Las oficinas de Correos de Canarias activan su Campaña Solidaria para los Bancos de Alimentos

0

Los Bancos de Alimentos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife se harán cargo de las donaciones que se reciban en las oficinas de Correos en esas fechas, haciéndolas llegar a los más necesitados

Los Bancos de Alimentos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife se harán cargo de las donaciones que se reciban en las oficinas de Correos en esas fechas, haciéndolas llegar a los más necesitados.
Oficina de Correos CORREOS 05/12/2023

Las oficinas de Correos en Canarias, por décimo año consecutivo, serán puntos de recogida de alimentos no perecederos en favor de los Bancos de Alimentos de las islas.

Así lo ha informado la entidad en una nota de prensa, en concreto la campaña estará activa desde el viernes, 15 de diciembre, al viernes, día 29.

Los Bancos de Alimentos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife se harán cargo de las donaciones que se reciban en las oficinas de Correos en esas fechas, haciéndolas llegar a los más necesitados.

Campaña Solidaria

Correos se convierte así en uno de sus principales canales solidarios para ayudarles a sumar con el voluntariado de Correos, después de la Gran Recogida de Alimentos del noviembre pasado impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

En este sentido, la empresa, conocedora de la sensibilidad social que entraña esta iniciativa con la que tradicionalmente colabora en estas fechas con esta y otras entidades, ofrece su estructura de atención al público para este fin solidario.

Una vez terminada la recogida, los equipos de voluntariado corporativo desempeñarán las labores de clasificación, recuento y transporte de los productos que posteriormente serán distribuidos por los Bancos de Alimentos.

TVCanaria emite este sábado los Premios Canarios de la Música

Una apuesta por la promoción de la creación musical realizada en el Archipiélago

El sábado 16 de diciembre, justo después de Noche de Taifas, continúa la música en Televisión Canaria con la emisión de los ‘Premios Canarios de la Música’.

A partir de las 23:50 horas, la televisión autonómica emite este sábado la gala que se celebró el pasado 12 de octubre en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura.

Una cita que año tras año pone en valor los trabajos discográficos que se realizan en el Archipiélago Canario, así como a los profesionales que los hacen posible.

La gala de los Premios Canarios de la Música es una iniciativa de la Asociación Profesional de Compositores de Canarias, que agrupa a más de una veintena de profesionales del sector en las Islas con la intención de promover y dar visibilidad la creación musical realizada en el Archipiélago.

En sus distintas categorías se distingue a la mejor canción, disco, videoclip, diseño, etcétera, hasta completar un total de 15 modalidades en las que se abarca una gran diversidad de géneros, estilo y áreas, desde la labor de difusión de la música clásica, a la música de raíz o urbana, pasando por el jazz o el pop/rock.

La celebración de esta gala ha contado desde sus inicios con el apoyo y la vinculación de la Radio Pública de Canarias, en su afán compartido por potenciar y difundir los procesos creativos, las obras musicales y la gestión profesional del sector de la música en Canarias.

Se busca en Las Palmas de Gran Canaria desde el pasado 11 de diciembre

0

En caso de disponer de información, se solicita facilitar la misma a través de los teléfonos 649.952.957 y 617.126.909 o bien a info@sosdesaparecidos.es.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

La asociación SOS Desaparecidos publicó la alerta de Liliana del Carmen Ramos Jorge, de 14 años de edad que desapareció en Las Palmas de Gran Canaria y se busca desde el pasado 11 de diciembre.

Liliana mide 1,59, presenta una complexión delgada, pelo negro, ojos castaños.

En caso de disponer de información, se solicita facilitar la misma a través de los teléfonos 649.952.957 y 617.126.909 o bien de la dirección de correo electrónico: info@sosdesaparecidos.es.

SOS Desaparecidos

SOS Desaparecidos es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz (Murcia) en 2010 con Número Nacional 620049 pero que esta activa desde el 2007.

Colabora en la difusión de personas desaparecidas de cualquier edad, cuyos familiares no saben qué ha sucedido ni dónde se encuentran.

Abre sus puertas el tradicional Mercadillo de Navidad de La Alameda en Santa Cruz de Tenerife

Como en pasadas ediciones, cuenta con decenas de puestos comerciales donde se podrá adquirir todo tipo de productos artesanales y gastronómicos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En Santa Cruz de Tenerife ya se puede disfrutar del tradicional Mercadillo de Navidad de La Alameda del Duque de Santa Elena.

Mercadillo de Navidad

Como en pasadas ediciones, cuenta con decenas de puestos comerciales donde se podrá adquirir todo tipo de productos artesanales y gastronómicos. Este año, el gastromarket y la zona de ocio cuentan con alternativas para todos los gustos y algunas sorpresas como la pista de hielo.

Se trata de un plan diferente para disfrutar en familia y envolverse del ambiente navideño en la capital tinerfeña que estará durante todas las navidades.

Como en pasadas ediciones, cuenta con decenas de puestos comerciales donde se podrá adquirir todo tipo de productos artesanales y gastronómicos
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Un proyecto estudio en El Hierro los usos y explotación de la madera en las sociedades prehispánicas

Gracias a esta investigación se ha descubierto, por ejemplo, que los procesos de fabricación son muy parecidos en islas que no tenían contacto entre sí

Informa. Sabina Ortega / Alain Berrocal

El Hierro ha sido la última parada de un proyecto que estudia los usos y explotación de la madera en las sociedades prehispánicas. Gracias a esta investigación se ha descubierto, por ejemplo, que los procesos de fabricación son muy parecidos en islas que no tenían contacto entre sí.

