TEA proyecta ‘Free. Salir es posible’, un viaje de liberación a través de la música

0

Kim Simmons protagoniza este documental de Kiko Castro que se podrá ver desde este viernes 7 de junio

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta desde este viernes 7, hasta el domingo 9 ‘Free. Salir es posible‘. La cita será a las 19:00 horas.

TEA proyecta ‘Free. Salir es posible’, un viaje de liberación a través de la música
‘Free. Salir es posible’ se proyecta en el TEA desde el viernes 7 de junio hasta el domingo 9.

Se trata de un documental de índole musical cuya temática principal es la violencia de género. Dirigidoa por Kiko Castro, la cantante Kim Simmons, protagoniza este film mientras narra en primera persona cómo la música le ha salvado la vida. Durante la proyección se cuenta como pudo salir de una situación grave de violencia de género, convitiéndose en una mujer libre, segura de sí misma, sin complejos y, sobre todo, sin miedo.

Testimonios en clave documental

Proyectada en versión original en español e inglés con subtítulos en español, la cinta narra por
medio de testimonios de familiares, amistades, especialistas en la materia, profesionales de la
música y otras personas del entorno de Kim Simmons, todo el proceso de liberación de la artista.

En este trabajo la cantante da a conocer a través de sus composiciones su historia al mundo. Las
letras están orientadas a hacer pensar al público y ayudar a otras personas en situaciones
similares.

Presentación

Kim Simmons y Kiko Castro, presentarán el documental el sábado y el domingo y tras la proyección mantendrán un diálogo con los espectadores. ‘Free. Salir es posible’ recibió el Premio del Público en la novena edición del Festival Internacional de Cine Documental y Música, DocuRock.

La banda sonora, grabada en directo en el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste, está compuesta
por diez temas, todos relacionados con la trayectoria personal de superación de la cantante.

El Debate al Parlamento Europeo de RTVC en imágenes

0

Radio Televisión Canaria celebró este 4 de junio el debate de los principales candidatos canarios al Parlamento Europeo. Les mostramos en imágenes los momentos más destacados

La Administradora General de RTVC recibe a la candidata y candidatos participantes en el debate

La candidata y candidatos preparan el debate

La candidata y los candidatos se saludan

Minutos de concentración antes del debate

Comienza el debate

Vídeo Resumen del Debate 9J
El Debate 9J al completo

Fuerteventura Film Commission presenta un programa formativo

Se trata de algunos cursos inéditos en Fuerteventura, impartidos por profesionales, como asistente de producciones sostenibles, ayudante de dirección o maquillaje y peluquería

El nuevo programa de talleres formativos de Fuerteventura Film Commission (FFC) cuenta con importantes novedades y cursos que se imparten por primera vez en la Isla.

Fuerteventura Film Commission presenta un programa formativo
El programa formativo de Fuerteventura Film Commission cuenta con cursos que se imparten por primera vez

Nereida Calero, consejera de FFC, presentó los talleres de 2024 con la compañía de los profesionales que se van a encargar de impartirlos durante los próximos meses.

FFC apuesta desde hace cinco años por la formación dirigida a profesionales y personas interesadas en iniciarse en el sector. El objetivo último es atender con eficiencia la llegada de producciones a la Isla y que las empresas puedan seleccionar profesionales residentes en Fuerteventura.

Los talleres cuentan con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural-Canary Island Film y forman parte de la programación especial que ha organizado FFC por su décimo aniversario. Toda la información sobre los cursos e inscripciones pueden consultarse en la página web.

Programa formativo

Maquillaje y peluquería natural y creativa para reportajes fotográficos

Se impartirá los días 15 y 16 de junio, de la mano de María Digna, Jezabel de León y Talia Rodríguez. Profesionales que suman más de 15 años de experiencia en el sector y que han estado presentes en importantes producciones audiovisuales que se han llevado a cabo en Fuerteventura como 30 Monedas, Exodus o Han Solo, además de infinidad de trabajos en publicidad.

