Rescatan a un bañista con signos de ahogamiento en la costa de Gran Canaria

0

El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y al lugar acudieron tres ambulancias y el helicóptero medicalizado

Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 1-1-2 CANARIAS 28/10/2023

Un varón de 56 años ha sido hospitalizado este sábado con signos de ahogamiento de carácter grave tras ser rescatado del mar en la zona del muelle viejo del municipio de Agaete, en Gran Canaria. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 16.15 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta. En ella se informaba que los socorristas habían rescatado del mar a un bañista con signos de ahogamiento y le estaban prestando asistencia sanitaria.

Signos de ahogamiento

El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y al lugar acudieron tres ambulancias y el helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC), un médico y un enfermero del Centro de Salud de la zona, efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y Policía Local.

A su llegada al lugar del incidente, el personal sanitario del SUC y del Centro de Salud constataron que el afectado presentaba síntomas de ahogamiento. Una vez asistido y estabilizado en la ambulancia, se le trasladó al Hospital Doctor Negrín. El resto de servicios de emergencia desplazados colaboraron con los servicios sanitarios.

Ucrania intercepta a 14 hombres en edad militar que intentaban huir y evitar ir a la guerra

El organismo ha destacado que ha empleado drones para detectar a estas personas en la zona de Podilski, fronteriza con Moldavia

September 20, 2023, Chasiv Yar, Ukraine: A Ukrainian soldier sits in a trench on the frontline near Bakhmut. Europa Press/Contacto/Aziz Karimov (Foto de ARCHIVO) 20/9/2023

El Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania (DPSU) ha informado de que durante la jornada del viernes interceptaron a 14 hombres en edad militar que intentaban salir del país sin autorización para evitar así su alistamiento para ir a la guerra.

El organismo ha destacado que ha empleado drones para detectar a estas personas en la zona de Podilski, fronteriza con Moldavia. Según recoge el propio DPSU en su página web.

Se trata de ucranianos originarios de Kiev, Donetsk, Sumi, Ivano-Frankivsk, Ternopil, Rivne y Mikolaiv que contactaron con una organización por Internet que les informó de cómo hacer y qué rutas tomar para salir del país a cambio de 2.000 dólares por persona.

Edad militar

Han sido acusados al amparo del Artículo 204-1 del Código Penal por «cruzar ilegalmente o intentar cruzar ilegalmente la frontera estatal de Ucrania», ha explicado un portavoz del DPSU.

El DSPU ha contabilizado más de 20.000 intentos frustrados de huir del país desde el inicio de la guerra por hombres en edad militar, la mayoría en las fronteras con Rumanía y Moldavia.

También han muerto personas intentando cruzar el río Tisza que hace frontera natural con Rumanía y Hungría y otros han muerto helados intentando cruzar los Cárpatos.

El Cabildo de Fuerteventura lamenta la proliferación de instalaciones no autorizadas en suelo rústico

La presidenta del Cabildo, Lola García, ha explicado que se está haciendo «especial hincapié en la conservación del territorio y la vigilancia de Medio Ambiente»

La presidenta del Cabildo, Lola García, ha explicado que se está haciendo "especial hincapié en la conservación del territorio y la vigilancia de Medio Ambiente"
Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha mostrado su preocupación por la proliferación de instalaciones no autorizadas en suelo rústico, como caravanas, contenedores o casas prefabricadas, entre otras.

La presidenta del Cabildo, Lola García explicó que se está haciendo «especial hincapié en la conservación del territorio y la vigilancia de Medio Ambiente para mantenerlo en óptimo estado y que se respete nuestros espacios naturales». «Por eso mismo se está paralelamente reforzando la plantilla de agentes de la Consejería, para que ese control sea más exhaustivo», añadió.

Instalaciones no autorizadas

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, hizo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y a la coordinación entre Cabildo, ayuntamientos y todas las administraciones competentes «para evitar este tipo de acciones que dañan las singularidades naturales del paisaje majorero y que, de no remitir, podrían hacer que Fuerteventura pierda su identidad como Isla».

Además, desde el servicio de Medio Ambiente del Cabildo se recuerda que este tipo de instalaciones en suelo rústico se encuentran tipificadas de acuerdo a la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias y que las infracciones pueden acarrear sanciones de hasta 150.000 euros. Las edificaciones no autorizables en suelo rústico están tipificadas, igualmente, en el Ley Orgánica del Código Penal.

