Sunak cesa a la ministra del Interior y recupera a David Cameron en Exteriores

0

El ex primer ministro, David Cameron, vuelve a la primera línea política en Reino Unido por sorpresa para encabezar la diplomacia británica

David Cameron. EP
David Cameron. EP

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha cesado a la ministra del Interior, Suella Braverman, envuelta en varias polémicas y cuya continuidad en el gabinete quedó ya definitivamente en entredicho por un artículo publicado la semana pasada, dentro de una crisis de Gobierno que ha supuesto además la inesperada vuelta de David Cameron, nuevo responsable de Exteriores.

Sunak ha formalizado la decisión este lunes, dentro de una batería de cambios que previsiblemente salpicará a otras carteras del Gobierno. «Ejercer de ministra del Interior ha sido el mayor privilegio de mi vida», ha dicho Braverman en sus primeras palabras, según la BBC, después del desfile habitual en Downing Street en este tipo de crisis.

Con ésta, ya son dos las salidas de Braverman en Interior. Dimitió en septiembre de 2022 del gabinete de Liz Truss después de reconocer que había incumplido protocolos de seguridad en unas comunicaciones. Sin embargo, apenas unos días después Sunak la recuperó no sin polémica para esa misma cartera, encomendándole una de las políticas, la migratoria, que más fervientemente ha abogado por reformar el actual ‘premier’.

Braverman, uno de los rostros de la polémica

Braverman se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles del Gobierno y también de los más polémicos. Ha utilizado términos como «invasión» o «huracán» al hablar de la llegada de migrantes y refugiados. Con llamamientos constantes a frenar el flujo de embarcaciones en el canal de la Mancha y a agilizar las deportaciones.

En los últimos días también han sido polémicas sus palabras sobre las personas que, según ella, eligen vivir en la calle «como estilo de vida». Pero especialmente un artículo publicado en ‘The Times’ y en el que recriminaba la decisión de la Policía de no prohibir la marcha pro Palestina del sábado en Londres, señalando que los agentes se muestran «más indulgentes» con estos manifestantes que «con otros grupos».

En un ataque poco habitual contra los agentes por parte de un alto cargo del Interior, afirmó además que la Policía Metropolitana ha hecho «caso omiso a las infracciones cometidas por turbas a favor de Palestina». En el marco de las protestas que se han sucedido durante las últimas semanas contra los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

El despido de Braverman ya se daba prácticamente por hecho el viernes. Aunque dado el especial simbolismo de estos últimos días, en los que Reino Unido ha celebrado el Día del Armisticio, los medios británicos asumían que cualquier cambio tendría que esperar hasta principios de esta semana, como finalmente ha ocurrido.

Crisis de gobierno

El ministro de Exteriores, James Cleverly, se ocupará a partir de ahora de los temas de Interior, mientras que al frente de la diplomacia británica se pondrá el ex primer ministro David Cameron, que vuelve a la primera línea política tras una etapa discreta.

Cleverly ha señalado que ha sido «un gran privilegio» ejercer como ministro de Exteriores. Y que durante sus poco más de trece meses en el cargo ha mantenido una estrecha colaboración con los representantes de la cartera del Interior para tomar «medidas enérgicas contra la migración ilegal».

En esta línea, el nuevo ministro del Interior ha recalcado que está «absolutamente comprometido» con afianzar estas medidas contra la migración ilegal. Y «detener los barcos» cargados de migrantes que arriban en las costas británicas, así como garantizar que «todos en Reino Unido se sientan seguros y protegidos».

Interrogado sobre si durante su andadura como ministro del Interior tratará de desmarcarse de la retórica de su predecesora, Cleverly ha resaltado que su principal objetivo es desempeñar su trabajo de la manera que, bajo su perspectiva, «mejor proteja al pueblo británico y sus intereses», recoge BBC.

Trayectoria de Cameron

Cameron ejerció de primer ministro entre 2010 y 2016. Terminó dimitiendo tras el fracaso del referéndum del Brexit. En el que una mayoría de ciudadanos británicos votó a favor de la ruptura con la Unión Europea en contra del criterio oficial del Gobierno.

