Mulán, Gunter, Max, Casper y Boby, los nuevos miembros de la Policía Local de S/C de Tenerife

Mulán, Gunter, Max, Casper y Boby son los nombres de los cachorros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife. Unos nombres que fueron elegidos a través de una encuesta a través de las redes sociales y por escolares.

Imagen de los cachorros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Imagen de los cachorros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Los cachorros de la nueva camada de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ya tienen nombre: Mulán, la única hembra; y Gunter, Max, Casper, Boby, son sus hermanos.

El proceso de elección de los nombres culminó la pasada semana con la decisión tomada en diversos centros escolares por su alumnado. Han participado alumnos de Infantil y Primaria del CEIP María Isabel Sarmiento de Valleseco; el CEIP Julio Castillo Torroba de El Tablero; y el colegio Hispano La Salud. Una semana antes había concluido el proceso de votación, a través de la red social X (Twitter), en el perfil del cuerpo policial @PoliciaLocalSC. En esta red los nombres ganaderos fueron Mulán y Gunter.

Cachorros en proceso de entrenamiento para el trabajo policial

Esta iniciativa sirve también para involucrar a la ciudadanía en general, y a los escolares en particular, con esta unidad de la policía santacrucera. Mientras tanto, los cachorros siguen avanzando y cumpliendo etapas de su proceso de socialización yd formación temprana. Los cachorros tienen ya tres meses de vida.

La concejala de Seguridad del consistorio capitalino Gladis de León adelantó que, “cuando los guías caninos evalúen que es posible, pretendemos que cada uno de los cachorros sea presentado en un colegio distinto de cada uno de los distritos del municipio”.

Para la edil, “esta identificación de los más pequeños con su Policía es muy importante para nosotros, sin lugar a dudas ayudará a reconocer en nuestros agentes a un cuerpo policial cercano y accesible; un objetivo en el que aprovechamos también a la Unidad Canina, pero que ya se viene trabajando, día a día, en todos los centros docentes de Santa Cruz”, señaló.

Los miembros de la nueva camada se asignarán a los que serán sus guías y compañeros el resto de su vida. Se incorporarán como perros de trabajo policial. “Ese lazo de unión es fundamental para cualquier perro, pero más si cabe en animales entrenados para trabajar como es este caso”, puntualizó De León.    

El Hierro demanda la ejecución inmediata del falso túnel de Pie de Bascos

El Gobierno ha comunidad la suspensión temporal del contrato. En 2022 fue adjudicada la obra del falto túnel por 4,5 millones

Armas y Rodríguez Cejas realizaron la visita en compañía del concejal de Obras y Servicios de La Frontera, Marcos Casañas, y otros miembros de la corporación insular
Fachada Cabildo El Hierro.

El Cabildo de El Hierro ha instado al Gobierno de Canarias a retomar la obra del falso túnel de Pie de Bascos. Afecta un tramo de la HI-500 que conecta el Pozo de La Salud con Playa La Madera, en el municipio de La Frontera. El ejecutivo autonómico comunicó el martes la suspensión temporal total del contrato.

Se trata de la ejecución de un falso túnel abierto hacia el mar. De aproximadamente 250 metros de longitud, en un tramo de la carretera HI-500, que tiene la finalidad de proteger a los usuarios de la vía, contra los desprendimientos de la ladera contigua a la carretera.

La obra está adjudicada por 4,5 millones

El Cabildo de El Hierro demanda la ejecución inmediata de esta obra. Una obra incluida en el convenio de carreteras con el Estado y que en enero de 2022 fue adjudicada por 4,5 millones de euros. Estaba previsto iniciar los trabajos en el primer trimestre del mismo año.

El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Infraestructuras y Carreteras, David Cabrera, ha subrayado la necesidad de esta infraestructura, crucial para la seguridad de las personas que transitan por esta carretera y necesaria para conectar desde El Valle de El Golfo, el pueblo de Sabinosa y el Hotel Balneario Pozo de La Salud hasta el Santuario de La Virgen de Los Reyes y la zona del Faro de Orchilla.

