Mueren seis personas en un tiroteo tras un partido de fútbol en México

Al menos seis personas, entre ellas tres menores de edad, murieron el domingo en un tiroteo registrado tras un partido de fútbol en una cancha de fútbol en la localidad mexicana de Atotonilco de Tula, situada en el estado de Hidalgo

Policía del estado de Oaxaca, México POLICÍA DEL ESTADO DE OAXACA, MÉXICO (Foto de ARCHIVO) 21/3/2021

La Policía mexicana ha señalado que el suceso, que ha dejado otros dos heridos, tuvo lugar al término de un partido en un espacio conocido como ‘Las Canchitas’. Por el momento, se desconocen las causas de los disparos. Los sospechosos no han sido detenidos.

El jefe de la Policía Municipal de Atotonilco de Tula, Alejandro Rosales Valdivia, ha apuntado que los heridos «están siendo atendidos en la clínica de atención privada San Rafael», en el estado de México, y en el Hospital general Tula-Tepeji, en Hidalgo, tal y como ha recogido el diario ‘El Sol de Hidalgo’.

En estado crítico tras ser atropellado en Lanzarote

Los servicios sanitarios diagnosticaron un traumatismo craneoencefálico grave al afectaron y lo trasladaron al Hospital Doctor Molina Orosa

En estado crítico tras ser atropellado en Lanzarote
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 11/4/2023

Un hombre de 73 años está en estado crítico después de haber sido atropellado en el municipio de Teguise, en Lanzarote, según ha informado este lunes el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.

El suceso tuvo lugar pasadas las 18:00 horas de este lunes en la calle Puerto y villa de Garachico, cuando el 112 recibió la alerta y desplazó una ambulancia de soporte vital básico y una medicalizada.

Al llegar al lugar, los servicios sanitarios diagnosticaron un traumatismo craneoencefálico de carácter grave, por lo que el afectado fue trasladado en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Hasta el lugar también se desplazó la Policía local, que se ocupó de instruir las diligencias correspondientes para intentar esclarecer lo sucedido.

Sanidad activa el Plan de Actuaciones Preventivas para el calor

0

El objetivo de estas medidas consiste en reducir los efectos para la salud asociados a las temperaturas excesivas y coordinar las instituciones de Canarias implicadas

Sanidad activa el Plan de Actuaciones Preventivas para el calor
Sanidad activa el Plan de Actuaciones Preventivas para el calor

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, activa el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

Se trata de una serie de medidas necesarias para reducir los efectos para la salud de las personas asociados a las temperaturas excesivas y coordinar las instituciones de Canarias implicadas, activando el sistema sanitario de atención a las urgencias del Archipiélago, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La Dirección General de Salud Pública establece a través del plan de Actuaciones Preventivas para el Calor un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población en coordinación con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias.

Asimismo, Salud Pública proporcionará información a los medios de comunicación destinada a facilitar consejos útiles y medidas prácticas para prevenir los efectos de la exposición a temperaturas elevadas.

Un plan destinado especialmente a la población más vulnerable

Este plan de Actuaciones Preventivas pretende aumentar la capacidad de prevención individual de afrontar el calor aplicando medidas que sean fáciles y accesibles. El plan está destinado a toda la población, está especialmente pensado para los colectivos de población más vulnerables, como son los ancianos, los niños y las personas con patologías crónicas.

Desde un punto de vista social, la marginación, el aislamiento, la dependencia, la discapacidad, las condiciones de habitabilidad de las personas con menos recursos, añaden factores de riesgo que hacen aún más vulnerables a colectivos que deberían estar más apoyados.

En concreto, todos los hospitales y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) cuentan con personal designado y formado especialmente para hacer frente y coordinar de manera eficaz los servicios ante una posible ola de calor, así como las vías de comunicación.

Umbrales de temperatura y niveles de riesgo

Los umbrales de temperatura establecidos en 2023 son 33 grados centígrados para la provincia de Las Palmas, y 34 grados centígrados para la provincia Santa Cruz de Tenerife.

El criterio para asignar los niveles de riesgo para la salud para situaciones de exceso temperatura se asienta en un algoritmo de decisión. En función de ese algoritmo, basado en las temperaturas máximas previstas, la umbral establecida, el número de días de persistencia, que se concreta en un mínimo de tres, y los factores de riesgo de cada territorio, se determina cuatro niveles de riesgo: nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo, nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo, nivel 2 (naranja), de riesgo medio, y nivel 3 (rojo), de alto riesgo.