En su caso, se da la circunstancia de que no es diputado, un requisito imprescindible para tomar posesión como nuevo ministro de Exteriores. Pero existe una vía alternativa que pasa por incorporarse por la vía de urgencia a la Cámara de los Lores, según la BBC.

Su vuelta no es un caso único, puesto que el también conservador Alec Douglas-Home, primer ministro entre 1963 y 1964, volvió al Gobierno como responsable de Sanidad en la década siguiente. Sin embargo, Douglas-Home sí era diputado cuando regresó al Ejecutivo.

También han presentado su dimisión este lunes dos viceministros de Sanidad, Neil O’Brien y Will Quince; el viceministro de Transportes, Jesse Normal; y el secretario de Estado de Escuelas, Nick Gibb. Ha informado en un comunicado que se trata de una decisión de mutuo acuerdo con Sunak. Y que sienta las bases para que pueda ostentar «un papel diplomático» tras las próximas elecciones generales, para las que aún no hay fecha.

El líder de los liberaldemócratas, Ed Davey, ha reclamado precisamente la convocatoria de estos comicios para «salir de la miseria». Después de recriminar a Sunak su «cobardía» por haber mantenido durante tanto tiempo en Interior a una persona que «nunca fue apta» para el cargo.

Investigan a una veterinaria por cortar las orejas a tres cachorros de presa canario

0

La veterinaria está acusada de un delito de maltrato animal tras intervenir quirúrgicamente la orejas de tres cachorros de un criadero de Telde

Uno de los cachorros de presa canario intervenidos. Imagen Guardia Civil
Uno de los cachorros de presa canario intervenidos. Imagen Guardia Civil

La Guardia Civil de Gran Canaria ha investigado a principios de este mes de noviembre a una veterinaria de 52 años de edad como presunta autora de un delito de maltrato animal al intervenir quirúrgicamente las orejas de tres cachorros de perro de raza presa canario mediante la amputación de los pabellones auriculares (otectomía) por motivos puramente estéticos, estando dicha intervención totalmente prohibida desde el año 2018.

La veterinaria se trasladó desde la península hasta Gran Canaria por motivos vacacionales el pasado mes de marzo del 2023 y realizó dicha intervención quirúrgica sobre los canes de un criadero de perros alegando para ello motivos de urgencia.

Denuncia del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas

El Seprona de San Mateo inició una investigación al recibir oficialmente una denuncia del Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas el pasado 14 de abril de 2023, en donde se advertía de la presencia de cachorros de Presa Canario en un criadero de perros del municipio de Telde con las orejas cortadas recientemente.

Según los datos recabados por la Guardia Civil, estos hechos tuvieron lugar presuntamente el pasado 18 de marzo de 2023 cuando una veterinaria procedente de Castellón de la Plana (Castellón) se encontraba de vacaciones en la isla de Gran Canaria, residiendo en el domicilio particular del propietario del criadero de perros, en el municipio de Telde.

Además, el Seprona realizó una inspección en el criadero reseñado, acompañados por el veterinario del Ayuntamiento de Telde, perteneciente a la Consejería de Bienestar Animal, constatando la presencia de los tres cachorros de perro presa canario que fueron objeto de intervención quirúrgica, así como la documentación que acreditaba las intervenciones realizadas sobre los canes.

En base a las manifestaciones del propietario del criadero canino, al parecer tres cachorros de presa canario se vieron envueltos en una pelea realizándose diversas heridas graves en las orejas de los canes. Por ello, la veterinaria realizó de modo urgente las curas preceptivas a los animales y, por motivos estéticos, realizó la intervención quirúrgica sobre las orejas sanas de los canes para “armonizar la estructura de la cabeza de los cachorros”, según detalla la propia veterinaria en varios certificados expedidos el día de dicha intervención.

Por todo ello, se realizó la investigación de la persona responsable y una vez finalizada la instrucción de diligencias, pasaron a los Juzgados de Instrucción de Telde.

