Tiempo en Canarias | Las lluvias aparecerán en el norte y oeste de las islas

0

Tiempo inestable para el jueves con lluvias en el norte y oeste de las islas de mayor relieve. Al final del día podrá aparecer la calima

Toda la actualidad meteorológica de Canarias al detalle

Informa: Tiempo RTVC.

El tiempo para este jueves estará nuboso y con lluvias en el norte y oeste de las islas de mayor relieve. Los chubascos predominarán en La Palma y Tenerife.

Grafismo RTVC.

En las islas orientales habrá nubes bajas que no dejarán precipitaciones.

La calima tenderá a aparecer al final de día, pero de manera esporádica. Las temperaturas no variarán demasiado y solo subirán en Fuerteventura y Lanzarote. El viento seguirá soplando del nordeste aunque con menos intensidad especialmente por la tarde.

El estado de la mar será de marejada con áreas de fuerte marejada por el norte y marejadilla en las costas resguardadas del sur.

Sin prealertas por fenómeno costero, pero pendientes de lo que haga el mar el fin de semana que tenemos coeficientes altos y luna nueva.

El mes de marzo se despedirá con algo de inestabilidad debido a las dos danas que se acercan a la península. Estas borrascas, aún por definirse, podrán entrar por el oeste de La Palma. Las islas occidentales serán las más afectadas.

Previsión del tiempo por islas:

El Hierro: Esperamos abundante nubosidad, a primera hora incluso de tipo alto, pero también nubes bajas que podría dejar alguna llovizna en la capital. Temperaturas sin grandes cambios.

La Palma: Se verán nubes bajas cubriendo buena parte de la isla, pudiendo dejar chubascos por el norte y este básicamente. Seguirán los alisios y las temperaturas serán parecidas.

La Gomera: Manto nuboso cubriendo buena parte del norte y centro de la isla, no se descarta que dejen alguna llovizna en el interior. Las temperaturas irán de los 17 a los 21 en la capital.

Tenerife: Esperamos nubes altas a primera hora que se irán retirando y nubes bajas por el norte y suroeste, podrían darse precipitaciones intermitentes, especialmente en el norte.

Gran Canaria: Habrá nubes bajas por el norte y puede que alguna llovizna en las medianías y cielos despejados en el sur y en la cumbre. Podría entrar algo de calima, más bien el viernes.

Fuerteventura: Está previsto un ascenso térmico, veremos pocas nubes, por la cara este las más compactas y en el resto de forma dispersa. Puede que ligera calima por la tarde.

Lanzarote: Nubes dispersas por el norte y cielos despejado en el resto con presencia de ligera calima a última hora. Las temperaturas algo más altas, se moverán entre los 15 y los 23 grados.

La Graciosa: esperamos intervalos nubosos poco importantes y temperaturas que van a ir en ligero ascenso, mejorará el mar y amainará el viento.

Hermigua ha perdido el 2,7% de su población

0

El municipio de Hermigua, en La Gomera, es el que más población ha perdido de Canarias con un 2,7% menos que hace tres años

Informa: RTVC.

Hace tres años comenzó a perder población y actualmente Hermigua ronda los 2.000 habitantes. Es el municipio de Canarias que más población ha perdido en los últimos años.

El municipio de Hermigua, en La Gomera, es el que más población ha perdido de Canarias con un 2,7% menos que hace tres años
Actualmente, la población ronda los 2.000 habitantes. RTVC

Con un 2,7% menos, esta localidad del norte de La Gomera se enfrenta al reto demográfico. Desde el ayuntamiento están realizando iniciativas para atraer nuevos residentes. La alcaldesa, Solveida Clemente, ha afirmado el interés de su ayuntamiento por adquirir suelo para construir viviendas públicas.

La falta de casas en propiedad, ha asegurado, es uno de los principales problemas del municipio.

Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, Hermigua, fue el municipio que más población perdió en términos relativos con un 2,7% menos entre 1 de enero de 2023 y la misma fecha de 2024.

