Lukashenko asegura que el líder del Grupo Wagner ha vuelto a Rusia

El presidente bielorruso cree que el líder del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha ido a San Petersburgo, aunque desconoce dónde está este jueves

El líder del Grupo Wagner ha vuelto a Rusia
Yevgeni Prigozhin, líder del Grupo Wagner / Imagen Prigozhin Press Service/Dpa

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha afirmado este jueves que el líder del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ya no se encuentra en territorio bielorruso y que, de hecho, ha regresado a Rusia, país donde emprendió en junio una revuelta que puso en tela de juicio el liderazgo de Vladimir Putin.

Prigozhin viajó a Bielorrusia como parte de un pacto en el que Lukashenko ejerció de mediador. Las autoridades rusas se comprometieron entonces a no procesar al líder de la red de mercenarios por su rebelión, lo que se tradujo en un aparente exilio del que sólo consta una declaración de Lukashenko en la que confirmaba la llegada.

El líder del Grupo Wagner no ha reaparecido en público y se ha limitado a la difusión de grabaciones de voz, evitando las críticas que durante meses venía dirigiendo hacia la cúpula militar rusa, personificadas en el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y vinculadas al desarrollo de la ofensiva militar en Ucrania.

Prigozhin en San Petersburgo

Ahora, el mandatario bielorruso ha asegurado que Prigozhin se ha ido a San Petersburgo, matizando eso sí que no sabe dónde está «esta mañana». «Quizás se fue a Moscú, o a otro lugar, pero no está en Bielorrusia», ha zanjado Lukashenko, en un discurso a periodistas recogido por la agencia de noticias oficial BelTA.

Ha asegurado que habló con Prigozhin el miércoles, pero «sólo» del futuro del Grupo Wagner, y ha evitado valorar cuál puede ser su futuro. No ha querido entrar en especulaciones, aunque ha descartado que Putin pueda ser tan «vengativo» o «maligno» como para promover su muerte de una u otra manera: «Esto no sucederá».

Lukashenko también ha descartado que el motín lanzado por Prigozhin, cuyas tropas llegaron a avanzar hacia Moscú, hayan puesto de manifiesto una supuesta «debilidad» de Putin. Al contrario, considera que el mandatario ruso ha salido reforzado de esta crisis.

Sobre la presencia del Grupo Wagner en Bielorrusia, ha señalado que no supone «nada extraordinario» y, de hecho, confía en que los mercenarios puedan compartir su «amplia experiencia» de combate con las Fuerzas Armadas locales.

Tres seísmos consecutivos de magnitudes 3 a 3,7 sacuden la costa oeste de Gran Canaria

Los seísmos han tenido epicentro en el mar y han sido sentidos en Mogán, La Aldea, Agaete y Gáldar en Gran Canaria

Vídeo RTVC. Informan: Rubén Castellano / Carlos Santana / Beatriz G Cabrera.

Tres seísmos consecutivos de magnitudes 3,7, 3,3 y 3,0 han sacudido este jueves la costa oeste de Gran Canaria. Ha sido un fenómeno con epicentro en el mar que han sido percibido por varios ciudadanos en cuatro municipios de la isla. En Mogán, La Aldea de San Nicolás, Agaete y Gáldar.

Según la información que publica en su web el Instituto Geográfico Nacional, el primero de esos terremotos, y el más intenso, ocurrió sobre las 9.30 horas de Canarias,. Tuvo epicentro en el mar, a unos 20 kilómetros al oeste de Agaete, y con foco a 23 kilómetros de profundidad.

Su magnitud fue de 3,7 y su intensidad IV (sobre un máximo de XII). En la escala macrosísmica europea significa que ha sido «ampliamente observado» por la población, pero sin generar daños.

Terremotos Gran Canaria. IGN
Imagen Fuente: IGN

Le siguió otro temblor de magnitud 3,3 a las 9.35 horas, con foco a 24 kilómetros de profundidad, y un tercero de magnitud 2,9 a las 9.48 horas, con foco a 17 kilómetros bajo la superficie; ambos con epicentro en el mar, en el mismo lugar que el primero.

