Se descarta la participación de buzos de la Guardia Civil en la búsqueda del desaparecido en El Confital

0

Los buzos de la Guardia Civil descartan actuar este domingo en el rescate del pescador desaparecido en la costa de El Confital, Gran Canaria

Vídeo RTVC

Los buzos de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han descartado actuar este domingo en la búsqueda del pescador desaparecido el viernes por la tarde en la costa de El Confital, Las Palmas de Gran Canaria, por las malas condiciones del mar.

Por tercer día consecutivo, un dispositivo aéreo, marítimo y terrestre trata de localizar a esta persona después de que se le haya perdido la pista sobre las 13:45 horas del viernes, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Salvamento (Cecoes) 112.

RTVC

Durante la jornada del sábado, los buzos de la Guardia Civil tampoco pudieron colaborar en las tareas debido a las malas condiciones de mar de fondo, que les impedían sacar el máximo provecho posible a sus funciones, según han explicado fuentes del 112 a EFE.

El hermano del desaparecido, Daniel Cedrés, ha compartido este domingo cómo perdió de vista a su hermano mientras pescaba en una de las zonas de El Confital.

Se descarta la participación de buzos de la guardia Civil en la búsqueda de la persona desaparecida en El Confital
Se descarta la participación de buzos de la guardia Civil en la búsqueda de la persona desaparecida en El Confital. Guardamar ‘Talia’ SALVAMENTO MARÍTIMA 12/11/2023

Desde la mañana de este domingo, un helicóptero de Salvamento Marítimo, el Helimer 204, y la Guardamar Talía se encuentran ya sobrevolando la zona, mientras que los miembros del GEAS, trabajarán desde tierra para intentar localizar a este pescador, ha detallado la sociedad estatal.

Sube un 13% el precio del alquiler en Canarias

0

La provincia de Las Palmas fue la quinta provincia con el alquiler más caro del país, mientras que Santa Cruz de Tenerife fue la sexta en octubre de 2023

Sube un 13% el precio del alquiler en Canarias
Sube un 13% el precio del alquiler en Canarias. Europa Press

El piso tipo de alquiler en Canarias registró en octubre un precio medio de 10,47 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 2,55%, el cuarto más alto de España. Respecto a octubre de 2022, creció un 12,98%, siendo también la cuarta en el listado de mayores incrementos nacionales, según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com.

Canarias fue la cuarta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Baleares (15,91 €/m2), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en octubre de 2023 un precio medio por metro cuadrado de 11 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,64%. En la comparativa interanual, creció un 7,32%.

Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «estamos asistiendo a uno de los momentos más complicados del mercado del alquiler, puesto que su margen de expulsión se amplía cada vez a más perfiles de la demanda, incluso a aquellos que en un principio pueden parecer solventes sobre el papel».

Dificultad para alquilar una vivienda de forma individual

El experto se refiere a que alquilar en solitario en determinadas ciudades puede resultar difícil hasta para personas con ingresos cercanos a los 2.000 euros mensuales si se tiene en cuenta que, al precio del alquiler, hay que sumarle el resto de gastos fijos y variables de un ciudadano medio.

El portavoz del portal inmobiliario destaca que, aunque muchas promotoras están poniendo el acento en el alquiler dedicándole un mayor porcentaje dentro de sus proyectos, esta nueva oferta «no sirve para resolver el problema que tenemos a corto plazo, puesto que estas unidades todavía tardarán meses o años, en estar disponibles».

Proteger al inquilino y dar seguridad al propietario

En este sentido, el directivo recalca que proteger al inquilino vulnerable «es una tarea esencial, pero para frenar la retirada de pisos en alquiler del mercado, también es fundamental dar seguridad a los propietarios que se sienten indefensos ante la normativa», concluye Font.

