28M | Ciudadanos no consigue representación parlamentaria

0

Toda la información de Ciudadanos en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023. Conoce todos los resultados electorales de Ciudadanos en las Elecciones Autonómicas al Parlamento de Canarias 2023

Diario de campaña Ciudadanos. Elecciones Canarias 2023

Ciudadanos no consigue representación parlamentaria

Con el 76,97 % de los votos escrutados en la circunscripción insular y el 54,85 % de los votos escrutados en la circunscripción autonómica, Ciudadanos no consigue representación parlamentaria. Pierde los diputados que consiguió en las elecciones de 2019.

La candidata a la presidencia de Canarias, Isabel Bello, ha comparecido y ha dicho que «ponemos a disposición del partido todos nuestros cargos; todos tenemos una profesión y una vida a la que volver, así que volveremos a la vida civil y el futuro dirá». Añadió que «nosotros nos vamos creyendo en nuestras ideas y en nuestros principios y en la vida civil o el futuro ya se sabrá pero continuaremos defendiéndolos y luchando por ellos y sobre todo por los intereses de todos los canarios que es por lo que estamos aquí».

Vídeo RTVC. Isabel Bello, candidata de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno de Canarias.

Isabel Bello, satisfecha de defender una oferta política «limpia y reformista» para Canarias

Vídeo de RTVC
Votación de la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de Canarias, Isabel Bello
Votación de la candidata de Ciudadanos a la Presidencia de Canarias, Isabel Bello

La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de Canarias, Isabel Bello, se ha mostrado «muy satisfecha» este domingo de haber tenido la oportunidad de defender «una oferta política limpia y reformista» para el archipiélago.

Tras ejercer el derecho al voto en el municipio tinerfeño de San Miguel de Abona, Isabel Bello ha asegurado que esta jornada electoral le ha hecho acordarse de un amigo que ha podido votar por primera vez gracias a que ha obtenido la nacionalidad española.

Este amigo le ha insistido en que traslade la importancia de poder votar y de no desaprovechar esta oportunidad «de decidir entre todos nuestro futuro», ha subrayado Isabel Bello

Más información

59-72. El Lenovo Tenerife pierde ante el Unicaja Málaga

El Unicaja golpea primero y toma ventaja en su eliminatoria ante el Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife pierde ante el Unicaja Málaga

El Unicaja golpeó primero y tomó ventaja en la eliminatoria de cuartos de final del playoffs por el título de la Liga ACB, que le enfrenta al Lenovo Tenerife, al ganar este domingo a domicilio por 59-72 a un equipo tinerfeño muy lejos de su juego habitual y que con esta derrota pierde el factor cancha en la eliminatoria.

Justa victoria del equipo malagueño, muy serio en defensa, casi sin fisuras y aprovechando en ataque las facilidades que le daba el cuadro insular. Que tendrá que ir a Málaga sin margen de error para intentar forzar un tercer partido ante su afición.

Para ello tendrá que mejorar varios aspectos que hoy fueron determinantes para que el Unicaja se llevara la victoria. Una mejor defensa. Y, sobre todo, controlar el rebote, algo que hoy no lo pudo hacer.

Hubo muy pocos puntos en la primera mitad del partido entre dos equipos que priorizaron el trabajo defensivo, no permitiendo que las opciones de tiro fueran claras.

De todas formas, fue el Unicaja quien encontró mejores opciones y tanto Perry como Osetkowski encontraron esas pequeñas opciones para poder anotar.

El Lenovo Tenerife lo intentaba con el juego interior, pero si no tuvieron fortuna en los lanzamientos exteriores, tampoco dentro. La opción que buscó Txus Vidorreta fue la de Leandro Bolmaro y Jaime Fernández, buscando rapidez y ataques muy verticales y algo mejor estuvo el equipo hasta que Ibón Navarro frenó, con la defensa de su equipo, cualquier vía de entrada a canastas.

Triples importantes

No mejoró el Lenovo Tenerife en el segundo cuarto y sí el Unicaja, que pudo dominar mejor el rebote y así anotar en segundas opciones. Y empezó a tomar ventaja en el marcador hasta llegar a ponerse catorce puntos arriba (15-29).