Al de 3,3, el IGN ya le ha adjudicado na intensidad III (débil), porque ha sido sentido en Agente y Galdar, también sin daño alguno.

Enjambre sísmico

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán), que gestiona la otra red sísmica de Canarias, detalla que esos tres terremotos forman parte de un «enjambre sísmico» con más temblores de magnitud menor detectados esta mañana entre Tenerife y Gran Canaria.

«La sismicidad que se localiza regularmente entre Tenerife y Gran Canaria, así como este mismo enjambre sísmico de hoy, está relacionada principalmente con un sistemas de fallas sísmicas que ocasionalmente pueden producir terremotos de magnitud suficientemente fuerte para ser sentidos en ambas islas», explica Involcán.

Al respecto, recuerda que el terremoto más fuerte registrado en esa zona marítima entre las dos islas ocurrió el 9 de mayo de 1989 y tuvo una magnitud de 5,2.

Varios heridos en la explosión de una pirotecnia en Vilamarxant en Valencia

0

Un helicóptero ha trasladado a centros hospitalarios a los heridos y la explosión se ha sentido a cinco kilómetros de la sede de la pirotécnia

Explosión pirotécnia Valencia. Efe
Varios heridos en la explosión de una pirotecnia en Vilamarxant en Valencia. Efe

Una explosión en las instalaciones de Pirotecnia del Mediterráneo, en Vilamarxant (Valencia), ha producido al menos dos heridos. Así lo ha informado los servicios de Emergencias de la Generalitat, que citan a la Policía Local.

Fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias de la Generalitat señalan que el aviso se ha producido alrededor de las 9 horas y que por el momento se ha movilizado una unidad del SAMU y una ambulancia de soporte vital básico y un helicóptero para el traslado de los heridos.

Las instalaciones de esta empresa de fuegos artificiales se ubican cerca de la CV-370, entre Vilamarxant y Pedralba.

El alcalde del municipio, Héctor Troyano, ha explicado que se han producido dos heridos, uno de ellos de mayor gravedad que el otro.

Ha ocurrido en una caseta aislada donde se fabrican los productos pirotécnicos

La explosión, según detalla Troyano, se ha producido en una de las casetas aisladas donde se fabrican los productos pirotécnicos. Los escombros de la misma han quedado esparcidos por la zona, lo que da cuenta de la virulencia del estallido, que se ha sentido en el núcleo urbano de Vilamarxant, a unos 5 kilómetros.

En la zona trabajan varias dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos que se han desplazado desde Chiva y Burjassot, además de un sargento de Torrent.

Detectados 112 terremotos en el oeste de Tenerife en las últimas 24 horas

Estos terremotos no significan cambio alguno en el estado de la actividad volcánica debido a su pequeño tamaño y gran profundidad, según el IGN

Terremotos Tenerife. IGN
Fuente: IGN

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado este jueves de que desde el día anterior se han detectado más de 112 terremotos en la zona de Santiago del Teide. En el oeste de Tenerife, y a gran profundidad.

Estos terremotos no significan a priori ningún cambio en el estado de la actividad volcánica de la isla. Es así debido al escaso número de eventos y su pequeño tamaño, ha explicado el Instituto Geográfico Nacional.

A profundidades entre 40 y 50 kilómetros y con magnitud máxima de 1,7

Los más de 112 terremotos de las últimas 24 horas se han detectado a profundidades de entre 40 y 50 kilómetros, y de ellos 27 han sido localizados con una magnitud máxima 1.7 (mbLg).

Debido a su pequeña magnitud y gran profundidad ningún terremoto ha sido sentido por la población, ha añadido el Instituto Geográfico Nacional. 

Al menos cuatro muertos en un ataque ruso en Leópolis, en el extremo occidental de Ucrania

Zelenski promete una respuesta «contundente» contra Moscú tras el ataque en Leópolis en el que 60 apartamentos y 50 coches han quedado dañados

Leópolis. Ucrania. EP
Columnas de humo tras una taque ruso en Leópolis, Ucrania. EP

Al menos cuatro personas han fallecido y otras nueve han resultado heridas en un ataque de las fuerzas rusas contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Leópolis, en el oeste del país, cerca de la frontera con Polonia.

