Sanidad recomienda a las personas más sensibles tomar precauciones ante la calima

0

Hidratarse, evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre son las recomendaciones básicas ante la calima

Bomberos Tuineje
Imagen: Bomberos de Tuineje.

La Consejería de Sanidad de Canarias ante la previsión de presencia de calima en varias islas para los próximos días, recomienda a la población tomar precauciones. Medidas como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.

El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.

La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.

Otras recomendaciones

Se recomienda a las personas sensibles a este tipo de episodios -como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas no salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.

También realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos y mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse. Es importante también no realizar ejercicios físicos en el exterior y en caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 112.

Rescatan a 357 migrantes en varias pateras en las últimas horas

0

Las últimas embarcaciones han llegado a Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura. En total Salvamento Marítimo ha rescatado a más de 350 migrantes. Entre el domingo y primeras horas de este lunes han llegado a Canarias más de 800 personas

Imagen de la llegada de migrantes a la isla de Fuerteventura en la madrugada del lunes 9 de octubre de 2023
GRAFCAN8069. PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) (ESPAÑA), 08/10/2023.- La Guardamar Calíope, de Salvamento Marítimo, ha rescatado este domingo por la noche a unos 60 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos varios niños y mujeres, que intentaban llegar a Fuerteventura en una lancha neumática. EFE/Carlos de Saá

Salvamento Marítimo ha rescatado durante la pasada noche y la madrugada a 357 personas, entre ellas once menores y 35 mujeres, en cinco barcas precarias que trataban de llegar a Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria

Salvamento Marítimo rescata migrantes en aguas cercanas a Fuerteventura
GRAFCAN8066. PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) (ESPAÑA), 08/10/2023.- La Guardamar Calíope, de Salvamento Marítimo, ha rescatado este domingo por la noche a unos 60 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos varios niños y mujeres, que intentaban llegar a Fuerteventura en una lancha neumática. EFE/Carlos de Saá

Cinco embarcaciones a cuatro islas diferentes

A Tenerife llegaba poco antes de las 22:00 horas, con ayuda de la Salvamar Alpheratz, un cayuco con 128 ocupantes de origen subsahariano, entre ellos dos mujeres y dos menores.

Poco antes de la medianoche, atracaba en el muelle de Puerto del Rosario la Guardamar Calíope con 58 personas a las que el avión de Salvamento había localizado a unos 55 kilómetros al sur de la costa de Fuerteventura. Eran 40 hombres, 14 mujeres y cuatro niños, también de origen subsahariano.

En Lanzarote, la Guardamar Polimnia ha socorrido a dos neumáticas durante la madrugada y trasladado a sus 87 ocupantes a Arrecife. En concreto, puso a salvo a un grupo de 44 personas de origen subsahariano (38 hombres, cinco mujeres y un menor) y a otro de 43 de procedencia magrebí (36 hombres, cuatro mujeres y tres menores). Todos viajaban en embarcaciones irregulares y muy precarias.

Imagen del rescate de migrantes por parte de la Guardamar Caliope de Salvamento Marítimo en la isla de Fuerteventura
GRAFCAN8069. PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) (ESPAÑA), 08/10/2023.- La Guardamar Calíope, de Salvamento Marítimo, ha rescatado este domingo por la noche a unos 60 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos varios niños y mujeres, que intentaban llegar a Fuerteventura en una lancha neumática. EFE/Carlos de Saá

Rescate de casi 9 horas en Gran Canaria

Y en Arguineguín, la Salvamar Macondo ha llegado sobre las 8:00 horas de este lunes con 84 inmigrantes de origen subsahariano a los que rescató de una neumática a 92 kilómetros al suroeste de Gran Canaria, en una operación que ha durado casi nueve horas.

Se trata de 73 hombres, diez mujeres y un menor, localizados gracias a un aviso del colectivo Caminando Fronteras, con la colaboración del buque mercante Columbia River, un carguero con bandera de Hong Kong que se dirigía a Conakry desde Gibraltar y que permaneció a su lado hasta que llegó el barco de rescate.

Imagen de niños con sus madres y resto migrantes rescatados en aguas cercanas a Fuerteventura
PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA), 08/10/2023.- La Guardamar Calíope, de Salvamento Marítimo, ha rescatado este domingo por la noche a unos 60 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos varios niños y mujeres, que intentaban llegar a Fuerteventura en una lancha neumática. EFE/Carlos de Saá

Si los dos rescates que tuvieron lugar antes de la medianoche en Tenerife y Fuerteventura se suman al balance del domingo, el resultado revela que el 8 de octubre se cerró con 795 inmigrantes llegados a las costas de Canarias. 

