La reconstrucción eléctrica de La Palma tras el volcán se encuentra al 90%
Informa: Redacción RTVC
Endesa ha inaugurado el nuevo centro eléctrico de Tajuya, en el municipio palmero El Paso, y ha presentado el nuevo sistema eléctrico de la isla, un proyecto complejo que se ha desarrollado en distintas fases durante dos años y medio y que ya está ejecutado en más de un 90 por ciento. La compañía eléctrica ha invertido 12 millones de euros en la reconstrucción de las redes de baja y media tensión de la Isla que quedaron seriamente dañadas tras el impacto del volcán.
El nuevo centro de Endesa en Tajuya se encuentra ubicado en el mismo solar que el anterior que quedó arrasado por la lava. El nuevo edificio consta de una planta y se ha construido con módulos prefabricados de hormigón, con una cubierta a cuatro aguas y sobre una superficie de 142,5 metros cuadrados. Las instalaciones albergan una sala de media tensión, otra sala de control y los habitáculos de los transformadores de servicios auxiliares.
Endesa pone en marcha el centro de distribución eléctrica de Tajuya
Un circuito eléctrico más moderno y fiable de Endesa en Tajuya
El nuevo circuito eléctrico de La Palma es más moderno, fiable y respetuoso con el medio ambiente. Se ha utilizado tecnología más avanzada y al ser una red subterránea otorga mayor fiabilidad, reduce la posibilidad de averías y está más protegida ante las condiciones meteorológicas adversas.
El acto de inauguración contó con la presencia del presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Javier Rodríguez, el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández, y el director de Infraestructuras y Redes de Endesa, José Manuel Revuelta.
El objetivo principal de «Más Pro Quo: Aulas para la Inclusión» es fomentar la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad entre los jóvenes canarios
El proyecto «Más Pro Quo: Aulas para la Inclusión», impulsado por el Gobierno de Canarias desde el año 2017, ha clausurado su edición de este año en el Instituto La Laboral de La Laguna. En esta ocasión, han participado 18 centros educativos, con centenares de estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
El objetivo principal del proyecto es fomentar la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad entre los jóvenes canarios. Para ello, los estudiantes tienen la oportunidad de vivir en primera persona las diferentes situaciones con las que se encuentran las personas con discapacidad, a través de talleres y actividades prácticas.
«Ponerse en la piel de las personas con discapacidad es la mejor manera de entender sus dificultades y obstáculos diarios», ha señalado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha asistido a la clausura del proyecto junto a la viceconsejera de Igualdad y Diversidad, Cristina Arceo, y la directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la clausura del programa «Más Pro Quo: Aulas por la Inclusión». GOBIERNO DE CANARIAS
Más de 300.000 personas con discapacidad en Canarias
En Canarias, hay más de 300.000 personas con algún tipo de discapacidad. El Gobierno de Canarias está trabajando para mejorar la calidad de vida de este colectivo y para garantizar sus derechos y oportunidades. En este sentido, se ha creado la nueva Dirección General de Discapacidad, adscrita a la Consejería de Bienestar Social.
«Estamos trabajando para ampliar el personal de la Dirección General de Discapacidad y para agilizar las valoraciones y disminuir los tiempos de espera», ha explicado Clavijo.
El «reto del mataleón» es uno más de los peligrosos retos que surgen a través de redes sociales
Un estudiante de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra hospitalizado tras haberse golpeado en la cabeza mientras participaba en el peligroso «reto del mataleón» con un compañero durante una sesión de estudio en el instituto.
Según la madre del joven, los hechos ocurrieron cuando su hijo, junto a otro estudiante, decidieron realizar el reto, una práctica que consiste en asfixiar a una persona con el brazo hasta que pierde el conocimiento.
Desafortunadamente, durante el juego, el joven se golpeó la cabeza con fuerza al desmayarse. Tras ingresado de urgencia, el estudiante tuvo que pasar por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Actualmente, se encuentra en esta unidad bajo vigilancia médica, esperando su evolución.
Desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias han confirmado que ya se está trabajando en la implementación de charlas preventivas en los centros educativos para evitar este tipo de retos peligrosos.
