Santa Cruz de Tenerife se prepara para un fin de semana de Piñata multitudinario

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se prepara para un fin de semana de Piñata multitudinario. Este sábado en el Cuadrilátero carnavalero miles de personas podrán disfrutar de música ininterrumpida en el escenario de la plaza de La Candelaria

Todos los detalles del Carnaval en Canarias

Calendario de retransmisiones del Carnaval de RTVC

Informa: Laura Pérez/Andrés Pérez

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife llega a su final con la celebración del fin de semana de Piñata. El Ayuntamiento ha preparado una amplia programación que se prolongará desde la tarde de ese viernes hasta la noche del domingo.

La primera de estas actividades será el Coso infantil, que, este viernes, partirá a las 18:00 horas desde la confluencia entre las calles Numancia y Méndez Núñez, discurriendo hasta la calle Villalba Hervás y en la que participarán todos los colectivos infantiles del carnaval, así como los disfraces premiados, centros infantiles y las batucadas de escolares.

A partir de la 21:00 horas, el escenario de la plaza de La Candelaria acogerá la primera edición de Dragnaval. El evento, que se enmarca dentro de la programación en la calle del Carnaval 2024 tiene como objetivo principal conectar el colectivo LGTBIQ+ con la ciudadanía a través de la fiesta. Una vez finalizado, la previsión es que, a las 23:30 horas, den comienzo la música de la mano de la Orquesta Saoco; a la que seguirá Tony Tun Tun a la 1:45 horas; y finalizará The Boys Machine, a las 4:00 horas.

Declaraciones de Exhuberancia Carey, Directora Artística Dragnaval

En el escenario de la plaza del Príncipe la música comenzará a las 23:30 horas con la Orquesta Tenerife; a continuación será el turno de Clave de Son, a la 1:45 horas; y Latin Sound cerrará a las 4:00 horas. En Francisco La Roche se celebrará el Festival Farra desde las 23:30 hasta las 5:00 horas.

Carnaval de día

El sábado 17 de febrero se esperan en el Cuadrilátero carnavalero a miles de personas, que podrán disfrutar de música ininterrumpida en el escenario de la plaza de La Candelaria a partir de las 12:00 y hasta las 21:00 horas con el Carnaboom Latino. A las 21:15 horas será el turno de la Orquesta Gomera; desde las 23:30 hasta la 1:30 horas actuará la Maquinaria Band; le seguirá la Orquesta Sabrosa y la Dorada Band, a partir de las 4:00 horas.

La Cadena COPE tiene programado un cartel de artistas, en la plaza del Príncipe, a partir de las 13:00 horas y hasta las 22:00 horas. Le seguirá un dj que dará paso a Pepe Benavente, a las 23:30 horas; Maraury actuará a la 1:45 horas y Tropicana a las 4:00 horas.

En el escenario de Francisco La Roche se concentrarán dos de las actuaciones internacionales más importantes del Carnaval, como son las de Luis Fonsi y Joseph Fonseca, a las 19:30 horas el primero y a las 22:00 horas el segundo. Kinito actuará a las 15:30 horas; Renzzo El Selector, a las 17:30 horas; le seguirá el Grupo Manía a las 19:00 horas; y DJ Jonay pinchará a partir de las 00:00 hasta las 6:00 horas.

En directo en RTVC

Los presentadores José Marrero, Naomí Vera y Mariam Moragas conducirán la retransmisión de este sábado que se dividirá en tres tramos: De 13:00 a 14:30 horas, de 15:20 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas, Alexis Hernández pondrá la voz en off durante toda la cita carnavalera, que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria, en la web de RTVC.es, en el Canal de YouTube y en el Canal dedicado al Carnaval (@carnavalTVC).

https://www.youtube.com/watch?v=PVrorOZQ3io

Carnaval Senior

El domingo 18, el Carnaval Senior se desarrollará en la plaza de La Candelaria a partir de las 17:00 horas al que se asistirán alrededor de 400 mayores procedentes de todas las islas. En él, los asistentes podrán disfrutar del humor de Maestro Florido y de las actuaciones musicales de los grupos La Década Prodigiosa y Orquesta Tenerife. Una vez finalizado el acto actuará la Orquesta Banda Loca, hasta las 22:00 horas. La plaza del Príncipe acogerá los tradicionales conciertos de la NiFú NiFá y La Zarzuela a partir las 11:00 y las 12:00 horas, respectivamente.