Capriles retira su candidatura a las primarias de la oposición venezolana

El dirigente opositor Henrique Capriles ha anunciado que retira su candidatura a las elecciones primarias de la oposición venezolana, que aspira a elegir a un candidato único con el que concurrir a las futuras elecciones presidenciales

Capriles retira su candidatura a las primarias de la oposición venezolana
El líder opositor venezolano Henrique Capriles @HCAPRILES (Foto de ARCHIVO) 16/2/2014

«Cuando decidí lanzar mi candidatura, lo hice con la certeza de poder conducir a nuestro país hacia el cambio. Es un honor y un privilegio haber recibido el apoyo de nuestra base, un gesto que me llenó de humildad y gratitud. Sin embargo, la realidad es que sigo enfrentando una inhabilitación política que me hace decidir que no puedo continuar en esta carrera electoral», ha señalado en una carta compartida en sus redes sociales.

Así, ha considerado que esta inhabilitación es «inconstitucional, ilegal, arbitraria», pero «está allí», por lo que asegura que su retirada de la carrera electoral será «la verdadera oportunidad de implementar políticas que podrán convertirse en mejoras concretas en la calidad de vida de todos los venezolanos».

Capriles ha asegurado que este paso no lo ha dado «a la ligera, sino impulsado por un profundo amor» a Venezuela, así como un «compromiso inquebrantable hacia su futuro» y convencido de que «la elección presidencial de 2024 está convirtiéndose en una ruta sólida para el cambio.

Hace un llamamiento a la participación en las primarias

En este sentido, ha hecho un llamamiento «a todos los venezolanos a que participen este 22 de octubre» en las primarias en lo que espera que sea «una demostración cívica y democrática como reafirmación a la ruta electoral hacia 2024»: «Estamos en un momento crucial. Estamos convencidos de que en las elecciones presidenciales hay una real posibilidad de cambio», ha remarcado.

«Nuestro objetivo más urgente y trascendente es la derrota electoral de Nicolás Maduro y su régimen opresivo y hambreador. Esta victoria será el triunfo de un pueblo que ha sufrido bajo un sistema corrupto y despiadado», ha manifestado.

Capriles, dos veces candidato en los comicios de 2012 y 2013, se quedó cerca de Hugo Chávez, primero; y de Maduro, después. Los principales grupos de la oposición en Venezuela rechazaron participar en las últimas elecciones por la falta de garantías democráticas, pero se han marcado como objetivo recuperar el impulso perdido de cara a futuros procesos.

Las temperaturas no bajarán de los treinta grados este lunes

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo en las islas por la presencia de la calima y temperaturas que superarán los 34ºC

La playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria seguía repleta de bañistas y paseantes al atardecer, pasadas las 20.00 horas, después de otro día de intenso calor en las islas. EFE/Ángel Medina G.

Canarias continuarán este domingo en aviso amarillo por polvo en suspensión y altas temperaturas que podrían llegar a los 34 grados centígrados.

https://youtube.com/watch?v=xvz-YXzL5Uw%3Fsi%3DIDoVbDcBMMGAdErf
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

De esta manera, los riesgos estarán vigentes todo el día en la mayoría del archipiélago, aunque en La Palma concluirán a las 12.00 horas y en La Gomera y El Hierro a las 20.00 horas.

En cuanto al aviso amarillo por polvo en suspensión, se prevé que haya una visibilidad de 3.000 metros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Sobre las temperaturas máximas, se espera que puedan alcanzar los 34ºC. En Gran Canaria y Tenerife afectará principalmente a medianías y zonas bajas; y en La Gomera y El Hierro, a vertientes oeste y sur.

Advierten de la mala calidad del aire debido a la calima

Los índices de calidad del aire indican que son «extremadamente desfavorable», debido al episodio de calima, en zonas de Lanzarote, Fuerteventura y sur de Gran Canaria y Tenerife.

Asimismo se esperan concentraciones variables que podrían generar problemas de salud a personas con enfermedades crónicas o respiratorias y afectar a la visibilidad hasta 3.000 metros, según ha informado la Consejería Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, que mantiene las recomendaciones por las altas temperaturas y la calima.

https://youtube.com/watch?v=mTrnVGL1jLE%3Fsi%3DHPUbuUhOMxL-XwSZ
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

El Gobierno de Canarias recomienda reducir toda actividad al aire libre y posponerla cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena, y prestar especial atención a las personas más vulnerables o con problemas respiratorios.

