Hamás denuncia al menos 700 palestinos muertos durante los ataques israelíes del sábado en Gaza

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos
Imagen de varios ciudadanos tras un conflicto de Israel a Gaza.

Las autoridades de Hamás en Gaza han denunciado que más de 700 palestinos han muerto durante los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas sobre el enclave palestino.

La mayor parte de los fallecidos eran residentes del barrio de Al Shujaiya, en el este de Ciudad de Gaza. Allí, y según efectivos del Servicio de Defensa Civil Palestino, bombardeos israelíes destruyeron una abarrotada plaza residencial en una serie de ataques que dejaron más de 300 personas muertas o heridas.

De acuerdo con la Dirección General de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, el ataque destruyó al menos 50 edificios residenciales, aunque no proporcionó en ese momento un número exacto de víctimas hasta este domingo.

Ataques israelíes

Según esta misma fuente, desde el principio de la guerra con Israel más de 1,5 millones de palestinos han sido desplazados por la fuerza por toda la Franja, particularmente hacia el sur, según recoge la cadena panárabe Al Yazira.

En declaraciones adicionales a DPA, un portavoz de Hamás ha asegurado que muchos de los muertos yacen todavía bajo los escombros y que los rescatistas estaban experimentando grandes dificultades para llegar a los heridos y llevarlos al hospital.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, también controlado por Hamás, los bombardeos israelíes han costado las vidas de 15.207 palestinos y herido a 40.652 desde el principio de las hostilidades el 7 de octubre, aunque este balance está pendiente de actualización contando las víctimas de este sábado.

Maspalomas acoge la próxima semana las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia

Las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia se llevarán a cabo en un formato de asistencia híbrida, con plazas presenciales limitadas

Las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia se llevarán a cabo en un formato de asistencia híbrida, con plazas presenciales limitadas
Maspalomas (Gran Canaria) acoge la próxima semana las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia CEDIDO POR LA ORGANIZACIÓN 03/12/2023

El edificio de ExpoMeloneras, en Maspalomas (Gran Canaria), acogerá la próxima semana las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia, el mayor evento sobre traumaterapia en español que actualmente se celebra en todo el mundo.

Así lo ha informado el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COPLP), que ha organizado esta cita que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de diciembre y que contará con la participación de casi 250 profesionales.

Las II Jornadas Internacionales de Traumaterapia se llevarán a cabo en un formato de asistencia híbrida, con plazas presenciales limitadas y la posibilidad de participar de forma virtual de manera simultánea.

III Jornadas Internacionales

Aquí, se contará con la participación de reconocidos ponentes nacionales e internacionales, como son Bruce Perry, Alejandra Vallejo-Nágera, Frank Anderson, Richard Erskine, Arielle Schwartz, Anabel González, Natalia Seijo, Maggie Kline, Liane Pinto, Heather Sequeira y Sandra Baita.

En este sentido, la organización ha destacado que el programa incluye la celebración de un ‘Networking Cocktail’ en la tarde-noche del jueves 7 de diciembre.

El objetivo de estas jornadas es acercar a los participantes a los nuevos enfoques de intervención en el campo de la traumaterapia, haciendo hincapié en la integración como hilo conductor de una práctica profesional exitosa.

Por su parte, en la actualidad, son pocas las terapias que proponen un marco de intervención desde el observador interno, abordando el trauma desde el conocimiento de uno mismo, la compasión hacia la propia autobiografía y, sobre todo, la participación activa en el proceso de recuperación.

Las agencias de viajes superan en hasta un 20% las reservas de 2022 para este puente de diciembre

0

Una de las grandes opciones para los viajeros son las reservas a través de las agencias de viajes, que permiten a los turistas preparar su viaje con múltiples ofertas

Mercado de Navidad en Núremberg en la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora. TURISMO DE ALEMANIA (Foto de ARCHIVO) 26/10/2023

Las agencias de viajes superan en hasta un 20% las reservas de 2022 para este puente de la Constitución, con los festivos del 6 y 8 de diciembre, unas fechas que muchos españoles aprovechan para hacer una escapada y admirar la decoración navideña de otros destinos antes de sumergirse en la vorágine festiva del último mes del año.

