Los accidentes se produjeron entre Guamasa, Tacoronte y El Sauzal, según informa el 112 Canarias
Retenciones en el municipio de Tacoronte. Imagen Carreteras TF
Tres accidentes de tráfico ocurridos este viernes en la TF-5, todos ellos en sentido Santa Cruz de Tenerife, están generando importantes retenciones de tráfico.
El primero de ellos se producía a la altura de Guamasa y el segundo a la salida de Tacoronte. El tercer accidente ocurría a la entrada del municipio de El Sauzal.
Varios accidentes durante la semana
El lunes se producían dos accidentes ocurridos en el mismo tramo de la autopista TF-5 sentido Santa Cruz de Tenerife que también generaron retenciones de tráfico a primera hora.
Una persona resultó herida en el primer accidente, a la altura de Guajara, en La Laguna. El segundo accidente se producía en el mismo tramo de la TF-5 con la colisión de dos vehículos.
Este jueves se cumplen dos años del asesinato de Anna y Olivia. Tomás Gimeno acabó con la vida de sus hijas para causar el mayor daño posible a la madre de las menores. La sociedad y las instituciones se volcaron en la búsqueda de las dos niñas durante semanas.
Las pequeñas Anna y Olivia no volvieron a casa. Han pasado dos años y su historia sigue muy presente. Su padre acabó con sus vidas sin desvelar su paradero para atormentar de por vida a la madre de las niñas. El hallazgo del cuerpo de Olivia culminó con 40 días de angustiosa búsqueda; un caso de violencia vicaria que commocionó al mundo.
Los primeros indicios llevaron a pensar que Tomás Gimeno podría haberse llevado a las niñas en una embarcación de su propiedad, que fue localizada a la deriva, frente a las costas de Santa Cruz de Tenerife. Esa fue la pista que llevó a intervenir al buque Ángeles Alvariño en una búsqueda que acabó con una espera cruel, pero también con la esperanza de encontrar vivas a Anna y Olivia.
Hoy, sus manos entrelazadas representan la lucha de toda una sociedad para acabar con la violencia vicaria.
El candidato del PSOE a la Presidencia al Cabildo y la candidata socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria mantuvieron un encuentro con la Federación AMPAS Galdós para escuchar sus demandas
El candidato del PSOE a la Presidencia al Cabildo y la candidata socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria se reunieron con la Federación AMPAS Galdós
El candidato del PSOE para la Presidencia al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la candidata socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, mantuvieron hoy un encuentro con la Federación AMPAS Galdós en el que se comprometieron a adoptar un paquete de medidas educativas del que se beneficiará el alumnado isleño y capitalino como forma de otorgar a la Educación la relevancia que se merece.
El encuentro contó con distintos representantes de la federación que aúna a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnas y Alumnos de toda isla y de la capital grancanaria.
Darias e Hidalgo evaluaron distintas demandas de este colectivo sobre asuntos como el ajuste de los horarios escolares para que se adapten a los horarios laborales más comunes en el mercado laboral con el fin de propiciar una mayor conciliación familiar, la continuidad y refuerzo de las actividades extraescolares, muy útiles para este fin, o el incremento de las ayudas institucionales para estas acciones conciliadoras.
Residencias y becas para aprender idiomas a través de «Gran Canaria Habla Idiomas»
Otra de las temáticas abordadas en la reunión, celebrada en el CEIP Guiniguada, fue la del estudio de idiomas, tanto para su adquisición como para su perfeccionamiento.
En este sentido, Hidalgo ha propuesto la puesta en marcha del plan ‘Gran Canaria Habla Idiomas’ con el que se pretende que 1.000 alumnas y alumnos de Gran Canaria de 4º de la ESO, de 16 años o más, seleccionados por criterios académicos, puedan viajar y residir durante tres semanas de septiembre en ciudades del Reino Unido y de Alemania con el fin de mejorar sus aptitudes en lenguas como el inglés o el alemán.
El proyecto, que contará con una inversión aproximada de 3.000.000 millones de euros, contempla matrícula y curso, alojamiento, entre 15 y 20 lecciones semanales de 60 minutos por lección, actividades culturales organizadas por la escuela, billetes de avión, traslados desde y hasta aeropuertos, un libro de texto y un certificado acreditativo al finalizar el curso.
