España, en la vanguardia de la lucha contra la ultraderecha, según Los Verdes europeos

0

Durante la Cumbre Social Verde, organizada por el Partido Verde Europeo y el grupo Verdes / ALE en la Eurocámera, los Verdes europeos han señalado la «inspiración» que supone España para el resto de Europa en la lucha contra la ultraderecha

España, en la vanguardia de la lucha contra la ultraderecha, según Los Verdes europeos
España, en la vanguardia de la lucha contra la ultraderecha, según Los Verdes europeos. Europa Press

La copresidenta del Partido Verde Europeo, Mélanie Vogel, y la copresidenta del grupo Verdes/ALE en la Eurocámara, Terry Reintke, han situado este sábado a España en la vanguardia de la lucha contra la ultraderecha y ejemplo e «inspiración» para el resto de Europea.

En una rueda de prensa en el marco de la Cumbre Social Verde que los Verdes europeos han organizado en Madrid, y un día después del fracaso de la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Reintke ha asegurado que España «da esperanza» al resto de países europeos al demostrar que pueden frenarse las corrientes de extrema derecha.

La vista puesta en las elecciones al Parlamento Europeo

«Sin nos levantamos contra la extrema derecha podemos ganar», ha manifestado con la mirada puesta en las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebran el año que viene.

En la misma línea, la copresidenta del Partido Verde Europeo ha considerado que España, donde la mayoría de las encuestas auguraban un gobierno de derechas, es un ejemplo para Europa. Así, ha elogiado su alianza con Sumar, una fuerza «verde, social, feminista y antifascista».

Junto a ellas, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, uno de los vicepresidentes del grupo Verdes/ALE, ha reivindicado a Sumar como «la fuerza ecologista española» y ha asegurado que la lucha contra la emergencia climática será una de las prioridades del futuro acuerdo de gobierno que están negociando con el PSOE.

3-0. Tercera derrota del Tenerife

0

El CD Tenerife encaró este sábado su tercera derrota en lo que va de temporada, esta vez ante un Eibar muy superior desde el inicio

3-0. Tercera derrota del Tenerife
3-0. Tercera derrota del Tenerife. Foto vía ‘X’ @CDTOficial

El Eibar jugó este sábado el mejor partido en lo que se lleva de temporada, ante un Tenerife que llegaba en la tercera posición, que encajó su tercer revés del curso y al que se impuso con claridad por 3-0 para lograr su tercer triunfo consecutivo.

Los nueve puntos conseguidos en estas tres últimas jornadas han catapultado al Eibar desde el farolillo rojo hasta rozar los puestos de promoción.

El sistema de Joseba Etxeberria se va interiorizando y así lo demostró ante un Tenerife, para el que el Eibar es su bestia negra, ya que los armeros han derrotado a los chicharreros en sus últimos seis enfrentamientos directos.

El Eibar fue el que dio primero en el partido. En el minuto 2 un tiro con intención de Stoichkov fue detenido sin problemas por Juan Soriano. El gaditano salió enchufado y un minuto después dribló con habilidad a su marcador y empalmó un tiro que salió ligeramente alto y por la escuadra izquierda. Dos avisos seguidos del conjunto armero para que el Tenerife supiera que los locales iban a por los tres puntos.

Gran defensiva local

En el minuto 18 Arbilla volvió a tener una nueva ocasión con un tiro que salió alto, pero que supuso un nuevo toque de atención para el Tete. Y otra más para el Eibar fue un tiro lejano de Matheus, que salió de sus botas algo flojo.

Esos minutos fueron un recital ofensivo del cuadro local, con un Tenerife replegado.

Pero los canarios tampoco mostraban un especial nerviosismo y se limitaban a contener las ofensivas armeras, en espera de una ocasión para contragolpear. La misma llegó en el minuto 27 con un tiro de Roberto López, tras recibir un pase y sin pensárselo engatilló un disparo que se fue ligeramente cruzado.

En el 32 un zurdazo de Tejero desde fuera del área, volvió a llevar peligro para el Eibar, que no quería dejar la iniciativa al conjunto chicharrero. Los locales querían mantener el control a toda costa y pusieron toda la carne en el asador para lograrlo. Aun así el dominio en esta primera mitad fue infructuoso y los dos equipos se retiraron a los vestuarios con el empate a cero inicial.

