Segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez | Minuto a minuto

0

En Directo

Última actualización el 16-11 14:02

14:02 Día: 16-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez revalida su mandato

El líder socialista, Pedro Sánchez, ha revalidado este jueves su mandato tras salir investido Presidente del Gobierno en la segunda jornada del debate de investidura y ha saludado uno a uno a todos los diputados del grupo parlamentario socialista, después de que Feijóo se haya acercado a su escaño también para tenderle la mano.

Sánchez ha logrado la mayoría absoluta de la Cámara sin necesidad de tener que acudir a una segunda votación, transcurridas cuarenta y ocho horas de la primera, y en la que solo hubiera necesitado una mayoría simple para poder ser investido.

La líder de Sumar Yolanda Díaz (d) felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
La líder de Sumar Yolanda Díaz (d) felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

13:54 Día: 16-11-2023

Investidura | Vox pide al PP una “coordinación decidida” y una “reacción única” para detener a Sánchez

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha pedido este jueves «una coordinación decidida» y una «reacción única» al PP para entre ambos partidos en todas las instituciones donde tengan mayoría para detener al nuevo Gobierno «ilegal» e «ilegítimo» de Pedro Sánchez.

Millán ha demandado esa colaboración con el PP en declaraciones a los periodistas tras el pleno de investidura, que ha vuelto a dar la Presidencia del Gobierno a Sánchez.

Ha incidido en que el PSOE mantiene el poder tras pactar con los «golpistas» separatistas catalanes una ley de amnistía que «invalida» el sistema que permitió pararles en 2017 y ha añadido que formará un gobierno «no va a tener ninguna legitimidad para exigir a nadie el cumplimiento de la ley».

 La portavoz de Vox en el Congreso Pepa Millán (i) ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este jueves en Madrid. EFE/ Javier Lizón
La portavoz de Vox en el Congreso Pepa Millán (i) ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este jueves en Madrid. EFE/ Javier Lizón

13:45 Día: 16-11-2023

Investidura | Feijóo niega que ofreciera un ministerio al PNV

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha negado que ofreciese un ministerio al PNV a cambio de que apoyase su investidura: «Me sorprende mucho que no habiendo negociado, alguien diga que sí se ha negociado, salvo que ellos hayan negociado con otros, pero desde luego conmigo no».

El líder de los populares ha hecho esta aseveración en declaraciones a los periodistas después de que ‘El Diario Vasco’ haya publicado que el PP ofreció el Ministerio de Industria al PNV, un extremo que desmiente también la dirección nacional del PP y que fuentes de los nacionalistas vascos consultadas por EFE no confirman ni desmienten.

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE / Javier Lizón
El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE / Javier Lizón

13:36 Día: 16-11-2023

Investidura | La reunión de Armengol con el rey será a las 16:30 horas

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se trasladará a las 16:30 -hora canaria- al Palacio de la Zarzuela para comunicar al rey Felipe VI el resultado de la votación de investidura del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, que ha logrado la confianza de la Cámara con 179 votos, mayoría absoluta.

Para cumplir con el artículo 99 de la Constitución, la presidenta del Congreso debe comunicar al rey la confianza que ha otorgado la Cámara Baja al candidato, para que el rey le nombre formalmente presidente del Gobierno.

 La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

13:26 Día: 16-11-2023

Investidura | Unas 400 personas se concentran junto al Congreso

Cerca de 400 personas se han concentrado este jueves junto al Congreso de los Diputados la mañana en la que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido investido presidente del Gobierno, en una protesta con algunos momentos de tensión.

Como en la jornada del miércoles, dos grupos se han concentrado a ambos extremos de la Carrera de San Jerónimo, convocados por distintas organizaciones para protestar por lo que consideran un «golpe de Estado».

Tanto en la plaza adyacente a la fuente de Neptuno, en el Paseo del Prado, como en la calle Cedaceros, al otro extremo de la vía, se han congregado 200 personas respectivamente, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid.

Concentración en contra del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y contra la amnistía a los líderes del "procés" en los alrededores del Congreso de los Diputados durante la segunda jornada del debate de investidura Sánchez este jueves, en Madrid. EFE/Sergio Pérez
MADRID, 15/11/2023.- Concentración en contra del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y contra la amnistía a los líderes del «procés» en los alrededores del Congreso de los Diputados durante la segunda jornada del debate de investidura Sánchez este jueves, en Madrid. EFE/Sergio Pérez

13:15 Día: 16-11-2023

Investidura | Feijóo a Sánchez: “Esto es una equivocación”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha dicho a Pedro Sánchez «esto es una equivocación» cuando le ha estrechado la mano tras su reelección como presidente del Gobierno, lograda, gracias a un pacto con los independentistas catalanes y vascos que implicará la amnistía del procés.

El propio Feijóo ha explicado a los periodistas qué palabras ha dicho a Sánchez mientras le estrechaba la mano como gesto de cortesía en el hemiciclo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

13:06 Día: 16-11-2023

Investidura | El PP condena la agresión al diputado socialista Herminio Sancho

El vicesecretario de organización del PP y diputado Miguel Tellado ha intervenido en el pleno del Congreso para condenar la agresión al diputado socialista Herminio Sancho por parte de unos jóvenes que le han lanzado un huevo, aunque ha insistido en que es el PSOE el que no condena la violencia con «su amnistía».

Después de que el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, acusara al PP de «alimentar» las calles con manifestaciones y definir a Tellado como un «antidemócrata de toda la vida», que «debería salir de la Cámara por la puerta de atrás», el dirigente del PP ha pedido la palabra para lamentar que el tono de López se debe a la necesidad de mantenerse en el cargo y no ser sustituido por el diputado Óscar Puente.

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

12:55 Día: 16-11-2023

Investidura | Armengol comunicará al rey la investidura exitosa de Sánchez

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se trasladará este jueves al Palacio de la Zarzuela para comunicar al rey Felipe VI el resultado de la votación de investidura del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, que ha logrado la confianza de la Cámara con 179 votos, mayoría absoluta.

Tal como estaba previsto, el secretario general del PSOE ha conseguido los apoyos suficientes para ser investido por la Cámara en una primera votación en el pleno del Congreso, sin necesidad de tener que celebrarse una segunda vuelta, cuarenta y ocho horas después, y en la que sería suficiente la mayoría simple.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe el aplauso de la bancada socialista al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe el aplauso de la bancada socialista al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

12:40 Día: 16-11-2023

Investidura | Núñez Feijóo estrecha la mano a Sánchez tras su reelección

El líder del PP Alberto Núñez Feijóo, se ha acercado a Pedro Sánchez para estrecharle la mano después de que el Congreso de los Diputados haya dado luz verde a su investidura como presidente del Gobierno en primera votación con el apoyo de 179 diputados.

Una vez que la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, ha anunciado el resultado de la votación y de que Sánchez haya saludado a sus tres vicepresidentas y al portavoz parlamentario socialista, Patxi López, Núñez Feijóo ha abandonado su escaño y se ha dirigido al del jefe del Ejecutivo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizón
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizón

12:26 Día: 16-11-2023

Investidura | Sánchez reivindica su plena legitimidad para gobernar

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reivindicado antes de la votación de su investidura su plena legitimidad y ha instado al PP a que asuma su derrota, que le ha recordado que, como todas en democracia, es «temporal y limitada».