En palabras de Hidalgo, «con este plan, queremos que los y las jóvenes dispongan de una oportunidad única de inmersión lingüística que les sea útil para ampliar sus horizontes profesionales y culturales».
Darias impulsará becas de aprendizaje de idiomas en el extranjero
A este respecto, Carolina Darias aseguró que, si la ciudadanía deposita su confianza para que sea la próxima alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento, además de apoyar a los y las estudiantes con ayudas económicas, impulsará un “amplio” programa de becas para el aprendizaje de idiomas en el extranjero.
En palabras de Darias, “los y las jóvenes necesitan nuestro respaldo, el de todas las administraciones, para que sus conocimientos sean acordes a los tiempos y a la realidad que afrontamos día a día. En esa realidad, los idiomas juegan un papel importantísimo, no solo para mejorar su futuro laboral en una ciudad como la nuestra donde el turismo ha crecido exponencialmente, sino también para que, a través de ellos, puedan formarse en universidades extranjeras y, al mismo tiempo, adquirir una mayor libertad”.
El candidato del PSOE a la Presidencia al Cabildo y la candidata socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria se reunieron con la Federación AMPAS Galdós
Compromiso por una conciliación familiar efectiva, lógica y adaptada a los tiempos
Tanto Hidalgo, que enmarcó esta actividad en el proceso de ‘Escucha Activa’ que está desarrollando su candidatura, como Darias indicaron que el Cabildo grancanario y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria son dos instituciones que deben servir de garante para que la siempre conciliación familiar sea efectiva, lógica y adaptada a los tiempos.
El candidato se ha comprometido a estudiar que el Cabildo de Gran Canaria promueva los servicios de conciliación necesarios para las familias que tienen a sus hijos e hijas matriculados en centros educativos no universitarios a través de la organización y financiación de los servicios de acogida, temprana y tardía, para todo el alumnado.
Darias destacó que se mantendrá y se estudiará el refuerzo del nutrido programa de actividades extraescolares que se oferta desde el Consistorio capitalino.
“Se trata, dijo, de un asunto capital en nuestro programa de Gobierno. Las familias deben contar con todo el apoyo y ayuda que esté en nuestra mano para que puedan desarrollar sus respectivas carreras profesionales con la tranquilidad de que sus hijas e hijos disponen de actividades complementarias con las que enriquecer sus conocimientos”.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, ha logrado que 1.049 alumnos y alumnas de colegios de la capital grancanaria se beneficien, en el presente curso, de ‘Conciliando’, el servicio gratuito del Consistorio de ampliación de jornada en horario extraescolar que cumple tres funciones fundamentales: educar, socializar y conciliar.
El candidato del PSOE a la Presidencia al Cabildo y la candidata socialista a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria se reunieron con la Federación AMPAS Galdós
La intervención buscará «paliar el deterioro de las estructuras» y mejorar el paseo y los locales con una nueva área de elementos antibios
El candidato de NC a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo
El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por NC, Pedro Quevedo, ha propuesto este jueves dos proyectos, que asegura ya están «redactados», para la rehabilitación y la mejora de la accesibilidad en la playa de Las Alcaravaneras.
Quevedo ha señalado en un comunicado que la primera fase de esta intervención se centraría en «paliar el deterioro de las estructuras del entorno de la playa» a causa de factores ambientales, «reparando las zonas de los paramentos y los muros dañados, y embelleciendo el espacio del paseo inferior y los accesos».
Por otro lado, ha detallado, la segunda fase se centra en «la mejora del paseo, los locales y los equipamientos de la playa, distribuyendo las actividades por zonas» para «aprovechar mejor los espacios disponibles e introducir otras formas de ocio, mejorando la accesibilidad a través de una serie de servicios e instalaciones» y «renovando las infraestructuras existentes».
El proyecto contempla la implementación de instalaciones y servicios en Las Alcaravaneras, con una nueva área de elementos anfibios, zona de hamacas para uso exclusivo de personas con movilidad reducida, pasarelas de hormigón, y nuevas rampas en los accesos, ha precisado el candidato de NC a la Alcaldía capitalina.
