente su pareja sentimental.

Díaz se ha pronunciado de esta forma en los pasillos del Congreso, al ser preguntada por la denuncia de la Fiscalía Provincial de Madrid contra la pareja sentimental de Ayuso por defraudar supuestamente 350.951 euros a Hacienda.

«La libertad era esto, esto es lo que nos decía señora Ayuso que era libertad…», ha ironizado, antes de lamentar que durante la pandemia había personas en España que «estaban robando».

Y ha añadido: hay que acabar con la corrupción «venga de donde venga».

También se ha pronunciado sobre este asunto el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, quien ha dicho que hoy es un buen día para que tanto Díaz Ayuso como el Partido Popular den explicaciones sobre este supuesto fraude fiscal.

Ha defendido la necesidad de que lo hagan porque «ya no solo se está hablando de un posible delito fiscal, sino de un enriquecimiento muy poco ético», y ha abundado en ello sobre todo «después de todas las lecciones que han querido dar a los demás y de las responsabilidades que han querido que los demás asumamos».

En esa línea se ha expresado el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ha comentado, minutos antes de comenzar el pleno del Congreso, que es evidente que la presidenta madrileña debe dar explicaciones. 

Ayuso dará explicaciones

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dará explicaciones «completamente» sobre el supuesto fraude fiscal de su pareja.

«No sé preocupe que las dará completamente», ha contestado a los periodistas al ser preguntado en los pasillos del Congreso sobre la denuncia de la Fiscalía Provincial de Madrid contra la pareja sentimental de Ayuso por defraudar supuestamente 350.951 euros a Hacienda.

El portavoz del PP en Génova, Borja Sémper, también se ha pronunciado sobre este asunto para lamentar que la política se esté «convirtiendo en un lodazal».

Se ha expresado así después de que su partido enmarcara esta denuncia en una «cacería» contra Ayuso orquestada desde Moncloa y el PSOE.

Otra madrugada más de incendios de contenedores en Lanzarote

Durante la madrugada se vuelven a registrar varios incendios relacionados con contenedores. Los bomberos tuvieron que actuar en dos ocasiones relacionadas con incendios en contenedores en Arrecife.

Larga noche para los bomberos de Arrecife que tuvieron que actuar en sendos incendios relacionados con contenedores. La primera actuación del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote durante la madrugada ocurrió en el incendio de varios contenedores en la Calle Triana de Arrecife.

Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote actuando en la extinción del incendio
Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote actuando en la extinción del incendio

El Cecoes alertó a los bomberos del origen del fuego. Tres contenedores de basura orgánica, otro contenedor de vidrio resultaron calcinados. Además tres vehículos estacionados cerca de ellos resultaron afectados con diferentes daños, como consecuencia de la radiación del incendio.

Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias en Lanzarote
Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias en Lanzarote

Segundo incendio de contenedores durante la madrugada

Imagen del incendio registrado en la calle Nicaragua de Arrecife / Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote
Imagen del incendio registrado en la calle Nicaragua de Arrecife / Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

La segunda intervención de los bomberos relacionada con incendios de contenedores ocurrió en la calle Nicaragua de Arrecife. El fuego afectó a un contenedor de basura orgánica y un contenedor de plástico.

Como consecuencia de las llamas un coche sufrió daños y también el colegio que estaba junto al incendio registró daños en la puerta y varias ventanas.

Daños en un vehículo aparcado junto a los contenedores incendiados en la calle Nicaragua de Arrecife / Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

La Policía Nacional investiga los hechos. No es la primera vez que se registran estos incendios. Hace una semana otros 19 contenedores terminaron ardiendo por causas que se investigan.

El Tenerife Libby´s La Laguna busca el título liguero con “actitud, respeto, ilusión y ganas de soñar”

0

El equipo de voleibol Tenerife Libby´s La Laguna empieza este sábado los playoffs de la Liga Iberdrola

Algunas de las jugadores del Tenerife Libby´s La Laguna en la previa del partido ante los medios de comunicación / Club Voleibol Haris
Algunas de las jugadores del Tenerife Libby´s La Laguna en la previa del partido ante los medios de comunicación / Club Voleibol Haris

El Tenerife Libby’s La Laguna inaugura este sábado 16 de marzo los playoffs de la Liga Iberdrola con su vista al CV Kiele Socuéllamos de Ciudad Real. Será el primer reto de una exigente fase final en la que el equipo usará los valores que dan nombre el propio club: «humildad, actitud, respeto, ilusión y sueños».

Así lo han expresado cinco jugadoras de la plantilla en la rueda de prensa previa en la que también ha intervenido el técnico y presidente, David Martín.

Valores con los que opta al título el Tenerife Libby´s La Laguna

El Tenerife Libby´s La Laguna, el histórico Club Voleibol Haris, vuelve a optar a un título.

Sobre la ‘H’ de humildad, la colombiana Dayana Segovia ha mencionado que es “muy importante no infravalorar al rival y ser humildes entre nosotras para estar unidas”.

Por su parte, Denia Bravo ha apuntado en referencia a la ‘A’ de actitud que “no hay que dar por perdido ni un sólo punto, agarrarnos a la pista y luchar sin parar”.

La ‘R’ del Haris significa respeto y Marga Pizà ha señalado la relevancia de “respetar a los rivales y hacernos respetar dejándolo todo en la cancha”.

Paula García ha explicado que la ‘I’ simboliza la ilusión, que está “disparada” en el grupo y Raquel Montoro ha terminado la intervención con la ‘S’ del sueño que persiste desde la infancia, que es el de poder disputar torneos como este.

“Vamos a seguir soñando para que cada instante de este final de temporada sea mágico y para creernos que podemos conseguirlo, podemos ser firmes candidatas al título”, ha contado Montoro.

Un equipo de playoffs

Por su parte, David Martín ha declarado que es «un gran orgullo poder cumplir con el nueve de nueve: desde que ascendimos siempre hemos estado en playoffs”.

Sobre el CV Kiele Socuéllamos ha dicho que “es un equipo muy difícil de ganar en casa» pero ha insistido en que las suyas estarán a la altura tanto en el plano físico como en el anímico.

Para Martín, el equipo “se transforma” ante los desafíos y es por ello que tras un bache al comienzo de la segunda vuelta, el grupo ha finalizado la liga “casi invicto”.