El tipo de interés medio de inicio se situó en mayo en el 3,15%, el más alto desde abril de 2017
Imagen cedida EuropaPress.
La firma de nuevashipotecas para la compra de una vivienda se hundió en mayo un 24 % en tasa interanual, su mayor descenso desde enero de 2021, hasta contabilizar 33.398, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, el tipo de interés medio de inicio se situó en mayo en el 3,15 %, el más alto desde abril de 2017, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para frenar la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación.
La firma de hipotecas
Con el nuevo descenso de mayo, que se ha agudizado con respecto a los meses previos, la firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda encadena cuatro meses consecutivos a la baja.
En mayo se contabilizaron 33.398 nuevas hipotecas para vivienda. Pese a la caída con respecto a un año antes, la firma de hipotecas para vivienda arroja una subida intermensual del 23,5 % si se compara con el mes anterior, abril. No obstante, en lo que va de año acumula una caída del 12 %.
Tras la caída del 8,8 % registrada en diciembre de 2022, la firma de hipotecas para vivienda arrancó el año con una subida cercana al 3 %, sin embargo tras ella se sucedieron las caídas, cada vez más acentuadas: -2 % en febrero, -15,7 % en marzo, -18,3 % en abril y – 24 % en mayo
Le asistió el personal del SUC que al llegar al lugar comprobó que el menor presentaba un traumatismo craneal de carácter moderado
Imagen cedida por EuropaPress.
Un niño de 15 años ha resultado herido de carácter moderado tras caer de forma accidental en una zona de rocas en Arrecife, en la isla de Lanzarote. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves en una cala de la zona de Castillo de San José, en Arrecife. El menor cayó de forma accidental a una zona de rocas y por sus propios medios salió del agua.
Un niño de 15 años
Posteriormente le asistió el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar al lugar comprobó que el menor presentaba un traumatismo craneal de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en ambulancia al Hospital Dr. José Molina Orosa.
En el lugar del incidente también se personaron bomberos de Arrecife y Policía Local, que colaboraron con los recursos intervinientes.
Kiper precisó que el ataque destruyó cien toneladas de guisantes y 20 toneladas de cebada
Imagen cedida por EuropaPress.
Ucrania denuncia un ataque ruso sobre almacenes de grano en Odesa. El gobernador de Odesa, Oleg Kiper informó este viernes de un ataque de las fuerzas rusas sobre almacenes de grano en Odesa.
Todo ello días después de que Moscú decidiera romper el acuerdo de exportación y de que ambos países anunciaran que los buques que navegasen por el mar Negro podrían ser considerados objetivos militares.
«Este es el cuarto ataque del país terrorista sobre la región de Odesa en una semana», ha denunciado Kiper.
Ucrania denuncia un ataque
Además, Kiper precisó que el ataque destruyó cien toneladas de guisantes y 20 toneladas de cebada. También dos personas resultados heridas como consecuencia de la explosión.
Odesa, en el suroeste de Ucrania, ha sido objetivo de los misiles rusos durante toda esta semana. Las instalaciones portuarias y el centro de la ciudad han sido varias veces golpeados, provocando numerosos daños en edificios, incluido el del consulado de China. Al menos una persona ha muerto y decenas han resultado heridas.
El Partido Socialista se compromete a seguir reforzando la Sanidad Pública. Este jueves han visitado las zonas afectadas por el incendio de La Palma. Desde allí se han vuelto a comprometer con la reconstrucción de la isla y han insistido en la importancia de estas elecciones.
Por su parte, el Partido Popular ha conocido de primera mano los retos y las medidas que reclaman los empresarios en Canarias para recuperar el tejido productivo en los próximos cuatro años. Aseguran que siempre que han gobernado han cuidado a las pequeñas y medianas empresas.
Leyes como la de Juventud, que blinda en Canarias los presupuestos destinados a políticas para jóvenes o la reforma laboral son la prueba, para Sumar, de su implicación con los jóvenes. Les invita a participar en las elecciones del domingo para ser parte activa de su propio futuro.
