Israel asegura que el ataque que ha dejado, según fuentes egipcias, al menos nueve personas heridas, se ha tratado de un incidente «accidental»
Al menos nueve heridos en un ataque «accidental» de un carro israelí a posiciones militares egipcias en Rafah. Tanque de combate israelí. Europa Press
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de que uno de sus carros de combate ha disparado «accidentalmente» contra un puesto militar egipcio cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom. Medios egipcios apuntan a que hay al menos nueve heridos, aunque no hay confirmación oficial.
«Un carro de combate ha disparado y ha impactado hace poco contra un puesto egipcio cercano a la zona fronteriza de Kerem Shalom», han indicado las Fuerzas Armadas israelíes en sus redes sociales. «La Fuerzas de Defensa de Israel quieren manifestar su pesar sobre lo ocurrido», han añadido.
Torre de vigilancia fronteriza
El incidente se ha producido en la región fronteriza de Kerem Shalom, en el vértice sur de la Franja de Gaza. El Ejército israelí ha destacado que «el incidente se está investigando».
Al menos nueve personas han resultado heridas en este incidente, según la red de medios independientes egipcia Rassd News. Además, ha explicado que el objetivo atacado sería una torre de vigilancia fronteriza situada al sur de Rafá.
Un portavoz militar, el coronel Gharib Abdelhafez Gharib, ha informado poco después de que una de las torres de vigilancia fronteriza egipcias fue alcanzada por «metralla» de un proyectil de un carro de combate israelí que causó «heridas leves» a varios militares que estaban en el puesto de vigilancia.
Gharib ha destacado que Israel «ha manfiestado su pesar por el incidente involuntario inmediatamente después de lo ocurrido».
Comisiones Obreras denuncia que la falta de personal en las oficinas de Correos del sur de Tenerife está provocando el colapso y el bloqueo de miles de notificaciones
Vídeo RTVC. Declaraciones de Pedro Segura, secretario de CCOO
La falta de personal en varias oficinas de Correos del Sur de Tenerife está provocando el bloqueo de miles de notificaciones. Desde Comisiones Obreras denuncian que los trabajadores están sufriendo en los últimos meses una carga de trabajo insostenible, lo cual está provocando el colapso.
En torno a 15.000 notificaciones oficiales en Correos de Adeje, Granadilla y Arona se encuentran actualmente paralizadas. Así, la acumulación de envíos que deja a los trabajadores al borde del colapso.
La falta de contratación es, según el sindicato, el desencadenante de un problema que se lleva produciendo los últimos cuatro años.
Las oficinas de Las Américas o la unidad de parque La Reina son algunos de los centros más afectados que ya se plantean movilizaciones si no se aumenta el personal.
Colapso en las oficinas de Correos el sur de Tenerife
Un penalti sentencia el encuentro entre los clubes palmeros y le da la victoria al Atlético Paso 0-2 frente al Mensajero
0-2. El Atlético Paso se lleva el derbi palmero ante el Mensajero. Imagen obtenida vía X (antiguo Twitter) del CD Atlético Paso
El CD Atlético Paso venció este domingo al CD Mensajero (0-2) en el primer derbi palmero en la categoría de Segunda Federación, disputado en el estadio Rosendo Hernández de la Ciudad Deportiva Miraflores, en Santa Cruz de La Palma, ante unos 1.500 espectadores, correspondiente a la octava jornada del grupo 5.
Un gol del sevillano Juan Carlos Menudo desde el centro de campo y otro de Barreda, en el tiempo de prolongación y de penalti, sentenciaron al cuadro local, que continúa sin ganar y como último clasificado, con cinco puntos.
Aunque las ocasiones del primer tiempo fueron para los rojinegros, el Atlético Paso marcó antes del descanso con un disparo de Menudo desde unos 50 metros que sorprendió al guardameta Jacobo.
El Mensajero se volcó en el segundo tiempo, pero ni siquiera fue capaz de aprovechar la superioridad numérica tras la expulsión deRobe Moreno en el minuto 79.
Un contragolpe visitante acabó con las esperanzas del equipo local, pues derivó en el penalti que Carlos Barreda anotó para firmar el definitivo 0-2 ante un Mensajero que también acabó con diez jugadores después de la expulsión de Malick en el minuto 95.
