76-69. El Dreamland Gran Canaria se impone al Unicaja

0

El Dreamland Gran Canaria salvó un importante duelo en el Gran Canaria Arena ante un rocoso Unicaja que dominó en el arranque del choque, pero que terminó diluyéndose en ataque

El Granca se impuso a un rocoso Unicaja Baloncesto que comenzó dominando / (@CBGranCanaria) vía X

El Unicaja aprovechó la caraja inicial de los amarillos para poner tierra de por medio, con Osetkowski y Djedovic anotando desde el perímetro y Sima neutralizando a los interiores locales (4-13).

Ante esa panorámica, el técnico esloveno Jaka Lakovic no dudó en agilizar las primeras rotaciones, metiendo a Bassas en la dirección y a Lammers y Pelos en la pintura. Le ecuación dio resultado de manera inmediata, ya que entre el americano y el francés, el conjunto canario enganchó un 7-0 de parcial, forzando en este caso el tiempo muerto del entrenador visitante, Ibón Navarro (11-13).

Perry y Thomas volvieron a dar aire a los malagueños, si bien el Gran Canaria siguió erosionando la trinchera visitante, con Salvó y Slaughter tomando el protagonismo en los últimos minutos del primer cuarto (21-22).

El Granca salió mucho más enchufado en el segundo cuarto

En el segundo asalto, cambió completamente la coyuntura. El Dreamland, que solo había anotado un triple en los primeros diez minutos de juego, cambió la dinámica y anotó todos sus tiros desde más allá de la línea de 6,75 para darle la vuelta al marcador (33-27).

A continuación, el Unicaja se vio lastrado por las dos antideportivas de Ejim, que llevaron al jugador canadiense a ser expulsado a casi cuatro minutos para el descanso. Con ese contratiempo, Landesberg y Brussino aprovecharon para pescar en río revuelto y alargar la ventaja de los canarios por encima de los diez puntos (46-35).

En la reanudación, Navarro echó mano del físico de Sima y la polivalencia de Carter para reducir las diferencias (parcial de 4-10), provocando un serio cortocircuito en los amarillos tras el triple de Osetkowski que igualaba la contienda (50-50).

El Unicaja aprovechó una sucesión de errores para ponerse por delante, pero los canarios respondieron en el tercer cuarto

A partir de ahí, los errores se fueron sucediendo en ambos aros. Ni canarios ni andaluces lograban anotar un triple, aunque el Unicaja conseguía tomar la batuta en el electrónico con Perry y Alberto Díaz (52-57).

Sería con Prkacin y Landesberg cuando el Granca volvería a revivir en un tercer periodo tenso y áspero que finalizaba con las espadas en todo lo alto (58-58) a la espera del último cuarto.

Ya en el desenlace, Pelos y Prkacin minimizaban la superioridad física del Unicaja en zona (63-62), si bien Carter metía una segunda marcha para sostener el juego visitante (65-66).

Pero al final, una canasta y dos tiros libres de Pelos llevaron en volandas a un Gran Canaria que consiguió, en los últimos compases, arañar una balsámica victoria ante los errores de Perry y Carter desde el perímetro (76-69).

El CV Guaguas se lleva el derbi de la capital grancanaria

0

La primera jornada del campeonato de la Superliga masculina de Voleibol enfrentó al CV Guaguas con el CV San Roque en un derbi grancanario que se llevaron los de Sergio Camarero

Plantilla CV Guaguas
Plantilla del CV Guaguas / Imagen CV GUAGUAS

El primer set fue dominado por los amarillos, destacando en defensa y bloqueo, con una actuación notable de Jean Pascal. A pesar de un inicio titubeante por parte del equipo local, los visitantes rápidamente tomaron una ventaja de 3-9.

Aunque el CV San Roque intentó reaccionar, reduciendo la distancia a 9-11, la combinación de Paolo Zonca con Jean Pascal selló el set con un contundente 19-25, culminado por Nico Bruno.

En el segundo set, los locales lucharon con más pasión que técnica, mientras el CV Guaguas continuaba imponiendo su juego. A pesar de los esfuerzos de Moises Dos Santos del San Roque, el equipo amarillo cerró el set con un remate de Wallyson Bezerra, dejando el marcador de nuevo en 19-25.

10 puntos de diferencia en el tercer set

El tercer set comenzó más igualado. Bajo la dirección de Alberto Rodríguez Guerra, el CV San Roque elevó su nivel de ataque. Sin embargo, los amarillos mantuvieron su estrategia y, tras varios errores de ambos equipos, logró una ventaja de 11-18. Finalmente, la superioridad del CV Guaguas se evidenció con un marcador final de 15-25 en ese set.