Vox quiere derogar todas las leyes hechas por al actual gobierno, al considerar que han llevado a la ruina total al país. Es una de las principales ideas que esta tarde transmitieron a la ciudadanía en una paseo informativo que llevaron a cabo en Vecindario, Gran Canaria.
Cristina Valido, candidata de Coalición Canaria al Congreso por la provincia occidental, ha pedido el voto al electorado destacando la importancia de tener un Grupo nacionalista fuerte en Madrid. Sería, aseguran, la mejor noticia para Canarias el próximo 23 de julio.
Nueva Canarias hace un balance de estas dos semanas de campaña pidiendo el voto doblemente útil para defender Canarias y la democracia. Un voto para seguir luchando por los intereses de todos los canarios y para que los avances conseguidos a día de hoy no queden en el olvido.
Vídeo RTVC
Recta final de la campaña electoral, este jueves el Partido Socialista ha mantenido un encuentro con representantes de los funcionarios de justicia. Una jornada en la que los candidatos también han conocido la evolución y las consecuencias del incendio forestal de la isla de La Palma.
El Partido Popular ha trasladado este jueves su propuesta en materia medioambiental al presidente de la asociación Canaria de energías renovables. Los populares apuestan por aumentar la penetración de renovables en Canarias, además de incentivar las bajas emisiones a la atmósfera.
La candidata de Sumar al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Carmen Pestano, ha querido este jueves destacar la importancia del voto de las mujeres el próximo domingo. Un voto, ha dicho, que debe servir para seguir avanzando en los derechos alcanzados en igualdad.
VOX se compromete a reducir los cargos de confianza y los gastos que considera innecesarios para destinarlos a mejorar servicios como la sanidad o la educación. Denuncian que las autonomías generan duplicidad y el dinero público no llega a mejorar la vida de los españoles.
La candidata de Coalición Canaria al Congreso por Las Palmas, María Fernández, ha visitado en Gran Canaria el Centro Integrado de Educación Superior, ICSE, para escuchar y conocer las realidades de los canarios. Se han debatido temas sobre vivienda, educación y discapacidad.
Nueva Canarias hace un balance de estas dos semanas de campaña pidiendo el voto doblemente útil para defender Canarias y la democracia. Un voto para seguir luchando por los intereses de todos los canarios y para que los avances conseguidos a día de hoy no queden en el olvido.
Televisión Pública de Canarias realizará entrevistas a los aspirantes al Congreso de los Diputados en las Elecciones Generales 2023 por Canarias.
Cada partido elegirá al representante que acudirá a la entrevista. Serán entrevistas de 15 minutos de duración, en horario de máxima audiencia. Estos espacios electorales irán dentro del Telenoticias 2, que se emite en directo.
El orden de las entrevistas será inversamente proporcional al porcentaje de votos. De esta forma la primera entrevista será para la formación que menor porcentaje tuvo y la última para el que más porcentaje tuvo en las elecciones generales de 2019. Sin embargo, se harán excepciones por agendas de los partidos.
El objetivo de la cadena es garantizar el pluralismo informativo y la máxima objetividad en el tratamiento de la información de carácter electoral, en los espacios de los Servicios Informativos de Televisión Canaria.
Calendario de entrevistas a los aspirantes al Congreso de los Diputados por Canarias
Las dos delegaciones, encabezadas por el alcalde, José Manuel Bermúdez, y la presidenta insular, Rosa Dávila, se reunieron esta mañana en un primer encuentro para plantear los asuntos en los que la coordinación entre administraciones es imprescindible
RTVC. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo retoman relaciones
El Ayuntamiento de Santa Cruz y el Cabildo de Tenerife, presididos por el alcalde, José Manuel Bermúdez, y la presidenta insular, Rosa Dávila, acompañados por concejales y consejeros de ambos equipos de gobierno, se reunieron en la mañana de este jueves, 20 de julio. Allí, Bermúdez ha agradecido a la presidenta insular que visitara Santa Cruz en primer lugar.
