Interceptan a un persona talando eucaliptos en Gran Canaria en pleno riesgo por incendios forestales

0

La interceptación de esta persona se produjo en el marco de la prevención de incendios forestales y después de recibir un aviso desde el 112 de Canarias

La interceptación de esta persona se produjo en el marco de la prevención de incendios forestales y después de recibir un aviso desde el 112 de Canarias
Motosierra incautada por tala no autorizada y durante la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria.

Agentes del Grupo de Medio Ambiente (GRUMA) del Cuerpo General de la Policía Canaria han intervenido este miércoles, 7 de agosto, una motosierra que estaba utilizando una persona para talar eucaliptos en el monte de Gran Canaria, estando esta isla en plena alerta por riesgo de incendios forestales (IF).

Prevención incendios forestales

La interceptación de esta persona se produjo en el marco de la prevención de incendios forestales y después de recibir un aviso desde el 112 de Canarias sobre la tala de una masa de eucaliptos mediante el uso de maquinaria en una zona de monte de la isla de Gran Canaria, en plena situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales declarada por los planes de emergencia INFOCA e INFOGRAN, según ha informado la Policía Canaria en nota de prensa.

Los agentes se trasladaron hasta el lugar donde constataron la existencia de una amplia superficie de eucaliptos talada y sorprendieron a una persona que estaba realizando labores de corta con una motosierra, que había ocultado en el interior de su vehículo.

Durante la intervención, los efectivos comprobaron que esta persona no contaba con el preceptivo título habilitante para el aprovechamiento forestal e incumplía, además, las medidas preventivas vigentes durante la declaración de alerta, entre ellas, la prohibición expresa del uso de maquinaria que pueda generar chispas o deflagraciones y el tránsito o permanencia dentro del monte.

Terrenos colindantes

En el periodo de alerta por riesgo de incendio, tal como establece la normativa vigente, se prohíbe el uso de máquinas como motosierras, radiales, amoladoras o desbrozadoras con cabezal de cuchilla. También está prohibido el acceso y tránsito por montes y terrenos forestales, incluidas pistas y senderos, salvo para la actividad de pastoreo autorizado y los terrenos colindantes a 1 km de suelo urbano.

Por esta situación, esta persona ha sido propuesta para sanción por infracción de las medidas preventivas en situación de alerta y la realización de aprovechamientos forestales sin la correspondiente declaración responsable ante el Cabildo de Gran Canaria.

Colaboración ciudadana

La Policía Autonómica recuerda que el uso negligente de maquinaria en zonas forestales durante episodios de calor extremo «pone en grave riesgo» la seguridad de las personas, los bienes y el patrimonio natural de las islas.

En este sentido, consideran que la colaboración ciudadana y el cumplimiento estricto de las normas durante estos episodios «es fundamental» para evitar catástrofes como las vividas en años anteriores.

La Policía Autonómica mantiene activos los dispositivos de vigilancia en zonas sensibles para la detección temprana de actividades de riesgo, colaborando de forma coordinada con los agentes de Medio Ambiente y resto de servicios de emergencia, así como Protección Civil para garantizar la seguridad ambiental del archipiélago.

El PP canario pide al Estado acabar con el uso «abusivo» de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil

El PP ha indicado que este problema «no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado»

El PP ha indicado que este problema "no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado"
Diputado del PP de Canarias en el Congreso, Juan Antonio Rojas.

El diputado del Partido Popular de Canarias en el Congreso Juan Antonio Rojas ha advertido este sábado de la «preocupante deriva» en el uso que el Ministerio del Interior «está haciendo» de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) de la Guardia Civil. Del mismo modo, pide al Gobierno central garantizarles condiciones de trabajo «dignas, seguras y respetuosas» y no ser una solución «improvisada» para «cualquier servicio».

Según Rojas, estas unidades, concebidas como recurso de refuerzo para situaciones excepcionales y de alta intensidad operativa, han pasado a ser utilizadas como unidades polivalentes. Todo ello, para cubrir «cualquier necesidad, incluidas intervenciones que requieren una preparación y medios muy específicos que no siempre se les facilitan».