Coalición Canaria pide transparencia al Gobierno por las prospecciones en Marruecos

0

Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso exige al Ministerio de Asuntos Exteriores, información de la intención de Marruecos de hacer prospecciones petrolíferas

Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso de los Diputados / Archivo

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha exigido este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación «respuestas» y «transparencia» sobre la intención del Rey de Marruecos, Mohamed VI, de llevar a cabo prospecciones petrolíferas en aguas del Sahara.

Valido, que ha registrado una pregunta en la Cámara Baja, demanda al titular de Exteriores «la máxima transparencia» y advierte de «lo que se juega Canarias si los planes de Marruecos sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a las Islas se materializan».

Responde así la portavoz de los nacionalistas canarios al discurso del rey alauita con motivo de la marcha verde en el que reafirmó su interés por explorar los recursos marinos en aguas del Sahara, asegura este partido en un comunicado.

CC considera que Canarias se juega su presente y futuro

La diputada de Coalición Canaria rechaza el «mutismo» del Gobierno del Estado sobre este asunto y apela a la «lealtad institucional«, ya que «Canarias se juega su presente y su futuro» con cuestiones como esta, asegura.

Valido subraya que «el archipiélago no puede seguir estando al margen de las relaciones bilaterales entre España y Marruecos, no en un asunto que pone en peligro a las Islas por la cercanía de las catas y los riesgos que conlleva».

La diputada ha insistido en que Canarias «no puede ser una simple espectadora», sino que ha de «formar parte de las comisiones entre ambos países en asuntos tan sensibles como en este caso, las prospecciones petrolíferas, pero también en la definición de la mediana marítima o en las políticas en materia migratoria».

La portavoz de Coalición Canaria quiere conocer el punto en el que se encuentran las relaciones entre España y Marruecos y «si el ministro de Asuntos Exteriores es conocedor de los planes que se ha marcado el país vecino para llevar a cabo unas prospecciones que constituyen una amenaza para Canarias.

Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

0

El escritor leonés Luis Mateo Díez ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2023, el máximo reconocimiento de las letras en español, dotado con 125.000 euros

Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
Fotografía de archivo de Luis Mateo Díez fechada el 17 de septiembre de 2014. EFE/ Sergio Barrenechea

El ministro de Cultura y Deportes en funciones, Miquel Iceta, leyó la motivación del jurado que ha elegido a Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) por ser uno de los «grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios».

Díez tiene «una prosa y una sagacidad que lo hacen singular, sorprende y ofrece continuos nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía».

En sus creaciones «sobresalen la pericia y el dominio del lenguaje que el autor acredita en una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular» y donde prevalece el humor como el mejor resorte para explicar lo que sucede». Lo hace con una «perspectiva que permite entender la complejidad de la condición humana».

Díez ha reaccionado «con alegría y agradecimiento»

Iceta le ha comunicado al premiado la concesión del Cervantes. El galardón el año pasado recayó en el poeta venezolano Rafael Cadenas.

Díez, de 81 años, ha reaccionado «con alegría y agradecimiento, como es lógico», ha apuntado el ministro. Además, ha señalado que el Cervantes es «motivo de satisfacción para el que lo recibe».

La directora general del Libro, María José Gálvez, ha explicado que «todos los miembros del jurado han intervenido, han esgrimido argumentos» y se han producido dos rondas de votaciones, «siempre en los mejores términos».

Entre los miembros del jurado han estado los dos últimos ganadores del Cervantes, Cadenas y la uruguaya Cristina Peri Rossi, y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado.

Sanidad alerta de un certificado falsificado en productos para bebés

0

El certificado de marcado CE falsificado afecta a tazas y cucharas medidoras, tetinas de goma de silicona y cuentagotas, entre otros productos

Certificado CE

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha alertado este miércoles de un certificado de marcado CE falsificado que afecta a tazas y cucharas medidoras, tetinas de goma de silicona y cuentagotas para bebés, entre otros productos.

