Detenidos dos hombres al ser pillados cuando robaban en un local de Los Llanos de Aridane

0

Los detenidos escondieron una bolsa con los enseres y dinero sustraído del establecimiento

Detenidos cuando robaban en Los Llanos de Aridane
Detenidos por robo en Los Llanos de Aridane. Coche de la Guardia Civil. GUARDIA CIVIL (Foto de ARCHIVO) 03/11/2021

Detenidos dos hombres al ser pillados cuando robaban en un local de Los Llanos de Aridane. La Guardia Civil ha detenido a hombres de 54 y 34 años por un delito de robo con fuerza al ser pillados ‘in fraganti’ cuando robaban en un local de Los Llanos de Aridane (La Palma).

Dos hombres detenidos en Los Llanos de Aridane

En un comunicado, la Benemérita explicó que la actuación comenzó tras recibirse el aviso del robo en un establecimiento. Por tanto, se trasladó al lugar una patrulla que inspeccionó la zona.

De esta manera, encontraron escondidos entre los coches estacionados a dos personas, los cuales fueron identificados por haber cometido delitos similares en ocasiones anteriores, por lo que se procede a la detención de ambos.

Detenidos en Los Llanos de Aridane

Los agentes continuaron la inspección de la zona y localizan una bolsa que había sido escondida con los enseres y dinero sustraído del establecimiento.

Además, la Guardia Civil reseñó que los autores han sido detenidos en otras ocasiones y les constan numerosos antecedentes policiales por hechos similares, mientras que, junto a las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

Asciende a 133 el número de muertos en el atentado terrorista de Moscú

El Comité de Investigación de Rusia ha elevado a 133 el número de muertos en el ataque de este viernes contra la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú

Aumenta a 93 el número de muertos en el atentado terrorista de Moscú.Imagen del atentado contra el Crocus City Hall de Moscú – Alexander Zemlianichenko Jr / Xinhua News / Contac

La agencia investigadora ha achacado los fallecimientos a las heridas de bala provocadas por los responsables del ataque y a la asfixia por el incendio de la sala durante el atentado.

El comité ha pronosticado que el número de fallecimientos aumentará en las próximas horas mientras que un nuevo balance del Ministerio de Salud de Rusia ha indicado que ahora mismo hay 80 hospitalizados por el atentado, entre ellos 13 personas en estado crítico y 25 en estado grave. Al menos cuarenta personas han tenido que ser operadas de urgencia a lo largo de esta pasada noche. Ocho heridos han recibido el alta en las últimas horas.

Las fuerzas de seguridad seguirán a lo largo de este sábado, ya extintas las llamas, «con la inspección del recinto y la incautación de pruebas materiales». También analizarán las grabaciones de las cámaras de circuito cerrado de televisión que captaron el tiroteo.

Detenidos cuatro sospechosos del atentado 

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha anunciado la detención de cuatro individuos sospechosos de perpetrar el atentado.

El director del FSB, Alexander Bortnikov, ha informado ya de estas detenciones al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de acuerdo con un comunicado publicado por el servicio de prensa del Kremlin.

Bortnikov ha informado también de otros siete detenidos presuntamente vinculados a varios niveles con el ataque contra la sala de conciertos y de la continuación de los trabajos para «identificar a la base de cómplices de quienes cometieron el ataque»

Estados Islámico reivindica el atentado

El vehículo interceptado es un Renault de color blanco, coincidente con la descripción inicial proporcionada por las autoridades sobre el coche con el que los responsables del ataque contra la sala — que la organización yihadista Estado Islámico ya ha reivindicado — se dieron a la fuga.

En el interior del vehículo, los agentes encontraron una pistola, un cargador para un fusil de asalto y pasaportes de Tayikistán, según recoge la agencia rusa TASS.

En su comunicado posterior, el FSB señala que los sospechosos tenían previsto escapar en ese vehículo «hacia la frontera entre Rusia y Ucrania» . Asegura además que «mantenían contactos relevantes en el lado ucraniano».

El FSB añade que el ataque fue «cuidadosamente planeado» y que las armas automáticas empleadas por los atacantes «fueron preparadas de antemano en un escondite».

Inmediatamente después del anuncio el Ministerio de Exteriores tayiko ha indicado que todavía «no ha recibido confirmación de las autoridades rusas» sobre la nacionalidad de los agresores. Ha pedido a la opinión pública que espere a la verificación oficial de su identidad, según un comunicado publicado en Telegram.