Canarias: Quinta y sexta provincias con el alquiler más caro

Frente a septiembre, ambas provincias canarias subieron. Santa Cruz de Tenerife (2,69%) fue la novena que más creció de España y Las Palmas (2,36%) repuntó algo menos. En la variación interanual, ambas subieron de nuevo. El incremento de Las Palmas (10,34%) fue más contenido que el de Santa Cruz de Tenerife (14,36%), que fue la séptima que más creció del país. Con 10,85 euros por metro cuadrado en octubre de 2023, Las Palmas fue la quinta provincia más cara del país, mientras que Santa Cruz de Tenerife, con 9,91 euros fue la sexta.

En cuanto al alquiler de las capitales de provincia de Canarias, ambas subieron mensualmente. Santa Cruz de Tenerife (1,49%) moderó su revalorización, pero Las Palmas de Gran Canaria (2,66%) registró el séptimo repunte del alquiler más alto de España. De un año a otro, ambas capitales canarias subieron. Las Palmas de Gran Canaria (17,71%) arrojó el octavo incremento más abultado de España. Santa Cruz de Tenerife (13,25%) fue la décima en este mismo ranking. En el apartado de rentas medias mensuales, Las Palmas de Gran Canaria (13,31 €/m2) fue la octava más cara de España, mientras que Santa Cruz de Tenerife (11,31 m2) fue algo más asequible.

850 camiones de ayuda humanitaria entraron en Gaza desde el 21 de octubre

0

Israel afirma que desde el 21 de octubre han entrado en la Franja de Gaza más de 850 camiones de ayuda humanitaria. La ONU apunta a que una media entre 700 y 800 camiones entraban diariamente antes del inicio de la guerra

850 camiones de ayuda humanitaria entraron en Gaza desde el 21 de octubre
850 camiones de ayuda humanitaria entraron en Gaza desde el 21 de octubre. Europa Press

Las autoridades israelíes han informado este domingo de que más de 850 camiones con ayuda humanitaria han entrado en la Franja de Gaza desde el pasado 21 de octubre, cuando el paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, se abrió para permitir la primera entrega de ayuda desde el comienzo de la guerra entre Hamás e Israel el pasado 7 de octubre.

Así lo ha confirmado el portavoz de las Fueras de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, durante una rueda de prensa en la que ha afirmado que «se sigue entregando ayuda» a Gaza.

«Seguimos proporcionando ayuda a Gaza. No procede de Israel, pero la facilitamos cada día. Cada vez entran más camiones en la Franja de Gaza. Hasta ahora, más de 850 de ellos han entrado», ha indicado.

En este sentido, ha señalado que la entrega incluye alimentos, medicamentos, equipamiento para refugiados, tiendas de campaña, casas provisionales y agua, entre otros.

«Puede que los camiones no signifiquen mucho, pero estamos hablando de unas 6.000 toneladas de alimentos y 2.500 toneladas de diversos equipos médicos», ha puntualizado.

No obstante, datos de Naciones Unidas apuntan a que una media de entre 700 y 800 camiones con ayuda humanitaria entraban de forma diaria en la zona antes del inicio de la guerra.

Caos en Ladispoli, Italia, después de que un león escapara de un circo

0

Un león procedente de un circo ha vagado por la ciudad italiana de Ladispoli durante horas, sembrando el pánico entre la población

Caos en Ladispoli, Italia, después de que un león escapara de un circo
Caos en Ladispoli, Italia, después de que un león escapara de un circo. Imágenes de un show circense en Palermo, Italia. 7 de Diciembre. Europa Press

Un león se ha escapado este sábado de un circo en la ciudad portuaria italiana de Ladispoli, al norte de Roma, dando lugar a horas de agitación durante la tarde.

El alcalde de esta localidad de 40.000 habitantes, Alessandro Grando, advirtió a la población que tuviera «extremo cuidado» mientras se atrapaba al animal.

Han transcurrido varias horas hasta que pudieron tranquilizar al felino ha podido y recapturarlo. En ese espacio de tiempo, varios vídeos en los que se veía al animal deambulando tranquilamente por las calles de la ciudad portuaria han inundado las redes sociales.