El Ministerio del Interior de Ucrania ha comunicado la cifra de víctimas. Ha dicho que todavía hay gente bajo los escombros, por lo que las autoridades esperan que el balance preliminar aumente en las próximas horas.

Por su parte, el alcalde de Leópolis, Andréi Sadovi, ha indicado que «la calle (…) estará cerrada hasta que los trabajadores de emergencias retiren los escombros y saquen a todos los muertos», además alrededor de 60 apartamentos y 50 automóviles han resultado dañados.

«Habrá una respuesta al enemigo…una fuerte»

Tras estas informaciones, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha publicado un vídeo del ataque en el que se ven «las consecuencias del ataque nocturno de los terroristas rusos». «Lamentablemente, hay muertos y heridos (…) Definitivamente habrá una respuesta al enemigo. Una fuerte», ha aseverado.

Horas antes, el jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha señalado que tras el ataque hubo un incendio que se ha extinguido rápidamente. «Bomberos, médicos y servicios de emergencias trabajan en el lugar. Las personas reciben toda la ayuda necesaria», ha indicado.

Kozitski se ha trasladado al lugar afectado. Ha remarcado que Rusia «tiene como objetivo» edificios residenciales, según varios mensajes publicados a través de Telegram en los que ha añadido imágenes y vídeos del edificio dañado.

Como consecuencia de los ataques y durante una alerta aérea a gran escala, han comenzado los cortes de energía en Leópolis. Ha habido interrupciones en el suministro de electricidad y comunicaciones móviles.

Una colisión entre una guagua y un camión deja tres heridas de diversa consideración en el sur de Tenerife

Los hechos se produjeron en la tarde de este miércoles en la Avenida Santiago Puig del municipio de Arona

Imagen cedida por EuropaPress.

Una colisión entre una guagua y un camión ha dejado tres mujeres heridas de diversa consideración en Arona, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Una colisión deja varios heridos

Los hechos se han producido en la tarde de este miércoles en la Avenida Santiago Puig del citado municipio, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que una joven, de 20 años, presentaba traumatismo en hombro y cervicalgia de carácter moderado, por lo que fue trasladada al Hospital Quirón Costa Adeje.

Asimismo asistieron a dos mujeres con cervicalgia de carácter leve, por lo que fueron trasladadas a Hospiten Sur. En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes.

TEA acoge este jueves un libro que recorre la obra cinematográfica de los Hermanos Ríos

Este nuevo libro pretende analizar y poner en valor el cine de ficción de los Hermanos Ríos

Este nuevo libro pretende analizar y poner en valor el cine de ficción de los Hermanos Ríos
Cine en Canarias. Los Hermanos Ríos, obra que recorre su obra cinematográfica. Imagen cedida EuropaPress.

TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge este jueves a las 19.30 horas la presentación del libro ‘Cine en Canarias. Los Hermanos Ríos’ (Editorial Kinnamon), de Atala Nebot Álvarez, doctora en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna.

El acto que es de entrada libre y que presentará el conservador de Cine y Vídeo de TEA, Emilio Ramal contará con la presencia de su autora y de los cineastas Teodoro y Santiago Ríos.

Cine en Canarias

Este nuevo libro pretende analizar y poner en valor el cine de ficción de los Hermanos Ríos. Así como mostrar su extensa trayectoria, ya que ellos intervinieron de forma decisiva en el devenir de la actividad audiovisual en Canarias.

En esta obra se recuerda que su andadura comenzó en el marco del cine amateur aunque no fue hasta finales de los años ochenta cuando presentaron su primer largometraje profesional, ‘Guarapo’ (1988), al que siguió ‘Mambí’ (1998) y posteriormente ‘El vuelo del guirre’ (2007), películas que conforman la llamada ‘Trilogía del cine canario’ y que son examinadas en este texto junto al guión de su proyecto nunca materializado, ‘Isleños. La fundación de San Antonio de Texas’.

