Resultados en los Cabildos Insulares en Canarias tras las Elecciones 2023

0

Te contamos, al detalle, isla por isla, cómo quedan las composiciones de los Cabildos Insulares en las Islas Canarias. Así es el mapa de Cabildos 2023.

Resultados Cabildos Elecciones Canarias 2023 28M

Resultados Cabildos Insulares

Aquí tienes un resumen de cómo han quedado los resultados en los Cabildos Insulares tras el 28M.

Cabildo de Gran Canaria

Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Gran Canaria Elecciones 2023
Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Gran Canaria Elecciones 2023

Nueva Canarias retiene la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, empatado con el PSOE

El candidato de NC Antonio Morales repetirá como presidente del Cabildo de Gran Canaria. Su partido consiguió más votos que el PSOE, aunque ambas fuerzas políticas quedaron empatadas a ocho concejales.

El resultado de esta jornada electoral deja por ahora en el caso de las dos fuerzas mayoritarias del Cabildo la misma «foto finish» que en 2019 (Morales aventaja en unos 2.500 votos al nuevo candidato socialista, Augusto Hidalgo), lo que permitiría a NC y PSOE sumar una mayoría suficiente para gobernar (ocho de 29 consejeros).

Y ello a pesar del desplome de su socio de gobierno los últimos años, Unidas Sí Podemos, que pierde sus dos consejeros y desaparece del Cabildo, tras una elecciones en las que Podemos sacrificó a la candidata que había ganado sus primarias, Sara Ramírez, para situar al frente de la lista al candidato pactado con IU, Antonio Pérez.

El Partido Popular suma un consejero y suma siete en el Cabildo de Gran Canaria.

Entra en el Cabildo como cuarta fuerza política Vox, con tres consejeros, los mismos que tendrá Coalición Canaria, que se queda con los tres asientos que ocupaba en los últimos cuatro años en alianza con Unidos por Gran Canaria (UxGC).

En cambio, esta fuerza de corte insular, que llevó a presidir el Cabildo tras separarse del PP, se queda sin representación en la corporación. 

Vídeo RTVC / Informa: Fátima Plata

Cabildo de Tenerife

Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Tenerife Elecciones 2023
Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Tenerife Elecciones 2023

El PSOE gana en el Cabildo de Tenerife aunque con el mismo número de consejeros que CC

El PSOE ha ganado las elecciones en el Cabildo de Tenerife al obtener la candidatura que encabeza Pedro Martín el mayor número de votos aunque en número de consejeros, once, ha empatado con Coalición Canaria.

Al igual que ocurrió en 2019, ambos partidos empatan en número de representantes aunque en esa ocasión la fuerza más votada fue Coalición Canaria, pero el PSOE le presentó una moción de censura con el apoyo de Ciudadanos y de Sí Podemos, fuerzas que han quedado sin representación en la corporación insular.

Con el 87,17 por ciento de votos escrutados, la tercera fuerza más votada es el PP, que aumenta su representación de cuatro a siete consejeros.

Vox entra en el Cabildo de Tenerife con dos consejeros.

Vídeo RTVC / Informa: Mary Martín / Adrián Gil-Roldán / Rubén Amador

Cabildo de Lanzarote

Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Lanzarote Elecciones 2023

Bethencourt (CC) presidirá el Cabildo de Lanzarote al adelantar al PSOE por 69 votos

El candidato de Coalición Canaria al Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Bethencourt, ha arrebatado en el último momento la Presidencia de esta institución a la socialista Dolores Corujo, al imponerse por un escaso margen de 69 votos.

Con el 100 % escrutado, CC obtiene ocho consejeros de un total de 23, los mismos ocho que el PSOE, mientras que el PP obtiene cuatro, Nueva Canarias dos y Vox se estrena en la Corporación insular con uno.

De este modo, Bethencourt podría pactar con el PP y sumar los 12 consejeros necesarios para la mayoría absoluta, sin el concurso de Vox (los nacionalistas se han declarado en campaña contrarios a pactar con el partido de Santiago Abascal).

Asimismo, desaparece del Cabildo Unidas Sí Podemos, que pierde los dos consejeros que logró en 2019.