Quevedo: «La actuación ya cuenta con una inversión de 160.000 euros»
Desde su partido, ha dicho, apuestan por «convertir la playa de Las Alcaravaneras en un espacio multifuncional«, combinando su uso tradicional con el impulso a los deportes y la economía azul, con áreas propias dedicadas a cada una de estas actividades, singularmente la práctica deportiva, el balneario, y el ocio, y adelanta «la creación de un nuevo parque infantil».
Para Nueva Canarias la accesibilidad es «fundamental» y «será transversal en todas las áreas» que gestione la formación, pero las playas de la ciudad «deben ser aptas para todas las personas con discapacidad y para aquellas que tengan movilidad reducida».
Si es elegido alcalde, pondrá en marcha la primera fase de esta actuación «durante este año», que «ya cuenta con una inversión de 160.000 euros» y se garantiza «la financiación de la segunda parte de este proyecto, valorado en medio millón de euros, para la mejora integral de Las Alcaravaneras».
El candidato de NC ha insistido en «seguir trabajando para mejorar los servicios que se prestan en las playas y su atractivo para la ciudadanía y los turistas», continuando con «la hoja de ruta marcada por Nueva Canarias en el Consistorio capitalino», que, según ha recordado, «ha desarrollado una inversión de más de 14 millones de euros para la transformación del litoral».
Cuatro de las embarcaciones lo han hecho a Lanzarote y una, con 54 migrantes, a la isla de Fuerteventura el miércoles por la noche
Informa: Redacción Televisión Canaria
Cuatro embarcaciones con migrantes, con más de 170 personas a bordo, han llegado a las costas de Canarias en las últimas horas. La primera lo hizo en la noche del miércoles a la isla de Fuerteventura y las otras lo han hecho en la madrugada y a primera hora de este jueves a Lanzarote.
Salvamento Marítimo rescató un total de 54 migrantes a bordo de una neumática en aguas cercanas a la isla de Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
La migrantes fueron rescatados durante la noche de este miércoles y trasladados al muelle de Gran Tarajal, donde los asistió el dispositivo sanitario compuesto por el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja.
Los servicios de emergencia derivaron a uno de los migrantes de la neumática a un hospital de la isla por un traumatismo en la pierna.
Declaraciones: Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote
Cuatro embarcaciones en Lanzarote
Los dos siguientes rescates los ha hecho esta madrugada la Guardamar Polimnina al sureste de Arrecife (Lanzarote), al auxiliar a otras dos lanchas neumáticas.
En la primera viajan 47 personas, 15 de ellas subsaharianas (11 hombres y cuatro mujeres) y 32 de procedencia magrebí (29 varones y tres féminas).
Muy cerca de su posición, la Polimnia auxilió a un segundo grupo de 35 personas de origen magrebí, entre ellas una mujer.
Mientras esta última operación estaba en curso, se detectó otra patera a punto de llegar a Famara, en la costa noroeste de Lanzarote.
A su encuentro, salieron los bomberos de la isla con una moto náutica, que convencieron a sus ocupantes de que no intentaran un desembarco en tierra, por el riesgo que podía suponer, y esperasen a la llegada de la Salvamar Al Nair.
Esta embarcación de Salvamento Marítimo trasladó al puerto de Arrecife a las 42 personas de origen magrebí que iban a bordo, entre ellas dos mujeres.
Migrantes llegados a Lanzarote. Imagen EFE
Durante la tarde, embarcaciones de Salvamento Marítimo rescataron a 87 migrantes que viajaban a bordo de dos pateras en aguas próximas a Lanzarote y los han trasladado hasta el muelle de La Cebolla, en Arrecife.
Tras ser atendidos por el dispositivo sanitario, uno de ellos precisó de un traslado al hospital, informan fuentes del 112.
Los expertos descartan un repunto migratorio
Vídeo RTVC / Informa: Anabel Sánchez
Algunas de las razones que explican la llegada de varias pateras a las costas canarias este jueves podrían ser, según los expertos, el clima o el final del Ramadán. Sin embargo, descartan cualquier tipo de repunte en el Archipiélago.
