Mediantes intervenciones grupales e individuales, Integra-Afedes ha atendido a personas en riesgo de exclusión social desde una perspectiva multidisciplinar
La Asociación para el Fomento de la Formación, el Empleo, la Información y el Desarrollo de Norte (Afedes), con el proyecto Integra-Afedes, busca mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios en Tenerife. Realiza una normalización social, personal y educativa de la población desde una perspectiva integradora.
El proyecto Integra-Afedes atiende a más de 700 personas para mejorar su calidad de vida AFEDES 31/7/2024
Intervención psicológica, social y educativa
El proyecto lo integra un equipo interdisciplinar. Se abarcan los ámbitos psicológico, social y educativo en coordinación con los servicios sociales municipales de los ayuntamientos de Los Realejos y La Orotava.
Para ser beneficiarias, las personas deberán percibir o haber percibido de la Prestación Canaria de Inserción, la Renta Ciudadana o el Ingreso Mínimo Vital. Se quiere llegar a un rango de más de 50 personas entre los dos ayuntamientos. Para ello se ejecutarán diferentes acciones:
Realización de informes diagnósticos y evaluaciones individuales
Apoyo e intervención psicosocioeducativo
Terapia individual o grupal en los talleres
Asesoramiento y orientación en el acceso a recursos formativos
Sensibilización de hábitos de vida saludables
Entrenamiento de habilidades sociales
Sensibilización en materia de igualdad de oportunidades y violencia de género
Alfabetización digital
Hasta el momento se han realizado un total de 710 intervenciones psicosocioeducativas individuales. 29 personas han recibido cobertura de necesidades básicas con entrega de tarjetas de alimentos. Además otras 100 intervenciones grupales se han realizado en cuatro talleres que se han ejecutado hasta la actualidad. Entre los talleres destacamos: ‘La Convivencia Navideña’ y la ‘Ruta cultural 3 de Mayo’: responsabilidad ambiental ‘Teide’.
Un conato de incendio en El Rosario ha afectado una superficie de 50 metros cuadrados en el Camino Madroño Goteras
El Cabildo de Tenerife ha intervenido en un conato de incendio que se originó esta madrugada en el Camino Madroño Goteras, en el municipio de El Rosario, en el que participaron efectivos del Operativo Brifor y del Consorcio de Bomberos, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El fuego ha afectado a una superficie de 50 metros cuadrados, principalmente de castaños, y el Centro de Coordinación del Operativo Insular contra Incendios Forestales (CECOPIN) del Cabildo lo dio primero por estabilizado y posteriormente por controlado a las 10.15 horas.
El Cabildo recuerda que siguen activas las medidas de grado 1 teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta por riesgo de incendio forestal de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife.
Medidas de grado 1
Dichas medidas prohíben hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.
Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte. Desde el Cabido se ruega a la población que extremen las precauciones en las actividades que realicen en las zonas de interfaz y el monte.
La situación en Venezuela se recrudece con la denuncia por parte de la oposición del intento de secuestro de uno de sus miembros por parte de individuos armados
La oposición venezolana ha denunciado el intento de secuestro de unos de sus voluntarios en la jornada electoral del pasado 28 de julio, a manos de «sujetos armados» que han rodeado su vivienda en el marco de las manifestaciones organizadas este sábado en Venezuela para protestar por el supuesto fraude en los comicios.
Informa: Isabel Baeza
«Sujetos no identificados pretenden secuestrar a David Gelder, miembro de nuestro equipo nacional electoral», ha informado el partido opositor Vente Venezuela en una publicación en su cuenta de la red social X en la que ha agregado que algunos vecinos de la zona «se han movilizado para impedirlo».
Desde el Comité de Derechos Humanos de la formación han denunciado «el asedio» contra Gelder, indicando que los mencionados «sujetos no identificados» han llegado al lugar «a bordo de camionetas blancas», y han entrado en su edificio «buscándolo y permaneciendo ahí para detenerlo».
«Tenemos que protegernos unos a otros y seguir»
La ex candidata de la oposición María Corina Machado se ha hecho eco de la denuncia a través de la misma plataforma, con un mensaje en el que ha instado a los vecinos de La Candelaria a «acudir rápido» a la dirección del incidente para proteger a ese «muchacho que trabajó voluntariamente para la defensa de (sus) votos el 28-J». «Tenemos que protegernos unos a otros y seguir», ha sentenciado.
Vente Venezuela ha alertado más tarde a través de la plataforma de que, en torno a las 22.44 horas (hora local), «un grupo de entre seis y ocho personas vestidas de negro y encapuchadas ingresó al edificio de (su) compañero», amenazando con secuestrarlo.
