El administrador único de RTVC hace balance de cuatro años al frente de RTVC en la comisión parlamentaria de control del Ente Público, última comparecencia
Informa: Redacción Informativos RTVC
Francisco Moreno, administrador único de Radio Televisión Canaria (RTVC), comparecía este lunes por última vez en la comisión parlamentaria de control del Ente Público. Una despedida de la Cámara autonómica con balance incluido de los últimos cuatro años.
La casualidad ha querido que justo cuatro años desde que Moreno fuera nombrado administrador único de RTVC, tuviera lugar su última comparecencia como administrador único.
Una comparecencia que estuvo marcada por los acontecimientos que han fijado la actualidad de los últimos años: pandemia, erupción del volcán de La Palma o los distintos incendios que ha sufrido el archipiélago en este periodo.
“Si ya de por sí eran complejas las dificultades que teníamos al comienzo, la naturaleza, desde un virus hasta un volcán, tampoco nos lo puso fácil”, apuntó Francisco Moreno durante la comparecencia.
Francisco Moreno (c), en la comparecencia parlamentaria. Imagen Parlamento de Canarias
Rumbo a Mediaset
Francisco Moreno afrontará a partir de ahora nuevos proyectos y retos profesionales. Moreno será el nuevo director general de Informativos del Grupo Mediaset en España, grupo de las que forman parte las cadenas Cuatro y Telecinco.
El grupo de comunicación proyecta la «renovación integral» de Informativos Telecinco, el «relanzamiento» de Noticias Cuatro a partir de enero –que contará con las ediciones de mediodía, noche y los fines de semana– y la reorganización de los contenidos informativos en el entorno digital.
Paloma Martín, sustituta temporal
El Consejo de Gobierno ha acordado designar a la directora de Planificación y Gestión de la Radio Televisión Canaria (RTVC), Paloma Martín, como sustituta temporal por acumulación de funciones del administrador único, Francisco Moreno.
El viceconsejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, ha informado tras el Consejo de Gobierno, de que ante la aceptación del cese de Moreno se ha adoptado esta decisión.
Marlaska centrará esta visita en el control de las rutas migratorias y la reactivación de las devoluciones periódicas de migrantes a Senegal
Informa: Patricia Santana / Documentación RTVC
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, viaja este lunes a Senegal, su tercer desplazamiento a Dakar, para analizar con las autoridades senegalesas el control de las rutas migratorias. Canarias vive un momento de llegadas récord de pateras con más de 13.000 personas solo en un mes.
La reactivación de las devoluciones periódicas de migrantes senegaleses será otro de los asuntos que el titular de Interior aborde en este viaje. Durante su estancia en Senegal, Grande-Marlaska se va a reunir con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en el país subsahariano. Posteriormente, se va a entrevistar con el ministro del Interior de Senegal, Sidiki Kaba.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este lunes en un acto por el 35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil. EFE/ Fernando Alvarado
Dos visitas a Senegal y cinco a Mauritania
En los últimos cinco años, Grande-Marlaska ha viajado a Senegal en otras dos ocasiones y a Mauritania en cinco.
La última fuehace tres semanas, una visita que precedía a la cita en Dakar el día 16. Esta fue aplazada porque el titular de Interior se trasladó a Canarias para presidir la reunión de la Autoridad de Coordinación ante la llegada sin precedentes de migrantes desde la crisis de los cayucos de 2006.
Mecanismos de cooperación
Precisamente, cuando arribaron las costas canarias 32.000 migrantes, España puso en marcha en ese momento un mecanismo de cooperación con países de origen, entre ellos Senegal y Mauritania. En la actualidad están desplegados agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
Esta colaboración con ambos países ha impedido este año la salida de 12.500 personas rumbo a Canarias, según admitió hace unos días Grande-Marlaska en Las Palmas de Gran Canaria. Ahí anunció que un avión de la Guardia Civil reforzaría el control de las costas senegalesas durante un mes y medio.
