Unas elecciones repletas de anécdotas en Canarias

0

Las elecciones del 28 de mayo trajeron consigo una jornada intensa en las urnas y más de una anécdota protagonizada por sus candidatos

Vídeo RTVC / Informa: Antonio José Fernández

Si por algo se caracterizaron las elecciones del 28 de mayo fue un domingo intenso y, sobre todo, una amplia variedad de anécdotas.

Algunos de los que acudieron a las urnas se encontraron con que sus nombres no aparecían en las supuestas listas de sus colegios electorales.

Entre los aspirantes al Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, recurrió a una de las cabinas para mantener oculto el sentido de un voto que todos nos podíamos imaginar. Pero esto no fue lo único llamativo.

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Ayuntamiento de Agüimes, Javier Mena, necesitó de varios minutos para encontrar su urna. En una de ellas estuvo el expresiente insular tinerfeño, Carlos Alonso, que pudo comprobar lo duro que es contar votos.

Por otro lado, al norte de Gran Canaria, Teodoro Sosa se subió a hombros de sus seguidores para disfrutar de su victoria tras las elecciones. Mientras tanto, al sur, Onalia Bueno hizo lo mismo en Mogán.

Juan Antonio Peña celebró su triunfo en Telde con una bebida espirituosa. Jarana por todo lo alto y cientos de anécdotas por contar para poner fin a un domingo intenso tras las elecciones autonómicas, insulares y municipales en Canarias.

Cineastas canarios mantienen vivo el cine del archipiélago

El cine con sello canario consigue reconocimiento alrededor de todo el mundo, pero presenta algunas dificultades para adquirir financiación

Vídeo RTVC / Informa: Nacho Cabrera

Desde jóvenes tuvieron claro que el universo del séptimo arte algo les indicaba que el universo era el mundo en el que se querían vivir. A pesar de las dificultades económicas y técnicas, los cineastas canarios mantienen vivo el cine con sello canario.

El palmero Jorge Lozano empezó como amateur. «La primera película que hice argumental fue «La pared de Roberto» (1977), se puso como diez veces porque la gente no paraba de verla, luego nos metimos a hacer la película «Salto del Enamorado» (1979), que ganó el premio internacional».

Premios también, los que atesora el majorero Adrián Tejero con tan sólo 24 años, con reconocimientos internacionales en Ucrania, Rusia o Latinoamérica.

No es fácil hacerse un hueco. El cineasta grancanario Adonay Santana consiguió colocar en la plataforma Amazon dos producciones. Una de ellas, la película «30 monedas». «Les mandé una primera copia, pero no les gustó. Tres semanas después hubo otro comité. Remonté la película y nos la compraron», comenta Adonay.

Hay algunos proyectos que tienen un gran éxito, pero no consiguen financiación. Esto le ocurrió a la cineasta tienerfeña Isabel Coll con su webserie, colgada en Youtube, «Dos más dos: cinco«. La cineasta lamenta que esta serie «no se hiciera en un mayor tamaño y con más repercusión».

Con más o menos fortuna, estos cuatro cineastas representan el tesón de quienes se lanzan con amor, pasión, y poco o nada de presupuesto, a crear historias para remover conciencia, entretener y hacernos imaginar.

Las islas preparan los primeros actos para el Día de Canarias

0

El archipiélago se pone a punto para recibir el Día de Canarias con los primeros actos y la música como principal protagonista

Vídeo RTVC

Este martes es el Día de Canarias y de su mano llegan también las tradiciones. En Santa Cruz de La Palma se vuelcan con la música y el folclore, sin embargo, los primeros actos se extienden en diversos rincones de todas las islas, donde la afluencia de gente ya se empieza a notar.

En La Gomera, por ejemplo, han comenzado algunos preparativos y ya tienen hecha hasta una de las ofrendas.

En El Hierro también comenzaron este lunes los preparativos de los actos. Uno de ellos será el festival a cargo del timplista Juan Manuel Benítez.

Por su parte, Fuerteventura, Puerto del Rosario se vestirá esta noche con los trajes típicos para acudir al ya tradicional baile de Taifas.