En su última intervención en el debate de investidura, Sánchez ha recalcado que su Gobierno es plenamente constitucional al residir en el Parlamento la representación de los españoles.

Un Gobierno que ha recordado que tiene un poder sólo limitado por las leyes y el mandato temporal que conlleva.

Los diputados socialistas y miembros del Gobierno aplauden, saluda tras la intervención de Patxi López en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE / Juan Carlos Hidalgo
Los diputados socialistas y miembros del Gobierno aplauden, saluda tras la intervención de Patxi López en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE / Juan Carlos Hidalgo

12:13 Día: 16-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez, investido presidente del Gobierno

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado la investidura con 179 votos a favor, los previstos desde un principio antes de comenzar el debate de investidura; 171 en contra y ninguna abstención.

Pedro Sánchez contó con el apoyo de los diputados y diputadas de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC.

El portavoz parlamentario socialista, Patxi López, felicitado por presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez (c) en presencia de la vicepresidenta del Gobierno en funciones Nadia Calviño (d) tras su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

11:54 Día: 16-11-2023

Investidura | UPN también deja claro su rechazo a la amnistía

El diputado de UPN, Alberto Catalán, el único que unirá su voto a los del PP y Vox contra la investidura de Pedro Sánchez, ha expuesto que está en «desacuerdo radical» con la amnistía como «moneda de cambio» para que gobierne, mientras el candidato le ha avisado de «cómo se las gastan» quienes le aplauden.

«Cada uno elige dónde quiere estar y en ese lado ya sabe cómo se las gastan, señoría», ha avisado Sánchez a Catalán señalando el lado derecho del hemiciclo, después de que los diputados tanto del PP como de Vox hayan aplaudido puestos en pie al diputado navarro, durante la segunda jornada del debate de investidura.

EL diputado de UPN, Alberto Catalán Higueras, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón

11:46 Día: 16-11-2023

Investidura | Concluye la intervención de los grupos parlamentarios y se da paso a la votación

Concluye la intervención de los grupos parlamentarios en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. En breves minutos se procederá a la votación.

Una vez concluida la intervención de todos los grupos parlamentarios, en la votación, que es pública por llamamiento, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de un miembro de la Cámara elegido al azar, para que en voz alta digan «Sí», «No» o «Abstención» al otorgamiento de la confianza.

En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta del pleno -176 diputados- para ser elegido presidente del Gobierno.

11:34 Día: 16-11-2023

Investidura | Patxi López: “Vamos a tener un gobierno que mejorará la sociedad”

«Estamos de enhorabuena porque vamos a tener un Gobierno que mejorará a la sociedad«, ha enfatizado Patxi López ante el clamor de la bancada socialista. En la intervención del portavoz socialista en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, López enumeró las propuestas del PSOE para el nuevo mandato.

«También tenemos como meta el encuentro y el entendimiento, por eso hemos hecho una proposición de ley de amnistía. Es algo radicalmente constitucional porque la Constitución otorga el derecho de garantizar la convivencia«, ha explicado.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

11:19 Día: 16-11-2023

Investidura | Patxi López comienza su intervención atacando a PP y Vox

El portavoz del PSOE, Patxi López, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, ha empezado su discurso atacando a PP y Vox por no «asumir el resultado de las urnas». «No es por la amnistía, salen a las calles porque las urnas no les han dado el gobierno», ha criticado.

Asimismo, Patxi López ha alertado de que el PP está «alimentando» a los que atacan sedes del PSOE y destaca que hoy mismo han agredido a diputados socialistas, entre ellos Herminio Sancho, cerca del Congreso: «No nos van a callar».

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Rodrigo Jimenez
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Rodrigo Jimenez

11:08 Día: 16-11-2023

Investidura | Lanzan un huevo a un diputado del PSOE cuando iba a desayunar cerca del Congreso

El diputado socialista por Teruel Herminio Sancho ha sido agredido esta mañana cerca del Congreso por parte de unos jóvenes que le han lanzado un huevo cuando se dirigía a desayunar junto a otros diputados a los que habían identificado como parlamentarios del PSOE, ha confirmado a EFE el grupo socialista.

Los hechos han ocurrido poco antes de las 8 de la mañana, después de que un grupo de jóvenes persiguiera a los diputados del PSOE desde la Puerta del Sol, sin parar de proferirles insultos, mientras se dirigían a una cafetería de la calle Príncipe, fuera del perímetro de seguridad montado por la Policía con motivo del debate de investidura.

Agentes de la Policía Nacional montan guardia en los alrededores del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Sergio Pérez
Agentes de la Policía Nacional montan guardia en los alrededores del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Sergio Pérez

10:57 Día: 16-11-2023

Investidura: Valido pide a los dos grandes partidos bajar la crispación

La portavoz de CC, Cristina Valido, en su segundo turno de intervención, hizo un llamamiento a los dos grandes partidos a bajar la crispación y hacer lo posible para no dividir a la sociedad. Valido, dijo que su formación será leal al acuerdo firmado con el PSOE siembre que haya reciprocidad.

Valido volvió a defender el acuerdo con el PSOE ya que supone más dinero para las islas, que «será bueno para los canarios y canarias» y también bueno para los gestores de las islas, incluido el PP, apuntó.

Entre los temas pendientes de resolver en la relación Canarias-Estado está el de «Costas», e instó a resolver la situación de la transferencia de las competencias en su plenitud.

 Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón
Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón

10:40 Día: 16-11-2023

Investidura | Sánchez agradece el apoyo de CC y afirma que cumplirá con la “agenda canaria”

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido el apoyo de los nacionalistas canarios en la investidura y también ha agradecido la sinceridad con la que se ha expresado la portavoz de CC, Cristina Valido, al afirmar su apoyo a la investidura pero no a una ley de amnistía.

Sánchez enumeró muchos de los acuerdos alcanzados con Canarias en la pasada legislatura, y se comprometió a cerrar los que aún están pendientes, especialmente con la isla de La Palma como consecuencia de la erupción volcánica.

El candidato también destacó el esfuerzo que está realizando el Estado para dar respuesta a la situación migratoria que vive las islas.

 El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

10:30 Día: 16-11-2023

Investidura | Podemos votará sí en la investidura pero pide terminar con el veto en el Gobierno

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, no ha vuelto a hablar con Yolanda Díaz desde el 23 de julio, el día de las elecciones, y sabe que sobre la mesa está su veto y el de Pedro Sánchez a que Podemos entre en el Gobierno y por eso ha pedido que rectifiquen.

Belarra, en declaraciones en el Congreso, lo primero que ha dejado claro es que el voto de los cinco diputados morados a la investidura este jueves de Sánchez será afirmativo, pero sí ha avisado de que si Sánchez y Díaz persisten en «el error de calado» de mantener al margen a Podemos «la transformación real va a estar seriamente comprometida».

La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, en compañía de la secretaria de Estado para la Agenda 2030 en funciones y diputada de Podemos Lilith Vestrynge (2i), realiza declaraciones a los medios durante el segundo día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez
La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, en compañía de la secretaria de Estado para la Agenda 2030 en funciones y diputada de Podemos Lilith Vestrynge (2i), realiza declaraciones a los medios durante el segundo día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

10:11 Día: 16-11-2023

Investidura | Cristina Valido: El acuerdo firmado con el PSOE “responde a los intereses de Canarias”

La portavoz de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, en su intervención durante la segunda jornada del debate de investidura del líder socialista Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, justificó el acuerdo alcanzado con la formación socialista porque «responde a los intereses de Canarias».