Tras el descanso se esperaba un mejor Lenovo Tenerife. Al menos con más intensidad y buscando mejores opciones de ataque, pero no fue así y el Unicaja siguió dominando el tercer cuarto, anotando triples importantes, como el de Dario Brizuela en el minuto 22 para subir al marcador el 24-38, o el de Osetkowski, tres minutos más tarde para el 30-47.

Con un 2+1 de Thomas se alcanzó la máxima diferencia para los de Ibón Navarro (30-50), un parcial que fue un mazazo para los insulares que seguían si encontrar canastas con facilidad.

Fue en el último cuarto cuando el Tenerife encontró el camino del aro con Bruno Fitipaldo como protagonista, pero al mejor ataque se le unió su peor defensa. Intercambios de canastas que nada favorecían a los tinerfeños que tendrán que ir ahora a Málaga obligados a ganar si no quieren terminar la temporada en estos cuartos de final.

– Ficha técnica

59 – Lenovo Tenerife 59 (9+11+16+23). Huertas (6), Fitipaldo (13), Cook (2), Doornekamp (-), Shermadini (10) –inicial-, Abromaitis (2), Fernández (-), Salin (5), Diagne (8), Sastre (-), Bolmaro (11) y Guerra (2).

72 – Unicaja Málaga 72 (13+19+22+18). Brizuela (9), Perry (16), Ejim (5), Osetkowski (11), Sima (7) –inicial-, Kalinswski (2), Carter (5), Djedovic (7), Thomas (6) y Kravish (4).

Árbitros: Peruga, Perea y Zamorano.

Incidencias: Primer partido de las eliminatorias de cuartos de final de la Liga ACB, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante cinco mil personas.

El PP gana las elecciones municipales a nivel nacional en votos y concejales

0

Conoce todos los resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales 2023 en clave nacional. Así queda la composición del mapa político nacional

Un hombre sostiene sus papeletas de votación ante las urnas de la mesa en el colegio electoral. Casi mil personas están llamadas a votar este 28 de mayo en el colegio electoral ubicado en la plaza de Tajuya, junto al volcán Tajogaite que hizo erupción el 19 de septiembre de 2021. EFE / Luis G Morera

El PP ha ganado las elecciones municipales celebradas este domingo, tanto en el cómputo de votos obtenidos en toda España como en número de concejales, con una diferencia de 687.000 votos sobre el PSOE, con el 95% escrutado.

En ediles obtenidos también superan los populares a los socialistas, al haberse asegurado 22.739 representantes, frente a los 20.160 que han conseguido los socialistas.

El PP logra 2.375 concejales más que en las municipales de 2019, mientras que el PSOE pierde prácticamente el mismo número, 2.181, siempre según el mismo escrutinio.

Los populares han recabado 6.691.731 papeletas en estas elecciones locales y los socialistas 6.004.291.

Ciudadanos es el gran perdedor de la jornada, al quedarse con 378 representantes y perder 2.409; en voto pasa del 8,73% de sufragios a 1,35%.

Por el contrario, Vox duplica su respaldo electoral en las municipales, al subir del 3,5% de los votos al 7,1%; en concejales tenía 530 en 2019 y ahora ha logrado 1.663, es decir, el triple de ediles en toda España.

Por apoyo en votos es Compromís la siguiente fuerza con más sufragios, un 2,56% que le valen 2.674 concejales en la Comunidad Valenciana, seguido de ERC, con un 2,43% y 2.879 ediles.

EH-Bildu se lleva el 1,70% y 1.391 concejales, 129 más que en 2019, y le sigue el PNV, con el 1,50% de los votos y 984 ediles, que suponen 71 menos que hace cuatro años.

Más información:

Con el 10,58% escrutado, el PSOE ganaría, con un 28,4% de votos

0

El primer dato oficial en Canarias, con el 10,58% escrutado, arroja la victoria del PSOE con un 28,4% de votos

Con el 10,58% escrutado, el PSOE ganaría, con un 28,4% de votos

El primer dato oficial en Canarias, con el 10,58 por ciento escrutado, arroja la victoria del PSOE en las elecciones municipales con el 28,4 por ciento de los votos, seguido del CC con el 18,51 por ciento y PP, con el 18,36 por ciento.

Vox entraría por primera vez y directamente como cuarta fuerza en número de votos, gracias al 7,19 por ciento de los apoyos, mientras que Nueva Canarias (NC) pasaría de ser cuarta a quinta, con el 6,19 por ciento de los sufragios. Con este dato inicial, el PSOE sumaría 250 concejales, 183 serían para CC, 149 para PP, 94 para NC y 31 para Vox.