La clave: La prevención en las redes sociales
Este peligroso «reto del mataleón» es uno más de los numerosos desafíos que surgen a través de las redes sociales, y que a menudo afectan a menores de edad. Para poder evitar que nuestros hijos protagonicen situaciones de riesgo, es esencial llevar a cabo un control de su actividad en redes sociales, así como controlar el tiempo de uso que hacen del teléfono móvil.
La plataforma social TikTok fue donde se viralizó el conocido como «reto del mataleón». ARCHIVO
La ley de amnistía volverá al Congreso para su aprobación definitiva tras el veto del PP que cuenta con mayoría en la Cámara Alta
Los senadores populares aplauden tras la aprobación este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía, que deberá volver al Congreso para recibir la luz verde definitiva y entrar en vigor, tras el pleno del Senado. Efe
El pleno del Senado ha aprobado este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía. La ley deberá volver al Congreso para recibir la luz verde definitiva y entrar en vigor.
Como era previsible dada la mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta, el veto ha salido adelante con 149 votos a favor y 113 en contra. Ha sido en una votación por llamamiento: los senadores llamados uno a uno para que voten de viva voz.
El debate no ha deparado sorpresas. PP, Vox y UPN han cargado contra la ley. La consideran inconstitucional y que supone el pago de Pedro Sánchez a los independentistas para seguir en la Moncloa. Mientras que el resto de formaciones, con el PSOE a la cabeza, la han defendido como una apuesta por la convivencia y la normalización política en Cataluña. ERC y Junts, no obstante, han avisado al PSOE de que la amnistía no pone fin a sus reivindicaciones.
«Hemos logrado la amnistía, y vamos a por el referéndum de autodeterminación», ha manifestado la senadora de ERC Sara Bailac. «Quiero dejar muy claro, y especialmente al Partido Socialista, que lo único que dejamos atrás es la represión y la injusticia, lo demás sigue presente». Ha recalcado desde las filas de Junts Josep Lluís Cleries.
Críticas al PP por alargar la tramitación de la ley en el Senado
La mayoría de los portavoces han criticado al PP por alargar la tramitación de la ley en el Senado. Un «teatro» que servirá de poco ya que el veto será previsiblemente levantado por mayoría absoluta cuando la proposición regrese al pleno del Congreso.
Pero los populares, que este martes han pedido dejar sin efecto el conflicto de atribuciones que plantearon hace un mes al Congreso, han asegurado que seguirán cumplimiento con su «obligación». Y denunciando que «esto no es una amnistía de convivencia, sino una amnistía de pura conveniencia», en palabras de su senador Antonio Silván.
La portavoz del grupo popular, Alicia García, ha advertido al presidente del Gobierno de que, tras las elecciones catalanas, es aun mayor su dependencia de los independentistas: «¿La apuesta de Sánchez es Illa o Puigdemont?», se ha preguntado.
Para las filas socialistas, sin embargo, los resultados de las elecciones catalanas son una muestra del fracaso de la estrategia de los populares y «ponen de manifiesto que España no se rompe, que Cataluña no se va», ha afirmado Toni Magdaleno.
Defensa del PSOE del proyecto federalista
Los socialistas han defendido su proyecto federalista y vuelto a apostar por dejar atrás el conflicto y abrir un futuro de diálogo y acuerdo. Aunque desde Junts, Cleries ha cuestionado que hablen de pasar página. «Ustedes pretenden bajar la persiana de nuestra nación, de Cataluña, de nuestras reivindicaciones, tener nuestra lengua». «Y no lo vamos a permitir de ninguna de las maneras».
Solo Unión del Pueblo Navarro y Vox han unido su voz a la del PP en contra de la amnistía. El resto de portavoces, desde PNV a EH Bildu, Gero Bai o Más Madrid han apoyado una norma que apuesta por afrontar desde la política los conflictos políticos.
El veto defendido por Vox, que ya fue rechazado por el PP en la fase de comisión, no ha llegado a ser votado en el pleno al aprobarse primero el de los populares. Su portavoz, Paloma Gómez, ha denunciado el propósito «premeditado» de Sánchez de infringir la Constitución.