Otros datos significativos, es que de los 88 municipios que hay en Canarias, solo 14 perdieron población en el último año. En términos reales, supuso un total de 297 habitantes menos.

Mientras los municipios más turísticos de la isla presentan una concentración mayor de habitantes, en Hermigua, es lo contrario. Desde el Cabildo, manifiestan el interés por cambiar los planes de ordenación insulares y locales para favorecer el desarrollo económico y social.

Estos proyectos plantean la creación de empleo e incentivar la economía local de los entornos más desfavorecidos.

La Justicia anula la ordenanza de Movilidad en S/C de Tenerife

0

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias anula la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial aprobada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Informa: Ana Albendín.

Después de algo más de un año de entrada en vigor, el Tribunal Superior de Justicia, TSJC, anula la ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Patinetes en alquiler en Santa Cruz de Tenerife
Patinetes en alquiler en Santa Cruz de Tenerife.

La sala de lo contencioso administrativo del TSJC considera que no se ajusta a derecho. La sentencia da la razón a la denuncia de la Asociación de Vecinos Urban Centro ‘El Perenquén’. Anula la normativa municipal sobre la regulación de las zona de bajas emisiones, ZBE.

Esta medida afecta a los aparcamientos con limitación horaria en zonas verdes y azul, y también a los patinetes eléctricos o las bicicletas.

La medida municipal que entró en vigor en febrero de 2024 será recurrida por el gobierno local.

Textualmente, la sentencia, dice «la ordenanza recurrida es nula de pleno derecho y por tanto nuestro fallo tiene efectos ‘ex tunc’, es decir, que habrá de considerarse a todos los efectos como si nunca hubiera existido.

El magistrado del TSJC Manuel Hernández Cordobés detalla que «jamás ha sido válida ni mucho menos eficaz, pues no ha podido nacer a la vida jurídica, habiendo sido sólo una mera apariencia de legalidad».

Declaración de motivos

Algunos de los motivos para anularla, es la ausencia de una memoria de análisis del impacto normativo.

El TSJC dice que la memoria no entra a plantear las consecuencias que tendría para la ciudad no aprobarse la ordenanza.

«Y así, un largo etcétera, que admite como resumen aquello que ya hemos indicado: no puede calificarse correctamente como memoria de análisis de impacto normativo un documento desconectado del articulado de la Ordenanza», añade.

El TSJC ha condenado al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife al pago de las costas judiciales.

Piden 16 años de cárcel para el hombre que presuntamente agredió sexualmente a su sobrina

0

Solicitan 16 años de cárcel para un hombre tras agredir sexualmente a su sobrina de 7 años. La menor se dio cuenta de los hechos tras una actuación Drag

Informa RTVC

Segundo día del juicio contra un hombre por presuntamente agredir sexualmente de su sobrina de 7 años y por el que ahora piden para él 16 años de cárcel.

En la prueba preconstituida la menor, que en el momento de los hechos tenía 7 años, ha detallado al juez como su tío le habría agredido sexualmente en varias ocasiones. Además, también de cómo le habría exhibido.

Ahora piden 16 años de cárcel para el acusado. Durante este miércoles han declarado cuatro peritos, de las que dos de ellas elaboraron el informe con la veracidad del relato de la niña.

Sin embargo, los otros dos criticaron el informe. Según aseguraron, hay tres hechos centrales de los relatos de la niña que se mantienen invariables. El juicio se ha celebrado entre este martes y miércoles, y la Fiscalía pide para él 16 años de prisión. El acusado era el tío político de la menor.

Los padres descubrieron los hechos por una actuación de la Gala Drag

La niña lo puso en conocimiento de sus padres después de ver juntos la actuación de Drag Kinegua en la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2022. Ese año, Isaac Rodríguez llevó a escena una propuesta contra la pederastia. Su actuación, que abrió aquella noche, terminaba diciendo: “Y recuerda: los niños no se tocan; son ángeles”

Una frase que no pasó desapercibida para esta niña quien preguntó a la madre qué significaba. La madre le explicó que era una crítica a la pederastia y que nadie podía tocar las partes íntimas de los niños. Entonces, según ha relatado la madre en el juicio, notó que a su hija se le cambió el semblante.