A partir de las 18.00 horas, el Carnaval 2024 comenzará su despedida, y lo hará dando a conocer la temática de la próxima edición de la fiesta, una vez conocidos los resultados de la votación que finalizó el pasado 12 de febrero. El punto y final lo pondrá tradicional exhibición pirotécnica en la plaza de España.

Cortes de tráfico

Respecto a las posibles modificaciones en materia de tráfico para el Carnaval de Día, además del ya anunciado cierre del Cuadrilátero, la Policía Local adoptará dos medidas complementarias con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a los asistentes.

La primera medida será el cierre del acceso de vehículos desde el puente Serrador, obligando a los mismos a seguir su itinerario por la calle Miraflores. El objetivo de esta prohibición se fundamenta en la previsible y masiva afluencia de ciudadanos en la confluencia con la calle Valentín Sanz, uno de los puntos esenciales del transporte público ese día al coincidir la parada del tranvía con la parada de taxis habilitada estas fechas en ese lugar.

A lo largo de la jornada diurna, la aplicación de una segunda modificación dependerá del nivel y cantidad de público que pueda congregarse en los aledaños de la plaza del Príncipe y alrededores. La Policía Local baraja la posibilidad de cerrar al tráfico la calle de La Rosa, a la altura de Santa Rosalía, derivando toda la circulación en esa dirección, instalando además en ese punto medidas pasivas de seguridad.

Refuerzo del transporte público

Dentro del operativo especial para el uso del transporte público durante el Carnaval, diseñado por el Ayuntamiento con Metrotenerife y TITSA, este sábado y domingo Metrotenerife mantiene su refuerzo especial de Carnaval con la circulación de tranvías-dobles en la Línea 1 cada 10 minutos, y con intervalos de 12 y 15 minutos en los servicios nocturnos que, como es habitual, concluirán su recorrido en la parada La Paz a partir de las 21:00 horas. En cambio, para el Carnaval de Día, el servicio de la Línea 1 llegará hasta la parada Teatro Guimerá desde las 9:00 de la mañana, tanto el sábado 17 como el domingo 18.

En el caso de las guaguas, TITSA ha programado para esta fecha más de diez líneas con horario nocturno en las rutas que conectan Santa Cruz con toda la isla. Sus usuarios gozan de un fácil acceso a la fiesta y un regreso mucho más ágil, al contar sus vehículos con paso preferente en los controles de tráfico establecidos por la Guardia Civil.

Además, los intercambiadores de Santa Cruz y La Laguna permanecen operativos durante las 24 horas, contando con un dispositivo de seguridad coordinado con las Fuerzas de Seguridad del Estado y los sistemas de emergencia sanitaria, con el fin de vigilar y ayudar en labores de embarque de viajeros y garantizar la correcta operatividad del servicio.

Todos los horarios pueden consultarse en la página web www.titsa.com. De igual manera se podrá acceder a la información a través de las distintas redes sociales de la compañía.

Paradas de taxis

El Ayuntamiento y el sector del taxi han definido para este Carnaval el emplazamiento de las paradas dentro la zona del cuadrilátero. Su ubicación se halla en las confluencias de San Sebastián con Bravo Murillo, en la calle Víctor Zurita Soler (en el lateral del Palacio de Justicia situado junto a las atracciones de la feria), en el cruce de Valentín Sanz y Marcos Redondo (en dirección al Mercado Nuestra Señora de África), en el cruce de las  calles Pilar y Suárez Guerra, en el Teatro Guimerá con el puente Serrador y en la avenida Francisco La Roche (a la altura de la entrada al túnel de la Vía Litoral en sentido San Andrés).

Servicio de Objetos Perdidos

Como en años anteriores el servicio de Objetos perdidos de la Policía Local ampliará su horario habitual, se ha previsto que quienes precisen acudir a estas dependencias ubicadas en la sede policial en la avenida Tres de Mayo, número 79, estén abiertas al público durante este segundo Carnaval de Día, entre las 08:00 y las 20:00 horas.

Operativo de limpieza

Transcurrida la última gran noche de Carnaval, el operativo especial de limpieza se pondrá en marcha a las 6:30 horas de este domingo. El dispositivo está compuesto por 124 operarios y 63 vehículos, entre los que figuran 10 recolectores compactadores, 11 barredoras aspiradoras, 2 máquinas lava aceras, 9 cisternas de baldeo, 2 hidrolimpiador de agua caliente, 3 máquina fregadora, 2 camiones gancho-grúa, 1 vehículo de transporte para el personal y los suministros, 3 furgones ligeros, 1 vehículo taller móvil, 1 pala mecánica, 12 carritos de barrido y 6 vehículos de inspección.

