Detenidas tres personas por tráfico de drogas en Telde

0

La Policía Nacional ha detenido en Telde a tres hombres, con antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas

Vídeo RTVC

La Policía Nacional de Telde ha detenido a tres personas, todos varones con antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas.

Los agentes averiguaron la existencia de un posible punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio de Las Remudas. Según pudieron saber, tres individuos suministraban droga a plena luz del día.

Como consecuencia, los investigadores policiales acudieron al barrio para poder corroborar los hechos relatados. Una vez allí, pudieron confirmar cómo un individuo en la vía pública, realizaba transacciones de sustancias estupefacientes cerca de un parque infantil a numerosas personas que acudían a él e independientemente de la hora del día.

Además, los agentes pudieron localizar varios domicilios donde también acudían personas con la finalidad de adquirir droga.

Con las perceptivas órdenes de registro, se realizaron tres entradas en tres viviendas donde se incautaron 133 kilogramos de hachís, 46,8 kilogramos de polen de hachís, 92 gramos de cocaína, 17 gramos de cocaína base, dos balanzas de precisión, un hacha y 1.200 euros en efectivo.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Detenidas tres personas por tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal
Detenidas tres personas por tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal

El tiempo en Canarias | Muchas nubes por el norte y tiempo soleado y agradable en el resto

0

Las temperaturas se mantendrán estables dejando la jornada más suave de la semana con algunas lloviznas en medianías y cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas

Este miércoles predominarán los cielos nubosos por el Norte de las islas más montañosas, de Lanzarote y en La Graciosa. Se podrán producir algunas lloviznas en medianías, más probables en La Palma. En el resto predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas apenas cambiarán, será la jornada más suave de la semana, con máximas entre 24 y algo más de 28ºC en costas, y algún valor local de 30ºC en las medianías del Sur y Oeste de Gran Canaria o por el Sur de Fuerteventura. Viento del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las zonas habituales de aceleración del alisio.

En la costa Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas, siendo del Suroeste moderado a fuerte en El Teide. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada a fuerte marejada en las expuestas al alisio y altamar con mar de fondo del Norte 1 – 1,5m.

Por islas:

EL HIERRO: Abundante nubosidad baja por el Norte y Nordeste sin descartar algunas gotas. Cielos poco nubosos en el resto. Y viento alisio moderado a fuerte.

LA PALMA: Muchas nubes por el Norte y Este con probables lloviznas medianías del Nordeste. Numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas agradables, >24ºC costas.

LA GOMERA: Nubosidad baja con algunas gotas por el Norte, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas suaves, y viento Norte-Nordeste moderado.

TENERIFE: Cielos muy nubosos por el Norte y Nordeste sin descartar algunas lloviznas en medianías, y cielos poco nubosos en el resto. Máximas 24 – 28ºC, y viento del Nordeste moderado en costas, siendo del Suroeste moderado a fuerte en El Teide.

GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el Norte y la capital, sin descartar unas gotas. En el resto sol. Temperaturas agradables, quedará alguna máxima 30ºC en medianías Sur y Oeste. Viento alisio moderado a fuerte en costas Oeste y Sureste.

FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos poco nubosos. Temperaturas agradables, y viento alisio moderado más intenso en Jandía.

LANZAROTE: Cielos muy nubosos por el norte, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas agradables. Y viento del Nordeste moderado, más intenso mitad Sur.

LA GRACIOSA: Abundante nubosidad de tipo bajo, con algunos claros en horas centrales. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento alisio moderado.

El Nikkei rebota un 10,23% tras el ‘lunes negro’

El índice Nikkei llevaba tres sesiones consecutivas a la baja. Este martes ha cerrado con una subida del 10,23% y ayuda a la Bolsa de Tokio a mejorar sus cifras tras las pérdidas de este lunes

Informa Mary Martín

El índice Nikkei 225 ha cerrado la sesión de este martes con una subida del 10,23%. Lo que permite al selectivo de la Bolsa de Tokio enjugar parte de las pérdidas registradas en la sesión del lunes, cuando se desplomó un 12,40% en su peor jornada desde octubre de 1987.