Decálogo de recomendaciones

La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales, como la edad mayor de 65 años, así como ambientales, locales y laborales, entre otros. A continuación, se presentan algunas recomendaciones dirigidas a la población vulnerable:

  • Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.
  • Reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
  • Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.
  • Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  • Prestar especial atención a: bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol). Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor.
  • Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  • No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
  • Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  • Ingerir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).
  • Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

Fallece el periodista Guillermo García-Alcalde a los 82 años

0

El exdirector de La Provincia se despide tras una carrera periodística marcada por una mirada culta y comprometida con Gran Canaria y el conjunto del Archipiélago

Video RTVC

El periodista Guillermo García-Alcalde falleció este lunes a los 83 años de edad. Exdirector de «La Provincia» y Editorial Prensa Canaria, se despidió de sus familiares y sus lectores durante la tarde del 15 de mayo; siempre en contacto con la actualidad de la sociedad y manteniendo su vínculo irrompible con la música como comentarista y crítico.

Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo y, tras matricularse en el Conservatorio, consiguió impulsar una vocación musical que latía desde muy temprano en su vida. Después de ganar experiencia como crítico, descubrió un mundo completamente novedoso y al que terminaría recurriendo de forma inesperada: la redacción periodística.

Varios años después, Guillermo García-Alcalde encontró su oportunidad en la redacción del diario La Provincia que, por aquel entonces, dirigía José Luis Martínez Albertos; el todavía joven periodista se convertiría entonces en el director de prensa más jóvenes de España con 31 años de edad.

Fallece el periodista Guillermo García-Alcalde a los 82 años

Durante su etapa como director, el periodista y crítico musical edificó la cultura de Gran Canaria, dando visibilidad a los artistas nacidos en la isla a través de páginas y páginas de artículos. Fruto de su compromiso, publicó varios ensayos sobre música y danza.

Además de sus 30 años al frente de la dirección de Editorial Prensa Canaria, García-Alcalde fue declarado hijo adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria por acuerdo del Ayuntamiento de la capital y el Cabildo insular.

Vivió sus últimos años jubilado, pero en constante conexión con la sociedad, el periodismo y la cultura.

RTVC

Fallece una mujer tras precipitarse por un barranco en Lanzarote

0

La mujer se precipitó con un vehículo y a su lado había una mujer a la que los servicios de emergencia trasladaron al Hospital Doctor Molina Orosa

RTVC

Una mujer falleció y otra recibe el traslado al hospital en estado crítico tras precipitarse con un vehículo por una zona de barranco en el municipio de Teguise, en Lanzarote.

El accidente se produjo sobre las 15:30 horas, en una zona conocida como los Roferos, entre Teseguite y Guatiza.

Fallece una mujer tras precipitarse por un barranco en Lanzarote
Imagen de Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias 112

Los bomberos rescataron a la mujer herida y la condujeron barranco arriba para que una ambulancia pudiera evacuarla al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Por el momento no se facilitan más detalles sobre el accidente y el tipo de vehículos implicado.

La Guardia Civil investiga por hechos para esclarecer lo ocurrido.

Estabilizado el conato de incendio en el Parque Nacional del Teide

El conato de incendio forestal declarado en el Parque Nacional del Teide ha sido estabilizado, según ha informado el Cabildo de Tenerife en sus redes sociales

Vídeo RTVC / Informa: Samuel López

El fuego comenzó sobre las 17:00 horas en el cruce de Boca Tauce. Ha afectado a monte bajo y retama sin que se viese afectado la zona de alta y de pinar del parque nacional.

RTVC

Aunque el viento soplaba con fuerza al comienzo del fuego, posteriormente ha ido amainando. Esto ha facilitado las tareas de extinción. Según informa el Cabildo, han participado dos helicópteros y medios terrestres como los bomberos, el personal del Parque, las brigadas forestales así como Protección Civil y la Guardia Civil

Un conato de incendio en el Parque Nacional del Teide
Un conato de incendio en el Parque Nacional del Teide

La cercanía del incendio a la carretera, también ha facilitado la llegada y la actuación de los medios terrestres, que junto con dos helicópteros trabajan en la extinción del fuego.

RTVC

Las imágenes de las redes sociales confirmaron que el conato afecta a una zona muy próxima a la carretera.

