Canarias busca nuevas oportunidades de mercado para sus frutas, hortalizas y flor cortada

0

El archipiélago participa en la feria Fruit Attraction que se celebra en Madrid donde se busca nuevas oportunidades de mercado para las frutas y hortalizas de Canarias

Vídeo RTVC.

El Gobierno de Canarias, junto con empresas canarias, exportadores de Las Palmas y los Cabildos de Tenerife y de La Palma, ha participado en la feria Fruit Attraction. El objetivo es acceder a nuevas oportunidades de mercado para sus frutas tropicales, subtropicales, tomates, pepinos, plantas aromáticas, flor cortada y tecnologías agrícolas.

En la feria, que se celebra en Madrid, se busca «consolidar relaciones comerciales» y moverse en los mercados peninsular y europeo.

El responsable de la Consejería, Narvay Quintero, ha participado en la inauguración de la feria este martes junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha visitado el stand que ha montado Canarias con la colaboración técnica de Proexca.

«Potenciar la proyección exterior de las empresas canarias del sector hortofrutícola»

El consejero canario ha señalado que Fruit Attraction «constituye un escenario idóneo para establecer y afianzar contactos comerciales con el que el Ejecutivo canario pretende potenciar la proyección exterior de las empresas canarias del sector hortofrutícola».

Ello, además, en medio de un mes «clave» para planificar las campañas. Por lo que ha asegurado que su departamento «seguirá promocionando los productos canarios dentro y fuera de nuestras fronteras».

«Las condiciones climatológicas de las islas derivadas de su situación hacen que nuestras producciones tengan una calidad y sabor excepcional». «Además de ofrecer garantías de trazabilidad y de seguridad al estar sujetas a unos rigurosos controles que no se dan en otros países que compiten con nuestros productos», ha indicado Quintero.

En el stand de Canarias, los visitantes de la feria podrán encontrar productos hortofrutícolas canarios. Como pitaya, mango, aguacate, piña tropical, papaya, tomate, pepino, aromáticas y próteas. Además de servicios de tecnología e innovación agrícola, según ha detallado la Consejería en la nota.

En esta edición de Fruit Attraction, se prevé la asistencia de 90.000 profesionales procedentes de 135 países, y 2.000 empresas expositoras de 56 países.

Feria Fruit Attraction

El rey propone a Pedro Sánchez como candidato para el segundo intento de investidura

0

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo cerraron este martes la ronda de consultas del rey para designar candidato a la investidura

Vídeo RTVC. Informan: Javier Espinar | Santiago Sánchez

El rey Felipe VI ha propuesto este martes como candidato a la investidura al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el segundo intento para elegir presidente del Gobierno tras la intentona fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Así lo ha comunicado la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tras la audiencia con el rey que cerró este martes la ronda de contactos con los diferentes grupos parlamentarios, ronda de contactos que finalizó con Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

El candidato a la Presidencia dispone ahora como fecha máxima para tener una mayoría para poder ser investido presidente hasta el 27 de noviembre, según apuntó Armengol.

Cierre de consultas

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cerraron la ronda de contractos del rey Felipe VI. El rey ha recibido a Sánchez a las 10.00 horas en su despacho del Palacio de la Zarzuela y una hora después a Alberto Núñez Feijóo.

Las entrevistas comenzaron ayer, lunes, con UPN, CC, PNV, Sumar y Vox. El secretario general del PSOE ha manifestado su objetivo de lograr la reelección con un gobierno de coalición entre su partido, que tiene 121 escaños, y Sumar, con 31.

Acuerdos aún pendientes

No obstante, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, advirtió ayer tras verse con Felipe VI de que el pacto con el PSOE está verde por ahora: “Estamos lejos de alcanzar ese acuerdo”.

Además de los votos Sumar y del PNV, Sánchez necesita los de Junts, ERC, EH Bildu y BNG, que han rechazado verse con el monarca, como hicieron el 21 y 22 de agosto, en la primera ronda que convocó tras las elecciones generales del 23 de julio.

Los dos partidos independentistas catalanes reclaman a Sánchez aprobar una ley de amnistía a los condenados por el procés y avanzar en el reconocimiento del derecho de autodeterminación para celebrar un nuevo referéndum.