Segunda parte, misma dinámica

Tras el descanso, el Eibar continuó con la misma dinámica de no querer ceder la batuta. Un tiro de Matheus fue la primera oportunidad del cuadro armero en esta segunda mitad. El intenso dominio del conjunto local tuvo por fin su fruto en el minuto 59 cuando Stoichkov recibió el balón en el centro y al borde del área y a media vuelta empalmó un disparo y colocó magistralmente el balón fuera del alcance de Juan Soriano, rozando el poste izquierdo. Un tanto de calidad del gaditano, que se encuentra en un momento dulce de forma. Gracias a sus goles el Eibar ha ido sumando unos puntos valiosos.

El Eibar estaba desatado y cinco minutos más tarde, tras una larga y bonita jugada combinada, el esférico llegó a Quique y el vallisoletano sin pensárselo conectó un disparo que casi sin ángulo se coló rozando esta vez el poste derecho. Dos tantos de ventaja que hacían justicia a la superioridad del Eibar sobre el Tenerife mostrada sobre el terreno de juego.

Tercera derrota

Los visitantes intentaron reaccionar y la ocasión más clara para el Tenerife la tuvo Mo Dauda tras un saque de falta directo que detuvo bien Luca. Los isleños buscaban un gol que les volviera a meter en el partido.

En el minuto 85 Teto gozó de una nueva oportunidad de acortar distancias con un disparo desde la frontal del área que se fue ligeramente desviado.

Pero ayer era el día del Eibar y en el minuto 91 Unai Vencedor aprovechó un balón que recibió de un despeje defensivo y desde el centro del área la clavó a media altura por el poste izquierdo sentenciando el resultado con un 3-0 justo e inapelable viendo el juego que habían desplegado ambos conjuntos, dejando al CD Tenerife con su tercera derrota de la temporada.

La ciudad de Nueva York colapsa tras las inundaciones provocadas por las intensas lluvias

0

Aunque no se han notificado víctimas mortales, la ciudad de Nueva York se encuentra colapsada y en estado de emergencia tras las lluvias registradas

Imágenes de Reuters

Los viajes por tierra, en el metro de la ciudad y en los principales aeropuertos de Nueva York (Estados Unidos) han quedado paralizados como consecuencia de un aguacero récord que ha afectado a toda la ciudad.

La gobernadora y el alcalde de la ciudad, Kathy Hochul y Eric Adams respectivamente, han declarado este viernes el estado de emergencia en la metrópoli, así como en Long Island y en el valle del Hudson, por las lluvias torrenciales con las que se han despertado los residentes de todo el gran área metropolitana, ahora mismo casi colapsada.

En una conferencia de prensa realizada a última hora de la mañana para abordar el mal tiempo, Hochul y Adams han instado a los neoyorquinos a permanecer en el interior de sus hogares y mantenerse alejados de las carreteras.

«Es momento de precaución»

«Esto es algo que no podemos tomarnos a la ligera, y no nos lo hemos tomado a la ligera», ha asegurado Adamas. «Esta es una condición climática peligrosa, y no ha terminado. Si están en casa, quédense en casa. Es momento de precaución», ha advertido.

Hasta la tarde, han caído casi 20 centímetros de lluvia en el aeropuerto JFK, según el Servicio Meteorológico Nacional, lo que convierte al viernes en el día más lluvioso desde que comenzaron a llevarse registros allí en 1948. El servicio advirtió de que la lluvia continuaría durante horas y de la amenaza de inundaciones continuas en autopistas, calles y pasos subterráneos. También se registraron graves daños en el metro de la ciudad.

«La ciudad está en el centro de la diana con esta banda de lluvia», ha aseverado el meteorólogo del NWS Dominic Ramunni.

La ciudad de Nueva York colapsa tras las inundaciones provocadas por las intensas lluvias
Inundaciones en la ciudad de Nueva York. Europa Press

Más de una veintena de rescates

El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) ha tenido que intervenir para rescatar a personas en peligro por la crecida de las aguas, mientras había una alerta de inundación repentina en Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island.