Vídeo RTVC / Informa: Sara Duarte / Laura Piñeiro

Cabildo de Fuerteventura

Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Fuerteventura Elecciones 2023
Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de Fuerteventura Elecciones 2023

CC gana con claridad el Cabildo de Fuerteventura con 8 consejeros y junto al PP tendrían mayoría absoluta

Coalición Canaria (CC) ha ganado con claridad las elecciones al Cabildo de Fuerteventura, con un total de 8 consejeros, y junto al PP podrían ostentar mayoría absoluta.

En todo caso, incluso sin el concurso del PP ninguna de las combinaciones de la oposición podría poner en peligro la presidencia de CC, salvo una alianza entre PP y PSOE.

Y es que PP y PSOE empataron a 5 representantes, por 3 de Nueva Canarias y 2 de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), formación que acoge al actual presidente insular.

Vídeo RTVC / Informa: Silvia Pérez / Jesús Pedrosa

Cabildo de La Palma

Gráfico Resultados Cabildos Insulares Cabildo de La Palma Elecciones 2023

CC gana con mayoría absoluta en el Cabildo de La Palma con el 38% del voto escrutado

CC obtiene la mayoría absoluta en el Cabildo de La Palma con el 38% de los votos escrutados.

La candidatura liderada por Sergio Rodríguez consigue once consejeros, tres más que hace cuatro años, por los diez que se reparten PP y PSOE.

Estas dos fuerzas cogobernaron en esta legislatura y les tocó gestionar desde la corporación insular la crisis de la erupción volcánica en Cumbre Vieja. 

Vídeo RTVC / Informa: Redacción Televisión Canaria

Cabildo de La Gomera

Gráfico Resultados Cabildo de La Gomera Elecciones 2023

La ASG de Casimiro Curbelo amplía su mayoría absoluta en La Gomera con el 32% escrutado

La Agrupación Socialista Gomera (ASG), liderada por Casimiro Curbelo, amplía su mayoría hasta 12 de los 17 consejeros en el Cabildo de La Gomera, con el 32% de los votos escrutados.

Ese consejero de más se lo arrebata al PSOE, que baja de tres a dos actas.

Iniciativa por La Gomera (IxLG) también consigue dos consejeros y Coalición Canaria, uno. 

Vídeo RTVC / Informa: Mónica Darias / Alexander Reyes

Cabildo de El Hierro

Javier Armas (AHI) sustituirá a su hermano Alpidio (PSOE) como presidente de El Hierro

Vídeo RTVC / Informa: Haridian Marichal / Alain Berrocal

El candidato de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, sustituirá al aspirante del PSOE, su hermano Alpidio, como presidente del Cabildo de El Hierro, al imponerse esta madrugada en el recuento de las elecciones locales a los socialistas por una diferencia de 30 votos.

La candidatura de (AHI) ha logrado cuatro de los 13 consejeros que conforman la corporación insular, con el 26,35% de los votos (1.574 votos) siendo la lista más votada.

El PSOE, actual grupo de gobierno en el Cabildo, retrocede a tres consejeros, uno menos que en 2019, con el 26,00 % de los votos (1.553 votos).

El partido de David Cabrera, Asamblea Herreña, no logró mantener los 4 consejeros alcanzados en 2019 en el Cabildo Insular, con la Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), tras su marcha de AHI.

Asamblea Herreña, que gobernaba como socio del PSOE, también desciende a tres consejeros, con el 20,91 % de los votos (1.249 votos).

Por su parte, el Partido Popular logra sumar un consejero más con respecto a los obtenidos en 2029, y consigue dos puestos en el Cabildo Herreño, con el 14,48 % de los votos (865 votos).

Finalmente, Izquierda Unida-Reunir Canarias obtiene un escaño, manteniendo el conseguido por IUC-El Hierro Puede en las pasadas elecciones de 2019, con el 7,98 % de los votos, (477 votos).

Las candidaturas propuestas por Tercera Edad en Acción (3e), con el de los votos 1,30 % (78 votos) y Vox, con el 1,42 % (85 votos) no consiguen representación en la corporación insular. 