«Hay que tener en cuenta que la difusión de información no verificada y poco fiable puede perjudicar a los ciudadanos de Tayikistán que se encuentran actualmente fuera del país», remacha el Gobierno tayiko.

Derbi palmero en ‘Terrero y gloria’

El programa de lucha canaria de la televisión autonómica se traslada este domingo al Pabellón de Usos Múltiples de Tazacorte

https://www.youtube.com/watch?v=DMLKnQ38uHM

Este domingo, a partir de las 18:00 horas, el Torneo Disa–Gobierno de Canarias de Primera categoría 2024 vuelve a ser protagonista en Televisión Canaria. El programa ‘Terrero y gloria’ se traslada hasta el Pabellón de Usos Múltiples de Tazacorte (La Palma) para ofrecer el duelo que cierra la primera vuelta de la mejor competición de lucha por clubes dentro del Grupo A. Un emocionante derbi insular que enfrentará al CL Tazacorte, liderado por el puntal “A” bagañete Kevin Acosta, frente al CL Candelaria de Mirca que esta temporada tiene como referente al veterano puntal “B” palmero Ricardo Rodríguez “Medianito IV”.

En la previa de esta luchada regional, Nereida Alonso y José Manuel Pitti ofrecerán desde el plató del programa todos los detalles de este apasionante duelo que pone el cierre a la jornada de la mejor competición regional.

La luchada, que contará con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas de Jorge Benítez, dará paso a un programa especial con toda actualidad del fin de semana. Desde el set montado en el propio terrero de Tazacorte, analizaremos, en detalle, las mejores luchadas del fin de semana.

A continuación, el programa prosigue su periplo por los terreros del Archipiélago, que nos llevará hasta Lanzarote, donde conoceremos a los finalistas de la Liga Cabildo insular en la isla conejera.

Además de la actualidad, los telespectadores podrán vivir la intensidad y los nervios de una luchada con el mandador del CL Saladar de Jandía, el grancanario Javier Monzón.

El joven del CL Castillo del Romeral Jerover García, uno de los luchadores más destacados de la temporada, se someterá a una prueba muy especial; y en la sección del “Pollito de la Arena”, Juan Antonio Cabrera nos trae una nueva maña con su particular punto de vista.

1-0. Colombia supera a España en Wembley

0

Un gol de Daniel Muñoz tras una gran jugada individual de Luis Díaz fue suficiente para que Colombia superara a España en Wembley

Un gol de Daniel Muñoz tras una gran jugada individual de Luis Díaz fue suficiente para que Colombia superara a España en Wembley
Luis Díaz, en un acción del partido con Pedro Porro y Vivian. EFE/EPA/NEIL HALL

Un quiebre de Luis Díaz a Dani Vivian, seguido de un centro al segundo palo y un gran gol de Daniel Muñoz, desdibujó a España y desembocó la segunda derrota de la España de Luis de la Fuente (0-1). El conjunto español, que venía de seis triunfos consecutivos, naufragó ante una Colombia que concedió poco y que aprovechó una de sus pocas oportunidades para batir al nervioso Álex Remiro.

Día de debuts en la Selección Española

En un día de debuts, con los estrenos de Vivian, Pau Cubarsí y el propio Remiro, España demostró estar muy lejos del nivel de una candidata a campeona de la Eurocopa. Las rotaciones y la ausencia del once de gala sirven como excusa, pero preocupan a tres meses de que comience el torneo continental.

Y eso que los primeros 45 minutos fueron de dominio prácticamente absoluto del equipo de Luis de la Fuente. El balón pasaba mucho más tiempo por los hombres de los de amarillo, porque sí, así vistió España, que por los de negro y rojo, pero las oportunidades se estrechaban a los centros de Álex Grimaldo, el mejor de los españoles en la primera mitad.

Suyo fue también un disparo manso a las manos de Vargas y suyo fue un envío que cabeceó Vivian entre dos defensas por encima de la portería.

Colombia no se acercó a la portería española en los primeros 20 minutos de partido

Colombia tuvo que esperar hasta el minuto 20 para oler la portería de David Raya, que jugó los primeros 45 minutos. Fue con un disparo de Cassasierra a la media vuelta que detuvo sin problemas el meta del Arsenal.

Tras el descanso, llegó la mejor para España y la que pudo cambiar el partido. Gerard Moreno, en el punto de penalti, sacó un disparo seco y raso que se coló entre las piernas de los ‘Cafeteros’ y atajó Vargas junto al palo.