Una de las grandes opciones para los viajeros son las reservas a través de las agencias de viajes, que permiten a los turistas preparar su viaje con múltiples ofertas y circuitos para disfrutar de estas fechas de manera tradicional o eligiendo su propia experiencia turística.

En este sentido, el vicepresidente primero de de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), José Manuel Lastra, ha afirmado a Europa Press que espera un incremento de reservas de entre el 15% y 20% respecto a 2022 para este puente de diciembre.

Las agencias de viajes

Aún pendientes del cierre definitivo y del tirón final de la última hora, todas las expectativas invitan que supondrá «el colofón a un muy buen año para el sector de las agencias de viajes», según la patronal.

«Este puente de diciembre está resultando muy positivo, sumado a que las fechas ayudan al ser festivos tanto miércoles como viernes de la semana en cuestión», ha indicado Lastra.

Desde UNAV, su presidente, José Luis Méndez, alberga «mucho optimismo» en este periodo festivo, pues las reservas en las agencias integradas en la entidad decana están respondiendo «muy bien», con cifras estimadas de reservas entre el 10% y 12% en comparación con el año pasado.

Para Méndez, el hecho de disponer de cinco días de vacaciones está favoreciendo «sin duda» las contrataciones y resulta «perfecto», por ejemplo, para visitar las principales capitales europeas y, muy particularmente, los mercadillos navideños, que «es un tipo de viaje que ha adquirido un notable auge en los últimos años y está dinamizando mucho las ciudades».

Reñido IV Torneo El Fajín

Para llegar a esta cita los luchadores y luchadoras han tenido que superar una pruebas previas que se han desarrollado durante dos meses en todas las islas

Este domingo llegó a la pantalla de la Televisión Canaria, el IV Torneo El Fajín Fundación Cajacanarias, desde el Terrero de Antigua en Fuerteventura.

RTVC emitió este torneo en directo tanto desde la propia web del medio, así como desde su canal de Youtube de deportes. Posteriormente se pudo seguir en diferido en Televisión Canaria.

Torneo El Fajín

Se trata de un torneo que congrega a luchadores y luchadoras previamente seleccionados de toda las islas y que abarca categorías desde infantil, alevín, benjamín y prebenjamín. Por tanto, uno de los más importantes y esperado.

Para llegar a esta cita los luchadores y luchadoras han tenido que superar una pruebas previas que se han desarrollado durante dos meses en todas las islas.

Por clasificación, en infantil Saúl González (Tenerife Norte), en Alevín Juan Ávila (Fuerteventura), en Benjamín, Althay Hernández (Fuerteventura y Prebenjamín Diego Hernández (Gran Canaria).

En lo que respecta a las categorías femeninas, en infantil Lucía Quintero (Tenerife Norte), Alevín Elena Casimiro (Gran Canaria), en Benjamín Eylin Arzola (Tenerife Norte) y Prebenjamín Keyla Valdivia (Tenerife Norte).

Un equipo de la OMS visita un hospital del sur de Gaza que está funcionando al triple de su capacidad máxima

El equipo de la OMS visitó el Hospital Médico Nassar, en el sur de la Franja, que ahora mismo está «sobrecargado con unos 1.000 pacientes»

El equipo de la OMS visitó el Hospital Médico Nassar, en el sur de la Franja, que ahora mismo está "sobrecargado con unos 1.000 pacientes"
Niño siendo atendido en un hospital de Gaza.

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han visitado este pasado sábado un hospital del sur de Gaza que está operando al triple de su capacidad máxima y en condiciones «inimaginables», ha lamentado el director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha exigido de nuevo un alto el fuego inmediato para paliar la crisis en la medida de lo posible.