Más información:

Arde una guagua de turismo en Vilaflor

0

Los Bomberos de Tenerife extinguieron el incendio y efectivos de las brigadas forestales aseguraron la zona, para evitar que las llamas, que devoraron la guagua, de la que solo quedó un amasijo de hierros, se extendieran a la vegetación que rodea la carretera

Arde una guagua de turismo en Vilaflor
A pesar de que las llamas devoraron totalmente el vehículo, no se registraron daños personales. Imagen: Bomberos de Tenerife

Una guagua que transportaba a un grupo de turistas ha ardido por completo este domingo en Vilaflor, Tenerife, sin que se registraran heridos, informaron fuentes del 112.

El incendio se produjo en la carretera TF-21 a la altura del Mirador del Pino Gordo sobre las 15.30 horas.

Los Bomberos de Tenerife extinguieron el incendio y efectivos de las brigadas forestales aseguraron la zona, para evitar que las llamas, que devoraron la guagua, de la que solo quedó un amasijo de hierros, se extendieran a la vegetación que rodea la carretera.

También se desplazó una dotación de la Guardia Civil.

En cambio, no fue necesaria la presencia del Servicio de Urgencias Canario al no registrarse heridos.

Las Palmas suma un punto pero pierde la opción de ser segundo

0

La Unión Deportiva Las Palmas arañó un punto del estadio de La Romareda, que le permite acercarse a un punto del ascenso directo

Las Palmas suma un punto pero pierde la opción de ser segundo
Las Palmas suma un punto pero pierde la opción de ser segundo

Las Palmas suma un punto pero pierde la opción de ser segundo. La Unión Deportiva Las Palmas arañó un punto del estadio de La Romareda, que le permite acercarse a un punto del ascenso directo, aunque no consigue salir de su racha que aumenta a cuatro partidos sin ganar, y pierde la opción de haberse situado segundo de la clasificación si hubiera ganado.

El conjunto insular logró sumar un punto ante un irregular Real Zaragoza que no pudo obtener su tercera victoria consecutiva en su estadio, en el que parecía haber echado el cierre tras dos triunfos seguidos en las últimas jornadas en casa en una temporada en la que era habitual que los conjuntos que lo visitaban lograran puntuar.

La mejoría experimentada no ha conllevado la continuidad, de lo que se ha aprovechado un conjunto amarillo al que el punto le debe saber a poco teniendo en cuenta que con la victoria se hubiera situado en posición de ascenso directo.

Las Palmas suma un punto

El conjunto insular comenzó como un tiro el encuentro ya que en los diez primeros minutos había acumulado tres claras ocasiones para haberse adelantado en el marcador pero el Real Zaragoza ajustó líneas y, a partir de ahí, impidió que el equipo de Javier García Pimienta se presentara en las inmediaciones del área maña con la misma facilidad.

La presión alta del equipo de Fran Escribá impedía la llegada del equipo canario y, a la vez, le permitió robar balones y salir a la contra con peligro.

Tiago Manuel Días «Bebé» hizo intervenir con acierto a Alvaro Vallés en el 11 y el juego ganó en ritmo aunque no fue hasta el 32 en que Alvaro Lemos puso a prueba a un acertado Cristian Alvarez.

El peligro del equipo isleño, a pesar de que ya no se acercaba al balcón del área local, era latente pero el conjunto ‘blanquillo’, que controlaba bien el dominio territorial de su oponente, no se amedrentó y en apenas dos minutos (33 y 34) tuvo sendas opciones de inaugurar el marcador.

Un Sandro Ramírez que apenas había entrado en juego en los primeros 45 minutos a punto estuvo de marcar ya en el tiempo añadido con una rosca a la escuadra que sacó magistralmente Cristian Alvarez.

Sistema defensivo

La presión local seguía incomodando a Las Palmas, que no era capaz de encontrar huecos en el sistema defensivo zaragozano y que en cuanto robaba balón salía con velocidad a la contra.