Cillessen: «No me importa como vamos a ganar pero quiero ganar»

0

Jasper Cillessen confía en el equipo para ganar como sea en Vigo. El guardameta de la UD Las Palmas resalta el optimismo del banquillo

Informa: RTVC.

El guardameta de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, destaca el buen ambiente en los entrenamiento y la buena forma física de un equipo que quiere ganar.

El guardameta, Jasper Cillessen, durante la rueda de prensa. RTVC.

Con un mensaje claro: «ganar como sea», así se ha mostrado en la rueda de prensa, donde le han preguntado por su próximo partido contra el Celta de Vigo.

El lunes, 31 de marzo, este partido cerrará la vigésimo novena jornada de la LaLiga EA Sports. Después del larguísimo parón los amarillos vuelven con ansías de llevarse los tres puntos. De esta manera acabarían la mala racha con la que comenzaron el año.

Confianza en el equipo y en el entrenador

El neerlandés asegura estar con contento con su rendimiento y se ha atrevido a dar el resultado del futuro encuentro. Le gustaría quedar «4-5 en Vigo» y con tres fallos suyos, porque lo importante es ganar».

El portero de la UD ha mostrado tener «confianza cien por cien» en Diego Martínez, el entrenador. Ha declarado «el entrenador está muy bien, hay mucha alegría e intensidad en los entrenamientos, no como dice la prensa».

Resto de la jornada liguera

Cillessen confía en el buen hacer de su equipo en los diez partidos restantes. «Hemos ganado partidos antes, ¿y por qué ahora no? Queremos mejorar y vamos a ganar partidos».

También ha sido preguntado sobre su futuro, respondiendo, que a punto de cumplir 36 años «no tengo mucho futuro, así que ahora mismo solo pienso en ganar partidos».

El próximo rival

El delantero sueco, Williot Swedberg, del Celta estará descartado para el partido contra la UD Las Palmas. La rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho le está afectando de momento hasta su total recuperación.

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, tampoco contará con el internacional español, Óscar Mingueza, por la acumulación de tarjetas amarillas. Si estará en el campo el central del filial, Yoel Lago.

81–71 | La Laguna Tenerife deja fuera al Baxi Manresa de la Liga de Campeones

0

La Laguna Tenerife termina invicto la segunda fase de la Liga de Campeones FIBA y deja fuera de ronda al Baxi Manresa por 81-71

La Laguna Tenerife termina invicto la segunda fase de la Liga de Campeones FIBA y deja fuera de ronda al Baxi Manresa por 81-71
Jaime Fernández en en el encuentro ante el Baxi Manresa. CB Canarias.

La Laguna Tenerife ha dejado este martes fuera de la Liga de Campeones de la FIBA al Baxi Manresa al vencer por 81-71. Con este resultado queda eliminado de la competición en un partido muy igualado.

Sin Bruno Fitipaldo y Fran Guerra, lesionados, y con Marcelinho Huertas y David Kramer, a los que el entrenador les dio descanso, era muy difícil la papeleta para los tinerfeños, pero supieron solventar con Luis Costa, Jaime Fernández, Henri Drell y Tim Abromaitis.

El Tenerife empezó con un cinco inicial inusual, un quinteto que supo aguantar bien a un rival que se jugaba mucho en este partido. Tras el 0-2 inicial, el cuadro insular supo mandar bien durante los primeros diez minutos.

Buena defensa del Manresa

El Baxi Manresa necesitaba ganar para jugar contra el Pallacanestro Reggiana, pero aunque dominó el rebote y supo defender, no pudo vencer al final.