Una combinación entre Luis Díaz y Daniel Muñoz fue suficiente para los colombianos

Con la llegada de la segunda mitad, Colombia empezó a encontrar huecos y espacios y la salida de James, uno de los más queridos de la grada, les animó. Ahí entró en juego Luis Díaz, el mejor de los ‘Cafeteros’, que empezó a volver loco a Vivian.

En su primer enganchón, venció el español, que le quitó la pelota, aunque provocó que le llegara a James en posición franca de disparo. El remate del del Sao Paulo se marchó muy arriba.

En el segundo, disfrutó más el del Liverpool. Retó a Vivian desde el centro del campo, le ganó en el cuerpo a cuerpo, le tiró el amago a un lado y a otro y se hizo el hueco hasta la línea de fondo, donde puso un pase bombeado al segundo palo. Muñoz apareció como un misil y con una volea espectacular en el aire sentenció a España.

España lo intentó con algún acercamiento tímido de Pedro Porro, Grimaldo y Baena, pero acabó hundida ante los ‘olés’ de la mayoría colombiana en la grada.

La DANA deja varias incidencias en las islas

La declaración de alerta por lluvias en las islas orientales ha dejado muchas precipitaciones en Canarias. No obstante, de momento, no se han registrado incidencias importantes debidas a la DANA

En Gran Canaria, sin incidencias graves, las zonas en las que más ha llovido debido a la DANA han sido la cumbre y el sureste de la isla, donde la lluvia ha sido bien recibida tras un invierno seco. Así, la DANA ha dejado más de 25 litros por metro cuadrado en puntos como el Aeropuerto, aunque la actividad aeroportuaria ha funcionado con normalidad.

Por otro lado, en Ojos de Garza, en Telde, el Ayuntamiento ha sancionado a unos 30 vehículos aparcados indebidamente en el barranco.

Vídeo RTVC. La DANA deja varias incidencias en las islas

También en Fataga se han registrado más de 25 litros por metro cuadrado, donde las presas hasta este viernes no superaban el 6%.

Asimismo, la GC-654, a la altura de Taidia, se ha cerrado por desprendimientos. Algo similar a lo que ha ocurrido en la Calle León y Castillo de la capital grancanaria, donde las precipitaciones han provocado caídas de cascotes.

La DANA deja varias incidencias en las islas
Desprendimiento de cascotes en la calle León y Castillo, en Las Palmas de Gran Canaria

Sacos de arena, una herramienta contra la lluvia

En Arrecife, en Lanzarote, los vecinos se han preparado para hacer frente a esas lluvias protegiendo sus viviendas y comercios con sacos de arena.

De igual forma, el Cabildo cerrará este sábado todas las instalaciones públicas y ha suspendido las actividades programadas.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Emergencias de Lanzarote

La DANA deja 17,7 litros por metro cuadrado en Arona

Las lluvias también han hecho acto de presencia durante este viernes en la isla de Tenerife. En el municipio de Arona se ha registrado la máxima de precipitaciones acumuladas con 17,7 litros por metro cuadrado.

Además, las temperaturas han bajado y las cumbres se han teñido de blanco, registrando en Izaña, la temperatura mínima, a dos grados bajo cero. Y en el Roque de Los Muchachos han rondado los cero grados.

El 112 Canarias ha registrado algunas incidencias en carreteras de Candelaria, Fasnia y Santa Cruz de Tenerife por desprendimientos y caída de piedras a las vías.

Durante el fin de semana se esperan fuertes precipitaciones en la isla acompañadas por intensas rachas de viento. Desde el Cabildo se ha pedido extremar precauciones en este comienzo de la operación de Semana Santa.

Vídeo RTVC

Hermigua y Agulo, dos de los municipios donde más ha llovido este viernes

A primera hora de la tarde también se registraron lluvias en La Gomera. De hecho, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología, Hermigua y Agulo son los dos municipios de la isla donde más ha llovido. En Hermigua, por ejemplo, han caído hasta 17,6 litros por metro cuadrado.

Vídeo RTVC

Prealerta por nieve en Tenerife y La Palma

La llegada de la DANA a Canarias ha traído nieve al Parque Nacional del Teide y al Roque de Los Muchachos

A punto de comenzar la Semana Santa, los pronósticos sobre la trayectoria de la Dana que se desplazaba anómalamente hacia el archipiélago canario se han cumplido. La nieve ha hecho acto de presencia en el Roque de Los Muchachos en La Palma y también en Las Cañadas del Teide en Tenerife. Se ha cumplido así el pronóstico de la AEMET que espera precipitaciones en forma de nieve y granizo para las próximas jornadas. Las temperaturas están experimentando un ligero descenso que propicia el fenómeno.