Sesiones a la baja

De este modo, el Nikkei ha puesto fin a la secuencia de tres sesiones consecutivas a la baja tras la decisión el pasado 31 de julio del Banco de Japón de reanudar las subidas de tipos y anunciar una reducción de los estímulos monetarios.

Con la subida de este martes, el selectivo tokiota acumula un descenso superior al 11% en lo que llevamos de mes de agosto. Aunque en lo que va de año aún se anota una subida de más del 4%.

03 de agosto de 2023, Japón, Tokio: Un hombre pasa por un tablero electrónico de acciones que muestra el promedio de acciones Nikkei de Japón, cuya negociación cerró -548.41 puntos a 32159.28 en el centro de Tokio. Foto: Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Press Wire/dpa Rodrigo Reyes Marin/Zuma Press W / Dpa (Foto de ARCHIVO) 03/8/2023 SOLO PARA USO EN ESPAÑA

En el mercado de divisas, el yen cedía algo de terreno en su cruce frente al dólar, que se cambiaba por unos 145 yenes, tras llegar a los 141 yenes en el día de ayer. Desde la subida de tipos del pasado miércoles, el ‘billete verde’ se ha debilitado alrededor de un 6% frente a la moneda japonesa, aunque su cambio se sitúa muy lejos de los más de 162 yenes de principios de julio.

En el resto de mercados asiáticos, el selectivo Kospi de Corea del Sur recuperaba este martes un 4,02%. Eso después de caer ayer casi un 9%, mientras que los selectivos de las bolsas de Hong Kong y Shanghai se dejaban un 0,19% y un 0,30%, respectivamente, en el último tramo de negociación.

Candelaria afronta una huelga de trabajadores de la limpieza durante las fiestas

Trabajadores de limpieza de Candelaria han convocado una huelga durante las fiestas de la patrona. El sindicato UGT denuncia el incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa y del pliego de condiciones del Ayuntamiento

Candelaria afronta una huelga de trabajadores de la limpieza durante las fiestas
Candelaria afronta una huelga de trabajadores de la limpieza durante las fiestas. Foto: Ayuntamiento de Candelaria (Foto de archivo)

El personal de la recogida de residuos sólidos y limpieza urbana de la empresa Valoriza SA de Candelaria ha anunciado este martes una huelga durante las fiestas de la patrona debido al incumplimiento por parte de la empresa del convenio colectivo y del pliego de condiciones del Ayuntamiento.

En una nota, el sindicato UGT ha señalado que los trabajadores han apuntado que esos incumplimientos está afectando a sus derechos laborales y a la calidad del servicio que recibe la ciudadanía.

Respecto al incumplimiento del convenio, el sindicato alude a la negativa de la empresa «a abonar las cantidades adeudadas al personal que corresponden a los años 2019, 2020 y 2021, a pesar de que dichas cantidades vienen recogidas tanto en el convenio colectivo, como en el pliego de condiciones del Ayuntamiento de Candelaria, y cuyo importe ha sido presupuestado y abonado a la empresa para realizar el pago de dichas deudas».

Sin acuerdo con la empresa

Sobre el incumplimiento del pliego de condiciones, donde según el sindicato se expresa tanto la cuantía como las personas a las que se les adeuda dichas cantidades, «la empresa Valoriza ha manifestado en reiteradas ocasiones la falta de voluntad de abonarlas».

Por otro lado, la organización sindical ha señalado que la empresa se está negando a formalizar el preacuerdo del nuevo convenio colectivo ya que tras expirar el documento en 2022, los trabajadores pactaron con la empresa una subida salarial del 2 % para 2025 y un aumento de 50€ en la bolsa de vacaciones.