Porque aunque la música canaria viene del pasado, forma parte de nuestro presente. Así lo expresaron desde el grupo Tabaiba Project. La vocalista Julia Rodríguez afirma que «el Día de Canarias es nuestro día y nos hace especial ilusión celebrarlo con nuestra música»

La agrupación se subirá esta noche al escenario de Las Palmas de Gran Canaria para dar inicio a una jornada que celebra la cultura del archipiélago.

Los hoteles superan el 90% de ocupación para el Día de Canarias

0

Este 30 de mayo es festivo para el archipiélago por el Día de Canarias, lo que se nota en las playas y en la ocupación hotelera

Vídeo RTVC. Julie Zanatta, directora alojamiento Hotel Vainilla Garden / Nuria del Amo, directora Hotel Bitácora

El puente por el Día de Canarias se refleja en el archipiélago con sus playas llenas y con una ocupación hotelera que supera el 90% en la mayoría de establecimientos turísticos, donde 7 de cada 10 personas son extranjeras, y el resto turistas nacionales.

Así, el tiempo invita tanto a los canarios y canarias como al turismo a pasar los días en la playa y disfrutar del puente festivo.

En cuanto a la ocupación hotelera, la directora del alojamiento Hotel Vainilla Garden, Julie Zanatta, indica que, en el caso de su establecimiento, «la ocupación está en torno a un 93%, donde han recibido a gente tanto de Tenerife como de las demás islas».

Por su parte, Nuria del Amo, directora del Hotel Bitácora, explica que para su establecimiento «el principal mercado sigue siendo el británico, pero es verdad que para este puente del Día de Canarias siempre hay un repunte del mercado nacional y local».

Con todo, este puente festivo deja 4 días por delante con buenos datos de ocupación, pero no un lleno absoluto.

Las Palmas visita Teror y recibe el homenaje de las instituciones públicas

0

Plantilla, cuerpo técnico y consejo de administración tienen una apretada jornada de visitas a instituciones públicas y a la Virgen del Pino tras lograr el ascenso

Informa: Redacción Informativos RTVC

La UD Las Palmas rinde este lunes visita a la Virgen del Pino a las 09:00 horas de la mañana, en Teror. La plantilla, el cuerpo técnico y el consejo de administración de la entidad amarilla cumplirán de esta manera con la tradición de ofrecer el ascenso a Primera División, LaLiga Santander, a la Patrona tras haber logrado el salto a la máxima categoría. 

El en acto institucional en Teror, el presidente de la entidad, Miguel Ángel Ramírez, aseguró que «ahora tenemos que ponernos en marcha y reactivar ese plan que estaba diseñado por si ascendíamos a Primera División».

Las Palmas visitará este lunes Teror y a las instituciones públicas
Visita a la Virgen del Pino. Imagen UDLP

El presidente afirmó que llegarán refuerzos a la plantilla para afrontar la Primera División, pero que la cantera seguirá siendo básica en el conjunto amarillo.

Respecto a la campaña de abonados, que estará abierta en unas semanas, Ramírez apuntó que “en la campaña de abonados del último ascenso había bastante afición de acuerdo con los precios, si pudiésemos aplicar los mismos precios de 2015, sería ideal”.

El presidente de la UD Las Palmas afirmó que “después de conseguir un éxito tan grande como ascender, la felicidad es clave. La gente valora los éxitos, y es lo que está sucediendo ahora mismo con la UD Las Palmas”.

Torres felicita a la comitiva amarilla

Al término de la visita a Teror, la comitiva amarilla se ha desplazado a Presidencia del Gobierno, donde ha sido recibida por el presidente de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres.

La guagua del equipo amarillo inició a las 11.00 de la mañana un recorrido por las principales calles de la capital grancanaria hasta llegar a Presidencia. Torres ha felicitado a la plantilla isleña «son los culpables de hacer felices a muchos canarios. Ha sido apoteósico e inolvidable, nunca vamos a olvidar un día que ya quedará memorizado en nuestras vidas, fue un partido tremendamente angustioso, pero se terminó bien», ha declarado Torres refiriéndose al choque ante el Deportivo Alavés, con un empate final sin goles que dio el ascenso al equipo amarillo.

Ángel Víctor Torres recibe a la comitiva de la UD Las Palmas. Imagen EFE

Para Torres, que la Unión Deportiva ascienda a Primera División es «muy importante porque genera economía, satisfacción, bienestar, y también un sentimiento entre los seguidores más jóvenes, que se sienten partícipes del color amarillo».