En un comunicado, la Aemps ha explicado que recibieron un aviso de las autoridades sanitarias danesas relativa a la detección de esta falsificación, expedida por el organismo danés Presafe Denmark de certificación de dispositivos médicos para el fabricante Neelkanth Polymer Industries (India).

Otros productos

Además, esta alerta afecta a un conjunto de cuentagotas de goma, de vidrio y sets para bebés, y a tapones de seguridad, tapones de seguridad para niños, tapas superiores abatibles, tapones roscados, adaptador y tapón de plástico.

Se suman a ellos frascos de pastillas, frascos de gotas para los ojos y botellas de jarabe seco, y aplicadores para hemorroides y de gel. 

Canarias en la cima

Una serie documental de 13 entregas sobre algunas de las figuras canarias del deporte profesional que desarrollan o han desarrollado su carrera en el extranjero. Producido por Kikazaru360 bajo la dirección y guión de Fran Casanova, el formato se centra en el aspecto más humano de sus protagonistas.

Temporada 2023/2024

Derrota en Belgrado para el Tenerife Libby’s La Laguna (3-0)

0

El resultado obliga al Libby’s La Laguna a forzar el set de oro el próximo miércoles 15 en la vuelta de la eliminatoria que se celebrará en el Santiago Martín

Tenerife Libby's La Laguna.
Imagen del encuentro entre el Tenerife Libby’s La Laguna y el Estrella Roja de Belgrado. Imagen: Tenerife Libby’s La Laguna.

El Tenerife Libby’s La Laguna sufrió una contundente derrota en la ida de la eliminatoria de los dieciseisavos de final de la CEV Champions Cup ante el Estrella Roja de Belgrado (3-0), que impuso un elevado nivel físico ante el que cual el conjunto tinerfeño sólo logró plantar cara en el segundo set.

Transcurridos los primeros puntos en los que ambos equipos calibraron sensaciones, el Tenerife Libby’s La Laguna tomó la primera delantera (9-11), pero no tardó el Estrella Roja en darle la vuelta al marcador con un parcial de 6-0 que supuso el 15-11.

El equipo de Miguel Rivera remó con los puntos de la colombiana Dayana Segovia (16-12), pero no hubo forma de retener a las oponentes Nikolina Lukic y Malgorzata Jasek, que encabezaron un final de set de 9-4 (25-18) que situó el 1-0.

Segundo asalto

En el segundo asalto, el conjunto tinerfeño ofreció más resistencia pese a comenzar con una desventaja de 5 puntos (11-6) y es que con los puntos de Segovia, Linda Costa y Belly Nsunguimina se apretó al máximo el marcador (13-13).

La igualdad prosiguió hasta el 20-18 en el que dos puntos de Lukic y Mijacic separaron al equipo serbio, pero entre Nsunguimina y Arredondo se retomó el empate (22-22). No obstante, los puntos de Lukic y de Djurovic al servicio situaron el 24-22 ante el que poco pudo hacer el Haris (25-23).

Se notó el desgaste del conjunto isleño y aunque aguantó el comienzo del tercer juego (8-7), fue incapaz de sostener el parcial de 10-3 (18-11) con el que el rival certificó el 3-0, un resultado que obliga al equipo a blanquiazul a forzar el set de oro el próximo miércoles 15 en la vuelta de la eliminatoria, que se celebrará en el Santiago Martín.

Nuevo bombardeo de Israel contra el campamento de refugiados de Yabalia en Gaza

0

Nueve personas han muerto y hay varias heridas tras el bombardeo al campamento de refugiados de Yabalia

Vídeo RTVC. Informa: María Mendoza Jorge

Al menos nueve personas han muerto y varias han resultado heridas a causa de un bombardeo ejecutado este miércoles por el Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Yabalia. Está situado en el norte de la Franja de Gaza y en el norte del enclave, en medio de la ofensiva militar israelí tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias Maan, las víctimas mortales, que se encontraban en una vivienda en el campamento, han sido trasladadas al Hospital Indonesio. El campamento de refugiados ha sido alcanzado por varios bombardeos durante las últimas semanas. Eso ha provocado las críticas por parte de organizaciones humanitarias y países de la región.