«La empresa se niega a aceptar lo acordado y ya firmado en el acta anterior, salvo que se renuncie a los atrasos adeudados al personal, incumpliendo lo acordado en primera instancia y negándose a abonar los atrasos presupuestados y abonados por el Ayuntamiento para el pago de dichas cantidades», añade la nota.

UGT también ha lamentado la «negativa a negociar» de la empresa, que en su opinión trata de imponer su criterio «en contra de los derechos laborales del personal».

«Ante esta situación, y tras agotar las vías de diálogo, nos vemos obligados a tomar esta medida drástica para defender nuestros derechos laborales y garantizar un servicio de calidad para la ciudadanía. Pedimos la comprensión y el apoyo de la población en estos momentos difíciles y hacemos un llamado al Ayuntamiento y a las autoridades competentes para que intervengan en este conflicto, con el objetivo de encontrar una solución justa y equitativa», concluye el sindicato.

Extinguido el incendio declarado en un edificio de Santa Cruz de Tenerife

Varios vecinos han tenido que ser atendidos por los bomberos por inhalación de humo. El incendio se declaró sobre las 10 de la mañana de este martes

Este martes sobre las 10 de la mañana se declaraba un incendio en un complejo de viviendas de Santa Cruz de Tenerife. El bloque está situado en la calle Góngora, en Santa Cruz de Tenerife. Afortunadamente los bomberos han conseguido extinguir las llamas.

Video: Diana Gambona

Según fuentes consultadas por Televisión Canaria no se han producido victimas mortales pero varios vecinos han tenido que ser atendidos por inhalación de humo.

Video RTVC

El 112 Canarias recibió la alerta a las 10.19 horas y puso en marcha un dispositivo de emergencia. En el mismo intervinieron Bomberos de Tenerife, Policía Local, Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Protección Civil.

Video: Diana Gambona
Video Diana Gambona

Según las primeras investigaciones el fuego se originó en la cocina de una de las viviendas, señalan a EFE fuentes del dispositivo de emergencia.

Video RTVC
Vídeo Diana Gambona

El 112 ha colgado en redes sociales un vídeo en el que se aprecia una densa columna de humo negro que sale del edificio afectado por el incendio

El incendio de Santa Cruz de Tenerife se ha declarado a las 10 de esta mañana
Imagen del edificio RTVC

La llegada de Puigdemont a España podría afectar la investidura de Illa

0

Junts avisa de que si Puigdemont es detenido deberá «replantearse» su acuerdo con el PSOE. Se espera que el expresidente de Cataluña llegue a España en los próximos días

El Tribunal General de la UE retira la inmunidad a Puigdemont y a otros dos eurodiputados
November 9, 2022, Brüssel, Brüssel-Hauptstadt, Belgien: Carles Puigdemont i Casamajo bei einer Plenarsitzung zu den Ergebnissen des EU-Gipfels im Plenarsaal des Europäischen Parlaments. Brüssel, 09.11.2022 Europa Press/Contacto/Dwi Anoraganingrum (Foto de ARCHIVO) 09/11/2022

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha avanzado este martes que su partido pedirá la suspensión del pleno de investidura de Salvador Illa. Lo hará si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont es detenido al regresar a Cataluña para asistir a esta sesión parlamentaria.

«Sin hora ni lugar»

Así lo ha explicado en declaraciones a TV3, en las que ha dado a entender que Puigdemont volverá a Cataluña en los próximos días de incógnito. Sin especificar «hora y lugar» de su regreso, porque «sería de una ingenuidad salvaje dar detalles» de sus planes y «ponerlo fácil para que lo puedan detener».

Imágenes de archivo

El expresidente catalán, ha recalcado, debería entrar «por la puerta principal del Parlament». Pero no ha «pactado» ningún plan con los Mossos d’Esquadra porque «no viene a dejarse detener», sino a «defender sus derechos políticos» como diputado. También a «confrontar» con «unos jueces han decidido prevaricar y no aplicar la ley«.