El largometraje de la mexicana Lilia Avilés y el corto del director sirio Antonie Antabi se coronan en la Gran Gala de Clausura del FIC Gáldar 2023
Vídeo RTVC
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2023 ya tiene a sus ganadores. Se trata de la película “Totem”, de Lilia Avilés, que obtenía la Guayarmina de Bronce al Mejor Largometraje, “Rest in piece” de Antonie Antabi, Guayarmina de Bronce al Mejor Corto, “La Aldea” de Joel Rodríguez, Mejor Cortometraje Canario, “Primacy”, de Jos Man, Mejor Cortometraje Español y “Paint it green”, de Carla Arija, que recibía la Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje de Gáldar Rueda 2023.
Rocío Madrid e Ibán Padrón, presentadores de la Gala de Clausura, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes en un espectacular Centro Cultural Guaires y dar paso a la directora del Festival, Ruth Armas
Guayarmina de Honor FIC Gáldar 2023
Uno de los momentos más intensos de la noche lo protagonizó el actor malagueño Dani Rovira, que recibía la Guayarmina de Honor de manos del alcalde en funciones de Gáldar, Julio Mateo. Recibió el galardón como homenaje a su trayectoria profesional y a su compromiso social. «Esto es una alegría, pero también es un regalo envenenado” decía, haciendo alarde de su característico humor, “porque cierto sector decide que eres merecedor de un reconocimiento ante gente que es igual de válida que tú y eso es una responsabilidad, pero ¿y si dentro de diez años revisan los premios y comprueban que te has relajao y te lo quitan?”.
Rovira tiraba de anécdotas personales para concluir recordando que “el cine es una gran mentira que se hace para que cuando llegue a tus ojos parezca verdad”, por eso, y ya con su Guayarmina en la mano, prometía “daros la mayor verdad posible para que os sigáis creyendo esta mentira tan maravillosa”. Para despedirlo del escenario, la artista local Vesna González le hacía entrega de una pintura personalizada.
Vídeo RTVC. Declaraciones de Dani Rovira, actor y galardonado con la Guayarmina de Honor; y Julio Mateo, alcalde en funciones de Gáldar
Récord de participación
El alcalde en funciones, Julio Mateo, destacaba que “esta edición supone un récord de participación con 48 cortos en Gáldar Rueda y la mejor programación de la historia”, aplaudiendo el acierto de la temática elegida “además del amplio elenco de estrellas del cine con las que contamos esta noche”. Sobre el escenario del Centro Cultural Guaires, Mateo recordaba “que este era el auditorio que necesitaba este municipio y todo el norte de la isla. Uno de los pasos necesarios para el crecimiento del FIC, que ya está en el mapa cultural del archipiélago y también de nuestro país”.
Tras su paso por la alfombra roja, en la que recibieron el cariño del público congregado, asistían como invitados a la gala los actores Juanjo Artero, Eva Isanta, Mariano Peña y Javier Collado junto a la secretaria del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales, Rocío J. de Toledo.
Entrega de premios
Ellos fueron los encargados de hacer entrega de los 20 galardones de la noche junto a Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Rita Cabrera Cruz, concejala de Educación, Dolores Delgado Jorge, concejala de Política del Mayor, Chano López, director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y Cronista de Gáldar, Antonio Hernández, codirector de CinedFest, Ramón González, codirector del Festival Isla Calavera y Jonay García, responsable de Digital 104.
También entregaron galardones los miembros del jurado de la Sección Oficial de largometrajes, Virginia Yagüe presidenta de DAMA, creadora y guionista de series de televisión, Jose Fernández Lorenzo, periodista y editor de RTVE y Diana Armas, técnico de producción de medios de Televisión Canaria, de cortos, Juan VicenteCórdoba, director y productor, la actriz Olivia Baglivi y Ramón González Trujillo, periodista y director de festivales y de Gáldar Rueda, los actores Mingo Ávila y Minerva Santana y el guionista Jorge Naranjo.
Largometrajes
En la Sección Oficial de Largometrajes, la Guayarmina de Bronce a la Mejor Dirección recaía en Aki Kaurismäki, por “Fallen Leaves”, la Guayarmina de Bronce al Mejor Actor era para Thomas Schubert, por “El cielo rojo” y la Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz se concedía a SandraHüller, por “Anatomía de una caída.” Mención Especial del jurado para las actrices, Montserrat Marañón y Marisol Gasé por “Totem”.