Santa Cruz de Tenerife se prepara para un fin de semana de Piñata multitudinario. Imagen. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Ponen en libertad a un menor migrante que ha pasado 57 días en prisión

0

Al menor se le acusaba de ser el patrón de una patera que llegó a Canarias. Concretamente, se le hicieron la prueba a dos migrantes, solo uno no era mayor de edad

Imagen RTVC

El Juzgado número 2 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha ordenado la inmediata puesta en libertad de un adolescente senegalés. El menor ha pasado 57 días en la prisión de Las Palmas II bajo la acusación de ser patrón de una patera en la que llegó a Canarias, tras comprobar que no es adulto.

Imagen archivo Juzgados San Bartolomé de Tirajana
Imagen archivo Juzgados San Bartolomé de Tirajana

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el juez ha dictado esa orden al recibir los informes sobre las pruebas realizadas hace 24 horas por el Instituto de Medicina Legal. Se le hicieron a dos jóvenes de Senegal que desde que ingresaron prisión alegan que son menores de edad e, incluso, aportaron partidas de nacimiento de su país que indican que tienen 15 y 17 años, respectivamente. Una medida que también había solicitado el Diputado del Común. Así han reaccionado varias instituciones de las Islas.

Declaraciones de Anselmo Pestana y Fernando Clavijo. Vídeo RTVC

Las pruebas de los forenses han corroborado la minoría de edad del primero de ellos, por lo que será puesto en manos de la Dirección General de Protección de la Infancia de Gobierno de Canarias. Que son los responsables de la tutela de los migrantes que llegan solos. Además las acusaciones que se dirigen contra él pasarán al Juzgado de Menores. Sobre este asunto también se ha pronunciado la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado.

Declaraciones de Candelaria Delgado, consejera Bienestar Social. Vídeo RTVC

Así se prepara la Gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria

Este viernes noche trece aspirantes se suben al escenario de Belén María con la intención de convertirse en la Drag Queen 2024. Un espectáculo que podrá seguir a través del grupo Radio Televisión Canaria

Informa: Óscar Herrera / Luis Muro / Pedro Gutiérrez. Vídeo RTVC

Llega el espectáculo más transgresor del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Este viernes noche, trece aspirantes se suben a sus plataformas para convertirse en la nueva Drag de la fiesta.

Vídeo RTVC

Último fin de semana de fiesta

Este es el último fin de semana de Carnaval en las dos capitales canarias. Las Palmas de Gran Canaria vive este viernes uno de los actos más esperados, la Gala Drag. Comenzará a las nueve y media de esta noche, y será emitido en directo por Radio Televisión Canaria.

Imagen del Telenoticias 1 de Tv Canaria desde el escenario de Belén María. Foto RTVC 160224
Imagen del Telenoticias 1 de Tv Canaria desde el escenario de Belén María. Foto RTVC 160224

Durante toda la mañana tanto el programa Buenos Días Canarias como en el Telenoticias 1 de TvCanaria se ha hecho, en parte, desde el escenario de Belén María

Informa: Fátima Plata / Manuel Minviela. Vídeo RTVC
Escenario del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024. Foto Luis Muro

En el escenario de los carnavales del mundo Luis Muro ha entrevistado esta mañana en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria a la concejala de Carnaval del ayuntamiento de la capital grancanaria, Inmaculada Medina.

Entrevista de Luis Muro a Inmaculada Medina en BDC. Vídeo RTVC

26 años de la Primera Gala

La Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cumple este año su edición 26. En 1998, el primer ganador de esta gala fue Drag Heaven, llevada a escena por Carlos Menéndez.

Entrevista a Carlos Menéndez, primer Drag Queen del carnaval de LPGC. Vídeo RTVC

En su última edición, más de 4 millones de espectadores la disfrutaron en algún momento. Un fenómeno de masas que no se ha contruido de la noche a la mañana. Hoy, echamos la vista atrás para comparar el antes y después de un espectáculo que ha adquirido dimensión internacional.

Informa: Devora Gómez / Yeray Sosa / Raúl Delgado. Vídeo RTVC

Los presentadores de la gala

La gala será presentada por el Drag Sethlas, Roberto Herrera y Eloísa González.

Entrevista a Roberto Herrera en BDC. Vídeo RTVC

La gala Drag Queen es uno de los actos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con más repercusión nacional e internacional.