Vuelos de devolución
Otro asunto es la devolución de senegaleses que han llegado al archipiélago canario de forma irregular y tienen orden de retorno. Fuentes policiales han asegurado a EFE que desde hace algunas semanas se han retomado estos vuelos de devolución de migrantes senegaleses.
Grande-Marlaska ha avanzado que este viaje pretende reforzar las relaciones de cooperación con Senegal. En el país africano hay 31 guardias civiles que patrullan junto con la marina senegalesa, además de un equipo de investigación de la Policía Nacional que trabaja con agentes senegaleses para desarticular mafias que trafican con migrantes.
El Gobierno canario espera que la reunión sirva para actualizar los acuerdos bilaterales con Senegal
El Gobierno de Canarias espera que esta reunión sirva para actualizar los acuerdos bilaterales con el país del que más migrantes han salido este 2023. El Ejecutivo sigue solicitando a Pedro Sánchez que pida ayuda a la Unión Europea.
El portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, ha asegurado que espera que se solicite «la activación del mecanismo de protección civil europeo que permitiera dotar a Canarias de todos los recursos humanos y económicos necesario para hacer frente a esta crisis».
El presidente en funciones y líder del PSOE defiende la amnistía mientras PP y Vox aseguran que seguirán con los actos y movilizaciones de protesta
Informa: Silvia Mascareño / Javier González
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la amnistía en una carta dirigida a los militantes en la que asegura que esta medida es el «camino correcto», ya que contribuirá a «seguir avanzando en el reencuentro para superar las heridas aún abiertas» en Cataluña.
En el escrito, Sánchez se felicita por el acuerdo de gobierno firmado recientemente con Sumar, pero señala que «para alcanzar la mayoría necesaria» para que salga adelante su investidura hay que «acordar con una mayoría parlamentaria aún más amplia».
«Una mayoría que demanda seguir avanzando en el reencuentro para superar las heridas aún abiertas, producto de una crisis que los socialistas heredamos al llegar al gobierno. Tengo la convicción de que la amnistía contribuirá a hacerlo. La experiencia nos dice que es el camino correcto, como acredita el éxito de medidas adoptadas en la pasada legislatura. Medidas que han contribuido de forma innegable a mejorar la convivencia en Cataluña», añade.
El presidente del Gobierno en funciones y líder socialista Pedro Sánchez (c) durante la reunión de Comité Federal del PSOE este sábado en la sede de Ferraz, en Madrid. EFE / Kiko Huesca
Cataluña, «lista para el reencuentro total»
En su opinión, Cataluña «está lista para el reencuentro total» y por ello defiende la amnistía a los líderes del procés «en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la convivencia entre españoles», unas palabras muy similares a las que pronunció el sábado ante el Comité Federal del PSOE, donde respaldó por primera vez abiertamente esta medida exigida por Junts y ERC para apoyar su investidura.
El Comité Federal del PSOE aprobó la pregunta a la que está llamada a responder la militancia en la consulta que comienza este lunes, una pregunta que no menciona expresamente la amnistía: «¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?».
En su carta, Sánchez anima a los militantes a participar en la consulta a lo largo de la semana y subraya que tiene la «certeza» de que «el tiempo dará la razón» a los socialistas con su defensa de la amnistía.
«Una vez más, los socialistas seremos la fuerza política que amarre nuestro país con la grandeza de mirar adelante y dejar atrás las dificultades causadas por los desencuentros», apunta.
Por otro lado, comenta que con el resultado de las elecciones generales del pasado 23 de julio los españoles «dijeron sí a la política del diálogo y el acuerdo», así como «a la pluralidad y la diversidad territorial como un activo único que nos define como país».
Y destaca que el acuerdo para gobernar con Sumar servirá, entre otros asuntos, para «consolidar la diversidad territorial de España en un espacio de encuentro e igualdad.
