Gallofa para los vecinos en Breña Baja en La Palma por el Día de Canarias

Juegos, comida y música tradicional recorren la isla en esta jornada festiva junto con la comida más tradicional de La Palma

Vídeo RTVC.

En La Palma, el Ayuntamiento de Breña Baja, con motivo del Día de Canarias, ha organizado varios actos este 30 de mayo. Tienen lugar en el Recinto Municipal de San José. Han colaborado la Asociación de Artesanos “El Telar” de Breña Baja y diversos colectivos y agrupaciones musicales.

La celebración comenzó a las 11 horas con la Feria de Artesanía por parte de la Asociación de Artesanos “El Telar” y la participación de varios artesanos. También hay una zona de productos agroalimentarios, talleres de macramé infantil y juegos canarios. Folclore, bandas de música y la comida canaria completan las celebraciones de este día en Breña Baja.

También se han celebrado actos tradicionales en otros puntos de la isla bonita.

Los Sabandeños, un emblema del folclore canario

0

Elfidio Alfonso, miembro fundador de Los Sabandeños, recibirá en junio un homenaje por la trayectoría musical de la agrupación

Vídeo RTVC. Elfidio Alfonso, miembro fundador de Los Sabandeños

El grupo de folclore Los Sabandeños se ha convertido en un emblema de Canarias, con más de 50 años de historia, 32 países recorridos y un total de 116 discos. Por ello, los próximos 8,9 y 10 de junio, el miembro fundador de la agrupación Elfidio Alfonso recibirá un homenaje en La Laguna, Tenerife.

En este 30 de mayo, Día de Canarias, queremos contarles sus inicios y la extensa trayectoría que ha tenido esta agrupación musical del folclore canario.

«Los comienzos de Los Sabandeños llegaron con una parranda, y luego con el intento de dejar algo para nuestra familia de recuerdo», nos cuenta Elfidio. «La banda que formamos fue decisiva para el nacimiento de la agrupación, pero sin pensar jamás que esto iba a llegar tan lejos».

Los Sabandeños, un emblema del folclore canario
Grupo de folclore canario Los Sabandeños

«Las agrupaciones tan revolucionarias como la que nosotros ofrecíamos no se había dado prácticamente, pero es algo que ha costado 60 años», se enorgullece el miembro fundandor. «Siempre lo digo. Mi perseverancia ha sido un factor clave, ya que si no hubiera tenido el brío y el cariño que sentí por este grupo, probablemente hubiera sido uno de los tantos que han dejado la nave».

Seguidamente, Elfidio apunta que «cualquier estamento folclórico tiene relación con la cultura canaria, y es fundamental que esto se conozca, ya que puede ser un reclamo de extraordinario valor».

Un Día de Canarias con juegos tradicionales en Tenerife

En todos los municipios de Tenerife se celebran actos por el Día de Canarias. En el norte de la isla los protagonistas han sido los juegos tradicionales

La soga del tejo o la sortija son solo algunos de los juegos autóctonos que se han practicado este 30 de mayo en La Orotava, en Tenerife.

Un día para que los más pequeños descubran estas actividades y para que los mayores recuerden su infancia. Juguetes y actividades que para muchos niños y niñas no son habituales en la actualidad.

Jornada que también ha contado con un taller de elaboración de cometas al estilo tradicional. En todos los municipios de la isla este 30 de mayo hay programados diferentes actos por la festividad del Día de Canarias.

Los partidos políticos comenzarán a negociar los pactos este miércoles

0

Toca formar gobiernos tanto en a nivel regional como en las distintas islas y municipios, y los partidos con opciones ya están hablando para ello

Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza / Patricia Santana / Haridian Marichal

Las reuniones en las mesas negociadoras para formar gobiernos tanto a nivel regional como en cada isla y las diferentes instituciones comenzarán a producirse este miércoles entre los partidos políticos.

En este sentido, el Partido Socialista tomará la iniciativa como primera fuerza política tras ganar las elecciones del pasado 28 de mayo, teniendo previsto reunirse con todos los partidos menos con Vox. No descartan ninguna opción, ni siquiera el gobierno en minoría.

«Quedan días por delante, y tela que cortar», dijo el secretario general del partido Ángel Víctor Torres. «Cabe un gobierno en minoría, caben abstenciones, y caben alternativas diversas».

Por su parte, Coalición Canaria (CC), como segunda fuerza política, tampoco descarta ninguna opción, con un escenario que se les presenta abierto.