Visita al Cabildo y al Ayuntamiento

La comitiva de la UD Las Palmas continuó su visita a las instituciones en la sede del Cabildo de Gran Canaria. Allí, la comitiva fue recibida por el presidente en funciones, Antonio Morales. El dirigente insular señaló que desde la institución “no vamos a renunciar al compromiso de seguir apoyando a un club que forma parte de un sentimiento colectivo de esta tierra, de los valores e identidad insular. Muchísimas gracias, enhorabuena y mucha suerte en la nueva andadura”.

La UD Las Palmas finalizó su recorrido por las calles de la ciudad en las Casas Consistoriales, en la plaza de Santa Ana, donde también recibió el homenaje del Ayuntamiento capitalino.

El sábado la UD Las Palmas logró el «sueño» del ascenso tras empatar a cero goles ante el Deportivo Alavés. Un resultado que le otorgaba la segunda plaza de la clasificación y el ascenso directo a Primera.

28M | AHI entra en el Parlamento de Canarias con un diputado

0

Resultados Agrupación Herreña Independiente. Toda la información de Agrupación Herreña Independiente en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales de AHI en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Imagen RTVC

La Agrupación Herreña Independiente, con un diputado ya se han convertido en llave también de posibles coaliciones. El partido hace balance hoy de este escenario, que permitirá defender los intereses de El Hierro en el Parlamento. Javier Armas es presidente de AHI.

Declaraciones de Javier Armas, presidente AHI. Vídeo RTVC

La candidatura de Asamblea Herreña en el Ayuntamiento de Valverde, liderada por Carlos Brito, se queda a las puertas de una mayoría absoluta tras conseguir seis de los 13 concejales que componen la corporación capitalina.

resultados agrupación herreña independiente elecciones canarias 2023
Agrupación Herreña Independiente Elecciones Canarias 2023

Escrutinio al 100%

Un resultado obtenido del escrutinio del 100% de las 9 mesas electorales instaladas en este municipio herreño, con un censo escrutado de 4.062 votos.

Vídeo RTVC. Javier Armas, presidente AHI

La candidatura de Asamblea Herreña, consigue 6 concejales con el 40,78%% de los votos (1.120 votos); el Partido Socialista Obrero Español PSOE, (actual grupo de Gobierno) consigue tres concejales, con el 23,96% de los votos (658 votos); la Agrupación Herreña Independiente (AHI), logra 2 concejales con el 18,42% de los votos (506 votos); mientras que el Partido Popular (PP) consigue 2 concejales con el 13,72% de los votos (377 votos).

Vídeo RTVC

28M | Torres admite la dificultad de formar gobierno en Canarias, pero lo intentará

0

Resultados Partido Socialista Obrero Español. Toda la información del Partido Socialista Obrero Español en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales del PSOE en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Diario de campaña PSOE Canarias. Elecciones Canarias 2023

El candidato del PSOE a la reelección de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido, tras conocer los resultados del 28 de mayo a las elecciones autonómicas, la «dificultad» de formar mayoría para gobernar en el archipiélago pero ha asegurado que «por responsabilidad» lo intentará.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Torres ha ganado las elecciones pero a diferencia de la anterior legislatura en la que gobernó con el denominado ‘pacto de las flores’ –Agrupación Socialista Gomera (ASG), Nueva Canarias (NC) y Podemos–, en esta los resultados de este 28 de mayo han eliminado a Podemos del mapa electoral de las autonómicas –en 2019 obtuvo tres diputados–, mientras que NC se mantiene.

Aún así expuso que con «estos resultados y como responsabilidad» de ganar las elecciones, tiene que intentar conformar gobierno porque «es el mandato de los canarios». De todos modos, ha reconocido la «dificultad porque los partidos de progreso no conforman mayoría».

Finalmente ha tenido palabras de agradecimiento para interventores, apoderados, así como para los canarios que han apoyado a la PSOE en estas elecciones y que han dado al Partido Socialista ser la primera fuerza, «ganando en todas las islas y con gran diferencia con respecto a la segunda». Por ello, ha concluido afirmando que como «siempre» estarán «a la altura, no» le fallarán a los ciudadanos.