Lo intentó en el 55 con un pase de Francho Serrano a Iván Azón en el área al que no llegó por poco el punta y tres minutos más tarde la insistencia local acabó en gol en un contrataque por la derecha que acabó por la izquierda Bebé y en la que tuvo cierta dosis de fortuna el equipo maño ya que Lemos se resbaló facilitando la llegada de balón al caboverdiano.

Con el tanto en contra el equipo foráneo dio un paso adelante, ya que hasta entonces intentaba nadar y guardar la ropa, y tras una buena opción del Real Zaragoza para haber aumentado la cuenta en el 66 por medio de Iván Azón, una disputa en el área entre Carlos Nieto y Alberto Moleiro llevó al colegiado al monitor del VAR para acabar señalando penalti que lanzó Jonathan Viera igualando la contienda en el 82 y que acabó siendo definitivo.

1-3. El Guaguas encarrila en Soria un nuevo título de la Superliga

0

Río Duero Soria ha bajado su rendimiento cometiendo demasiados errores que han disparado el marcador a favor de Guaguas, que ha cerrado el set en 9-25, en apenas veinte minutos

Imagen cedida por el Club Voleibol Guaguas

El Guaguas ha sumado la segunda victoria en la final de la Superliga frente a Río Duero y deja encarrilado el título para cerrarlo en su cancha del Insular canario, tras remontar este domingo en el pabellón de Los Pajaritos el primer juego que se anotó la rotación local, en un disputado juego.

Río Duero Soria ha vuelto a entrar mejor en el partido que Guaguas, al que ha ganado en red, para irse de ventajas de tres puntos cuando se entraba en la fase caliente del juego, a partir del punto 20, en el que la rotación canaria ha reaccionado y se ha puesto por delante.

Con igualdad en el marcador, un remate de Escobar que ha dado en la varilla ha cerrado el juego (26-24), aunque antes Río Duero ha salvado un punto de set de los canarios.

En el segundo juego Guaguas ha entrado como una apisonadora y se ha ido rápido a una ventaja más que cómoda (1-9), ante el desconcierto de la rotación local, que ha chocado una y otra vez con el muro del bloqueo canario (1-10 y 6-18).

El Guaguas ante el Río Duero

Río Duero Soria ha bajado su rendimiento cometiendo demasiados errores que han disparado el marcador a favor de Guaguas, que ha cerrado el set en 9-25, en apenas veinte minutos.

El tercer juego ha comenzado marcado por la igualdad. Ha sido ciertamente otra historia, con Rio Duero metido desde el inicio en la pelea (6-7). Un remate fuera de Pepe Villalba ha invitado al primer tiempo de Rio Duero (6-8). El bloqueo ha disparado a Guaguas (6-10 y 8-11) pero remates errados han acortado distancias (10-11)

Guaguas ha tirado de recursos en ataque para marcar distancias (11-14) y obligar a pedir tiempo de Río Duero. Almansa ha llevado la iniciativa en red. Un remate fallido, desde zona 3, de Pelegrín, ha dilatado diferencias (14-19).

Los errores en saque de la rotación local ha puesto en franquicia el juego para Guaguas (16-22), que no ha desaprovechado la ocasión para anotarse el mismo (18-25).

Alternativas en saque

El cuarto juego tampoco ha defraudado porque Río Duero no se ha dejado ir y ha intentado forzar el quinto y definitivo. Un gorro de Moreno a Escobar (8-7) y un remate en paralelo ha puesto en franquicia a Soria (9-8). Pelegrín se ha sumado a la fiesta con un blockauk (10-8), que ha obligado a Sergio Miguel Camarero a reunir a su plantilla.

El set ha vivido una fase de igualdad plena, con alternativas en saque, en las que ha cobrado ventaja Guaguas (11-12). Un remate fallido de Moreno (11-13) y otro de Domenech (11-14) desde el centro de la red, ha obligado a agotar tiempos a Soria.

Imagen Club Voleibol Guaguas.

Pelegrín Vargas ha lanzado saque otra red y Guaguas ha defendido y atacado con éxito (12-17), para poner en franquicia el juego (14-21), con un saque directo de Ramos. Río Duero lo ha intentado hasta el final pero Guaguas ha cerrado el set, el partido y posiblemente el título en Soria (18-25).