Felipe VI recibe a Pedro Sánchez en el cierre de consultas para la investidura. EFE
Felipe VI deberá decidir hoy si designa a Pedro Sánchez candidato a la investidura. Imagen EFE

Primeros pasos para la mayoría

Pedro Sánchez ha anunciado, tras ser designado por el rey como candidato a la investidura, que quiere iniciar este mismo miércoles «sin tiempo que perder» las conversaciones con las formaciones políticas, que comenzarán con la líder de Sumar, Yolanda Díaz.

En una comparecencia en La Moncloa, el secretario general de los socialistas ha adelantado así los pasos que va a dar tras convertirse en el candidato a la investidura, que se inician mañana con la reunión en el Congreso con la vicepresidenta del Ejecutivo, con la que aspira a reeditar el gobierno de coalición.

Ha agregado que la ronda de contactos se retomará pasadas las dos cumbres que se celebran en Granada esta semana y que en la misma estarán todos los representantes de otros partidos a excepción de Vox

Feijóo avisa a Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado este martes de que «nos esperan semanas de oscuras negociaciones» y «muchas mentiras» y ha advertido de que Pedro Sánchez cuenta a día de hoy con menos apoyos de los que disponía hace cuatro semanas para su investidura.

El líder del PP ha instado a Sánchez a especificar sus apoyos, porque es un «hecho relevante» que «su candidatura tiene de inicio menos respaldo parlamentario de la que tenía hace un mes».

Ha recalcado que mientras su candidatura contaba con 172 votos, la del presidente en funciones no llega a 130, una «incoherencia numérica», a la que ha sumado también que sus posibles socios no aceptan la monarquía, la Constitución y las reglas de juego.

El rey recibe a Núñez Feijóo para cerrar la ronda de consultas. Imagen EFE

El calor y la calima se quedarán en Canarias casi toda la semana

Octubre ha llegado batiendo récord de temperaturas para este mes, con calor y calima que continuarán casi toda la semana en las islas

Calor y calima. Imagen de Las Palmas de Gran Canaria. Europa Press
Polvo en suspensión y calor en Canarias. Atardecer en Las Palmas de Gran Canaria EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO)

Octubre ha llegado con calor y calima a las islas y así seguirá casi toda la semana. A lo largo de los próximos días continuaremos hablando de temperaturas récord para esta época en las islas. El calor sigue y se notará aún más el miércoles y el jueves.

Este martes esperamos la entrada de nubosidad, media y alta por el suroeste del Archipiélago, que permanecerá casi todo el día. Las nubes serán más numerosas en las islas occidentales y Gran Canaria.

La calima volverá a intensificarse también en estas islas, más que en las orientales. Las temperaturas subirán ligeramente y es probable que en las medianías se vuelvan a superar los 34 grados.

La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, ha registrado este lunes la temperatura máxima en Canarias con 36’5 grados.

El viento también ganará intensidad, en principio soplará del nordeste girando a este con rachas más fuertes al final del día. El estado de la mar será de fuerte marejada en el norte con olas de casi 2 metros de altura y marejada en el sur.

Avisos por riesgo para la salud

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha ampliado los avisos por riesgo para la salud por altas temperaturas.

GRAN CANARIA

Aviso rojo: en Agüimes del 2 al 5 de octubre, en Mogán del 2 al 8 de octubre, en San Bartolomé de Tirajana hasta el 6 de octubre, y en La Aldea San Nicolás y Santa Lucía de Tirajana hasta el 8 de octubre.

Aviso amarillo: en Valsequillo, Agüimes e Ingenio hasta el 4 de octubre.

FUERTEVENTURA

Aviso rojo: en Pájara y Tuineje hasta el 7 de octubre.

Aviso amarillo: en Antigua hasta el 2 de octubre.

LANZAROTE

Aviso amarillo: en San Bartolomé hasta el 4 de octubre.

TENERIFE

Aviso rojo: en Adeje del 4 al 8 de octubre.

Aviso amarillo: en Candelaria del 4 al 7 de octubre. En San Miguel de Abona, La Orotava y El Puerto la Cruz del 4 al 6 de octubre.

Calor también en la Península

La Península vive también el comienzo de un mes de octubre más cálido desde que hay registros. Córdoba con 38’2 grados y Badajoz con 38, superaron el máximo de temperatura en este mes, que ostentaba la localidad malagueña de Marbella, con 37’5 grados y registrados en 2014.