Asistente de producciones sostenibles

Yanira Cáceres, licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Espacios Naturales Protegidos, impartirá del 27 al 30 de junio el curso. Se dirige principalmente a perfiles auxiliares de producción. Yanira Cáceres fue consultora ambiental y responsable técnico de evaluación de proyectos como Foundation Exodus.

Curso de guion cinematográfico

Yolanda Barrasa, guionista y dramaturga, será la encargada de impartir el taller del 1 al 5 de julio. Barrasa es especialista internacional en análisis, escritura y docencia de guion, quien ahondará en los conceptos que necesitan los profesionales para desarrollar un proyecto como una primera versión, tratamiento o argumento de un guion cinematográfico.

Taller de ayudante de dirección

Se dirige a profesionales interesados en saber más sobre las funciones de dirección de cine. Tendrá lugar del 15 al 19 de julio, a cargo de Óscar Santamaría. Posiblemente, se trate del ayudante de dirección más reputado de Canarias, perteneciente al Clúster Audiovisual de Canarias, con una amplísima trayectoria nacional e internacional.

Curso de edición auxiliar de producción

Del 23 al 27 de septiembre regresará este curso con su tercera edición a cargo de Nick Egea, profesional que pertenece a escuela audiovisual Makkers School de Madrid y que lleva más de veinte años trabajando como jefe de producción en campañas publicitarias y es también productor cinematográfico.

El precio de los carburantes baja de nuevo y el gasóleo marca su mínimo anual

0

La gasolina costaba hace un año un 3,27 % más que ahora y el diésel un 4,02 % más

El precio de los carburantes baja de nuevo y el gasóleo marca su mínimo anual
El precio de los carburantes baja de nuevo y el gasóleo marca su mínimo anual

El precio medio de los carburantes ha bajado levemente en la última semana, un 0,55 % el de la gasolina, que encadena cuatro descensos consecutivos y se ha situado en 1,64 euros el litro en la península, y un 0,67 % el del gasóleo, que, tras ocho semanas bajando, cuesta 1,474 euros por litro, su mínimo anual.

A pesar de estos descensos, los precios de los carburantes superan a los que había hace un año por las mismas fechas, según los datos recogidos en el último Boletín Petrolero de la Unión Europea, difundido este jueves y que recoge datos de 11.400 estaciones de servicio del país en la semana del 28 de mayo al 3 de junio.

La gasolina costaba hace un año un 3,27 % más que ahora y el diésel un 4,02 % más.

Desde que comenzó 2024, la primera se ha encarecido un 6,84 %, mientras que el gasóleo de automoción es ahora un 1,34 % más barato.

El diésel marca mínimos anuales

El precio del diésel, que esta última semana ha tocado su mínimo anual, registró su máximo en 2024 la semana del pasado 26 de febrero; mientras que la gasolina, que marcó su precio anual más alto en la del 2 de mayo, tuvo su precio más bajo en el mes de enero.

En el último mes, los carburantes han reducido su precio y la gasolina vale un 2,79 % menos y el gasóleo, un 4,41 % menos.

Los precios de los carburantes continúan muy por debajo de los registrados en junio de 2022, cuando la gasolina y el gasóleo llegaron a sus máximos históricos al dispararse por el efecto de la guerra de Ucrania.

En el caso de la gasolina, su precio es ahora un 15,51 % inferior y el gasóleo cuesta un 21,43 % menos.

El precio de la gasolina en la península volvió a estar en la última semana por debajo de la media de los Veintisiete, que fue de 1,746 euros el litro, y también de la del gasóleo, de 1,603 euros el litro.

Los precios de los carburantes en nuestro país también se situaron por debajo de la media de la Unión Europea (UE), donde la gasolina alcanzó los 1,797 euros el litro y el diésel los 1,624 euros.