‘Una Hora Menos’ se vuelca este martes con las fiestas del Día de la Cruz

El programa amplía su horario de emisión para ofrecer un especial con motivo de las fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife

El programa ‘Una Hora Menos’ se vuelca este martes 2 de mayo con la celebración de las Fiestas de la Cruz de Santa Cruz de Tenerife. El espacio que presenta Victorio Pérez en Televisión Canaria amplía su horario de emisión para ofrecer una serie de reportajes vinculados a las populares fiestas de mayo y su tradicional ‘Baile de Magos’.

Desde las 21:20 y hasta las 23:00 horas, un equipo compuesto de al menos 50 profesionales se traslada a Santa Cruz y a Los Realejos para traernos todos los detalles de una festividad que se espera que congregue a miles de visitantes llegados de todos los rincones de Canarias. De hecho, se trata del segundo evento más multitudinario después del Carnaval.

Los reporteros y reporteras de Televisión Canaria se trasladarán desde primera hora de la mañana a los distintos rincones de la capital tinerfeño, así como al municipio de Los Realejos, para palpar el ambiente que se vive en la víspera de las que serán las primeras fiestas de Mayo sin restricciones debido a la pandemia. La comida, las vestimentas tradicionales y el baile de Magos serán los principales protagonistas de esta edición especial de ‘Una Hora Menos’ que, además, se trasladará hasta la capital de La Palma y el municipio grancanario de Teror, dos lugares donde también se celebran tradicionalmente Las Cruces de Mayo.

Realidad Virtual de ‘Una Hora Menos’

Como no podía ser de otro modo, también habrá tiempo para la realidad virtual que caracteriza al programa y que en esta ocasión indaga en la historia de la fundación de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Un repaso virtual a los orígenes, desde la época de la conquista hasta nuestros días.

Victorio Pérez guiará este viaje por el tiempo y el espacio que comienza en ese momento en que los primeros pobladores se instalan en la isla Afortunada, que con el tiempo llegaría a ser capital de Canarias, para después compartir capitalidad con Las Palmas de Gran Canaria a partir de 1927. Esto y mucho más, el martes 2 de mayo, a partir de las 21:20 horas, en Televisión Canaria.

El Partido Popular de Tinajo ha presentado su opción de gobierno para llegar a la alcaldía

0

Ortíz ha estado acompañado por el candidato a la presidencia del Cabildo, Jacobo Medina

Declaraciones de la Candidata del PP al Parlamento por Lanzarote, Ástrid Pérez y del Candidato del PP al Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina

El candidato del Partido Popular, Ramón Ortíz, acompañado del candidato a la presidencia del Cabildo, Jacobo Medina, ha valorado la situación de un pueblo que lleva 20 años gobernado por otro partido.

También ha expuesto los cambios que pretende realizar como un carril bici o una zona de acampada. El acto ha contado con el apoyo de la candidata al Parlamento, Astrid Pérez.

El Partido Popular y sus candidatos

«Nos han maltratado presupuestariamente estos dos gobiernos, con respecto a Lanzarote, por tanto es el momento del cambió», así se manifestó durante el encuentro, Astrid Pérez.

Por su parte, Ramón Ortíz destacó que «la gente de Lanzarote debe elegir avanzar, como es en la ordenación del territorio, avanzar en materia sociosanitaria en la isla o a ese campus universitario».

‘Gente Maravillosa’ lucha por la visibilidad de las camareras de piso

El programa, que se emitirá el lunes 1 de mayo, denuncia el maltrato que sufren las “kellys” cuando realizan su trabajo

Jacqueline De La Vega, presentadora, modelo y empresaria hostelera, será la madrina de una noche muy reivindicativa

El presentador José Croissier sale en defensa de una empleada en la cámara oculta

Eloísa González será la encargada de presentar este lunes 1 de mayo, a partir de las 21:15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’, en la que además participa José Croissier, presentador de ‘En Raya’ el nuevo concurso que aterriza este lunes en Televisión Canaria.