Las temperaturas no bajarán este lunes

La provincia de Las Palmas y las islas de Tenerife y La Gomera continuarán este lunes en aviso amarillo por temperaturas que podrían llegar a los 34 grados.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en concreto, el aviso se activará a las 10:00 de la mañana y permanecerá vigente hasta las 20:00.

Más de 600 migrantes llegaron este domingo a las costas canarias

0

Los servicios de Salvamento han desembarcado este domingo a un total de 609 personas migrantes en Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y Tenerife

Rescatan a 167 migrantes en Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro
Varias personas atendidas por los servicios sanitarios, en el muelle de La Restinga, a 4 de octubre de 2023, en El Hierro, Islas Canarias (España) / Europa Press 05/10/2023

Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo siete embarcaciones con 609 ocupantes que han llegado a las islas de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y Tenerife mientras que se mantiene abierto un último rescate de una embarcación en las cercanías de Fuerteventura.

La última operativa ha tenido lugar en el puerto de Los Cristianos, en Tenerife, al que han llegado los 71 ocupantes de un cayuco localizado a siete millas de la isla.

Entre los ocupantes de esta embarcación se encuentran doce mujeres, nueve menores y dos bebés.

También esta noche, un avión de Salvamento Marítimo ha localizado una neumática con unas 60 personas a unas 30 millas al este de Fuerteventura, zona a la que se ha trasladado la Guardamar Caliope.

https://youtube.com/watch?v=dDd1x5oeSBg%3Fsi%3DJR2HclJD1Glt3F5A
Vídeo RTVC.

En El Hierro, la Salvamar Adhara ha acompañado hasta el muelle de La Restinga a un cayuco ocupado por 56 personas (52 varones y 4 mujeres) y procede a esta hora a auxiliar a dos cayucos más en los que se estima que viajan dos centenares de migrantes más.

El sábado, llegaron a Tenerife, Fuerteventura, El Hierro y Lanzarote en seis embarcaciones 337 personas

Rescatan a más de 500 migrantes en las costas canarias
Varias personas son atendidas por los servicios sanitarios, en el muelle de La Restinga / Europa Press 04/10/2023

Clavijo denuncia el colapso en las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha denunciado el «colapso» que existe en las islas por la crisis migratoria y no ha entendido por qué el Gobierno de España no tiene con las islas la misma solidaridad que demuestra con otros países, por lo que ha reclamado al Estado que «mire para Canarias».

«No sé qué más tiene que pasar para que el Gobierno mire a Canarias, nos atienda y ponga un mando único», dijo este domingo en El Hierro durante unas declaraciones a los medios de comunicación en las que lamentó que el Estado no tenga con el archipiélago «toda esa solidaridad» que muestra en ocasiones a otros países.

https://youtube.com/watch?v=LCCv8FpxB5c%3Fsi%3DhpVWMBAjCRD3A04b
Vídeo RTVC. / Declaraciones de Fernando Clavijo

Clavijo ha hecho especial hincapié en que El Hierro «está que no puede más» porque los recursos están «totalmente colapsados» y por mucho que se deriven los migrantes, tanto menores como adultos, a otras islas, éstas también empiezan a estar «colapsadas».

Problemas en los centros de acogida

Además, el presidente insistió en el grave problema que tiene la CCAA con más de 3.000 menores no acompañados tutelados en solitario, «que son niños y niñas». «Se te parte el alma», incidió para reiterar que se necesita que España «mire para Canarias».

También se refirió a la situación que sufren los médicos de El Hierro, entendiendo, tras hablar con el presidente del Colegio de Médicos, que habrá que acudir a médicos jubilados para ver si se consigue no dejar desabastecidos a los centros sanitarios de la isla por el colapso que sufren también los profesionales con turnos «interminables».

Marlaska asegura que la inmigración irregular es «un desafío europeo»

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este domingo que España cuenta «con los medios personales y materiales necesarios para hacer frente incluso a una situación de una importante llegada de inmigrantes irregulares a Canarias».

Además, ha afirmado que «la inmigración irregular es un desafío de Europa al que estamos haciendo frente, creo que, desde el Gobierno de España, de una manera razonablemente eficaz».