El sondeo de Sigma Dos para RTVC da la victoria al PSOE, pero no podrá reeditar el actual pacto

0

Según el sondeo de Sigma Dos para Radio Televisión Canaria (RTVC), el PSOE ganaría en Canarias en las elecciones autonómicas

El sondeo de Sigma Dos para RTVC da la victoria al PSOE
Sondeo Sigma Dos para RTVC

El PSOE, liderado por Ángel Víctor Torres, es la fuerza más votada en estas elecciones autonómicas, según el sondeo de Sigma Dos para Radio Televisión Canaria (RTVC). La formación socialista estaría entre 23-25 escaños en el Parlamento de Canarias. La segunda fuerza con más representación en la Cámara autonómica sería Coalición Canaria (CC), de Fernando Clavijo, entre 18-19 representantes en el Parlamento.

En tercer lugar si situaría el Partido Popular (PP) de Manuel Domínguez, entre 15-16 escaños. La cuarta plaza la ocuparía la formación de Román Rodríguez, Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), 3-4 representantes en el Parlamento canario. Con tres escaños estaría la Agrupación Socialista Gomera (ASG) de Casimiro Curbelo.

Sondeo: Circunscripción autonómica

Con dos escaños estaría Unidas Sí Podemos (USP), de Noemí Santana, y Vox, de Nicasio Galván, que entra por primera vez en el Parlamento de Canarias. Un representante tendría la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Ciudadanos, que en las pasadas elecciones obtuvo dos representantes, no obtiene ninguno en estas elecciones autonómicas según la encuesta de Sigma Dos.

Con estos resultados, el bloque formado por PSOE, NC-BC, USP y ASG, que conforman el actual Gobierno de Canarias, no podrían reeditar el Pacto de las Flores ya que no suman para la mayoría absoluta.

En las elecciones de 2019, el socialista Ángel Víctor Torres ganó con 25 parlamentarios. Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) obtuvo 20 diputados; el PP, 11; Nueva Canarias, 5; Sí Podemos Canarias, 4; Agrupación Socialista Gomera (ASG) 3; y Ciudadanos 2.

28M | La participación electoral a las 17:00 horas es del 41,83%, 3,69 más que en 2019

0

Participación en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales en Canarias. Todos los datos al completo, incidencias y la última hora de la participación ciudadana en las elecciones autonómicas y municipales en Canarias

Los participación a las 17 horas es de un 41,83%

La participación en las elecciones locales y autonómicas en Canarias se ha situado en un 41,83 % (675.645 personas) hasta las 17:00 horas, lo que supone 3,69 puntos porcentuales más en relación al mismo dato de los comicios desarrollados en mayo de 2019.

Informa Pilar Rumeu

Datos por provincias

Según el segundo dato de avance de participación facilitado por el Ministerio del Interior y el Gobierno de Canarias, por provincias en Las Palmas la participación registrada hasta las 17:00 horas es del 39,80 %, lo que representa un 1,87 por ciento más que a la misma hora de los comicios de 2019.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife la participación ha llegado al 44,01 %, lo que equivale a un incremento en un 5,66 % respecto a las elecciones locales y autonómicas de hace cuatro años.

Vídeo RTVC
Informa: Redacción Informativos RTVC

Avance de participación a las 13:00 horas

Las primeras horas de las elecciones del 28 de mayo se desarrollan con total normalidad en Canarias.

La elevada afluencia de votantes se hace notar especialmente en los colegios electorales de Lanzarote. En La Graciosa, donde están llamadas a votar 610 personas (ocho más que en 2019) se espera que la participación iguale la dinámica de las pasadas elecciones (75%).

Por su parte, Las Palmas de Gran Canaria tuvo como protagonista una amplia marea amarilla que celebró en las urnas el ascenso de la Unión Deportiva Las Palmas.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 870.000 personas podrán ejercer su derecho al voto.

Datos de participación recogidos por el Gobierno de Canarias a las 13:00 horas
Datos de participación recogidos por el Gobierno de Canarias a las 13:00 horas Datos de participación recogidos por el Gobierno de Canarias a las 13:00 horas

1.616.173 personas pueden ejercer su derecho al voto en Canarias

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha dado a conocer que las 2.943 mesas electorales en Canarias se desarrollan con normalidad, salvo «pequeñísimas incidencias».