Valido, que comenzó su intervención pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza, insistió que muchos no entienden los pactos de la formación nacionalista, apuntando que como formación con orígenes diversos «podemos llegar a acuerdos con todos».

Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón
Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón

09:53 Día: 16-11-2023

Investidura | Esteban recrimina al PP su relación con Vox

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, ha advertido al PP que «algún día» contará «lo que nos llegaron a ofrecer hacer un par de meses» y le ha mandado un mensaje a Feijóo que ha provocado los aplausos de diputados del PSOE: «Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox«.

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

09:49 Día: 16-11-2023

Investidura | Ayuso reconoce que insultó a Sánchez: “Aprovechó para insultar a mi familia”

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha justificado este jueves el insulto que profirió a Pedro Sánchez desde la tribuna del hemiciclo porque, a su juicio, dedicó su intervención «para difamar» contra ella y su familia: “Lo mínimo es que diga por lo bajo, me gusta la fruta”, ha agregado.

«A lo mejor ustedes tragan con todo, pero yo para mis adentros sí que lo dije: Me gusta la fruta», ha afirmado la presidenta.

Ante un vídeo sin sonido que se había difundido a través de medios y redes sociales y en el que la presidenta madrileña parecía decir «hijo de puta» tras las referencias de Sánchez a su hermano, fuentes del equipo de Ayuso han ironizado primero sosteniendo que la dirigente del PP madrileño podría haber dicho «me gusta la fruta» o «viva Teresa de Calcuta».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen EFE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen EFE

09:37 Día: 16-11-2023

Investidura | España Vaciada, contra los acuerdos de legislatura

La Federación de la España Vaciada se ha mostrado en contra de los acuerdos de legislatura que recogen cuestiones como «la asunción por parte del Estado de la deuda de las Comunidades Autónomas sin haber negociado con los representantes de todas ellas, generando y agrandando la brecha económica entre distintos territorios» del país.

En un comunicado, la España Vaciada ha sostenido que esos acuerdos económicos «seguirán repercutiendo negativamente» en la desigualdad de la cohesión social y la situación económica de los territorios de la España Vaciada «influyendo negativamente en la vida de todas las personas» que habitan esos territorios «en los que se va a provocar una agravio comparativo incomprensible».

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y las vicepresidenta del Gobierno en funciones, Nadia Calviño con auriculares para la traducción simultánea durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y las vicepresidenta del Gobierno en funciones, Nadia Calviño con auriculares para la traducción simultánea durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

09:29 Día: 16-11-2023

Investidura | El PNV detalla algunos de los acuerdos alcanzados con el PSOE

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha aseverado en su intervención que «los dos modelos que intentan imponerse en estos tiempos no ayudan a una política ya de por sí complicada», ha expresado en su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez.

«La amnistía es una excusa para que falle la investidura y se produzcan nuevas elecciones», ha dicho. Para posteriormente, cargar contra Vox por llamar a la investidura «golpe de Estado».

Esteban ha detallado algunos de los aspectos del acuerdo alcanzado con el PSOE y la importancia que tienen para la sociedad vasca. También el compromiso de las funciones de la Etzaintza y el compromiso de ceder 100 millones para el euskera, entre otras cuestiones.

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

09:20 Día: 16-11-2023

Investidura | El PP replica a Vox que no se se saltará la ley para frenar la amnistía

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha respondido este jueves al líder de Vox, Santiago Abascal, que van a ser «muy contundentes» contra la ley de amnistía porque está «fuera del marco constitucional», pero ha subrayado que no harán «lo que la ley» no les «deja hacer».

«Haremos todo lo que podamos hacer y no podremos hacer todo aquello que no nos deja la ley hacer (…) es el marco de la normalidad de la democracia y es entender que las reglas del juego, igual que nosotros exigimos a Pedro Sánchez que se someta a ellas, lo primero que hacemos es someternos a ellas», ha señalado en una entrevista en la COPE recogida por la Agencia EFE.

La portavos del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, a su llegada al Congreso de los Diputados en Madrid para asistir a la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Rodrigo Jiménez
La portavos del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, a su llegada al Congreso de los Diputados en Madrid para asistir a la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Rodrigo Jiménez

09:12 Día: 16-11-2023

Investidura | Sánchez agradece el apoyo del nacionalismo vasco a la investidura

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, ha agradecido a los nacionalistas vascos su apoyo en esta y en la pasada legislatura. Sánchez ha enumerado todas las medidas en las que Bildu voto a favor en el pasado curso político.

El candidato ha accedido a la petición de la portavoz de Bildu para mejorar y avanzar en las reformas laborales. Además, ha abordado la petición sobre la apertura del debate de la plurinacional, sobre la que ha remarcado que el debate se centrará «dentro del marco de la Constitución».

 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

09:03 Día: 16-11-2023

Investidura | Feijóo avisa que Junts marcará la legislatura

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado que Junts marcará el próximo mandato del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, que no será más que «un presidente prorrogado mes a mes».

Antes de entrar en el pleno del Congreso donde se inicia la segunda jornada del debate de investidura de Sánchez, que hoy recibirá el apoyo de 179 diputados -la mayoría absoluta de la Cámara-, Feijóo ha lamentado acudir a una sesión donde «ya está todo cerrado» porque «se ha consensuado» antes «fuera de España, en Waterloo».

El líder del Partido Popular (PP) Alberto Núñez-Feijóo, durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

08:57 Día: 16-11-2023

Investidura | JxCat confirma que votará sí a la investidura de Sánchez tras las dudas de ayer

La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha confirmado este jueves que los siete diputados de la formación independentista votarán ‘sí’ a la investidura de Pedro Sánchez tras las dudas expresadas durante la jornada del miércoles, en las que trasladaron al PSOE su «malestar» con el discurso del candidato.

«Nosotros respetamos los acuerdos a los que llegamos. Hace meses empezamos unas negociaciones que hoy continúan, y la investidura de Sánchez es solo uno de los puntos del acuerdo que hemos firmado», ha asegurado en declaraciones a RAC1.

La portavoz de Junts, Míriam Nogueira, en su intervención en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE
La portavoz de Junts, Míriam Nogueira, en su intervención en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE

08:47 Día: 16-11-2023

Investidura | Sin manifestaciones en el Congreso

La segunda jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez ha comenzado poco después de las ocho de la mañana en el Congreso, en cuyos alrededores se mantiene un férreo cordón policial, si bien hoy apenas hay manifestantes, a diferencia del arranque del debate de ayer, cuando hubo más afluencia.

En todo caso, la convocatoria de concentraciones contra la ley de amnistía y contra el líder socialista tuvo ayer mucha menor incidencia de la esperada en el Congreso, con más policías que manifestantes, si bien las protestas se trasladaron por la noche al entorno de la sede del PSOE de la calle Ferraz, donde hubo incidentes, con 15 detenidos.

Agentes de la Policía Nacional montan guardia a las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Sergio Pérez
Agentes de la Policía Nacional montan guardia a las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Sergio Pérez

08:39 Día: 16-11-2023

Investidura | Bildu avisa que su apoyo no es “un cheque en blanco”

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, ha recalcado este jueves al candidato a la reelección, Pedro Sánchez, que van a apoyar su investidura «sin juegos, especulaciones, amagos y advertencias», pero le ha avisado de que no es un «cheque en blanco» y le ha exigido avances en el soberanismo y los derechos sociales.