La mayoría de los habitantes del lugar han permanecido en sus casas por precaución, aunque algunas personas se han visto obligadas a encerrarse temporalmente en el interior de sus coches por el mismo motivo.

El león puso rumbo más tarde hasta una zona de juncos de las afueras de Ladispoli y no fue hasta por la noche cuando finalmente lo encontraron y le administraron una inyección anestésica, según el alcalde. El león se durmió al cabo de unos minutos y fue devuelto al circo.

1-1. Las Palmas se lleva un punto de El Sadar

0

Las Palmas vuelve a puntuar en LaLiga EA Sports tras su empate a uno en El Sadar

Alberto Moleiro marcó su primer gol en LaLiga EA Sports para poner por delante a la UD Las Palmas en El Sadar / UD LAS PALMAS

Las Palmas continúa con su buena dinámica en Liga tras sacar un valioso punto de El Sadar (1-1) gracias a una gran actuación de Álvaro Valles, que frenó el empuje navarro en varias fases del encuentro.

Segunda oportunidad para los rojillos una semana más tarde de hacer frente al Girona en el mismo escenario con derrota. Por su parte, Las Palmas desembarcó en Pamplona para intentar la tercera victoria seguida a domicilio.

En el minuto 14, tras una mala salida de balón de los canarios, llegó la primera ocasión clara del partido. Marmol taponó el disparo de Budimir delante de Valles cuando medio estadio ya cantaba gol. Acto seguido, Mojica puso un centro para que Coco desviase a córner cuando el delantero croata se lanzó de cabeza a rematar.

Valles salvó a los amarillos de encajar el primer gol del partido

Los de Pimienta trataron de salir jugando, pero la presión de Osasuna saltaba cuando los visitantes sobrepasaban la media cancha para complicarles las cosas. El central Coco realizó el primer disparo de su equipo pasada la media hora de juego.

Valles salvó a su equipo del primer gol con una espectacular estirada sobre la misma línea ante el remate de Budimir. El choque se animó en los minutos finales de la primera mitad con más ritmo por parte navarra.

Arrasate dio a los suyos instrucciones de buscar la meta rival desde el minuto 46. La primera llegó a los tres minutos, pero Valles, inmenso de nuevo, puso la mano ante el cabezazo de David García y salvó el primer gol de los rojillos sobre la línea.

Una genialidad de Moleiro adelantó a Las Palmas, pero la alegría no duró mucho

La intensidad decayó los 20 minutos siguientes. Fue un chispazo de la nueva perla canaria, Alberto Moleiro, la acción que desequilibró el encuentro. El número ‘10’, quien solo llevaba 12 minutos sobre el verde, se fue metiendo hacia el centro antes de disparar con rosca al palo largo. 0-1.

Las cosas se pusieron complicadas, pero tres minutos más tarde el guion dio un nuevo giro. Osasuna recuperó y Moncayola centró desde la derecha para que Budimir forcejease en el área con Coco, un forcejeo que acabó con el balón colándose en la portería amarilla.

Osasuna buscó el 2-1 moviendo el banquillo, pero Las Palmas mantuvo la calma para sacar un buen empate. Los canarios llevan tres partidos sin perder, racha que buscarán aumentar la próxima jornada.

‘En Otra Clave’, este domingo desde Gáldar, ciudad de los caballeros… y las damas

La actriz Teté Delgado se suma este domingo al elenco de ‘En Otra Clave’

El equipo de ‘En Otra Clave’ se desplaza este domingo 12 de noviembre al municipio grancanario de Gáldar, conocida tras la Conquista como ‘Villa de los Caballeros’. A partir de las 21:15 horas, Eloísa González capitanea una nueva edición del programa, que vuelve surtido de historias y divertidos sketches.

Como viene siendo costumbre en esta nueva temporada, ‘En Otra Clave’ suma a su plantilla habitual a una invitada de reconocido prestigio. En esta ocasión, la actriz, cantante y presentadora Teté Delgado, encarnará en este episodio el papel de una policía local de Gáldar que se enfrenta a un policía local de Guía en un tema de fronteras: ¿La montaña es de Gáldar… o de Guía?