«Las informaciones sobre las hostilidades en curso y el fuerte bombardeo sobre Gaza dejan a uno de piedra», ha lamentado Tedros en su cuenta de la red social X.

Un equipo de la OMS

El equipo de la OMS visitó el Hospital Médico Nassar, en el sur de la Franja, que ahora mismo está «sobrecargado con unos 1.000 pacientes» de acuerdo con las estimaciones de los trabajadores de la ONU. «Tres veces su capacidad máxima», ha indicado Tedros.

«Un número incontable de gente está buscando refugio allí, abarrotando hasta la última esquina de las instalaciones», ha añadido el director de la OMS. Su equipo, relata, ha visto «a pacientes que estaban recibiendo atención médica tirados en el suelo, mientras gritaban de dolor».

«Estas condiciones van más allá de lo inadecuado: son inimaginables en lo que a la provisión de ayuda se refiere. Alto el fuego. YA», ha zanjado Tedros.

El mercado navideño de La Gomera abre sus puertas

El Cabildo ha explicado que ha puesto en marcha esta acción con la colaboración del Ayuntamiento de Valle Gran Rey, con el fin de dinamizar el sector artesanal

Mercado navideño
MercaArte abre sus puertas al público con una amplia oferta de productos artesanales CEDIDO POR CABILDO DE LA GOMERA 03/12/2023

El mercadillo navideño de artesanía y gastronomía de La Gomera, MercaArte, ha abierto sus puertas al público con una amplia oferta de productos artesanales y una gran variedad de actividades paralelas, como actuaciones musicales, talleres infantiles, degustaciones y catas de cerveza artesanal y vinos de la isla.

En un comunicado, el Cabildo ha explicado que ha puesto en marcha esta acción con la colaboración del Ayuntamiento de Valle Gran Rey, con el fin de dinamizar el sector artesanal durante las fiestas navideñas.

Dinamización del sector empresarial

La consejera de Artesanía, Cristina Ventura, adelantó que bajo esta nueva nomenclatura, la Institución insular aglutina los mercadillos y muestras de artesanía que anualmente se ponen en marcha con el propósito de avanzar en la consolidación de este sector como exponente de calidad y profesionalidad.

Este domingo 3 de diciembre, el mercado navideño abrirá sus puertas con colchonetas, pintacaras, globoflexia y talleres infantiles.

87-92. El Obradoiro sorprende al Tenerife en un duelo de infarto

0

En la reanudación, el Obradoiro volvió a apretar en el juego interior, con Pustovyi poniéndose las botas tras la tercera personal de Shermadini

Imagen del partido. Cedida por Lenovo Tenerife.

El Monbus Obradoiro sorprendió al Lenovo Tenerife en el Santiago Martín con un agónico triunfo (87-92) cimentado en el juego interior, tras ir el conjunto canarista ganando de hasta 13 puntos, en un choque en el que destacó el canadiense Thomas Scrubb -26 puntos y 31 de valoración- por encima del talento interminable del brasileño Marcelinho Huertas -20 puntos y 4 asistencias-.

El conjunto lagunero, con Gio Shermadini sacando petróleo en la pintura y Sasu Salin desenfundando su mejor repertorio desde el perímetro -12 puntos entre los dos jugadores en cinco minutos-, empezó pasando el rodillo sobre el conjunto gallego, que en el ecuador del primer cuarto se vio forzado a solicitar el primer tiempo muerto merced a un demoledor 16-5 de partida.

Duelo de infarto

Solo Scrubb y Zurbriggen encontraban aro en esos compases iniciales. Los de Moncho Fernández intentaron despertar, pero sobre la trinchera gallega cayó toda la batería exterior del Lenovo (6/7 en triples), estirándose la ventaja isleña hasta los 13 puntos (27-14). En cualquier caso, el Monbus trató de no ceder y consiguió edulcorar el primer periodo con los arreones de Álex Suárez y Guerrero (29-20).