De hecho, las autoridades gazatíes denunciaron la semana pasada que cerca de 200 personas murieron en dos días de bombardeos contra el lugar. Después de que el Ejército anunciara que uno de los bombardeos se había saldado con la muerte de «cerca de 50 terroristas». Entre ellos el comandante de un batallón de Hamás, y reconociera que el ataque había causado víctimas civiles.

Ataques a otros campamentos de refugiados

Por otra parte, al menos cuatro personas han muerto en un ataque contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja. Mientras que un número indefinido de palestinos han muerto en otro bombardeo contra el campamentos de refugiados de Al Shati, según la citada agencia.

El Ejército de Israel ha bombardeado también puntos de Ciudad de Gaza, Beit Lahia y Beit Hanun, en el norte del enclave, según la agencia palestina de noticias WAFA, que ha recalcado que los ataques israelíes durante la madrugada de este miércoles han dejado decenas de fallecidos, sin que las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, hayan dado por ahora un balance.

Por su parte, el Ejército israelí ha señalado en un comunicado en su página web que los militares «siguen operando en zonas profundas de la Franja de Gaza, eliminando terroristas y dando instrucciones a los aviones para que ataquen infraestructura terrorista». Así, ha especificado que entre los objetivos bombardeados figuran «un escuadrón terrorista que planeaba lanzar un misil anticarro» contra los militares israelíes, asñi como «un escuadrón terrorista responsable del lanzamiento de proyectiles contra el país».

Anuncian la muerte de un miembro de Hamás

Por último, ha anunciado la muerte de un miembro de Hamás al que ha identificado como Abú Zina, jefe del Departamento de Industria y Armas del grupo islamista. Así, ha resaltado que era uno de los responsables de la producción de municiones y proyectiles.

Las autoridades de Gaza han señalado que los ataques israelíes –iniciados tras los ataques de Hamás, que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados– se han saldado hasta ahora con más de 10.300 muertos, entre ellos más de 4.200 niños, mientras que más de 160 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Bombardeos sobre Gaza. Reuters
Imagen: Reuters

El primer ministro de Portugal dimite tras una investigación por corrupción

António Costa dimite como primer ministro de Portugal tras la investigación por corrupción. La oposición portuguesa reclama elecciones anticipadas

António Costa, Primer Ministro de Portugal, en imagen de archivo / Europa Press / HATIM KAGHAT
António Costa, Primer Ministro de Portugal, en imagen de archivo / Europa Press / HATIM KAGHA

El primer ministro portugués, António Costa, ha presentado este martes su dimisión, después de que la Fiscalía le haya incluido en una investigación por presuntos delitos de prevaricación y corrupción vinculados al sector del litio y el hidrógeno verde en el seno del Gobierno, si bien no ha sido acusado por el momento.

«Tengo entendido que la dignidad no es compatible con ninguna sospecha (…) La dignidad de las funciones del primer ministro no es compatible con ninguna sospecha sobre su integridad (…) por eso, obviamente, he presentado mi dimisión», ha anunciado Costa tras reunirse con el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa.

Desde el Palacio de Sao Bento, sede de la Asamblea portuguesa, Costacomenzo su intervención ante los medios mostrando la «sorpresa» que ha sentido cuando la Fiscalía le ha incluido en dicha investigación. «Cierro una etapa con la conciencia limpia», ha dicho, al tiempo que ha anunciado que colaborará con la Justicia «en todo lo que entienda necesario».

Costa ha incidido en varias ocasiones que el cargo de primer ministro es incompatible con cualquier tipo de sospecha acerca de su honorabilidad, al tiempo que ha subrayado que se marcha sin cargo de conciencia alguno por la comisión de cualquier acto «ilícito» o «censurable».