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias

Nira Fierro: El partido ha salido «a ganar», y quiere y va «a ganar»

La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, se ha mostrado este domingo segura de que las «buenas sensaciones» del Partido Socialista en las islas «se van a traducir en votos», sin querer entrar a valorar las informaciones que dan los sondeos a pie de urna.

«Hoy ha votado la ciudadanía. En este momento acaban de cerrar los colegios y estamos seguros de que nuestras buenas sensaciones se van a traducir en votos», apostilló en declaraciones a los periodistas en la sede de la noche electoral del PSOE, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Nira Fierro, secretario de Organización del PSOE

La secretaria de Organización del PSOE en las islas ha pedido «un poco de paciencia», si bien matizó que el partido ha salido a «ganar», quiere y va a «ganar».

«Hoy nos examinamos de los últimos cuatro años y estamos seguros de que la ciudadanía de Canarias así lo va a ver», dijo para destacar como «buena noticia el incremento de la participación».

Por último, ha querido agradecer a toda la gente que ha estado este domingo en las mesas electorales, apoderados, interventores, a los representantes de la administración para «hacer que todo esto hoy salga bien».

Ángel Víctor Torres pide una participación masiva para «caminar adelante con Canarias»

Vídeo RTVC

El candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido «una masiva participación, para que caminemos adelante con esa Canarias que todos y todas quieren votando en el día de hoy»

«Se construye esta tierra con la participación de todos los que amamos a Canarias», ha dicho el candidato socialista tras depositar su voto en un colegio electoral de Arucas (Gran Canaria).

Torres ha insistido en que «el futuro de Canarias lo decide cada uno de ustedes, cada uno de los canarios y canarias».

Considera que en este domingo «hay tiempo suficiente para ir a la playa, antes o después de votar», y aunque la jornada electoral coincide con la proximidad del Día de Canarias, y por tanto de un puente, se puede acudir a la cita con las urnas.

Asimismo, Torres ha destacado que hoy es «el día de la democracia, que nos costó mucho recuperar con el sacrificio, el sufrimiento y el trabajo de tantos que lo hicieron lo mejor posible para que hoy pudiéramos disfrutar de la libertad».

Votación del candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres
Votación del candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor Torres

Darias confiada, llama a participar para decidir cuál es Las Palmas de Gran Canaria que quieren los ciudadanos

Votación de la candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias / EFE Elvira Urquijo
Votación de la candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias / EFE Elvira Urquijo

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, se ha mostrado este domingo «confiada» y «esperanzada», si bien ha matizado que es a los ciudadanos a los que les toca decidir cuál es la ciudad que quieren.

Darias ha afirmado, en declaraciones a los periodistas tras ejercer su derecho al voto, que es un «día importante», por lo que ha llamado a la participación porque, dijo, «se decide quién quiere que sea la persona que asuma el gobierno de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para los próximos cuatro años» y en el que los ciudadanos deciden «cuál es la ciudad que quieren para vivir en los próximos cuatro años».

Por ello, ha pedido ir a votar. Además ha aprovechado para agradecer a quienes se han estado preparando «durante mucho tiempo», a los que forman parte de todas las mesas en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, así como a los que «van a contribuir que sea una jornada electoral tranquila», y a los ciudadanos.

Finalmente, ha apuntado que pasará el día junto a sus compañeros de candidatura en la agrupación, recorriendo colegios electorales, saludando a los interventores, apoderados del PSOE y saludando. «Estando por la ciudad, recorriéndola todo lo que pueda y más, como he hecho durante todo este tiempo», concluyó.

Más información

28M | El PP logra su mejor resultado en los últimos 12 años

0

Los populares logran un gran resultado y arrebatan a los socialistas varias capitales y autonomías como la Comunidad Valenciana

El PP logra su mejor resultado en los últimos 12 años
Gráfico RTVC

El Partido Popular (PP) logra su mejor resultado en los últimos 12 años. Los populares arrebatan a los socialistas capitales como Sevilla, Granada, Zaragoza, Palma de Mallorca y Logroño,  y podrán gobernar en la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, La Rioja e incluso Extremadura. El PSOE, conserva Castilla-La Mancha y dependerá de pactos para formar gobiernos en Asturias y Navarra.