Nueva agresión con arma blanca en Telde

0

La Policía Nacional ha detenido a un joven que propició varias puñaladas a otro en los aledaños del teatro Juan Ramón Jiménez

Informa: Silvia Luz

Un joven marroquí resultó herido la madrugada de este jueves tras ser apuñalado en el transcurso de una reyerta en Telde. El agresor, también marroquí y con el que la víctima mantenía algún tipo de relación previa, se dio a la fuga y ha sido detenido durante la mañana.

Según testigos presenciales, el altercado comenzó alrededor de la una de la madrugada en las inmediaciones de la cafetería Lantigua, situada en la gasolinera Shell frente al Teatro Juan Ramón Jiménez. La pelea se trasladó posteriormente al entorno del Mercado Municipal de Telde, donde el joven fue apuñalado

La víctima, un joven marroquí de edad aún no precisada, fue trasladada de urgencia a un centro sanitario debido a la gravedad de las heridas. Los cortes sufridos requirieron puntos de sutura.

El agresor, también marroquí y mayor de edad, reside como okupa en una vivienda de la calle Pérez Galdós, cerca de la sede de Cruz Roja en Telde. La Policía Nacional ya conoce su identidad y llevó a cabo una operación de búsqueda para localizarlo y arrestarlo.

Nuevo joven apuñalado en Telde
Imagen del despliegue del asesinato de un joven marroquí en el Parque Arnao, en Telde.

Posible conexión con otros altercados

Este nuevo incidente entre jóvenes magrebíes se produce a solo unos días del asesinato mortal ocurrido el pasado viernes por la tarde en el parque Arnao, donde un joven falleció tras recibir una puñalada.

Las fuentes policiales consultadas no descartan que este suceso pueda estar relacionado con los altercados de la semana pasada, que incluyen una pelea multitudinaria el jueves con dos detenciones y el asesinato del joven Yassir Rami el viernes 31 de mayo.

‘El Análisis Internacional’ aborda el cisma diplomático entre España y Argentina

España no cuenta con embajada en el país sudamericano

El espacio estudia por qué y desde cuándo existe esta falta de consenso entre los partidos políticos de España en relación a la política internacional

El cisma diplomático entre España y Argentina, en 'El Análisis Internacional'
El presidente de Argentina, Javier Milei.

Este jueves 6 de junio a partir de las 21:00 horas en Canarias Radio, ‘El Análisis Internacional‘ aborda esta semana el conflicto diplomático entre Madrid y Buenos Aires. Desde hace varios días no se han vuelto a escuchar en los medios de comunicación las acusaciones mutuas entre los dos líderes de ambos países, Pedro Sánchez y Javier Milei. Pero el conflicto diplomático continúa vigente ya que España no tiene embajadora en Argentina.

El programa de Canarias Radio especializado en la información mundial enfoca el problema desde dos vertientes. Por un lado, en las causas del choque diplomático, y por otro, en saber porqué y cuándo se ha perdido el consenso sobre política exterior entre las principales fuerzas políticas de España.

Una dinámica que hace unas décadas no existía ya que la política exterior parecía ser uno de los pocos asuntos que ponía de acuerdo a las fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados.

Para tratar este asunto en profundidad, el conductor del programa, Javier Granados, entrevistará al profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Ramón Llul de Cataluña, Jordi Xuclá.

Conflictos armados y en procesos de paz

Además de estos asuntos, ‘El Análisis Internacional’ se acerca esta semana al último informe sobre conflictos armados y procesos de paz en el mundo, que cada año publica la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona. De la mano del investigador de este centro, Josep María Royo, se dará a conocer qué conflictos son más longevos, en qué continentes hay más guerras en activo y cuáles son las pautas para poner en marcha procesos de paz.

Conflictos «congelados»

Y de manera especial el programa se interesará por los denominados conflictos «congelados». Aquellos que llevan décadas en marcha pero que están enquistados y hoy no se atisba una solución. Muchos de ellos situados en zonas remotas de Asia o de África y que cada año causa centenares de víctimas civiles.