Costa no se presentará a las próximas elecciones

Ante las preguntas de los medios en relación a su futuro político, Costa ha anunciado que no se presentará a las próximas elecciones y que ahora depende del presidente Rebelo de Sousa decidir «la fecha a partir de la cual entrará en vigor».

«La última cosa que voy a hacer es condicionar al señor presidente de la república», ha dicho Costa, que no formará parte de la investigación principal, sino de un procedimiento autónomo en el Tribunal Supremo de Justicia, ya que «es el foro competente» para examinar a Costa, ha explicado la Fiscalía.

«Por lo que sé, no estoy acusado ni sé qué hechos cometí», ha asegurado Costa, quien ha insistido en que está en juego el prestigio de las instituciones y por eso ha presentado su dimisión, para que los ciudadanos tengan «total confianza» en quien ejerce como primer ministro.

El presidente de Portugal ha aceptado la dimisión

Por su parte, el presidente Rebelo de Sousa ha confirmado que ha aceptado la dimisión presentada por Costa. Sousa ha anunciado que ha convocado a los partidos con representación parlamentaria para este miércoles y un día después un Consejo de Estado, tras el cual se dirigirá al país desde el Palacio de Belém.

Registros en la residencia oficial del primer ministro

Un policía pasa por la residencia oficial del Primer Ministro de Portugal en el Palacio de Sao Bento, Lisboa, Portugal, 7 de noviembre de 2023. REUTERS/Pedro Nunes
Un policía pasa por la residencia oficial del Primer Ministro de Portugal en el Palacio de Sao Bento, Lisboa, Portugal, 7 de noviembre de 2023. REUTERS/Pedro Nunes

A primera hora de este martes, la Fiscalía ha hecho varios registros, incluyendo las sedes de los ministerios de Medio Ambiente e Infraestructuras, así como en varias oficinas del Palacio del Sao Bento, en Lisboa. Los registros se hacen por sospechas de corrupción en la concesión de una serie de contratos públicos relacionados con la explotación de yacimientos de litio y un proyecto para producir energía con hidrógeno.

La Policía también ha registrado la residencia oficial del primer ministro, para examinar en concreto el despacho de su jefe de gabinete, Vítor Escária, quien ha sido detenido, al igual que el alcalde de Sines, el socialista Nuno Mascarenhas, y del empresario Diogo Lacerda Machado, amigo íntimo de Costa.

Las búsquedas de varias horas en las sedes de Medio Ambiente e Infraestructuras se ha saldado también con la acusación de quienes son sus responsables, Duarte Cordeiro y Joao Galamba, respectivamente.

La oposición conservadora pide elecciones anticipadas

André Ventura, líder de la ultraderecha portuguesa / Europa Press / Henrique Casinhas

La oposición conservadora en Portugal ha celebrado la decisión de António Costa de presentar su dimisión como primer ministro. Piden al presidente Marcelo Rebelo de Sousa, que se dirigirá este jueves, que convoque rápidamente elecciones anticipadas.

En esos términos se ha expresado el líder de la ultraderecha portuguesa, André Ventura, quien ha conminado a Rebelo de Sousa a convocar unas «necesarias» elecciones anticipadas «lo más deprisa posible» porque «no es posible sustituir» a Costa por «cualquier otro ministro» del actual Gobierno socialista.

Para el líder de Chega!, todo aquello que no pase por disolver la Asamblea y acudir a las urnas de manera anticipada «atrasará el proceso político del país» y la sustitución de los ministros señaladas y la nominación de un nuevo primer ministro que no ha sido elegido por los portugueses.

Los liberales y el PSD piden disolución de la Asamblea de la República

En esa línea se ha manifestado también el líder de los liberales, Rui Rocha, para quien «no había otra solución» que no fuera la dimisión de Costa, cuya salid, ha dicho, también supone «el fin de una solución para el país, que no funcionaba».

«No creo que haya una solución que no sea la disolución de la Asamblea de la República y elecciones para que los portugueses se puedan pronunciar (…) Es urgente una nueva solución política» ha dicho, según recogen medios portugueses.