Una canasta de Massa situó al Manresa por arriba en el marcador (29-30) y cinco puntos anotados por Alston Jr hicieron que el equipo catalán con un 32-40 (min. 20) lograra la máxima ventaja hasta el momento. Al descanso 37-40 para el Baxi Manresa y todo por decidirse en un segundo tiempo que se esperaba más entretenido.

Los dos equipos tardaron más de seis minutos en anotar la primera canasta en juego. Anotaron desde el tiro libre y poco más. Se llegó al minuto 26 con un 41-40 y un 47-40 tras un triple de Drell.

Lo más destacado, que el Tenerife aumentaría su diferencia hasta los nueve puntos antes de llegarse al cuarto definitivo.

Apretó el Manresa en este inicio del último acto. Estaba en buena posición para poder darle la vuelta al marcador, aunque le faltaba actitud e intensidad.

Obasohan tomó el mando ofensivo de su equipo y llevó a su equipo a un 61-59 (min.32), pero La laguna Tenerife supo aguantar, mantuvo el intercambio de canastas y consiguió llegar al tramo final con pequeña ventaja.

Un triple de Jaime Fernández a dos minutos del final sería clave. Pondría el 74-67 y aunque Obasohan siguió insistiendo, ya la diferencia era importante para que no se le fuera el partido al Tenerife.

Al final 81-71 con jugadores menos habituales pero que supieron aguantar, como Diego Fernández y Rodríguez, de la cantera.

Ficha técnica:

81 – La Laguna Tenerife (18+19+20+24). Costa (22), Jaime Fernández (15), Drell (13), Abromaitis (10), Shermadini (5) –inicial-, Kostadinov (6), Scrubb (-), Diego Fernández (-), Sastre (6), Rodríguez (-) y Doornekamp (4).

71 – Baxi Manresa (14+26+12+19): Saint-Supery (2), Jou (3), Alston Jr (7), Obasohan (16), Massa (4) –inicial-, Vescovi (-), Steingergs (5), Sagnia (6), Sorolla (4), Dani Pérez (6), Reyes (12) y Cate (6).

Arbitros: Liszka (POL), Vulic (CRO) y Praksch (HUN). Eliminaron por faltas a Massa (min.37).

Previa del encuentro entre La Laguna Tenerife y Baxi Manresa

La Laguna Tenerife y Baxi Manresa han vuelto a verse en la cancha, ahora en competición de Liga de Campeones.

El resultado del partido entre el La Laguna Tenerife y el Baxi Manresa definirá qué equipos españoles continúan en la competición / Archivo EFE
El resultado del partido entre el La Laguna Tenerife y el Baxi Manresa definirá qué equipos españoles continúan en la competición / Archivo EFE
Canal de WhatsApp de RTVC

Se trata del partido decisivo del TOP 16 de la Basketball Champions League. El Baxi Manresa ha llegado a Tenerife en una situación límite. Ha tenido que ganar y esperar a que el Aliaga Ptkimspor gane al Pallacanestro Reggiana para continuar en la competición europea.

El La Laguna Tenerife ha disputado el partido con la tranquilidad que le da que pase lo que pase con el resultado iba a pasar como cabeza del grupo a la siguiente fase de la competición.

Así llegan ambos equipos al partido

Cuatro veces se han enfrentado ambos equipos esta temporada, tanto en Liga como en competición europea y en todas ellas el triunfo ha sido para el La Laguna Tenerife.

El equipo dirigido por Txus Vidorreta llega en un buen momento de forma con siete victorias consecutivas en todas las competiciones. Por su parte el equipo catalán llega de forma más irregular al encuentro con tres derrotas y dos victorias en los últimos cinco partidos disputados.