El PP seguirá convocando actos contra la amnistía
Por su parte, el PP seguirá convocando actos y secundando movilizaciones contra la amnistía mientras que reclama «valentía» a Pedro Sánchez para que en lugar de ceder al «chantaje» de los independentistas permita que los españoles vuelvan a las urnas en una repetición electoral el 14 de enero.
«No se trata de que se resuelva en una ficticia consulta en manos de los afiliados del PSOE, sino que debe ser resuelto en las urnas de mano de todos los españoles», ha reclamado en rueda de prensa después del Comité de Dirección, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.
Además, ha llamado a que la sociedad española se movilice y se rebele contra la amnistía después de que Pedro Sánchez defendiese abiertamente esta medida ante el Comité Federal del PSOE.
20.000 personas en Málaga
Tras sacar este domingo a 20.000 personas en Málaga contra la amnistía en un acto de partido, el PP celebrará un acto similar el próximo domingo, 5 de noviembre, en Valencia, que no será «el último».
Los populares están dispuestos a secundar otras movilizaciones, como ya hicieron con la de Sociedad Civil Catalana en Barcelona, contra lo que consideran una inmoralidad y un «auténtico fraude electoral». Se preguntan además cuál será el «coste definitivo» de la transacción pues esperan un precio en ascenso una vez que Sánchez ha demostrado que está dispuesto a «todo» a cambio de seguir en el poder.
Abascal destaca el «éxito» de la manifestación
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha comprometido este lunes con la «movilización permanente, constante y creciente» ante la «traición» perpetrada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y su comité ejecutivo a los españoles y a la Constitución.
Así lo ha asegurado en una declaración sin preguntas, antes de la rueda de prensa semanal, a propósito de la manifestación convocada por su partido este fin de semana en Madrid en contra de la amnistía, la autodeterminación y contra lo que considera un «golpe de estado de Sánchez a la nación».
El líder de Vox ha destacado el «éxito» de la manifestación, a la que asistieron alrededor de 100.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, y ha añadido que «evidencia que los españoles están inmensamente preocupados por la corrupción del Gobierno en funciones y del autócrata Pedro Sánchez».
«Estamos ante un político amnistiando a otros políticos a cambio de votos para mantenerse en el poder… esa es la realidad», ha comentado, antes de agregar que «es difícil encontrar un acto de corrupción mayor, no solo en la política española, sino también en la internacional».
Salvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de jornada a 388 migrantes en tres embarcaciones. En una de ellas iban 209 personas y en las otras dos, 95 y 84 ocupantes
Vídeo: RTVC
Los servicios de emergencia han localizado los cuerpos de dos migrantesfallecidos que iban a bordo de una patera que ha arribado al puerto de Los Cristianos (Tenerife), la tercera llegada a Canarias este lunes. Un tercer migrante ha muerto cuando los sanitarios le asistían en el muelle, según ha informado a EFE.
En la embarcación iban 209 personas. 154 eran hombres, 21 mujeres y 34 menores, todos de origen subsahariano. Varios de ellos necesitaron asistencia médica. El cayuco fue localizado a unos 17 kilómetros al sur de Punta Rasca. La acompañó a tierra por la Guardamar Calíope.
Salvamento Marítimo ha acompañado este lunes al puerto de Los Cristianos (Tenerife) a un cayuco con 213 ocupantes, dos de los cuales ya habían fallecido, mientras que un tercero ha muerto cuando los sanitarios le asistían en el muelle. EFE/Miguel Barreto
Siete fallecidos en la última semana
Con estas tres muertes, son ya siete los migrantes que han llegado sin vida a Canarias o han fallecido en las islas en la última semana.
Los otros cuatro son un hombre de un cayuco que llegó a El Hierro el martes día 24, dos que desembarcaron el viernes de madrugada en La Restinga y murieron al día siguiente en el hospital de Valverde y en un centro de acogida de la misma localidad herreña, y un niño que llegó cadáver también el sábado al puerto de Los Cristianos (Tenerife).
