El espacio que presenta Benito Cabrera en Televisión Canaria se adentra este jueves en el universo del instrumento más representativo de Canarias
Televisión Canaria emite este jueves, a partir de las 21:50 horas, una nueva entrega de la segunda temporada de ‘Con el timple a cuestas’. El espacio, producido por ETIQUETA AZUL PRODUCCIONES y conducido por el músico y compositor Benito Cabrera, dedica su programa de este jueves a descubrir el instrumento más representativo de Canarias.
El timple es la principal seña de identidad de ‘Con el timple a cuestas’, un espacio que esta semana rompe su narrativa habitual y contará con una mesa redonda donde confluyen los diferentes artistas y testimonios del programa, con Benito Cabrera y Pedro Izquierdo como voces autorizadas y conductoras de las charlas que van ocurriendo.
Todas ellas estarán enmarcadas en el Museo del Timple, en Lanzarote, espacio que toma especial importancia en esta entrega, pero también habrá imágenes inéditas, como la actuación de futuras promesas del simple en el interior de un crucero atracado en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Juan Valerón, David Sánchez, Daniel Morales, Laura Martel y Pedro Izquierdo son solo algunos de los expertos que el espectador podrá ver en ‘El Timple’. Ellos, le acercarán a la historia del instrumento por antonomasia de Canarias.
Como en todas las entregas anteriores, la música contará con un espacio privilegiado y, en esta séptima entrega, contará con las actuaciones de Escuela de La Orotava, Escuela de Santa Cruz de Tenerife, David Duque, Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez, Yone Rodríguez, Mar Gutiérrez, Almudena Hernández, Adrián Niz, José Vicente Pérez, Dalek Dúo, David Rodríguez y Asier Rodríguez.
El partido de Yolanda Díaz, Sumar, se ha unido a las dos denuncias presentadas contra Luis Rubiales en las últimas horas por su polémico beso a la futbolista Jenni Hermoso
Luis Rubiales durante la recepción de Pedro Sánchez a la Selección Española femenina tras su victoria en el mundial de fútbol / Europa Press
Sumar ha denunciado al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ante el Consejo Superior de Deportes, solicita su cese como presidente y «que se active el protocolo de actuación frente a la violencia sexual«, según informó en sus redes sociales Marta Lois, diputada y portavoz de la formación política.
Por su parte la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que desde Sumar «hemos denunciado lo sucedido con el Señor Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por infracción grave«.
La Federaciones deportivas están sometidas a Ley del Deporte y el CSD debe actuar para que «el machismo no quede impune», señaló Yolanda Díaz en sus redes sociales.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, también se pronunció ante lo sucedido tras la ronda de consultas con Felipe VI y calificó de «inaceptable» el beso de Rubiales a Hermoso.
La formación política se suma así a las dos denuncias presentadas contra Luis Rubiales en las últimas horas por el árbitro de Primera División, Xavier Estrada Fernández y el presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Galán.
Por su parte, la Real Federación Española de Fútbol ha anunciado que este viernes celebrará una Asamblea General Extraordinaria para abordar la polémica y anuncian que han abierto las diligencias internas de referentes a asuntos de Integridad, así como el resto de los protocolos aplicables en este asunto.
Francina Armengol ha comunicado que la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo se celebrará los días 26 y 27 de septiembre
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo se celebrará los días 26 y 27 de septiembre / EFE
La sesión de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se celebrará los próximos 26 y 27 de septiembre según ha anunciado la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
El pleno comenzará con la exposición por parte de Feijóo del programa político de Gobierno con el que solicitará la confianza de la Cámara y en una primera votación necesitará mayoría absoluta, 176 escaños, para ser elegido.
En caso de no conseguir los votos necesarios en este primer intento, se celebrará una segunda votación, 48 horas más tarde, en la que el candidato ya solo requerirá mayoría simple para ser designado presidente.
Vídeo RTVC.
El PSOE acusa a Feijóo de «bloquear el país» un mes
El PSOE ha criticado hoy al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque «va a bloquear el país durante un mes» hasta que se celebre su sesión de investidura, los próximos 26 y 27 de septiembre, cuando sabe que «va a cosechar un nuevo fracaso».
Para los socialistas, el líder del PP logra tiempo así para que no se abra el debate interno sobre su «fracaso» el 23J y éste no sea el debate principal, pero su objetivo, remarcan fuentes de Ferraz, son nuevas elecciones.
Subrayan que la lógica que no quiere escuchar Feijóo es que llegará a la sesión de investidura con los mismos votos que tenía la noche electoral y remarcan que esto es así cuando se lidera un partido que se dedica a «insultar» a todos los demás, excepto a VOX, una formación con la que «ha atado su destino».
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Desde Sumar aseguran que es una pérdida de tiempo celebrar una «investidura fallida»
Por su parte, la formación de Yolanda Díaz ha criticado este miércoles la «pérdida de tiempo» que supone celebrar los próximos 26 y 27 de septiembre el debate de investidura del candidato y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por considerar que será una «investidura fracasada».
Así lo aseguran fuentes del partido, que critican la decisión del presidente del PP de proponerse para la investidura sin contar con la mayoría suficiente para que pueda salir adelante y la enmarcan en su preocupación por su «cuestionamiento interno» dentro del partido.
El primer rescate se realizó en la costa de Lanzarote y el segundo en la de Gran Canaria, con un total de 188 migrantes repartidos en dos embarcaciones
Imagen del cayuco interceptado por Salvamento Marítimo en la costa de Gran Canaria durante la madrugada del 23 de agosto / (@salvamentogob) Salvamento Marítimo
Salvamento Marítimo rescata a 188 migrantes en las costas del archipiélago durante la madrugada. Los efectivos de rescate han interceptado dos embarcaciones a la deriva en las costas de Canarias, la primera de ellas en Lanzarote y la segunda a unos diez kilómetros del sur de Arguineguín, en Gran Canaria.
La embarcación que rondaba la costa de Lanzarote tenía 48 migrantes a bordo y, tras la actuación de Salvamento Marítimo y recibir atención médica por parte de Cruz Roja, uno de ellos precisó el traslado a un centro sanitario tras llegar al puerto de Arrecife
En Gran Canaria, Salvamento Marítimo recibió una notificación aproximadamente a las 05:00 de la mañana sobre la presencia de un cayuco a la deriva a unos diez kilómetros de la costa de Arguineguín. La Salvamar Macondo llegó hasta el lugar donde se encontraba la embarcación y rescató a los 140 varones que estaban a bordo. A las 8:25, los migrantes desembarcaron en el puerto de Arguineguín tras el rescate.
Un dron se estrella contra un edificio en construcción en la capital rusa y las autoridades rusas derriban una segunda aeronave
Imagen de archivo de los daños de un dron ucraniano contra un edificio en Moscú / Europa Press
Las autoridades rusas informaron este miércoles de madrugada de que un dron golpeó un edificio en construcción en Moscú, sin que se notificaran víctimas, mientras que una segunda aeronave fue derribada por la defensa.
«Esta noche, la defensa aérea rusa ha derribado un dron en el distrito de Mozhaisk en la región de Moscú. El segundo vehículo aéreo no tripulado ha golpeado un edificio en construcción en la ciudad», ha explicado el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, en su canal de Telegram.
Sobianin, que ha indicado que los servicios de emergencias están trabajando en el lugar del incidente, ha confirmado que, según información preliminar, no ha habido víctimas.
Por otro lado, los residentes de Moscú han señalado que se han registrado explosiones en la capital rusa, mientras que los aeropuertos de la capital han suspendido temporalmente sus vuelos por segunda noche consecutiva, sin dar explicaciones sobre la medida.
Televisión Canaria emite una nueva entrega del formato este miércoles a las 22:00h
El programa de reportajes ‘Punto de Partida’ regresa este miércoles, 23 de agosto, a partir de las 22:00 horas, con un episodio dedicado al auge de la economía circular en Canarias. De la mano de los invitados e invitadas del programa, conoceremos diversas iniciativas que persiguen reducir los residuos y fomentar el reciclaje y el consumo de cercania.
Canarias es la tercera comunidad que más residuos genera, solo por detrás de Baleares y Cantabria. Cada año, más de media tonelada de basura terminan en el vertedero, pero muchos de esos artículos aparentemente inservibles tienen una segunda y hasta una tercera vida.
El programa de Televisión Canaria patrullará las calles del archipiélago con dos personas que se dedican a hacer cosas extraordinarias con lo que otros tiran al contenedor y analizará el milagro de San Francisco, en EE.UU. Allí el 80% de los residuos que se tiran son devueltos a la maquinaria productiva. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿sería posible algo así en Canarias? Un tinerfeño residente en esta ciudad norteamericana, abordará esta y otras cuestiones.
Sin lugar a dudas, la conciencia aumenta y también los pasos para aproximarnos a la idea de ‘residuos cero’. De hecho, Canarias está a la cabeza de las compras de segunda mano: los isleños invirtieron el año pasado 380 euros de media en este tipo de productos, lo que supone un 20% más que la media del resto de España. Pero, ¿es rentable? El formato, producido por Videre, descubrirá algunos de estos negocios y cuánto dinero pueden llegar a ahorrarse los ciudadanos en este tipo de establecimientos.
La ropay el sector del automóvil no escapan a la reutilización y el reciclaje. Se estima que en ocho años el mercado de prendas de segunda mano duplique al de la moda rápida, y algunos mecánicos canarios como Benjamín no dan abasto en la reparación de coches aparentemente inservibles. El reportaje nos mostrará algunos de estos negocios y se pregunta: ¿es posible crear una sociedad donde todo se aproveche? Este miércoles, a las 22:00 horas, todas las claves en una nueva edición de ‘Punto de Partida’.
Una ola de desastres naturales asola el planeta en esta distopía de ciencia ficción dirigida por Dean Devlin
Televisión Canaria emite este miércoles, 23 de agosto, a las 22:20h, ‘Geostorm’ (2017), una película de ciencia ficción dirigida por Dean Devlin protagonizada por Gerard Butler.
Tornados, olas de calor, incendios, tsunamis… el mundo padece una serie con desastres naturales imposibles, orquestados como ataques terroristas en este thriller de acción desmesurado.
Sinopsis:Un ingeniero (Gerard Butler) diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas… todo ello mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos.
Incendio Tenerife| Séptimo día de lucha contra las llamas
Los trabajos de extinción del incendio de Tenerife siguen una evolución positiva, pese a que los frentes de Güímar e Izaña avanzan. Este martes se espera contener el fuego en todo su perímetro, aunque no será fácil por su dimensión.
Durante la noche las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han trabajado en labores de consolidación de perímetro, atendiendo reproducciones y refrescando con apoyo de tendido de manguera, según informa en sus redes sociales.
Fotografía de Brif Pino Franqueado vía X
09:02 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| Los equipos de extinción aplacan reactivaciones en una noche tranquila
El dispositivo de extinción ha podido realizar durante la noche los trabajos previstos para contener el fuego aunque ha habido reactivaciones que se han podido controlar.
Estas reactivaciones se han producido en Birmagen, en el municipio de El Rosario, y en varias zonas de Santa Úrsula mientras que el resto del perímetro, la noche ha estado relativamente tranquila, han informado a EFE fuentes del dispositivo de urgencias.
El dispositivo de emergencia espera este martes contener el fuego en todo su perímetro.
09:26 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | 22 medios aéreos continúan este martes luchando contra el fuego
A primera hora de la mañana de este martes han comenzado ha incorporarse los 22 medios aéreos que intervienen en el dispositivo de extinción del incendio de Tenerife que afecta a doce municipios de la isla.
De esos 22 medios aéreos, 20 son de intervención y dos medios de coordinación.
09:32 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable en varios municipios
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido recomendaciones a la población por la calidad del aire muy desfavorable en diferentes municipios afectados por el incendio.
Vertiente norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla. En la vertiente sur, los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar.
Las autoridades recuerdan que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.
09:51 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | Santa Cruz envía 80.000 litros de agua para los depósitos del Observatorio de Izaña
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha enviado cinco cubas con un total de 80.000 litros de agua regenerada para llenar los depósitos del Observatorio de Izaña, donde se suministran los helicópteros que se encargan de las labores de extinción del fuego.
También se ha enviado una cuba de agua para el recinto penitenciario Tenerife II, situado en municipio de El Rosario, que se había quedado sin suministro.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha señalado que desde el pasado miércoles el Ayuntamiento puso a disposición del operativo todos aquellos recursos que fueran necesarios para colaborar en las tareas de extinción o de ayuda a la población afectada.
Cubas de agua para Izaña. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
10:24 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | Municipios y hectáreas afectadas por el incendio
Los últimos datos arrojan un total de 14.625 hectáreas de terreno afectadas por el incendio que se extiende por 12 municipios de la isla de Tenerife.
Estas son las hectáreas afectadas en cada uno de los municipios: Arafo, 1.626; Candelaria, 1.751; El Rosario, 538; El Sauzal, 490; Fasnia, 453; Güímar,757; La Matanza, 287; La Orotava, 5.505; La Victoria, 522; Los Realejos, 1.017; Santa Úrsula, 1.065 y Tacoronte, 308.
Perímetro del incendio.
10:48 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | El alcalde de El Rosario reclama agua para Tenerife II
Escolástico Gil, alcalde de El Rosario, ha mostrado su indignación en declaraciones para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, por la falta de agua que ha afectado al recinto penitenciario Tenerife II que está ubicado en dicho municipio. Gil afirmó que había avisado a la prisión y al Estado de la grave situación por la falta de agua en el recinto y que finalmente tuvo que ser el Ayuntamiento y no el Estado quien facilitara una cuba.
Precisamente, este martes en una nota informativa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informaba que durante la noche de este lunes, el Consistorio, a través de EMMASA, ha prestado una cuba al municipio de El Rosario para cubrir la demanda de agua del centro penitenciario Tenerife II, que se había quedado sin suministro de agua.
10:53 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | El fuego desangra la Corona Forestal de Tenerife
El parque natural de la Corona Forestal de Tenerife, afectado por el fuego que devasta la isla desde hace una semana, es, con 46.613 hectáreas, el mayor espacio natural protegido de Canarias y su mejor masa forestal de pino, con una altísima biodiversidad de especies endémicas.
Este extenso espacio natural recibe el nombre de corona forestal porque prácticamente rodea el Parque Nacional de El Teide y es eminentemente una zona forestal en la que predomina el pinar y la vegetación de montaña.
10:57 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Este martes podría comenzar la desascalada
Este martes está previsto que se pueda proceder al realojo de varias zonas evacuadas, siempre que se puedan hacer con todas las garantías de seguridad, según anunció este lunes la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
El Gobierno recuerda a los ciudadanos que si necesitan información sobre las zonas de comienzo y fin de evacuaciones, albergues y/o confinamientos, llamen al 012 (922 470 012 – 928 301 012). Si tienen una emergencia lal 112. También pide que se respete siempre las indicaciones de seguridad.
.
11:37 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|El Gobierno se reúne con los alcaldes a las 12:00 horas para analizar la desescalada
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha anunciado en rueda de prensa que a las 12:00 horas habrá una reunión con los alcaldes para valorar el realojo en algunas zonas. En el encuentro también participarán representantes de Endesa para analizar la situación de todos los municicipos afectados.
Dávila ha recordado que hay muchos puntos calientes y que habrá que analizar la situación para que la desescalada se haga con todas las medidas de seguridad.
11:50 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| Los esfuerzos se centrarán en Los Abrigos
La zona de Los Abrigos es ahora mismo la principal preocupación. En este frente, que continúa activo, se concentrarán gran parte de los medios aéreos. Se trata de una zona donde la accesibilidad es muy complicada, lo que dificulta las labores de extinción. Según los técnicos Federico Grillo y Pedro Martínez los efectivos se enfrentan a un trabajo muy duro en esta zona.
11:57 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Inoperativo un helicóptero de extinción tras recibir una pedrada cuando recogía agua
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha advertido este martes de que un helicóptero de la corporación que trabaja contra el incendio en la isla ha quedado inoperativo tras recibir una pedrada cuando reponía agua en un depósito agrícola.
Rosa Dávila ha atribuido esta actuación a los bulos que se están difundiendo y que pueden provocar «que algunas personas hagan este tipo de cosas por miedo a perder sus cosechas», pese a que se repondrá toda el agua que se haya recogido.
El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha precisado que todos los helicópteros llevan GPS por lo que en todo momento se sabe el agua y el sitio de donde se ha captado.
El incendio afecta a 14.624 hectáreas en un perímetro de 88 kilómetros –el 37% de la afección está en La Orotava– a lo largo de 12 municipios. Son las cifras que se han aportadao tras un reajuste.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asegurado que si bien el fuego tiene aún «varias vertientes», es un «éxito» el que «no haya ninguna víctima y que ninguna vivienda haya sido afectada», por lo que se continuará trabajando de forma «muy activa» en la zona de Mal Abrigo y en Tacoronte donde aún hay puntos calientes que se reactivan.
12:27 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| Se vislumbra el fin del túnel
El incendio que desde hace una semana devasta los montes de Tenerife ha vivido su primera noche tranquila y se empieza a ver el final del túnel, según ha asegurado el consejero de Obras Públicas, Manuel Miranda. Hay un único frente que avanza, el de Mal Abrigo en las escarpadas laderas de Güímar, al sur de la isla, donde se concentrarán brigadas especializadas.
21/08/2023.- Varias personas disfrutan este lunes de un día de playa en el Puertito de Güímar, desde donde se puede ver el incendio que afecta a la isla de Tenerife desde hace seis días. EFE/ Alberto Valdés
12:35 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|El Diputado del común abrirá una actuación de oficio por la falta de agua en el Centro Penitenciario
El Diputado del Común, Rafael Yanes, abrirá una actuación de oficio para conocer la situación de los internos del Centro Penitenciario Tenerife II, en el municipio de El Rosario, tras sufrir un corte de agua debido al incendio.
La madre de uno de los internos se puso en contacto con el Diputado del Común para informarle que llevan días sin suministro de agua, tanto para consumo como para higiene personal y desde la dirección sólo les facilitan una botella de agua a cada persona al día. Tras conocer esta situación, desde la Diputación del Común, hemos contactado con el Gabinete de Comunicación del Centro Penitenciario, quien confirma la situación, alegando que están estudiando opciones de empresas que realicen el suministro.
Rafael Yanes solicitará al Defensor del Pueblo de España que actúe de manera urgente ante el Ministerio del Interior.
12:44 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado
El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado, pero se permitirá el paso a trabajadores de Izaña y apicultores con autorización, según ha informado este martes el Gobierno canario.
En las últimas horas, la zona de Izaña se ha dado por controlada.
Observatorio Izaña
12:55 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|El Gobierno espera que el incendio quede controlado este martes
El perímetro del incendio de Tenerife comienza a estar estabilizado y se espera que esté martes esté controlado, según ha asegurado el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda. Dice que ve cercano el fin de su avance, aunque quedan días para el control total.
13:32 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| La Guardia Civil vigila las zonas evacuadas
La Guardia Civil realiza funciones de prevención y protección en las zonas que han sido evacuadas en Tenerife, según informa en sus redes sociales. Aseguran que vigilan las viviendas que han quedado deshabitadas asegurando que no quede nadie dentro y para evitar que se comentan de hechos delictivos.
13:40 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| La isla es un destino seguro
Tenerife asegura que la isla es un destino turístico «plenamente seguro» a pesar del incendio. En las principales ciudades y en las zonas turísticas de la isla «continúa la normalidad», por lo que los turistas pueden seguir realizando su actividad diaria «sin incidencias».
El Gobierno insular ha querido lanzar un mensaje tranquilizador a los turistas que tienen previsto visitar la isla próximamente. A través de su organismo oficial de promoción, afirma que las principales zonas turísticas continúan desarrollando su actividad diaria con total normalidad.
14:06 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| Detenido un vecino de Güímar por arrojar piedras a un helicóptero de extinción
El Ayuntamiento de Güímar ha informado de la detención este martes de un vecino de la zona de La Montañeta que arrojó piedras contra un helicóptero de extinción de incendios, que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el campo de fútbol de Fátima, en la misma localidad.
Según ha explicado el Ayuntamiento en sus redes sociales, a las 09:30 horas un helicóptero de los que participan en la extinción del incendio forestal en Tenerife fue atacado con piedras que le alcanzaron el rotor y las hélices por parte de un vecino de La Montañeta.
El incidente ha dejado al dispositivo que trabaja para extinguir el incendio con un medio aéreo menos hasta que el citado helicóptero sea reparado.
14:18 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|La prisión de Tenerife II suple con cubas de agua el corte de suministro
El centro penitenciario Tenerife II trata de suplir con cubas de agua, en coordinación con las instituciones de la isla, el corte de suministro que sufre desde este lunes debido al incendio forestal, al agotarse el depósito propio con que cuentan las instalaciones.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias han explicado a EFE que a los 840 internos de este centro se les están facilitando dos botellas de agua de litro y medio cada día, al mediodía y a la noche.
Pero aparte del agua para consumo, el centro necesita surtirse para la cocina, las «necesidades básicas» en las celdas o para la limpieza, «con restricciones para todos», matizan las fuentes.
Y para ello la idea es conseguir que el suministro de agua con cubas sea «estable».
14:22 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| La Laguna pide a sus vecinos «un consumo responsable» del agua
El Ayuntamiento de La Laguna ha realizado este martes un llamamiento a la ciudadanía para concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable del agua en el municipio para «hacer frente a circunstancias adversas como las derivadas del incendio forestal que aún afecta a la isla o la falta de lluvias del presente año».
El concejal del área, Ángel Hernández, ha asegurado que el incendio no solo provocó la rotura del Canal de Aguamansa, sino que ha supuesto «un aumento significativo» en la demanda insular de recursos hídricos para las labores de extinción que están realizando todos los equipos de intervención implicados en este operativo.
14:47 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Esta tarde algunos vecinos podrían volver a sus casas
La presidenta del Cabildo de Tenerirfe, Rosa Dávila, ha asegurado que está previsto que esta tarde algunos vecinos puedan regresar a sus casas. Sin embargo, en otros casos habrá que esperar a una nueva evaluación en aquellas zonas donde la situación es más crítica.
Dávila hacía estas declaraciones tras la reunión con los los alcalde los municipios afectados y con Endesa para analizar la desescalada.
Por el momento permanecen desalojadas cerca de 12.000 personas, ya que 1.450 pudieron regresar en los últimos días, lo que corresponde a Candelaria, Arafo y parte de El Rosario.
15:01 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|UGT denuncia «presiones» para que personas evacuadas acudan a su trabajo
El sindicato UGT ha denunciado este martes «presiones» de empresarios para que personas evacuadas por el incendio de Tenerife acudan a sus puestos de trabajo.
En un comunicado, la central sindical hace «un llamamiento a la cordura» y solicita a los empresarios que desistan de estas «presiones» que, según afirma, les están haciendo llegar afiliados a través de diferentes federaciones y sectores.
UGT pide «altura de miras ante una situación que ha generado miedo y desasosiego a muchas familias» y exige a la patronal que facilite los correspondientes permisos laborales.
15:14 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|No cesa la lucha contra el fuego
En el incendio de Tenerife continúan trabajando 20 medios aéreos, dos de ellos en tareas de coordinación, ya que un helicóptero del ministerio ha sufrido una avería y otro cdl Cabildo ha quedado inoperativo tras recibir el impacto de una piedra en el rotor.
Por tierra, el dispositivo lo conforman 610 efectivos, de los cuales 255 son de intervención directa, 197 de seguridad, 40 de logística y 160 voluntarios de diferentes agrupaciones municipales,
Imagen ATBRIF vía X
15:29 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|El Cabildo propone el realojo de parte de los evacuados en el norte de la isla
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha comunicado este martes que trasladará a la Dirección Técnica del Plan de Extinción del Gobierno de Canarias su propuesta de realojamiento para determinadas zonas evacuadas, por ahora desconocidas, en la parte norte de Tenerife.
Rosa Dávila ha explicado que si el Gobierno de Canarias acepta la propuesta de realojo, los ayuntamientos comunicarán a las personas afectadas las condiciones para regresar a sus casas, ya que la zona norte de la isla, especialmente las más cercanas al incendio, tiene carreteras de difícil acceso y de doble sentido.
Los criterios para el realojo, ha dicho Dávila, se hacen «desde la prudencia y el criterio», y a partir de las cinco de esta tarde se prevé que se confirmen los mismos a través de los boletines que emite la Dirección Técnica del Gobierno de Canarias.
El realojo, de aprobarse, se hará efectivo en los próximos días.
15:41 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Los pilotos piden aplicar la ley de Seguridad Aérea al autor del ataque a un helicóptero
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha pedido este martes que se sancione de acuerdo con la ley de Seguridad Aérea a la persona que atacó con piedras a uno de los helicópteros que participaba en las labores de extinción del incendio de Tenerife.
Para el COPAC, se trata de un comportamiento intolerable que afecta directamente a la seguridad de las operaciones y de los pilotos y ha provocado daños en la aeronave, por lo que debe ser sancionado de acuerdo con la Ley de Seguridad Aérea.
En un comunicado el COPAC ha expresado su rotunda condena del ataque que ha sufrido la aeronave que, de acuerdo con la información ofrecida por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, recibió piedras por parte de un hombre que impactaron en el rotor de cola, lo que obligó a la tripulación del helicóptero a realizar un aterrizaje de emergencia.
15:53 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Regresa el dispositivo de emergencia de Fuerteventura
El dispositivo de emergencias desplazado a Tenerife desde Fuerteventura ha regresado este martes a la isla después de ayudar en las tareas de extinción del incendio, así como en la protección de viviendas y seguridad de las personas.
Segun informa el Cabildo de Fuerteventura, la parte urbana del incendio donde se encontraba trabajando ya ha sido controlada, por lo que los profesionales están siendo relevados por otros grupos y dispositivos.
16:13 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias abre una línea de ayuda de emergencia
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias ha abierto una línea de ayuda de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a las personas afectadas por el incendio forestal. Se podrá solicitar la ayuda tanto por WhatsApp como por llamada.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias abre una línea de ayuda de emergencia / @participatfe (Twitter)
16:28 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña anuncia que los alrededores del Observatorio se salvaron de las llamas
El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña ha anunciado en sus redes sociales que las inmediaciones del Observatorio Atmosférico se salvaron de las llamas gracias a las tareas de prevención que durante el día de ayer realizaron efectivos de la BRIFOR, UME y EIRIF. También han aprovechado para mostrar su agradecimiento a estos efectivos.
Las llamas no llegaron a las inmediaciones del Observatorio Atmosférico de Izaña / @AEMETizana
17:06 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | Bomberos de Gran Canaria vuelven a Tenerife para trabajar en el frente
Un tercer contingente formado por 9 bomberos, 3 cabos y 1 oficial con 7 vehículos (4 bombas y 3 vehículos de respuesta rápida) han llegado a primera hora de la tarde a Tenerife para reincorporarse a las labores de extinción.
Tras dos días de reposición de vehículos, materiales y personal, efectivos de Bomberos Gran Canaria del Consorcio de Emergencias han vuelto a Tenerife para seguir actuando en el incendio forestal y apoyar a todo el dispositivo que allí se encuentra.
Bomberos de Gran Canaria vuelven a Tenerife para trabajar en el frente / @bomberosgrancanaria (Instagram)
18:04 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Efectivos de la BRIF centran sus labores en la zona de Los Pelaos, en Güímar
Efectivos de la BRIF de Puntagorda y de Cuenca siguen trabajando en la zona de Los Pelaos, en Güímar. Desde primera hora de la mañana han centrado sus labores en esa zona y, actualmente, siguen con las labores de extinción y prevención. Se trata de una zona bastante complicada debido a su orografía.
18:34 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife | Convocan un «agradecimiento masivo» para todos los efectivos que se encuentran trabajando en el incendio
Vecinos de distintos municipios de Tenerife han convocado por redes sociales un «agradecimiento masivo» para mostrar su apoyo y agradecimiento a todos los efectivos que se encuentran trabajando en el incendio forestal que hoy cumple una semana.
En el mensaje, que se ha difundido por multitud de grupos de WhatsApp, se cita a los interesados mañana miércoles, a las 18.30 horas, en la explanada de Fred Olsen en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, para que los pilotos de los aviones anfibios puedan recibir las muestras de apoyo mientras recargan los tanques de agua.
Ya en 2019 se llevó a cabo una acción similar durante el incendio de Gran Canaria.
18:44 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Dos detenidos por robar en una vivienda desalojada
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a dos personas, una mujer de 35 años y un hombre de 39, como presuntos autoras de un delito de robo con fuerza en un domicilio en el barrio de Benijos, La Orotava, que había sido desalojado por el incendio.
Los detenidos son primos de los perjudicados, detallan fuentes del Ministerio del Interior.
Los agentes comprobaron que la puerta de la casa estaba forzada y tras acceder a la misma, sorprendieron en su interior a dos personas registrándola. Pudieron interceptar y detener a la mujer, mientras que el varón consiguió huir.
En el momento de la detención, la mujer portaba diversos efectos del robo como prendas de ropa, dos relojes y algunas joyas, que fueron reconocidos por los denunciantes como suyos.
Tras realizar una batida por La Orotava localizaron al varón en el barrio de Benijos y procedieron a su inmediata detención.
18:56 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Copernicus cifra en unas 7.500 hectáreas la superficie quemada
El programa de la UE de observación satelital Copernicus cifra en 7.577 hectáreas la superficie quemada por el incendio de Tenerife, en base a una imagen tomada este lunes a mediodía, con lo que habría que sumar la afección producida por el avance de las llamas en las últimas horas.
Son 1.703 hectáreas más en comparación con la anterior medición a partir de una imagen tomada el viernes pasado.
El último cálculo de la superficie afectada, que no quemada, es de 14.624 hectáreas y un perímetro de 88 kilómetros, tras efectuar la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias un reajuste en sus mediciones.
Imagen de Sentinel 3 tomada el 21 de agosto el 21 de Agosto
19:20 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|La mejora de las condiciones permite pensar en la «desescalada»
El avance de las labores de los servicios de extinción del incendio de Tenerife, que cumple una semana de duración, permite a los gestores de la emergencia pensar en la «desescalada», es decir, en la vuelta paulatina a sus casas de más de 10.000 personas desalojadas.
El Cabildo de Tenerife ha trasladado al Gobierno de Canarias una propuesta para el realojo selectivo en áreas habitadas del norte de Tenerife, que es donde la situación es más favorable, mientras que la principal preocupación se sitúa en estos momentos en el Mal Abrigo, en las escarpadas laderas de Güímar, al sur de la isla.
20:28 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|Autorizado el regreso de los vecinos en 7 municipios
Comienza la desescalada y los vecinos desalojados ya pueden a regresar a sus casas.Segun informa el Gobierno, una vez valorada la situación actual del incendio forestal tanto por la Dirección de Extinción como por la Dirección Técnica de la Emergencia, se decide el realojo de las siguientes zonas:
El Rosario:
Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas perteneciente a El Rosario, que seguirá estando evacuado.
El Sauzal :
El realojo de todo Real Orotava desde Tacoronte, todo San Cristóbal y todas las calles trasversales entre esas dos. Más Lomo Piedras hasta la Fuente, La Fuente y la Caldera
La Matanza Acentejo :
Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno deLas Lagunetas perteneciente a este municipio, que seguirá estando evacuado.
La Victoria de Acentejo:
Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio.
Santa Úrsula:
Se realojan todas las zonas evacuadas en el municipio, EXCEPTO LAS SIGUIENTES, que siguen evacuadas:
Zona el Farrobillo:
– C/ Cuesta Perera hasta límite con Lomo Hilo.
– C/ Los Lances.
– C/ Las Tosqueras.
– C/ Barranquillo.
– Cno. El Monte.
– C/ Fuente Gonzalo.
– C/ Lomo la Mina.
Zona alta de Vera del Barranco
La Orotava:
Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio, a excepción de la zona de Izaña, y la del Parador Nacional de El Teide.
Los Realejos:
Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio.
20:54 Día: 22-08-2023
Incendio de Tenerife|Recomendaciones para los vecinos que pueden regresar a sus casas
Los vecinos que ya pueden regresar a sus casas tendrán que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Se ruega que el acceso a las zonas realojadas se realice únicamente por parte de los vecinos de dichas zonas, así como de los trabajadores y medios de extinción, para evitar aglomeraciones que pudieran entorpecer las labores de los equipos de extinción y emergencias.
Se limita la movilidad de vehículos a lo estrictamente necesario, con el objeto de no entorpecer el dispositivo de lucha contra el incendio.
Es posible que se establezcan alteraciones en el tráficoy, en concreto, enlos sentidos de circulación de algunas vías, para facilitar los movimientos de los servicios de extinción y emergencias, por lo que se ruega circular con precaución, sólo cuando sea estrictamente necesario, y atendiendo a las indicaciones que pudieran darse.
Habrá que limpiar de vegetación seca y de matorrales un radio de 15 metros alrededor de las viviendas y de cualquier instalación privada para crear una franja de seguridad de protección.
21:02 Día: 22-08-2023
Incendio de Tenerife|La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable
La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable en las zonas cercanas al incendio. Se recomienda a la población evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.
Además, hay que cerrar puertas y ventanas, y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.
En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, y lavarlos si fuera necesario.
También se pide estar atento a las instrucciones que reciban de las autoridades de protección civil. Para cualquier emergencia debe llamar al teléfono de emergencias del Gobierno de Canarias 1- 1-2 y para consultas al 0-1-2.
21:24 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|El presidente de Canarias visita el Observatorio de Izaña
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, realizó este martes un recorrido por el Observatorio Astronómico de Izaña con miembros del cuerpo de bomberos, UME y EIRIF. La labor de los equipos evitó que el fuego afectara a las instalaciones
22:26 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife| 8.355 personas han podido regresar a sus casas
8.355 personas han regresado este martes a sus casas, con lo que ya han sido realojados 9.895 personasmientras que 3.109 personas permanecen pendientes de poder hacerlo en las próximas jornada. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que se trata de una buena noticia, pero les ha pedido que colaboren con los efectivos y que cumplan las recomendaciones, porque aún quedan muchos puntos calientes.
22:47 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|El perímetro del fuego «no avanza»
El incendio que asola Tenerife solo ha avanzado este martes apenas 100 hectáreas -hasta las 14.751 y los 90 kilómetros de perímetro-, todas ellas en la parte más activa del fuego, en los altos del municipio de Güímar.
Los técnicos Federico Grillo y Pedro Martínez han celebrado que el perímetro prácticamente no avance y que la situación en principio «está en calma» y en fase de ser estabilizada mientras los esfuerzos se centran en dos puntos en los barrancos próximos a Malabrigo, en Güímar.
22:56 Día: 22-08-2023
Incendio Tenerife|La presidenta del Cabildo pide que no se acerquen a la zonas reabiertas
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha celebrado la vuelta a casa de las personas evacuadas y ha destacado la colaboración de los municipios afectados y la coordinación entre administraciones y ONGs.
«La meteorología no acompaña porque no termina de entrar el alisio y las temperaturas son altas», ha dicho Dávila, Ha hecho un llamamiento a la población para que no se acerquen «curiosos» a las zonas reabiertas ya que hay zonas de monte quemadas donde el combustible quemado está aún caliente y puede alcanzar «hasta 400 grados».
La Guardia Civil detiene a un octogenario por apedrear un helicóptero que actuaba en labores de extinción del incendio forestal
Apedrean un helicóptero que trabajaba en el incendio de Tenerife / Europa Press
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Güímar han detenido a un varón de 80 años de edad, vecino de la zona de La Montañeta en el mismo municipio de Güímar, como presunto autor de un delito en materia de Navegación Aérea.
Los hechos ocurrieron cuando el octogenario arrojó una piedra a un helicóptero de la Brigada Forestal del Cabildo de Tenerife cuando se disponía a cargar agua en un tanque de su propiedad, dentro de las labores de extinción del incendio.
La piedra golpeó un aspa del rotor principal de la aeronave, motivo por el cual el piloto decidió abandonar las labores de extinción por seguridad y dirigirse al Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) para la valoración de los daños ocasionados.
Un medio aéreo menos para luchar contra el fuego
El incidente ha dejado al dispositivo que trabaja para extinguir el incendio con un medio aéreo menos hasta que el citado helicóptero sea reparado.
El Ayuntamiento de Güímar ha subrayado que esta actitud «por más que sea minoritaria» pone en peligro a los cuerpos de seguridad y amenaza con echar por tierra «el inmenso esfuerzo que se ha realizado en la extinción del incendio» en este municipio.
Por ello hace un llamamiento a la población «apelando a la responsabilidad de todos y de todas» porque, afirma, hay que seguir las instrucciones de las autoridades de seguridad y emergencias «y no entorpecer su trabajo para que superemos esta difícil situación cuanto antes».
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera presenta el programa de las Fiestas Lustrales 2023 en un acto celebrado en la Casa de Ayala
San Sebastián de La Gomera presenta el programa de las Fiestas Lustrales 2023 / Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
La alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, acompañada de representantes insulares y municipales, de la presidenta de la Cofradía Virgen de Guadalupe, Sofía Brito, junto con representantes de colectivos e instituciones y numerosos vecinos y vecinas, presentó el programa de las Fiestas Lustrales 2023, que abarca más de 150 eventos.
Para Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, este evento supone “la culminación de un intenso trabajo para dar forma a un programa que cuenta con más de 150 actos diseñados para el disfrute de vecinos, vecinas y visitantes”
“Aunque ya se han celebrado algunos de los primeros eventos, presentamos el grueso de un programa que contiene una variada programación religiosa, cultural, musical y deportiva de las fiestas en honor a La Virgen de Guadalupe, que finaliza el 16 de diciembre con el regreso de la Patrona insular a su Ermita de Puntallana”.
Padilla asegura que “desde que tuve el honor de ser elegida alcaldesa del municipio, uno de los objetivos que se marcó este grupo de gobierno fue poner en valor la riqueza patrimonial, comercial y gastronómica que tiene el municipio de San Sebastián y el resto de la isla de La Gomera”
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC
La alcaldesa busca «recuperar símbolos y el sentimiento de orgullo por las Fiestas Lustrales»
La alcaldesa añade que “hay que recuperar nuestros símbolos y nuestro sentimiento de orgullo por estas Fiestas Lustrales. Este año tenemos el honor de contar con Manuel Armas, nuestro querido Manolo Lino, como prologuista de este programa y Luis Herrera Mesa, profesor en Biología, catedrático en Zoología y Medalla de Oro de Canarias 2023, como pregonero de estas fiestas el 9 de septiembre”
Por su parte, Rosa Elena García, consejera de Cultura del Cabildo de La Gomera, destacó “el marcado carácter insular de estas fiesta pues la Virgen de Guadalupe recorrerá todos y cada uno de los municipios de La Gomera, donde se prepara también un extenso programa de eventos para honrar a la Patrona a su paso por cada localidad”
La consejera afirma que “el Cabildo Insular de La Gomera se vuelca cada lustro con la celebración de la Bajada de La Virgen, realizando actividades culturales, deportivos y de ocio con proyección insular y dirigidas a distintos grupos de edad. Cooperando, además, con las administraciones locales tras la firma de un convenio que permitirá recibir con brillantez a la Patrona, además del apoyo que siempre se presta a todas las entidades y colectivos gomeros durante la celebración de los festejos”
Unas Fiestas Lustrales cargadas de citas emblemáticas
Así mismo, la alcaldesa de San Sebastián destacó citas emblemáticas de las Fiestas Lustrales como el Festival 8 Islas el 6 de octubre, la popular Romería y el Baile de Magos el 7 de octubre y la Escenificación de la Aparición de la Virgen el 8 de octubre entre otros, además del Día Grande, el lunes 9 de octubre con la celebración de la Romería marítima con la que la Virgen sale de Puntallana para comenzar su Bajada.
Padilla añade que “se suman nuevos eventos que llenarán de música, magia, cultura y espectáculo las jornadas más relevantes de nuestras fiestas pensando, siempre, en lograr un programa que se preocupa por el entretenimiento y disfrute de todas las edades, con una sensibilidad especial para las personas con diversidad funcional y apoyando la inclusión” con conciertos de grandes figuras internacionales y eventos deportivos y culturales con protagonistas de renombre.
Al finalizar el acto de presentación, se llevó a cabo la inauguración de un gran panel urbano en una destacada zona de la Calle Real con toda la programación de las Fiestas Lustrales.