El veto del PP ha sido aprobado finalmente por los 144 senadores del PP, los tres de Vox, la de UPN y el de la Agrupación Herreña Independiente. El senador de Coalición Canaria, Pedro Sanginés, no ha participado en la votación.
Según han apuntado fuentes socialistas en el Congreso, la previsión es que el pleno de la Cámara Baja apruebe la norma dentro de dos o tres semanas.
Esta serie animada y dirigida al público infantil se estrenará este sábado 18 de mayo en Televisión Canaria
Ambientada en El Hierro y en su Central Hidroeólica, la serie divulga conocimientos de ecología y pone en valor la figura de personajes destacados de Canarias
En la mañana de este martes 14 de mayo se ha producido la firma entre el presidente del Cabildo de El Hierro y de la empresa Gorona del Viento,Alpidio Armas, y la administradora general de Radio Televisión Canaria, María Méndez Castro, que pone de manifiesto la cesión de la nueva serie ‘Gorona Cuenta‘ a la televisión autonómica para su emisión a partir de este fin de semana. Acompañó a los representantes de ambas entidades el autor de la producción audiovisual, Rubén Armiche.
Vídeo RTVC
Tras la firma, María Méndez, administradora general de RTVC, señaló que el objetivo de RTVC con este nuevo espacio es trasladar «un mensaje de respeto medioambiental desde la isla de El Hierro para una de nuestras audiencias favoritas, la infantil y las familias; una serie que va a divertir, entretener y, al mismo tiempo, divulgar”.
El presidente del Cabildo de El Hierro y de ‘Gorona del Viento’, Alpidio Armas, calificó esta iniciativa de «ejemplo» de responsabilidad social corporativa aplicada a la sociedad. «Estamos hablando de una producción singular, un compendio que va a ser acogido por la población infantil y que va a servir para concienciar y a su vez para divulgar El Hierro y Gorona del Viento”, afirmó.
Respeto medioambiental
Asimismo, Alpidio Armas recordó que ‘Gorona del Viento’ hace la cesión de forma gratuita a Televisión Canaria y agradeció a la cadena «su compromiso para cumplir con el objetivo de esta producción», que es el de hacer llegar a un amplio público el mensaje de respeto medioambiental en el que se trabaja en la isla del Meridiano, teniendo la Central Hidroeólica como eje del desarrollo sostenible.
Por su parte, Rubén Armiche, autor de la serie elaborada por Mitones Films, explicó que es un producto que habla de la ecología desde un punto de vista sencillo, «pero también pone en valor a hombres y mujeres que han formado parte de la ciencia en Canarias, además de ser una producción 100% herreña».
Declaraciones de María Méndez, administradora General RTVC, Alpidio Armas, presidente Gorona del Viento y Rubén Armiche, creador «Gorona Cuenta»
‘Gorona Cuenta’ se estrena el 18 de mayo
‘Gorona Cuenta’, que se estrenará en Televisión Canaria este sábado 18 de mayo, es una serie animada dirigida al público infantil compuesta por 14 capítulos ambientados en la isla de El Hierro, concretamente en lugares como la Central Hidroeólica, el Centro de Interpretación de la Reserva de La Biosfera o el Geoparque. Esta producción divulga conocimientos en materias relacionadas con la energía, el agua, el reciclaje, el cambio climático, la problemática del plástico o el mundo marino. Además, da a conocer diferentes figuras representativas en Canarias como Tomás de Iriarte, Coromoto de León, Cesar Manrique, Telesforo Bravo, Agustín de Betancourt o Josefina de la Torre.
Cada capítulo se estructura en distintas secciones que incluyen la posibilidad de jugar desde casa y en familia. Una oportunidad para que cada fin de semana se disfrute de este trabajo que promete entretener de una forma didáctica.
Imágenes de la firma de cesión para la emisión en TVC de ‘Gorona Cuenta’: María Méndez, administradora general de RTVC, Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro y de ‘Gorona del Viento’, y Rubén Armiche, autor de ‘Gorona Cuenta’.
Estudiantes universitarios de la ULL Y la ULPGC han mostrado su apoyo a Palestina frente a la invasión israelí de la Franja de Gaza
Estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se han sumado a las acampadas de protesta por «el genocidio» en Gaza, iniciando una acampada en el Campus del Obelisco de la capital. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Red Universitaria por Palestina, que incluye también a otras universidades españolas como la Autónoma de Barcelona o la Complutense de Madrid. Los organizadores esperan que se unan más alumnos a lo largo de los próximos días.