«Ha sido el primera reunión para recuperar la normalidad institucional y poner en común asuntos en los que la colaboración es imprescindible para impulsar a esta capital, concretamente en ocho áreas de su desarrollo económico, social y de sus infraestructuras”, anunció el primer edil.
El alcalde presentó todos los puntos de interés municipal que frenados y olvidados por la anterior corporación insular durante los últimos cuatro años, “en los que Santa Cruz ha estado absolutamente relegada y ninguneada, despreciando el papel que como cocapital de Canarias asume en la prestación de servicios a ciudadanos de toda la Isla y del Archipiélago”. Y añadió que el «maltrato […] que ha afectado a la ciudadanía de este municipio, y eso es intolerable”.
Importancia de Santa Cruz de Tenerife
Por su parte, Dávila quiso dejar claro que “esta ha sido la primera reunión de muchas otras que van a llegar, y la primera visita institucional de la Corporación Insular a un ayuntamiento, y como no podía ser menos, tenía que ser a la capital de Tenerife, a Santa Cruz”, al tiempo que quiso “agradecer al alcalde y a toda su corporación este encuentro» porque se ha tratado de una «jornada de trabajo intensa, pero además, con mucha documentación, donde hemos podido comprobar que ya existe una labor muy avanzada por parte del equipo de gobierno”.
Además, puso el acento en que “Tenerife no puede construirse de espaldas a su capital, a Santa Cruz, precisamente porque es imposible pensar en el desarrollo de la Isla sin el impulso decidido que debe darle el Cabildo al municipio chicharrero” y adelantó que suscribe “plenamente las palabras del alcalde de recuperar la normalidad de colaboración institucional» y puede asegurar «y puedo asegurar «que esta va a ser la tónica de trabajo para los próximos años y los asuntos planteados por este Ayuntamiento, no son solo importantes para Santa Cruz, sino que son estratégicos para el conjunto de la Isla de Tenerife y para el desarrollo de Canarias”.
Para finalizar la reunión entre ambas instituciones, se vio como necesaria la creación de una comisión Cabildo-Santa Cruz para propiciar el seguimiento de los diferentes temas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz y el Cabildo retoman relaciones
El perfil de las personas en situación de exclusión residencial grave ha cambiado y cada vez más mujeres, jóvenes y mayores se encuentran sin hogar
RTVC. Informa: Beatriz G. Cabrera / Samuel Alonso. Declaraciones de Sergio Fanjul, Autor de ‘La España invisible’ e Inés Chas, psicóloga Vivienda Cáritas
La Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española (Cáritas) atendió durante el año 2022 a más de 4.000 personasdesahuciadas, en exclusión residencial grave, en Canarias. Una situación que puede acortar la esperanza de vida hasta en 30 años. Además, el perfil de persona que vive en la calle está cambiando y cada vez hay más mujeres, jóvenes y personas mayores.
Foto RTVC. Cáritas atendió a más de 4.000 personas desahuciadas en Canarias durante 2022
Es el caso de Ana María Rioja, que vive desde hace cuatro meses en una sucursal bancaria abandonada sin luz, ni agua, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con su hija de 17 años. A pesar de cobrar una ayuda de 734 euros, asegura que no puede permitirse un alquiler. Por otro lado, no consigue que le alquilen una vivienda porque no dispone de un contrato laboral.
Así, son muchos los que viven la misma situación. De hecho, ha cambiado el perfil y cada vez se atiende a más mujeres. Por otro lado, ha aumentado el rango de edad habitual de personas sin hogar que se situaba entre los 30 y los 50 años.
Vídeo RTVC. Informa: Carolina Pérez / José Medina. Declaraciones de Ana María Rioja
El incendio de una vivienda en Vecindario, Gran Canaria, que ha durado unas siete horas, alertó este jueves a los vecinos de la zona. Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales
RTVC
Este jueves, ha tenido lugar un incendio en una vivienda de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria. A las 11:15 horas, la Policía Local recibió una llamada que alertaba sobre la presencia en la calle Faycan de un hombre que trataba de apagar fuego en su casa.