El cambio de hora será en la madrugada del 28 al 29 de octubre

0

Volvemos a tener que cambiar la hora de los relojes para adaptarnos al horario de invierno este 2023. En Canarias a las dos de la madrugada serán la una.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

El cambio de hora en España se producirá en la madrugada del sábado 28 al domingo 29 de octubre. En Canarias a las dos de la madrugada tendremos que retrasar los relojes a la una de la madrugada.

Este cambio horario se notará en las horas de luz, puesto que los días serán más cortos y anochecerá mucho antes.

Dos cambios de hora anuales

Desde 1918 España realiza adaptaciones de horario para aprovechar las horas de luz. Sin embargo, diversos estudios afirman que este cambio no tiene repercusiones económicas.

Cada año están establecidos dos cambios de hora, uno para el horario de verano y otro para el horario de invierno.

La Comisión Europea en 2019 ya inició los trámites para poner fin a los cambios de horario y que cada país eligiese qué horario prefería. 2021 era el año elegido por el Parlamento Europeo para su entrada en vigor, sin embargo, diversos acontecimientos como la pandemia han retrasado su puesta en marcha.

El cambio de hora a verano será en la madrugada del 30 al 31 de marzo de 2024

En España, el BOE publicó en 2022 todos los cambios de hora hasta 2026 y el fin del cambio horario aún no está previsto que se establezca en nuestro país.

Rescatan a un bañista en la costa norte de Tenerife

0

Los bomberos y los rescatadores del GES informaron al Centro Coordinador que una segunda persona en apuros también en el mar logró salir por sus propios medios y no necesitó asistencia sanitaria

Los bomberos y los rescatadores del GES informaron al Centro Coordinador que una segunda persona en apuros también en el mar logró salir por sus propios medios y no necesitó asistencia sanitaria
Helicóptero del GES CEDIDO POR 21/10/2023

El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias ha rescatado este sábado a un bañista en apuros en la playa de Rojas. En concreto, en el municipio de El Sauzal, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Costa de Rojas

El suceso se produjo minutos antes de las 13.00 horas. En ese momento, la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un bañista se encontraba en apuros en la costa de Rojas.

Debido al mal estado del mar, se estaba alejando de la orilla, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Por parte del 1-1-2 fueron movilizados el helicóptero de rescate del GES, Salvamento Marítimo, efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife, una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo General de la Policía Canaria.

Se rescata a un bañista

Una vez allí, el helicóptero del GES localizó al afectado, realizó el rescate y lo trasladó a la orilla para que pudiera ser valorado. El afectado presentaba diversas contusiones de carácter moderado y no fue preciso su traslado a un centro sanitario.

Los bomberos y los rescatadores del GES informaron al Centro Coordinador que una segunda persona en apuros también en el mar logró salir por sus propios medios y no necesitó asistencia sanitaria. Efectivos del Cuerpo General de la Policía Canaria colaboraron con los medios intervinientes.

El Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife homenajea a profesionales

0

Esther Monzón estuvo acompañada en este acto por el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, Rodrigo Martín y el equipo directivo de la institución

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, participa en la apertura del curso del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, acto en el que se homenajeó a los profesionales médicos que cumplen sus 25 años de colegiación GOBIERNO DE CANARIAS 27/10/2023

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, participó ayer viernes en la apertura del curso 2023-2024 del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, acto en el que, además, se homenajeó a los profesionales médicos que cumplen sus 25 años de colegiación en la institución.

Esther Monzón estuvo acompañada en este acto por el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, Rodrigo Martín y el equipo directivo de la institución.

Colegio de Médicos

Durante su intervención, Esther Monzón aseguró que este acto es «una oportunidad para reconocer a la profesión médica, la vocación a la que han entregado su vida laboral y para celebrar la dedicación y el compromiso de todos estos profesionales que hace de 25 años tomaron la decisión de dedicar su vida a la medicina».