Este último iba a bordo de un cayuco con 221 personas, parte de las cuales contaron a los servicios de emergencia que en la travesía habían perdido a más de 20 compañeros, cuyos cuerpos arrojaron al mar.
Vídeo: RTVC
25 traslados hospitalarios con tres heridos de gravedad
Además de los dos fallecidos, 25 migrantes que viajaban en el segundo de los cayucos llegados a Canarias este lunes tuvieron que ser evacuados hasta un hospital. Tres de ellos se encuentran en estado grave, según informó el 1-1-2 Canarias. La embarcación fue localizada por la salvamar Menkalinán a 12,8 kilómetros al sur de Punta Rasca. A bordo iban 95 personas subsaharianas, que fueron trasladadas hasta el muelle de Los Cristianos,
Antes, la salvamar Alpheratz auxilió a unos 9,6 kilómetros al suroeste de Punta Rasca. En el cayuco iban 84 personas, todos subsaharianos, que fueron asistidas, también, en el muelle de Los Cristianos, teniendo que trasladar a cuatro de ellas a centros hospitalarios.
En total, Salvamento Marítimo ha rescatado tres cayucos con 388 migrantes en lo que va de jornada. Todos ellos fueron localizadas en aguas cercanas a la isla de Tenerife.
Otro cayuco llegó este domingo a Tenerife con 43 migrantes
Este pasado domingo llegó otro cayuco a Tenerife con 43 migrantes. La patera arribó al puerto de Los Cristianos escoltada por la Salvamar Alpheratz después de partir de algún punto de la costa africana. Entre ellos, se encontraban 12 posibles menores.
La operación de rescate se inició sobre las 07.30 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 informó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de la recepción de una llamada desde una patera que se encontraba cerca de la costa de Tenerife.
Minutos después, la Guardia Civil también informó al Centro de Coordinación de un eco sospechoso. Por ello, Salvamento Marítimo movilizó a la salvamar Alpheratz. Sobre las 09.00 horas avistó la barcaza y procedió a darle escolta hasta el puerto de Los Cristianos.
Una crisis equiparable a la de 2006
La llegada de migrantes a las costas canarias obliga a mirar atrás hacia la crisis de los cayucos de 2006. Según los que trabajan sobre el terreno, esta crisis y aquella se parecen mucho, tanto en nacionalidades como en los perfiles de los migrantes. Lo que más ha cambiado es la atención a las personas puesto que ya hay una estructura asentada.
En 2006 había llegadas que no se contabilizaban. Un 80% de las embarcaciones arribaban a las playas sin que las autoridades supieran que estaban llegando. En aquel momento, se habilitaron de una manera rápida grandes macrocampamentos para acoger a personas y trasladarlas a la Península. Ahora, la estructura de asistencia funciona y se actualiza.
El perfil del migrante también ha variado. La realidad de la mujer es distinta y ellas activan su propio proceso migratorio mas allá de los hombres. Eso es porque se sienten capacitadas. También, están llegando mucho familias completas: madres y padres con sus hijos en brazos, una situación inusual en 2006.
Las nacionalidades de origen siguen siendo Senegal, Gambia y Guinea, con la única novedad de Mali. El reto ahora es mejorar la capacidad de acogida y montar instalaciones fijas en la provincia occidental.
Informa: Isabel Baeza / Beatriz García / Alexis Pulido
El accidente ha ocurrido en la avenida Ángel Romero, dejando varios heridos y provocando importantes retrasos en la Línea 1 del Tranvía de Tenerife
Un accidente entre el Tranvía de Tenerife y un vehículo ocurrido este lunes ha dejado varios heridos. La colisión se ha producido en la avenida Ángel Romero, lo que ha provocado que la estación ‘Conservatorio’ quedase fuera de servicio.
Sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC), así como efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife se personaron en el lugar para atender a los heridos, según ha informado la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.
Por otro lado, agentes de la Policía Local han colaborado con los servicios de emergencia, regulando el tráfico en la zona.