Escenario del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024. Foto Luis Muro
Escenario del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024. Foto Luis Muro

En el Telenoticias 1 de Tv Canaria hemos visto como se perapara Drag Shiky para dejar su reinado. David Batista nos ha contado el año que ha vivido siendo reinona.

Informa: Silvia Luz / Elena Pulido. Vídeo RTVC

Último ensayo

Este jueves por la noche se llevaba a cabo el último ensayo de la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para perfilar detalles

Vídeo RTVC

Un choque frontal entre dos vehículos en Agüimes deja 5 heridos, 3 de gravedad

0

Tres de los heridos en el choque frontal quedaron atrapados en los vehículos, presentando heridas de carácter grave

Cinco personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, en una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida en el municipio grancanario de Agüimes. El SUC desplazó a la zona cuatro ambulancias que se hicieron cargo de la valoración, asistencia y traslado de los heridos a los centros hospitalarios de la isla. Esta colisión frontal, tres personas se encontraban atrapadas en los vehículos. Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria procedieron a liberarlas para que pudieran ser atendidas.

Informa:redación RTVC

El siniestro tuvo lugar este jueves 15 a las 21.19 horas en la carretera de los corralillos, GC-104, a su paso por Agüimes. Los tres heridos de gravedad son dos hombres de 50 años, afectados por traumatismos en cara, tóras y piernas, y una mujer de 27 años, que sufrió un traumatismo craneoencefálico, además de otros traumatismos de carácter grave. La mujer sufrió una parada cardiorrespiratoria. Se recuperó después de una primera intervención de los servicios de emergencias.

La mujer y uno de los hombres fueron trasladados en ambulancias del SUC hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. El otro hombre se trasladó hasta el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Informa: redacción RTVC
Un choque frontal entre dos vehículos en Agüimes deja 5 heridos
Resultado de la colisión frontal de los dos vehículos a su paso por Agüimes

Otras dos mujeres, una de 61 años con traumatismo en la cadera, y otra de 21 años fueron trasladadas también al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Sufrieron lesiones y traumatismos de carácter moderado.

Un centro de menores de Arrecife evacuado por un incendio

0

Unos colchones ardiendo se localizaron en la planta baja del centro de menores de Arrefice

El centro de menores situado en la calle Velacho de Arrecife, Lanzarote, fue evacuado por un incendio en unos colchones. El siniestro se produjo cerca de las 21.00 horas del pasado jueves 15 de febrero, según ha informado el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote. El centro, con capacidad para albergar a 25 menores, se encontraba en esos momentos ocupado por 20 chicos.

Un centro de menores de Arrecife evacuado por un incendio
Colchones en los que se produjo el incendio del centro de menores de Arrefice, Lanzarote

El vigilante de seguridad del centro informó a los efectivos que el inmueble ya había sido evacuado a su llegada, dado el intenso humo que inundaba la primera planta. El foco del incendio se localizó en un pasillo donde ardían unos colchones apilados, que inundaron de humo las estancias. Bomberos del Consorcio procedieron a su extinción y a ventilar la zona, que quedó muy afectada por el calor.

Aunque en un primer momento no se recomendó pernoctar en el edificio evacuado, una vez ventiladas sus habitaciones, Los menores pudieron regresar al centro. La Policía Nacional y Local asistieron al servicio de emergencias.

Más de 200 migrantes llegan a cuatro islas en las últimas horas

0

En concreto han llegado 211 migrantes en 4 barcas a Gran Canaria, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. Entre ellos, 7 menores

GRAFCAN5430. ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
GRAFCAN5430. ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo

En las últimas horas han llegado a Gran Canaria, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura 211 migrantes. Entre ellos al menos siete menores, en cuatro embarcaciones, según han informado distintos servicios de emergencia.

Auxiliados por la Salvamar Nunki, han desembarcado en el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria 67 personas que iban en un cayuco que fue avistado desde tierra cuando navegaba cerca de la costa norte de Gran Canaria.

ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo

A La Restinga, al sur de El Hierro, ha arribado otra expedición conformada por 51 personas, entre ellas siete menores de edad y dos mujeres.

ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo

Al municipio de Pájara, en el sur de Fuerteventura, ha llegado un tercer grupo de 52 personas. Y a la capital de Lanzarote, un cuarto integrado por 41 migrantes. Todo ello eleva a 211 el número de personas desembarcadas en Canarias en las últimas horas.

ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo
ARRECIFE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 15/02/2024.- Salvamento Marítimo ha socorrido este jueves por la noche a 30 inmigrantes de origen magrebí localizados a bordo de una patera a 14 kilómetros de la costa de Lanzarote. EFE/Adriel Perdomo

Vive el último fin de semana de Carnaval en Televisión Canaria

La televisión autonómica emite este sábado el Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife, la Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria y la Final del Concurso de Murgas de Arrecife

El Carnaval se despide este domingo con la emisión de la Gala Drag del Carnaval de Arrecife, a las 23:50h en TVC

Este fin de semana, el Carnaval llega a su fin tras más de cuatro semanas de galas, concursos, conciertos y mucha purpurina. Televisión Canaria se despide de los carnavales hasta el año que viene con la retransmisión de los últimos actos que tendrán lugar este sábado y domingo en las Islas.

– Carnaval de Día de Santa Cruz de Tenerife | Sábado 17, 13:00 horas

Santa Cruz de Tenerife comenzó a despedirse del Carnaval el pasado miércoles 14 de febrero con el tradicional entierro de Sardina. Una multitudinaria comitiva de viudas, plañideras y mascaritas recorrieron las calles de la capital chicharrera en el acto que marca el inicio del fin de los carnavales.

Este sábado 17 de febrero, el Carnaval santacrucero dará sus últimos coletazos con la celebración del Carnaval de Día. Una fiesta multitudinaria que reúne a artistas y agrupaciones en los diferentes escenarios repartidos a lo largo de la ciudad. El plato fuerte de la jornada viene de la mano de Luis Fonsi, artista internacional que pondrá a bailar a la avenida Francisco La Roche (avenida Anaga) a partir de las 19.30 horas. 

Los presentadores José Marrero, Naomí Vera y Mariam Moragas conducirán la retransmisión que se dividirá en tres tramos: De 13:00 a 14:30 horas, momento en que se interrumpe para dar paso al Telenoticias1, de 15:20 a 16:00 horas, y de 18:00 a 20:30 horas, cuando comenzará el Telenoticias2. Alexis Hernández pondrá la voz en off durante toda la cita carnavalera, que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria, en la web de RTVC.es y en el canal de YouTube del grupo.

– Cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria | Sábado 17, 16:00 horas

Si bien la capital Gran Canaria aún no ha enterrado a la sardina en la tradicional hoguera de la playa de Las Canteras (lo hará este domingo), también comienza a despedirse del Carnaval este fin de semana.

Televisión Canaria se suma este sábado 17 de febrero, a partir de las 16:00 horas, a la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad entera se echa la calle engalanada con sus mejores disfraces para disfrutar de los últimos días de fiesta en uno de los actos más multitudinarios de cada edición.

Miles de mascaritas acompañan a la Reina, el Drag Queen, la Gran Dama y los protagonistas del Carnaval en una espectacular comitiva en la que participan más de un centenar de carrozas y coches engalanados. Sara Ramos, Baby Solano y Kiko Barroso estarán a cargo de la retransmisión del evento más espontáneo y multitudinario de las carnestolendas. En directo en Televisión Canaria desde las 16:00 horas.

– Final de Murgas del Carnaval de Arrecife | Sábado 17, 23:50h

Para despedir la jornada del sábado de piñata, la televisión autonómica emite la grabación de la final de murgas del Carnaval de la capital conejera que tuvo lugar el pasado viernes 9 de febrero y en la que se vieron las caras las murgas Tabletúos, Simplones, Inadaptadas y Desahuciados.

– Gala de la Integración del Carnaval LPGC | Domingo 11:15 horas

Más de quinientos usuarios y usuarias de los Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria participaron el pasado miércoles 14 de febrero en una Gala que se podrá volver a ver en diferido el domingo 18 de febrero a las 11:15 horas.

Desde el año 2009, la Gala de la Integración viene ofreciendo al colectivo de personas con discapacidad una oportunidad para subirse a las tablas y expresar desde el escenario su arte y su pasión por el Carnaval.

Organizada por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales (COMPSI), en colaboración con la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, la Gala de la Integración es una apuesta por la diversidad y la integración como parte fundamental de las fiestas más importantes de la ciudad.

– Gala Drag del Carnaval de Arrecife | Domingo 23:50h

La última emisión del Carnaval 2024 en Televisión Canaria llega el domingo 18 de febrero rozando la medianoche con la emisión de la Gala Drag Queen de Arrecife. Una cita que tuvo lugar el pasado jueves 8 de febrero y que contó con la actuación del grupo Nebulossa, la primera tras proclamarse ganador del Benidorm Fest y, en consecuencia, representante de España en el Festival de Eurovisión 2024.