Clavijo: “Quienes pidieron romper el pacto en Canarias no eran votantes del PP ni de CC”

0

El presidente canario y secretario general de CC, Fernando Clavijo, se refiere así a las movilizaciones contra la amnistía que tuvieron lugar el domingo en las islas

El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, ha asegurado este lunes que quienes pidieron el domingo en las movilizaciones contra la amnistía en las islas que se rompiera el pacto regional «no eran votantes ni del PP, ni de CC«.

Clavijo ha indicado en declaraciones a los medios tras una reunión con la Federación de Importadores y Distribuidores de Automóviles de Canarias (Fredica) que está «tremendamente satisfecho» con el pacto político que sustenta el Gobierno de Canarias, firmado por su partido, el PP, ASG y AHI, y que su programa se está ejecutando en estos momentos «con lealtad y ajustado al compromiso» adquirido entre estas fuerzas.

«Lo que se pacte en Madrid no va a tener ningún tipo de efecto en Canarias»

«Lo que entiendo es que la gente que pide la ruptura del pacto, posiblemente, no es votante ni del PP, ni de Coalición», ha dicho Clavijo, quien ha aclarado que lo que se pacte en Madrid «no va a tener ningún tipo de efecto en Canarias».

También ha negado que existan divergencias en el seno de su formación tras el acuerdo de investidura y legislatura suscrito con el PSOE, y ha insistido en que estos pactos se tomaron «por unanimidad».

«Obviamente, en los partidos políticos hay personas que pueden pensar que se ha podido hacer de una manera o de otra, pero en los órganos del partido (los acuerdos) se han tomado por unanimidad. O sea, que dentro de Coalición Canaria no hay ningún tipo de dificultad, ni de diferencias«, ha apuntado el secretario general de los nacionalistas.

Igualmente, ha dicho no tener constancia de ningún acercamiento entre CC y el PSOE respecto al gobierno local de La Laguna, pese a que el secretario general de los nacionalistas en ese municipio tinerfeño ha declarado en diversas emisoras de radio que es el «momento idóneo» para esa aproximación con el grupo de gobierno que, en minoría, lidera Luis Yeray Gutiérrez.

Sobre si cree que la legislatura en Madrid será larga o corta, ha reconocido no tener «bolitas mágicas», pero ha defendido que su formación ha «priorizado» los «compromisos con Canarias«.

«Yo creo que va a ser importante contar con más recursos para poder resolver los problemas de los ciudadanos, que se resuelven con gestión, pero también con el compromiso del Gobierno de España y de la Unión Europea, porque hay problemas que trascienden las competencias de este Ejecutivo autonómico», ha referido.

CC cree que es “el momento idóneo” para sumarse al gobierno local de La Laguna con el PSOE

0

El portavoz de CC en La Laguna ha presentado por carta su renuncia al acta de concejal por su nombramiento como viceconsejero del Gobierno de Canarias

Vídeo RTVC. Informa: Patricia Santana

El secretario general de Coalición Canaria (CC) en La Laguna, Fran Hernández, ha asegurado este lunes que es «el momento idóneo» para que su formación se sume al gobierno local de La Laguna, en el que el PSOE está en minoría.

Hernández ha hecho esta afirmación en varias emisoras locales el mismo día en el que el portavoz de CC en la corporación lagunera, Jonathan Domínguez, ha presentado por carta su renuncia al acta de concejal ante su nombramiento como viceconsejero en el Gobierno de Canarias.

En paralelo, la secretaria de Organización del PSOE, Nira Fierro, ha reiterado lo que afirmó tras la firma del pacto por el cual CC votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez: que el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, debe explorar esta vía para dar «estabilidad» al municipio tras intentarlo «por activa y por pasiva» con Unidas se Puede y Drago y no conseguirlo.

Torres se ha manifestado en la misma línea

El pasado sábado, el líder del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, se manifestó en similares términos: «El alcalde Luis Yeray Gutiérrez lo ha intentado para reproducir el gobierno que había, pero ahora mismo no lo tenemos, por lo que se abre la posibilidad ahí, y en el sitio en que sea preciso para ganar estabilidad, conseguir acuerdos con Coalición o con otras formaciones políticas».