Por su parte, el Comité de DDHH del partido ha hablado de diez funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar venezolana (DGCIM) que estaban intentando «ingresar a la fuerza en la vivienda de David Gelder» y han hecho «responsable al régimen de cualquier cosa que pueda ocurrirle».
July 13, 2024, Valencia, Carabobo, Venezuela: July 13, 2024. Political leader, Maria Corina Machado, his accompaniment to Edmundo Gonzalez, presidential candidate (not in the photo) of campaign visit to the city of Valencia, Carabobo state. photo: Juan Carlos Hernandez Europa Press/Contacto/Juan Carlos Hernandez 13/7/2024
Clima tensionado tras las elecciones presidenciales
Venezuela se halla envuelta en un clima de protestas tanto por parte del oficialismo como de la oposición tras las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo.
Por un lado, Machado ha convocado este sábado a la movilización de todo el país con especial atención a la capital, Caracas, para rechazar los resultados de los comicios y reivindicar la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia. Mientras, las fuerzas afines a Maduro convocaron también para este sábado una Gran Marcha Nacional por la Paz para respaldar la victoria del mandatario.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha dado la victoria de Maduro con el 51,95% de los votos frente al 43,18% obtenido por la candidatura de González.
Una vez conocidos los primeros resultados el lunes, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria –que aseguran lograron con más de un 70 por ciento de los votos– y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional.
Un hombre ha fallecido en un atropello en la Aldea La Matilla, en Fuerteventura. El otro ciclista ha resultado herido y se encuentra en el Hospital General de Fuerteventura
Un ciclista de 52 años falleció en la noche del sábado 3 de agosto en un atropello ocurrido en la Aldea La Matilla, en el municipio de Puerto del Rosario (Fuerteventura), mientras que otro ciclista resultó herido en la cara, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Informa: Zoraida Caballero / Óscar Romero
El suceso se produjo sobre las 21.15 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban del atropello de un ciclista, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Al lugar se desplazaron una ambulancia de soporte vital básico y una medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Bomberos de Puerto del Rosario, Guardia Civil y Policía Local.
Al llegar, el personal sanitario del SUC solo pudo confirmar el fallecimiento del afectado y asistió a otro herido, al que trasladaron al Hospital General de Fuerteventura al presentar cortes en la cara de carácter moderado. La Guardia Civil se encargó de instruir el atestado y los bomberos y la Policía Local colaboraron con los recursos intervinientes.
Muere un ciclista y otro resulta herido en un atropello en Fuerteventura. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 04/8/2024
Durante la noche del sábado 3 de agosto se produjo una agresión en la calle Tomás Miller, en la que un hombre resultó herido grave tras recibir una puñalada en el tórax
Grave al recibir una puñalada en el tórax en Gran Canaria. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CECOES 1-1-2 (Foto de ARCHIVO) 03/3/2024
Un varón de 40 años ha resultado herido grave tras sufrir una agresión con un arma blanca en la calle Tomás Miller, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo este sábado, 3 de agosto, sobre las 22.40 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada solicitando asistencia sanitaria para un varón que había recibido una puñalada, por lo que se activaron de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
Una vez allí, el personal del SUC valoró y asistió al afectado al que estabilizaron y trasladaron en ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín al presentar heridas por arma blanca de carácter grave en el tórax. La Policía Nacional se encargó de instruir las diligencias.
Las capitales de Gran Canaria y Tenerife se sitúan en los primeros diez puestos de la lista de municipios más demandados para la compra de vivienda
Madrid, Alcalá de Henares, Valencia, Torrent (Comunidad Valenciana) y Las Palmas de Gran Canaria han liderado la lista de municipios más demandados para la compra de vivienda entre abril y junio, según un estudio de Idealista publicado este lunes.
Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Sevilla, Barcelona y Santander completan los diez primeros puestos, seguidos de Reus (Cataluña), Hospitalet de Llobregat, Málaga, Gijón, Palma (Baleares), Huelva, Badalona, Almería, A Coruña y Sant Cugat del Vallés (Cataluña).
La Vega de San José. Imagen: cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
En concreto, el ranking de demanda en la compraventa de viviendas en España del segundo trimestre cuenta en esta ocasión con 104 ciudades que cumplen con los requisitos de ‘stock’ relevante en el mercado y más de 1.100 euros por metro cuadrado.
El promedio del precio, con localidades que pueden superar los 2 millones de euros frente a los 130.000 euros de las más asequible, roza los 365.000 euros.