El desempate del derbi lagunero de lucha canaria se decide en ‘Terrero y Gloria’

Este fin de semana se decide el desempate de la semifinal de la Liga Caixabank de Tenerife de Primera categoría entre el CL Rosario y el US Guamasa

La luchada se podrá ver el viernes en directo en el canal de Deportes de Televisión Canaria en YouTube y el domingo se volverá a emitir en diferido en TDT

EL programa de lucha canaria ‘Terrero y gloria’ regresa este fin de semana a la televisión pública del Archipiélago con la luchada de desempate de la semifinal de la Liga Caixabank de Tenerife de Primera categoría entre el CL Rosario y el US Guamasa.

Desde el terrero José Álvarez Gutiérrez de Santa Úrsula, el equipo del programa retransmitirá este derbi lagunero el viernes 16 de febrero en directo por el canal de Deportes de Televisión Canaria en YouTube a partir de las 20:45 horas.

El encuentro íntegro y una nueva edición del programa se podrá volver a ver el domingo 18 de febrero por la tarde en TDT, a partir de las 18:00 horas.

Duelo de semifinales entre el CL Rosario y el US Guamasa

El equipo vallero; liderado por el puntal “A” Fabián Rocha junto al puntal “C” Ricardo Luis quieren volver a luchar por un título de Liga que no conquista desde el 2018. Enfrente estará el US Guamasa apuntalado por Ayoze Reyes y el puntal “C” Oliver Gil que quieren meterse en la que sería su 5ª
final de Liga de Tenerife consecutiva.

En la previa de esta lucha por meterse en la final de la Liga de Tenerife, desde la arena del propio terrero de Santa Úrsula estará en el set del programa el presidente de la Federación de lucha de Tenerife; Jeremías Hernández para analizar todo lo ocurrido en esta semifinal.

También habrá espacio para la otra semifinal de esta Liga Caixabank de Tenerife, que dejó al CL Chimbesque como finalista tras eliminar al vigente campeón; el CL Tegueste.

Tras la luchada, que contará con la narración de Willy Rodríguez Calero y los comentarios de David Yanes, llega el repaso la actualidad del fin de semana desde el set montado en el propio terrero.

Todo esto y otros muchos temas en la nueva entrega de “Terrero y Gloria”, el viernes en directo desde la web de Deportes en YouTube y el domingo en diferido en la señal TDT de Televisión Canaria.



81-89. El Valencia elimina al Gran Canaria de la Copa del Rey

0

El Gran Canaria cayó en su encuentro de cuartos de final ante el Valencia Basket tras un choque muy disputado que se decidió en la prórroga

81-89. El Valencia elimina al Gran Canaria de la Copa del Rey
MÁLAGA, 15/02/2024 .- El escolta del Gran Canaria Nico Brussino (i) lanza ante Damien Inglis, del Valencia Basket, durante el segundo partido de cuartos de final de Copa del Rey que enfrenta a Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket este jueves en el pabellón Martín Carpena, en Málaga. EFE/Daniel Pérez

Un parcial de 10-0 cerca del final del tiempo reglamentario y su mayor acierto en la prórroga salvó al Valencia Basket de caer eliminado de la Copa del Rey a manos de un bravo Dreamland Gran Canaria que, tras dominar durante gran parte del partido y forzar el tiempo extra sobre la bocina, acabó cediendo ante la fe de su rival, que supo sobreponerse a la exhibición anotadora de Sylven Landesberg, autor de 25 puntos (81-89).

Las estadísticas decían que esta temporada el equipo de Álex Mumbrú había ganado casi el 85 por ciento de los partidos en los que había encajado menos de 80 puntos y así fue, porque el equipo isleño solo alcanzó los 81 a pesar de que se tuvo que jugar una prórroga gracias al triple anotado por el argentino Nico Brussino en el último segundo.

Partido muy igualado entre el Valencia y el Gran Canaria

El 9-2 con el que arrancó el equipo canario gracias al acierto de John Shurna fue un espejismo. Como se preveía, la eliminatoria apuntaba a una batalla igualada entre el cuarto y el quinto clasificado de la Liga Endesa y pronto se demostró

Porque aunque golpearon primero los isleños, que transmitían mejores sensaciones, no tardaron en reaccionar los taronjas, que empezaron a carburar y equilibraron el marcador a los cinco minutos con Justin Anderson a los mandos. 

Apareció entonces Landesberg, que mantuvo arriba a los suyos y se convirtió en el protagonista de los primeros diez minutos con siete puntos, los mismos que aportó Anderson en un cuarto inicial que terminó con un ajustado 18-17.