Compensaciones económicas

En los últimos meses, detalla, estas unidades han sido movilizadas en numerosas ocasiones a distintos puntos de la geografía nacional para operaciones de elevada exigencia y riesgo. «En ocasiones, con escaso margen de aviso, sin apoyo logístico suficiente y con compensaciones económicas claramente insuficientes, lo que obliga a muchos agentes a adelantar gastos de su propio bolsillo», según ha precisado el diputado popular en una nota.

Continúa que la situación «más preocupante» es la de la USECIC de Santa Cruz de Tenerife, donde informes de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales alertan de un «deterioro grave» del clima laboral.

Episodios documentados

Y cita algunos episodios documentados: acoso laboral, humillaciones públicas y trato degradante, entre otros. Además de represalias contra quienes ejercen derechos sindicales, vulneración del derecho a la desconexión digital y cambios arbitrarios de turnos que impiden el descanso adecuado.

Indica el diputado que este problema «no es un caso aislado, sino el reflejo de un modelo mal diseñado y mal gestionado que debe revisarse de forma urgente».

Anuncian cortes nocturnos en la TF-1 este domingo

Los cortes se deben a las labores de mejora y rehabilitación del firme, por lo que se han habilitado carriles exteriores para el desvío del tráfico

Anuncian cortes nocturnos en la TF-1 este domingo. Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, continuará este domingo con las labores de mejora y rehabilitación del firme de la autopista del Sur (TF-1) hasta el jueves, entre El Porís (kilómetro 37), Tajao (kilómetro 47) y Abades (kilómetro 45), en horario de 21:00 horas a 06:00 horas.

Las obras implicarán el cierre del carril derecho y, puntualmente, el cierre de los carriles centrales en ambos sentidos, habilitándose los carriles exteriores para el desvío del tráfico, según informa el Cabildo en una nota.

Extremar las precauciones

Por ello, se ha solicitado a los usuarios de la vía extremar las precauciones y seguir en todo momento, las indicaciones del personal de Carreteras y la señalización en la zona en donde se realizarán las labores de mejora.

Además de la renovación del firme, el proyecto contempla otras actuaciones complementarias como la ejecución de bandas sonoras en los bordes de la calzada y el recrecido de las biondas y mediana.

También se incluye la colocación de capta faros, el repintado completo de la señalización horizontal, la instalación de barreras rígidas de hormigón y la colocación de pretiles en los puentes.

Detenido en el puerto de Las Palmas con 25 kilos de cocaína en el fondo de un vehículo

0

El detenido fue arrestado por agentes de la Guardia Civil durante un control rutinario de embarque de personas

Puerto de Las Palmas. Foto archivo RTVC.

La Guardia Civil, bajo la dependencia funcional de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, ha detenido a un hombre. Se trata de un vecino de Tenerife, que desembarcó en el Puerto de La Luz y de Las Palmas procedente de Arrecife (Lanzarote), ya que portaba más de 25 kilogramos de cocaína ocultos en un doble fondo de un vehículo.

Detenido en el Puerto de La Luz

El hombre, detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas, fue arrestado por agentes de la Guardia Civil. En concreto, durante un control rutinario de embarque de personas y vehículos de un ferry en el muelle Nelson Mandela del Puerto de La Luz, procedente de Arrecife, y con la ayuda de un can del Servicio Cinológico adiestrado en la detección de estupefacientes.

En concreto, los hechos se produjeron cuando el vehículo se desvió hacia el control. Todo ello, tras ser marcado por el can. Por tanto, se consiguió en un exhaustivo registro del mismo, junto a los agentes actuantes, descubrir la sustancia intervenida, que estaba oculta en un doble fondo. Según informó la Guardia Civil en nota de prensa.

Paquetes rectangulares

La forma de ocultación fue expresamente diseñada para ello, ya que se abría electrónicamente. Los agentes encontraron en este caso un total 21 paquetes rectangulares, que conteniendo una sustancia, que tras realizar las correspondientes pruebas, dio positivo en cocaína, y arrojó un peso total de 25,60 kilogramos.