Retrasos en el servicio
La Línea 1 en su conjunto ha sufrido retrasos en la mañana de este lunes tras el accidente. Durante aproximadamente una hora, la estación ‘Conservatorio’ ha estado sin servicio.
Tras esto, la circulación en la Línea 1 ha quedado completamente reestablecida, también en la estación ‘Conservatorio’, aunque el servicio ha proseguido con importantes retrasos.
La FIFA suspende a Luis Rubiales de todas las actividades relacionadas con el fútbol de ámbito nacional e internacional
Luis Rubiales, suspendido por la FIFA tres años. Imagen de recurso Europa Press
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha suspendido durante tres años a Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional, al entender que infringió el artículo trece del código del organismo, ha informado este lunes el máximo organismo del balompié mundial.
Dicha comisión resuelve así el expediente disciplinario abierto contra Luis Rubiales el pasado 24 de agosto tras los hechos acaecidos tras la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, en la que España se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra.
El exmandatario español se tocó los genitales en el palco y posteriormente, durante la entrega de medallas besó en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso en el podio.
En un primer momento Rubiales fue suspendido provisionalmente por un periodo de 90 días y este lunes ha recibido la notificación de la decisión de la Comisión Disciplinaria de sancionarle por tres años.
El expresidente de la RFEF, al día siguiente de dicha suspensión provisional, se negó en rotundo a dimitir durante la Asamblea del organismo federativo y reiteró que el beso fue consentido, lo que fue negado por la futbolista que actualmente milita en el Pachuca mexicano y lo que provocó que las jugadoras españolas renunciasen en bloque a jugar en la selección «si continúan los actuales dirigentes», así como gran parte del equipo técnico del organigrama femenino, salvo Jorge Vilda, por entonces técnico del conjunto campeón mundial, quien, no obstante, al igual que el seleccionador masculino, Luis de la Fuente, lamentó el «comportamiento impropio» del dirigente.
Denuncia contra Rubiales
Finalmente, el 6 de septiembre, Jenni Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca y esta se querelló contra el expresidente, quien anunció definitivamente su dimisión cuatro días después en un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
La FIFA precisa que, según las disposiciones existentes de su Código Disciplinario, Rubiales dispone de diez días para «solicitar una decisión motivada que, en caso de ser solicitada, se publicará posteriormente en legal.fifa.com«, y que la decisión está sujeta a ser recurrida ante el Comité de Apelación.
El máximo organismo futbolístico mundial añade que «reitera su compromiso absoluto de respetar y proteger la integridad de todas las personas y garantizar que se respeten las reglas básicas de una conducta decente».
‘Tres días de Farándula’, Festival Internacional de Payasos de Canarias, que se celebrara en Valsequillo, Gran Canaria, del 2 al 5 de noviembre
Declaraciones: Luis Monzón, director del Festival
Preparen una nariz roja, grandes zapatones y una base de maquillaje blanca, porque regresa al municipio de Valsequillo la propuesta para toda la familia ‘Tres días de Farándula’, el primer Festival Internacional de Payasos de Canarias.
Del 2 al 5 de noviembre se desarrolla la 17º edición de este evento en el que las artes escénicas vinculadas al clown y a la farándula se funden en una programación que cuenta con una muy atractiva oferta para todos los públicos. Así lo han dado a conocer, en una rueda de prensa celebrada esta mañana, Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Atta, alcalde de Valsequillo y Luis Monzón, director del citado festival.
Guacimara Medina se congratuló de que este festival estuviera a punto de cumplir su mayoría de edad “como una actividad cultural familiar que pone a Valsequillo en el mapa internacional de las artes vinculadas al clown. La consolidación de propuestas culturales en otros municipios diversifica la oferta de la isla, generando no solo prosperidad entre los agentes culturales sino espacios alternativos a la concentración habitual de eventos que tienen lugar en la capital grancanaria”, dijo.