Además, aprovechó la ocasión para agradecer su trabajado «incansable» en los servicios hospitalarios o de Atención Primaria para cuidar de la salud de la población canaria: «Gracias a su trabajo, nuestros pacientes han recibido la mejor atención posible y gracias a su compromiso, la medicina ha avanzado y se ha convertido en una profesión más segura y eficaz».

1-2. Las Palmas ahonda en la crisis de un débil Almería

0

La primera parte la manejó la UD Las Palmas como quiso ante un Almería nervioso y que intentó acabar con la posesión del conjunto insular con una presión alta

Imagen de la Unión Deportiva Las Palmas

La UD Las Palmas sacó provecho este sábado de la crisis del Almería y se llevó los tres puntos del Power Horse Stadium (1-2) con un gol de Sory Kaba en el minuto 93.

El equipo canario marcó primero, en el minuto 22 por medio de Munir, y el Almería logró igualar el choque en el 71 con una diana de Ramazani que hizo soñar a la afición almeriense, pero Las Palmas dio el golpe definitivo con el tanto de Kaba.

La primera parte la manejó la UD Las Palmas como quiso ante un Almería nervioso y que intentó acabar con la posesión del conjunto insular con una presión alta, pero no le dio resultado y nunca fue dueño del balón.

Victoria de la UD Las Palmas

El Almería, incapaz de hacer daño, abusó del pelotazo arriba y en defensa volvió a cometer errores trascendentes.

En el minuto 20, un disparo de Marvin Park lo despejó Fernando a saque de banda, una acción que dio origen al 0-1.

Marvin se fue de sus tres marcadores y Munir, que acudió al primer palo, firmó el primer tanto del duelo adelantándose a César Montes.

En el minuto 26, Kirian Rodríguez lanzó un tiro envenenado que despejó con apuros Fernando Martínez a saque de esquina. Fue la última ocasión de gol de la primera parte.

En la segunda parte se vio otro Almería, también porque Las Palmas defendió más atrás y el balón fue para los rojiblancos. También mejoró el equipo indálico por la entrada de Mendes y el cambio de Pozo a la izquierda.

Primer tiro

En el minuto 48, un disparo de Adrián Embarba lo paró con dificultades Álvaro Valles, en el primer tiro en todo el partido entre los tres palos del equipo local.

La entrada de Ramazani revolucionó al Almería. Una acción del belga acabó con un remate de Baptistao que obligó a Álvaro Valles a emplearse a fondo (m.70). La siguiente, fue la del empate. Un balón filtrado por Robertone, en el minuto 71, lo aprovechó Ramazani para, tras deshacerse de Álex Suárez, lanzar un zapatazo al palo derecho al que no llegó Álvaro Valles.

Hasta el final del partido, apenas hubo acciones de peligro, hasta que en el minuto 93 un balón colgado por Alberto Moleiro acabó en los pies de Sory Kaba, que firmó el 1-2 con un disparo cruzado.

Una nueva derrota para el Almería, que no todavía no ha ganado en esta Liga.

Organizaciones empresariales rechazan la reducción de la jornada laboral

0

Desde las principales asociaciones empresariales han criticado esta medida, incluida la CEOE, cuyo presidente la ha calificado de populista, y de ir en contra de las empresas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Uno de los ejes principales del acuerdo con SUMAR es la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. Una medida que rechazan las principales organizaciones empresariales del país. La líder de Sumar y ministra en funciones de trabajo ha vuelto a defender este sábado que es posible. De hecho ya existe un borrador para que sea una realidad.

Jornada laboral en España

La reducción de la jornada laboral a 37 horas y media fue uno de los acuerdos presentados por los líderes de PSOE, Pedro Sánchez, y de SUMAR, Yolanda Díaz. Todo ello de cara a la formación de un futuro Gobierno de España.

La ministra de trabajo en funciones, Yolanda Díaz volvió a defender esta propuesta en un acto de su partido este sábado. Una reducción de jornada, que el Ministerio de Trabajo ya ha propuesto, como una de las conclusiones del estudio para la futura ley de usos del tiempo y defendida por los sindicatos.

Desde las principales asociaciones empresariales han criticado esta medida, incluida la CEOE, cuyo presidente la ha calificado de populista, y de ir en contra de las empresas.

Desde las principales asociaciones empresariales han criticado esta medida, incluida la CEOE, cuyo presidente la ha calificado de populista, y de ir en contra de las empresas
Imagen archivo RTVC.