El derbi, disputado en el Polideportivo El Batán, mostró a los grancanarios con un juego determinante, consolidándose como favorito para el título. Para la próxima jornada, el CV Guaguas recibirá en casa al Cisneros Alter Tenerife, que viene de vencer por 3-0.

Un centenar de militares del Regimiento ‘Canarias’ 50 participarán en el desfile del 12 de octubre

Aproximadamente cien miembros del Regimiento ‘Canarias’ 50 se desplazarán a Madrid para participar en el desfile del 12 de octubre para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional

Un centenar de militares del Regimiento 'Canarias' 50 participarán en el desfile del 12 de octubre
Imagen de archivo del desfile militar del 12 de octubre de 2022 / Europa Press

Unos cien militares del Regimiento de Infantería ‘Canarias’ 50, una de las Unidades de la Brigada Canarias XVI, participará este 12 de octubre en Madrid en el desfile militar para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional, que además coincide con el 450º aniversario de su creación.

Según informa el Mando de Canarias, este Regimiento de Infantería es heredero del primer Tercio de Las Palmas, el cual se creó en 1573, y de todas aquellas acciones en las que sirvieron para la defensa de la ciudad y de la isla.

También es heredero de todas aquellas acciones en las que participó fuera de su territorio, asumiendo cada orden de actuación con disciplina, valor y heroísmo. Desde entonces, esta Unidad se ha ido transformando según las necesidades de cada época y las correspondientes doctrinas orgánicas, siempre como Unidad de Infantería.

Un Regimiento con componentes de primera línea

A lo largo de su historia, siempre tuvieron los componentes de este Regimiento la consideración de fuerzas de primera línea.

Para este desfile militar, se desplazarán alrededor de 100 militares pertenecientes al Regimiento además de su Bandera, la cual donó el Gobierno de Canarias al Regimiento en el año 1983, siendo la madrina Isabel Saavedra Acevedo.

El propio presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, asistirá también el próximo jueves al desfile militar.

Más de 50.000 personas participan en una protesta contra la amnistía en Barcelona

0

Miles de personas protestaron contra la amnistía en el centro de Barcelona en una manifestación a la que también acudieron Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal

Aspecto de la protesta convocada por Societat Civil Catalana (SCC) bajo el lema "No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación", para rechazar toda concesión a ERC y JxCat en la negociación para la investidura del próximo presidente del Gobierno, a la que asisten los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, este domingo en Barcelona.
Multitudinaria protesta en Barcelona contra la amnistía para los implicados en el proceso soberanista de 2017. EFE/ Andreu Dalmau

Más de 50.000 personas han asistido este domingo en Barcelona a la manifestación en contra de la amnistía a los líderes del procés, según la Guardia Urbana de la capital catalana, una cifra que ha elevado a 300.000 la plataforma organizadora de la protesta, Societat Civil Catalana (SCC).

https://youtube.com/watch?v=TpNLYx_4JUQ%3Fsi%3D-Ik95wFKkzeNb81k
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Miles de personas participan así este domingo en el centro de Barcelona en una manifestación convocada por SCC en contra de la amnistía para los implicados en el proceso soberanista de 2017 en el marco de la investidura de Pedro Sánchez, una protesta que cuenta con el apoyo de los máximos dirigentes del PP, Vox y Ciudadanos.

Entre estos dirigentes han acudido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; el presidente andaluz, Juanma Moreno; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y el líder de Vox, Santiago Abascal.

La manifestación ocupó todo el paseo de Gràcia

A la protesta, que ha llenado todo el paseo de Gràcia desde la calle Provenza hasta la Gran Vía, han acudido 50.000 personas según la Guardia Urbana de Barcelona. Muchas de ellas han venido de otras comunidades autónomas.

Por su parte, la plataforma antiindependentista ha elevado la cifra a 300.000 personas, a lo que ha añadido 400.000 seguidores por su canal en streaming de YouTube.

Rescatan a una mujer en estado grave tras sufrir un ahogamiento en Playa Blanca, Lanzarote

0

La mujer fue rescatada en estado grave con síntomas de ahogamiento en Playa Blanca, en el municipio de Yaiza

Playa Blanca, Yaiza, Lanzarote
Los socorristas de Playa Blanca rescataron a una bañista con síntomas de haber sufrido un ahogamiento y dieron la voz de alarma a los servicios de emergencia / AYUNTAMIENTO DE YAIZA

Una mujer fue asistida durante la tarde del sábado con signos de ahogamiento en Playa Blanca, dentro del municipio de Yaiza (Lanzarote), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.