En su réplica en la segunda jornada del debate de investidura, Aizpurua ha justificado el voto favorable de su grupo en el mandato dado por las urnas de frenar el acceso de las «extremas derechas» al Gobierno y ha subrayado que, a cambio, no reclaman ninguna recompensa.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:05 Día: 16-11-2023

Investidura | Comienza el debate de Investidura de Pedro Sánchez

Se reanuda el pleno del debate de investidura de Pedro Sánchez. Comienza la segunda y última sesión. Hoy continuarán subiendo a la tribuna los grupos parlamentarios mostrando sus posiciones. A su término se someterá a votación la candidatura de Pedro Sánchez.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aplaudido a su llegada al hemiciclo del Congreso para asistir a la segunda jornada de la investidura este jueves en Madrid. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aplaudido a su llegada al hemiciclo del Congreso para asistir a la segunda jornada de la investidura este jueves en Madrid. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Horarios escalonados para alumnos y trabajadores en la ULL y vehículos compartidos

Son algunas de las propuestas del Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna. Ambas instituciones firman un acuerdo para mejorar la movilidad de la isla.

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna han suscrito un convenio para colaborar en la mejora de la movilidad de la isla.

Rosa Dávila valoró la importancia del acuerdo ya que la comunidad universitaria es “un aliado estratégico en la lucha contra los atascos y en el impulso de la movilidad sostenible”. En este sentido, la presidenta del Cabildo indicó que en virtud del protocolo la Corporación insular se compromete a la promoción y apoyo “a la investigación en materia de movilidad para desarrollar soluciones idóneas a un espacio insular como el de la Isla de Tenerife; el apoyo en las acciones en materia de divulgación y promoción de movilidad sostenible en la isla, especialmente entre el conjunto del público universitario y la adaptación de la aplicación TEN+VAO para facilitar el uso de vehículos compartidos por parte de la comunidad universitaria”.

El rector de la ULL, Francisco Javier García agradeció el esfuerzo que está realizando el Cabildo y resaltó la trascendencia de “sumarnos con una entidad colaboradora de primer orden para poner una gota más en el mar que debe ser la solución de los problemas de tráfico de Tenerife”.

La presidenta del Cabildo y el rector de la Universidad de La Laguna firman un convenio de colaboración para mejorar la movilidad

Escalonamiento de horarios

En este punto, García recordó la existencia de un Plan de Movilidad realizado por la ULL y el análisis de posible escalonamiento de los horarios tanto de los alumnos como del Personal de Administración y Servicios (PAS).

En virtud del acuerdo suscrito, la Universidad de La Laguna se compromete al diseño e implementación de programas educativos en movilidad sostenible; integración de conceptos de movilidad sostenible en los programas académicos, concienciando a los estudiantes sobre su importancia para generar su compromiso social y el estudio y establecimiento, en su caso, de medidas dirigidas a descongestionar el uso de los aparcamientos de los diferentes campus, entre otras medidas.

Éxito de las guaguas lanzaderas a la universidad

La presidenta del Cabildo y el rector de la Universidad de La Laguna firman un convenio de colaboración para mejorar la movilidad

Por otra parte, tanto la presidenta del Cabildo como el rector de la ULL pusieron de manifiesto el éxito de las dos lanzaderas universitarias, una medida puesta en marcha recientemente desde el Área insular de Movilidad. “Las guaguas lanzaderas han sido un éxito. Durante la primera semana, junto con los refuerzos, unos 50.000 usuarios las utilizaron y la segunda semana fueron más de 60.000 las personas que usaron el transporte público y los estudiantes han valorado el poder tener guaguas directas sin transbordos para poder ir directamente a los campus universitarios”, explicó Rosa Dávila.

En la misma línea, el rector, Francisco Javier García agradeció la instalación de las lanzaderas. “Esta iniciativa está siendo un éxito y tenemos que felicitarnos todos por esa idea que facilita y fortalece un sistema de acceso al campus universitario directo desde el Norte que hace que los universitarios puedan venir en un transporte sostenible, colectivo y de futuro”, indicó.

El documento ha sido rubricado este jueves en un acto celebrado en la Sala de Juntas del Rectorado que ha contado con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Javier García; la gerente de la ULL, María Teresa Covisa y la consejera de Movilidad, Eulalia García.

Arquitectos y urbanistas debaten en La Palma sobre la ordenación tras desastres naturales

La Palma celebra el primer congreso sobre retos en el urbanismo y ordenación del territorio ante desastres naturales

Arquitectos y urbanistas debaten en La Palma sobre la ordenación tras desastres naturales
Cartel del evento

La Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España (UAAU) ha organizado en La Palma el primer congreso sobre retos en el urbanismo y ordenación del territorio ante desastres naturales. En el se debatirá sobre “un nuevo modelo de desarrollo local tras la erupción”.

Con el caso de La Palma como trasfondo, se abordará cuestiones de interés para los profesionales de la ordenación territorial y el urbanismo. Se hablará de los criterios que influyen en las políticas urbanas. Se tratarán las agendas urbanas, los modelos de proximidad o el urbanismo ecosistémico. También se suman los retos que afronta la práctica tradicional de la planificación urbana.

Se expondrán trabajos de alumnos de la ULPGC

El congreso cuenta con una exposición al aire libre. Se muestra los trabajos realizados por alumnos de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Navarra. En ellos se exploran las posibilidades arquitectónicas para la ubicación del Centro Vulcanológico Nacional en La Palma.

Durante el acto inaugural, el presidente de la UAAU, Juan Manuel Herrero, ha explicado que desde su organización “hemos visto la necesidad de que el urbanismo español iniciara un proceso de reflexión con motivo de la erupción del volcán que fuera un poco más allá, donde plantear si se están abordando los problemas sociales correctamente”.

Herrero ha reconocido que “el modelo teórico choca luego con la realidad de la gente, y lo primero son las personas, nosotros entendemos así el urbanismo centrado en los problemas de la gente, que es normal que exija una respuesta lo más rápido posible”.

El presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas ha afirmado que “compartimos totalmente esa preocupación” y ha apuntado a que “está a punto de aprobarse el decreto urbanístico definitivo por las noticias que tenemos nosotros”.

Los instrumentos urbanísticos son “muy rígidos, muy estrictos y difíciles de modificar”

La subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sonia Hernández Partal, que es ponente en el Congreso, ha declarado que los criterios económicos, sociales y medioambientales “deben estar integrados en la planificación territorial, no solo en La Palma, es nuestra apuesta para todo el territorio”.

Hernández Partal ha reconocido que los instrumentos urbanísticos son “muy rígidos, muy estrictos y difíciles de modificar”, por lo que ha propuesto “pensar primero estratégicamente para establecer actuaciones a corto, medio y largo plazo”.

“Muchas de las actuaciones que se pueden poner en marcha en el territorio no necesitan un instrumento urbanístico para trabajar en ellas, por lo que vamos a intentar articular la planificación estratégica y la urbanística para poder avanzar en las tres perspectivas ya mencionadas que es lo que nos pide Europa”, ha reflexionado.

Feijóo al estrecharle la mano a Sánchez tras su reelección: “Esto es una equivocación”

0

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha felicitado a Sánchez como gesto de cortesía pero insiste en que «la historia no le amnistiará»

Feijóo y Sánchez. Efe
Feijóo al estrecharle la mano a Sánchez tras su reelección: «Esto es una equivocación». Imagen: Efe

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha dicho a Pedro Sánchez «esto es una equivocación» cuando le ha estrechado la mano tras su reelección como presidente del Gobierno, lograda, gracias a un pacto con los independentistas catalanes y vascos que implicará la amnistía del procés.