Si Puigdemont es detenido, como él mismo asume que ocurrirá ya que el Tribunal Supremo no le está aplicando la ley de amnistía, JxCat pedirá al presidente del Parlament, Josep Rull, que «suspenda el pleno». Entiende que no se podría celebrar «en condiciones de normalidad», al no poder participar uno de los diputados debido a su detención.

«Sereno y tranquilo»

Puigdemont, ha asegurado Turull, está «muy convencido, muy sereno, muy tranquilo de que esto es lo que conviene» en estos momentos.

Por otra parte, Turull ha salido al paso del comunicado de ayer lunes de ERC en el que exigía a Puigdemont «una rectificación y una disculpa» por vincular en una carta su eventual detención al aval de los republicanos a Salvador Illa.

Turull ha negado que Puigdemont «responsabilizara» a ERC de su posible detención. Por lo que ha descartado una rectificación: «Si ERC tiene un problema de comprensión lectora, no es el problema de Junts», ha remarcado.

En su opinión, ERC «ha cambiado de bloque», al abandonar el bando independentista para aliarse con PSC y Comuns, por lo que «debe asumir las consecuencias de sus actos».

Apoyo a Pedro Sánchez

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha advertido este martes que si el expresidente catalán Carles Puigdemont es detenido en su regreso a Cataluña, Junts deberá «replantearse» el acuerdo que firmó con el PSOE y que hizo posible la investidura de Pedro Sánchez.

En declaraciones a TV3, Turull ha denunciado que el acuerdo entre ERC y PSC para la investidura de Salvador Illa supone «un cambio de relato» en cuanto a la «resolución del conflicto político» entre Cataluña y el Estado. «No es el que nosotros acordamos con el PSOE», ha subrayado.

Si además hay una detención de Puigdemont y «el PSOE mira hacia otro lado», ha advertido Turull, el acuerdo que firmó Junts con los socialistas «deberá replantearse» y habrá que «estudiar todos los escenarios». «Si las condiciones han cambiado y este acuerdo no es posible, el acuerdo no puede continuar de ninguna de las maneras», ha alertado. También ha puntualizado que Junts todavía no ha tomado la decisión de desligarse de la mayoría que da apoyo al Gobierno de Sánchez, sino que actuará «en consecuencia» según los acontecimientos.

Según Turull, una detención de Puigdemont perjudicaría al Estado español, porque «quedará más denunciado internacionalmente»: «Si hay un Estado demofóbico, será un problema del Estado», ha añadido. 

Televisión Canaria desvelará el cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

La televisión autonómica retransmitirá en directo un acto en el que se decidirá, mediante votación, el cartel anunciador del Carnaval que tendrá como temática «Los Juegos Olímpicos»

Este jueves 8 de agosto sobre las 21:30 horas, Televisión Canaria compartirá con la audiencia la primicia del cartel, la ubicación y el escenógrafo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 con la retransmisión en directo de un acto desde las pistas deportivas Doctor José Alsó, en la playa capitalina de Las Alcaravaneras.

La cita estará presentada por Minerva Hernández, que fue Reina del Carnaval en 2020 con su fantasía «Vida» y que también ha participado en programas de Televisión Canaria, y parte de la organización del carnaval de la capital grancanaria, liderado por la concejala Inmaculada Medina.

Durante el acto se elegirá, mediante votación, el cartel anunciador del Carnaval que tendrá como temática «Los Juegos Olímpicos» de entre los seis carteles finalistas, entre las que se encuentra la imagen de la fiesta de 2025. Una decisión estará en manos del público, quien podrá votar su trabajo favorito a través de un SMS gratuito.

En este encuentro se revelarán los carteles finalistas seleccionados por un jurado designado por la mesa técnica de carnaval. Seis propuestas que firman Alberto Isaac Guerrero Medina; el equipo integrado por Néstor Santana, José Medina, Ana Alvarado y Samuel Burón; Brian Medina Santana; Alejandra Fernández de Manola Argento Estudio; Besay Viña González y Eduardo San Gil, entre las que el público tendrá que votar su preferida.