Más de 300 artistas internacionales en 17 ediciones
«Este evento multidisciplinario, que celebra este año su 17 edición, tiene como objetivo dignificar y visualizar la figura del payaso, y para ello contará con un cartel de artistas nacionales e internacionales, que convertirán a la carcajada en protagonista absoluta», indicó el director y fundador del festival, Luis Monzón, quien advirtió que a lo largo de sus ediciones más de 25.000 personas han podido disfrutar de los más de 300 artistas internacionales con los que ha contado.
Por su parte, Francisco Atta, cuyo Ayuntamiento subvenciona con 30.000 euros este festival, destacó la labor de Luis Monzón, director de Farándula, “un vecino de Valsequillo que apuesta por la cultura y sus espacios”.
Presentación del festival de clown en Valsequillo. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Monzón, responsable de este festival decano en Canarias, señaló que este evento forma ya parte de la idiosincrasia de Valsequillo y de Gran Canaria tras más de una década de existencia. “Apostamos por la profesión del payaso en Canarias, dignificando su oficio y dando a conocer su excelente trabajo artístico, tan legítimo como cualquier otro discurso o manifestación de las artes escénicas”, añadió.
25 Payasos para ‘Tres días de farándula’
El payaso canario Chincheta inaugurará el festival el día 2 de noviembre en el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel de Valsequillo. Además, el día 3, a partir de las 18:00 horas, actuarán Mineflu, una aprendiz de bruja un poco torpe y distraída que recibirá el complicado encargo de modernizar la magia, la compañía palentina Eddy Eighty llevará la música de los 80 al circo con ‘The Power of the 80’s’ y ‘El Super Sustituto’, un sorprendente solo de circo tocado por la magia del clown y del teatro.
El público que se acerque al Festival también podrá disfrutar de actuaciones durante todo el día 4 de noviembre. La jornada arrancará con el fantástico espectáculo ‘Albura Varietté’, al que seguirá ‘Round a Round’, que llega desde Alemania con hula-hoops y sofisticadas técnicas acrobáticas, acompañadas de la torpeza cómica de una mujer maravillosamente extravagante, ‘Improlocura’, un espectáculo tan imprevisible e hilarante que rompe el ritmo de la ciudad con su mezcla de mimo, técnicas de clown y efecto de sonido, La Churry con su espectáculo ‘Woow’ (premio del público en el Festival Mujeres con Narices 2023), y el valenciano ‘Cataplum!!! Vivir entre bombas’, otra propuesta de calle repleto de ternura, humor tragedia, poesía y esperanza, que también ha conseguido premios en diferentes festivales.
El día 5 toca turno a ‘El circo de Marionetas’ de Pepe Luna, los espectáculos ‘A teaste of Vaudeville’ de la Bella École y ‘Este País es un Circo’, de la compañía Dos perillas. Asimismo, todas las noches, dentro de la programación del festival, habrá música en directo, con las actuaciones de Reina de Sal, DJ Alee Vegaa, 5 Elementos, Neketan DJ y Danti Nagore&Kubacanashé.
‘Tres días de Farándula’ en Valsequillo
Premios Farándula 2023
El festival no se olvida de otorgar los Premios Farándula 2023 ni de los mayores del municipio, programando espectáculos solidarios en el Centro Ocupacional de mayores de Valsequillo y en el centro penitenciario Las Palmas II. La programación incluye igualmente la exhibición de la exposición de los artistas canarios Lucía Montesdeoca, Benchara Sánchez e Himar Suárez.
El teatro Cronista Jacinto Suárez Martel, la Plaza de San Miguel y la plaza Tifaritti serán los escenarios donde se desarrollen todas las actividades que forman el cartel del festival.