En declaraciones a Radio Club Tenerife y Cope Canarias recogidas por EFE, el secretario general de CC en La Laguna, Fran Hernández, ha indicado que su partido está en disposición de hablar y de llegar a consensos para «dar estabilidad» al municipio.

Mientras, Jonathan Domínguez no hace mención en su escrito de renuncia a ese posible pacto PSOE-CC en La Laguna y justifica su marcha en la incompatibilidad con su nuevo cargo en el organigrama del Gobierno de Canarias. 

CC cree que es “el momento idóneo” para sumarse al gobierno local de La Laguna con el PSOE
Imagen fachada ayuntamiento de La Laguna en Tenerife

Solidaridad, el sindicato de Vox, convoca una huelga general para el próximo 24 de noviembre

0

El sindicato Solidaridad convoca la huelga general en contra de la amnistía para los implicados en el procés y los demás pactos con los independentistas catalanes

RTVC

Solidaridad, el sindicato de Vox, ha convocado una huelga general para el próximo 24 de noviembre en contra de la ley de amnistía para los implicados en el procés y los demás pactos de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes para su nueva investidura como presidente del Gobierno.

El sindicato promovido por Vox ha registrado ya la convocatoria de huelga general para el 24N en la que anima a secundarla «frente a la desigualdad» y «frente a la traición», según ha avanzado en la red social X.

Protestas contra la amnistía. Imagen Sindicato Solidaridad
Protestas contra la amnistía. Imagen Sindicato Solidaridad

«¡Paremos España!», pide Solidaridad, que desde hace unos días está llevando a cabo una campaña de recogida de firmas en las redes y en los actos de Vox a favor de esta huelga general.

Ha buscado así el respaldo para poder convocar un paro general «ante la nueva traición del Gobierno de España, con la connivencia de la mayor parte de los medios de comunicación, los sindicatos corruptos, la patronal y el resto de los actores».

«No rendiremos las banderas de la justicia social y la unidad nacional», asegura el sindicato en su llamamiento «a todos los españoles, al resto de sindicatos y a toda la sociedad civil, para que, junto a nuestros más de 250 delegados sindicales y más de 500 secciones, se sumen a esta convocatoria».

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cuestiona la legitimidad de la huelga general por la baja representatividad del sindicato Solidaridad.

RTVC

Zelenski advierte de ataques rusos infraestructuras energéticas ucranianas

0

Con la bajada de las temperaturas, el presidente ucraniano advierte de la posibilidad de que Rusia incrementa sus ataques a las infraestructuras

 Soldados de la Guardia Nacional de Ucrania en un entrenamiento militar, en Kiev- Kay Nietfeld/dpa - Archivo
 Soldados de la Guardia Nacional de Ucrania en un entrenamiento militar, en Kiev- Kay Nietfeld/dpa – Archivo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a advertir en su discurso a la nación de anoche de la posibilidad de que Rusia incremente sus ataques a las infraestructuras de Ucrania coincidiendo con la bajada de las temperaturas.

“Estamos casi a mitad de noviembre y debemos estar preparados por la posibilidad de que el enemigo incremente el número de ataques con drones o misiles contra nuestra infraestructura”, dijo Zelenski en posible referencia a las infraestructuras del sistema eléctrico.

El jefe del Estado ucraniano agregó sin dar más detalles que “Rusia se prepara para el invierno”, y reafirmó que “toda la atención” de Ucrania “debe estar centrada en la defensa, en cómo responder a los terroristas, en todo lo que Ucrania puede hacer para hacer más fácil a la gente pasar este invierno”.

Escudo aéreo

El presidente también pidió poner el foco en “incrementar las capacidades” del Ejército, y dio las gracias a los socios que han enviado sistemas de defensa antiaérea como Patriot, NASAMS, IRIS-T, RAVEN o Hawk para ayudar a Ucrania a proteger sus infraestructuras y a su población civil de los ataques aéreos rusos.

Zelenski dijo que “el escudo aéreo ucraniano es ya más fuerte que el año pasado” pero “aún no protege plenamente todo el territorio”, y declaró que está trabajando con sus socios hacia ese objetivo.