Vídeo RTVC. Informa: Javier Sánchez / Christian Hernández

Entre las 23:00 horas de este jueves y la una de este viernes comenzó a nevar en forma de aguanieve tanto en el pico del Teide como en los alrededores del Observatorio Atmosférico de Izaña. Esta nevada llega tras el primer invierno en 108 años en los que no se habían producido precipitaciones en forma de nieve en este enclave.

Vídeo RTVC. Informa: Alba Grillo / Roberto Díaz / Javier Hernández

La llegada de la DANA que estará activa en el archipiélago hasta el próximo domingo. Aumentará su actividad a partir de la tarde de este viernes 22 de marzo y se preveé que las mayores complicaciones se den este sábado. Por ello no se descarta que la nieve continúe cayendo por encima de los dos mil metros, aunque a estas horas ya se ha fundido en el Teide. Esta se podría acumular formando una fina capa de entre 5 y 10 centímetros de espesor durante el fin de semana.

Vídeo RTVC

Las precipitaciones y chubasco podrían estar acompañasa de aparato eléctrico y rachas de viento fuerte a moderado. También podrían traer granizo a las medianías de las islas más montañosas. Por lo que se recomienda máxima precaución y evitar las cumbres, ya que nos encontramos en situación de prealerta por lluvias, decretado por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Redacción Servicios Informativos RTVC

Tenerife ha activado el PEIN

El Cabildo de Tenerife anunció este viernes que, de manera preventiva, activa el Plan de Emergencias Insular de Tenerife como consecuencia de la prealerta por lluvias, vientos y nieve.

Se recomienda a los municipios la adopción de medidas preventivas al tiempo que recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil. Evitando el acceso a las zonas de cumbre de la isla y la realización de actividades al aire libre.

Amanecen con nieve en las Cañadas del Teide y el Roque de Los Muchachos. En la imagen se ve el Teide nevado
Imagen de El Teide. Fotografía de. María Herrera. Servicios Informativos RTVC.

La Gomera rozará el lleno turístico en Semana Santa

La ocupación en la isla de La Gomera se situará por encima del 90% en Semana Santa con más de 50.000 pasajeros

El Cabildo de La Gomera ha informado este viernes de que la ocupación turística para Semana Santa supera el 90% y compañías marítimas y aéreas que moverán más de 50.000 pasajeros.

La Gomera rozará el lleno turístico en Semana Santa
Vehículos en el puerto de San Sebastián de La Gomera CABILDO DE TENERIFE 22/3/2024

El presidente insular, Casimiro Curbelo, puntualizó que en esta ocasión esas fechas coinciden con el final de la temporada de invierno y la llegada del turismo regional que decide escoger la isla para disfrutar de sus vacaciones.

En este sentido, remarcó que los datos corroboran la calidad del destino y el valor que aporta tanto su oferta de naturaleza como de servicios y alojamientos, «que siempre ha diferenciado a la isla de los habituales destinos de sol y playa».

‘Plan Destino Turístico Sostenible: La Gomera, Isla Circular’

Hizo hincapié en el trabajo de consolidación como referente en materia de sostenibilidad turística con medidas como la puesta en marcha de una guía de buenas prácticas para turistas y visitantes, en el marco del ‘Plan Destino Turístico Sostenible: La Gomera, Isla Circular’.

De esta forma, aseguró que se convierte al turista en parte activa de la preservación de los valores naturales, a lo que se añaden medidas orientadas a la profesionalización del sector turístico y su digitalización, «en una clara apuesta por ser más competitivos».

Vídeo RTVC. Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera

Por su parte, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó que esta previsión de cifras es el resultado del trabajo y la participación de Turismo de La Gomera en multitud de eventos turísticos de carácter internacional y nacional, junto a las acciones promocionales llevadas a cabo en una decena de mercados, con el propósito de consolidar el destino y dar a conocer las ventajas de pasar las vacaciones en La Gomera.

Además, los datos recogidos evidencian que siete de cada diez turistas que llegan a La Gomera repiten destino, lo que supone un alto grado de fidelización, otro de los objetivos fijados desde el Cabildo en su estrategia de promoción, recoge una nota del Cabildo.