Cita para los amantes del humor y la diversión
En definitiva, una cita para los amantes del humor y la diversión, que convertirá durante cuatro días al municipio de Valsequillo en punto de encuentro de los mejores profesionales de las artes escénicas quienes ofrecerán sus espectáculos y deleitarán al gran público con sus habilidades con humor, ironía e interpretación. Espectáculos al aire libre, risas y buen humor son la base de una amplia programación pensada para disfrutar en familia en este pueblo de las medianías que se consolida como sede de un festival de teatro-clown a nivel internacional, según informa un comunicado.
Timbiriqui, la empresa que produce este festival, nace en 1985 y es sinónimo de ventorrillo, bochinche o chiringuito. Este festival es un proyecto que promueve sus ganas de seguir creando, fomentando, educando desde el teatro, a todas las personas que conviven en un espacio rural, humano y necesitado. Un festival que nació de la mano del vecino del municipio, Luis Monzón, hoy director del festival, ante la necesidad de crear espacios para trabajar con este género.
También ha aprobado el Gobierno una modificación del REA para garantizar el abastecimiento de la papa de siembra
Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias de este 30 de octubre de 2023.
El Consejo de Gobierno aprobó este lunes un nuevo crédito de 5 millones para cubrir las necesidades de aquellos establecimientos afectados por la erupción del volcán en La Palma. Se trata de una ayuda destinada a aquellas pymes que desarrollaban su actividad en las zonas afectadas, pero que con la erupción del volcán se han visto obligadas al cierre del negocio.
En total, el Gobierno ha otorgado 10 millones de euros, que se incluyen dentro del plan ‘La Palma se activa’ para empresas y autónomos de la Isla afectados por el impacto económico generado por la erupción volcánica.
La situación que desde el principio de la erupción volcánica vienen atravesando los núcleos de Puerto Naos y la Bombilla, en el municipio de Los Llanos de Aridane con los niveles de gases tóxicos (principalmente CO2) por encima de los límites de exposición considerados como habituales ha obligado al desalojo de estas zonas por precaución.
Esta imposibilidad de regreso a las viviendas y a la actividad empresarial ha originado que las pequeñas y medianas empresas ubicadas en las zonas afectadas sigan sin poder desarrollar su actividad. Esto ha llevado a que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, adopte nuevas ayudas de emergencia para estos establecimientos como consecuencia del cese de su actividad.
Modificación puntual del REA para garantizar el abastecimiento de papas de siembra
El Consejo de Gobierno también ha aprobado una modificación puntual del Régimen Económico de Abastecimiento (REA) en relación con la papa de siembra. Se trata de un reajuste porque se ha ejecutado ya en el mes de octubre el 100% de la cantidad prevista y precisaba, según el Ejecutivoi, de una modificación urgente de los volúmenes previstos para garantizar el abastecimiento de este tubérculo hasta final de año, el cual garantiza la cosecha canaria de la próxima campaña.
Al objeto de no modificar la calidad del balance total, el aumento de este concepto para la producción con origen europeo se compensa con su correspondiente disminución en la cantidad asignada a la producción procedente de tercer país. El incremento autorizado es de 1.000.000 de kilos. Esta modificación tiene carácter intrasectorial, dentro del epígrafe agrícola, sin afectar a ningún otro sector.
Reunión de Clavijo con la ministra de Hacienda
El portavoz del Gobierno. Alfonso Cabello, ha anunciado que el martes, 31 de octubre, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá en Madrid con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Vídeo RTVC. Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno.
El presidente de NC, Román Rodríguez, dice que el presupuesto para Servicios Sociales debería crecer en 55 millones
Vídeo RTVC. Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias.
La partida presupuestaria asignada por el Gobierno canario al área de Servicios Sociales en el proyecto de ley que el Parlamento comienza a debatir este martes «no dará para cumplir con las obligaciones» legales que afectan a este departamento, vaticina Nueva Canarias.
El presidente de esta formación y exconsejero regional de Hacienda, Román Rodríguez, ha destacado este lunes en una rueda de prensa que el presupuesto para Servicios Sociales crece en 33 millones respecto al actual, en lugar de en un mínimo de 55 millones, como establece la ley autonómica del sector. Ha recalcado que en las cuentas vigentes, las elaboradas por el anterior Gobierno canario, este capítulo subió en 90 millones.