Rusia ya ha atacado este otoño decenas de infraestructuras del sistema energético ucraniano, pero de momento no ha lanzado ningún bombardeo masivo como los que llevó a cabo en el otoño y el invierno anteriores, cuando dejó a millones de ucranianos sin agua y sin luz durante parte del período más frío del año con este tipo de ataques. 

Juan Ramón Sánchez y Lilian Jöesaar vencedores en la Maratón Internacional de Santa Cruz

0

4.000 corredores han participado en la IX Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife-Naviera Armas.

Juan Ramón Sánchez y Lilian Jöesaar vencedores en la Maratón Internacional de Santa Cruz
Vencedores de las distintas categorías

Este domingo se ha celebrado la IX Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife-Naviera Armas, registrando su mayor índice de participación. En la prueba de los 42,19 kilómetros, ya en el primer paso a meta mandaba Juan Ramón Sánchez, que se distinguió con su peculiar técnica de carrera, seguido por Enrique Delgado y Eric Ortiz. Al final, Sánchez, se impuso con un crono de 2:43:31, emocionado por dedicarle el triunfo a su difunta hermana. Enrique Delgado, del Trivalle Güímar, fue segundo con 2:45:27. El podio lo cerró el asiático Haotian Wu y su 2:45:41.

En la categoría femenina, Lilian Jöessar, oriunda de Estonia, impuso un ritmo inalcanzable, centrando la lucha en las dos siguientes marcas. La veterana Loida Sanginés y la francesa Coudrieau Bénédicte coparon el segundo y tercer puesto con 3:38:12 y el 3:39:49, respectivamente.

El favorito Jairo hizo valer su papel.

En la media maratón, Jairo Paule Martín, del Correayo, hizo valer su papel de favorito cerrando su temporada de la mejor manera posible, con un 1:12:47 que sorprendió a sus perseguidores. Hasta cuatro corredores calcaron parciales hasta el final de la Dársena; no obstante, el tinerfeño supo lanzar una escapada que fue un órdago con el que no pudieron Maciek Miereczko (1:13:05) y el veterano Miguel Ángel Vaquero (1:13:25).

En la competición femenina, la checa Ivona Rejskova apretó desde el quinto kilómetro ganado ocho minutos frente a Lucía Pastor (1:32:23) y 11 minutos ante África Vidina Thadani (1:35:48).

En la 8K Grupo Hidráulica Tinerfeña, Jonay González no tuvo oposición, que se hizo con la corona de Aday Salas, quien no participó por lesión. El segundo fue el triatleta sub23 Samir Riseg (30:12) y el tercero, Toure (30:20).

Zaira Lorenzo fue la mejor fémina en la explosiva distancia (35:27). La segunda, Valentina Pelosi, (36:13) y la tercera, Estefanía Sánchez (38:02).

En el apartado inclusivo, los mejores fueron Andrés Hernández (El camino de Andrés) que, impulsado por su padre Ricardo, logró el mejor registro de Maratón (2:02:58). Fernando José Cruz, del Club Ciclista Viclass, fue segundo con 2:21:17.

En handbike de 21 kilómetros, la victoria fue para Francisco Javier Martín (50:24)

Albares confirma que los primeros españoles están saliendo de Gaza

0

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, espera que todos los españoles puedan salir a lo largo de este lunes

José Manuel Albares. EP
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares. EP

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, ha confirmado este lunes que el primer grupo de españoles está saliendo de Gaza para ser evacuados a Egipto, apuntando que el trámite se complete durante este lunes.

Entrada en Egipto

«La ultima información es que los primeros hispano-palestinos han cruzado el punto de control palestino y están ya en el punto de control de Egipto para entrar definitivamente en Egipto», ha señalado el titular de Exteriores en declaraciones a su llegada a la reunión con los homólogos europeos.

Fuentes diplomáticas han confirmado que el primer grupo de dobles nacionales está formado por alrededor de 40 personas, de los que la mitad son menores.