De la misma manera, el presidente del conservador Partido Social Demócrata (PSD), Luís Montenegro, ha defendido las elecciones anticipadas y ha aseverado que «el Gobierno se ha derrumbado desde dentro» y que la legitimidad del Partido Socialista ha «colapsado».

«Es imperativo recuperar la credibilidad, la dignidad institucional y la confianza que se han perdido y destruido», ha señalado, agregando que «es la tercera vez en 22 años que las mismas personas, las mismas políticas y los mismos estándares han llevado a la democracia portuguesa al atolladero».

La izquierda difiere

Por su parte, el secretario general del Partido Comunista, Paulo Raimundo, se ha mostrado contrario a estas demandas de acudir a las urnas de forma anticipada y afirma que lo que los portugueses necesitan «son soluciones y no elecciones».

«Al igual que hace un año y medio, necesitamos soluciones y no elecciones», ha dicho Raimundo que, no obstante, ha asegurado que el partido está preparado para cualquiera de los escenarios que puedan presentarse.

«No es necesario que la dimisión de un primer ministro derive en la disolución de la Asamblea», ha recordado Raimundo, quien ha reprochado al Partido Socialista haberse decantado por el camino de las elecciones.

Por su parte, la única diputada del partido animalista (PAN), Ines Sousa, ha elogiado a António Costa por haber «preservado» la figura de primer ministro al presentar su dimisión y ha pedido esperar a la decisión que tome el presidente de la república los próximos días.

Con todo, ha pedido a la clase política del país que en un momento como en el actual ha de tomar conciencia y poner los intereses del país y de la gente por delante de sus particulares cuitas partidistas.

En esa línea ha ido también el único diputado del partido progresista Livre, Rui Tavares, que si bien ha reconocido que unas elecciones podrían serle «útiles» a su formación, desde ella prefieren poner por delante los intereses del país.

«Es tiempo del presidente de la república (…) para escuchar a los partidos y a los consejeros de Estado para tomar sus decisiones», ha dicho Tavares en relación a al encuentro del miércoles de Rebelo de Sousa con representantes de las fuerzas parlamentarias y un día después la convocatoria del Consejo de Estado.

Los socialistas agradecen al primer ministro de Portugal estos ocho años

El Partido Socialista le ha agradecido en un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter, por estos ocho años. Su contribución ha sido «absolutamente fundamental» para que Portugal haya logrado avanzar. «Es el momento de dirigirle una sentida y reconocida palabra de agradecimiento», ha reconocido.

Posteriormente, tras una reunión del partido, el presidente de los socialistas portugueses, Carlos César, ha salido a comparecer ante los medios para destacar la «ejemplaridad» de Costa y de que siguen confiando en él para «servir al país».

César ha destacado el gesto de Costa al dimitir «a pesar de que no hay acusaciones identificables o concretas» contra él. «Me corresponde a mí rendir homenaje a la ejemplaridad de su gesto», ha ensalzado.

«Siempre puso en primer lugar la credibilidad de las instituciones, tiene un enorme legado como gobernante. Continuamos contando con António Costa para servir al país», ha dicho César, quien ha subrayado que el partido «tiene capacidad» tanto como para seguir gobernando como para encarar unas nuevas elecciones.

Enlazados

0

Miércoles a las 22:30 horas

Presentado por Mercedes Ortega, ‘Enlazados’ recrea en cada episodio una cadena de favores en la que participan cuatro protagonistas de diferentes orígenes y profesiones, cuya característica común es la generosidad y la empatía.

Cada protagonista hará un favor diferente a los demás, les facilitará algo que no pueden hacer sin ayuda. A su vez, las personas que quedan ‘enlazadas’ tendrán que hacer otros tres favores a tres personas diferentes. Y así sucesivamente. Favores a veces complejos, otras veces sencillos y pequeños, pero que, en cualquier caso, dejan una huella imborrable en quienes los reciben.

Temporada 2023/24