Una de las derrotas más significativas en las elecciones autonómicas ha sido la de la Comunidad Valenciana, donde el PP ha recuperado la hegemonía que ostentó entre 1995 y 2015 al quedar como primera fuerza frente a un PSOE que no ha logrado sumar la mayoría suficiente con Compromís para reeditar Gobierno.

En La Rioja, la única comunidad autónoma que el PSOE daba por perdida, el PP ha logrado mayoría absoluta.

Por otro lado, con la pérdida de los gobiernos de Extremadura y Aragón el PSOE pierde también a dos de sus barones más mediáticos: Guillermo Fernández Vara y Javier Lambán, que es además uno de los más críticos con el Gobierno de Pedro Sánchez.

El otro barón socialista crítico con el Gobierno es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el único que ha obtenido un buen resultado esta noche electoral, al revalidar su mayoría absoluta.

El PSOE también puede retener el Gobierno de Navarra, donde la socialista María Chivite aspira a repetir coalición con Geroa Bai y Contigo Navarra, mientras que en Asturias el socialista Adrián Barbón resiste por la mínima.

Andalucía y Madrid

El PSOE ha perdido la Alcaldía de Sevilla, hasta ahora la ciudad española más grande gobernada por los socialistas y donde el actual alcalde, Juan Muñoz, ha obtenido dos concejales menos que el PP.

El PSOE también se ha quedado sin los ayuntamientos de Granada y Huelva, donde la polémica por el plan de regadíos aprobado por el PP y Vox en el Parque Nacional de Doñana ha centrado buena parte de la campaña, y tan solo tiene opciones de seguir gobernando en Jaén si alcanza un pacto con Jaén Merece Más.

De esta forma, se certifica la debacle del PSOE en Andalucía, un tradicional bastión socialista donde el PP ganó por mayoría absoluta las elecciones autonómicas del pasado mes de junio y ahora consolida su poder en las municipales.

En el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida (PP) ha obtenido finalmente mayoría absoluta, al igual que Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.

La ciudad más grade donde el PSOE tiene opciones de gobierno es Las Palmas de Gran Canaria, con la exministra Carolina Darias como alcaldesa.

28M | Canarias pendiente de un nuevo pacto. El PSOE buscará mayoría para gobernar

0

Todos los resultados, al detalle, de cómo queda la formación del Parlamento de Canarias tras las Elecciones 2023. El PSOE gana las elecciones pero no tiene la mayoría absoluta para gobernar. Al Parlamento de Canarias entre VOX y lo abandona Unidas Sí Podemos

Gráfico resultados electorales 28m en Parlamento de Canarias. RTVC

El PSOE gana las elecciones, pero sin mayoría

Los resultados al Parlamento de Canarias tras el escrutinio de los votos ha dado como ganador al PSOE en las Elecciones en Canarias 2023. Sin embargo no consigue los diputados necesarios para gobernar en solitario y necesitará de pactos.

El secretario general del PSOE Canarias y presidente del Gobierno de Canarias y candidato a la reelección, Ángel Víctor Torres (c), interviene durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede del PSOE Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores.29 MAYO 2023;PSOE;ELECCIONES;28MEuropa Press / Europa Press28/5/2023
El secretario general del PSOE Canarias y presidente del Gobierno de Canarias y candidato a la reelección, Ángel Víctor Torres (c), interviene durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede del PSOE Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;PSOE;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023

Tras conocerse el 100 % del escrutinio de votos de las elecciones del 28 de mayo, el PSOE obtendría 23 diputados, dos menos que hace cuatro años, en el Parlamento de Canarias. De la cámara regional quedaría fuera Unidas Sí Podemos y entraría Vox con cuatro escaños.

El candidato de Vox a la Presidencia de Canarias, Nicasio Galván (2i), y el candidato de Vox a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Alberto Rodríguez (c), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Vox Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores.29 MAYO 2023;VOX;ELECCIONES;28MEuropa Press / Europa Press28/5/2023
El candidato de Vox a la Presidencia de Canarias, Nicasio Galván (2i), y el candidato de Vox a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Alberto Rodríguez (c), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Vox Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;VOX;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023
La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud y candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana (c), y la candidata de Podemos a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Gemma Martínez (i), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Unidas Sí Podemos, a 28 de mayo de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;UNIDAS SÍ PODEMOS;PODEMOS;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023

El hemiciclo tras los resultados Parlamento de Canarias

Según estos resultados, Coalición Canaria obtendría 19 diputados, dos más que hace cuatro años; en Partido Popular 15, mientras que Nueva Canaria se mantiene en cinco escaños y la Agrupación Socialista Gomera sigue con los tres diputados.