La primera mesa en constituirse tuvo lugar en El Hierro a las 8:30; y la última, en La Gomera a las 9:50 horas; el retraso estuvo motivado la carencia de papeletas en uno de los centros de la isla.

El consejero destacó que no ha habido anomalía alguna y ya pueden ejercer su derecho al voto los 1.616.173 electores residentes en el archipiélago. Además, destacó la validación de 56.971 votos por correos en Canarias, en su mayor parte en la provincia de Las Palmas, ha indicado el consejero.

Cuatro urnas para cuatro papeletas distintas

Los centros de votación abrieron en Canarias a las 9:00 horas. Este domingo, los Canarios deciden con su voto el futuro de los ayuntamientos, los cabildos y el Parlamento de Canarias.

Los colegios cuentan con un total de cuatro urnas. La papeleta blanca servirá para elegir a los candidatos a los ayuntamientos; la verde, para los cabildos insulares; y las dos últimas servirán para decidir los escaños en el Parlamento de Canarias: la color sepia para los 61 parlamentarios en las siete circunscripciones insulares; y la amarilla, para la circunscripción autonómica, donde se eligen 9 escaños restantes.

28M Participación Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023,

Todos los detalles en RTVC

Conoce al detalle los datos oficiales de la participación en las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Ayuntamientos en Canarias en 2023.

Participación Elecciones Canarias 2023
Sobres de votación para las elecciones municipales / Europa Press

Más información:

95-68. El Real Madrid se adelanta en la eliminatoria ante el Gran Canaria

El Real Madrid se anotó el primer punto de su eliminatoria de cuartos de final ante el Dreamland Gran Canaria al vencer por 95-68

95-68. El Real Madrid se adelanta en la eliminatoria ante el Gran Canaria
El Real Madrid se adelanta en la eliminatoria ante el Gran Canaria. Fotografía: CB Gran Canaria

El Granca apenas duró siete minutos en pista con opciones, lo que tardó el Real Madrid en ajustar su juego de la mano de Sergio ‘Chacho’ Rodríguez en cuanto compareció en pista.

Hasta el 11-9 (min.7.30), el juego se mantuvo igualado, con Guerschon Yabusele fallón y con Dzanan Musa casi como exclusivo anotador madridista. Después, la nada o casi nada de los insulares.

El final del primer cuarto fue de 22-13, tras un parcial de 11-4 en los 2.30 minutos finales.

Lo peor estaba por llegar porque el Gran Canaria tardó 6:15 minutos en anotar su primera canasta en el segundo acto, 41-15, tras un parcial de 19-0 y un acumulado de 30-6 en menos de 9 minutos.

El Gran Canaria tendrán una nueva oportunidad el próximo miércoles

Ni que decir tiene que el partido se acabó con ese parcial. Jaka Lakovic, entrenador de los canarios, no encontró la fórmula para hacer reaccionar a sus jugadores y el Real Madrid, que no necesita demasiadas facilidades para engordar su marcador, se aprovechó de la autopista que le ofreció el rival para marchar a vestuarios con un claro 51-25.

Tras intentar recomponerse en el descanso, el Gran Canaria apostó por elevar el nivel de su defensa, pero el partido ya estaba encaminado y la inercia ganadora del Real Madrid fue suficiente para decantar el primer punto del playoff.

Olek Balcerowski, Vitor Benite y Damien Inglis fueron los más acertados, pero sólo consiguieron evitar que la diferencia de puntos fuera escandalosa. Al final del tercer cuarto, 70-47.

El último cuarto careció de historia, el Madrid ahorró energías y el Granca redujo la distancia, pero sin llegar a tener opción alguna de victoria. El Madrid se anotó el primer punto del playoff con más facilidad de la esperada con el 95-68 final.

Informa: Ricardo Molinelli/Efe

Tiempo estable y agradable

0

El tiempo de esta semana llegará sin cambios, con temperaturas agradables y poco viento

Tiempo estable y agradable

La semana comenzará sin grandes cambios, las temperaturas seguirán siendo agradables especialmente en la costa. Las máximas se moverán entre los 21 y los 26 grados, las mínimas experimentarán un ligero ascenso. Continuaremos con poco viento en general con predominio de las brisas. Seguiremos con algunas nubes de evolución especialmente en zonas de interior de las islas de mayor relieve donde podrían caer unas gotas. Vemos ahora isla por isla la predicción para este lunes.