Los agentes de la Guardia Civil intervinientes se hicieron cargo de instruir el correspondiente atestado policial. Posteriormente, se entregó junto con el detenido y otras evidencias, al juzgado de instrucción de guardia de Las Palmas de Gran Canaria. Así es que el titular decretó su ingreso en prisión.

Informe oficial

La droga intervenida se remitió al área de Sanidad de la Subdelegación del Gobierno de Las Palmas. Cabe destacar que para su análisis y poder emitir el oportuno informe oficial sobre el tipo y grado de pureza.

Rescatada en parada cardiorrespiratoria una mujer de 60 años en una playa de Gran Canaria

0

El Cecoes recibió una alerta que avisaba de que unos socorristas habían sacado del agua a una bañista en parada cardiorrespiratoria

El Cecoes recibió una alerta que avisaba de que unos socorristas habían sacado del agua a una bañista en parada cardiorrespiratoria
Imagen archivo RTVC.

Una mujer de 60 años fue rescatada el viernes por la tarde del agua en parada cardiorrespiratoria en la playa de San Agustín. En concreto, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), y se le trasladó en estado grave al hospital. Según informó el 112.

Centro Coordinador de Emergencias

El incidente ocurrió en torno a las 18.30 horas. En ese momento el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta que avisaba de que unos socorristas habían sacado del agua a una bañista en parada cardiorrespiratoria.

Los socorristas presentes en el lugar iniciaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar, que continuó en su estadio avanzado el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), logrando revertir la parada.

Tras estabilizarla, la afectada fue evacuada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

La Policía Local instruyó diligencias y colaboró con los recursos intervinientes.

Santa Cruz suspende este domingo el Rastro por el calor

La suspensión de las actividades al aire libre por el calor ha comenzado a aplicarse a partir de las 8.00 horas de este sábado

Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha activado el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante la declaración de alerta máxima por altas temperaturas y por riesgo de incendios, lo que implica la suspensión de todas las actividades al aire libre, entre ellas el Rastro del domingo.

La suspensión de las actividades al aire libre comenzó a aplicarse a partir de las 8.00 horas de este sábado, donde también se recomienda usar el transporte público para trasladarse a las playas, sobre todo la de Las Teresitas.

Medidas ante el calor

En el caso de ir en vehículo particular, aconseja consultar el nivel de ocupación de los aparcamientos en https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/movilidad-y-accesibilidad-universal/aparcamientos.

Mientras esté activo el PEMU permanecerá cerrado el acceso al Parque de las Mesas, espacio que desde el pasado miércoles mantenía clausurados los fogones del área recreativa.

Las medidas recogidas en el plan municipal se suman a las del insular decretadas por el Cabildo de Tenerife, que prohíbe hacer fuego en exteriores, fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, carreteras, miradores y resto de infraestructuras de uso público, y realizar exhibiciones pirotécnicas, así como usar maquinaria y herramientas que provoquen chispas.

Recomendaciones a la ciudadanía

También se prohíben los aprovechamientos forestales, la actividad cinegética, el uso de vehículos de motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa, el uso de áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos, la estancia en el monte y el tránsito por senderos, pistas forestales o campo a través.

Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones por los episodios de intenso calor previstos para este fin de semana, en los que se esperan alcanzar temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados.

Zelenski reitera que no cederá territorio a Moscú

Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos

Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Imagen archivo RTVC.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha insistido este sábado en que no cederá territorio ucraniano a Moscú y ha criticado que se deje de lado a Kiev en el proceso de negociaciones de paz para poner fin al conflicto después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que se reunirá la próxima semana con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en el estado de Alaska.

Cuestión territorial

«Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante», ha subrayado en un discurso en el que asegura que «la respuesta a la cuestión territorial ya está en la Constitución de Ucrania» y que Kiev «no recompensará a Rusia» por haber iniciado la agresión contra su país.

Zelenski ha afirmado que está dispuesto a colaborar con Trump, así como con el resto de socios europeos, para lograr «una paz real y duradera que no se derrumbe por los deseos de Moscú«, si bien ha criticado la reunión por no contar con presencia ucraniana.

«El presidente Trump ha anunciado los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo, y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania», ha argüido.