Los equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (ERIF) del Gobierno de Canarias de la base de La Gomera se desplazaron a la zona para actuar sobre el área afectada.

ERIF

En la extinción trabajan, además de dos helicópteros, autobombas de los Bomberos de Tenerife y de las Brigadas Forestales; brigadas terrestres y efectivos de la Guardia Civil. Se prevé que los servicios permanezcan activos durante toda la noche.

Santa Cruz de Tenerife entrega las distinciones a la Policía Local

La actual comisaria principal Carmen Delia González recibió su condecoración después de que anunciase que se retira de la Policía tras cuatro décadas de servicio

El alcalde Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife celebra este lunes la festividad de su patrona, la Virgen de Fátima, con la entrega de 54 condecoraciones y distinciones correspondientes a los servicios más destacados durante 2022. La ejemplaridad en el servicio y su especial disposición a servir a la ciudadanía.

Entre los agentes condecorados, destaca el papel de la actual comisaria principal, Carmen Delia González, que anuncia su jubilación casi cuatro décadas de servicio y tras haberse convertido en la primera jefa de este Cuerpo en todo el país. Un vínculo entre policía y ciudad que cumple 183 años de historia en la capital tinerfeña.

En las distinciones a los agentes de la Policía Local, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó que «la Policía Local siempre está cuando se le necesita, es la decana de toda Canarias y no se entiende Santa Cruz de Tenerife sin su Policía Local».

El conductor de un camión sufre un traumatismo tras volcar en Gran Canaria

0

El hombre se encontraba fuera del habitáculo del vehículo cuando los recursos de emergencia acudieron al lugar del accidente y recibió el traslado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Un conductor resulta herido tras el vuelco de su camión en Gran Canaria
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 Canarias GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 06/12/2022

Un conductor de un camión ha resultado herido este lunes al volcar lateralmente en el polígono industrial Las Majoreras, en el municipio grancanario de Ingenio, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2).

El individuo presentaba un traumatismo en espalda de carácter moderado y recibió el trasladado en una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Los recursos de emergencias al llegar al lugar del suceso hallaron al conductor fuera del habitáculo, por lo que Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria procedieron a asegurar el camión accidentado.

La Guardia Civil y la Policía Local colaboraron con los servicios de emergencia.

Según la nota, la alerta del suceso al 1-1-2 se produjo a las 11:10 horas.

Valverde celebra las fiestas de San Isidro Labrador

La capital herreña acogió este lunes una jornada de fiesta con encuentros con animales, conciertos, procesiones y actividades lúdicas

Vídeo RTVC

La capital de El Hierro estuvo de celebración este lunes 15 de mayo de la mano de San Isidro Labrador, patrón de Valverde. Una cita con las tradiciones y el folclore que se llenó de música y color en honor al santo.

Los ganaderos madrugaron más que ningún otro vecino para traer a sus animales. Posteriormente, la procesión de San Isidro Labrador recorrió los lugares de costumbre de la capital acompañado por cientos de fieles y por los bailarines de la Villa de Valderde.

Además, este lunes 15 de mayo incluyó actividades lúdicos para los más pequeños. Durante la tarde tuvo lugar el concierto folclórico y, para culminar la jornada, una verbena en honor al patrón de la capital herreña.

Con comida, melodías y bailes, los herreños se despiden de esta cálida tradición hasta el próximo año.

Cecopin atendió 800 emergencias en La Gomera en 2022

El Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin)coordina las emergencias y otras actividades relacionadas con el medio ambiente durante 365 días al año

Vídeo RTVC

El Cecopin, el Centro de Coordinación Operativa Insular, se encarga de gestionar y coordinar los recursos ante cualquier emergencia. Presente en todas las islas, en La Gomera el año pasado atendió unas 800 incidencias.

Recursos que se activan a través de avisos de emergencia de particulares o del 112. El operador recibe la llamada y avisa al personal de campo sobre la incidencia.

El mayor número de incidentes coincide con actuaciones vinculadas a la recogida y atención de animales heridos y a la seguridad vial. Incidencias que se pueden prevenir en el caso de conatos o incendios forestales.»Tenemos que ir de la mano de los agricultores para que no pierdan sus superficies agrícolas», afirma la técnica Unidad Medio Ambiente, Cristina Maldonado.

Un servicio clave para la coordinación de emergencias y otras actividades relacionadas con el medio ambiente operativo durante las 24 horas los 365 días del año.