Las sociedades prehispánicas de Canarias utilizaban la madera pero para qué y cómo fabricaban esos utensilios y qué clase de madera explotaron son algunas de las preguntas que persigue un proyecto en el que trabaja desde hace años la Investigadora y docente de la ULL, Paloma Vidal.

Un proyecto que estudia la madera

Por ejemplo, tablones funerarios, puertas o herramientas han sido datados hasta del siglo VII.

Por tanto, El Hierro ha sido la última parada de un proyecto que ya ha arrojado nuevas hipótesis.

Sumar reclama a Interior que publique los datos sobre detenciones y sanciones en Ferraz

0

Todo ello ha obligado a la restricción del libre movimiento de personas y vehículos en esa zona de Madrid, con las consiguientes molestias para los vecinos y vecinas

Todo ello ha obligado a la restricción del libre movimiento de personas y vehículos en esa zona de Madrid, con las consiguientes molestias para los vecinos y vecinas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Imagen archivo RTVC.

El diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha reclamado a Interior que publique datos oficiales sobre el número de detenciones, sanciones y denuncias interpuestas en las protestas contra la amnistía celebradas en la calle Ferraz, ante las «manipulaciones» de la derecha sobre la actuación policial.

Militantes y locales

Según ha informado la formación este viernes, el portavoz en temas de Interior del Grupo Sumar ha registrado una iniciativa junto a los diputados de Izquierda Unida, Nahuel González y Engracia Rivera, para arrojar luz sobre la respuesta real de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante la «estrategia desestabilizadora de la derecha y la ultraderecha, que se evidencia de manera particular en el acoso permanente a militantes y locales del PSOE y de otras fuerzas del Gobierno de coalición».

Debate parlamentario

La idea es aclarar las manipulaciones y noticias falsas que en su opinión impulsan PP y Vox.

Santiago ya anunció esta iniciativa durante el debate parlamentario del pasado miércoles.

Todo ello ha obligado a la restricción del libre movimiento de personas y vehículos en esa zona de Madrid. Además ello con las consiguientes molestias para los vecinos y vecinas. Así como un perjuicio económico directo a los pequeños negocios del entorno, añade el diputado.

Cuenta atrás para el concierto de ‘Juntos por los montes de Tenerife’

0

En el Puerto de Santa Cruz de Tenerife ya se ultiman todos los detalles para poder disfrutar de una veintena de artistas

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Cuenta atrás para el concierto Juntos por los montes de Tenerife’, que se celebrará la noche de este jueves en la capital tinerfeña.

En el Puerto de Santa Cruz de Tenerife ya se ultiman todos los detalles para poder disfrutar de una veintena de artistas. Actuarán con un único objetivo y es el de canalizar todas las ayudas para la restauración del monte de Tenerife después del incendio del verano pasado.

Entre los cantantes se encuentran Dellacruz o Diana Navarro. Cabe destacar que además del concierto, el show incluye también la proyección de vídeos en las que los y las artistas acuden a las zonas afectadas por el incendio a plantar árboles.

Israel lanza panfletos en el sur de Líbano para advertir a la población de no dar cobijo a miembros de Hezbolá

0

El pasado 7 de octubre, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó una ofensiva contra territorio israelí, dejando un balance de cerca de 1.200 muertos

Imagen archivo RTVC.

Aviones israelíes han lanzado este viernes panfletos sobre localidades del sur de Líbano en los que advierten a la población de no dar cobijo a miembros del partido-milicia chií Hezbolá, autores de ataques contra territorio israelí en las últimas semanas en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.

Panfletos en el sur del Líbano

Además, el pasado 7 de octubre, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó una ofensiva contra territorio israelí. Por esta razón dejó un balance de cerca de 1.200 muertos y 240 rehenes, parte de los que ya han sido liberados gracias a una tregua alcanzada entre las partes en conflicto.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondió lanzando una cruenta campaña militar contra las principales estructuras de Hamás en el norte de la Franja de Gaza, y más tarde sobre el sur.

Rescatan en helicóptero a una senderista herida en La Palma

0

Los rescatadores del helicóptero accedieron hasta el lugar en el que se encontraba la afectada y, tras prestarle una primera asistencia, procedieron a su rescate

Helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias 1-1-2 CANARIAS 09/12/2023

Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este viernes a una senderista herida con un traumatismo en una pierna.

Los hechos han sucedido pasadas las 11.00 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que una mujer presentaba una lesión en el sendero del Pico de las Ovejas y no podía continuar la marcha.

Rescate en helicóptero

Los rescatadores del helicóptero accedieron hasta el lugar en el que se encontraba la afectada y, tras prestarle una primera asistencia, procedieron a su rescate y la evacuaron hasta la helisuperficie del Hospital General de La Palma.

Ya en tierra, personal del SUC la asistió y trasladó al servicio de Urgencias.

Continúan los delitos medioambientales en Lanzarote

Se trata de acciones que pueden suponer penas de hasta 5 años de prisión por degradar considerablemente los espacios naturales protegidos

Informa. Sara Duarte

Se repiten los delitos medioambientales en Lanzarote. Se trata de acciones que pueden suponer penas de hasta 5 años de prisión por degradar considerablemente los espacios naturales protegidos.

Entre esas acciones se encuentran varias personas bañándose en Jameos del agua, dos turistas buscando el like con una peligrosa foto y recientemente varias personas corriendo por el volcán de la corona.

Delitos medioambientales

Por su parte, las guías turísticas denuncian que estos hechos ocurren cada vez más. Además, reclaman mayor control en estos espacios porque a pesar de estar debidamente señalizado, muchos no lo cumplen.

Imagen archivo RTVC.