En este sentido, fueron los socorristas de la playa los que alertaron de que habían rescatado del mar a una mujer con claros signos de haber sufrido un ahogamiento, añadiendo que le estaban realizando los primeros auxilios.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal continuó con la asistencia y procedió a trasladarla en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa, donde ingresó en estado grave.

Adeje celebra la gala “Canarias y el Caribe”

0

Las representantes de los barrios de Adeje fueron el epicentro de este espectáculo que derrochó ritmos, tradiciones, baile y representaciones

Reinas de Adeje de la gala Canarias y el Caribe
Las reinas de Adeje fueron el epicentro de la gala «Canarias y el Caribe» / AYUNTAMIENTO DE ADEJE

La emoción se apoderó de la Plaza de España de Adeje durante la noche del viernes con la Gala Espectáculo «Canarias y el Caribe», evento que marcó el inicio de las actividades lúdico-festivas de las Fiestas patronales de Adeje 2023. Las reinas de Adeje, en representación de sus barrios, fueron el epicentro de este espectáculo que derrochó ritmos, tradiciones, baile y representaciones.

Este evento único contó con la participación de diversos talentos, como el ballet Beanky, el Ballet de Tenerife, el Grupo Municipal de la Escuela de Folclore de Adeje, las actuaciones de Quimbao La Nuit y Toke Latino.

Los barrios del municipio resaltaron la relación entre Canarias y el Caribe

Uno de los momentos más destacados de la Gala fue la presentación de las representantes de los barrios del municipio, que a través de la vestimenta y la música, resaltaron la estrecha relación histórica entre Canarias y el Caribe.

Además, durante la noche, las reinas adejeras exhibieron los diferentes trajes típicos que representan a Cuba, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana y México, junto con la vestimenta tradicional canaria. Esta fusión cultural logró poner de manifiesto la importancia de la emigración en el desarrollo histórico y cultural de Adeje.

El Ejército de Israel ataca contra el domicilio del jefe de Inteligencia de Hamás

0

Las Fuerzas de Defensa de Israel han tenido como objetivo atacar contra los altos cargos del movimiento islamista Hamás durante la campaña de bombardeos

El Ejército de Israel ataca contra el domicilio del jefe de Inteligencia de Hamás
El Ejército de Israel ataca contra el domicilio del jefe de Inteligencia de Hamás

El Ejército de Isarael ha lanzado un ataque aéreo contra el domicilio en la Franja de Gaza del jefe de Inteligencia del movimiento islamista Hamás dentro de la campaña de bombardeos de contraataque sobre el enclave palestino que, en las últimas horas, ha tenido como objetivos a altos cargos de la organización que emprendió ayer un ataque de escala sin precedentes contra Israel.

«Los aviones de combate han atacado una infraestructura militar que se encontraba en la residencia del jefe del departamento de inteligencia de la organización terrorista Hamás», ha hecho saber el Ejército israelí en redes sociales sin dar, de momento, más información al respecto.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado además ataques nocturnos contra diez infraestructuras operativas, dos sucursales bancarias y un almacén de armas.

Unas horas antes, las FDI habían explicado que, «tras la evaluación de la situación, se decidió emitir una orden de cierre de zona militar en la zona de la División de Gaza», por lo que han aclarado que «entrar en la zona está estrictamente prohibido y piden al público estar atentos y no entrar en los lugares».

El Ejército de Israel ataca contra el domicilio del jefe de Inteligencia de Hamás
Europa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh 18/9/2023

Elevan a 44 los militares fallecidos tras la ofensiva de Hamás

El Ejército israelí ha informado de otros 18 militares fallecidos durante la ofensiva que comenzó Hamás este pasado sábado y que se suman a los 26 que confirmó previamente.

Entre la nueva lista de fallecidos, recogida por el portal de noticias Walla, destacan tres coroneles, entre ellos el comandante de la unidad Rabbi Mimdit, Roi Yosef Levy y dos capitanes.

A este balance hay que añadir el publicado este pasado sábado por la Policía israelí que detalla otros 30 agentes muertos. Al menos 74 efectivos de las fuerzas de seguridad han fallecido desde el comienzo de los enfrentamientos.

Un total aproximado de 350 personas han muerto y unos 1.800 han resultado heridas en Israel desde el comienzo de la ofensiva de Hamás, según el último balance del Ministerio de Salud israelí.