Los agentes de la Policía Local, así como los Bomberos de los Consorcios de Arinaga y de Telde, la Guardia Civil y una ambulancia del SUC se trasladaron al lugar para atajar el fuego lo lo antes posible. No obstante, aunque el incendio se propagó muy rápido afectando a la casa terrera, no se extendió hacia las viviendas cercanas.
Del mismo modo, la gran cantidad de material combustible que se encontraba en la casa, unido a la presencia de aparatos eléctricos, propiciaron la propagación del fuego, que los efectivos de emergencia tardaron unas siete horas en apagar. De momento, se desconocen las causas del incidente.
Se investigan las causas de un incendio en Vecindario, Gran Canaria
El contrato del juvenil de 18 años, Joel Domínguez, se ha rescindido por «motivos disciplinarios» después de que se le incorporara al primer equipo a principios de mes
La UD Las Palmas no contará más con Joel Domínguez, el jugador condenado por violencia de género
La Unión Deportiva Las Palmasha anunciado este jueves el despido por motivos disciplinarios del jugador Joel Domínguez, de 18 años, al que había incorporado el 3 de julio a su primer equipo.
Domínguez es el protagonista de una de las polémicas más intensas del club en los últimos meses, tras ser condenado como autor de un delito de violencia machista a 40 días trabajo en beneficio de la comunidad, por maltratar a su novia, una menor.
Parte de la afición del equipo no entendió que, pese a ello, se le subiera del equipo juvenil a la primera plantilla de Primera División, en un salto que también recibió críticas de los principales colectivos feministas de la isla de Gran Canaria.
Sin embargo, el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, defendió públicamente que un club que colabora en programa sociales de reinserción de jóvenes con problemas judiciales debía dar una oportunidad a Domínguez, una vez cumplida su condena.
«Motivos disciplinarios»
Por ello, llamó la atención que, tras haberlo incorporado a la primera plantilla, el club no contara con el joven jugador para el periodo de preparación que está haciendo el equipoen Marbella.
El club ha explicado en comunicado que Joel no viajó a Marbella con sus compañeros por decisión técnica y que su contrato ha quedado rescindido por «motivos disciplinarios», sin entrar en más detalles.
Durante la temporada 2022/23, Joel Domínguez disputó 22 partidos, 19 de Liga y tres de Copa del Rey Juvenil, en los que anotó once goles en la categoría Juvenil División de Honor.
Ana Isabel Barrera Cabrera es la nueva secretaria general técnica, Eduardo García Cabello ocupa el puesto de viceconsejero del Sector primario, Andrés Díaz Matoso asume la Dirección General de Ganadería y Javier Gutiérrez Taño la de Agricultura
Cuatro miembros de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria toman posesión de sus cargos
Javier Gutiérrez Taño ha tomado posesión este jueves, 20 de julio, de su cargo como director general de Agricultura del Gobierno de Canarias en un acto celebrado en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria en Tenerife. Un evento al que asistieron el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto; y el viceconsejero de Gabinete de la Presidencia de Gobierno, David Pérez.
Con él ya son cuatro los miembros del nuevo equipo de gobierno de este departamento que ocupan sus puestos en el área. En la primera sesión del Consejo de Gobierno de la presente legislatura, se aprobaron sus nombramientos.
Así, Ana Isabel Barrera Cabrera es la nueva secretaria general técnica, Eduardo García Cabello asume la Viceconsejería del Sector primario y Andrés Díaz Matoso, la Dirección General de Ganadería. Los tres tomaron posesión el martes en un acto también presidido por el consejero, al que asistió el Viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello. Los próximos nombramientos tendrán lugar en el Consejo de Gobierno del lunes, 24 de julio.