La falta de acierto deja la Costa Adeje Tenerife sin puntuar ante el Levante

0

El equipo tinerfeño, pese a no puntuar ante el Levante, se mantiene en la parte media alta de la clasificación de la Liga F

Derrota (2-1) ante el Levante. Imagen Costa Adeje Tenerife
Derrota (2-1) ante el Levante. Imagen Costa Adeje Tenerife

El Costa Adeje Tenerife no pudo puntuar en su visita al Levante en una nueva jornada de la Liga F, después de un exigente duelo ante un equipo con el que igualaba a puntos al comienzo de la jornada. Las guerreras merecieron más en un encuentro en el que gozaron de numerosas ocasiones de gol.

Okoronkwo tuvo la opción de abrir el marcador en el primer minuto de juego, tras una buena internada de Monday. Su remate se fue fuera por poco, y unos instantes después Koko lo intentó desde fuera del área. El dominio visitante era notorio desde el inicio, pero en un primer acercamiento con peligro a la portería defendida por Aline Reis, Irina puso por delante al equipo local cuando transcurrían 12 minutos.

El tanto no cambió el guion del partido, puesto que las isleñas continuaron dominando el esférico y creando acciones de gol. Natalia desde lejos, y Koko en el posterior rechazo de Nay Cáceres pudieron igualar la contienda.

Ventaja insalvable

A los 25 minutos Irina anotó de nuevo para el equipo local, gol que no reflejaba lo sucedido sobre el verde. Pero a pesar del marcador adverso las guerreras siguieron pisando área rival con frecuencia, sin la precisión deseada en los metros finales.

Una vez se reanudó el encuentro y con la entrada de Blom en el ataque azul y blanco, las jugadoras del Costa Adeje Tenerife fueron con todo a por la remontada. A falta de 67 minutos ingresó Paola H.D., un esperado regreso tras lesión.

Las jugadoras tinerfeñas seguían conectando entre sus piezas de ataque, buscando espacios ante la férrea defensa levantinista. Precisamente fue la delantera belga quien pudo acortar distancias, haciendo así algo de justicia pero insuficiente al final del partido para puntuar (3-1).

El Guaguas derrota al Partizán 3-1

0

Con este resultado el Guaguas accede a la fase de grupos de la Liga de Campeones

CV Guaguas
Imagen: CV Guaguas

El Guaguas ha ganado este domingo el tercer encuentro de la segunda fase de la Liga de Campeones de voleibol por 3-1 ante el Partizan de Belgrado. Eso le da al conjunto grancanario el billete para la siguiente ronda de la máxima competición europea, la fase de grupos.

El partido empezó la noche de este domingo en el Sportski Centar Master de Zemun, en Serbia, con la ventaja de los amarillos (6-3). El Guaguas se mantuvo por delante durante todo el set (14-10), dominando el encuentro y llegando con garantías al final de la manga, que ganó por 25-20 (1-0).

Los serbios abrieron el segundo set con tres puntos de ventaja (0-3), lo que obligó al entrenador de los canarios, Sergio Miguel Camarero, a solicitar tiempo muerto para cortar la racha de los rivales y tratar de corregir la situación de su equipo.

Reacción del Guaguas

El Guaguas tuvo la reacción que esperaba el técnico y recortó las diferencias (10-11) pero por poco tiempo, dado que el Partizán de Belgrado volvió a distanciarse (12-16). Los jugadores grancanarios consiguieron empatar la manga en 17 puntos y ganar el set por un ajustado 25-23 (2-0).

El tercer set comenzó, al igual que el segundo, con la ventaja de los anfitriones del Partizan de Belgrado (3-6). También como en el anterior, los grancanarios consiguieron igualar, esta vez a 12 puntos.

El choque continuó con igualdad pero tras el empate a 21 en el marcador, el conjunto serbio sumó los puntos para llevarse su primer set por 23-25 (2-1).

El inicio del cuarto set estuvo igualado y consistió en un tira y afloja en el que ningún equipo logró hacerse con una ventaja significativa (13-11).

Sin embargo, en la recta final el Guaguas se hizo con una amplia renta (20-14) que le llevó a ganar el set por 25-19 y el partido por 3-1.