«El partido ya ha nombrado una comisión negociadora, ya que tenemos una posibilidad real de que haya un acuerdo distinto», indicó José Miguel Barragán, miembro de la mesa negociadora de los nacionalistas.

Seguidamente, el Partido Popular (PP) insiste en que ellos van a negociar en base al programa, y que están dispuestos a escuchar.

En esta línea, Poli Suárez, secretario general de los populares en Canarias, explicó que «si se llega a un entendimiento con las distintas formaciones políticas, que son las que tienen que mover la primera ficha, en este caso el PSOE como lista más votada. Lógicamente, como ya dijimos, nuestras líneas rojas son programáticas».

Casimiro Curbelo, líder de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), pondrá como condición de negociación la fiscalidad de las islas verdes, y ha adelantado que el pacto puede ser rápido y que ya se están produciendo contactos. «El acuerdo y la conformación de mayorías parlamentarias la tendremos antes de 12-13 días, para lo que ya están trabajando», dijo.

Respecto a la Agrupación Herreña Independiente (AHI), la formación herreña también se muestra dispuesta a negociar. En relación a ello, el diputado electo por el partido al Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, apuntó que han recibido «muchas llamadas, pero de felicitaciones, y todavía no hay nada concreto. Podemos ser llave en el Gobierno de Canarias, y que nuestro diputado tenga un voto decisivo a nivel autonómico».

Con todo, los próximos días serán decisivos para conocer hacia qué pacto avanza Canarias.

Mayo se despedirá con tiempo primaveral en Canarias

0

El mes de mayo cerrará con cielos menos nubosos y temperaturas sin cambios, dejando un tiempo primaveral en el archipiélago

Vídeo RTVC

Mayo se despedirá este miércoles con menos nubes, las más compactas serán de evolución y aparecerán en las vertientes sur y este de las islas, especialmente de Gran Canaria y Tenerife, sin consecuencias.

Cielos poco nubosos en el resto, aumentando la nubosidad al final de la tarde por el oeste de La Palma, sin descartar algo de lluvia débil antes de medianoche.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso de las máximas en interior de interior de La Palma y Tenerife, valores 24 – 28ºC en la costa.

Y viento flojo variable en costas, tendiendo a componente oeste en las islas occidentales, más intenso en La Palma por la tarde. En cumbres soplará del noroeste flojo a moderado, más intenso y del oeste en El Teide. En el mar, olas 0,5 – 1m.

Mayo se despedirá con tiempo primaveral en Canarias

Por islas:

EL HIERRO: Cielos poco nubosos por el norte y oeste, e intervalos de evolución en zonas de interior. Temperaturas agradables, y viento del oeste flojo a moderado.

LA PALMA: Intervalos de evolución en parte del este, y aumento de la nubosidad por el oeste al final de la tarde, donde quizá algo de lluvia débil antes de medianoche.

LA GOMERA: Tiempo soleado y agradable en zonas costeras, e intervalos de evolución en zonas de interior y parte del sur y este. Temperaturas máximas >24ºC costa.

TENERIFE: Ambiente nubosos en parte del sur y del este, especialmente en horas centrales del día. Nubes y claros en el resto, con temperaturas diurnas en ligero ascenso interior, 24 – 28ºC costas. Viento del noroeste flojo, más intenso en El Teide.

GRAN CANARIA: Cielos poco nuboso en la cumbre, por el norte y la capital, y nubosidad de evolución en medianías del este y sur. Temperaturas agradables, máximas 25 – 28ºC costa. Y viento del norte flojo, más intenso en costas este y oeste.

FUERTEVENTURA: Nubes bajas matinales que darán paso al sol, con intervalos de evolución en zonas de interior de la mitad sur. Temperaturas máximas >24ºC costa.

LANZAROTE: Intervalos nubosos, más abundantes mitad sur y este en horas centrales del día. Temperaturas agradables, y viento del norte-noroeste flojo a moderado.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos, sin consecuencias. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta del Sebo, y viento del norte-noroeste 10 – 20km/h.

El Parlamento de Canarias se amplía a un edificio coincidiendo con su 40 aniversario

El nuevo edificio anexo se ha rehabilitado y ensalza la tradición y el mar que une a las islas

Vídeo RTVC.