Cerca de 15.000 renovaciones en la UD y más de 6.000 inscritos en la lista de espera

0

Casi 15.000 abonados que han renovado el carné y más de 6.000 aficionados inscritos en la lista de espera para la temporada de la UD en LaLiga EA Sports

15.000 renovaciones en la UD y más de 6.000 en espera
Aficionados de la UD Las Palmas. Imagen UDLP

La UD Las Palmas contabiliza ya 14.673 abonados que han renovado su carné, así como 6.512 inscritos en lista de espera tras el cierre de este miércoles, según ha informado el club grancanario de LaLiga EA Sports.

El ritmo en el despacho de los pases continúa siendo muy alto y en las últimas 24 horas la entidad registró un total de 916 renovaciones, mientras que la lista de espera aumentó en 49 personas.

El próximo domingo, día 9, finalizará el plazo de renovaciones de la campaña de abonados 2023-2024, cuyo lema es ‘Volvemos contigo’, así como el plazo de inscripción en la lista de reserva.

Atención a los aficionados

La campaña tiene habilitada una línea de atención telefónica, a través del 928 241 342, para solventar cualquier tipo de incidencia que ocurra durante el proceso de renovación, así como resolver cualquier duda. Esta línea está operativa de lunes a viernes, en horario de 9 a 17 horas.

Aquellas personas que deban aportar cualquier documento para la expedición del carné (certificado de discapacidad, descuento familiar, etc), podrán hacerlo en el siguiente correo: documentacion.abonados@udlaspalmas.es (antes de tramitar pago).

El plazo para las nuevas altas de la lista de reserva se abrirá el día 13 de julio y se prolongará hasta el día 20 de julio, siguiendo el mismo procedimiento online.

El club recuerda que aquellos aficionados que lo deseen, pueden solicitar la financiación de su abono a través de Cofidis, en el proceso de adquisición del abono.

España se cita con Inglaterra en la final del Europeo sub-21

0

España goleo a Ucrania en semifinales y jugará el próximo sábado la final del Europeo sub-21 ante la selección de Inglaterra

Los jugadores de la selección sub-21 celebran su clasificación para la final del torneo. Imagen EFE

España goleó este miércoles a Ucrania (5-1) en un partido en el que demostró personalidad para reponerse rápidamente del gol encajado que le hizo estar por debajo en el marcador y acabó por firmar su mejor encuentro para alcanzar la final del Europeo sub-21, la quinta en las últimas siete ediciones, el sábado frente a Inglaterra.

A pesar de no parecerse al partido que ambas selecciones jugaron hace ocho días en la última jornada de la fase de grupos, cuando el técnico Santi Denia con el equipo ya clasificado ejecutó masivas rotaciones, sí volvió a dejar en evidencia algo que ya sucedió en aquél encuentro: los errores defensivos de Ucrania.

Y esta vez sí los aprovechó España. Eso sí, antes tuvo que sufrir el excelso nivel del atacante del Chelsea, Mykhaylo Mudryk, que metió en problemas una y otra vez a Víctor Gómez en cada acción y en cada cara a cara.

Ucrania se adelantó

Tras un par de disparos peligrosos de los de Santi Denia, fue Ucrania la que no avisó y sí marcó. Mudryk dejó en el suelo a Víctor Gómez y sirvió el balón para la entrada de Artem Bodnarenko, quien hizo el 0-1 en el minuto 13, en la primera jugada de peligro de su equipo.

Eso sí, España, que fue mejor desde el inicio, no tardó en reaccionar. Un balón largo de Víctor Gómez -sufriendo atrás, pero demostrando su gran calidad en servicios largos y centros- para Abel Ruiz lo aprovechó este tras un error de Volodymyr Brazhko, blando a la hora de proteger el esférico, y del guardameta Anatolii Trubin, quien se tiró, sin éxito, a los pies del ‘9’ español para intentar arrebatarle el esférico.

Empató Abel Ruiz, quien igualó frente a Ucrania a Gerard Deulofeu como el jugador con más partidos (35) en las categorías inferiores de España, de la sub-17 a la sub-21. Y, salvo contratiempo en forma de lesión, lo superará en la final.