La Asamblea de Estudiantes de la ULPGC decidió comenzar la acampada este lunes 13 de mayo, preparando materiales para la confección de carteles y pancartas, así como la ubicación de banderas palestinas. Con esta acampada, el alumnado de la ULPGC se suma al movimiento global de universidades que exigen el fin de las relaciones con Israel y el cese del «genocidio» en Gaza.
La acampada está prevista para durar hasta el próximo sábado 18 de mayo, día en que se celebrará una manifestación en apoyo a Palestina. Durante estos días, los estudiantes mantendrán asambleas informativas, de las que irán informando a través de comunicados.
Una bandera de Palestina en el campus del Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria./ Imagen Teresa Castro
Estudiantes de la ULL se suman a la acampada en apoyo a Gaza
La Asamblea Estudiantil GARA, que congrega a varios estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL), también se ha unido a la acampada en apoyo a Palestina. La decisión se ha tomado tras una concentración celebrada este mediodía en el Campus de Guajara, en la que se ha pedido el cese de las relaciones institucionales con Israel y la paralización de la venta de armamento.
El grupo de estudiantes de la ULL se une así a la acampada que, desde este lunes, se encuentra en las instalaciones de la ULPGC. «Lo que vemos es que el rector y la Universidad de La Laguna tienen una buena posición con lo que pasa en Gaza, pero no es una cuestión de hablar y no hacer nada sino que se lleven a cabo acciones, queremos impulsar a las instituciones de la universidad y al alumnado en esta lucha», ha declarado Ancor García, miembro de la Asamblea Estudiantil GARA.
Alberto Núñez Feijóo considera que Sánchez necesita que el «procés» continúe y por eso dará a Puigdemont el Govern de la Generalitat
Declaraciones: Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará el Govern de la Generalitat al líder de Junts, Carles Puigdemont, tras las elecciones europeas del 9 de junio.
En su discurso en abierto ante el Comité Ejecutivo Nacional, ha advertido de que estamos a «las puertas de un nuevo engaño» porque Sánchez ha elegido a sus socios, independentistas, y aunque niega ahora el pacto con Junts después girará para sostener que la reconciliación llegará de mano de un Govern de Puigdemont.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), antes de presidir la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, este martes en Madrid. Imagen EFE
Feijóo ha cerrado la puerta a dar los votos del PP al PSC de Salvador Illa, al subrayar que los populares son coherentes con lo que dijeron en campaña, cuando aseguraron que no apoyarían a los socialistas si estos no rompen con el independentismo en Cataluña y en el Congreso.
Si con el «peor resultado del separatismo» los independentistas siguen teniendo la llave es por Sánchez, ha recalcado Feijóo, que cree que si el presidente del Gobierno «no hubiese elegido aliarse siempre con independentistas antes que perder el poder hoy Cataluña tendría asegurada una nueva etapa sin independentismo».
El Gran Baile de Taifas se celebrará el 29 de mayo a partir de las 20.00 horas. El plazo para reservar las mesas se abre este martes a las 18.00 horas
Cabildo de Fuerteventura y Ayuntamiento de Puerto del Rosario han presentado este martes el Gran Baile de Taifas que se celebrará el 29 de mayo a partir de las 20.00 horas. Como cada año, miles de personas se congregarán en torno a la música, la vestimenta y la gastronomía tradicional para celebrar el Día de Canarias
Vídeo RTVC
La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que “lo que queremos con nuestra programación Mayo 100% Canarias con actividades durante todo el mes y que tienen como colofón este Gran Baile de Taifas que nos hace únicos en todo el Archipiélago”.
Declaraciones de Rayco de León, consejero de Cultura y de Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, agradeció al Cabildo de Fuerteventura el desarrollo del Baile de Taifas “un acto para todos y todas que es importante para el mantenimiento de nuestra identidad, en un espacio como es la Avenida Marítima en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario”.