También podrá disfrutarse en el citado enclave deportivo, ya que el acceso a la gala será libre hasta completar el aforo.

Actuaciones musicales ponen el colofón a la gala

Esta primera cita del carnaval de «Los Juegos Olímpicos», que además de poder seguirlo en directo en Televisión Canaria también podrá disfrutarse insitu de manera gratuita, culminará con las actuaciones de Tonny Tun Tun y la comparsa Aragüimé.

La fiesta continuará después de la gala con la celebración de una verbena protagonizada por Armonía Show.

Televisión Canaria desvelará el cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 este jueves 8 de agosto sobre las 21:30 horas
Cartel de la gala de Presentación del Cartel del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.

La Consejería de Presidencia abre a consulta pública la regulación del sistema de registro de documentación en Canarias

El objetivo de esta consulta pública es adaptar la normativa actual de entrada y salida de documentos para todas las oficinas de registro

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha abierto una consulta pública sobre la elaboración de un proyecto. Se trata del sistema de presentación y registro de documentación y las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. De esta manera los ciudadanos podrán dar ideas sobre cómo desean que funcione el sistema de entrada y salida de documentación.

Desde este miércoles se puede pedir cita previa para la atención presencial de la renta
Foto de archivo

La directora general de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos, Juana María Reyes, explica que la normativa que regula el sistema de recepción y salida de documentos de la Canarias debe adecuarse a lo establecido en la legislación básica estatal. Esto supondrá una nueva organización del sistema de entrada y salida de documentos de esta Administración Pública. Además, con ello, las oficinas de registro se convertirán en oficinas de asistencia en materia de registros.

La actualización normativa regulará las oficinas de asistencia en materia de registro. Esto es una garantía para personas que no disponen de los medios o conocimientos para relacionarse electrónicamente con la Administración. De esta forma estas personas recibirán una atención más personalizada y específica.

¿Dónde y hasta cuándo se puede presentar la documentación?

Ahora se abre un trámite de consulta pública previa para que todas aquellas personas que lo consideren oportuno, ya sea a título personal, o como organización, entidad o asociación, puedan hacer llegar su opinión hasta el próximo 24 de agosto en este enlace.

Esta iniciativa pretende regular estas oficinas conforme a su nuevo papel, orientado a la ciudadanía. Además así se mejoran continuamente los procesos para apoyar a las personas en la realización de sus trámites administrativos, de forma homogénea en todas las oficinas. De esta forma se evita cualquier discriminación en el acceso a los servicios públicos.

El Cabildo de Tenerife da por finalizada la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas

Aunque haya finalizado la prohibición de hacer fuego en el monte se pide a la población extremar las precauciones

El Cabildo de Tenerife ha finalizado la prohibición de hacer fuego en los fogones de las áreas recreativas. Esto se debe a las mejoras en las condiciones meteorológicas. Desde este martes 6 de agosto regirá el régimen de usos ordinario de los montes y espacios naturales protegidos previsto en las leyes y reglamentos -específicamente, los que regulan las medidas preventivas de incendios forestales- y en los planes y normas de los espacios naturales protegidos.

El Cabildo de Tenerife da por finalizada la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas
Zonas recreativas en los montes de Tenerife. RTVC

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, señala que “las condiciones meteorológicas han mejorado, pero hay que seguir teniendo cuidado con las actividades que se realicen en los montes y en especial, aquellas que puedan generar un incendio”. En ese sentido, recuerda que aunque haya finalizado la prohibición de hacer fuego, las quemas agrícolas están suspendidas con el objeto de evitar el riesgo de incendio forestal.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias dio por finalizada la prealerta por temperaturas máximas y alerta por riesgo de incendio forestal desde las 21:00 horas de ayer. Todo ello tras concluir el episodio de altas temperaturas que afectó a las medianías, zonas altas y cumbres de Tenerife.