Quien no puede faltar a la cita de cada domingo es Carmen Rosa (Lioba Herrera), que por donde pasa va levantando pasiones, por lo visto hay otro guayabito por ahí revoloteando, esperemos que Chano (Juanka) no se entere. Susana (Matías Alonso) quiere mejorar su educación y para ello asiste a una clase de protocolo. Lo que no esperaba es que el profesor (Efraín Martín) perdiera un poco los papeles con ella.

Pancha (Nieves Bravo), Servando (Javier P. Pinto), Mario (David García) y Chona (Lili Quintana) se ven envueltos en una alocada historia de viajes en el tiempo, meteoritos y sectas. La peor parada será Chona, que entre todo el revuelo recibe un disparo.

Si quieren saber cómo acaban ésta y el resto de historias, y qué ha pasado con Chona, no se pueden perder el programa de este domingo a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.

Tenerife acoge el estreno de la última película de Amber Heard y Eduardo Noriega

0

La premiere se lleva a cabo dentro de las actividades del Festival Isla Calavera y contará con la presencia de los protagonistas

Cartel de la película ‘In the fire’, dirigida por Conon Allyn, protagonizada por Amber Heard y Eduardo Noriega y producida por Pascal Borno y Alain Gillissen / FESTIVAL ISLA CALAVERA

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera acoge este domingo la première nacional de la película ‘In the fire’ con la presencia de sus dos protagonistas, Amber Heard y Eduardo Noriega, y los productores Pascal Borno y Alain Gillissen.

‘In the fire’, un thriller sobrenatural escrito y dirigido por Conon Allyn, está ambientada en la década de 1890 y cuenta la historia de Don Márquez, quien después de perder a su esposa contrata a Grace Victoria Burnham, una psiquiatra estadounidense, para averiguar qué le pasa a su hijo, quien parece tener habilidades inexplicables.

Elenco reconocido a nivel internacional

La actriz Amber Heard se hizo popular por su papel de la reina atlante Mera en el filme de superhéroes ‘Aquaman’ del Universo cinematográfico de DC y próximamente en su secuela ‘Aquaman and the Lost Kingdom’. Tuvo su primer papel protagonista en la película de terror ‘All the Boys love Mandy Lane’ (2006) y ha participado en otros títulos de género como ‘Machete Kills’ (2013), ‘Furia ciega’ (2011), junto a Nicolas Cage, ‘Bienvenidos a Zombie Land’ (2009) o ‘Encerrada’ (2010), a las órdenes de John Carpenter.

Por su parte, Eduardo Noriega, galardonado con el premio Isla Calavera de Honor en reconocimiento a su trayectoria, formó parte del elenco de la ópera prima de Alejandro Amenábar ‘Tesis’ (1996) y protagonizó junto a Penélope Cruz su segundo largometraje, el thriller psicológico ‘Abre los ojos’ (1997). Por esta interpretación recibió su primera nominación al Premio Goya como mejor actor protagonista.

Más de 80 familias forman la Asociación Española del Síndrome Nefrótico Infantil

0

La asociación busca dar visibilidad y respaldo ante el Síndrome Nefrótico, una enfermedad rara que puede obligar incluso a un trasplante de riñón

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Con solo 3 años, Darío ya es consciente de la enfermedad que padece: el síndrome nefrótico. Una enfermedad renal que en algunos casos puede desembocar en tratamientos de diálisis e incluso en trasplantes de riñón.

Por esta razón, se ha creado la Asociación Española del Síndrome Nefrótico Infantil, una organización formada por 80 familias afectadas por esta enfermedad. La asociación busca dar soporte psicológico, información y visibilidad a este tipo de enfermedades.