Cortos
Ya en la Sección Oficial de cortos, Kawthar Younis recibía la Guayarmina de bronce a la Mejor Dirección por “Sahbety” mientras que el actor de este mismo cortometraje, Marc Haggar, se hacía con el galardón a Mejor Interpretación Masculina. La Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz era para Eugénie Anselin por “Caroline on the roof”.
Llegaba entonces uno de los momentos más esperados de la gala, la entrega de galardones del certamen de cortos exprés “Gáldar Rueda”. Con la presencia de todos los participantes en la sala, cada distinción era acogida con los gritos de alegría y aplausos de los premiados. El Premio a mención especial del jurado recaía en “Cosecha”, de Dailos Vega. Premio a la distribución Digital 104 para “Lleva el perro a mear al barranco”, de Brian Darias, Luismi Rodríguez y César Loor. Premio CINEDFEST al mejor corto de estudiantes para “Zarroro” de La escuela de cine Cámara y Acción y el Premio Isla Calavera al mejor corto de terror y fantástico iba a parar al cortometraje “La mujer del capataz” de Natt Monroy.
Manolo Solano por “Libre” y Minerva Hernández por “Paint it green” recibían los premios al Mejor Actor y Mejor Actriz de Gáldar Rueda 2023. La novedad de este año en este certamen, el Premio al Mejor Corto Bichillo para el mejor trabajo dirigido por un galdense o residente en el municipio se le concedía a “Rabo de gato” de Laila Zuazo.
Las actuaciones del músico Jonay Armas al piano y del intérprete José Otero ponían el broche musical a una noche dedicada al cine en la que se hacía entrega de hasta 20 premios, 12 de ellos Guayarminas de Bronce, estatuilla obra del artista Diego Higuera.
Galardonados FIC Gáldar 2023. Imagen obtenida vía X (antiguo Twitter) del Festival
Salvamento Marítimo ha rescatado a varias embarcaciones este domingo en aguas Canarias en las que viajaban 323 personas
Vídeo RTVC. Informa: María Fernández
La llegada de migrantes a través de la Ruta Canaria ha continuado pese a las inclemencias meteorológicas del mar. Este domingo, 22 de octubre, han llegado varias embarcaciones diferentes a las islas con unos xxx migrantes en total.
227 llegan a El Hierro
A lo largo de la noche arribó un nuevo cayuco con 93 migrantes al Muelle de La Restinga (El Hierro), según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Salvamento Marítimo rescató a la embarcación irregular en aguas situadas al sur de la isla y los trasladó hasta el muelle herreño.
Alrededor de las 08.25 horas, llegaba otra embarcación por sus propios medios con 81 personas a bordo. Una vez en tierra, Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC) han explicado que asistieron a los ocupantes de la embarcación irregular, todos en aparente buen estado de salud.
Otro cayuco llegó también a La Restinga con 53 migrantes subsaharianos que se encuentran en aparente buen estado de salud, según informó a EFE fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.
La Guardia Civil localizó a este último hacia las 14.20 horas, pero fue la Salvamar Adhara la que lo escoltó hasta el muelle.
96 personas, a Gran Canaria
Por otro lado, El Hierro no ha sido la única isla en recibir este fin de semana embarcaciones con migrantes. Otro grupo de 37 personas subsaharianas han sido rescatadas este domingo de un cayuco por la salvamar Macondo, que los dirigió al puerto de Arguineguín para su desembarque, en el suroeste de Gran Canaria.
Un avión de la Guardia Civil avistó el cayuco sobre las 10.47 horas a unas 23 millas al sur de Arguineguín, tras lo que una embarcación de Salvamento Marítimo procedió al rescate de estas personas a las 12.15 horas.
Asimismo, Salvamento Marítimo rescató en las horas centrales de este domingo a otro cayuco con 59 migrantes varones subsaharianos en aguas cercanas a Gran Canaria.
Según informan fuentes del organismo estatal, fue el buque ‘Ual Castle’ el que avistó a la embarcación, aunque posteriormente la perdió de vista.