Media docena de personas han sido sacadas de sótanos inundados por el FDNY, con otros 15 rescatados de vehículos atrapados alrededor de la ciudad. Adams ha aclarado que no se han notificado víctimas mortales antes de responder a las críticas de que su administración no hizo lo suficiente para alertar a los neoyorquinos antes de la tormenta.

«Si a alguien le ha pillado desprevenido, debe de haber estado viviendo bajo una roca», ha expresado en 1010 WINS.

El segundo septiembre más lluvioso de Nueva York

El aguacero ha hecho de este mes el segundo septiembre más lluvioso jamás registrado, según el mismo servicio. En consecuencia, los neoyorquinos se han despertado con enormes bloqueos en las carreteras, que han convertido sus desplazamientos matutinos en pesadillas húmedas y salvajes, con todas las líneas de metro de la ciudad cerradas, desviadas o funcionando con retrasos extremos, ya que las fuertes inundaciones en Brooklyn causaron estragos en todo el sistema.

La lluvias han inundado 150 escuelas de la ciudad. Una de ellas se ha visto incluso obligada a evacuar a sus alumnos, amenazados por la crecida de las aguas.

Cinco distritos en estado de emergencia

Hochul ha declarado el estado de emergencia en los cinco distritos, el valle del Hudson y Long Island, con la advertencia de que las lluvias podrían continuar hasta las primeras horas del sábado.

«He ordenado a todas las agencias estatales que proporcionen todos los recursos necesarios para hacer frente a este fenómeno meteorológico extremo», ha informado en un comunicado. «Es fundamental que todos los neoyorquinos tomen todas las precauciones necesarias y eviten las carreteras inundadas, que son algunos de los lugares más peligrosos durante las crecidas repentinas».

Por su parte, los senadores neoyorquinos Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand han enviado una carta a la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias en la que pedían una respuesta rápida a una posible solicitud de ayuda para catástrofes graves por parte del Estado de Nueva York.

«Con tantos neoyorquinos afectados, instamos a la FEMA a que esté preparada para participar en una Evaluación Preliminar de Daños con funcionarios estatales y locales», han solicitado los dos demócratas.

El viernes también se ha declarado el estado de emergencia en los suburbios del condado de Westchester debido a las condiciones peligrosas.

Feijóo cree que la investidura no fue fallida sino “un acto esclarecedor”

0

El líder del Partido Popular considera que ha «cumplido» con su deber y se ha quedado «a tres votos de ser presidente» en su investidura. Ha acusado al PSOE de oportunismo y de actuar por conveniencia

Feijóo cree que la investidura no fue fallida sino "un acto esclarecedor"
Feijóo cree que la investidura no fue fallida sino «un acto esclarecedor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado, el día después de que el Congreso de los Diputados rechazara su investidura, que «España sabe que tiene un Gobierno alternativo».

La investidura «no fue un acto fallido, fue un acto esclarecedor», ha señalado Feijóo en su intervención en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, en el que ha señalado el cambio en la estrategia del PSOE como «el factor fundamental que altera la estabilidad democrática» en España.

El líder de los populares ha iniciado su discurso con un homenaje a Josep Piqué, promotor del foro, y con el recuerdo de que se ha quedado «a tres síes de la presidencia», si bien no ha ocultado que le «hubiera gustado que fuera el primer acto como presidente del Gobierno».

Feijóo considera haber «cumplido» con su deber

Del debate de investidura ha dicho que se ha «divertido» y que le ha dejado «muy satisfecho» tras haber «cumplido» su deber.

Ha comentado que propuso «una nueva etapa de grandes pactos de Estado» y que ha «superado los bloques y los bloqueos», al tiempo que ha recordado que «ningún bloque se presentó a las elecciones, quizás Sumar, que ha quedado de cuarta fuerza».

También se ha mostrado «satisfecho» porque España «sabe que tiene un Gobierno alternativo» y ha considerado «muy importante» que las alternativas «estén consolidadas».

Se ha congratulado «de no haber cedido a ningún chantaje» y ha dicho que hoy podría estar hablando «en otra condición», la de presidente, «pero aceptar condiciones que exceden el marco del Estado de derecho no puede hacerlo ningún candidato a la presidencia del Gobierno».