A lo largo de los 90 minutos de duración del formato, el programa celebrará el Día Internacional del Trabajador dando voz a las camareras de piso, pilar básico de un sector tan importante para las islas como es el del turismo. Las llamadas “kellys” han conseguido mejorar relativamente sus derechos y condiciones laborales en la última década, pero el estrés, la ansiedad y la depresión son algunas de las secuelas que siguen sufriendo.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con Jacqueline De La Vega como madrina del programa. La popular modelo y presentadora cambió las cámaras y las pasarelas por una nueva vida en Bali como mujer emprendedora. Dueña de varios hoteles y restaurantes, Jacqueline dará su punto de vista como empresaria hostelera y como clienta, ya que parte de su vida la pasó de hotel en hotel.

El presentador José Croissier sale en defensa de la trabajadora Angelines Martín en la cámara oculta del programa

Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Angelines Martín, una tinerfeña de 50 años que lleva media vida como camarera de pisos. Las duras condiciones de trabajo y las constantes situaciones incómodas con los clientes la llevaron a sufrir una grave depresión. Angelines contará su historia y aprovechará para reclamar un mayor respeto para todas las compañeras de profesión.

Su testimonio inspirará la cámara oculta de la noche, en la que se recreará una situación de maltrato por parte de unos clientes a una camarera de piso. Además, contaremos con una persona maravillosa especial, y es que quien saldrá en defensa de la empleada será el mismísimo presentador de televisión, José Croissier.

Por si fuera poco, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

3-2. El Tenerife Libby’s La Laguna fuerza el cuarto partido de la final

0

El cuadro blanquiazul hizo valer su condición de local desde el primer set del encuentro

El Tenerife Libby’s La Laguna fuerza el cuarto partido de la final
Imagen cedida por el Tenerife Libby’s La Laguna

El Tenerife Libby’s La Laguna se llevó el tercer partido de la final de la Liga Iberdrola en el set de oro (3-2) situando la eliminatoria frente al Hidramar Gran Canaria en un 2-1 que obliga a disputar un cuarto encuentro, que tendrá lugar este lunes a las 12.00 horas en el Pablos Abril de Taco.

El cuadro blanquiazul hizo valer su condición de local desde el primer set del encuentro y es que pese a la enorme igualdad (23-22), un impulso final con dos grandes bloqueos de Nsunguimina y de Wolowicz dieron el 1-0 al Haris.

Durante buena parte del segundo set, ambos equipos mantuvieron el tira y afloja (15-15), si bien, en la recta final del set, el cuadro tinerfeño dio un cambio de marcha que le permitió llevarse el juego por un holgado 25-17.

El Tenerife Libby’s se impuso al Hidramar

En el siguiente set el Hidramar despertó y no tardó en dominar el marcador (9-14) y aunque el cuadro local intentó atar el triunfo (17-18), el equipo grancanario se impuso en el tercer set con los puntos de Manzano y Suárez (18-25).

El cuadro amarillo tuvo muy cerca el título liguero sobre todo en lo que se refiere a sensaciones, pues se impuso con mucha contundencia en la cuarta manga (14-25).

No obstante, el grupo de Juan Diego García tiró de coraje y en el set definitivo tomó las riendas (15-10).

Con este resultado, la eliminatoria queda en un 2-1 que se esclarecerá este lunes a las 12:00 en el Pablos Abril de Taco.

El Granca certifica su billete a los play-offs

0

La victoria del CB Gran Canaria ante un dominante Girona le vale un billete para los play-offs de la Liga Endesa

El Granca certifica su billete a los play-offs
El Granca certifica su billete a los play-offs

El Granca supo reaccionar a tiempo para alcanzar la victoria ante un Girona que peleó hasta el final (78-73). El Club de Baloncesto Gran Canaria certifica así su plaza en los play-offs de la Liga Endesa.

Los 17 puntos de AJ Slaughter, conjugados con la dirección de Andrew Albicy y la polivalencia de Miquel Salvó -12 puntos, 5 rebotes y 19 de valoración- sirvieron para noquear a un rival que, sin Mar Gasol -lesionado a última hora-, echó mano especialmente de la dirección de Quino Colom -18 puntos y 4 asistencias-.