Cayuco en aguas próximas a Gran Canaria. Imagen obtenida vía X (antiguo Twitter) de Salvamento Marítimo
Durante este fin de semana, y hasta las 17.00 horas de este domingo (hora canaria), el archipiélago ha registrado la llegada de más de 1.387 migrantes irregulares a bordo de unas doce embarcaciones precarias –1.040 sólo en El Hierro–, entre ellas un cayuco con 320 personas arribado este sábado a La Restinga, lo que supone récord histórico al ser el más numeroso del que se tiene constancia desde el inicio de la ‘ruta canaria’ en 1994.
La primera parte tuvo mucho ritmo, ocasiones y todo bajo un guión sin sorpresas, con las armas previstas en ambos equipos: posesión de balón local y salida rápida y vertical del conjunto madrileño
Imagen cedida por la UD Las Palmas
El Rayo Vallecano puso fin a su racha de cuatro empates consecutivos con un triunfo en Gran Canaria por 0-1, gracias a un penalti convertido por el portugués Tiago Bebé en el tiempo de prolongación y otro que detuvo el macedonio Stole Dimitrievski antes del descanso, para acabar con la condición de invicto como local de Las Palmas.
La primera parte tuvo mucho ritmo, ocasiones y todo bajo un guión sin sorpresas, con las armas previstas en ambos equipos: posesión de balón local y salida rápida y vertical del conjunto madrileño.
Triunfo del Rayo Vallecano
El Rayo pasó por algunos apuros en varios saques de esquina en corto del conjunto amarillo, y después de superarlos, se asomó por primera vez con mucho peligro al área canaria con un gran derechazo de Pathé Ciss, desde casi 26 metros, que se estrelló en el palo derecho de Álvaro Valles, y después Coco alejó el peligro enviando a córner; tras ese saque de esquina, De Tomás enganchó una volea que pasó muy cerca del mismo poste.
Los jugadores del Rayo pidieron tarjeta roja directa para Saúl Coco en el minuto 20 por una falta con fuerza excesiva a Kike Pérez -el central vio la tarjeta amarilla-, y después volvieron a reclamar su expulsión por otro derribo al mismo jugador que pudo suponerle la segunda amonestación. En el descanso, García Pimienta, con buen criterio, sustituyó al internacional guineano.
El equipo madrileño parecía tener el partido domado, con otra ocasión para De Tomás tras un centro de Espino, cuando un disparo de Sergi Cardona impactó en la mano izquierda de Aridane Hernández dentro del área y el árbitro sancionó penalti. Los rayistas reclamaron sin éxito un juego peligroso previo de Javi Muñoz.
Ausencia Jonathan Viera
Ante la ausencia de Jonathan Viera por decisión técnica, la pena máxima la ejecutó Munir El Haddadi en el minuto 34, pero el marroquí sigue sin estrenarse de amarillo; su disparo raso lo adivinó Dimitrievski y desvió el balón lo justo para que fuera al poste.
El guardameta macedonio volvió a estar seguro dos minutos después en un duro disparo raso de Pejiño.
Tras el descanso, y ya con De Frutos en el césped, el Rayo siguió amenazando con el gol y lo tuvo cerca en el minuto 56 en un saque de esquina que cabeceó Lejeune y rechazó Valles, con posterior disparo de Raúl de Tomás al exterior de la red.
Los cambios en ambos equipos, tan importantes en el exigente fútbol actual, trataron de modificar el devenir del choque. Moleiro debutó en Primera División con Las Palmas y tuvo una irrupción eléctrica en el partido, pero efímera.
Diez jugadores
En el bando contrario, Bebé aprovechó sus escasos minutos para decidir el partido convirtiendo un claro penalti por una imprudencia de Álex Suárez al arrollar dentro del área al argentino Óscar Trejo, otro de los jugadores incorporados, y decisivo con su entrada al partido para frenar el ímpetu local.
El conjunto de Francisco acabó el partido con diez jugadores por la postrera expulsión de Óscar Valentín al recibir la segunda tarjeta amarilla, pero supo aguantar los últimos minutos del tiempo de prolongación ante un rival que no se repuso del mazazo.
El Real Madrid empezó el choque dominando todos los aspectos del juego, principalmente en el interior con Edy Tavares
Imagen durante el partido. Cedida por Lenovo Tenerife.
El Lenovo Tenerife lo intentó, pero le faltó acierto para poder competir de tú a tú hasta el final contra un Real Madrid (76-88) más sólido y con un dominio claro en el rebote.