Una final del sábado a las 18:00 horas CEST (-2 GMT) frente a Inglaterra en la que estará España gracias, primero, al tanto de Oihan Sancet en el minuto 24, solo siete después del 1-1.

Subida por banda izquierda de Juan Miranda, Abel Ruiz tocó el balón de tacón y, tras rozar en Alex Baena, le llegó a Oihan Sancet en la frontal del área, quien, haciendo gala de su facilidad para marcar, anotó el 2-1 con un buen disparo, fuerte, abajo, con la pierna derecha.

España se quitó la presión

Se quitó España la presión y las dudas tras el tanto encajado, que solo afloraban cuando Mudryk, desesperado por las faltas recibidas, cogía el balón. En una selección ucraniana en la que el juego de toque es innegociable, Mudryk era el factor ‘X’.

Salvó Arnau Tenas el empate en el minuto 40 en un remate de tijera de Danylo Sikan tras otra acción por banda izquierda del futbolista del Chelsea, dejando atrás con facilidad a Víctor Gómez.

Por ello, Santi Denia cambió de lado a sus extremos y Sergio Gómez, reconvertido a lateral izquierdo hace dos temporadas en el Anderlecht belga aunque con España sub-21 juegue de extremo, pasó al costado derecho con el objetivo de ayudar a Víctor Gómez para contener a Mudryk. Pero la clave de España estaba en ataque.

Abel Ruiz rebosó confianza durante el encuentro, aportó fluidez y tiempo extra para las llegadas de segunda línea de sus compañeros; y en una de estas acciones llegó el 3-1. Aguantó el esférico dentro del área, tiró de rabona para dar continuidad a la jugada y el mal despeje de Bondarenko lo recogió Antonio Blanco para disparar de primeras y doblar la ventaja en el minuto 54.

Goleada para acceder a la final

No hay dos sin tres. Y así pasó con los goles desde fuera del área de España. Aimar Oroz se apuntó a la goleada con un buen chut pegado al palo largo desde el pico izquierdo del área en el minuto 68 que echó por tierra las pocas esperanzas que tuviera una selección ucraniana que, a pesar de adelantarse en el marcador, se vio superada por España.

Sergio Gómez fue el encargado de cerrar el marcador en el minuto 78, poniendo el 5-1 definitivo que hace que España alcance su quinta final en las últimas siete ediciones del Europeo sub-21 y que la generación del 2000, entrenada por Santi Denia, siga persiguiendo un triplete nunca antes visto, tras haber ganado ya el torneo continental sub-17 y sub-19.

Aldama, entre los 16 jugadores convocados por Scariolo en la primera lista para el Mundial

0

El canario Santi Aldama, junto con el regreso de Ricky Rubio, son las dos grandes novedades de la primera lista de 16 jugadores de Scariolo para el Mundial

Santi Aldama, en la primera lista de Scariolo para el Mundial
Santi Aldama con su equipo en la NBA, Menphis Grizzlies. Imagen Twitter del jugador

El canario Santi Aldama está en la pre-lista de la selección española de baloncesto para el próximo Mundial. Sergio Scariolo, entrenador nacional, ha convocado al canario para una primera lista de 16 jugadores que quedarán en 12 en la lista definitiva que acudirá al Mundial tras cuatro descartes.

Y es que la vuelta del base Ricky Rubio y el estreno de Santi Aldama son las principales novedades en la lista que Scariolo. La cita mundialista se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia del 25 de agosto al 10 de septiembre.

La nómina completa está formada Santi Aldama, Willy y Juancho Hernangómez, Usman Garuba, Ricky Rubio, Alberto Díaz, Rudy Fernández, Dario Brizuela, Álex Abrines, Joel Parra, Sebas Saiz, Sergio Llull, Jaime Fernández, Alberto Abalde, Víctor Claver y Jaime Pradilla.

Se caen en cambio por sus respectivos problemas físicos Lorenzo Brown y Xabier López-Arostegui. De todos esos nombres, 12 serán finalmente los elegidos para disputar la cita.