Presidente Putin

El asesor de política exterior del presidente Putin, Yuri Ushakov, ha confirmado el encuentro entre ambos líderes en Alaska. «Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada se celebre en Alaska«, ha dicho, según ha recogido la agencia TASS.

Televisión Canaria refresca la sobremesa del domingo con ‘Amsterdam’ y ‘El triunfo de un sueño’

Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington protagonizan ‘Amsterdam’, una comedia de intriga basada en hechos reales

A continuación se emite ‘El triunfo de un sueño’, una emotiva película sobre el poder de la música, el amor y la magia de las pequeñas cosas

Este domingo, justo después del Telenoticias 1, Televisión Canaria propone a los espectadores una doble sesión de cine que combina intriga histórica, humor y emoción con la emisión de ‘Ámsterdam’ y ‘El triunfo de un sueño’, dos películas inspiradoras para disfrutar de principio a fin.

La tarde arranca con ‘Ámsterdam‘, a las 15:15 horas, una comedia dramática con tintes históricos dirigida por David O. Russell y protagonizada por Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington, junto a un reparto que incluye a figuras como Robert De Niro, Rami Malek, Taylor Swift y Anya Taylor-Joy.

Inspirada en el llamado “Business Plot” de 1933, la película narra la epopeya romántica y conspirativa de tres amigos —un médico, una enfermera y un abogado— atrapados en un misterioso asesinato que podría cambiar el rumbo de Estados Unidos. Epopeya romántica sobre tres amigos que se ven envueltos en una de las tramas secretas más impactantes de la historia de Estados Unidos.

Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington

La sesión continúa a las 17:15 horas, con ‘El triunfo de un sueño‘, dirigida por Kirsten Sheridan y protagonizada por Freddie Highmore, Keri Russell, Jonathan Rhys Meyers y Robin Williams.

La historia sigue a August Rush, un huérfano y prodigio musical de 11 años, fruto de un inesperado encuentro romántico entre un cantante de rock y una joven chelista. Cuando el destino separa a los amantes dejando solo a August Rush, éste es ingresado en un orfanato del que escapará para ir a buscar a sus padres. Entre melodías y encuentros inesperados, el filme invita a creer en la fuerza del destino y en el poder de la música.

Robbie Williams y Freddie Highmore en ‘El triunfo de un sueño’

Llega a Lanzarote el remolcador con los 49 polizones

0

Atraca en el Puerto de los Mármoles el remolcador con los 49 polizones procedentes de Senegal y serán atendidos en Lanzarote por razones humanitarias

Informa: RTVC.

El buque remolcador Zwerver 3 ha desembarcado en Lanzarote los 49 polizones que llevaba a bordo. Con bandera neerlandesa y destino al puerto de Amberes, Bélgica, partió desde Dakar, Senegal, hace diez días.

Los polizones están siendo atendidos por el personal de Cruz Roja. RTVC.

La embarcación lleva una estructura industrial de grandes dimensiones similar a una grúa. Durante la mañana del viernes se puso en contacto con el puerto de Arrecife solicitando atracar y manifestó que en esa estructura había encontrado embarcados a los 49 polizones.

Primeras horas de incertidumbre sobre el atraque

Atraca en el Puerto de los Mármoles el remolcador con los 49 polizones procedentes de Senegal y serán atendidos en Lanzarote por razones humanitarias
El atraque del remolcador en el Puerto de Los Mármoles se ha permitido «por razones humanitarias».

La Dirección insular de la Administración general del Estado en Lanzarote ha informado, en un primer momento, que las autoridades del puerto requirieron al barco una fianza de un millón de euros. Según la legislación marítima, el armador debe encargarse de la manutención, hospedaje y los pasajes de vuelta de los polizones que viajan de forma clandestina.

El armador del barco mantuvo su decisión de no pagar la fianza impuesta por la Autoridad Portuaria de Las Palmas para el desembarco, y había anunciado su vuelta a Dakar.

En principio, se había decidido facilitar víveres y comida al barco para la travesía de vuelta sin necesidad de atracar.

El remolcador se mantuvo a la espera, hasta que Capitanía Marítima ha autorizado la entrada en el puerto. Este atraque se ha permitido, aseguran desde la Delegación del Gobierno en Canarias, «por razones humanitarias».