«Aceptar peticiones de una pequeña parte conlleva que el tiempo que dure su presidencia estará en libertad condicional», ha dicho Feijóo, quien ha defendido que «ningún fin, ni siquiera la presidencia del Gobierno, justifica los medios» y ha concluido que «por eso» se siente «muy orgulloso de no ser presidente, por ahora».

El 23J quedó claro el «escaso peso social y electoral» del independentismo

El líder del PP ha señalado que el «peso social y electoral» del independentismo es «realmente escaso» y eso se vio «en las elecciones generales».

«Solo el 5,5 % son votos a partidos independentistas. Estábamos, por tanto, en un buen momento porque, si retrocede el independentismo y el partido que más votos pierde es ERC, era una gran oportunidad para resolver problemas que arrastrábamos», ha asegurado.

Feijóo ha mantenido que «el factor fundamental que altera la estabilidad democrática» en España «es el cambio que se produce en la dirección del Partido Socialista» y «no el independentismo».

«No podemos echarle la culpa al independentismo de lo que siempre ha defendido. Podemos discrepar, pero no nos han engañado, no han cambiado sus postulados, su forma; lo que ha cambiado es la respuesta del PSOE a sus exigencias», ha manifestado.

El PSOE está sin «sintonía con sus electores»

Ha dicho que el PSOE no está «en sintonía con sus electores» porque la amnistía no formaba parte del «programa electoral» y lo ha atribuido a una «reacción» de los socialistas «ante la pérdida de las elecciones».

«No es convivencia, es conveniencia; no es oportunidad, es oportunismo», ha manifestado Feijóo, quien ha acusado a la dirección del PSOE de haber «tirado por la borda el legado de hombres de Estado como Felipe González o Alfonso Guerra«.

Ha asegurado el presidente del PP que «la autodeterminación es un cebo para no hablar de la amnistía» y que «lo que está encima de la mesa no es el referéndum de independencia».

«El referéndum es el cebo para concluir que hemos conseguido decir no al referéndum de independencia y sí a algo más sensato, que es la amnistía», ha argumentado el día después de haber visto fallido su intento de presidir España.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Atropellan a una mujer y un niño de 11 años en Tenerife

0

Ambos han resultado heridos tras sufrir un atropello en Santa Cruz de Tenerife. La mujer ha sufrido heridas de gravedad y el menor, de 11 años, de carácter moderado

Atropellan a una mujer y un niño de 11 años en Tenerife
Atropellan a una mujer y un niño de 11 años en Tenerife. Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 30/9/2023

Una mujer de 49 años ha resultado herida grave y un menor de 11 años de carácter de moderado al ser atropellados por un vehículo en la calle Simón Rueda, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo pasadas las 13.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un coche había atropellado a dos personas y estaban heridas. El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, el personal del SUC asistió a ambos heridos y los trasladó al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria al presentar la mujer un traumatismo craneoencefálico de carácter grave y el menor policontusiones de carácter moderado. La Policía Local reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes

Sánchez acusa a Feijóo de crear un “teatrillo” con su investidura

0

El líder del PSOE considera que el tiempo invertido en la investidura fallida de Feijóo es «tiempo perdido» en el que el secretario general del PP ha querido «retorcer» el mandato del jefe del Estado haciendo de ello un «teatrillo». Yolanda Díaz también ha cargado duramente contra el intento de investidura

Vídeo RTVC. Declaraciones de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de «retorcer» el mandato del jefe del Estado, la actividad parlamentaria del Congreso de los Diputados y la Constitución para «atrincherarse» como líder del PP.

«Esto es lo que hemos vivido durante estos más de 30 días largos desde que se constituyó el Parlamento. (..) Nosotros no podemos recuperar el tiempo perdido en este teatrillo del señor Feijóo, pero a partir de ahora garantizamos que vamos a poner todo el esfuerzo para que haya una investidura real», ha apostillado Sánchez.

Estas palabras las ha pronunciado en un mitín de partido en la localidad sevillana de La Rinconada, en su primer acto político tras el debate de investidura fallida del líder del PP, y al que han asistido, según fuentes socialistas, alrededor de 3.000 personas.

El jefe del Ejecutivo en funciones ha dicho que tiene más «fuerza» y «argumentos» que nunca para que haya un Gobierno progresista los próximos cuatro años, en una intervención centrada en buena parte en criticar a los populares por su actitud en el último mes.