El propio Feijóo ha explicado a los periodistas qué palabras ha dicho a Sánchez mientras le estrechaba la mano como gesto de cortesía en el hemiciclo.

Tras dar luz verde el Congreso a la elección de Sánchez, el líder de la oposición ha expresado su preocupación por la situación en la que entra Sánchez, al que ve sometido a un «contrato mensual que ha de suscribir el independentismo».

«Me voy más preocupado que cuando entré y he visto además que el Partido Socialista está claramente en manos de aquellos que quieren primero un reconocimiento de nación, distinta a la de España, y segundo, un referéndum de autodeterminación. Y si esto no se hace, han dicho ayer, esta legislatura peligra», ha alertado.

Además, que el Europarlamento vaya a debatir sobre «si en España está garantizado el Estado de Derecho o no» es para Feijóo «la peor forma de empezar una legislatura» porque afecta a la reputación internacional de España y a «nuestra democracia».

«Las alertas democráticas están encendidas»

Las «alertas democráticas están encendidas», ha alertado el líder del PP, que ha asegurado que su partido trabajará para «devolver la cordura que la ambición personal del candidato, ahora presidente, ha llevado a un callejón sin salida y es que es que el presidente del gobierno está intervenido por el independentismo».

«Va a ser presidente del Gobierno durante el tiempo que quiera el independentismo, y lamentablemente las decisiones no se van a tomar en esta Cámara, sino que se van a tomar fuera de esta Cámara y fuera de España», ha denunciado además Feijóo.

Tras atender a los medios, Feijóo ha escrito en X, antes Twitter, que Pedro Sánchez ha logrado «una investidura cerrada en Waterloo». Ha subrayado que liderará la oposición «defendiendo la igualdad de todos los españoles y ante el mayor ataque al Estado de derecho». «La Historia no le amnistiará«, ha zanjado Feijóo, asegurando, con el ‘hashtag’: «España no se rinde».

Lanzan un huevo a un diputado del PSOE en las protestas por fuera del Congreso

0

Ocurrió a primera hora de la mañana cuando el diputado socialista por Teruel, Herminio Sancho sufrió el lanzamiento de un huevo por parte de unos jóvenes que se encontraban protestando por fuera del Congreso de Los Diputados. Sancho lo ha denunciado

Imagen Herminio Sancho, diputado del PSOE, que esta mañana fue agredido por fuera del Congreso. Foto EFE
Imagen Herminio Sancho, diputado del PSOE, que esta mañana fue agredido por fuera del Congreso. Foto EFE

El diputado socialista por Teruel, Herminio Sancho ha sido agredido esta mañana cerca del Congreso por parte de unos jóvenes que le han lanzado un huevo cuando se dirigía a desayunar junto a otros diputados a los que habían identificado como parlamentarios del PSOE. Este segundo día de debate de investidura se calcula que unas 400 personas se concentraron por fuera de la Cámara Baja.

Vídeo RTVC

Perseguidos desde la Puerta del Sol

Los hechos han ocurrido poco antes de las 8 de la mañana, después de que un grupo de jóvenes persiguiera a los diputados del PSOE desde la Puerta del Sol. Ello sin parar de proferirles insultos, mientras se dirigían a una cafetería de la calle Príncipe, fuera del perímetro de seguridad montado por la Policía con motivo del debate de investidura.

Sancho ha denunciado lo ocurrido en la comisaría de Policía del Congreso. Las fuentes han explicado que él y sus acompañantes se sintieron «intimidados». Y que por ello tuvieron que requerir la presencia de agentes de la Policía Nacional, que los escoltaron hasta el Congreso.

El diputado turolense no ha hecho declaraciones sobre el incidente 

El PP condena la agresión

El vicesecretario de organización del PP y diputado Miguel Tellado ha intervenido en el pleno del Congreso para condenar la agresión al diputado socialista Herminio Sancho por parte de unos jóvenes que le han lanzado un huevo. Aunque ha insistido en que es el PSOE el que no condena la violencia con «su amnistía».

MADRID, 15/11/2023.- Una bandera de España es vista durante la manifestación contra la investidura del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en los alrededores del Congreso de los Diputados durante la segunda jornada del debate de investidura este jueves, en Madrid. EFE/ SERGIO PEREZ
MADRID, 15/11/2023.- Una bandera de España es vista durante la manifestación contra la investidura del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en los alrededores del Congreso de los Diputados durante la segunda jornada del debate de investidura este jueves, en Madrid. EFE/ SERGIO PEREZ

Después de que el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, acusara al PP de «alimentar» las calles con manifestaciones y definir a Tellado como un «antidemócrata de toda la vida», que «debería salir de la Cámara por la puerta de atrás», el dirigente del PP ha pedido la palabra para lamentar que el tono de López se debe a la necesidad de mantenerse en el cargo y no ser sustituido por el diputado Óscar Puente.

«Ha estado cerca de empatar con su rival directo….ha sido usted el ejemplo de una moderación sin precedentes y de cómo templar la vida política de este país», le ha recalcado tras criticar que al PP se le atribuya alentar la violencia. Y ha asegurado: «Nosotros condenamos la violencia siempre y nos solidarizamos con el diputado socialista agredido».

«Por eso condenamos esta agresión mientras que ustedes la alientan en el momento en que la perdonan y la amnistían», ha subrayado Tellado

El grupo socialista ovaciona al diputado del PSOE agredido cerca del Congreso

El grupo socialista, puesto en pie, ha ovacionado al diputado por Teruel Herminio Sancho, agredido esta mañana, durante una encendida intervención en el pleno de investidura del portavoz socialista, Patxi López, que le ha transmitido ánimo.

López ha lanzado un mensaje de «ánimo» y «fuerza» a todos los diputados del PSOE que han sufrido acosos, insultos o agresiones, y ha proclamado en un tono contundente, que ha arrancado aplausos y ha levantado a los socialistas de sus escaños: «No nos van a callar».

Ante el reconocimiento de sus compañeros de grupo, el diputado Herminio Sancho también se ha puesto también en pie y ha lanzado besos a López por sus palabras de apoyo desde la tribuna del Congreso. 

Cielos despejados y bajada de las temperaturas

0

Temperaturas por encima de los 28 ºC, pese al descenso que continuará este viernes. El anticiclón se sitúa al noroeste de las islas, impidiendo la llegada de un frente frío

Cielos despejados y bajada de las temperaturas

Este viernes continuamos con temperaturas en descenso. Las máximas podrán bajar de 1-2 ºC en costas. En El Hierro y La Gomera disminuirán incluso 5 ºC en puntos del norte, y de 2-3 ºC en el noreste y en interiores de La Palma. En Tenerife y Gran Canaria subirán de 1-2 ºC en cumbres, pero en el norte, este y suroeste podrán descender hasta 3 ºC. Sin embargo, seguiremos con valores por encima de los 28 ºC.