Respuesta del alcalde de Arrecife

En relación con lo sucedido, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha solicitado que se abra una investigación y se esclarezca el “permiso de atraque” a este barco. El edil capitalino considera que esa decisión puede estar vinculada con la presencia de Pedro Sánchez en Lanzarote, donde se encuentra de vacaciones.

Para el alcalde de Arrecife la “información difundida desde la Delegación del Gobierno en Canarias de que se trata de polizones puede ser para acallar la alarma social que existe en Lanzarote y otras islas ante el desembarco permanente de migrantes en puertos de Canarias, entre ellos Arrecife”.

El Tiempo en Canarias | Las temperaturas superarán los 40 grados en varias islas

0

El tiempo será caluroso mañana sábado con un ascenso de las temperaturas, las máximas superarán los 40 grados en las islas orientales

El sábado se espera una ascenso de las temperaturas con máximas que superarán los 40 grados en las islas orientales
Previsión del Tiempo en Canarias para el sábado, 9 de agosto. Grafismo RTVC.

Un tiempo muy caluroso y con una subida de las temperaturas por encima de los parámetros normales. Durante el sábado destacará el sol salvo con algunos intervalos nubosos en litorales del norte. La calima intensificará la sensación de calor.

El polvo en suspensión irá aumentando por la tarde. Con temperaturas que subirán de forma ligera en el norte de las islas más montañosas y podrán ascender de 5-7 ºC en gran parte de Fuerteventura y Lanzarote. Las islas occidentales oscilarán entre los 36 y los 38 ºC en el sur y oeste.

Unas temperaturas tórridas que serán más acusadas en las orientales. Los termómetros superarán los 40ºC, incluso podrán llegar a máximas de 43 o 44 ºC.

Para el domingo se registrarán temperaturas superiores a este umbral.

Con un viento moderado del noreste en costas. También, será de componente este moderado y flojo en las medianías. Las costas expuestas tendrán rachas fuertes, amainando por la tarde. Mientras, en las cumbres será de componente sur moderado.

La previsión del tiempo para el mar será de marejada en el norte. Habrá mar de fondo del noreste con olas de menos de 1,5m. La marejadilla destacará en el sur con olas de 1m.

Previsión del tiempo por islas:

-El Hierro: En la vertiente norte intervalos nubosos. En el resto destacará el sol y la calima. Las temperaturas más elevadas superarán los 34 ºC en el sur. El viento será más intenso en el oeste.

-La Palma: A mediodía incrementará la nubosidad. Por la tarde predominará el sol, la calima y los intervalos de nubes bajas en costas del norte y este. Las temperaturas máximas superarán localmente los 34 ºC en el oeste.

-La Gomera: En medianías del sur y oeste se volverán a superar los 34-36 ºC. En el norte veremos intervalos nubosos. Cielos despejados en el resto y calima en medianías y cumbres. En costas del este el viento dejará fuertes rachas.

-Tenerife: En costas del norte veremos intervalos de nubes bajas. Sol y la calima, sobre todo por la tarde en medianías y cumbres. Las temperaturas en algunos municipios del sur y oeste no bajarán de los 28-30ºC. Las máximas más altas ≥37 ºC.

-Gran Canaria: Intervalos nubosos por el norte, pero el protagonista será el sol y la calima. En gran parte de la isla ≤34 ºC. En municipios del sur y oeste las temperaturas ≥40 ºC. En estas zonas las mínimas rondarán los 32-34 ºC.

-Fuerteventura: Jornada soleada. La calima aumentará por la tarde en interiores. Las temperaturas máximas en el sur y oeste alcanzarán y superarán los 38 ºC. En municipios del oeste no bajarán de los 28 ºC.

-Lanzarote: Por la tarde el viento perderá fuerza y girará al sureste por lo que aumentarán las temperaturas. Las máximas rondaran los 38 ºC. También incrementará la concentración de calima. Las máximas más bajas estarán por el norte.

-La Graciosa: Cielos despejados y presencia de calima, que aumentará por la tarde. La temperatura máxima en Caleta del Sebo 26-28 ºC.