«Convivencia y concordia»

Ha acusado a la derecha de llevar como lema «o gobierna el PP o no gobierna nadie, y mucho menos el PSOE», y de acudir siempre a «mantras», como que el PSOE lleva «rompiendo» España y la Constitución desde hace cuarenta años.

«Se hunde, eso es lo que dicen siempre», ha subrayado Sánchez, quien ha mantenido que España sí que estuvo a punto de romperse con un Gobierno del PP con Mariano Rajoy y con una declaración unilateral de independencia en el Parlamento de Cataluña.

La diferencia entre el PSOE y el PP es que los socialistas no reparten «carnés de constitucionalismo», en palabras de Sánchez, quien ha destacado su participación en la Carta Magna, que ha dicho cumplen, algo que, a su juicio, no hacen los populares porque están «secuestrando el Poder Judicial».

Hoy en España, según Sánchez, hay más «convivencia y concordia» por el diálogo del Gobierno de coalición progresista que los socialistas -dice- han impulsado.

En el acto ha estado acompañado por el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, y la ministra de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero.

Sánchez acusa a Feijóo de crear un "teatrillo" con su investidura
Sánchez acusa a Feijóo de crear un «teatrillo» con su investidura

Yolanda Díaz: «Ganarle a la derecha y la extrema derecha no es inevitable»

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha mostrado este sábado convencida de que «va a haber un gobierno de coalición progresista en nuestro país» y ha señalado que cuando el lunes acuda a Zarzuela a hablar con el rey para arrancar su formación le dirá al jefe del Estado «que la política no va de ruido».

En el marco de la cumbre organizada en Madrid por los Verdes europeos, Díaz ha evitado hablar de las exigencias de ERC y Junts y ha cargado con dureza contra el proyecto político «fallido de inicio» de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal.

«Porque no se puede gobernar cuando estás permanentemente enfadado con tu país; están permanentemente enfadados con su país, porque no les gusta España, que hablemos diferentes lenguas, que pensemos diferente…».

El fracaso de la investidura de Feijóo, en su opinión, es un mensaje para Europa, con elecciones al Parlamento el próximo año: «Ganarle a la derecha y la extrema derecha no es inevitable y tenemos la obligación de hacerlo».

La líder de Sumar ha apostado por agilizar el pacto verde europeo y ha subrayado la necesidad de organizarse para que los intereses industriales no acaben penalizando los derechos ambientales y el planeta.

Yolanda Díaz ha cargado duramente contra el intento de investidura durante la Cumbre de Los Verdes Europeos

Más calor y calima en superficie en las Islas

0

Continúa el aviso por calor y calima en Canarias, que se extenderá a La Palma, La Gomera y El Hierro este domingo

Vídeo RTVC

Este domingo seguiremos en aviso amarillo por calima en el archipiélago. Esta se extenderá a superficie de las islas occidentales durante la tarde. En cuanto a las temperaturas, las máximas ascenderán ligeramente, pudiendo alcanzar los 36 ºC en zonas del sur de la isla de Gran Canaria, donde estaremos también en aviso amarillo por temperaturas máximas.

En las islas occidentales, sobre todo en el sur de La Palma y zonas altas de El Hierro, las mínimas podrán ascender hasta 6 ºC. Se prevé que sigamos con este episodio de altas temperaturas a lo largo de la semana que viene. En el cielo predominarán intervalos de nubes altas, y algunas bajas en el norte de las islas más montañosas de madrugada y por la noche.

El viento soplará de flojo a moderado en costas y de dirección variable flojo en medianías. En cumbres girará flojo al suroeste y moderado de la misma dirección en El Teide. Y en el mar, predominará la marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste, con olas que no superarán el metro y medio de altura.

Por isla:

EL HIERRO: Temperaturas máximas de 32 ºC. Viento moderado del Nordeste con intervalos de flojo en costas, flojo de dirección variable + 800m y de moderado a flojo del Suroeste en cumbres. Ligera calima en altura.

LA PALMA: Temperaturas máximas locales de 32 ºC en el suroeste. Viento flojo del Nordeste en costas y de dirección variable en medianías. En cumbres soplará moderado del Suroeste. Ligera calima en altura.