Podría interesarte:

Al menos 40 muertos y 100 heridos en un tiroteo registrado en Moscú

Los sujetos abrieron fuego en el interior de la sala de conciertos Crocus City Hall, en Moscú, desde donde están evacuando a todos los asistentes tras el tiroteo. Al menos 40 personas han muerto y 100 han resultado heridas durante el tiroteo

Vídeo RTVC

Un grupo de sujetos armados han iniciado un tiroteo este viernes en el interior de la sala de conciertos Crocus City Hall en la capital de Rusia, Moscú, dejando un balance provisional de 40 muertos y cien heridos, según adelanta el Servicio Federal de Seguridad.

Los atacantes han accedido al edificio vestidos de camuflaje, armados con metralletas y han realizado numerosas ráfagas de disparos contra civiles. Agentes de las fuerzas especiales de la Guardia Nacional de Rusia han sido trasladados hasta el lugar de los hechos, recoge TASS.

Además se ha registrado un intenso incendio que consume ya un tercio del edificio. Los equipos de emergencias también se han trasladado al lugar y han logrado rescatar a un centenar de personas refugiadas en el interior.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha catalogado este suceso como un ataque terrorista y ha informado de que Moscú recibe llamadas de varios países expresando sus condolencias por los últimos acontecimientos.

Se registra un tiroteo en una sala de conciertos de Moscú
Policía rusa en Moscú. Enero de 2021. Europa press (Foto de archivo)

Dos semanas después de la advertencia de la Embajada de EEUU

El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha confirmado que más de 70 equipos de ambulancia y personal sanitario brinda asistencia a todas las víctimas. «Se está haciendo todo lo posible para salvar a la gente», ha señalado en su canal de Telegram.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo, por su parte, ha informado de que los cuatro principales aeropuertos de Moscú han reforzado sus medidas de seguridad con un control más exhaustivo de los grupos de entrada, así como en todo el perímetro de las instalaciones.

Este suceso se produce apenas dos semanas después de que la Embajada estadounidense en Moscú advirtiera de un riesgo «inminente» de ataque terrorista contra grandes concentraciones de personas en la capital rusa, recomendando a sus ciudadanos evitar aglomeraciones.

De hecho, desde Washington se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, quien ha trasladado su apoyo a las familias de las víctimas. Además, ha señalado que «no hay indicios» de que Ucrania haya podido estar involucrada en el tiroteo.

En este sentido, la portavoz de la diplomacia rusa ha recalcado que si las autoridades de Estados Unidos cuentan con información sobre el suceso, deberían compartirla inmediatamente con el Kremlin.

Al menos 40 muertos y 100 heridos en un tiroteo registrado en Moscú
Incendio posterior al tiroteo en el Crocus City Hall, en Moscú. Europa press

El Cabildo de Gran Canaria invierte 40.000 euros en el Proyecto GenerAcciones

0

El vicepresidente Augusto Hidalgo y la jueza Reyes Martel, promotora de GenerAcciones, para la integración social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, visitan una de las obras de este proyecto

Vídeo RTVC. Informa: Yasmina Ortega / Alexis Pulido. Declaraciones de Sidi Diakite y Alberto Acosta, miembros del proyecto GenerAcciones; Víctor Hugo, hermano Mayor del proyecto; María del Carmen Díaz, beneficiaria; Reyes Martel, jueza de menores y responsable Asociación UP2U; Augusto Hidalgo, vicepresidente Cabildo de Gran Canaria

El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha conocido este viernes, 22 de marzo, las actividades que la Asociación Up2U, que lidera la magistrada Reyes Martel, realiza dentro del Proyecto GenerAcciones para la integración social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Una iniciativa que la Vicepresidencia subvenciona este año con 40.000 euros. Este Proyecto busca que los jóvenes ex tutelados judicialmente, inmigrantes y personas de difícil empleabilidad puedan encontrar un empleo en el sector de la construcción y al mismo tiempo, ayudar a personas mayores que viven en situación de vulnerabilidad social a reformar o arreglar sus viviendas.

El Cabildo de Gran Canaria invierte 40.000 euros en el Proyecto GenerAcciones
El Cabildo de Gran Canaria invierte 40.000 euros en el Proyecto GenerAcciones

Salida profesional en el sector de la construcción

Un ejemplo práctico de esta iniciativa fue el que pudieron conocer ambos, tanto Augusto Hidalgo como Reyes Martel, en un hogar del barrio de Cruz de Piedra, en Las Palmas de Gran Canaria. Allí, se está llevando a cabo una reforma integral que su propietaria, una mujer viuda y con una pensión baja, no podría acometer de otra forma. Con las aportaciones de la Vicepresidencia del Cabildo y de otros patrocinadores privados se financian estos trabajos además de la compra de los materiales necesarios para la obra.