Aunque los dos primeros cuartos fueron de claro dominio del conjunto de Chus Mateo con diferencia de hasta trece puntos, el Lenovo Tenerife, tras el descanso, logró revertir la situación, empatar el partido en dos ocasiones (55-55 y 57-57) y ponerse por delante (58-57, min.29), pero el Real Madrid supo tener un mayor control del partido, ponerse por delante y llevarse la victoria en un partido intenso, duro y con Miguel Ángel Pérez Pérez, el colegiado principal, que no dejó contento a nadie.
El Real Madrid empezó el choque dominando todos los aspectos del juego, principalmente en el interior con Edy Tavares. 0-3, 2-9 y 6-17 y el Real Madrid ponía tierra de por medio ante un Tenerife con falta de acierto, pero sobre todo, con muchos errores atrás.
Segundo cuarto
No cambió nada en el segundo cuarto: Los locales lo intentaban por todos lados, pero si la fortuna necesaria en ataque. Mientras, en defensa estuvieron algo mejor situados. Curiosamente era el pívot Ristic el mejor anotador de tres puntos de su equipo con dos aciertos.
Con 34-47 se llegó al descanso, con la sensación tinerfeñista de que el partido se había complicado mucho, pero con 20 minutos para entrar de nuevo en el choque.
Y así lo hizo el Lenovo Tenerife. Primera jugada, triple de Jaime Fernández (37-47), segunda jugada, triple de Jaime Fernández (40-47). Tercera jugada triple de Fitipaldo (43-47) y luego canasta de Shermadini (47-49, min.23). Parcial de 11-0 y el Lenovo Tenerife se había metido de lleno en el partido ante un Real Madrid sin ideas y sin rumbo claro.
Cuarta falta
El Tenerife ya estaba crecido, más aún cuando Tavares, que estaba haciendo mucho daño, cometió una cuarta falta que lo lleva al banquillo. Triple de Doornekamp y canasta de Abromaitis ante una gran asistencia de Huertas. Solo faltó un tiro libre anotado por Jaime Fernández para que el Lenovo Tenerife lograra ponerse por delante por primera vez (58-57 (min.29).
El Tenerife estaba en el partido, pero enfrente estaba el campeón de Europa que recuperar su liderazgo en la cancha, principalmente con su buen trabajo defensivo, pero también su orden en ataque, marcado por su base titular Facundo Campazzo, que supo guiar a su equipo hacia el triunfo.
Los tinerfeños lo intentaron a falta de tres minutos para finalizar y Bruno Fitipaldo y Abromaitis anotaron para ponerse a su equipo con un 70-77, pero les faltó fuerza para volver a igualar el choque.
El Juzgado de guardia en Santa María de Guía ha ordenado el ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza del detenido como presunto autor de la muerte de un hombre a golpes y de dejar en estado muy grave a otro
Informa. Yanira Rodríguez / Alexis Pulido
Este domingo ha pasado a disposición judicial el detenido por matar presuntamente a un hombre y dejar a otro en coma tras una agresión en Gáldar el pasado viernes. En los mismos juzgados, lo ha examinado un psiquiatra forense.
La autoridad judicial al frente del Juzgado de guardia en Santa María de Guía (Primera Instancia e Instrucción tres) ha ordenado el ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza del presunto autor de los sucesos registrados en la madrugada del viernes en Gáldar. De acuerdo con el criterio del Ministerio Fiscal, le imputa la comisión de un delito de homicidio consumado y otro de homicidio en grado de tentativa.
Los vecinos avisaron a la policía
Los hechos tuvieron lugar el pasado día 20 sobre las 5.00 horas, cuando se recibieron los primeros avisos de que se oían ruidos y golpes en una vivienda situada en la calle Delgado, del municipio de Gáldar.
Cuando llegaron al lugar, los agentes se encontraron con «dos cuerpos en el suelo con evidentes signos de violencia».
Menos de una hora después, la Policía Local detuvo al presunto autor de los hechos. Fue localizado caminando por una calle de casco urbano de Gáldar, todavía con manchas de sangre, mientras una patrulla de la Guardia Civil auxiliaba a los dos heridos.
Los servicios sanitarios trasladaron a ambos al hospital, donde uno de ellos murió y el otro quedó ingresado «en estado de salud de extrema gravedad».
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santa María de Guía ha ordenado el secreto sobre las actuaciones.