LA GOMERA: Temperaturas máximas entre 30-32 ºC en el suroeste. Viento de flojo a moderado en costas, flojo y de dirección variable en medianías, girado de moderado a flojo del Suroeste en cumbres. Calima en altura.

TENERIFE: Temperaturas máximas de 34 ºC. Viento del Norte-Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas, flojo de dirección variable en medianías, girando flojo al Suroeste en cumbres. Cielos con intervalos nubosos en el norte y calima en superficie.

GRAN CANARIA: Temperaturas máximas entre 34-36 ºC. Viento del Nordeste moderado en costas, flojo de dirección variable en medianías, girando flojo al suroeste en cumbres. Cielos con intervalos nubosos en la capital y calima en superficie.

FUERTEVENTURA: Temperaturas máximas de 32 ºC en el sur. Viento del Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas, más intenso en zonas de interior. Calima en superficie y cielos con intervalos de nubes altas.

LANZAROTE: Temperaturas máximas de 32 ºC . Viento del Nordeste flojo, más intenso en zonas de interior y a últimas horas. Intervalos de nubes altas y calima en superficie.

LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 28 ºC en Caleta del Sebo. Viento flojo del Nordeste en costas e interiores. Cielos con intervalos de nubes altas y calima en superficie.

Más calor y calima en superficie en las Islas
Más calor y calima en superficie en las Islas

El presidente de Canarias no descarta negociar su apoyo ante la posible investidura de Sánchez

0

Durante la celebración de la ‘Mesa autonómica’ celebrada en el Foro de La Toja, Clavijo ha adelantado que volverá a negociar su apoyo ante una posible investidura de Pedro Sánchez

Vídeo RTVC. Informa: Yanira Rodríguez. Declaraciones de Fernando Clavijo, presidente de Canarias

Fernando Clavijo, presidente de Canarias y secretario general de su partido, Coalición Canaria, ha participado en el Foro de La Toja, en el que ha tenido lugar la ‘Mesa autonómica: 40 años de autonomías. Retos y oportunidades’. Allí, ha adelantado que su partido volverá a negociar su apoyo en el Congreso ante una posible investidura de Pedro Sánchez, tras resultar fallido el intento de Alberto Núñez Feijóo. Las reuniones podrían celebrarse la próxima semana.

No obstante, ha insistido en que su prioridad para alcanzar o no los acuerdos será la agenda canaria. A lo que ha añadido que sólo negociarán en el marco de la Constitución.

Agenda canaria

En este foro internacional, Clavijo también ha pedido apoyo a Europa para la gestión de la situación migratoria con una respuesta única de los miembros.

Por otra parte, considera que el Estado debe responder ante asuntos estratégicos para las islas como la crisis energética. Uno de los asuntos prioritarios en la agenda canaria. Para ello, el presidente de Canarias, ha solicitado una reunión con la ministra en funciones de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Una solicitud a la que, hasta este viernes, no había obtenido respuesta.

El presidente de Canarias no descarta negociar su apoyo ante la posible investidura de Sánchez
El presidente de Canarias no descarta negociar su apoyo ante la posible investidura de Sánchez

Tenerife Film Commission busca atraer rodajes internacionales a la isla

En representación del Cabildo, Tenerife Film Commission participará en varios eventos internacionales del sector audiovisual para captar proyectos que se puedan rodar en la isla

Tenerife Film Commission busca atraer rodajes internacionales a la isla
Tenerife Film Commission busca atraer rodajes internacionales a la isla

Tenerife Film Commission, a través de Turismo de Tenerife y como representación del Cabildo Insular, acudirá a eventos de renombre internacional con el objetivo de captar proyectos que puedan ser realizados en la isla. Además, allí, se dará a conocer las empresas locales de la industria audiovisual que cuentan con experiencia en preproducción, rodaje, animación y postproducción, así como aquellas que se dedican al alquiler de material, servicios de producción, sonido, laboratorio, empresas de VFX, estudios de animación, vehículos de escena y más.