Grande-Marlaska ha recordado que «tenemos equipos comunes de colaboración, de trabajo y de investigación, tanto en Mauritania, en Senegal y en otros países, y una cooperación y colaboración extraordinaria con países como Marruecos, evidentemente. Porque, al final, trabajar contra la inmigración irregular es salvar vidas, salvar vidas de gente vulnerable que se ponen en riesgo por personas desalmadas como son los traficantes de seres humanos«.

https://youtube.com/watch?v=claNEQF-C-Q%3Fsi%3DGhNWPS9Sb-gRewtF
Vídeo RTVC.

Continúan los traslados a Tenerife

Un barco regular de pasajeros ha trasladado este domingo desde El Hierro a la isla de Tenerife 280 migrantes de los 372 llegados a la isla en las últimas 24 horas a bordo de tres cayucos.

Los 92 migrantes restantes permanecen en alguno de los centros de alojamiento temporal de El Hierro, hasta la próxima derivación, han informado fuentes insulares y de la Administración del Estado.

Las fuentes indican que esta nueva derivación forma parte del mecanismo puesto en marcha por la Delegación del Gobierno en Canarias para evitar la saturación de los centros de acogida temporal en la isla y minimizar la utilización de recursos asistenciales y de atención para este fin.

https://youtube.com/watch?v=qgFi5v5bAhE%3Fsi%3DqVFyI1D60dyfF31i
Vídeo RTVC.

2-1. El Tenerife vence al Burgos y se coloca líder

0

Un enrabietado Tenerife se creció y derrotó por 2-1 a un conformista Burgos que jugó más de la mitad del encuentro con superioridad numérica

Club Deportivo Tenerife
Jugadores del CD Tenerife celebran un gol

El asfixiante calor existente en la capital tinerfeña y la sólida defensa de los burgaleses dificultaron casi por completo toda iniciativa insular de acercamiento a la meta de Caro, por lo que el juego, inicialmente, casi se desarrolló únicamente en la parcela central.

En el tramo final del primer tiempo el encuentro experimentó un vuelco radical, primero, una entrada de Mo Dauda sobre Elgezabal acabó con el atacante local expulsado y el balón en el punto de penalti para el Burgos, pero Soriano adivinó su intención y desvió el balón.

Con los locales totalmente indignados concluyó una insulsa primera parte, para dar paso a una contienda totalmente diferente, en la que no hubo especulación alguna y ambos equipos buscaron el gol con tenacidad.

Los goles de Roberto y Enric Gallego dejan líder provisional al Tenerife

Espiau, con un sutil cabezazo, estuvo a punto de conseguir el tanto para los visitantes, pero se topó con el cuerpo de Soriano y poco después se produjo la réplica local, con total efectividad, con una jugada de Medrano que acabó con un pase sobre Roberto y éste marcó a puerta vacía.

A renglón seguido, el visitante Mumo cometió penalti y Gallego, desde los once metros, anotó el segundo tanto de su equipo, procedimiento idéntico al utilizado por Curro (m.76) para aminorar la diferencia, tras un penalti cometido por Amo al tocar el balón con una mano.

Hasta el final, los visitantes intentaron imponer su dominio, pero no lo consiguieron y el Tenerife es líder.

Tres heridos tras un accidente de tráfico en Gáldar

0

Uno de los heridos, un hombre de 84 años, se encuentra en estado grave

Ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS

Tres personas han resultado heridas, entre ellas un hombre de 84 años de gravedad, en un accidente de tráfico ocurrido en el municipio grancanario de Gáldar.

El accidente tuvo lugar en la GC-220, a la altura del punto kilométrico 9, entre Saucillo y Caideros, aproximadamente a las 17:00 , según ha informado el 112.

Entre los heridos se encuentra un hombre de 84 años, que sufrió un traumatismo grave por el cual ha sido trasladado en una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Los otros dos afectados, cuya edad se desconoce, presentaban traumatismos de carácter moderado y fueron trasladados en ambulancia de soporte vital básico del SUC a la Clínica Santa Catalina.

La Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos.

El lunes, David Meca y ‘Gente Maravillosa’ marcan los límites en el deporte

0

El nadador de los retos imposibles y 28 veces campeón del mundo, David Meca, será el padrino de la noche

El programa, que se emite este lunes 9 de octubre a las 22:30h, denuncia el maltrato a deportistas por parte de sus entrenadores

Este lunes 9 de octubre llega una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’ a Televisión Canaria. A partir de las 22:30 horas, el programa que presenta Eloísa González denuncia los límites que un entrenador nunca debe sobrepasar con un deportista. Y es que, según un estudio de la Unión Europea, el 75% de los deportistas encuestados experimenta alguna forma de violencia o abuso dentro del deporte.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia como padrino de la noche del nadador David Meca. Tras una carrera llena de éxitos, con más de 100 títulos internacionales y diferentes récords mundiales conseguidos en sus famosos retos, el nadador contará sus propias experiencias tras un recorrido plagado de exigencias.

https://youtube.com/watch?v=hfJlr1aRmg8%3Fsi%3Dfl9BdbNUNL3cM_l3

El testimonio de la tinerfeña Graciela Díaz, quien en 2020 denunció insultos y vejaciones por parte de su entrenador, inspirará las dos cámaras ocultas de la noche. En ella, una joven que se prepara para ser nadadora profesional es humillada sin ningún tipo de compasión por su entrenadora.