El canario Ayoze, con un gran debut en la selección, pide plaza para la Eurocopa

0

El jugador canario del Betis Ayoze Pérez marcó el primer gol y cumplió en su debut con la selección en la goleada ante Andorra (5-0) preparatoria para la Eurocopa de Alemana que comienza la próxima semana

El delantero de la selección española de fútbol Ayoze Pérez (2-d) celebra con sus compañeros tras marcar ante Andorra. Imagen EFE
El delantero de la selección española de fútbol Ayoze Pérez (2-d) celebra con sus compañeros tras marcar ante Andorra. Imagen EFE

Un gran debut de Ayoze Pérez, autor del tanto que despertó a España del letargo antes de atropellar a Andorra con un buena segunda mitad en la que irrumpió Mikel Oyarzabal con un triplete y Ferran Torres con el broche, desatan el debate en el descarte ofensivo que debe realizar Luis de la Fuente para la Eurocopa 2024.

Un rival de una entidad menor, el calor, el miedo a lesionarse a pocos días de la Eurocopa. Lo que debía ser una fiesta del gol tardó en desatarse, un duelo que devuelva sensaciones a los que lo necesitaban o la oportunidad de ganarse la plaza antes de los tres descartes, se convirtió en el primer acto en un trago difícil de digerir que salvó Ayoze, y mejoró sensaciones en el segundo.

El buen estreno de Ayoze, para poner en la tesitura a Luis de la Fuente a la hora de elegir. Delantero diferente, de movilidad, buena asociación y pegada, evitó el sonrojo al descanso. Una España tan dominadora como falta de colmillo. Apenas tres disparos a puerta ante una Andorra que salió a defenderse, con línea de cinco en defensa, y no sufrió hasta que perdió el físico.

Pruebas antes de la Eurocopa

Aprovechó la cita De la Fuente para realizar pruebas para la Eurocopa en un once de meritorios. Solo tres de inicio con cara de titular –Grimaldo, Pedri y Morata-, y España añoró a futbolistas de su columna vertebral sin los que todo pierde sentido. La ausencia de Rodri al mando o el vértigo de los extremos Lamine Yamal y Nico Williams.

No escapó Morata de la preocupante dinámica con la que llegará con el brazalete de capitán a la Eurocopa. En fuera de juego las pocas ocasiones que pudo enganchar remates, uno a la red cuando España ya había abierto la lata. Era el premio a Ayoze, el jugador diferente que despertó a la grada del letargo. Encontró espacios cayendo a la izquierda y mostró su calidad en la zona donde se deciden los partidos.

A Pedri le costó entrar en escena. En su primera aparición, al fin, con De la Fuente. Ausente desde diciembre de 2022 por lesiones que frenaron su progresión. De menos a más en el partido con necesidad de ritmo y minutos. No había chutado a puerta España hasta que golpeó Ayoze a los 24 minutos. Recogiendo un cabezazo de Cubarsí, activo en el inicio de jugada y sin exigencia defensiva.

De espaldas a la portería rival, se giró Ayoze con un movimiento rápido y definió con calidad su estreno goleador para complicar la decisión de descarte arriba de De la Fuente. Asistiendo también en el segundo cuando España cambió de imagen tras la reanudación. Inventando la segunda clara antes del descanso con un buen pase atrás al disparo en semifallo de Aleix García.

Mejor en la segunda parte

Antes, la falta de tensión competitiva provocó el único disparo a puerta de Andorra, que quiso crecer desde la exigencia de un duelo ante un gran rival europeo. El error de Aleix, mediocentro sin Rodri ni Zubimendi, permitió a David Raya mostrar firmeza abajo ante el disparo cruzado de Ricard Fernández.

Obligada a cambiar el panorama y mejorar las sensaciones, España encontró soluciones en la segunda parte. Le pesó el partido, el paso de los minutos a Andorra que se fue hundiendo físicamente. La entrada de Jesús Navas y Cucurella aumentaron la profundidad de los laterales y Oyarzabal aportó la pegada que añora Morata. En 28 minutos firmó un triplete.