Nueva jornada de música en el Womad

0

La Plaza de la Música acoge una nueva jornada del festival Womad, que promete horas de música de distintos estilos en la capital grancanaria

La Plaza de la Música acoge una nueva jornada de música internacional en Womad / Europa Press

El festival Womad Las Palmas de Gran canaria regresa este sábado con una tarde y noche de conciertos para llenar de sonidos del mundo la Plaza de la Música de la capital grancanaria, en donde el grupo británico O. promete un sábado «redondo».

La baterista Tash Keary y el saxofonista barítono Joseph Henwood se estrenarán en la experiencia Womad en la capital grancanaria, con un concierto donde proponen una mezcla de «rock, jazz, metal y dance music» para cerrar la madrugada del sábado.

Como ha explicado Tash Keary en rueda de prensa, afrontan el concierto de esta noche «muy ilusionados» no solo por ser el primer Womad para el dúo, sino porque tienen ganas de iniciarse en un festival «del que solo escuchamos cosas maravillosas». Como ha afirmado por su parte Joseph Henwood, «estar aquí es genial, para poder conocer la isla y la gente«, en una oportunidad por la que se sienten «muy afortunados».

Mamáfrica Band traerá música africana hasta Gran Canaria

Compartirán escenario en esta cita con el grupo Mamáfrica Band, que ha adelantado que con su música mestiza traerán África a Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo ha avanzado Naby Zana, que llegó a Canarias para presentarse en el Womad al ritmo de «canciones propias y música nuestra», por la que se confiesa «muy ilusionado».

El concierto de hoy sábado a las 18.50 horas en el escenario del Parque de La Música es «para pasarlo bien», con «mucha percusión, movimiento y baile» en lo que considera «una mezcla increíble».

Presencia canaria en Womad 2023

La representación canaria en el sábado de Womad la pondrá Hirahi Afonso, que como ha explicado en rueda de prensa participará de «una noche que va a ser especial».

Se ha declarado agradecido de formar parte de un festival que «ha marcado una cultura y una manera de vivir la música» y donde presentará temas de su segundo trabajo discográfico, una propuesta de «música propia y cargada de energía».

Como ha adelantado, se basará en el timple canario como instrumento principal para «aportar una visión nueva de música electrónica y orgánica», porque «se suele pensar siempre que la música tradicional y folclórica está arraigada a un sitio, cuando el Womad y su música del mundo nos enseña que la mezcla de músicas es inevitable«, como ha reivindicado.

Islandia declara el estado de emergencia por temor a una erupción volcánica

0

La autoridad de Protección Civil de Islandia ha declarado el estado de emergencia tras una serie de terremotos que pueden presagiar una inminente erupción volcánica

Islandia declara el estado de emergencia por temor a una erupción volcánica / EUROPA PRESS

Se han registrado «cambios significativos» en la acumulación de magma subterráneo cerca del pueblo de Grindavík, hogar de casi 4.000 personas, según la Oficina Meteorológica (IMO). Ante esto, la Policía local y la autoridad de Protección Civil decidieron evacuar Grindavik y declarar el estado de emergencia.

«En este momento, no es posible determinar exactamente si el magma podría llegar a la superficie y dónde. Hay indicios de que una cantidad considerable de magma se está moviendo en un área que se extiende desde Sundhnjukagigum en el norte hacia Grindavik«, ha asegurado una declaración de la IMO.

Vídeo RTVC.

La cantidad de magma es «significativamente mayor» que la de las últimas erupciones

Han añadido que «la cantidad de magma involucrada es significativamente mayor que la que se observó en las mayores intrusiones de magma asociadas con las erupciones en Fagradalsfjall». «Se están recopilando más datos para calcular modelos que proporcionen una imagen más precisa de la intrusión de magma», han aclarado.

Miles de temblores comenzaron a sacudir la península de Reykjanes, donde se encuentra el volcán Fagradalsfjall, a finales de octubre. Fagradalsfjall se encuentra a unos 40 kilómetros de la capital, Rekiavik, y entró en erupción por última vez en 2021.

El jueves, la popular piscina geotérmica Blue Lagoon estuvo cerrada debido al riesgo que representaban los temblores para los huéspedes.