Destinos turísticos, a precios más elevados
Según apunta el estudio, la gran mayoría de estas poblaciones se encuentra por debajo de este precio, salvo los destinos turísticos y capitales de provincia como Palma (670.000 euros), San Sebastián (604.000 euros), Madrid (526.000 euros), Barcelona (413.000 euros) o Málaga (368.000 euros).
El listado de localidades más caras lo lidera Benahavís (Málaga), rozando los 2,3 millones de euros de media en la Costa de Sol, junto a Marbella (1,6 millones) aunque superada por el municipio mallorquín de Calvià (1,7 millones), Sotogrande (1,17 millones) y Altea (1,1 millones).
En cambio, las zonas más demandas de menor precio son Manresa (130.500 euros), ubicada en la provincia de Barcelona; Roquetas de Mar (133.250 euros) en Almería, Huelva (136.000 euros), Palencia (136.400 euros) o la localidad murciana de Águilas (138.000 euros).
Diez comunidades se encuentran este domingo en alerta ante las elevadas temperaturas, que alcanzarán los 40 grados
Diez comunidades autónomas están hoy en alerta ante las elevadas temperaturas que se van a registrar durante las horas centrales del día, que van a volver a situar los termómetros en el entono de los 40 grados en muchos lugares del país.
Informa: Isaías Santana/ Daniel Kikouki
En Canarias se ha activado también una alerta «amarilla» que afecta a la isla de Gran Canariapor las elevadas temperaturas durante el día, pero además la Aemet ha observado que las temperaturas mínimas que se registran durante la noche van a ser también muy altas, ya que los termómetros apenas bajarán de los 28 grados.
Prealerta por altas temperaturas
En las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro permanece la situación de Prealerta por temperaturas máximas. Se estima que alcanzarán y superarán los 30-34ºC en zonas de medianías, zonas altas y cumbres de las vertientes este, sur y oeste.
La calima en altura y las temperaturas máximas por encima de 34 ºC en el interior de la vertiente sur y zonas altas de Gran Canaria, donde las mínimas no bajarán de los 28 ºC, y de 32 ºC en zonas de interior de las vertientes sur, este y oeste de Tenerife, según la Aemet.
Gran Canaria, en alerta amarilla por altas temperaturas
Aviso naranja en Castilla-La Mancha y Extremadura
Los avisos meteorológicos que se han activado para este domingo, 4 de agosto, son además de nivel «naranja» (riesgo importante) en amplias zonas de las comunidades de Castilla-La Mancha y de Extremadura, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha localizado esas alertas en el Valle del Guadiana (Ciudad Real), en el Valle del Tajo (Toledo), en las Vegas del Guadiana (Badajoz) y en el entorno del Tajo y el Alagón (en la provincia de Cáceres).
Se han activado además alertas «amarillas» (riesgo) en amplias zonas de las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, y Comunidad Valenciana, además de en Extremadura y Castilla-La Mancha.
Las previsiones de la Aemet señalan que durante las horas centrales del día -entre las 12:00 y las 20:00-, que coinciden con las de máxima insolación, los termómetros van a rondar los 40 grados en muchos lugares, e incluso van a superar esos valores en áreas de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla.
Más de 30 grados
Durante el día las temperaturas van a superar los 30 grados en prácticamente todas las capitales de provincia, y las únicas donde los termómetros no llegarán a esos valores serán Bilbao (29), A Coruña (24), San Sebastián (25), Cádiz (28), Ceuta (29), Lugo (29), Oviedo (26) y Santander (24)
Las previsiones meteorológicas apuntan que esta situación se va a prolongar durante los próximos días, y que mañana las temperaturas van a ser especialmente altas en la mitad sur peninsular, en el valle del Ebro y en las depresiones del nordeste.
Así, las temperaturas tenderán a aumentar mañana en el este, en el centro peninsulares y en Baleares, aunque descenderán en el resto, incluido el litoral mediterráneo y Canarias.
Se volverán a superar los 35 grados en la vertiente atlántica sur, en la meseta Norte, el valle del Ebro y depresiones del este peninsular, con probabilidad de alcanzar los 40 en zonas del Guadalquivir y en zonas del Tajo y del Guadiana.
España ganó a Colombia en los penaltis (4-2) para agarrarse a la lucha por las medallas de los Juegos Olímpicos de París después de que Jenni Hermoso e Irene Paredes empataran los goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos
Las jugadoras de España celebran su victoria ante Colombia, y su paso a semifinales, tras el partido de cuartos de final de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024, disputado en el Estadio de Lyon (Francia). EFE
En un partido en el que las cafeteras sufrieron hasta cuatro lesiones, España superó a Colombia por un resultado de 4-2 en una tanda de penaltis que Cata abrió parando el primer lanzamiento y a la que siguieron los goles de Mariona, Eva Navarro, Salma y Aitana.