El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo (c), durante el seguimiento de la jornada electoral en la sede de Coalición Canaria, a 28 de mayo de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Hoy, 28M, se celebran elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos y elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. 29 MAYO 2023;COALICIÓN CANARIA;ELECCIONES;28M Europa Press / Europa Press 28/5/2023
El candidato del PP a la Presidencia de Canarias, Manuel Domínguez, a su llegada a realizar el seguimiento de la jornada electoral en la sede del PP Canarias, a 28 de mayo de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Europa Press / Europa Press 28/5/2023
GRAFCAN1495. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA), 29/05/2023.- El candidato de Nueva Canarias al Gobierno canario, Román Rodríguez (d), un histórico de la política en las islas, ha comparecido esta noche para valorar los resultados de las elecciones, en las que ha perdido su escaño en el Parlamento autonómico, acompañado por Antonio Morales (i), que presidirá de nuevo el Cabildo de Gran Canaria. Quique Curbelo
Noche electoral en la sede de ASG, en La Gomera

El escaño de AHI

Completan el arco parlamentario, tras las elecciones de este 28 de mayo, la Agrupación Herreña Independiente, con un escaño.

Tras los resultados electorales de este domingo 28 de mayo, Canarias está pendiente de un nuevo pacto. Ningún grupo consigue mayoría absoluta
Imagen de cierre de campaña de AHI

Más información:

28M | ASG mantiene sus tres escaños en el Parlamento de Canarias

0

Conoce todos los resultados electorales de ASG en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

La Agrupación Socialista Gomera mantiene sus tres escaños en el Parlamento de Canarias

Vídeo RTVC

Con la pérdida de un escaño de CC, los gomeros de la Agrupación Socialista de Casimiro Curbelo vuelven a ser llave de posibles pactos de Gobierno. Mantiene los tres diputados de la legislatura pasada. Curbelo asegura que está dispuesto a hablar con quién le llame de cara a acuerdos de gobernanza.

Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente ASG. Vídeo RTVC
Diario de campaña Agrupación Socialista Gomera. Elecciones Canarias 2023
Vídeo celebración ASG de los datos electorales logrados este 28M

Con el 78 % de los votos escrutados en la circunscripción insular y el 56 % de los votos en la circunscripción autonómica, la Agrupación Socialista Gomera consigue tres escaños en el Parlamento de Canarias. Mantiene el mismo número de diputados respecto a las elecciones de 2019

Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente ASG tras conocer los resultados electorales 28M. Vídeo RTVC

Mayoría en el Cabildo de La Gomera

La Agrupación Socialista Gomera (ASG), liderada por Casimiro Curbelo, amplía su mayoría hasta 12 de los 17 consejeros en el Cabildo de La Gomera, con el 32% de los votos escrutados. Ese consejero de más se lo arrebata al PSOE, que baja de tres a dos actas. Iniciativa por La Gomera (IxLG) también consigue dos consejeros y Coalición Canaria, uno.

Casimiro Curbelo pide a los ciudadanos que participen de forma activa

Imagen sede ASG noche electoral

El candidato de la Agrupación Socialista Gomera a la presidencia de Canarias y a la reelección a la presidencia del Cabildo de la isla, Casimiro Curbelo, ejerció el derecho al voto en su colegio de San Sebastián de La Gomera.

Imagen de la sede de ASG

Curbelo aseguró que hoy es «un día importante para la democracia en general y para la democracia en nuestro país». El candidato de ASG recordó que hoy se eligen los miembros de los ayuntamiento, los cabildo insulares y los parlamentarios regionales.

Imagen de Casimiro Curbelo votando este 28M

Curbelo ha pedido a los ciudadanos canarios que participen de forma activa en la fiesta de la democracia. De esas forma, aseguró se pueden conformar «administraciones públicas con visión de futuro y con ganas de trabajar por una Canarias y por una Gomera mejor».

Más información