Más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de Gente Maravillosa.

La XI travesía a nado Ámate tiñe de rosa Las Teresitas para concienciar en la lucha contra el cáncer de mama

310 personas han participado en la XI Travesía a nado Ámate, que busca concienciar a la población de la importancia de la investigación y detección precoz del cáncer de mama

Más de 300 personas participaron en la XI travesía a nado ámate para concienciar en la lucha contra el cáncer de mama

La playa de Las Teresitas ha acogido esta mañana la XI Travesía a nado Ámate, un evento que tiene el objetivo de divulgar el deporte como un medio para restablecer el equilibrio espiritual y emocional de las personas afectadas por el cáncer de mama, así como para recaudar fondos para el bienestar de los afectados.

Una travesía, que se ha desarrollado por el interior del dique de protección de la playa, y que ha contado con la partición de 310 personas (220 online y 90 físicas), superando a la del año anterior.

El alcalde muestra su apoyo a la iniciativa

Un evento, según el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, “que cuenta y que contará siempre con el apoyo del Ayuntamiento, pues hay que estar con los que más lo necesitan”, a la vez que ha explicado que “la labor que desarrolla Ámate es digna de admirar, porque a través de distintas iniciativas, esta asociación presta ayuda y, sin duda, mucho cariño, a aquellas personas que padecen cáncer de mama y a sus familias”. Una enfermedad, señaló el alcalde, “que nos puede tocar a todos y para la que hay que seguir investigando y recaudando dinero”.

En esta cita también estuvo presente la concejala del Servicio de Deportes, Alicia Cebrián, que quiso apoyar no solo con su presencia, sino con su participación en la travesía, y que señaló que “el área de deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz está muy sensibilizada con el cáncer de mama y con la importancia de dar a conocer y fomentar el deporte como herramienta terapéutica y como el mejor de los aliados para las personas que padecen esta enfermedad”.

Desde Ámate se mostraron felices y agradecidos por la colaboración

Por su parte, la presidente de la Asociación Ámate, Mari Carmen Bonfante, se mostró “feliz por la participación y las ganas de colaborar que ha mostrado la gente”. Y aseguró que “el apoyo que ha mostrado hoy la población y la implicación de tantas empresas que entienden que esto es una prioridad nos da fuerza para seguir trabajando y luchando para dar visibilidad a esta enfermedad, de la que nadie está exento y para la que que necesita mucha ayuda”.

Esta travesía solidaria ha contado con un recorrido de 300 y 500 metros destinada al público infantil y un recorrido de 1.400 metros para el público adulto. Un evento al que también acudió la concejala de Servicios Sociales, Rosario González, y el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías.

Recuperan a un hombre en parada cardiorrespiratoria en Mogán

0

La rápida actuación de los servicios de emergencia permitió recuperar al hombre de una parada cardiorrespiratoria que había sufrido en Playa del Cura

Los servicios de emergencia trasladaron al hombre, de 50 años, en un helicóptero medicalizado al Hospital Insular tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Playa del Cura, en Mogán / 1-1-2 CANARIAS
Los servicios de emergencia trasladaron al hombre, de 50 años, en un helicóptero medicalizado al Hospital Insular tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Playa del Cura, en Mogán / 1-1-2 CANARIAS

Los servicios de emergencia han conseguido recuperar a un hombre de 50 años de una parada cardiorrespiratoria que sufrió en la avenida próxima a la Playa del Cura, dentro del municipio de Mogán, en Gran Canaria, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

En este sentido, un médico que se encontraba en la zona prestó la primera atención al afectado practicándole maniobras de reanimación y utilizando un desfibrilador hasta la llegada de los recursos sanitarios.

Una vez que el Servicio de Urgencias Canario (SUC) llegó al lugar constató que el afectado fue recuperado de la parada y, una vez estabilizado, lo trasladaron en estado grave en un helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.