El Parlamento de Canarias ha inaugurado este martes la ampliación de su sede en un edificio rehabilitado en torno a un patio, símbolo de la tradición canaria, un jardín vertical de 14 metros y referencias a cada isla del archipiélago, con imágenes de sus montes y del mar que las une.

La inauguración de las nuevas dependencias parlamentarias ha coincidido este martes con el 40 aniversario de la primera sesión celebrada por el Parlamento de Canarias, el 30 de mayo de 1983, tras la aprobación el año anterior, en 1982, del primer Estatuto de Autonomía de la región.

El arquitecto director del proyecto de rehabilitación, Carlos Schwartz, ha indicado durante la inauguración que confía en que a partir de hoy el edificio sea «estimulante». Y contribuya a hacer una Canarias mejor, tras recordar que las obras han deparado «sorpresas y dificultades» que llevaron, incluso, a hacer una investigación «muy profunda» sobre la estructura del inmueble.

Nuevo edificio Parcan 30 mayo.

Construido en 1947

El edificio, que está situado enfrente de la sede del Parlamento, fue construido en 1947 y la Cámara autonómica lo adquirió en 2005, para optar en 2018 por su rehabilitación. Sin embargo, hubo «muchos problemas» que resolver y de hecho sólo se salvó su estructura y los forjados, ha explicado Carlos Schwartz, ya que el inmueble, de tres plantas y un torreón, se construyó «de manera desordenada».

«El primer objetivo fue crear un espacio lo más ordenado posible, dotarlo de ascensores y escaleras y limpiar el patio, que tenía estructuras añadidas y excesos, de forma que se hizo un eje de simetría en la parcela», ha detallado Schwartz.

Finalmente se ha logrado un inmueble «muy flexible, diáfano y luminoso que cuenta con un patio, símbolo de la tradición canaria, y en el que hemos ido más lejos con una apuesta muy fuerte al dotarlo de un jardín vertical de 14 metros, prácticamente la altura del edificio», ha apostillado. Y como el mar «no podíamos traerlo», sí que surgió la posibilidad de incluir sus imágenes como elemento que une a las islas «y parte de sus montes».

Inauguración edificio Parlamento 30 mayo.
Momento de la inauguración del edificio anexo del Parlamento de Canarias.

«El Parlamento es la casa de la palabra»

El presidente de Canarias en funciones, Ángel Víctor Torres, ha elogiado la forma en que se ha remozado un edificio catalogado y protegido para convertirlo en un inmueble del siglo XXI y que está «anexo a la casa de la palabra, donde se defiende el Estatuto de Autonomía, el Régimen Económico y Fiscal y el autogobierno».

El Parlamento de Canarias, ha recordado Torres, es el símbolo de una tierra descentralizada y unas islas «separadas por el mar pero unidas en la defensa de la democracia, de la libertad y de los avances logrados en estos últimos 40 años».

El presidente de la Cámara regional en funciones, Gustavo Matos, ha aseverado que hoy es «un día de emociones» y una metáfora de los 40 años de autogobierno en Canarias, pues el edificio con el que el Parlamento amplía su sede registró dificultades en su rehabilitación que se han solventado con el diálogo.

«Son los infortunios que hemos ido encontrando por el camino los que nos han llevado este 30 de mayo a tener una Canarias mucho mejor que la de hace 40 años», ha asegurado Gustavo Matos, para quien el pueblo canario ha demostrado su capacidad para vencer los retos del futuro y superar las dificultades. «Tenemos como pueblo los instrumentos necesarios para conducir esta nave hacia un futuro lleno de ilusión», ha concluido Gustavo Matos.

Nuevo edificio Parlamento
Fachada del edificio anexo del Parlamento de Canarias.
Vídeo RTVC. Informa: Chaxiraxi Herrera.

Curbelo admite el «naufragio» del pacto de las flores y se abre a un pacto con CC y PP

0

El presidente de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, dice que «ya hay una mayoría parlamentaria que está intentando formar gobierno por parte de CC y PP»

Casimiro Curbelo. EP
El presidente de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, atiende a los medios de comunicación. EP

El presidente de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha admitido este martes el «cierto naufragio» que ha padecido el Pacto de las Flores -conformado por PSOE, NC, Podemos y ASG- . Se ha mostrado partidario de alcanzar un acuerdo con las únicas fuerzas políticas que en estos momentos están hablando de conformar una mayoría de gobierno: CC y PP.