La calima desaparecerá en las islas orientales, y en las occidentales tendremos algunos restos. Los cielos estarán despejados en todo el archipiélago. El anticiclón se sitúa al noroeste de las islas, impidiendo la llegada de un frente frío que nos podría haber aportado nubosidad y lluvias. El viento alisio soplará flojo en general, con más intensidad en El Hierro y las islas orientales. Será moderado del Este en El Teide. Encontraremos las rachas más fuertes en los canales entre islas y serán de 30-40 km/h. Y en el mar predominará fuerte marejada en costas del norte y mar de fondo del noroeste < 1,5m. En el sur habrá marejada y olas < 1m.

Por isla:

EL HIERRO: Temperaturas máximas locales de 28 ºC en el sur y oeste. Viento alisio moderado, girando flojo al Sureste + 800m.

LA PALMA: Temperaturas máximas entre 28-30 ºC en puntos del oeste. En el resto de zonas < 28 ºC. Viento moderado del Nordeste-Este, girando al Este de moderado a flojo + 800m y al Sureste con la misma intensidad en cumbres.

LA GOMERA: Temperaturas máximas locales de 30 ºC en el suroeste, 28 ºC en San Sebastián, y de resto temperaturas < 28 ºC. Viento flojo del Norte-Nordeste, girando al Este-Nordeste + 500 m, y con la misma intensidad al Sureste en cumbres.

TENERIFE: Temperaturas máximas entre los 30-32 ºC en el sur. En el resto de zonas serán < 28 ºC. Viento alisio flojo, girando con la misma intensidad al Este durante la mañana + 800m.

GRAN CANARIA: Temperaturas máximas locales de 32 ºC en puntos de medianías orientadas al sur y oeste. En el resto de zonas del sur serán de 28-30 ºC. Viento moderado del Norte-Nordeste, flojo durante la mañana en costas y girando de moderado a flojo al Este en medianías y flojo del Este-Sureste en cumbres.

FUERTEVENTURA: Temperaturas máximas entre 28-30 ºC en sur y oeste. Viento alisio moderado en costas y zonas de interior, flojo durante la mañana en costas.

LANZAROTE: Temperaturas máximas locales de 28 ºC en el sur. Viento alisio moderado, flojo durante la mañana y mediodía en costas y zonas de interior.

LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 25 ºC en Caleta del Sebo. Viento flojo del Norte-Nordeste con rachas de moderado, más intensas durante la mañana.

‘El Club de la Cultura’, entre fotos y letras

0

El magazine cultural de Canarias Radio dedica esta entrega a la fotografía y a la escritura. La IV Bienal de Fotografía de Santa Lucía, (Gran Canaria), dedica esta cuarta edición a la fotografía deportiva y rinde homanaje a dos reconocidos profesionales de la fotografía, Arcadio Suárez y Laura Ortiz de Zárate.

Emisión, viernes a las 21 horas en Canarias Radio

Redifusión, sábado a las 00.30 horas y 13.30 horas

Disponible en podcats del programa

Cartel IV Bienal de Fotografía Santa Lucía 2023, (Gran Canaria)

El fotógrafo Leo Amaya participa en la IV Bienal de Fotografía de Santa Lucía y de ello se ocupa El Club de la Cultura en Canarias Radio.

Leo Amaya, fotógrafo. Foto: Youtube

Fotógrafo freelance y fotógrafo de bodas desde 2016, y en permanente formación, según ha comentado en algunas entrevistas donde también se declara defensor de la fotografía analógica frente a la digital.

PIEL de escritores

El Club de la Cultura dedica espacio, además, a otra de las citas protagonista de la Cultura estos días en Canarias, y es que Tenerife acoge, desde el pasado 17 y hasta el 24 de noviembre próximo, el II Encuentro Internacional PIEL de escritores.

Cartel del II Encuentro Internacional de Escritores Libres, PIEL

Una treintena de autores de once países diferentes participarán entre los días 17 y 24 de noviembre en el II Encuentro Internacional PIEL, (Plataforma Independiente de Escritores Libres), cuyo objetivo es acercar a novelistas y poetas canarios a la realidad que viven quienes se expresan a través de la Literatura desde la otra orilla del Océano Atlántico.

Portada de ‘Isla dromedaria’, de Isabel Santana ‘(1)’

Isla Dromedaria

Y un hueco para la última novela de la tinerfeña Juana Santana que acaba de presentar su novela Isla Dromedaria. La obra se desarrolla en un escenario imaginario pero con elevadas dosis de realismo, una ciudad que la autora denomina Dromedaria City, en la que su población se afana en cosas inútiles y banales, como sacudirle los pelos de gato a los abrigos de invierno, en un lugar en el que casi todos los habitantes conviven con estos pequeños felinos… Juana Santana tiene publicas Todos contra la pared y La Suerte de la memoria.

El CGPJ acuerda tramitar la solicitud de amparo del magistrado Manuel García-Castellón

0

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado por mayoría admitir a trámite la solicitud

El CGPJ incumple el plazo para renovar el TC sin iniciar las negociaciones
CGPJ acuerda tramitar la solicitud

Dicha solicitud, emitida en relación con las declaraciones hechas por varios responsables políticos, a raíz del auto dictado el pasado día 6. Auto que acordó la continuación de la tramitación de las diligencias previas 85/2019, en la que se investigan las actividades de Tsunami Democràtic.

En un escrito registrado el pasado lunes, el magistrado se refería concretamente a unas manifestaciones del secretario de Estado de Justicia, Antonio Julián Rodríguez, en una emisora de radio. También a otras de la portavoz del Govern de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, en una rueda de prensa. Según García-Castellón, de las declaraciones de ambos cabe inferir la intención de influir en el procedimiento judicial. Así como la intención de inquietarle o perturbarle en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.

El acuerdo de la Comisión Permanente señala que ya en reiteradas ocasiones el CGPJ ha afirmado que la concesión del amparo previsto en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial tiene como fundamento la concurrencia de circunstancias y presupuestos que, analizados desde un punto de vista
objetivo, alcancen virtualidad suficiente como para lograr la perturbación de la independencia judicial.

En el presente caso, añade la Permanente, “del relato de hechos reflejado en la solicitud de amparo efectuada, puede considerarse ab initio que existe fundamento suficiente para admitir a trámite la petición”. Acuerda admitirla y da un plazo de diez días al secretario de Estado de Justicia y a la
portavoz de la Generalitat para que efectúen las alegaciones que estimen pertinentes. El asunto se someterá entonces de nuevo a la Comisión Permanente para la adopción de una resolución definitiva.

Se acuerda tramitar la solicitud por seis votos a favor y dos en contra

El acuerdo de admisión ha sido aprobado con los votos a favor del presidente del CGPJ, p.s., el vocal Vicente Guilarte, y de los vocales Roser Bach, José Antonio Ballestero, Ángeles Carmona y Carmen Llombart. Las vocales Mar Cabrejas y Pilar Sepúlveda han votado en contra.

La vocal Mar Cabrejas ha justificado su voto en un escrito. En este explica que en su opinión en el presente caso no concurren los requisitos para la admisión a trámite de la petición de amparo: que las actuaciones de terceros referidas por el magistrado no solo lesionen el valor de la independencia
judicial, sino que además influyan en el proceso de toma de decisiones judiciales.

No obstante, ha propuesto que la Comisión Permanente adoptara una declaración que se pusiera de manifiesto que las declaraciones puestas en conocimiento del CGPJ por García-Castellón “resultan inadmisibles y han de calificarse en los términos justos que se merecen: un exceso no justificado
de crítica de las decisiones judiciales que cuando proceden de responsables públicos y políticos adquieren perfiles de especial gravedad”.