Después de una fase de grupos perfecta, Montse Tomé recuperó el once de la remontada a Japón con el que España debutó en unos Juegos Olímpicos. Colombia, que había superado por primera vez la fase de grupos después de dos participaciones, recuperó a Mayra Ramírez después de dos partidos de sanción.
“Mayra llega con hambre”, reconocían sus compañeras en la previa. La delantera del Chelsea buscaría convertirse en la peor pesadilla de una Cata Coll acompañada con una máscara para protegerse la nariz fracturada en el último partido contra Brasil.
Fase de grupos
Poco se parecía el partido a los tres de la fase de grupos. Lejos de encerrarse desde el principio, Colombia quiso disfrutar con el balón y, como consecuencia, dejaba espacios para España. Unos huecos que beneficiaban el juego de las campeonas del mundo, que tuvieron la primera ocasión tras un pase filtrado de Alexia que Salma golpeó de un zurdazo y Tapia despejó con una gran mano y estirada. el partido para España comenzó como el de Japón: con un duro golpe.
Con un robo en el centro del campo a Alexia, que fue aplastada entre dos jugadoras, Mayra Ramírez se marchó sola, se plantó ante Cata Coll y no falló (m.12). Con un disparo cruzado, Colombia se adelantaba a una España a la que le faltaba la magia que le hizo campeona del mundo. Pese a que tenía espacios para combinar, las dudas y la falta de acierto estaban siendo su condena.
En busca del empate: España 0 – 2 Colombia
Mientras, Colombia creaba peligro en cada contraataque. El físico, energía y velocidad de sus atacantes ponía en aprietos a España, que vio cómo Paví estampó un centro lateral en la madera. La actual balón de oro Aitana probó a Tapia, que detuvo su chut con complicación y tuvo que ser tratada por la dureza del disparo.
La selección de Montse Tomé buscaba el empate sin dejar respirar a Colombia, pero seguía sin encontrar la eficacia que no ha tenido durante la fase de grupos. En un contraataque, Paví se lesionó y tuvo que ser sustituida en el primer minuto de los ocho de añadido.
Tras el descanso, Aitana tuvo dos ocasiones con las que avisó a Colombia, pero las de Angelo Marsiglia volvieron a contragolpear y castigaron la falta de contundencia defensiva de España. Linda Caicedo lideró el ataque cafetero, disparó y Cata Coll repelió. Pero allí estaba Leicy Santos para robarle el balón a Paredes y marcar el 0-2 (m.52).
Justo antes del gol, Tere Abelleira entró por Patri Guijarro y unos minutos más tarde entraron Alba Redondo y Jenni Hermoso a intentar el rescate. Colombia sufrió la lesión de Linda Caicedo, otro gran contratiempo después de la salida de Paví. Pero, pese a la dificultad, estaba doblegando a la número uno del mundo.
Tapia volvió a estar inmensa para rechazar un chute de Jenni Hermoso y Cata para parar a Mayra. Sin saberlo, la guardameta enmascarada sostuvo a España. Del 0-3, al 1-2. Jenni Hermoso, que no ha tenido casi minutos, se reivindicó con un gol para hacer soñar a España con la remontada (m.79).
10 minutos añadidos
España mejoró con los cambios y Alba Redondo y Jenni Hermoso tuvieron dos grandes ocasiones. Colombia pasaba por su peor momento en el partido y sufrió la tercera lesión, la de Mayra Ramírez. Con diez minutos de añadido, Colombia aprovechaba para rascar segundos al crono tras un choque entre Carabalí y Tapia, que estuvo tendida en el suelo cuatro minutos.
Y, cuando el juego se reanudó, allí apareció Irene Paredes. La capitana española se hizo grande para rematar con todo un centro de Salma, empatar la eliminatoria (m.97) y forzar la prórroga para soñar con las medallas. Colombia, fundida físicamente, cada vez lo pasaba peor, mientras que España encontró en Mariona la mejor líder desde la izquierda.
En el minuto 109, Tapia hizo otro paradón a una Irene Paredes que se disfrazó de delantera y Colombia sufrió el cuarto contratiempo con la lesión de Arias. La selección sudamericana estaba con una jugadora menos, pero España no pudo evitar los penaltis, en los que superó a Colombia en un partido para la historia.
Johan Guedes jugará en calidad de cedido una temporada en Vigo, donde el RC Celta Fortuna tendrá opción de compra
La UD Las Palmas ha hecho este sábado que cede al joven jugador y extremo izquierdo de 19 años, Johan Guedes, al RC Celta Fortuna.