De nuevo golpearon primero los jugadores de Jaka Lakovic en la reanudación, obligando a Álex Mumbrú a pedir tiempo muerto al verse seis abajo y comprobar que su equipo no funcionaba según el plan previsto ante un rival con las ideas más claras en ambos lados de la pista. 

Pequeña ventaja para el Granca al descanso

Al menos lograron irse al descanso solo tres abajo (35-32) tras veinte minutos de muy pobres porcentajes de acierto exterior de valencianos y canarios, con un 21 y un 22 por ciento, respectivamente. 

Tras el paso por vestuarios, el partido siguió sin un dueño claro. Los valencianos seguían remando pero no lograban voltear el marcador. Cuando se acercaban a dos puntos, el Gran Canaria pegaba otro acelerón. Al verse perdiendo por ocho, Mumbrú volvió a para el juego porque veía que el tiempo corría y los suyos seguían sin encontrar soluciones.

El guión se repetía una y otra vez. Cuando de nuevo se pusieron a tiro, un triple de Pelos y otra canasta de Landesberg le devolvieron a la realidad, llegando a los últimos diez minutos con media docena de puntos de renta (54-48, min 30).

Llegó la remontada

El intercambio de canastas no favorecía al Valencia Basket, que cada vez que veía cerca la remontada volvía a sufrir un castigo en forma de canasta. Stefan Jovic enlazó un par de aciertos para los de Mumbrú mientras que Landesberg seguía haciendo mucho daño desde todas las posiciones.

A 6.45 del final, el base serbio puso a los suyos uno abajo (62-61). Jaime Pradilla empató a 67 con cuatro minutos por jugar y Landesberg le respondió de nuevo. Hasta ahí parecía que llegaban las fuerzas del Granca, que encajó dos duros golpes en forma de triple con las firmas de Jones y Ojeleye y recibió un parcial de 10-0 en contra en el peor momento. 

Empate sobre la bocina

Aj Slaugher, con cinco puntos consecutivos, hizo soñar a la afición canaria, que, cuando veía todo perdido a 1,2 segundos del final, vio como Brussino empataba sobre la bocina con un triple imposible desde la esquina cuando tenía encima a Brandon Davies, a la postre el mejor de su equipo con 17 puntos y 7 rebotes.

Hasta ahí llegó la resistencia del Granca. Sendos triples de Ojeleye y Jones y una canasta de Davies en sus tres primeros ataques del tiempo extra volvieron a disparar al equipo taronja, al que un minuto y medio le bastó para volver a irse de ocho ante la desesperación de un Lakovic que rozó las semifinales y veía como sus jugadores fallaban en el momento menos oportuno.

El Valencia Basket se jugará el sábado el billete para la final frente al Real Madrid, verdugo del UCAM Murcia en el partido inaugural. 

Ficha técnica:

81 – Dreamland Gran Canaria (18+17+19+23+4): Slaughter (8), Albicy (9), Brussino (7), Shurna (5) y Happ (11) -cinco inicial-, Bassas (-), Salvó (2), Pelos (6), Landesberg (25) y Lammers (8). 

89 – Valencia Basket (17+15+16+29+12): Jones (13), Robertson (2), Anderson (11), Inglis (6) y Davies (17) -quinteto titular-, Jovic (13), Ojeleye (13), Claver (-), Pradilla (6) y López Aróstegui (-).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Luis Miguel Castillo y Sergio Manuel. Eliminaron por faltas a Brandon Davies.

Incidencias: Segunda eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey 2024 disputada en el Pabellón José María Martín Carpena de Málaga ante 9.598 espectadores. Entre el primer y segundo cuarto se rindió a un homenaje al exjugador Eulis Baez tras catorce temporadas en la ACB en las que disputó 414 partidos. 

Ribera asegura que Canarias ha tenido el mismo trato en competencias de costas que otras Comunidades Autónomas

La ministra ha mantenido un encuentro con el presidente de Canarias Fernando Clavijo. Ambos han abordado temas de competencia dentro del marco de colaboración bilateral entre ambas administraciones

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado este jueves que en el traspaso de las competencias de costas a Canarias se ha hecho «exactamente lo mismo» que con otras comunidades autónomas. Y lo ha dicho en alusión a las discrepancias que existen entre el Gobierno central y canario por mantener el Estado algunos expedientes después de que se traspasaran las competencias.