En el segundo asalto, Howard y Kloviar acortaron distancias (31-25) pero de nuevo Huertas impuso su jerarquía en la dirección canarista, elevando la renta por encima de la decena tras un triple de Abromaitis (36-25).

Lenovo no consigue la victoria

Fernández trató de castigar al Tenerife sacando a pista a dos pívots como Pustovyi y Blazevic, al jugar el Lenovo con un ‘cuatro’ abierto como Abromaitis. Pero la ecuación, que parecía hacer daño en la retaguardia local, terminó desactivándose con la tercera personal del interior ucraniano a cinco minutos para el descanso (38-31).

Sin embargo, el duelo siguió sin cambiar el guion establecido. Salin siguió rompiendo su maleficio de esta temporada desde el 6,75, mientras Shermadini continuaba engordando estadísticas desde la línea de personales (11 puntos en el primer tiempo, aunque el Obradoiro no estaba dispuesto a quedarse a la deriva ante tal derrama de puntos (51-44). No obstante, Ristic y Fernández volvieron a dar oxígeno al Tenerife para sellar al descanso un cómodo 55-44.

Nueva panorámica

En la reanudación, el Obradoiro volvió a apretar en el juego interior, con Pustovyi poniéndose las botas tras la tercera personal de Shermadini (57-54) en un 2-10 de parcial para los visitantes. Apenas Huertas conseguía desatascar a los locales, porque los compostelanos siguieron oliendo la sangre, hasta que Álex Suárez y Scrubb pusieron en vanguardia a los suyos desde la línea de personales (62-63).

Ante esa nueva panorámica, Fernández y Fitipaldo desentumecieron a un Tenerife que se había quedado más que rígido en los últimos minutos, dando un nuevo repunte a los isleños (72-69) a la espera del último cuarto.

En el desenlace, volvió al parqué Pustovyi como ariete gallego, pero la magistral dirección de Fernández y Huertas permitió revivir al Lenovo (80-73). Aún así, all Obradoiro parecía darle iguala, acostumbrado a ir a contracorriente y a aguantar las embestidas. Scrubb asumió los galones, que junto con Howard lanzaron el último órdago (80-79).

Shermadini volvía al banquillo con la cuarta personal, algo que agradeció Pustovyi, si bien ambos equipos encadenaban errores en los dos aros. Pustovyi y Scrubb ponía tres arriba a los gallegos (80-83), para recrudecerse a continuación el intercambio de canastas. Huertas apuró el milagro pero ya era demasiado tarde. El Monbus se llevó un agónico duelo (87-92) que le permite remontar el vuelo en la Liga Endesa, mientras el Lenovo se atasca en la lucha por el billete copero.

La actriz Esther Arroyo visita este domingo ‘En Otra Clave’

La modelo, actriz y presentadora andaluza se suma este domingo 3 de diciembre al elenco de ‘En Otra Clave’

En Otra Clave’ (21:15h) vuelve este domingo fiel a su cita semanal con toda la familia para ofrecernos una selección de emocionantes y divertidas historias que no te dejarán levantarte del sofá.

Esta semana visita el escenario de ‘En Otra Clave’ la guapísima y talentosa Esther Arroyo, que compartirá con nuestro querido Adrián Rosales una escena de parejas en la que seguro que más de uno, o una, se verá reflejado. Toda la familia de nuestros personajes emblemáticos se embarcan en una aventura que nos traerá muchas risas, sorpresas y más de un sobresalto para alguno que otro. Si no que le pregunten al pobre Chano (Juanka) que es el peor parado que sale de este salón de “Juego para adultos”. Mientras tanto Chona (Lili Quintana) sigue con sus visiones, producidas por la bala que sigue alojada en su cabeza. Este domingo recibirá una visita muy especial.