El técnico asistente del Baxi Manresa Carlos Flores se ha referido a este partido antes de viajar a Tenerife. Apuntaba en declaraciones que «el equipo está bien, haciendo las cosas tal y como las estamos haciendo durante la temporada irá bien; el Tenerife juega un baloncesto extraordinario, es uno de los mejores equipos de Europa, con jugadores de un nivel altísimo y seguramente el mejor equipo jugando ‘pick and roll’ de Europa; saben jugar muy bien sus cartas, a nivel táctico son extraordinarios, será necesario poder llevar las cosas a nuestro terreno».

Clasificación en el grupo K de la BCL

Alineaciones

Resultados de la jornada de la competición

Perelló: «la Justicia necesita medios para funcionar»

0

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, reclama más medios para una Justicia «más ágil y eficiente»

Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, pide más medios para que la Justicia «pueda funcionar».

Esta consideración ha sido el eje de su intervención en las XXIII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales en Las Palmas de Gran Canaria.

Ha precisado en la necesidad de cambios, «acompañados de la necesaria dotación presupuestaria y de los suficientes medios materiales y personales».

Una dotación que necesitan los nuevos tribunales de instancia y los juzgados de Violencia sobre la Mujer. Ha insistido, el Consejo General del Poder Judicial, CGPJ, no se va a «cansar de reclamar los recursos que garanticen que este nuevo modelo sea efectivo».

Perelló ha señalado que «la Justicia tiene que ser más ágil y eficiente, a la altura de lo que esperan y merecen los ciudadanos».

Nueva Ley Orgánica

El modelo organizativo recogido en la nueva la Ley Orgánica contempla la conversión de 3.800 juzgados unipersonales en 436 tribunales de instancia y la creación de secciones especializadas.

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer tendrán más competencias al asumir los delitos contra la libertad sexual. Este cambio implica un aumento del 20% en la carga de trabajo.

Despliegue de los tribunales de instancia

La titular del órgano de gobierno de los jueces ha señalado la creación de un grupo de trabajo para preparar el despliegue de los tribunales de instancia.

Isabel Perelló ha hecho referencia al anteproyecto de Ley Orgánica para la ampliación y el reforzamiento de las Carreras Judicial y Fiscal. En su interés está, ha dicho en «consolidar una Justicia más moderna, transparente y eficaz que sirva a la sociedad».

Y una Justicia independiente, que tutele los derechos de los ciudadanos. Ha apelado a la independencia de la Justicia.

El nuevo mandato del CGPJ está formado por dos presidentes de Sala y 21 magistrados del Tribunal Supremo. También lo integran 6 presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y 17 presidentes de Audiencias Provinciales.

Comienza el programa Acción Sonora del CAAM

0

El pistoletazo de salida lo dará Martí Guillem, un creador valenciano que convierte los efectos de luz y los sonidos en una experiencia artística

Este miércoles, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria, arranca la 9º edición de Acción Sonora, con la muestra DLIGHT. Este proyecto es obra del valenciano Martí Guillem.

Comienza el programa Acción Sonora del CAAM. Cartel de Martí Guillem en el programa de Acción Sonora del CAAM/ CAAM
Cartel de Martí Guillem en el programa de Acción Sonora del CAAM/ CAAM

Guillem diseña sus propios instrumentos electrónicos con los que experimenta en sus conciertos. El artista es capaz de convertir los efectos de la luz y los sonidos en una experiencia artística. Su obra se encuentra en la intersección del arte, la experimentación sonora y la tecnología.

RTVC. Declaraciones: Martí Guillem, artista valenciano.

DLIGHT, una acción sonora única

DLIGHT es un proyecto sonoro y lumínico con el que lleva los últimos años girando. Sin embargo, el artista valenciano no deja de innovar, desarrollando constantemente nuevos instrumento. De esta forma, convierte cada muestra en una muestra única.

DLIGHT se basa en el efecto sinestésico luz-sonido-luz. Durante la muestra, se presentan diferentes artefactos con la posibilidad de controlar diversos parámetros de luz y sonido que se afectan entre sí. Una experiencia poética e hipnótica fuera de los estándares.