Los grupos parlamentarios intervienen en el Debate de Investidura de Sánchez

0

Segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez en la que continuaron las posturas de los distintos grupos parlamentarios y se produjo la votación

Pedro Sánchez frente al hemiciclo en el Debate de Investidura de su candidatura como presidente del Gobierno / Reuters
Pedro Sánchez frente al hemiciclo en el Debate de Investidura de su candidatura como presidente del Gobierno / Reuters

En la sesión de la tarde del 15 de noviembre han intervenido representantes del PP, VOX, Sumar, ERC y JxCat.

Vídeo RTVC

Partido Popular

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate de investidura / Reuters
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate de investidura / Reuters

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado durante su réplica en el debate de investidura de Pedro Sánchez que el grupo popular del Congreso promoverá en esta Cámara una ley de lealtad constitucional.

«Su exposición de motivos aludirá expresamente a la impunidad generada por la ley de amnistía y su contenido perfilará un reencuentro con el derecho de las conductas vinculadas al golpe al Estado de 2017», ha indicado Feijóo durante su discurso este miércoles.

El líder del PP ha destacado que su partido no solamente rechaza esta investidura sino que defenderá a los españoles en todos los ámbitos para revertir «el daño» que Sánchez está haciendo y para que puedan seguir viviendo en una gran nación de ciudadanos libres e iguales.

Feijóo ha recalcado este miércoles que, pese a haber ganado las elecciones generales, no es presidente del Gobierno porque no se vende ni vende a los españoles, a diferencia de lo que, en su opinión, ha hecho Pedro Sánchez con sus pactos con los partidos independentistas.

«No soy presidente porque no me vendo ni vendo a los españoles», ha afirmado Feijóo en su dúplica a Sánchez durante el debate de investidura.

Y ha incidido en que a diferencia de él, es imposible que el candidato a la reelección renuncie a volver a ser presidente del Gobierno «le pidan lo que le pidan».

VOX

El líder de VOX, Santiago Abascal, durante el debate de investidura / Reuters
El líder de VOX, Santiago Abascal, durante el debate de investidura / Reuters

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha recordado que Hitler llegó al poder en Alemania con unas elecciones y ha acusado a Pedro Sánchez de estar dando un golpe de Estado y de subvertir el orden constitucional aunque sea mediante la «dictadura de los votos».

Unas duras acusaciones en el debate de investidura que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le ha pedido a Abascal que retire.

«Le pido que retire las palabras de golpe de Estado porque si no, en función de mis competencias, las retiraré yo», ha alertado.

Abascal ha contestado que no iba a retirar su «propia interpretación de lo que se está viviendo en España» y que si lo hacía Armengol no haría más que confirmar que «ya ni los diputados tienen libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso».

Abascal, ha instado este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a utilizar su mayoría absoluta en el Senado para impedir la tramitación de la ley de amnistía o se replanteará sus acuerdos tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo.

«Tiene la obligación legal y la obligación moral de hacerlo. De lo contrario, estarían colaborando lateralmente con el golpe y eso nos impediría a nosotros colaborar con ustedes en el resto de las instituciones», le ha advertido Abascal en su réplica durante el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso.

Sumar

Yolanda Díaz, líder de Sumar, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez / EFE
Yolanda Díaz, líder de Sumar, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez / EFE

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha centrado su intervención en el debate de investidura atacar duramente al PP y a Alberto Núñez Feijóo, como ha hecho Pedro Sánchez, y en sacar pecho de los éxitos laborales del Ejecutivo.

Se ha dirigido al candidato a la Presidencia solo en dos o tres ocasiones para reprocharle que se mantenga que la sanidad y la educación privada tributen al 0 % o que existan 140.000 millones de euros en paraísos fiscales.

En materia de política exterior, donde se producen las mayores discrepancias entre los socios, Díaz ha pedido a Sánchez que no dude en Palestina porque se puede ir más allá, ha defendido al pueblo saharaui tras el volantazo de Sánchez en el Sáhara Occidental exigiendo el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y ha rechazado las devoluciones en caliente.

Pese a las diferencias que tienen, la vicepresidenta ha dejado claro que mantienen diferencias pero caminan juntos «y sobre todo la gente de Sumar nunca nos confundimos de adversario».

La líder de Sumar, que no ha compartido con Podemos ni otras fuerzas de la coalición su turno de palabra ni las réplicas en el debate, ha defendido la ley de amnistía, insistiendo en que «el reencuentro siempre es más difícil» y que gracias a la voluntad constructiva «España es un país mejor».

«Es más fácil incendiar España que construirla», ha subrayado dirigiéndose al líder popular, al que ha censurado repetidamente por «atreverse a patrimonializar la Constitución» cuando la mitad de su partido votó en contra del divorcio, del aborto, del matrimonio homosexual o de la eutanasia.

ERC

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha presumido este miércoles de la capacidad de su partido para obligar al candidato a la reelección, Pedro Sánchez, a acabar «hoy» con la represión en Cataluña y «quizá» para que «mañana» se vote en un referéndum.

En su réplica durante el debate de investidura, Rufián ha dicho que la diferencia entre que Sánchez escuche al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, reacio a la amnistía, o al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, depende de la fuerza que tenga ERC para que escuche al segundo, proclive a los pactos con los partidos independentistas.

«No es que no le tengamos fe, es que tenemos memoria», ha recalcado el portavoz catalán, que ha instado a Sánchez a no jugársela.

«Mire este hemiciclo, mírelo. ¿Ve alguna alternativa a nosotros? ¿Ve aquí a Albert Rivera, a Inés Arrimadas? ¿Los ve? No. No se la juegue. No se la juegue, créame», le ha advertido.

JxCat

La portavoz de JxCat, Míriam Nogueras, durante su intervención en el Congreso en el debate de investidura de Pedro Sánchez / EFE
La portavoz de JxCat, Míriam Nogueras, durante su intervención en el Congreso en el debate de investidura de Pedro Sánchez / EFE

La portavoz de JxCat en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha retado este miércoles al candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, a que diga públicamente si está dispuesto «a cumplir todos y cada uno de los puntos del acuerdo» con su partido, y le ha advertido: «Con nosotros no pruebe a tentar a la suerte».

En su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso, Nogueras ha recordado que la «estabilidad» de la legislatura deberá ganársela «acuerdo a acuerdo».

«Si no se avanza, no daremos apoyo a ninguna iniciativa que se presente desde su Gobierno y su mayoría», ha apuntado la portavoz de Junts.

El tono del discurso inicial de Sánchez ha generado malestar en las filas de JxCat, que así se lo ha trasladado al PSOE en una reunión esta tarde durante el pleno de investidura, y Nogueras ha remarcado que el origen de este malestar radica en que haya hablado de «perdón» y de «medida de gracia» al referirse a la amnistía.

«Su discurso no ha sido un discurso valiente, ahora tiene la oportunidad de contestarme y de decirme qué harán ustedes», ha señalado Nogueras en su intervención. 

La contracrónica de la primera sesión del debate de investidura

Vídeo RTVC

Segunda sesión del debate de investidura

Este jueves, 16 de noviembre, ha comenzado la segunda y última sesión del debate de investidura del candidato Pedro Sánchez.

EH Bildu

Mertxe Aizpurua Arzallus . Efe
La portavoz de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua Arzallus interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, ha recalcado este jueves al candidato a la reelección, Pedro Sánchez, que van a apoyar su investidura «sin juegos, especulaciones, amagos y advertencias», pero le ha avisado de que no es un «cheque en blanco» y le ha exigido avances en el soberanismo y los derechos sociales.