Por islas:

EL HIERRO: Durante la mañana tendremos cielos poco nubosos en la isla de El Hierro sobre todo en zonas interior y vertiente este, a partir de mediodía habrá probabilidad de lluvias débiles y ocasionales. Temperaturas mínimas en ligero ascenso. Viento flojo con predominio del noroeste.

LA PALMA: En la isla de La Palma tendremos un lunes con intervalos nubosos, durante la segunda mitad de la jornada será cuando empeore el tiempo y tendremos probabilidad de lluvias que podrían ser localmente en forma de chubascos en zonas de interior. Poco viento del noroeste. Temperaturas máximas sin cambios.

LA GOMERA: Poco nuboso en La Gomera, tendiendo a partir de mediodía a nuboso en la vertiente sur. En puntos del interior de la isla habrá posibilidad de lluvias débiles por la tarde. El viento soplará flojo y temperaturas con pocos cambios.

TENERIFE: También será en las zonas de interior y en las vertientes este y sureste de la isla de Tenerife donde es probable que llueva. Lluvias que harán acto de presencia durante la tarde y que podrían ser localmente moderadas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, las máximas sin cambios. Viento flojo de dirección variable. En cumbres centrales, viento de componente oeste moderado.

GRAN CANARIA: En la isla de Gran Canaria la predicción apunta a intervalos nubosos a primeras horas. También habrá probabilidad de lluvias débiles durante la segunda mitad del día. Será en zonas de interior y en las vertientes este y sureste donde podrían ser en forma de chubascos. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de componente norte, arreciando ligeramente al final del día.

FUERTEVENTURA: La jornada comenzará con nubes altas e intervalos de nubes bajas en la isla majorera. Es posible que llueva de forma débil con el paso de las horas. Viento flojo de componente norte y Temperaturas mínimas en ligero ascenso.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA: En la isla de Lanzarote y en la Graciosa la situación será muy similar. La nubosidad será mayor durante la segunda mitad de la jornada especialmente por el este con probabilidad de lluvias pero pocos importantes. Temperaturas sin cambios. Viento flojo arreciando ligeramente al final del día.

Más Canarias denuncia que sus papeletas no estaban en algunas mesas electorales

0

Uno de los casos denunciados por Más Canarias en el el colegio electoral de la Casa Consistorial de San Fernando de Maspalomas

Más Canarias denuncia falta de papeletas de su formación
Papeletas para las elecciones de este 28M. Imagen de recurso EFE

Más Canarias ha denunciado que sus papeletas no estaban disponibles en algunas mesas electorales del archipiélago, como en el caso de un colegio electoral en el sur de Gran Canaria donde estaban guardadas en una caja.

«El partido denuncia irregularidades en algunas mesas del archipiélago, como en la de la Casa Consistorial de San Fernando de Maspalomas, en Gran Canaria», ha asegurado la formación a través de un comunicado.

Allí, el partido «ha hecho constar en acta que las papeletas de algunos partidos como, por ejemplo, las de Más Canarias, estaban ocultas en una caja y que no fueron puestas a disposición de la ciudadanía hasta las 13.15 horas, cuando se le solicitó de manera expresa a la presidenta de la Mesa».

Además, Más Canarias ha denunciado ante la Junta Electoral Central, así como en la autonómica, una presunta publicidad en redes sociales de un candidato del PP en Lanzarote.

Desde la formación, consideran «inadmisible que se juegue sucio durante un día tan importante para la democracia».

En la denuncia enviada se ha adjuntado el vídeo de prueba, que aparece como «pagado por Jacobo Medina», candidato del Partido Popular en Lanzarote, con «metadatos comprobables sobre el momento en el que apareció la publicidad».

Todas las imágenes del 28M en Canarias

0

Las mejores imágenes del 28M. Fotografías de la jornada electoral en Canarias. Así transcurren las elecciones Elecciones Autonómicas y Municipales 2023

Todas las imágenes del 28M. Una jornada que pasará a la historia de las Elecciones Autonómicas y Municipales 2023.

Colegio Electoral de La Restinga, en El Hierro
Colegio electoral en Arucas. EFE
Antes de iniciarse la jornada electoral del 28M, todas las urnas presentan un precinto REUTERS/Jon Nazca