Rodríguez ha advertido de que esta financiación no dará para cumplir con las obligaciones derivadas de la renta canaria de ciudadanía o la ley de dependencia.
«Engaño masivo premeditado»
El presidente de NC ha reiterado que se trata de unos presupuestos que «consagran un engaño masivo premeditado«, el relativo a la bajada del IGIC de un 7 a un 5 %, una promesa electoral de CC, PP, ASG y AHI que no se cumple.
Y, a juicio de este partido estas cuentas son, además, «muy imprudentes«, dada su previsión de gasto, que crece en 1.121 en un contexto de «estancamiento de la economía» en el que volverán las reglas fiscales.
Rodríguez también ve «temerario» y una «ocurrencia» llevar a gasto corriente ingresos ocasionales como la liquidación de 2022, cosa que sólo se hace con Sanidad, y no con Educación o Servicios Sociales, lo que considera que traerá consecuencias en 2025 y 2026.
El líder de NC ha destacado que en un presupuesto que crece un 11 %, la partida de Sanidad lo hace en un 52 %, mientras que Educación contará con un 4,9 % más de recursos y Universidades, cartera que, en su opinión, se ha creado para «generar echaderos» tendrá 19 millones más, cuando las cuentas de las universidades públicas de las islas crecerán un 2 %.
Presupuesto Servicio Canario de Empleo
Rodríguez ha rechazado que el presupuesto del Servicio Canario de Empleo baje un 3 % y que el de Agricultura se reduzca un 16 %, al tiempo que ha estimado que Economía, que sube un 1,3 %, en 900.000 euros «para pagar asesores y altos cargos», denota que su titular y vicepresidente regional, Manuel Domínguez, del PP, «no pinta nada».
El presidente de NC ha destacado la previsión de ingresos al alza que hace el Ejecutivo que preside Fernando Clavijo, que prevé obtener 150 millones de euros más por la recaudación del IGIC, unos 600 millones en concepto de financiación autonómica, un 8,2 % más, y 240 millones adicionales de fondos europeos, lo que, a su juicio, significa que lo ejecutado hasta ahora se está certificando.
Televisión Canaria ofrece este martes 31 de octubre a partir de las 19:00 horas el encuentro entre el CD Mensajero – RCD Espanyol
El miércoles 1 de noviembre el SD Compostela y el CD Tenerife se juegan la primera eliminatoria a partir de las 11:00 horas
La primera semana de noviembre llega cargada de retransmisiones deportivas a Televisión Canaria. El martes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, la televisión autonómica ofrece en directo desde el estadio Rosendo Hernández de Santa Cruz de La Palma el encuentro de Primera Eliminatoria de Copa de SM el Rey entre CD Mensajero y RCD Espanyol. Jesús Izquierdo y Miguel Ángel Valerón conducirán la retransmisión del partido, que se podrá seguir en directo a través de la señal TDT de TVC.
La segunda jornada de Copa del Rey llega el miércoles 1 de noviembre a las 11:00 horas con la eliminatoria entre la SD Compostela y el CD Tenerifedesde el Estadio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro, en Santiago de Compostela. Dos equipos que a lo largo de su carrera se han medido en 22 partidos, con un balance de nueve éxitos de los tienrfeños, seis empates y siete victorias para los compostelanos. Una de ellas, fue además en la Copa del Rey de la temporada 1999/2000.
La retransmisión del partido correrá a cargo de Dani Álvarez y Juanma Bethencourt y se podrá seguir en directo en la señal TDT de Televisión Canaria.
Ya por la tarde, a las 18:00 horas, continúa la jornada deportiva con la Final de Supercopa de Voleibol femenino que medirá en el Pabellón Insular Santiago Martín al Tenerife Lybbis La Laguna y el CV Hidramar Gran Canaria.