«La llave la tienen los diputados, la tiene la mayoría. Lo que pasa es que el Pacto de las Flores tuvo un cierto naufragio en parte. Por tanto, ahora están el resto de grupos parlamentarios y tienen que conformarse mayorías y nosotros tenemos tres diputados», ha afirmado Casimiro Curbelo.

Curbelo quiso recordar que en el año 2019 habló con ambos bloques . Y finalmente se hizo un pacto de gobierno para Canarias con los partidos de centro izquierda. «Ahora tenemos tres diputados y nos llamarán estos días y hablaremos para conformar una mayoría parlamentaria y para que Canarias tenga la certeza de que tiene un gobierno que piensa trabajar por el futuro de los ciudadanos», dijo.

Sobre la intención del secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, de conformar incluso un gobierno en minoría para seguir al frente del Ejecutivo, Curbelo considera que Canarias «es una comunidad autónoma que tiene la suerte de que nunca ha habido una mayoría absoluta, ni la va a haber por mucho tiempo«.

«Ya hay una mayoría parlamentaria que está intentando conformar gobierno por parte de CC y PP»

El líder de ASG reconoce que Ángel Víctor Torres obtuvo más escaños que ninguna otra fuerza política y la lógica parlamentaria hace pensar que debe ser él quien inicie las negociaciones para conformar gobierno. Sin embargo, Casimiro Curbelo advierte de que eso «no quiere decir en modo alguno que [las negociaciones] vayan a fructificar». De hecho, remarcó que si las iniciase, ya hay una mayoría parlamentaria que se está intentando conformar por parte de CC y PP.

Curbelo incidió en que hay que acostumbrarse a que «las mayorías parlamentarias las conforman lo que sale de las urnas y de las urnas salió lo que salió. Hay más diputados de centro derecha que de centro izquierda. Esa es la realidad. Por tanto, asumamos lo que tengamos que asumir, con dolor o sin dolor, pero esa es la realidad. Y a trabajar desde cualquier ámbito por Canarias y por los canarios».

En este sentido, subrayó que la única fuerza política del Pacto de las Flores que se mantiene tras las elecciones del pasado domingo es la Agrupación Socialista Gomera. «Fuimos útiles en su momento para la construcción de una Canarias mejor y lo podemos ser en el futuro. Vamos a ver cuáles son las negociaciones y qué es lo que plantea cada fuerza política», señaló.

Preguntado por si cuenta con alguna línea roja, Casimiro Curbelo dejó claro que desde el momento en que «las reglas del juego se definen y los ciudadanos votan, ahí ya no hay nada que opinar». «Por tanto, las líneas rojas me parecen que son poco afortunadas desde el punto de vista democrático«, apostilló.

Por último, no le cabe duda de que el adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «va a precipitar todo. Inclusive la toma de posesión de los distintos parlamentos autonómicos y de las corporaciones locales«. En su opinión, «el presidente del Gobierno ha cogido con el pie cambiado a todo el mundo, inclusive a los propios. Es legítimo porque tiene las facultades para hacerlo, pero ahora todos tenemos que correr».

El jefe del grupo Wagner responsabiliza a la élite militar rusa de los ataques con drones en Moscú

El oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, fundador del Grupo Wagner, dice que Rusia va décadas por detrás de sus rivales en capacidades defensivas frente a este tipo de aeronaves

Despliegue de los servicios de emergencia en uno de los escenarios del supuesto ataque con drones en Moscú. EP

El oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, fundador del Grupo Wagner, ha responsabilizado a la élite militar rusa del supuesto ataque con drones registrado este martes sobre Moscú. Ha asegurado que Rusia va años, «tal vez décadas», por detrás de sus rivales en lo que se refiere a capacidades defensivas frente a este tipo de aeronaves.

Prighozin, cuya red de mercenarios combate en el este de Ucrania junto a los militares rusos, ha afirmado que lleva «muchos años» alertando de los avances en los programas de aeronaves no tripuladas, pero Moscú no hace «absolutamente nada» para ponerse al día, según un mensaje compartido por su grupo de comunicación.

Críticas

Por ello, ha cargado de nuevo contra le élite militar ruso, ironizando con que viven en casas de Rublyovka, un lujoso barrio a las afueras de Moscú, y sugiriendo incluso que se dejen «arder» estas viviendas, en un mensaje cargado de insultos contra estos «burócratas» con una «gran vida», a los que no ha identificado por el nombre.