Reunión con Fernando Clavijo

La vicepresidenta ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en Las Palmas de Gran Canaria. Y en la que ambos han asegurado que no se ha tratado el tema de costas porque para ello el Ejecutivo canario ya ha solicitado una comisión bilateral.

Aún así Ribera ha querido aclarar que «no ha habido ningún tipo de diferencia», si bien admitió que existe «una discrepancia de interpretación«. Por lo que continuarán trabajando para resolverlo «de la mejor manera posible» e intentar evitar llegar al Tribunal Constitucional.

«Lo que ha hecho el ministerio en ese régimen y en ese decreto de traspasos es exactamente lo mismo que ha hecho con Canarias, con Baleares, con Andalucía», apostilló.

El Gobierno central apuesta por Canarias para desarrollar la energía geotérmica en España

Canarias acapara diez de los once proyectos que van a recibir ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica para investigar el potencial de la geotermia profunda en España para generar energía, con la mayor parte de la inversión concentrada en las islas (106,2 de 120 millones de euros).

La ministra del área, Teresa Ribera (PSOE), ha dado a conocer este jueves la resolución de esta convocatoria en Las Palmas de Gran Canaria, al inaugurar un evento dedicado a este tipo de energía.

Ribera ha detallado que en La Palma se realizarán seis de los doce proyectos aprobados, con una ayuda total de 48 millones de euros; en Tenerife, tres con una ayuda de 43,2 millones; y en Gran Canaria, uno que movilizará 15 millones de euros de inversión pública, a lo que se suma en cada uno de los casos una aportación equivalente de los inversores privados.

El único proyecto que recibirá ayudas no centrado en Canarias lo llevará a cabo la Universidad Autónoma de Madrid.

Con casi el 90 % de los 120 millones disponibles de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) asignados al archipiélago, la también vicepresidenta tercera ha declarado que cree «que es una muestra importante de la solidez de la apuesta que se hace por la geotermia en las islas» y ha asegurado que «hay la convicción de que esta es una apuesta segura, interesante e importante para Canarias».

Traspaso de funciones

En este sentido, agregó que su departamento entiende que «el traspaso de las funciones de ordenación y de gestión de los títulos de ocupación del dominio público forma parte de lo que se traspasa. No otras funciones que son inherentes a la titularidad de ese bien». Por ello, dijo, hay un mantenimiento de «algunas funciones que el Estado preserva, incluso en aquellas comunidades autónomas donde ha habido una transferencia» de esta competencia.

Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha emplazado este tema a la comisión bilateral solicitada al Ministerio de Política Territorial que, dijo, será a lo largo de las próximas semanas, aunque aún «no» se ha fijado fecha porque «está siendo difícil cuadrar las dos agendas».

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reúnen en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, a 15 de febrero de 2024, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). El objetivo de la reunión es abordar los concursos exprés para la generación de energía adicional, la transferencia de las competencias en materia de Costas y el desarrollo de la eólica marina. 15 FEBRERO 2024; Europa Press / Europa Press 15/2/2024

Añadió que en lo que se refiere a la interpretación en la transferencia de costas, se han emplazado a una reunión específica para abordarlo.

Al respecto también ha hablado este jueves el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que admite que hay dificultades en el traspaso de esas competencias.

Declaraciones de Ángel Víctor Torres / Ministro Política Territorial. Vídeo RTVC

Parques de energía eólica marina

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, considera «de justicia» promover que la isla de Gran Canaria se convierta en la avanzadilla tecnológica en el despliegue en España de parques de energía eólica marina, en particular los asociados a plataformas flotantes.

La ministra ha recordado que en Gran Canaria, está en construcción un sistema de almacenamiento eléctrico. Se trata de la central de bombeo reversible conocida como Salto de Chira, que va a permitir que la penetración de renovables en la isla crezca un 47 por ciento.

Y también se ha referido a los consensos construidos por el Cabildo de Gran Canaria con el resto de administraciones. También con los diferentes sectores productivos sobre dónde emplazar los futuros parques eólicos marinos, frente a la costa sureste de la isla.

Ribera ha recordado que esta isla quiere ser líder en tecnologías eólicas marinas. Ha reconocido que le parece «de justicia» que así sea, no solo por sus avances en esta materia, sino porque dispone ya de un campo de experimentación de tecnologías marinas único en España, la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan).

Ese campo de pruebas, ha añadido, es idóneo para experimentar con diseños de aerogeneradores flotantes y también con prototipos de energía undimotriz, extraída del movimiento de las olas.

Entrevista completa en BDC a la ministra Teresa Ribera. Vídeo RTVC