Al menos 33 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registraron temperaturas máximas este lunes. Este martes se prevé que sobre todo en el centro y la mitad sur peninsular, las temperaturas vuelva a superar los 30 grados

Sigue el calor, disminuye la calima y reaparece el viento

0

Este miércoles será el día en el que se noten más las temperaturas anormalmente altas para esta época del año

Las previsiones apuntan a que en este episodio de temperaturas anormalmente altas, el día que más se va a notar en las islas será este miércoles. Esperamos máximas que podrían superar los 38 grados en municipios de medianías de la mitad sur de Gran Canaria y en el sur de Tenerife .En el resto el termómetro también superará los 30 grados.

Predominará el cielo con nubes altas y una ligera calima, menos que las última horas.

El viento soplará moderado del nordeste en las costas con intervalos fuertes en el extremo noroeste u sureste, las rachas alcanzarán los 70 km/h en el suroeste de El Hierro y oeste de La Gomera. Girará a componente este en las islas orientales.

El estado de la mar será de fuerte marejada con olas de 2 metros en las costas del norte y marejada con olas de menos de 1 metro en las del sur.

Previsión por islas

El Hierro: Nueva entrada de nubes altas. Hará calor, las temperaturas irán de los 24  a los 30 grados. Viento intenso por el suroeste. 

La Palma: Intervalos nubosos de tipo alto. Se notará el ascenso térmico con máximas  de hasta 32 grados. Seguirá una ligera calima.

La Gomera: Nubes altas de sur a norte. Las temperaturas oscilarán entre los 25 y 33 grados y el viento soplará con intensidad por el oeste.

Tenerife: Cielos blanquecino por la presencia de nubes altas y liegra calima. Las temperaturas en el sur podrían llegar a los 38 grados.

Gran Canaria: Temperaturas en ascenso en los municipios del sur llegando a los 38 grados, más fresco en la capital. Predominarán las nubes altas.

Fuerteventura: Banda nubosa a gran altitud recorrerá la isla de sur a norte El termómetro irá de los 21 a los 30 grados en la capital majorera.

Lanzarote: Esperamos nubosidad  de tipo alto. El viento soplará moderado girando a componente este y las temperaturas llegarán a los 31 grados. 

La Graciosa: Manto de nubes altas que dejarán el cielo cas blanco. El termómetro irá en ascenso y el viento soplará moderado del este.

251 migrantes rescatados este martes en la Ruta Canaria

0

Cuatro cayucos han sido rescatados en lo que va de jornada. También, hay nueve migrantes detenidos tras amotinarse en un remolcador

Migrantes este lunes a Lanzarote
Algunos de los 377 migrantes que llegaron este lunes a Lanzarote / EFE/Adriel Perdomo

Un nueva patera con 46 personas a bordo eleva a 251 los migrantes rescatados este martes en la Ruta Canaria. La Guardamar Calíope le prestó ayuda a unos 45 kilómetros al este de Lanzarote.

Según han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo y los servicios de emergencia en Fuerteventura, en la zódiac viajaban 37 hombres, ocho mujeres y una niña, todos subsaharianos.

Los 46 han llegado con la Calíope en buen estado de salud a Puerto del Rosario. La guardamar se dirigió al muelle que tiene asignado en estos momentos, no a la isla más cercana, Lanzarote.

Habilitan un campamento con carpas en Lanzarote

Vídeo RTVC

Las fuentes no han precisado la razón, pero el Consorcio de Emergencias de Lanzarote ya había anunciado este lunes que se veía obligado a habilitar un campamento de emergencia con carpas y baños portátiles en el muelle de Arrecife, porque la llegada de casi 380 personas en un solo día a la isla había desbordado sus recursos.

Nueve migrantes detenidos tras amotinarse en un remolcador

La Calíope ha llegado a Puerto del Rosario a la misma vez que el remolcador de Países Bajos Vos Pace. Esta embarcación rescató al norte de Ajfennir (Marruecos) a 78 personas de dos pateras.

La Guardia Civil ha detenido con cargos de piratería a nueve de los migrantes rescatados a los que se acusa de amotinarse y amenazado con cuchillos a los marineros del remolcador que los había rescatado.

Previamente, sobre las 0.34 horas, llegaba al puerto de La Restinga, en el sur de El Hierro, un cayuco con 127 migrantes de origen subsahariano a bordo, entre ellos dos menores. 