En otras ocasiones, sí ha señalado con nombre y apellidos a los destinatarios de sus mensajes, que ha llegado a dirigir contra altos mandos de las Fuerzas Armadas, incluido el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. A ellos les ha recriminado, entre otras cuestiones, la falta de suministros para los efectivos desplegados en el este de Ucrania, especialmente en el frente de Bajmut.

El Dreamland Gran Canaria confía en «tener más energía e intensidad» ante el Real Madrid

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, dice que están preparando el segundo partido ante el Real Madrid con la idea de «hacerlo mucho mejor»

El Dreamland Gran Canaria confía en "tener más energía e intensidad" ante el Real Madrid
Jaka Lakovic, entrenador del CB Gran Canaria

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, destaca que su equipo está preparando el segundo partido ante el Real Madrid “con la idea de hacerlo mucho mejor y tener más energía e intensidad”.

“No tuvimos un buen partido. En el segundo cuarto, el parcial nos castigó y sentenció el partido. Tenemos que aprender de los errores que hemos hecho, cuidar más el balón y no tener pérdidas”, explica el técnico esloveno este martes en un comunicado.

Para Lakovic, en el choque del pasado miércoles, “después de las pérdidas” los madrileños, “castigaron mucho con puntos en contraataque”. Por ello, su equipo deberá “estar muy sólido en defensa y acabar con rebote para terminar los ataques en transición”.

En cuanto al estado de la plantilla, el entrenador asegura que “todos los jugadores están disponibles” y “preparando el segundo partido con la idea de hacerlo mucho mejor y tener más energía e intensidad”.

El equipo afronta el encuentro «con tensión, más que presión»

“Tenemos que intentar devolver esta serie a Madrid, incluso sabiendo que es una misión muy difícil”, añade. Apuntó que su equipo afronta este encuentro con “tensión, más que presión”.

Lakovic considera que “en esta eliminatoria el favorito es el Madrid” pero adelanta que su equipo tratará de “hacerlo bien, junto a la afición”, e “intentará hacer de todo para devolver la eliminatoria a Madrid”.

“Debemos jugar con confianza y valentía. Hemos renunciado a muchos tiros abiertos y hay que coger esos tiros. Es difícil sacar tres tiros abiertos contra el Madrid, y hay que aprovecharlos”, apunta. Recordó también la importancia de “tener motivación contra un rival como el Madrid en el play-off de la Liga Endesa, la mejor de Europa y la segunda mejor del mundo”.

Asimismo, el entrenador asegura que en el choque del miércoles ante el conjunto madrileño el ‘Granca’ tiene en su afición “una ambición extra para hacerlo bien y hacerlo todo al cien por cien”.

“Mañana podemos disfrutar de un buen partido de baloncesto. Si lo hacemos muy bien, podemos pelear por esta victoria que significaría mucho para nuestros aficionados”, concluye Lakovic en el comunicado de este martes previo al encuentro.

El segundo partido de cuartos de final de playoff de Liga Endesa entre el Dreamland Gran Canaria y el Real Madrid se celebrará este miércoles 31 de mayo a las 20:00 horas en el Gran Canaria Arena.

Arriba un cayuco por sus propios medios a Tenerife con 67 ocupantes, 18 de ellos menores

0

Los 67 migrantes han llegado al puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, durante la mañana de este martes

Vídeo RTVC.

Un cayuco con 67 personas a bordo, todos varones y entre ellos 18 posibles menores de edad, ha arribado por sus propios medios al puerto de Los Cristianos, en el municipio tinerfeño de Arona. Así lo han informado fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

La embarcación arribó en la mañana de este martes al citado puerto tinerfeño, donde esperaba un dispositivo de seguridad y emergencias integrado por el Servicio de Urgencias Canario, Cruz Roja, Salvamento Marítimo, Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria y Guardia Civil.

Patera Los Cristianos 30 de mayo
Los migrantes fueron atendidos en el puerto de Los Cristianos. Imagen: Alba Grillo. RTVC

Tras la primera asistencia desarrollada en el muelle de Los Cristianos, los servicios sanitarios han trasladado a uno de los ocupantes del cayuco al Hospital del Sur de Tenerife por problemas de salud, añadieron las fuentes.

Patera vacía Los Cristianos. Cruz Roja.
Cayuco utilizado por los migrantes en su llegada a Los Cristianos. Imagen: Cruz Roja