Se trata del segundo hogar que se reforma gracias a este Proyecto sociolaboral en el que trabajan siete jóvenes, tanto nacionales como extranjeros, bajo la tutela de un maestro de obras profesional.

La primera tuvo lugar hace un año en el barrio de La Isleta y también, cuenta la magistrada Martel, fue un éxito por las sinergias que se establecen entre los jóvenes y los propietarios mayores de los hogares a reformar. Según la jueza, hasta la fecha se han logrado reinsertar laboralmente a unos 16 jóvenes que acababan de salir de un centro tutelado y que se encontraban en riesgo de exclusión social, o a inmigrantes sin salida profesional. Martel afirmó que el 80% de los que siguen este proceso formativo acaba encontrando trabajo en el sector de la construcción.

Ampliación de 10.000 euros

Hidalgo confirmó que el Proyecto GenerAcciones ya cuenta con una subvención de 30.000 euros aprobada en los presupuestos de este año pero que se está gestionando ya una ampliación a otros 10.000 euros para tratar de ampliar el alcance de esta iniciativa por su especial valor de integración social entre los jóvenes que más lo necesitan.

La magistrada del Juzgado de Menores hizo un llamamiento para que las personas mayores y con pocos recursos económicos que lo necesiten se apunten al proyecto GenerAcciones con los que poder formar e integrar laboralmente a estos jóvenes y al mismo tiempo acondicionar sus hogares. Para ello anima a conocer esta iniciativa en la web de su ONG y apuntarse como solicitantes de una de las acciones de rehabilitación que se financian con cargo al Proyecto GenerAcciones.

Fin de semana de tiempo inestable en las islas

0

La DANA que se ha instalado en Canarias dejará precipitaciones localmente moderadas que podrían ser muy fuertes e intensas rachas de viento

Previsión meteorológica para este sábado 23 de marzo

Intervalos nubosos con precipitaciones en general moderadas, que podrán ser en forma de chubascos ocasionalmente fuertes e ir acompañadas tormentas que recorrerán el archipiélago de oeste a este durante el día.

Las precipitaciones podrán ser muy fuertes en zonas de interior y vertientes este de las islas orientales. Por encima de los 2000 metros las precipitaciones serán en forma de nieve.

En las islas occidentales, viento moderado del norte con intervalos de fuerte y rachas localmente muy fuertes en altas cumbres. En las islas orientales, viento flojo a moderado del noroeste, más intenso en el interior.

Vídeo RTVC.

Situación por isla

El Hierro: Desde primera hora podría, según el modelo de precipitación caer un chaparrón, pasará con rapidez y podría venir acompañado con rachas de viento. Se abrirán claros durante el día para volverse a cerrar.

La Palma: Amanecerá cubierto, tras una madrugada de posibles tormentas en la isla , en principio se reducirán durante el día , aunque no la nubosidad que estará presente tanto en el norte como en el sur , con apertura de claros por el oeste.

La Gomera: Sábado de nubes bajas en La Gomera y chubascos ocasionales , más frecuentes en el norte e interior de la isla, podrían ser localmente moderados, la probabilidad es mayor durante la primera mitad del día que durante la segunda.

Tenerife: Las nubes activas también irán llegando al norte- nordeste de Tenerife en un primer momento para luego extenderse y pasar al sureste principalmente, se esperan chubascos localmente moderados de forma intermitente y que podrían ser de nieve por encima de los 1800-2000 metros. Conformen pasen las tormentas también podría haber rachas de viento importantes. Por la tarde se calmará.

Gran Canaria: Esperamos que las nubes de convección se vayan desarrollando después de las 3 de la tarde y hacia el interior y mitad este de la isla principalmente, municipios como Telde, Agüimes o Ingenio de cara a la tarde-noche remitirá. La nubosidad abarcará casi toda la isla en menor medida en el suroeste.

Fuerteventura: Intervalos nubosos con precipitaciones que podrán ser en forma de chubascos ocasionalmente fuertes e ir acompañadas de tormentas y granizo. A partir del mediodía es probable que las precipitaciones sean localmente muy fuertes, especialmente en zonas de interior y de la vertiente este. Temperaturas en ligero a moderado descenso.

Lanzarote y La Graciosa: Precipitaciones que podrán ser en forma de chubascos ocasionalmente fuertes e ir acompañadas de tormentas y granizo. Por la tarde es probable que las precipitaciones sean más intensas. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo del noroeste con intervalos de moderado. Brisas en costas.