“Dentro de la programación para conmemorar el Día de Canarias, el Gran Baile de Taifas es uno de los eventos más multitudinarios en el que los requisitos para venir son dos: la vestimenta tradicional y las ganas de compartir y divertirse en torno a la gastronomía, la cultura y la música”.
En la imagen, la presentación del Gran Baile de Taifas. Estuvieron presentes la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, el consejero de Cultura, Rayco León, así como la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, y el concejal de Cultura, Juan Jiménez. Fotografía: Cabildo de Fuerteventura
Habrá 260 mesas
El Gran Baile de Taifas contará con 260 mesas. Este martes se abre el plazo para reservarlas a partir de las 18.00 horas, en ecoentradas.com. Con el objetivo de gestionar la gran demanda existente y garantizar la ocupación de las mesas, se establece una fianza de 10 euros que serán devueltos una vez confirmada la asistencia al evento el próximo 29 de mayo. Una vez agotadas las mesas, las personas interesadas podrán inscribirse en una lista de espera a las que se les irán asignando mesa en el caso de producirse cancelaciones.
En el evento participarán las parrandas Los Muchachos (Gran Canaria), Pal Porrón (Lanzarote), Al Toque (Gran Canaria) y Grupo Timbeque (Fuerteventura). Actuará, además, el alumnado del área de folclore de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura, concretamente de las sedes de Casillas del Ángel y Antigua, de reciente creación.
Como novedades de esta edición, la zona de la plaza de las Escuevas contará con una pantalla para visualizar el escenario principal, así como una zona de parranderos. Durante el evento, se realizará el tradicional reconocimiento a las personas que hacen un esfuerzo por conservar la vestimenta tradicional.
El plazo para reservar las mesas se abre este martes a las 18.00 horas . En la imagen, el Baile de Taifas de Fuerteventura / Ayuntamiento Puerto del Rosario. Archivo
Ignacio Saavedra, abogado, asegura que el motivo es haber sufrido un tumor genital del que ya estaba recuperado y sin secuelas
Vídeo RTVC. Informan: Elena Falcón / Daniel Fuentes / Dévora Gómez.
Ignacio Saavedra es un abogado que tras superar los exámenes para acceder al Cuerpo Jurídico Militar fue considerado no apto en la revisión médica por haber sufrido un tumor genital del que ya estaba recuperado sin secuelas.
Quedó el segundo de las pruebas. Llevaba tres años preparándose la oposición. Cada prueba, que fueron cinco, incluía sus correspondientes vuelos a Madrid y hotel. Pero cuando todo estaba cerca, dos tribunales sin oncólogos lo excluyeron. La causa fue un tumor genital sufrido un año antes y del que había sido operado con éxito.
La prueba física que también superó incluía correr 1 kilómetro, flexiones, dos largos en piscina, salto vertical, así que considerando que no es militar y que su trabajo se desarrollaría en oficina entiende aún menos la exclusión.
Su decisión es la de no rendirse aunque se sienta como un David contra un Golliat. El ejército no ha dado su versión e Ignacio prevé demandar el prodecimiento.
La Policía Nacional ha detenido a tres hombres y dos mujeres tras desarticular un punto de venta de drogas en Telde
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la operación se puso en marcha tras recibirse informaciones sobre la posible existencia de un punto de venta de drogas en La Garita.
Informa: Yanira Rodríguez
Las investigaciones policiales lograron confirmar que un hombre vendía estupefacientes desde su vehículo particular a numerosas personas que acudían a él en la calle y a cualquier hora del día.
Además, la policía pudo también corroborar que esta persona acudía a Valsequillo para realizar las mismas transacciones de droga.
La Policía Nacional ha detenido en Telde a tres hombres y dos mujeres en una operación antidroga. En la imagen, la droga y el dinero incautado por la Policía Nacional
Tres registros en Telde
Para ocultar la droga que posteriormente vendía, usaba varios domicilios de familiares y un trastero, todos ellos en el municipio de Telde.
La operación policial culminó con el registro en tres localizaciones de Telde, donde se incautaron un total de dos kilogramos de cocaína, 34 kilogramos de polen de hachís, 9 kilogramos de hachís, anabolizantes, 37.000 euros en efectivo y dos vehículos.
Los cinco detenidos, de entre 20 y 55 años , fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.