En su réplica en la segunda jornada del debate de investidura, Aizpurua ha justificado el voto favorable de su grupo en el mandato dado por las urnas de frenar el acceso de las «extremas derechas» al Gobierno y ha subrayado que, a cambio, no reclaman ninguna recompensa.

«Ahora es usted el que debe mostrar la misma coherencia» para abordar la legislatura, le ha dicho a Sánchez, y le ha advertido de que no contará con Bildu para retroceder en derechos, porque «qué solidez tiene un Estado que no es capaz de respetar en vez de imponer». «Esa es la actitud que tiene que cambiar, cerrar la fase de imposición y abrirla al respeto a las naciones del Estado», ha subrayado.

PNV

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha tirado este jueves de retranca para afearle al PP su relación con el partido que lidera Santiago Abascal. «Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox«, ha dicho.

Así lo ha asegurado recordando otra rima con el que se dirigió a Mariano Rajoy en su debate de investidura de 2016. «Si bien me quieres Mariano, da menos leña y más grano», le dijo entonces, a lo que Rajoy le respondió: «Si quieres grano Aitor, te dejaré mi tractor», para explicarle que esa es la diferencia «entre pedir y que te den y currárselo«.

Esteban ha censurado las protestas en las calles, algunas consignas antidemocráticas, sin que, en su opinión, lo haya condenado el PP. «Quieren imponer en la calle lo que no se ha ganado en las urnas», ha señalado.

En este sentido, ha advertido a los populares de que si algo puede poner en peligro la estabilidad del sistema y la Constitución no son los pactos del PSOE ni la anmistia, sino la «algarada callejera» y la mentira.

Coalición Canaria

Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón
Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE/

La portavoz de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, en su intervención durante la segunda jornada del debate de investidura del líder socialista Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, justificó el acuerdo alcanzado con la formación socialista porque «responde a los intereses de Canarias».

Valido, que comenzó su intervención pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza, insistió que muchos no entienden los pactos de la formación nacionalista, apuntando que como formación con orígenes diversos «podemos llegar a acuerdos con todos».

BNG

Segunda sesión del pleno de investidura de Sánchez en el Congreso
El diputado de BNG Néstor Rego interviene durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 16 de noviembre de 2023. Europa Press

El diputado de BNG, Néstor Rego, ha ratificado su apoyo al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez. Rego ha sacado pecho del acuerdo alcanzado con el PSOE para «avanzar en derechos de Galicia»,

En este contexto, Rego ha reivindicado este acuerdo con el PSOE que, según ha dicho, «genera un compromiso» del Gobierno central con todos los gallegos, que habla de condonación de deuda, infraestructuras y medidas sociales.

UPN

Alberto Catalán. EFE
EL diputado de UPN, Alberto Catalán Higueras, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid.  Efe

El diputado de UPN, Alberto Catalán, el único que unirá su voto a los del PP y Vox contra la investidura de Pedro Sánchez, ha expuesto que está en «desacuerdo radical» con la amnistía como «moneda de cambio» para que gobierne, mientras el candidato le ha avisado de «cómo se las gastan» quienes le aplauden.

«Cada uno elige dónde quiere estar y en ese lado ya sabe cómo se las gastan, señoría», ha avisado Sánchez a Catalán señalando el lado derecho del hemiciclo, después de que los diputados tanto del PP como de Vox hayan aplaudido puestos en pie al diputado navarro, durante la segunda jornada del debate de investidura.

Los de Vox acababan de regresar al hemiciclo para escuchar al parlamentario de UPN, tras retirarse la víspera después de la intervención de su líder, Santiago Abascal, y de haber estado ausentes de los debates de Sánchez con los representantes de Sumar, Junts, ERC, Bildu, PNV, BNG y CC.

PSOE

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Rodrigo Jimenez
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. Efe

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha acusado al PP de alimentar las manifestaciones frente a las sedes del PSOE y a los que están señalando y lanzando huevos a parlamentarios del partido, y ha subrayado que nada de esto les va a hacer cambiar de rumbo.

«No hay insulto, amenaza o ataque que nos haga cambiar de rumbo. Cuanto más nos señalen, más firmes. Cuanto más nos insulten, más convencidos y cuanto más avancemos con ese gobierno, más contentos», ha afirmado en su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez, en la que ha ovacionado junto al resto de su grupo al diputado por Teruel Herminio Sancho, agredido este jueves por la mañana por unos jóvenes que le lanzaron huevos cerca del Congreso.

«Nuestros militantes han respaldado con una inmensa mayoría los acuerdos para conseguir un gobierno progresista, así que no busquen fisuras ni grietas, no las hay. Aunque estén acostumbrados a comprarlos con unos cuantos millones, ¿verdad, Rafa?, no busquen tránsfugas porque no los hay en este grupo», ha comentado en alusión al diputado socialista Rafael Simancas, uno de los grandes perjudicados por el ‘tamayazo’.

Ha insistido en que la proposición de ley de amnistía presentada por su grupo es «radicalmente constitucional» ya que busca «alimentar la convivencia, alentar la reconciliación y contribuir al restablecimiento de las relaciones normales» en España, y ha criticado al PP por oponerse a todo.

Reacciones tras la investidura

Tras la investidura de Pedro Sánchez, que revalida su cargo como presidente del Gobierno con un total de 179 votos a favor, algunos representantes de las fuerzas políticas han mostrado su opinión sobre el debate y sobre los propósitos del futuro gobierno.

Vídeo RTVC.

La Guardia Civil investiga a un sospechoso por el incendio en un vertedero ilegal en Agüimes

0

El investigado ocupaba ilegalmente una finca colindante. Acumuló basuras que luego trató de quemar.

Lugar donde se provocó el fuego

La Guardia Civil de Gran Canaria, ha investigado el pasado 8 de noviembre a un hombre de 54 años de edad por la presunta autoría del incendio en un vertedero ilegal en en una gran superficie de terreno en la zona de Los Corralillos (Agüimes).

Los hechos ocurrieron durante la semana del 15 al 20 de octubre. El incendio se mantuvo activo con grandes llamaradas en un terreno anexo a la finca ocupada por el investigado. En el lugar se extendió una gran humareda, presuntamente tóxica, debido al material quemado, acompañada por fuertes olores que se propagaron varios kilómetros.

La investigación concluyó que el sospechoso ocupaba ilegalmente la finca adyacente, y se dedicó durante meses a acumular basura en una gran superficie de terreno para, posterior e intencionadamente, prender fuego a los restos para ocultar dicha infracción medioambiental.

El incendio del vertedero puso en riesgo la salud de varios núcleos de población

El incendio del vertedero ilegal, causó una gran alarma social. Múltiples quejas vecinales quedaron registradas, con difusión en redes sociales y medios locales, debido a la gran cantidad de humo que emanaba del mismo. Con este acto se puso en peligro la salud de los habitantes de varios núcleos de población cercanos como los de La Goleta, Cruce de Arinaga, Playa de Arinaga y Agüimes casco, así como la zona de Balos, Los Llanos y Vecindario, en Santa Lucia de Tirajana.

Los servicios de Seguridad y Emergencias, por la tipología de los materiales en combustión, optaron por acotarlo y controlarlo, dejando que se extinguiese.