Declaran la alerta por riesgo de incendio en la provincia occidental y en Gran Canaria

El ambiente seco y cálido asociado a una masa de aire sahariana ha provocado un aumento de las temperaturas máximas y la situación de riesgo de incendio

Personal de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor) realizan trabajos en el medio forestal
Personal de las Brigadas Forestales (Brifor) realizan trabajos en el medio forestal / CABILDO DE TENERIFE

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado situación de alerta por riesgo de incendio forestal en zonas de las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, vigente desde las 13.00 horas de este martes.

El ambiente seco y cálido asociado a la entrada de una masa de aire sahariana está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 30 grados, ha advertido Emergencias en un comunicado.

Se espera viento moderado del nordeste en costas, con intervalos de fuerte en los extremos noroeste y sureste de las islas, mientras que en medianías y cumbres soplará moderado de componente este con intervalos de fuerte. La humedad relativa se situará por debajo del 30 % durante este episodio en medianías y cumbres.

Alerta en todo El Hierro y La Gomera

La situación de alerta abarca a la totalidad de las islas de El Hierro y La Palma, a La Gomera y Gran Canaria en cotas superiores a 400 metros de altitud y a Tenerife en la zona de riesgo establecida por el Cabildo, excepto la zona afectada por el incendio forestal de mediados de agosto, que permanece en situación de emergencia.

Canarias recupera la atención presencial sin cita previa en la administración

Todos los registros de la Comunidad Autónoma estarán abiertos para los ciudadanos y ciudadanas sin necesidad de cita previa

El edificio de Servicios Múltiples del Gobierno de Canarias

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado que a partir del lunes 9 de octubre se recupera la atención presencial sin cita previa en la administración autonómica y sus organismos dependientes. De esta forma se elimina la cita previa como requisito general y obligatorio para ser atendido.

Igualmente, todos los registros de la Comunidad Autónoma estarán abiertos para los ciudadanos y ciudadanas sin necesidad de cita previa.

Una medida establecida por la Covid-19

«Devolvemos el ejercicio de un derecho ciudadano que había sido limitado», ha dicho la consejera. También, ha recordado que la obligatoriedad de la cita previa se estableció en 2020 como una restricción más dentro de las medidas sanitarias por la pandemia de covid-19.

Una vez que todas las medidas sanitarias han quedado levantadas no tenía sentido mantener la obligatoriedad de obtener una cita previa para ser atendido en la administración autonómica, manifestó Barreto.

Llamamiento al resto de administraciones

Vídeo RTVC

La consejera ha hecho un llamamiento al resto de administraciones que aún mantienen la cita previa como obligatoria para que también levanten esta restricción.

Nieves Lady Barreto ha dicho que esta medida forma parte de los planes del Gobierno de Canarias para la simplificación administrativa y la eliminación de la burocracia.

Se espera un incremento de la afluencia

A partir del lunes 9 de octubre, las oficinas del Gobierno de Canarias y de los organismos dependientes tendrán que estar preparados y organizados para el incremento en la afluencia que se espera.

Las citas previas se mantendrán pero en un horario acotado y permitiendo el acceso de todas las personas que acudan presencialmente sin cita, ha explicado la consejera.

También, ha señalado Nieves Lady Barreto que en el acceso a las consejerías se eliminan los controles que no tengan que ver con medidas de seguridad. 

Valleseco, en Gran Canaria tiene la mejor sidra espumosa del mundo

0

El Salón Internacional de las Sidras ha reconocido este galardón al Lagar de Valleseco

Vídeo RTVC. Informan: Nacho Cabrera / Alexis Pulido.

De una fruta se obtiene la mejor sidra espumosa del mundo que se elabora en Valleseco, en Gran Canaria. Así lo ha reconocido el Salón Internacional de las Sidras celebrado este fin de semana en Asturias, cuna mundial de este producto. Se trata de la mejor sidra espumosa brut del mundo.

Diez medallas

Además del Lagar de Valleseco otras tres bodegas del municipio triunfan en la última edición del Salón de las Sidras celebrado en Asturias con diez medallas en total.

Todo premio comienza en el campo. Estos días se recolectan las últimas manzanas del año

En total, cuarenta mil kilos de manzana reineta serán destinados este año a la producción de sidra en Valleseco. Entre los siete lagares se elaborarán veinte mil litros de futuros éxitos.

Valleseco. Premio Sidra

Doce familias están expuestas a un desahucio por un fondo buitre en Tenerife

0

Las doce familias residen en un edificio de Buenavista del Norte, en Tenerife, adquirido por un fondo buitre a una promotora en 2021

Informa: Lorena de Cobos / Andrés Pérez

Doce familias de Buenavista del Norte, en Tenerife, viven bajo el riesgo de ser desahuciados. El edificio donde vivían de alquiler fue adquirido por un fondo buitre.