Eloísa González será la encargada de presentar este lunes 23 de octubre, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’ que denunciará las agresiones a los sanitarios canarios. Y es que el año pasado se batió en España un triste récord: se registraron más de 800 agresiones verbales o físicas a los médicos. Un 38% más que el año anterior y la mayor cifra contabilizada en nuestro país.
Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Luis Gutiérrez. El médico y divulgador, que se dio a conocer al gran público a través del histórico programa ‘Saber Vivir’, abordará la realidad que vive el sector sanitario en España y cómo, en los últimos años, han aumentado las agresiones a médicos, enfermeros, celadores y demás profesionales.
Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Jessica Baccante, quien, a lo largo de su trayectoria como médica, se ha tenido que enfrentar a insultos, vejaciones, amenazas y robos en su lugar de trabajo.
Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.
Televisión Canaria sigue apostando, la noche del jueves, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.
Las nubes continuarán estando presentes este lunes aunque en intervalos que podrán dejar lluvias débiles en las islas más montañosas
Vídeo RTVC
Este lunes seguiremos teniendo nubosidad fragmentada proveniente del desplazamiento de la borrasca Bernard. Esta será más compacta en las islas de mayor relieve. En Lanzarote y Fuerteventura predominarán los intervalos de nubes medias y altas.
Además, habrá lluvias débiles que podrán ser moderadas y en forma de chubascos en el sureste de las islas más montañosas.
El viento soplará moderado del Noroeste, y girará con la misma intensidad al Nordeste al final del día. En cumbres será flojo del Noroeste. En el Teide soplará fuerte en la misma dirección. Las rachas más fuertes las encontraremos en horas centrales en las vertientes oeste y este de las islas occidentales y Gran Canaria e interiores de Fuerteventura y Lanzarote, entre 50-60 km/h.
Las temperaturas descenderán en general. Las máximas subirán ligeramente, sobre todo en zonas altas de las islas más montañosas. Y en el mar habrá fuerte marejada en costas del norte y mar de fondo del noroeste < 2,5m. En el sur predominará la marejada con olas < 1m.
Por isla:
EL HIERRO: Viento moderado, con intervalos de flojo por la mañana de componente norte, girando al de moderado a flojo al Norte en cumbres. Intervalos nubosos en las horas centrales, y de resto cielos nubosos con lluvias débiles, más probables en el noreste por la mañana.
LA PALMA: Viento moderado del Norte de madrugada, girando flojo al Nordeste y moderado por la tarde y soplará de moderado a flojo del Noroeste en cumbres. Cielos nubosos con precipitaciones que serán moderadas en puntos del noreste por la tarde, y estas podrán ser en forma de chubascos en el sureste.
LA GOMERA: Viento moderado del Norte, flojo de la misma dirección en cumbres. Cielos con intervalos nubosos en el sur y de resto cielos nubosos. Lluvias débiles ocasionales principalmente en la mitad norte.
TENERIFE: Viento moderado del Norte, girando al Noroeste flojo +1400 m y moderado de la misma dirección +3000 m. Cielos nubosos. Precipitaciones débiles ocasionales, pudiendo ser moderadas en amplias zonas del sureste, donde podrán ser en forma de chubascos, y en puntos del noreste.
GRAN CANARIA: Viento del Norte-Nordeste moderado, girando al Noroeste flojo en cumbres. Cielos nubosos en general. En el norte e interiores del sureste, lluvias moderadas que podrán caer en forma de chubascos. Lluvias débiles en el resto.
FURTEVENTURA: Viento de flojo a moderado del Noroeste, girando moderado al Nordeste a últimas horas. Intervalos nubosos en general. Nubes bajas en el oeste con lluvias débiles y ocasionales y de madrugada, posibles chubascos moderados en el norte.
LANZAROTE: Viento flojo de Noroeste por la mañana, girando moderado al Norte-Nordeste al final del día. Cielos con intervalos de nubes medias y altas. Lluvias débiles ocasionales en el oeste, más probables por la mañana, y posibles chubascos moderados de madrugada en el norte.
LA GRACIOSA: Viento flojo del Noroeste, girando moderado al Nordeste al final del día. Intervalos de nubes medias y altas y amplios claros durante la tarde. Probabilidad de chubascos moderados de madrugada. De resto, lluvias débiles, más frecuentes durante la primera mitad del día.