Aumentó el ritmo de juego y su verticalidad la selección española para que sus rivales no llegaran a la marca. Aparecieron los espacios y las ocasiones. Oyarzabal cabeceaba cerca del larguero su primera y se desquitaba con un toque de primeras de zurda a la asistencia de Ayoze.

Ya no había punto de retorno para Andorra que deseó que el final de partido llegase cuanto antes. España había comenzado a disfrutar, Pedri primero y posteriormente Fermín, dejando grandes sensaciones en su debut, encontraron líneas de pases a los movimientos al espacio.

Y los goles se sucedieron en cuanto Andorra tuvo la voluntad de adelantar su línea defensiva. Se lo regaló Ferran a Oyarzabal que cerraba su triplete más fugaz como profesional aprovechando un mal remate de Fermín que aparecía en todos los sitios. De nuevo encontrando el pase entre líneas para que Ferran en esta ocasión no fuese generosos y firmase su gol para instalar un buen quebradero de cabeza al seleccionador en el descarte ofensivo.

El precio de la vivienda acelera su subida al 6,3% y la nueva se encarece más del 10%

0

Este nuevo incremento se produce después de que el precio de la vivienda moderara su subida en 2023 al 4 % y sumara una década de crecimientos

Canarias encabeza el alza de precios de la vivienda en España con un aumento del 23,4% en abril, según Fotocasa
El precio de la vivienda acelera su subida al 6,3% y la nueva se encarece más del 10% Tomàs Moyà / Europa Press 24/4/2024

El precio de la vivienda aceleró su incremento en el primer trimestre del año hasta el 6,3 % interanual, un aumento que no era tan elevado desde el tercer trimestre de 2022, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipo de vivienda, la nueva subió 2,6 puntos hasta el 10,1 %, mientras que la de segunda mano se situó en el 5,7 %, más de dos puntos por encima de la registrada el trimestre anterior.

Cuarenta trimestres de subidas

Este nuevo incremento se produce después de que el precio de la vivienda moderara su subida en 2023 al 4 % y sumara una década de crecimientos. Un ejercicio que se vio marcado por las sucesivas subidas de los tipos de interés, que redujeron las compraventas y la concesión de hipotecas pero no así los precios, que siguieron creciendo aunque en menor medida.

De hecho, el precio de la vivienda lleva subiendo de forma ininterrumpida desde el segundo trimestre de 2014. Una senda alcista que se retomó tras seis años a la baja, que comenzó en el segundo trimestre de 2008 con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

Sin embargo, desde estos años el precio de la vivienda no ha vuelto a crecer a doble dígito, como lo hacía en 2007, cuando registró la subida más pronunciada de la serie histórica (13 % en el primer trimestre).

Por el contrario, el mínimo histórico se registró en el tercer trimestre de 2012, cuando se abarató un 15,2 %.

La vivienda nueva se encarece un 10%

La vivienda nueva fue la que más se encareció en el primer trimestre del año, un 10,1 %, lo que supone 2,6 puntos más. Con todo ello, ha registrado incrementos de dos dígitos en dos de los tres últimos trimestres. Cabe recordar que la vivienda nueva ya subió por encima del 10 %, en concreto un 11 %, en el tercer trimestre de 2023.

Se trata además del mayor incremento que experimenta desde el tercer trimestre de 2022, aunque está lejos de los máximos que registraba en los años del ‘boom’, cuando se encareció un 13 %

Con respecto al trimestre anterior, el cuarto de 2023, la vivienda -tanto nueva como usada- se ha encarecido entre enero y marzo de este año un 2,6 %. Es el mayor incremento de esta tasa trimestral en dos años.

Los precios de la vivienda nueva aumentaron un 5,5 % respecto al trimestre anterior (máximo aumento desde que comenzó la serie), en tanto que los de la segunda mano lo hicieron un 2,2 % en tasa intertrimestral.