Según el periodista Pepe Naranjo, «mientras las condiciones de los países de origen o las políticas de gestión no cambien, la migración irregular por vía marítima va a continuar».
El departamento de María Jesús Montero integra el ingreso de 41.119 euros dentro de un contexto histórico para las autonomías
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes en Moncloa. EFE/Zipi
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado 41.119 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas en lo que va de año, un 11% más que en 2022.
Las autonomías de régimen común y las ciudades autónomas han percibido durante el primer cuatrimestre de 2023 un total de 4.027 millones de euros más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El departamento que dirige María Jesús Montero destaca en una nota publicada este jueves que este incremento se integra en un contexto histórico de crecimiento de los ingresos de las autonomías, que entre 2019 y 2022 dispusieron de 490.000 millones de euros, un 36% más que en los cuatro años anteriores.
Las Comunidades Autónomasingresarán 123.356 millones en 2023
Cataluña, con 7.752 millones de euros acumulados en este período de 2023, seguida de Andalucía, con 7674; y Madrid, con 5.744 millones de euros, son las tres autonomías que han recibido mayores entregas a cuenta de los ingresos que generarán con los impuestos que tienen cedidos.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública da cumplimiento así al sistema de financiación autonómica, que opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.
En total, en el año 2023, las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla ingresarán 123.356 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, cifra que supera en más de 12.000 millones de euros a la cuantía que recibieron en 2022 por este concepto.
La obra potenciará el abastecimiento de agua a la red que une el depósito de la Herradura y Gran Tarajal con 1200 metros cúbicos al día
El Cabildo de Fuerteventura ejecuta obras de emergencia en la desaladora de Antigua
El Cabildo de Fuerteventura ha comenzado a ejecutar las obras de emergencia hidráulica en la Planta Desaladora de Antigua para potenciar el abastecimiento de agua de la red sur de la isla, que sufre graves problemas de desabastecimiento del suministro.
Con esta aprobación, el Consorcio de Aguas de Fuerteventura (CAAF) potenciará el abastecimiento de agua a la red que une el depósito de la Herradura y Gran Tarajal con 1200 metros cúbicos al día, ha informado el Cabildo majorero en un comunicado,
El presidente del Cabildo majorero, Sergio Lloret, ha manifestado que, ante la situación crítica que atraviesa Fuerteventura, “la necesidad de inyectar estos excedentes de las plantas que tienen autorización administrativa en la red pública del consorcio, como es el caso de Aguas de Antigua” y ha explicado que “desde este momento, estamos inyectando unos 500 metros cúbicos hacia el matorral”.
Además, es una actuación que “va a permitir inyectar 700 metros cúbicos al día hacia el sur, por lo que tendremos más caudal para regular la zona norte”.
La obra presenta un valor de 297.892,94 euros
Las obras han sido declaradas de emergencia por el Cabildo de Fuerteventura, “dada la necesidad de garantizar el correcto suministro de agua a los diferentes pueblos de las zonas norte y sur de la Isla”, ha afirmado el vicepresidente y consejero delegado de Aguas, Juan Nicolás Cabrera.
La instalación hidráulica se compone de la ejecución de un tramo de tubería, adecuada a la ya existente y la colocación de un equipo de bombeo.
En cuanto a la instalación eléctrica, estará compuesta por un equipo de bombeo formado por tres bombas y un sistema de control que regulará el arranque- parada y el caudal de agua a suministrar, según las condiciones del caudal y presión de la tubería existente del CAAF.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Antigua, Juan Cabrera Peña, ha mostrado, tanto a Aguas de Antigua como al Cabildo por “luchar por mejorar el servicio de agua en Fuerteventura, que se ha convertido en una necesidad”
La obra, que ha sido adjudicada a la empresa Cororasa, tiene un valor de adjudicación de 297.892,94 euros y contará con un plazo de ejecución de 90 días, indica la nota.
Hernández reiteró que: «Instalaremos ascensores en todos los edificios de más de dos plantas para devolverles la libertad a los ciudadanos de la capital»
Candidata del PSOE al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández
Hernández propuso ascensores en todos los edificios de más de dos plantas en Santa Cruz de Tenerife. La candidata socialista a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha explicado este jueves su plan para la construcción de ascensores en edificios antiguos.