Guedes marcha a Vigo para jugar una temporada cedido por la UD Las Palmas
El jugador, que pertenece a Las Palmas Atlético, se marchará a Vigo en calidad de cedido para jugar una temporada en el RC Celta Fortuna. Existe una opción de compra que debe ejecutarse antes del 15 de junio de 2024. En su caso, la UD Las Palmas se reserva el 30% de una futura venta.
Johan Guedes, natural de Valsequillo, llegó al club en su etapa de benjamín y en la cantera de la Unión Deportiva Las Palmas, ha destacado siempre por su velocidad y desborde.
El CD Tenerife se enfrentó al CD Eldense en el Albir Garden Sports en un encuentro que el conjunto blanquiazul se llevó por 1-3
CD Eldense-CD Tenerife ha sido el segundo amistoso que juega el equipo blanquiazul en el mismo escenario. El martes 30 de julio el Deportivo Alavés venció por 2-1 al Tenerife.
CD Eldense-CD Tenerife | Partido de pretemporada
Un valioso gol casi al final de la primera parte
El cuarto encuentro preparatorio de los insulares comenzó con igualdad entre ambos conjuntos, llegando la primera ocasión a los 15 minutos por medio de un centro al interior del área pequeña de Guerrero. Yanis, estrenándose como blanquiazul, estrelló el esférico contra la pierna de un rival, recogiendo Teto el rechace con un disparo cruzado muy cerca del exterior del palo.
La intensidad de los futbolistas de los dos equipos fue en aumento, con presencia constante de los centrocampistas en busca de pases filtrados hacia campo contrario. Fue el minuto 39, cuando Yanis Senhadji logró el primer tanto que estrenó el marcador. Un revulsivo para el equipo que intensificó su estrategia ofensiva.
Once inicial del CD Tenerife
Cambios tras el descanso
Los cambios del entrenador insular al descanso surtieron efecto. Los jugadores blanquiazules triangularon a través de los rivales hasta la frontal alicantina. La segunda parte llegó con dos goles de Enric Gallego, que en siete minutos hizo crecer el marcador del equipo blanquiazul. Bien posicionado, aumentó la ventaja tinerfeñista con una gran volea, con la pierna derecha, desde fuera del área (47’). No tardó en aparecer el ariete catalán del CD Tenerife, que cinco minutos más tarde aprovechó la excelente asistencia de Waldo Rubio desde la otra banda para ampliar su cuenta goleadora (52’) con el 0-3.
Encuentro entre el CD Eldense y el CD Tenerife en la pretemporada 2024-2025. Imagen: CD Tenerife
El CD Tenerife regresa este domingo a la Isla, tras completar una semana intensa de entrenamientos en las instalaciones de Albir Garden Sports.
Sin embargo, el CD Eldense no se quiso quedar atrás, ya en el minuto 66, Sergio Ortuño tuvo la pericia de recortar distancias en el marcador, logrando el primer gol del CD Eldense en el partido. El esfuerzo de los dos equipos en pretemporada ralentizó el juego en el Albir Garden Sports hasta llegar al final del partido.
Durante la segunda parte las ocasiones de gol fueron más abundantes y el CD Tenerife demostró un mayor dominio en el campo. Fue capaz de hilvanar varias jugadas en las inmediaciones del área local, ya con Luismi Cruz como principal protagonista.
El esfuerzo de los dos equipos en pretemporada ralentizó el juego. Imagen: CD Tenerife
Primeras semanas de pretemporada
En esta segunda prueba el conjunto blanquiazul tuvo como rival al CD Eldense, precisamente su primer adversario en LaLiga Hypermotion 2024-2025, en el partido que cerrará la jornada inaugural del campeonato, el lunes 19 de agosto en el estadio Nuevo Pepico Amat de Elda.
Después de completar sus primeras semanas de trabajo en la isla y jugar tres encuentros de preparación, ante el CD Marino (0-6), Al-Shabab de Arabia Saudí (2-0) y CD Atlético Paso, en La Palma, (2-4), el grupo dirigido por Óscar Cano afrontó esta semana siete días de convivencia en tierras peninsulares. El CD se trasladó el lunes 30 de julio al municipio alicantino de Alfaz de Pi para continuar con su pretemporada en El Albir.
CD Eldense-CD Tenerife es el segundo partido amistoso que juega el equipo blanquiazul en el Albir Garden Sport
Entre los futbolistas que han formado parte de la expedición está el tinerfeño Maikel Mesa, reciente fichaje del conjunto blanquiazul para las tres próximas temporadas.
Dónde ver en directo los partidos de pretemporada del CD Tenerife