Dos deportistas de élite de la Policía Nacional participan en los Juegos Olímpicos de París 2024

0

Los deportistas de la Policía Nacional que están compitiendo son Saúl Craviotto y Mónica Carrió. Esta última también es jueza

Los Juegos Olímpicos de París 2024 cuentan con la participación de dos deportistas de élite y miembros de la Policía Nacional. Son Saúl Craviotto, que volverá a competir en piragüismo, y Mónica Carrió, quien ya participó en Sidney 2000 y que acudirá en esta ocasión como jueza internacional de esta disciplina. Hay que decir que Sidney 2000 se convirtieron en los primeros juegos olímpicos en los que las mujeres compitieron en halterofilia.

Los anillos olímpicos en la Torre Eiffel son una de las imágenes más icónicas de estos Juegos Olímpicos de París 2024 / REUTERS / Christian Hartmann
Los anillos olímpicos en la Torre Eiffel son una de las imágenes más icónicas de estos Juegos Olímpicos de París 2024 / REUTERS / Christian Hartmann

Craviotto, destinado en Gijón, competirá en piragüismo, concretamente en la modalidad K4 500. Afronta el desafío de conseguir una nueva medalla olímpica para convertirse, de esta manera, en el deportista español con más medallas de la historia. En estos momentos cuenta con cinco (dos de oro, otras dos de plata y una de bronce). Saúl Craviotto puede convertirse también en el primer español en subir al podio en cinco ediciones distintas Ya lo hizo en Pekín 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

Mónica Carrió, nacida en 1977, es la delegada de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en la localidad valenciana de Alzira, su ciudad natal. Cuenta con dos medallas mundiales senior de halterofilia (plata y bronce). También ha sido campeona de la Unión Europea en tres ocasiones y ha conseguido siete medallas en campeonatos de Europa Senior. Fue, además, campeona del mundo junior y diez veces campeona de España. Será la primera española que habrá participado en unos Juegos Olímpicos como deportista y como jueza.

Como deportista compitió en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Desde entonces ha tenido que afrontar un largo camino para llegar a este nuevo reto que asume en París 2024. Es jueza internacional de halterofilia desde el año 2010, y en estos momentos es, también, vicepresidenta de la Real Federación Española de Halterofilia.

228 agentes de la Policía Nacional colaboran con el dispositivo de seguridad

Un total de 228 agentes de la Policía Nacional forman parte del dispositivo multinacional de seguridad. Este dispositivo se ha trasladado hasta París para participar, integrados con los miembros de la Policía Nacional de Francia, en la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano.

Concretamente, los agentes españoles se han desplegado en las ciudades francesas de París, Burdeos, Toulouse, Niza, Perpiñán y Hendaya. Son miembros de la Unidad Aérea de la Policía Nacional (antidrones), de la División de Cooperación Internacional y de las unidades especiales de Caballería. También han viajado Guías Caninos, Unidades de Intervención Policial y Brigada Móvil-Policía en el Transporte.

Asimismo, se encuentran desplegados en territorio francés agentes de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, con funcionarios especializados en control de fronteras y detección de documentos falsos, entre otros.

Todos los agentes desplazados cuentan con el apoyo sobre el terreno de coordinadores de seguridad, personal facultativo y auxiliar (veterinarios). Además cuentan con el apoyo de la Consejería de Interior de la Embajada de España en Francia. El contingente de la Policía Nacional ha desplazado además 10 agentes caninos y 10 caballos de las unidades especiales. Además se han trasladado 16 vehículos, drones y sistemas antidrones.

Los agentes policiales se han desplazado con su propio equipamiento para realizar actividades operativas en lugares requeridos por las autoridades francesas. Estos están realizando patrullas de seguridad ciudadana de vigilancia y prevención de la delincuencia junto a los agentes franceses.