Mejor no perderse ni ésta ni ninguna de las historias que este domingo nos ofrece el elenco de ‘En Otra Clave‘, a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

Continúa la lluvia en Canarias

La lluvia se ha mantenido de forma intermitente en casi toda Canarias, aunque en La Palma, no ha parado de llover y se han registrado incidencias en el aeropuerto

Vídeo RTVC. Informa: Esther Pulido / Pablo Trespi

La lluvia ha estado presente en casi toda Canarias este sábado y, en concreto, en La Palma, no ha parado en todo el día. Allí, además, ha dejado incidencias en el aeropuerto de la isla.

A lo largo del sábado se han recogido más de 100 litros por metro cuadrado, el registro más alto del país. Sin embargo, las cifras no mitigan el déficit hídrico que la isla ha sufrido este año. En este sentido, la agricultura y la ganadería esperan soluciones para evitar que el campo palmero padezca los rigores del cambio climático con dureza.

Vídeo RTVC

Gran Canaria

Por otro lado, Telde, en Gran Canaria ha sido otro de los municipios más beneficiados por las lluvias de estos últimos días. Un manto verde recorre las medianías de la localidad gracias a unas precipitaciones que los agricultores agradecen. No obstante, también señalan que este otoño no es de los mejores.

La Gomera

Las presas de Canarias necesitan llenarse, pero las de La Gomera continúan en un 25% de su capacidad pese al paso de esta borrasca, según el Consejo Insular de Aguas. El agua caída se ha infiltrado en el suelo, sin que se produzcan importantes entradas en los embalses.

Igualmente, en la isla se han llegado a recoger hasta 90 litros por metro cuadrado, por ejemplo en Alojera.

La borrasca Hermine empapó en septiembre de 2022 los suelos de la isla en profundidad. A partir de ahí las borrascas apenas se han acercado a la isla y el sector primario vive mirando al cielo de forma permanente.

La lluvia se mantiene en Canarias
Nubes bajas por la borrasca ‘Óscar’, a 6 de junio de 2023, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado a una docena de provincias del norte peninsular y Canarias del riesgo por lluvias y tormentas a causa de la borrasca ‘Óscar’, la décimo quinta de gran impacto de esta temporada. En Canarias se espera que los cielos permanezcan nubosos y que se produzcan precipitaciones, que podrán ser localmente fuertes o persistentes en las islas de mayor relieve, además de rachas de viento de hasta 90 km/h en La Palma y Tenerife. 06 JUNIO 2023;LLUVIA;PRECIPITACIONES;TORMNTAS;TEMPORAL;BORRASCA;CLIMA;TEMPERATURA;VIENTO Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 06/6/2023

Santa Cruz de Tenerife celebra el día grande del Plenilunio 2023

La segunda edición de Plenilunio 2023 se ha celebrado este domingo con actividades para todas las edades en Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC. Informa: Nerea De Ara / Manuel Jordán. Declaraciones de Marta Santos y Bárbara Prieto, comerciantes

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife ha celebrado este domingo su día grande del Plenilunio 2023. Las calles de la capital se han llenado de actividades para todas las edades en una jornada en la que se han mantenido los datos de asistencia de la primera edición. Desde por la mañana los diferentes puntos de la capital se han ido llenando de visitantes que, a pesar de la lluvia, han disfrutado de la gastronomía, cultura y de todas las actividades.

A mediodía, el tiempo dio una tregua y permitió que se cierre esta medianoche con más música y humor: las actuaciones de Pitingo, La Pantera o Abubukaka, entre otros, pondrán el broche final al día fuerte del Plenilunio.

Este domingo la programación dará comienzo a las 11:00 horas y se extenderá hasta las 20:00 horas de la tarde, con actos repartidos por toda la capital y orientados a toda la familia.

Santa Cruz de Tenerife celebra el día grande del Plenilunio
Santa Cruz de Tenerife celebra el día grande del Plenilunio 2023