‘Terrero y Gloria’ regresa este domingo con todas las novedades de la lucha canaria

0

La cita semanal con los terreros de lucha de las Islas regresa este domingo 29 de octubre a las 18:00 horas con una nueva edición de ‘Terrero y Gloria’

El programa de lucha canaria de la televisión autonómica, ‘Terrero y Gloria’, ofrece este domingo a partir de las 18:00 horas el duelo de máxima rivalidad del noroeste de Gran Canaria; el Unión Gáldar y el CL Ramón Jiménez de Santa María de Guía correspondiente a la 2ª jornada de la Liga Cabildo de Gran Canaria de 2ª categoría.

El Unión Gáldar es el único equipo de la Liga que apuesta por dos destacados “B” como máximos exponentes. Sigue otro curso Jonay Moreno y regresa, tras su paso por el Tegueste de Tenerife; Francisco “Kiki” Ojeda Lozano.

En el vecino, su nuevo puntal es el destacado “A” Cristo Izquier, que ficha tras su exitosa etapa en el Santa Rita. Su escudero será el joven destacado “B” Fran Cazorla.

Toda la actualidad del deporte vernáculo

Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, tenemos preparado un programa especial para repasar la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.

Desde el set de “Terrero y Gloria” montado sobre la arena del propio Terrero de Gáldar, veremos las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de las islas, les pondremos al día con todos los fichajes de esta nueva edición de la Superliga de Gran Canaria junto a reportajes especiales como la búsqueda de patrocinadores de un modesto equipo de lucha femenino en Tenerife o la situación del CL Castillo de San Bartolomé de Tirajana, que se ha tenido que entrenar en la playa y buscar un nuevo terrero fuera de su municipio.

Por su parte; en la sección “Pollito de la arena” el protagonismo es para todos ustedes y el objetivo seguir aprendiendo conceptos de lucha con el particular punto de vista de con nuestro compañero Juan Antonio Cabrera.

Todo esto y mucho más en la nueva temporada de “Terrero y Gloria”. Cada domingo a partir de las 18h dirigido por Willy Rodríguez Calero y la producción de Soluciones Creativas El PlanSL para TVC.

Un menor fallecido y varios evacuados en helicóptero en un cayuco en Tenerife

0

Uno de los migrantes que viajaba a bordo del cayuco había fallecido y otros cuatro se encontraban semi inconscientes a su llegada a tierra en Los Cristianos, Tenerife

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo rescató este viernes un cayuco con más de 200 personas, una de ellas fallecida, era un menor de unos 12 o 13 años. Según fuentes de los servicios de emergencia, que han precisado que los supervivientes han relatado que durante la travesía tuvieron que tirar más de veinte cadáveres por la borda.

Una vez en el muelle manifestaron que el cayuco zarpó desde Gambia.

Así, el rescate se inició durante la tarde, después de que el avión Sasemar 101 localizara el cayuco parado a unas 82 millas al sur de Granadilla. El Centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la guardamar ‘Calíope’ y se sumó a la operación la patrullera ‘Río Tajo’ de la Guardia Civil.

Localización de la embarcación

Alrededor de las 23.20 horas la guardamar ‘Calíope’ procedió al rescate de las más de 200 personas. Entre ellas, todas subsaharianas, había una persona fallecida y cuatro semi inconscientes. Desde el Centro de Tenerife se movilizó al helimer 206, que evacuó a los cuatro al Aeropuerto de Tenerife Norte. Desde allí se ha gestionado atención sanitaria a su llegada.

Posteriormente, la guardamar ‘Calíope’, con el resto de rescatados, se dirigió hacia el puerto de Los Cristianos. Fue allí donde sobre las 05.25 horas de este sábado inició su desembarque.

Atención sanitaria

Dos de ellos fueron ingresados en el Hospital Universitario de Canarias y otros tantos en el Hospital de La Candelaria.

Muchos de ellos presentaban mal estado de salud y por el momento, las unidades de emergencia trasladaron a once al Hospital del Sur de Tenerife para su atención.

Estos hechos se suman al naufragio conocido este viernes de un cayuco que salía de Senegal rumbo a Canarias, que ha dejado varios muertos y desaparecidos.