La justicia paralizó temporalmente su desalojo hace unos meses, pero ahora se enfrentan a una nueva orden de desahucio. Aseguran que no van a abandonar sus casas, a pesar de que se han quedado sin suministro eléctrico en las últimas semanas.

Las familias que residen en el edificio han recibido ya hasta tres notificaciones, el pasado 12 de mayo recibieron el primero de ellos.

Muchos inquilinos afirman que siguieron pagando sus recibos a la empresa promotora que se los había alquilado desde el principio, tal y como demostraron en sede judicial.

Desde la empresa promotora reconocen que fue un fondo buitre el que adquirió la deuda hipotecaria de este inmueble en el año 2021. Ellos mismos notificaron que allí residían familias, pagando sus alquileres, la luz y el agua, y que incluso asumieron las facturas de muchos inquilinos que dejaron de pagar desde que se les notificó que debían buscar otra vivienda.

Edificio en Buenavista del Norte adquirido por un fondo buitra. Imagen RTVC

Nueve migrantes detenidos tras amotinarse en un remolcador que los rescató

0

Un remolcador trasladó a Fuerteventura a 78 migrantes rescatados en zona de responsabilidad marroquí. Varios de ellos se amotinaron y amenazaron a la tripulación al saber que los iban a desembarcar en Tan Tan y no en Canarias

https://youtube.com/watch?v=Rt4mWOneuC0%3Fsi%3DjqHKfmle4VHqIWoZ
Vídeo RTVC

La Guardia Civil ha detenido con cargos de piratería a nueve de los migrantes a los que se acusa de amotinarse y amenazado con cuchillos a los marineros de un remolcador de Países Bajos que los había rescatado de dos pateras en el Atlántico, a unos 105 kilómetros al este de Lanzarote, han informado fuentes del Ministerio del Interior.

Las otras 70 personas rescatadas por el buque Vos Pace en aguas bajo responsabilidad de salvamento marroquí, al norte de Tarfaya, también serán conducidas a dependencias policiales para tomar sus datos y testimonios, en una investigación que sigue abierta.

De acuerdo con el aviso que la tripulación del remolcador transmitió a las autoridades españolas antes de poner rumbo a Fuerteventura en situación de emergencia a bordo, algunos de los migrantes a los que habían socorrido se pusieron «muy agresivos» y blandieron cuchillos al enterarse de que tenían instrucciones de desembarcarlos en Tan Tan (Marruecos), no en Canarias.

Nueve migrantes detenidos tras amotinarse en un remolcador que los rescató
03/10/2023.- La Guardia Civil ha detenido con cargos de piratería a nueve de los inmigrantes a los que se acusa de haberse amotinado y amenazado con cuchillos a los marineros del remolcador de Países Bajos que los había rescatado de dos pateras en el Atlántico, a unos 105 kilómetros al este de Lanzarote. En la imagen, desembarco en Puerto del Rosario (Fuerteventura) de los 79 inmigrantes rescatados por el buque Vos Pace, algunos de ellos bajo custodia policial. EFE/Carlos de Saá

Rescatados a media noche

El remolcador ha trasladado a Fuerteventura a los 78 migrantes a los que había rescatado de dos pateras. Según ha informado una portavoz de Salvamento Marítimo, el remolcador de altura Vos Pace, de bandera de Países Bajos, comunicó a las 23.30 horas de lunes que había socorrido a un grupo de 43 migrantes en una patera unos 80 kilómetros al norte de Ajfennir.

El rescate había tenido lugar en zona SAR (siglas internacionales de «busqueda y rescate») marroquí, por lo que el centro de coordinación de Rabat asumió la coordinación de la emergencia y dio instrucciones al remolcador para que se dirigiera a Tan Tan.

Cuando navegaba hacia esa ciudad del sur de Marruecos, el Vos Pace se encontró con otra patera, con 35 ocupantes a los que también auxilió.

Amenazas a la tripulación

Las fuentes señalan que, poco después, los responsables del buque comunicaron por radio que varios de los rescatados se habían puesto «muy agresivos» y estaban amenazando a la tripulación con cuchillos.

Por seguridad, el buque tomó rumbo a Puerto del Rosario, en Fuerteventura.