Un centenar de producciones en 2023

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, señala que “Tenerife se ha convertido en una gran referencia en España para el sector audiovisual y así lo atestiguan la cantidad y relevancia económica de las producciones que se vienen desarrollando en la Isla durante este año. Todo ello nos invita a seguir pulsando el sector a través de la presencia de la Tenerife Film Comission en diferentes ferias y eventos, a los que acudimos con la certeza de lo apreciados que son nuestros valores y atributos como plató natural, y con la fortaleza adicional que nos proporciona el contar con un tejido empresarial en la isla especializado capaz de dar respuesta a las necesidades que las producciones puedan tener al desarrollar su actividad en nuestro destino”.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destaca “la importancia de acudir a estas citas de nivel internacional para promocionar la idoneidad de Tenerife como plató de rodaje”. “Además, Tenerife cuenta con un amplio tejido empresarial dedicado a la producción audiovisual, y con los mejores profesionales que proporcionan los servicios para cubrir producciones de cualquier magnitud gracias a las avanzadas tecnologías utilizadas”, añade Melwani. En este sentido, “el creciente interés por Tenerife se refleja en el centenar de producciones que llevamos realizadas en la isla en lo que llevamos de 2023”, subraya Melwani.

Próximos eventos

Tenerife Film Commission ha acudido ya a Weird, un evento de animación que tuvo lugar esta misma semana en Valencia, y que contó con la asistencia de estudios tinerfeños como 3 Doubles Producciones, B Water Studios y Pipeline Pro. Asimismo, en octubre estará presente en Iberseries, que se celebra del 3 al 6 en Madrid, así como en MIPCOM, del 16 al 19, un evento enfocado al mercado de contenido televisivo, donde se concentra la producción de series de ficción y animación. A estos dos eventos acudirá también Mondo TV Studios.

El 17 y 18 de octubre, el departamento de Turismo de Tenerife acudirá a la Shooting Locations Marketplace, especializada en localizaciones, junto a Seven Islands Film. A finales del mismo mes, Islabentura será la cita, un evento que tiene lugar el 27 y 28 y está enfocado al desarrollo de guiones de series y películas que transcurren en Canarias. Por último, Tenerife estará en Cíclope, cita de noviembre dedicada al mundo de la publicidad, contando con la participación de las productoras Flywuss y Seven Islands Film.

Fuerteventura reconoce la trayectoria de personas y entidades con los Premios Distinguidos del Turismo

El Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo han reconocido, con los Premios Distinguidos del Turismo, la trayectoria de personas y entidades que han tenido un papel clave en el progreso turístico de la isla

Fuerteventura reconoce la trayectoria de personas y entidades con los Premios Distinguidos del Turismo
Fuerteventura reconoce la trayectoria de personas y entidades con los Premios Distinguidos del Turismo

La plaza de La Oliva ha acogido este viernes el acto de entrega de los Premios Distinguidos del Turismo de Fuerteventura, con los que el Patronato de Turismo y el Cabildo Insular reconocen la trayectoria de personalidades y entidades que han jugado un papel clave en el progreso de la isla como destino turístico.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha manifestado el “orgullo que supone para la sociedad majorera la contribución que han hecho la Asociación Fuertegourmet, Nina Rodríguez, Oasis Wildlife, Princess Hotels & Resort y el Hotel Bahía Azul al progreso de la isla y que hoy se materializa a través de estos premios”. García ha recalcado que “hablar de turismo en Fuerteventura, es hacerlo de las mujeres y hombres que de un modo u otro están vinculados a este sector generando economía y empleo”.

Un destino turístico «maduro y competitivo»

“Fuerteventura es el destino turístico maduro y competitivo que es, en gran medida, gracias a la entrega y dedicación de empresas y particulares como los que hemos reconocido en esta edición”, ha destacado la consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa. “El conjunto de la ciudadanía juega un papel determinante para que nuestra isla siga creciendo, porque contribuyen a hacer mejor la experiencia del turista que nos visita”.

Marlene Figueroa ha destacado la gran colaboración del Ayuntamiento de La Oliva en el desarrollo del evento. Por su parte, el concejal del área, David Fajardo, dio la bienvenida a los asistentes al municipio y explicó que “estos premios reflejan un sector turístico potente en Fuerteventura, que apuesta de forma decidida por la diversificación turística que tenemos en nuestra isla”.

Los premios fueron entregados, además, por el vicepresidente del Cabildo, Blas Acosta, y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jessica de León.