La imagen de Tenerife da la vuelta al mundo con el rodaje de Sarah Jessica Parker

0

La actriz Sarah Jessica Parker conocida por su papel en la serie Sexo en Nueva York rodó en Tenerife el pasado mes de diciembre y las imágenes ya se han dado a conocer

Sarah Jessica Parker visitó Tenerife el pasado mes de diciembre causando un gran revuelo. Ahora las imágenes del rodaje que realizó en varias localizaciones de la isla han visto la luz.

Fotograma de la campaña de moda realizada por la actriz Sarah Jessica Parker en La Laguna (Tenerife) / Zalando
Fotograma de la campaña de moda realizada por la actriz Sarah Jessica Parker en La Laguna (Tenerife) / Zalando

La presencia de la actriz de la industria cinematográfica norteamericana llamó la atención a muchos vecinos que se la encontraron por las principales calles de La Laguna, paseando y disfrutando de la gastronomía canaria.

RTVC. Declaraciones: Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de Santa Cruz de La Laguna.

La plaza de la Catedral de La Laguna se ambientó de una forma especial especial para el rodaje de la campaña de una de las mayores empresas de moda online del mundo para la temporada primavera-verano.

A las puertas de la Catedral de La Laguna se ambientó la zona de una forma especial para el rodaje de la campaña de moda / Zalando
A las puertas de la Catedral de La Laguna se ambientó la zona de una forma especial para el rodaje de la campaña de moda / Zalando
RTVC.
Canal de WhatsApp de RTVC

Sarah Jessica Parker además estuvo acompañada en el rodaje por el cantante italiano Mahmood, que representó a Italia en Eurovisión en 2019.

Homenaje a los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria represaliados por el franquismo

0

Antonio Morales ha leído en voz alta el nombre de los 35 trabajadores de la corporación insular

Informa RTVC

Este miércoles el Cabildo de Gran Canaria ha rendido homenaje a los trabajadores y trabajadoras de la corporación insular que sufrieron las represalias del franquismo.

Para ello, el cabildo hizo presentación de una placa en memoria de 35 personas que formaron parte de la plantilla de la institución insular y que padecieron la dictadura militar. El presidente del cabildo, Antonio Morales, leyó en voz alta cada uno de sus nombres.

“La colocación de esta placa, en la entrada principal de esta casa, nos permitirá recordar permanentemente aquellos oscuros años de persecución y represión por las ideas políticas, religiosas o culturales, pero no es suficiente”, agregó el presidente del Cabildo.

Homenaje a los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria represaliados por la dictadura franquista
Homenaje a los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria represaliados por el franquismo. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

Investigaciones del cabildo

Durante el encuentro, familiares de los trabajadores dedicaron unas palabras en el homenaje. Es el caso de María del Carmen Junco, hija de Antonio Junco Toral, funcionario del Cabildo de Gran Canaria que vivió un infierno en tres cárceles canarias y narró torturas y maltratos en unas cuartillas: “Estoy muy emocionada. Fue un hombre tan bueno y, aparte de eso, sufrió tanto. Es muy justo lo que están haciendo”.

“Cincuenta años después de la muerte del dictador seguimos cerrando las heridas de las injusticias que se produjeron, se silenciaron y que, ahora, se pretende negar o tergiversar», señala Morales. Asimismo, el presidente ha explicado que durante estos años las investigaciones del Cabildo han podido localizar a muchas de las personas desaparecidas durante la dictadura en los pozos de Arucas o en la Sima de Jinámar.

“El Cabildo, creado tan sólo 23 años antes, sería una de las instituciones que más sufrieron los procesos de depuración y represión, con varias víctimas mortales cuyos cuerpos fueron arrojados a la Marfea o a Jinámar, huidos al exilio o víctimas de procesos de depuración o de terror”, manifestó también Morales.

Homenaje a los trabajadores del Cabildo de Gran Canaria represaliados por la dictadura franquista
Placa en memoria de los 35 trabajadores de la corporación insular. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria