Los estándares mínimos contemplan que el escenario ideal en una ciudad está en que el 30% de su superficie sea arbolada
Vídeo RTVC. Informa: Chaxiraxi Herrera
Diversos especialistas afirman que son necesarios tres árboles por persona para garantizar una buena calidad de vida. Por varias razones, destacan sus capacidades sanadoras y el frescor que aportan al ambiente. Hasta 8 grados logran bajar la temperatura en días calurosos. La integración de la naturaleza en los entornos urbanos se ha convertido en un objetivo clave en muchas ciudades.
Los árboles juegan un papel muy importante en cualquier entorno, pero en las ciudades su función es vital.
Una zona arbolada puede reducir la temperatura del entorno hasta 8 grados . Los árboles funcionan como un termoregulador, pues limpian el aire y absorben el dióxido de carbono, devolviendo el oxígeno a la atmósfera .
Los estándares mínimos contemplan que el escenario ideal en una ciudad está en que el 30% de su superficie sea arbolada.
Según la encuesta sobre el gasto turístico del ISTAC, creció unos 1.000 millones de euros entre el segundo y el tercer trimestre de este año, hasta situarse en casi 5.000 millones de euros
Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza
En Canarias el sector turístico celebra sus datos de recaudación. Según la encuesta sobre el gasto turístico del ISTAC, creció unos 1.000 millones de euros entre el segundo y el tercer trimestre de este año, hasta situarse en casi 5.000 millones de euros.
De esta forma, se confirma la tendencia al alza que lleva registrando en los últimos meses. Por tanto, este año se ha acumulado un 30% más de gasto turístico que en el 2019. Además, hay un 4% menos de pernoctaciones que en 2019, con lo que con menos pernoctaciones hay mas gasto turístico.
El gasto turístico
Por otro lado, respecto al gasto medio por turista y día ha crecido respecto al trimestre anterior, un dato que para la patronal según ha matizado es algo habitual, ya que el segundo trimestre suele tener bajos precios alojativos.
Por nacionalidades, la patronal ha destacado que los alemanes siguen siendo los que efectúan más gasto turístico.
Alrededor de las 00.15 horas llegaron a pie de puerto 95 ocupantes de una embarcación, de los que 17 de ellos fueron trasladados a centros hospitalarios
Redacción Servicios Informativos RTVC.
Una nueva embarcación llegó durante la pasada noche al Muelle de Los Cristianos, en Tenerife, con 95 migrantes en su interior.
Sobre las 23.45 horas de este sábado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 avisó para desplegar el dispositivo sanitario habitual ante la llegada de pateras o cayucos, según ha ha informado Cruz Roja.
17 migrantes fueron trasladados a centros hospitalarios
Alrededor de las 00.15 horas atendieron a pie de puerto a los 95 ocupantes de la embarcación. 17 de ellos fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios por diferentes patologías.
También, otra patera con 49 inmigrantes de origen magrebí a bordo ha sido rescatada este domingo en aguas próximas a Canarias, ha informado Salvamento Marítimo.
A las 2:15 horas, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibió un aviso de la Guardia Civil que informó de una patera navegando hacia costas canarias, algo de lo que también alertó el 112.
Los controladores marítimos del centro informaron a los buques que navegaban por la zona y les pidieron que estuviesen alerta, además de avisar al centro de Salvamento de Rabat, quien se hizo cargo de la búsqueda en su zona.
Salvamar Al Nair
Tras múltiples intentos de contactar telefónicamente con la patera, hacia las 7:15 horas se consiguió, lo que permitió conocer su posición y desviar a la zona al buque más cercano, el Castillo de Pambre.
Poco antes de las 8:00 horas, este barco informó de que había avistado la patera y navegaba tras ella para mantener contacto visual, mientras la Salvamar Al Nair iba a su encuentro.
Hacia las 10:00 horas, la Salvamar Al Nair rescató a las 49 personas que iban en la embarcación, todas magrebíes (45 hombres, tres mujeres y un niño).
Con todos los rescatados a bordo la embarcación de Salvamento Marítimo se ha dirigido hacia el puerto de Arrecife.
Segunda patera a Lanzarote
Una nueva embarcación ha sido localizada por Salvamento Marítimo a 17 millas al noreste de la isla de Lanzarote. En ella viajaban 39 personas.
Se considera estratégico, ya que permitiría poner en marcha la reutilización de aguas regeneradas en la estación depuradora de Los Llanos
El Valle de Aridane en La Palma contará con un depósito estratégico que garantice el riego de cultivos. Una zona, que además de ser la más castigada por la sequía, padece los efectos de la erupción volcánica.
Uno de los objetivos es mejorar las infraestructuras de riego que dan servicio a la zona afectada por el volcán. Tras la obra de recuperación de suministro en San Isidro, o la tubería de la costa que abastece a Las Hoyas- Remo, se considera necesario habilitar más recursos.
Depósito estratégico
Para ello se apuesta por la construcción de un depósito, con capacidad para casi 45.000 metros cúbicos, que ya se encuentra incluido en el Plan Hidrológico insular y que garantizaría disponer de almacenamiento suficiente para el correcto funcionamiento de la red de riego a presión.
También, se considera estratégico, ya que permitiría poner en marcha la reutilización de aguas regeneradas en la estación depuradora de Los Llanos. Por tanto, disponer así de más recursos que ayuden a abastecer a los cultivos del Valle de Aridane.
El magacín gastronómico de Canarias Radio, Cebollas Verdes, charla con Begoña Rodrigo, famosa por ganar la primera edición de Top Chef, cuando ya tenía un restaurante en Valencia, La Salita.
Hoy tiene una estrella Michelin, dossoles Repsol y acaba de ser nombrada «Mejor cocinera de verduras de Europay segunda mejor del Mundo«.
Redifusión, hoy domingo a las 19 horas en Canarias Radio
Disponible en podcats del programa
En Ivoox, rtvc.es e Instagram
Begoña Rodrigo puso en pie su Restaurante gastronómico, La Salita, en una antigua casa del siglo XVIII en Valencia. De su carta destaca la crítica los productos de secano, de la huerta valenciana y del mar.
Los próximos días 25 y 26 de noviembre estará en Teguise, Lanzarote, en el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote.
Begoña Rodrigo, Restaurante La Salita, Valencia
A las claras
Polémica por ir siembre de frente y hablar a las claras, Begoña Rodrigo reafirma su rechazo a los prejuicios culturales en la Gastronomía: «He comido de todo: gusanos, escarabajos, ojos… no, no me da asco. Piensa que es una cosa súper cultural. Igual que nosotros vemos normal comernos unas gambas o unos caracoles, un asiático come escarabajos. Y están ricos, además. Te dará repelús porque no lo has probado, pero si no te dicen lo que es, te lo comes y tú piensas… ¡mira, pues tan rico«, señala una Begoña Rodrigo para la que no hay tabú alguno en la cocina en una entrevista para Libertad Digital.
Vencedor Bartender
Cebollas Verdes nos invita a conocer a Juan Antonio Soto, flamante vencedordel Arehucas Top Bartender2023, celebrado el pasado jueves 16 de noviembre.
Juan Antonio Soto, alza el trofeo de ganador de la V Edición Arehucas Top Bartender’ celebrada este pasado jueves 16 de noviembre
Espumoso
Y para cerrar esta edición, un brindis con un vino muy en las tendencias actuales en el mundo del vino, un vino natural, ligeramente espumoso que acaba de sacar Bodega El Grifo, con nuestra sumiller ilustrada, Rasa, de la vinoteca del Gran Hotel Laguna.
Un total de 35.815.436 personas están censadas para participar en la votación para elegir a quien ocupará la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre y durante los próximos cuatro años
Informa. Lucía Peraza / Francisco Baute
Casi 36 millones de personas están llamadas a las urnas en Argentina, en Canarias hay más de 8.000 argentinos que pueden ejercer su derecho al voto. En el caso de Tenerife se han habilitado las mesas electorales hasta las seis de la tarde.
Este domingo a las 8.00 horas (12.00 en la España peninsular) comenzó la votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, que enfrenta al peronista Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP) con el candidato de ultraderecha Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA).
Un total de 35.815.436 personas están censadas para participar en la votación para elegir a quien ocupará la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre y durante los próximos cuatro años.
Vídeo RTVC
Elecciones presidenciales Argentina
La Cámara Nacional Electoral, órgano responsable del proceso, ha recordado las vías habilitadas para hacer denuncias después de que en las últimas horas LLA, la plataforma de Milei, apuntara a un posible fraude electoral, aunque sin presentar pruebas al ser convocada para ello.
Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 18.00 horas (22.00 en la España peninsular), aunque quienes estén en la fila para votar en ese momento podrán hacerlo sin límite de tiempo.
El voto además es obligatorio y la ausencia está castigada con una multa de 50 pesos (12 céntimos de euros) y que podría llegar hasta los 500 pesos (12 euros) si es reiterativo.
En cuanto a la seguridad, se han movilizado 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales para custodiar las distintas etapas del proceso electoral.
Un gol de Alba Redondo dio al Levante UD el triunfo este sábado ante el Costa Adeje Tenerife, que se queda sin sumar puntos
0-1. El Levante UD se lleva los tres puntos ante el Costa Adeje Tenerife
El Costa Adeje Tenerife cae por la mínima (0-1) en un disputado encuentro frente al equipo granota. Las futbolistas dirigidas por José Herrera se quedan sin sumar pese a la gran actuación del equipo en un meritorio partido en el Municipal de Adeje.
El cuadro azul y blanco saltó al verde de Adeje con todas las energías puestas en hacer frente a uno de los equipos punteros en Liga F.
En la primera mitad, las guerreras consiguieron plasmar sobre el campo las ideas entrenadas durante la semana. La prueba de que el Levante no se encontraba cómodo, se manifestó con dos cartulinas amarillas muy tempranas, producto del vertiginoso inicio de las tinerfeñas. Bea Beltrán desde lejos y de manera más clara la internacional belga Jassina Blom, tuvieron en sus botas la oportunidad de adelantar a su equipo en el marcador.
Ocasiones sin gol
Las ocasiones eran locales en los primeros cuarenta y cinco minutos. Desafortunadamente, en una llegada aislada de Andonova, Alba Redondo (49’) tras una impresionante parada a bocajarro de Aline Reis, lograba anotar a trompicones el gol que a la postre supondría la victoria final. La entrada al campo de Paola, Babajide y el cambio de sistema por parte de José Herrera, aportaron mayor peligro al ataque tinerfeño. En el minuto 76, una gran jugada colectiva dejó muy cerca el empate con un remate final de Bea Beltrán.
La nota positiva del encuentro fue el retorno de la capitana Raquel Peña ‘Pisco’, tras varios meses de lesión. Una noticia esperada, que se suma a varias futbolistas más que han dejado la enfermería en las ultimas semanas y que ya se han podido ejercitar al mismo ritmo que sus compañeras. Todo, de cara al próximo reto: Villarreal, el sábado 25 de noviembre a las 11:00 hora canaria.
El gobierno apuesta por crear protocolos de urgencia para dar salida a pacientes con los cuidados necesarios, ya sea a centros sociosanitarios o a sus domicilios
Redacción Servicios Informativos RTVC.
En Canarias hay alrededor de 700 camas hospitalariasocupadas por pacientes sociosanitarios. El Gobierno de Canarias busca soluciones para reducir los problemas que esta ocupación genera en la sanidad pública, entre ellas aumentar la oferta de centros sociosanitarios e incluso poner en marcha medidas legales contra familiares por abandono de sus mayores.
De las 4.500 camas hospitalarias públicas que hay en Canarias, cerca de 700 están ocupadas por pacientes que cuentan con alta médica. La falta de centros sociosanitarios o de una red familiar de apoyo les impide abandonar el hospital. El personal sanitario lleva años denunciando sus consecuencias.
Pacientes sociosanitarios
El gobierno apuesta por crear protocolos de urgencia para dar salida a pacientes con los cuidados necesarios, ya sea a centros sociosanitarios o a sus domicilios.
Medidas que tomarían solo cuando esté demostrado que los familiares tienen medios para ocuparse de sus mayores.
La dinámica inicial del equipo lagunero se refrendó en la segunda manga, donde comenzó imponiéndose por 8-3
Imagen cedida por Tenerife Libby’s La Laguna.
El público del Pablos Abril disfrutó de la victoria del Tenerife Libby’s La Laguna como local, donde las laguneras se impusieron al Sayre Mayser Gran Canaria por 3-0. Una victoria que llega después de tres semanas muy intensas, con doble enfrentamiento europeo y el título de la Supercopa en jornada intersemanal.
El partido comenzó con dominio claro del Tenerife Libby’s La Laguna, que rápidamente puso el 5-1 a favor. El equipo se mostró sólido en ataque, donde Dayana Segovia, Lisbet Arredondo y Shealyn McNamara estuvieron particularmente inspiradas. Así se llegó al ecuador del set con 16-9 en el marcador. Una distancia que llegó a ser de 8 puntos, y que materializó en el 25-19 final.
Victoria del Tenerife Libby’s La Laguna
La dinámica inicial del equipo lagunero se refrendó en la segunda manga, donde comenzó imponiéndose por 8-3. Sin embargo, el Sayre tenía aún cosas que decir. Un buen rally para las grancanarias consiguió dejar el set en 14-12. La reacción de las blanquiazules no tardó en llegar: un rally de 5-1 local dejó en +6 la distancia para el 19-13. Un ataque de Belly dejó el set a punto de miel con el 22-14, certificando el gran momento de juego del equipo de Rivera. Dos ataques de Dayana Segovia y Belly Mañana terminaron por dar el set a las locales por 25-17.
El equipo grancanario comenzó el tercer set con ventaja inicial de 1-3. Una ventaja que Dayana Segovia con un gran ataque y Ariadna Priante en bloqueo dejaron en empate, y que Linda Costa reventó con otro bloqueo poniendo el 4-3. El Sayre, mucho más fino que en los otros parciales, mantuvo el impulso local, llegando a colocarse 7-9.
Las locales consiguieron igualar en el 10-10, y volvieron a adelantarse en el 12-11. En un gran set de voleibol, se llegó con 17-17 al tramo final del set, donde dos ataques consecutivos de Dayana rompieron la igualdad. Un fallo en el saque del Sayre dejó en 21-18 el luminoso. Un rally de 1-3 para las visitantes apretaron la última manga para 22-21, en un set de gran disputa y emoción. Tanta disputa como para llegar al final de set con empate a 23, donde dos puntos consecutivos para el Tenerife Libby’s La Laguna terminó por darles el parcial y el partido.
Cruz y Mujica (Ford Fiesta R5 MK II) consiguieron ganar el rallye y el TC Plus. Con sendos Citroën C3 Rally2, Miguel Suárez-Eduardo González y Sergio Fuentes-Ariday Bonilla, fueron segundos y terceros, respectivamente
Enrique Cruz y Yeray Mujica se llevan el 49º Rallye Orvecame Isla Tenerife
La segunda etapa del rallye concluyó de igual modo que lo hizo la primera, con los tres puestos de pódium ocupados por los mismos equipos. Un orden que se ha mantenido inalterable de principio a fin de la carrera, con Cruz y Mujica en cabeza y marcando los mejores tiempos en todos los tramos, incluido el TC Plus (“Agua García 1”). La pareja del Ford Fiesta R5 MK II comenzó registrando el scratch en “Güímar”, “Fasnia” y “Cuesta Las Tablas”, las cronometradas de la primera etapa, y ha repetido en las de hoy, las dobles pasadas por “Las Medianías-Palo Blanco”, “La Cabezada-La Guancha” y “Agua García”.
Finalmente, consiguieron una renta de 58,3 segundos sobre Miguel Suárez-Eduardo González, que comenzaron quedándose parados en uno de los cruces del primer tramo del día y, posteriormente, sufrieron algunos problemas con la válvula “pop-off” del C3 Rally2. A partir de ahí adoptaron un ritmo conservador para intentar sumar el máximo de puntos sin asumir demasiados riesgos al tratar de recortar el tiempo que ya les separaban de Cruz y Mujica. Y es que aún siguen siendo ellos quienes más posibilidades tienen de proclamarse campeones regionales en la última cita del año, el Rallye de Lanzarote.
Sergio Fuentes-Ariday Bonilla mantuvieron la constancia durante toda la prueba y no abandonaron la tercera plaza en ningún momento. Este resultado les vale para proclamarse virtuales campeones insulares.
Rally & You BP Ultimate Plus Car y Clio Trophy Canarias
En la Rally & You BP Ultimate Plus Car, los hermanos Giovanni y Carolina Fariña se hicieron con el triunfo tras librar una dura batalla durante todo el rallye con Fernando Cruz-Tecorice Hernández, a los que dejaron a 2,5 segundos. A bordo de sus Peugeot 208 Rally4, además, acabaron en los puestos cuatro y cinco de la general. Justo por detrás de ellos, sextos, terminaron Javier Cañada-Jonathan Hernández (Opel Corsa Rally4), que arrebataron en la última cronometrada el tercer puesto de la copa a Alexis Martín-Dailos González (Peugeot 208 Rally4), finalmente séptimos de la tabla clasificatoria.
Completaron las diez primeras posiciones, por este orden, Anibal Machín-Pedro Viera (Peugeot 208 Rally4), Juan Carlos de la Cruz-Nazer Ghuneim (208 Rally 4) y Ayoze Benítez-Patricia (Porsche 911 997 GT3).
El piloto becado por la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife, Héctor Mederos, y su copiloto Miguel Reverón, supieron reponerse de la pérdida de tiempo que sufrieron en la primera etapa por problemas con los neumáticos de su Renault Clio Rally5, y llegaron a la meta final en primera posición del Clio Trophy Canarias. Noe Armas-Alejandro Falcón, finalizaron tras ellos a 22,5 segundos, y Ulises Avella-Gabriel Espino terceros a casi cinco minutos. Con este resultado, Héctor se proclama campeón de la primera edición de este trofeo.
Copa 1.6, Trofeo N3 y Promoción
En la Copa 1.6 Los Realejos con el Deporte, Francisco Franquet-Cristo Fregel (Citroën Saxo VTS) se anotaron el grupo 1, después de que los líderes hasta ese momento José David Benito-Patricia González (Peugeot 106 S16) abandonaran por salida de pista en el TC 6; mientras que, en el grupo 2, Yerin Hernández-Ana Lorenzo (Peugeot 106 XSi) fueron los mejores.
Hilario Medina-Raúl Sánchez (Opel Adam S) acabaron el rallye como triunfadores del Trofeo N3, al igual que hicieron en el de Promoción Tenerife Circuito del Motor Adrián y Yeray Vargas (Citroën Saxo VTS).
En Regularidad Sport, Juan Pedro y Gustavo Escobar (Peugeot 309 GTI), fueron los únicos clasificados.