Al menos 27 muertos en un ataque israelí contra una escuela en Gaza

Israel reconoce haber atacado por la presencia de milicianos de Hamás y asegura haber tomado «muchas medidas» para no dañar a civiles

Al menos 27 muertos en un ataque israelí contra una escuela en Gaza
Al menos 27 muertos en un ataque israelí contra una escuela en Gaza EUROPA PRESS ARCHIVO

Al menos 27 muertos, incluidos cinco niños, y decenas más han resultado heridas en un ataque israelí contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha indicado que las víctimas han sido trasladadas al Hospital Mártires de Al Aqsa, si bien «un gran número de mártires y heridos siguen llegando» al hospital, que «ha estado lleno de heridos y pacientes» por encima de su capacidad clínica. «Esto presagia un verdadero desastre que conducirá a un aumento aún mayor en el número de mártires», ha lamentado.

Nueva masacre del ejército israelí

En este sentido, la oficina ha denunciado que el «Ejército de ocupación israelí ha cometido una horrible masacre al bombardear varias habitaciones que albergaban a decenas de personas desplazadas en la Escuela Preparatoria para niños de Nuseirat».

«Es un crimen que avergüenza a la humanidad. La continua perpetración de estas masacres por parte de la ocupación israelí es una prueba clara de la continuación del crimen de genocidio y limpieza étnica contra civiles y personas desplazadas en la Franja de Gaza», ha denunciado a través de su canal de Telegram Gobierno de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Las autoridades han «condenado que la ocupación israelí cometa el crimen de genocidio con estas masacres», así como «el alineamiento estadounidense con la ocupación israelí y su apoyo militar con armas y dándole luz verde para continuar con este genocidio». Así, ha responsabilizado «plenamente» a Israel y a Estados Unidos «de estos crímenes contra la humanidad y contra el Derecho Internacional».

Diferentes medios palestinos como el diario ‘Filastín’ ya han notificado la muerte de al menos cinco niños en el bombardeo, e incluso hablan de un balance de 31 muertos y 50 heridos.

Terroristas de Hamás según la versión de Israel

Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado el bombardeo contra una escuela de la UNRWA que albergaba a «terroristas de Hamás» en su interior, entre los que habría miembros de las fuerzas que asaltaron Israel el pasado 7 octubre.

«Aviones de combate bajo la dirección de las fuerzas de la 99 División, la División de Inteligencia y el Shin Bet han atacado un recinto utilizado por la organización terrorista Hamás situado en el interior de una escuela de la UNRWA», han publicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su cuenta de la red social X.

En ese sentido, ha acusado a los milicianos de Hamás de usar el edificio como emplazamiento y para «dirigir el terror», al mismo tiempo que servía como refugio de civiles.

«Antes del ataque se tomaron muchas medidas para reducir la posibilidad de daños a las personas no implicadas. Como parte de esos esfuerzos, se llevaron a cabo inspecciones desde el aire, el uso de contactos precisos e información de inteligencia adicional», han añadido las FDI.

Fallece un varón atropellado en la TF-5

0

El accidente se produjo a las 05:18 horas de este jueves, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2

Informa: Redacción RTVC

Un varón ha fallecido en la madrugada de este jueves tras ser atropellado por un taxi en el carril bus de la autopista TF-5, a la altura del acceso a Santa Cruz de Tenerife. El accidente se produjo a las 05:18 horas, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.

El fallecido, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue atropellado por un taxi mientras se encontraba en el carril bus de la TF-5, en sentido Santa Cruz de Tenerife. Tras el impacto, la víctima cayó a uno de los carriles en sentido norte de la vía.

Al lugar del accidente se desplazaron de inmediato personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), agentes de la Policía Local y Nacional, y efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

Fallece un varón atropellado en la TF-5
Fallece un varón atropellado en la TF-5. Policía Local S/C de Tenerife

A pesar de la rápida intervención de los equipos de emergencia, el personal del SUC confirmó el fallecimiento del varón debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.

La Policía Local procedió a cerrar varios carriles de la autopista durante la intervención de los recursos de emergencias, lo que provocó importantes retenciones en el tráfico. Además, se instruyeron las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del accidente.

Efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras se encargaron de realizar las labores de limpieza de la calzada.