Lanzarote pide acondicionar el refugio pesquero de La Santa

El Gobierno insular demanda proceder a las labores de dragado del refugio pesquero de La Santa «para que los pesqueros puedan realizar sus tareas de forma segura»

Lanzarote pide acondicionar el refugio pesquero de La Santa
Lanzarote pide acondicionar el refugio pesquero de La Santa

El Cabildo de Lanzarote ha solicitado a la Dirección General de Costas autorización preceptiva para proceder a las labores de dragado de la zona de varado del refugio de La Santa, de tal forma que lo barcos puedan operar con total seguridad.

«Es una demanda de los pescadores de La Santa que queremos solucionar lo antes posible para que los pesqueros puedan realizar sus tareas de forma segura y evitar los peligros actuales por la poca profundidad de la zona», señaló en un comunicado el presidente Insular y responsable del sector primario, Oswaldo Betancort.

En la solicitud remitida este martes a la Dirección General de Costas se apunta que la mar de fondo, habitual en esta zona del litoral lanzaroteño, provoca el depósito de rocas y otros materiales que genera una disminución de la altura libre desde la superficie del mar hasta el fondo marino, aumentando el riesgo de que las embarcaciones puedan colisionar con el mismo e imposibilitando el que puedan faenar en buenas condiciones.

Mientras, el consejero del Área, Samuel Martín, expuso que «el dragado de la zona de varado permitirá que las embarcaciones puedan operar con normalidad en el interior del refugio pesquero, evitará que la situación continúe agravándose, y corregirá los problemas que hoy se registran como consecuencia de la escasa profundidad de la zona».

El refugio pesquero de La Santa, en el municipio de Tinajo, ostenta un gran interés para el sector pesquero de Lanzarote ya que constituye el lugar en donde faenan numerosos pescadores de la zona, viniendo a cubrir el vacío que existía entre Órzola y Playa Blanca, lo que redunda en un ahorro económico para dichos pescadores, según la argumentación del Cabildo.

La cadena de terremotos en Afganistán deja al menos 2.500 fallecidos

Las autoridades han contabilizado que al menos 2.500 personas han muerto y 9.240 han resultado heridas a consecuencia de la cadena de terremotos en la provincia de Herat

La cadena de terremotos en Afganistán deja al menos 2.500 fallecidos
La cadena de terremotos en Afganistán deja al menos 2.500 fallecidos

Al menos 2.530 personas han muerto y 9.240 han resultado heridas a consecuencia de la cadena de terremotos ocurrida el sábado en la provincia afgana de Herat, en el noroeste del país, según ha confirmado un portavoz de las autoridades talibán, en lo que se ha convertido en una de las peores catástrofes de esta naturaleza en el país centroasiático de las últimas dos décadas.

La cadena, de al menos cuatro seísmos de magnitud preliminar entre 5,5 y 6,3, fue registrada en la provincia en un radio de aproximadamente unos 50 kilómetros y se sintió especialmente en la el municipio de Zendejan, una población de unos 10.000 habitantes en el valle del río Hari Rud.

https://youtube.com/watch?v=D-zOX4zYb04%3Fsi%3DPrdJxYbE6eC97GCe
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Todos los terremotos sacudieron la región en el espacio de solo una hora, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Los dos seísmos más destacados, ambos de magnitud 6,3, ocurrieron a unos 33 kilómetros al noreste de esta localidad, con un hipocentro situado respectivamente a 14 y 10 kilómetros de profundidad respectivamente. Hay que añadir un tercer seísmo de 5,5 a 29 kilómetros de la población.

La cadena de terremotos en Afganistán deja al menos 2.500 fallecidos
La cadena de terremotos en Afganistán deja al menos 2.500 fallecidos (Foto de ARCHIVO) 01/7/2022

Más de 1.300 viviendas destruidas en Zendejan

El cuarto y último seísmo, de magnitud 5,9, fue registrado a 35 kilómetros de Herat ciudad.

El balance ha sido dado a conocer por el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, Janan Faiq. El mayor de los daños se ha constatado en 13 poblaciones de Zendejan, donde más de 1.300 viviendas han quedado completamente destruidas.

Ya a última hora de este sábado, el principal portavoz de los talibán, Zabiulá Muyahid, avanzó la puesta en marcha de un amplio despliegue de efectivos de rescate con carácter de urgencia para paliar los efectos de la cadena de terremotos.

88 – 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán

0

El Lenovo Tenerife consiguió imponerse ante el Río Breogán durante la prórroga y sumar su primer triunfo de la temporada tras un encuentro con muchos problemas

88 - 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán
88 – 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán

A la tercera fue la vencida para el Lenovo Tenerife, que logró este sábado su primer triunfo liguero tras imponerse con muchos problemas a un combativo Río Breogán que tuvo la última jugada del tiempo reglamentario para ganar el choque y que acabó cediendo en la prórroga (88-81).