Los visitantes pusieron la directa desde el arranque con el acierto de Prkacin y Garino (3-10), provocando el primer tiempo muerto de Jaka Lakovic en menos de tres minutos de juego.

Reaccionó el equipo amarillo tras la pausa técnica con los triples de Kljajic y Albicy (9-10), pero el Girona mantuvo la iniciativa con la muñeca de Quino Colom, que estiró la diferencia a 10 puntos (11-21). Ante tal panorámica, Lakovic aceleró las rotaciones y consiguió reequilibrar la contienda al cierre del primer cuarto (18-21).

Un encuentro sin Gasol

En el segundo acto ajustó líneas el equipo claretiano en defensa, poniendo el cerrojo a los intentos de Taylor, Figueras y Garino, hasta que Khalifa Diop, con dos tiros libres, igualó el partido a 6:42 para el descanso (24-24).

No obstante, sin Marc Gasol en cancha por lesión, Colom asumió los galones -13 puntos en la primera parte- y siguió manteniendo la nave visitante en vanguardia (28-33). Tardó en despertar el Gran Canaria, con Inglis y Salvó de protagonistas, pero el Girona supo administrar la renta para enfilar el túnel de vestuarios con cinco puntos de ventaja (32-37).

En la reanudación, los insulares volvieron a intentarlo, pero los porcentajes de tiro se resintieron de manera considerable. Los tiros habituales de Brussino y Slaughter no encontraban aro y ni siquiera los mates de Diop tenían la fortuna de traducirse en puntos. Ante esa tesitura, el Girona aprovechó para alcanzar la máxima diferencia (32-43) en pleno ecuador del tercer cuarto.

A partir de ahí el encuentro entró en una espectacular sucesión de triples en ambos aros, edulcorando así los bajos guarismos del primer tiempo, azuzados los amarillos por conseguir el objetivo de alcanzar la segunda fase de la ACB y los gerundenses, espoleados con una posible victoria en una plaza más que difícil (51-55).

Imprecisiones

Las imprecisiones siguieron proliferando en el último periodo. Salvó tomaba la batuta entre los grancanarios, mientras Sorolla y Vila daban oxígeno a los catalanes (54-61). Diop y Slaughter afilaron el marcador hasta el 60-61. Y cuando parecía que empezaba a flaquear el ataque del Girona, Slaughter y Diop comenzaron a oler la sangre a falta de 2:30 para el final (69-65).

Un triple de Taylor y un mate de Prkacin volvieron a meter al Girona en la pomada (71-70), pero la quinta personal del propio Taylor, a 1:10 para la conclusión, supuso un serio lastre para el equipo de García Reneses.

Al final, un robo de Slaughter en la zona y dos faltas casi consecutivas sobre Inglis –que se tradujeron en cuatro tiros libres- permitieron al Gran Canaria sumar un triunfo más que sufrido para alcanzar la segunda fase de la ACB (78-73), los play-offs, mientras que el Girona tendrá que seguir esperando para poder amarrar la permanencia en la Liga Endesa.

La Agrupación Herreña Independiente ha presentado sus listas a las próximas elecciones de mayo

0

Tras la renuncia de Wolfgang Padrón, candidato a la alcaldía de El Pinar, Javier Armas ha asumido su posición como primero, y ha encabezado también la propuesta al Cabildo herreño

Declaraciones de : Presidente de la AHI, Javier Armas

La Agrupación Herreña Independiente ha presentado sus listas a las próximas elecciones de mayo.

Tras la renuncia de Wolfgang Padrón, candidato a la alcaldía de El Pinar, Javier Armas ha asumido su posición como primero, y ha encabezado también la propuesta al Cabildo herreño.

Armas destacó que «estamos llenos de ilusión y de ganas renovadas y con el propósito de salir a la calle y ofrecerles a los ciudadanos de El Hierro y a generar en ellos ilusión».

Por su parte, en el Ayuntamiento de La Frontera , el candidato será Pablo Cejas y en el capitalino, Juan Pedro Sánchez. Raúl Acosta será la propuesta de la AHI al Parlamento de Canarias.