Hernández reiteró que: «Instalaremos ascensores en todos los edificios de más de dos plantas para devolverles la libertad a los ciudadanos de Santa Cruz que viven aislados en sus casas».
La Ministra de Política Territorial
Por su parte, la Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha visitado Gran Canaria. Ha mostrado su apoyo a Carolina Darías en su nueva etapa como candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria. Y en el Ayuntamiento de la capital grancanaria mantuvo un encuentro con el actual alcalde. La ministra firmó en el libro de visitas poniendo en valor la colaboración de las distintas instituciones y Augusto le entregó una placa con el escudo original de la ciudad de la ciudad.
El varón sufrió un desvanecimiento en la Carretera General Puerto de la Cruz-Las Arenas y el personal de SUC logró recuperar el pulso con maniobras de reanimación
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 11/4/2023
Un hombre de 47 años ingresa en estado crítico tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en la Carretera General Puerto de la Cruz-Las Arenas, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 13:20 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que una persona había sufrido un desvanecimiento en la vía pública y precisaba asistencia sanitaria.
Una médico coordinador del SUC, presente en la sala operativa, dio indicaciones mediante teleasistencia al alertante para que prestaran la primera atención al afectado hasta la llegada de los recursos sanitarios.
Una vez allí, personal del SUC constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas, logrando recuperar su pulso. Una vez estabilizado, fue trasladado al hospital, donde ingresa en estado crítico.
Agentes de la Policía Local de Puerto de la Cruz desplazados también al lugar se encargaron de asegurar la zona y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias presentes.
El programa se traslada este sábado 29 de abril hasta el Terrero Mencey Tegueste para ofrecerles el duelo entre el CL Tegueste de Tenerife y la Unión Antigua de Fuerteventura
Este sábado a las 12:00 horas regresa la cita con el espectáculo de la lucha a TVC con una nueva entrega del programa ‘Terrero y Gloria’. Esta semana nos marchamos a “la catedral” de la lucha, el Terrero Mencey Tegueste para ofrecerles el duelo más esperado de la 13ª jornada del Torneo Disa-Gobierno de Canarias de la máxima categoría. El programa ofrece en directo la luchada entre el CL Tegueste de Tenerife y el Unión Antigua de Fuerteventura.
Se trata de la reedición de la recordada final regional del 2019 en Vecindario y que acabó con el primer título de la historia en la máxima categoría para el U. Antigua. En este año 2023, está en juego el pase a cuartos de final de la “champions de la lucha” y la afición espera un nuevo enfrentamiento de puntales A: Mamadou Cámara por parte del líder de este grupo B y el conejero Kiren González por parte de la escuadra majorera.
‘PUNTALES A(Mamadou Camara – Kiren Glez
En la previa de este encuentro, el programa ofrece este sábado otros muchos contenidos relativos al deporte vernáculo. El equipo de ‘Terrero y Gloria’ nos transporta 22 años atrás en nuestra “Máquina del Tiempo” con José Manuel Pitti para rescatar los mejores momentos de una cita histórica de la lucha canaria; el homenaje a don Pancho Suárez. El mítico “Pollo de Los Campitos” lo recibió con 100 años cumplidos y en el terrero que lleva su nombre.
Reportajes exclusivos del deporte vernáculo
Esta semana, en nuestros reportajes exclusivos nos centramos en que sintieron algunos luchadores al enfrentarse en la arena por 1ª vez con el más grande, a Francis Pérez “Pollito de la Frontera”. Por otro lado, estaremos con la cantera de la lucha en Gran Canaria en la concentración que tuvo lugar en un lugar emblemático; la Playa de Las Canteras.
Este sábado tenemos una nueva entrega de la sección “Pollito de la Arena” con nuestro compañero Juan Antonio Cabrera, que sale a la calle para comprobar los conocimientos de lucha de la afición de las islas.
Tenemos el resto de la actualidad de la competición regional, reportaje con nuestra compañera Almudena Santana para recordar la historia y conocer el presente del histórico CL Castro Morales de Telde, el espectáculo de las mejores agarradas con el Top del programa y mucho más.
Les esperamos en la nueva entrega de “Terrero y Gloria” este sábado a partir de las 12h.