Fue un triunfo muy trabajado en un partido muy igualado y con un último cuarto muy intenso con dos conjuntos muy al ataque y necesitados de la victoria. Con 43-42 concluyó el tercer cuarto y el parcial del último periodo fue de 31-32, trasdiez minutos al ataque y con grandes protagonistas.

Primero Abromaitis que, que anotó dos triples consecutivos para poner una pequeña ventaja en el marcador (49-44, min 32) y luego Marcelinho Huertas, Sergi García y Matas Jogela. Este último tuvo el último balón para ganar el partido y en lugar de entrar a canasta se arriesgó con un lanzamiento triple que no anotó y se llegó a la prórroga.

Floja primera mitad entre dos equipos que no tuvieron excesivo acierto en los lanzamientos exteriores. El conjunto insular seguía intentándolo a base de lanzamientos lejanos, pero sin éxito. Tampoco en los lanzamientos de tiros libres (7/17 en los dos primeros cuartos).

Pero enfrente, el Río Breogán tampoco estaba fino en sus tiros exteriores, aunque pudo llevar la iniciativa en el marcador en estos primeros veinte minutos al estar más acertado dentro de la zona, aprovechándose de la debilidad defensiva del conjunto local.

El marcador se mantenía favorable al Río Breogán, que llegó a situarse con siete puntos de ventaja (15-22), máxima diferencia hasta el momento.

Pero si en los primeros diez minutos los dos equipos no estuvieron acertados, peor fue en el segundo cuarto con dos conjuntos faltos de confianza y perdiendo oportunidades para tomar las riendas del choque.

88 - 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán
88 – 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán

El Lenovo sale más concentrado tras el descanso

Poco a poco el Lenovo Tenerife fue posicionándose mejor en la cancha y su insistencia en ataque les llevó que, por fin, Sasu salin pudiera anotar un triple después de cuatro intentos para poner el marcador en 27-27 (min. 29).

Eso supuso un pequeño alivio y júbilo en las gradas y banquillos para llegar al descanso con un marcador de 29-27.

El Lenovo Tenerife salió más concentrado tras el descanso y eso le permitió volver a tomar una pequeña diferencia en el electrónico (34-29), pero seguía sin estar fino en todos los aspectos. De ese 34-29 se pasó a un 37-38 en el minuto 25.

Intercambios de canastas y de alternativas en el marcador hasta llegar a un 43-42 y diez minutos por jugarse.

Fueron una últimos diez minutos de puro ataque por parte de los dos equipos con dominio de los tinerfeños que llegaron a estar hasta a nueve puntos arriba (66-57, min.37), pero que no lograron rematar ante un rival que se creció con un Jogela muy acertado.

Doornekamp, con el choque igualado, se arriesgó con un triple y anotó (74-69) y 44 segundos por jugarse y aunque parecía que el partido estaba decidido, dos malas acciones de los tinerfeños permitieron al Breogán anotar cinco puntos seguidos y empatar a falta de 13 segundos.

Error de Huertas en el ataque de su equipo y error de los visitantes a continuación en la jugada que les podría dar la victoria, que decidieron tirar de tres puntos y no asegurar una canasta de dos.

En la prórroga, el Tenerife supo jugar mejor sus cartas con un mejor trabajo defensivo que su rival y estrenó su casillero de victorias tras sus tres tropiezos iniciales.

88 - 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán
88 – 81 | Victoria del Lenovo ante un combativo Rio Breogán

Ficha técnica:

88 – Lenovo Tenerife 88 (18+11+14+31+14). Huertas (22), Salin (3), Cook (9), Doornekamp (5), Shermadini (15) –inicial-, Fitipaldo (-), Fernández (10), Abromaitis (14), Sastre (-), Ristic (-) y Guerra (10).

81 – Río Breogán 81 (24+3+15+32+7). Sergi Quintela (5), García (15), Momirov (5), Rudan (5), Sajus (4) –inicial-, Jogela (21), Ventura (2), Fernández (18), Eric Quintela (2) y Diouf (4).

Árbitros: Castillo, Manuel y Fernández. Señalaron técnica al entrenador del Río Breogán, Veljko Mrsic, (min.37 y al banquillo visitante (min. 44). Eliminaron por faltas a Diouf (min.33).

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada e la Liga ACB, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante 4.644 personas.